Comunicado SEP 127/2025
- Impulsa el Gobierno del Estado de Puebla proceso transparente para el magisterio estatal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, conforme a lo establecido en el Decreto publicado el 24 de junio de 2025, se da inicio al Proceso de Autorización de Cambio de Centro de Trabajo en Educación Básica y Media Superior, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. Esta disposición se enmarca en el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, el cual tiene como objetivo garantizar el derecho a la movilidad voluntaria del personal docente.
De acuerdo con lo instruido en dicho Decreto, se recibirán las solicitudes de maestras y maestros que deseen cambiar de adscripción, siempre y cuando existan vacantes disponibles publicadas y ofertadas por esta secretaría. En cumplimiento a la normativa establecida, el único criterio que se considerará para el cambio será la antigüedad en el servicio, a fin de asegurar un proceso justo, transparente y equitativo.
Por única ocasión, el periodo para realizar el registro en este proceso estará abierto del 27 al 30 de junio de 2025, mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/q7sbQhupiNfY2NmA7. Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a docentes de educación básica y media superior que no hayan realizado o concluido su registro en las convocatorias emitidas el 10 de febrero y el 1 de abril del presente año.
La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con el fortalecimiento del magisterio poblano y con la mejora de las condiciones laborales del personal educativo. Se exhorta al personal docente interesado a mantenerse pendiente de los canales oficiales de comunicación, así como del correo electrónico registrado durante su inscripción, a fin de dar seguimiento puntual al desarrollo del proceso.
Comunicado STUR 120/2025
IZUCAR DE MATAMOROS, Pue.- Por Amor a Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, realizó una gira por Izúcar de Matamoros en donde visitó las zonas arqueológicas: Cama de Agua Pintada y Serpiente Emplumada, así como la Mano Pintada y el Balneario Ojo de Agua, sitios que serán rescatados y preservados bajo lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Durante la visita, en la que estuvo presente el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, junto con otros secretarios del Gobierno Estatal, el mandatario destacó la relevancia de ese tipo de sitios, los cuales son muestra clara de la riqueza que alberga Puebla. Asimismo, el gobernador mencionó que uno de los objetivos, es que en coordinación con diferentes dependencias estatales, se rescaten ese tipo de espacios con el propósito de convertirlos en atractivos que potencialicen el sector turístico.
Por su parte, Carlos Márquez destacó la importancia de preservar, promover y difundir la riqueza que posee el estado. En su momento, el funcionario ha señalado que para promover el turismo, primero es necesario conocerlo.
En el caso del punto conocido como la Cama de Piedra o la Cama Pintada, la cual data del año 1200 DC, que se ubica por la entrada del Estado de Morelos y en donde se tiene contemplado hacer un centro estratégico de seguridad y atención al turismo.
Gracias a la creación de una ruta turística en esta zona, las y los pobladores de la región podrán tener una mayor derrama económica, debido a que el turismo, también es sinónimo de ingresos.
Comunicado SEP 126/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación informa que el pasado 19 de junio de 2025, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto emitido por el Congreso del Estado de Puebla, mediante el cual se modifica la denominación oficial de la dependencia, que a partir de dicha fecha se establece como: Secretaría de Educación Pública.
Esta modificación responde a la necesidad de armonizar el nombre de la institución con la función social, formativa y educativa que desempeña, así como con la identidad institucional que ha consolidado desde su creación. La nueva denominación refuerza el carácter público del servicio educativo que brinda el Gobierno del Estado de Puebla, alineado con los principios establecidos en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho de toda persona a recibir una educación universal, inclusiva, gratuita, laica y de calidad.
Con esta medida, la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con una educación que transforme vidas y comunidades, en concordancia con la visión humanista y social que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Educación Pública del Estado asume este cambio con responsabilidad y firmeza, convencida de que fortalecer la identidad institucional también fomenta el derecho de las y los poblanos con una educación digna y equitativa.
Comunicado CBP 017/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme empeño de reforzar las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, y con el compromiso del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, la Secretaría de Gobernación, por medio de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, llevó a cabo la Mesa de Coordinación y Cooperación Interinstitucional entre los Estados de Tlaxcala y Puebla.
Durante el encuentro el Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes y su homólogo en Tlaxcala, Sergio Hernández Córdova, entre otras autoridades de seguridad y procuración de justicia, establecieron mecanismos efectivos de coordinación operativa y colaboración estratégica para el fortalecimiento de las labores de búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en casos con posibles vínculos interestatales.
Se analizaron casos particulares, los cuales fueron abordados por las áreas de Acciones de Búsqueda y Análisis de Contexto de la Comisión de Puebla. Asimismo, se discutió la búsqueda en Centros de Reinserción Social del Estado de Tlaxcala y se compartieron puntos de interés por parte de la Comisión tlaxcalteca.
Entre los acuerdos, se destacó la planificación y calendarización conjunta de acciones en campo, para fortalecer así el enfoque regional y colaborativo que exigen estos casos.
Finalmente, se abrió un espacio de diálogo para resolver dudas, intercambiar propuestas y ratificar el compromiso conjunto con los derechos humanos y la atención a las familias que buscan a sus seres queridos.
Comunicado AA 400/2025
-Con este programa, familias que trabajan más de 600 mil hectáreas de temporal contarán con seguridad y soberanía alimentaria.
-El mandatario encabezó la entrega de mil 424 paquetes de insumos estratégicos para la transformación del campo con una inversión de más de 8 millones de pesos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “En Puebla, hoy inicia el programa de Seguridad para el Campo de Temporal”, anunció el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la entrega de mil 424 paquetes de insumos estratégicos para la transformación del campo con una inversión que supera los 8 millones de pesos, en beneficio de municipios como: Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc.
Reafirmó que para el Gobierno de Puebla que encabeza, la seguridad en el campo es una prioridad, ya que garantiza el bienestar de las familias, logra la seguridad y soberanía alimentaria e impulsa la producción de lo que hoy se come en los hogares de la entidad.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que con el Programa Seguridad para el Campo se dará respuesta inmediata a las y los campesinos de las más de 600 mil hectáreas de temporal que no siembran, ya que serán apoyados con los 27 módulos de maquinaria agrícola que se adquirirán. "Les vamos a dar el tractor y van a barbechar, a realizar el surcado y luego la siembra, para que tengan en su bolsa dinero, para que se cuiden, y se ayuden y puedan vivir felices porque eso es lo que quiere la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó el gobernador.
En su oportunidad, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez detalló que los paquetes que reciben las y los productores, cuentan con inoculantes y bioinsumos que favorecen el rendimiento y calidad de los granos sembrados. Por primera vez, también se entregan productos biológicos para el cuidado del medio ambiente y de la salud de las y los consumidores.
Al reconocer que dichos apoyos son de gran ayuda y otorgan seguridad, Alberto Castillo Merino, campesino de la región, señaló que el fertilizante entregado es de gran calidad y contribuye a que el grano crezca en mayor cantidad. Por su parte, la señora Julia Aguilar López, mencionó que actualmente el abono es muy caro y con el fertilizante que reciben el apoyo es importante, y pueden ocupar el dinero en otro insumo.
Con un claro mensaje de cercanía y acompañamiento, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, apuntó que para el gobernador es muy importante la cercanía y atención a la población. Aseguró que las y los delegados de Gobernación, Bienestar, Agricultura y Deporte, son la representación del gobierno que tiende la mano y está atento a las necesidades de la ciudadanía.
Convencido de que la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno es clave para la construcción de entornos seguros, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que en Puebla la seguridad es una prioridad, alineados a la estrategia nacional que impulsa la presidenta de México y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Asimismo, destacó que trabajan en atender las causas con más elementos policíacos para que las familias poblanas vivan en paz, seguros y con esperanza en el futuro.
Comunicado STUR 119/2025
- El Festival Internacional de Música Electrónica proveerá un impacto económico por más de 200 millones de pesos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En línea con la visión de Pensar en Grande, el estado de Puebla se prepara para recibir uno de los eventos musicales más importantes del país, el Festival Internacional “Dreamfields”, un evento de música electrónica que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la emblemática zona de Los Fuertes.
Este magno evento representa una derrama económica estimada en más de 200 millones de pesos que beneficiará directamente al sector turístico, como hoteles, restaurantes, transporte y servicios relacionados. Se espera la asistencia de más de 60 mil personas, lo que convierte al “Dreamfields” en un poderoso motor de promoción para los atractivos turísticos de los 217 municipios del estado.
Durante la presentación oficial, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, destacó que Puebla ha sido elegida como sede gracias a su infraestructura, historia, tradición y modernidad, consolidándose como una metrópoli preparada para albergar eventos de talla internacional. “Nuestra oferta hotelera, espacios culturales y entorno urbano nos posicionan como un destino cosmopolita y competitivo”, señaló el encargado de despacho.
El festival también se perfila como un evento con alcance internacional, debido a que se contempla la llegada de visitantes provenientes de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Brasil, entre otros países, lo que refuerza la imagen de Puebla como un destino turístico global.
Además del impacto económico, Carlos Márquez subrayó la importancia cultural y social del Festival “Dreamfields”. “No solo se promueve la música electrónica, también se incorpora talento local y urbano, a fin de fortalecer la identidad artística de nuestro estado”, enfatizó. En este contexto, citó al gobernador Alejandro Armenta: “Puebla es tierra de campeonas y campeones” en lo deportivo, musical, intelectual, profesional y artesanal.
Con eventos como este, Puebla consolida su vocación como un destino moderno, competitivo y con proyección internacional, al tiempo que fortalece su economía, cultura y presencia turística a nivel global.
Comunicado COBAEP 031/2025
-Participan 88 alumnas y alumnos de los 37 planteles en el encuentro “Bachiller Distinguido” para premiar la excelencia y compromiso escolar.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la trayectoria destacada de las y los estudiantes próximos a egresar (generación 2022-2025), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) realizó el evento “Bachiller Distinguido”; este año participaron 88 estudiantes de los 37 planteles que existen en el estado, evento que estuvo encabezado por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez.
Sánchez Ramírez destacó que, este reconocimiento es una muestra de que los logros se obtienen mediante el trabajo diario, la disciplina constante y el compromiso personal de cada estudiante. Afirmó que, el éxito no es un momento aislado, sino la suma de decisiones y constancia que definen una trayectoria de excelencia.
Las y los alumnos de sexto semestre que demostraron resultados óptimos durante el ciclo escolar en concursos académicos, presentación de proyectos en ciencia, tecnología, actividades de emprendimiento, artísticas, deportivas y culturales en representación del subsistema fueron seleccionados, además, mantuvieron durante el semestre un promedio igual o superior a 9.0.
En el evento estatal los estudiantes participaron en un “Rally académico”, en el que realizaron actividades lúdico-académicas de los campos disciplinarios de: matemáticas, humanidades, paraescolar, cultural, lenguaje y comunicación, ciencias experimentales, orientación, educativa, histórico-social, capacitaciones, inglés y actividades artísticas. Para los ganadores los premios fueron: primer lugar una computadora portátil; segundo y tercer lugar un dispositivo electrónico portátil con una pantalla táctil; cuarto y quinto lugar un teléfono móvil.
A este evento asistieron la directora académica, Rocío Meneses Uvera, el director de planeación, programación y evaluación, Cirilo Salas Hernández, la directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal, la subdirectora de Servicio Educativos e Integrales, Silvia Gabriela Pérez Suárez, del Instituto Politécnico Nacional Campus Puebla, así como las y los jefes de materia del subsistema.
Comunicado PC 019/2025
-Se realizó un recorrido de 4 horas para ingresar a La Ceiba y La Máquina.
Francisco Z. Mena.-En respuesta a las necesidades de las comunidades de La Ceiba y La Máquina, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta envió víveres, cobijas y colchonetas a las y los habitantes de estas comunidades que se encuentran incomunicados debido al aumento en el nivel del río Pantepec.
Estas acciones fueron encabezadas por el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, coronel Bernabé López Santos y realizadas en conjunto con delegados de la Secretaría de Gobernación, Sistema Estatal, DIF, Secretaría del Bienestar y autoridades municipales.
Debido a que la única forma de llegar a estas comunidades en Francisco Z. Mena con una población estimada de 750 personas, es atravesar el río Pantepec, con apoyo de agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) se diseñó una ruta alterna, ya que las condiciones climáticas no permitieron el vuelo de una aeronave que se tenía previsto realizara la entrega de víveres.
Ante ello, se hizo un recorrido por carretera con duración de 4 horas desde Francisco Z. Mena para ingresar a estas comunidades por el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
De esta forma, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar atención inmediata a las y los poblanos afectados en esta temporada de lluvias.
Comunicado AA 399/2025
-Hoy el Estado es sede de eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde están presentes más de 20 mil atletas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con una visión de prosperidad y riqueza comunitaria, Puebla hoy es sede de una gran diversidad eventos de talla nacional e internacional, lo que implica una importante derrama económica para las cadenas de producción, servicios y para el sector primario, secundario y terciario.
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta recordó que eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde Puebla es sede, promueven la seguridad económica de las y los poblanos al generar una importante derrama para la ciudad debido a la visita de más de 20 mil estudiantes. Al igual que con los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”, en los que se invierten 750 millones de pesos y se espera una derrama superior a 8 mil millones, las y los visitantes consumen productos y servicios de micro y pequeños empresarios, artesanos, campesinos y aumenta considerablemente la ocupación hotelera en la capital y en el interior del estado.
En un trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal refirió que todos los aspectos de la administración pública como el deporte, turismo, cultura, arte y seguridad, de manera integral están totalmente vinculados para generar un bienestar común, así como riqueza comunitaria para las y los poblanos.
"Tiene que ver específicamente con el hecho de que todas y todos los prestadores de servicio puedan tener acceso a la derrama económica que implica eventos de talla nacional e internacional", finalizó el gobernador.
Comunicado ISSSTEP 048/2025
-Se recomienda que todas las personas entre 13 y 64 años, se hagan la prueba al menos una vez en su vida.
-El Instituto conmemora el "Día Mundial de la Prueba del VIH".
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que representa conocer el estado serológico y buscar servicios de atención y tratamiento, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) a través de su Departamento de Salud Pública, conmemora este 27 de junio el "Día Mundial de la Prueba del VIH".
Esta prueba de VIH ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y es fundamental para involucrar a más personas en un tratamiento adecuado y reducir la propagación del virus. Además, es una herramienta importante para mantenerse sano y proteger a los demás.
De acuerdo al Departamento de Salud Pública del Instituto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, recomiendan que todas las personas entre 13 y 64 años se hagan la prueba de VIH por lo menos una vez en su vida, como parte de sus exámenes médicos de rutina.
Asimismo, las y los especialistas de la salud del ISSSTEP afirman que las personas con factores de riesgo continuos, como tener relaciones con alguien cuya historia sexual se desconoce, deben hacerse la prueba anualmente.
Además, las mujeres embarazadas deben realizarse ciertos análisis de sangre para detectar infecciones y otras enfermedades, como la sífilis y la hepatitis B, como parte del cuidado prenatal proactivo.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, se une a esta significativa fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de las y los poblanos.
Comunicado DIF 098/2025
° En la Segunda Sesión Ordinaria se aprueba la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI).
° También se avala la reunión de niñas y niños con familiares mujeres privadas de la libertad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un paso importante hacia el fortalecimiento de la atención en salud mental para la niñez y adolescencia en Puebla, la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), autorizó de manera formal la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), durante su Segunda Sesión Ordinaria.
La validación del CEPOSAMI representa un avance significativo para el Gobierno del Estado de Puebla en materia de atención integral de la salud mental con enfoque en derechos humanos, perspectiva de infancia y bioética social. Este centro está bajo la coordinación de Umi Choda Morales, y se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y psicológicos en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Durante la sesión, también se abordaron temas de carácter financiero, jurídico y administrativo, fundamentales para garantizar el buen funcionamiento del SEDIF y sus programas prioritarios.
Destaca también otro acuerdo aprobado por la Junta Directiva, que es la autorización para permitir que niñas y niños de mujeres que se encuentran privadas de su libertad en los diferentes centros penitenciarios del estado, puedan reunirse con sus familiares fuera de éstos. Con esta acción, se respetará el interés superior de la niñez y se promoverá el fortalecimiento del vínculo familiar bajo condiciones seguras y dignas.
Dicha reunión fue encabezada por el presidente de la Junta Directiva, Carlos Alberto Oliver Pacheco, secretario de Salud del estado; por el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, quien funge como secretario técnico de este órgano colegiado; la subsecretaria de operaciones productivas de la Secretaría del Bienestar, Elsa María Ruíz Betanzos; el director de Relaciones laborales de la Secretaría de Educación, Roberto Pacheco Morales; el Coordinador General de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Benjamín Jiménez González; además del titular de la Unidad De Programación y Presupuesto de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado de Puebla, Juan Saúl Ramos González.
Con estas acciones, el SEDIF, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta; la presidenta del Patronato, Ceci Arellano; y el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, reafirma su compromiso con la atención integral, la inclusión y el bienestar emocional de las familias poblanas, especialmente de aquellos sectores que más requieren el acompañamiento del Estado.
Comunicado SMADSOT 025/2025
-Respalda Medio Ambiente 120 iniciativas ambientales presentadas por ayuntamientos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte del programa “Por amor, transformamos”, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, se promueve el manejo adecuado de los residuos sólidos generados en mercados municipales, a través de proyectos de reciclaje de PET y compostaje que contribuyen a su tratamiento y valorización.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que el 15 de mayo de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria dirigida a los ayuntamientos con mercados municipales interesados en participar en el proceso de asignación de proyectos ambientales.
Como resultado de esta estrategia y en seguimiento al compromiso institucional con el desarrollo sostenible, la funcionaria anunció que se asignarán 120 proyectos a municipios participantes. Esto se traduce en la entrega de 60 trituradoras eléctricas de PET (líneas completas) para el acopio y procesamiento de envases plásticos, así como 60 composteadoras semiindustriales para el aprovechamiento de residuos orgánicos mediante procesos de compostaje controlado.
La distribución de estos equipos beneficiará directamente a 41 municipios del estado que cuentan con mercados municipales, seleccionados con base en criterios técnicos y en su participación activa en el programa. Estas acciones fortalecerán las capacidades locales en materia de gestión de residuos y fomentarán modelos de economía circular a nivel comunitario.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente, la implementación de políticas públicas sustentables y la consolidación de una cultura ambiental responsable en todo el territorio poblano. La entrega de los equipos se realizará en coordinación con las autoridades municipales, a fin de asegurar su correcta operación, el acompañamiento técnico necesario y su aprovechamiento en beneficio de la comunidad.
Comunicado SDJ 143/2025
-Oro en atletismo y bronce en Tenis de Mesa, lo obtenido por la delegación poblana.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el décimo día de actividades de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, a través del trabajo interinstitucional, han llevado con éxito la etapa de nivel Primarias, con las competencias que se desarrollan en la distintas sedes, siendo la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” el epicentro de las emociones con el Atletismo como protagonista.
En ese escenario, la delegación poblana celebró su primera medalla de oro en esta categoría, gracias a la actuación de Saray Victoria Mundo, quien se coronó campeona nacional, en la prueba de 600 metros planos.
A esta hazaña se sumó el bronce en Tenis de Mesa por equipos varonil, con Santiago Bárcena Maldonado y Matías Cruz de León (este último también logró presea de bronce en Olimpiada Nacional CONADE), quienes representaron con orgullo a Puebla durante los encuentros efectuados en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
Con estos logros, la delegación anfitriona ya cuenta con dos preseas en el nivel Primarias, y mantiene altas expectativas rumbo al cierre de esta fase, con jornadas que se efectuarán hasta el domingo.
Para este viernes se contempla el cierre del Atletismo, la continuación del Ajedrez, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental, así como las últimas competencias de Tenis de Mesa, de nueva cuenta en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
Cabe destacar la energía, entrega y alegría que han caracterizado la participación de niñas y niños en cada disciplina, acompañados por sus familias, entrenadoras y entrenadores, hacen de esta justa deportiva una verdadera fiesta del deporte escolar.
Puebla demuestra que es una gran sede y cuenta con talento deportivo desde las edades más tempranas. La esperanza y el orgullo local están puestos en las jornadas venideras.
Comunicado SAC 097/2025
- En su sexta edición contará con más de 120 artistas internacionales y seis escenarios con diseño de alta tecnología, show de luces láser y pirotecnia. La sede será la zona de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre.
- Este evento catapulta a la entidad poblana como un referente en la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel nacional Por Amor a Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Festival Internacional de Música Electrónica “Dreamfields” llegará por primera vez a Puebla gracias a la visión del gobierno encabezado por Alejandro Armenta. La realización de este magno espectáculo catapultará al estado como un epicentro para la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel internacional Por Amor a Puebla.
A su vez, será una oportunidad para impulsar la cultura, el turismo, la economía, la innovación y la comunidad en la entidad. Generará más de mil 500 empleos que beneficiarán a familias poblanas, además de una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos, así lo expresó la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex.
La funcionaria añadió que este festival también brindará la oportunidad de incluir a artistas emergentes, priorizando la participación del talento poblano a fin de catapultarlo hacia público de todo el mundo. Informó que para dicho propósito se emitirá próximamente una convocatoria, la cual se dará a conocer a través de las páginas oficiales de la dependencia y de la compañía organizadora, Wolfpack Entertainment.
Este año, la sexta edición tendrá como temática “The Power of Imagination (El Poder de la Imaginación)”, la cual evocará la esperanza, el amor y la unidad y a su vez, busca inspirar a niñas, niños, jóvenes y adultos a crear cosas, transformar la realidad e ir en busca de los sueños.
La sede de “Dreamfields” 2025 será el Parque de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre. En ella se instalarán seis escenarios (el más alto de 80 metros de largo y 27 metros de alto) que tendrán tecnología de punta, show de luces láser y pirotecnia. Además, habrá juegos mecánicos, zona de alimentos, activaciones de marca, áreas de descanso y espacios VIP exclusivos, entre otras grandes sorpresas.
El cartel de este año estará conformado por más de 120 exponentes del género, nacionales e internacionales, entre ellos el dj y productor poblano, Jerry Dávila; con lo cual se espera un flujo de asistencia de aproximadamente 60 mil personas provenientes de más de 10 países, entre ellos México, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Canadá, y algunos otros de Latinoamérica.
La venta de boletos iniciará este jueves 26 de junio para las personas pre registradas. Para más información, visitar las páginas https://dreamfields.mx y https://boletomovil.com/dreamfields.