Resultados

Comunicado DIF 101/2025

-Se desarrollan 47 proyectos productivos con el respaldo del Sistema DIF Nacional.

-SEDIF fortalece la organización comunitaria para mejorar las condiciones de vida en regiones vulnerables.

TEPEACA, Pue.- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, y el Patronato encabezado por Ceci Arellano, impulsan el programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas con altos índices de marginación, con el objetivo de impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables.

A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, actualmente el SEDIF coordina 47 proyectos, en colaboración con el Sistema DIF Nacional, como parte de una estrategia para promover el bienestar social, económico y humano en zonas prioritarias del estado.

En una primera etapa, el SEDIF ha supervisado 23 proyectos en municipios como Santiago Acatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Acatzingo y comunidades como Juquilita. En estas localidades, los grupos comunitarios han logrado instalar huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares, espacios recreativos y otras iniciativas que responden a las necesidades identificadas por la propia comunidad.

Además, próximamente se sumarán 24 proyectos adicionales en Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec, Ciudad Serdán, Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec, donde los grupos beneficiarios ya cumplieron con los criterios establecidos por el programa.

Cada proyecto requiere un grupo mínimo de 15 personas organizadas, quienes participen activamente en cursos de formación con temas como cultura de paz, organización comunitaria, resolución de conflictos, empatía y compromiso social. La capacitación resulta fundamental para fortalecer el tejido social y asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

El programa “Salud y Bienestar Comunitario” refleja el deber del SEDIF con las familias poblanas, en sintonía con la política de asistencia social que promueve el Sistema DIF Nacional. En Puebla, esta visión se concreta con trabajo en territorio, cercanía con la gente y soluciones reales a fin de transformar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.

Comunicado AA 409/2025

-El titular del ejecutivo, reafirmó que la prioridad de su gobierno es la seguridad de las y los poblanos.

-El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez afirmó que la dependencia mantiene coordinación permanente con presidentes municipales para brindar el apoyo que requieran.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su gobierno aplica la ley, se ocupa y protege a la población, a los campesinos, empresarios y deportistas. "Somos un gobierno que protege y que entiende que su prioridad es la seguridad, con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos".

El titular del ejecutivo recordó que como parte de acciones se atendió el llamado del sector empresarial a través de Coparmex Puebla y se pusieron en marcha los "Paraderos Seguros", que contribuyen a la reducción de 20 a 4 robos en los vehículos de carga que circulan por la autopista México-Puebla. Alejandro Armenta resaltó también la disminución del 30 por ciento en el número de feminicidios en los últimos seis meses, como parte de la implementación de 18 Casas Carmen Serdán y de los Centros LIBRE.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que alineados a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajan de la mano con los tres órdenes de gobierno, porque el principal objetivo como gobierno es brindar seguridad a las y los poblanos.

El titular de la secretaría de Seguridad Pública señaló que donde lo requiera cualquier Ayuntamiento, ahí estará el apoyo de la dependencia que preside, pues mantiene coordinación permanente con las y los presidentes municipales. Enfatizó que el Gobierno del Estado trabaja con inteligencia para combatir el robo de hidrocarburos, como parte de la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado AA 410/2025

- La administración de Alejandro Armenta impulsa atención digna y accesible en todo el territorio poblano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un acto sin precedentes para la infraestructura médica del estado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de insumos, vehículos y equipamiento al personal de salud y asistencia de emergencia, como parte del programa estatal “Seguridad para la Salud”, realizado en el Hospital General del Sur. Esta acción reafirma el compromiso del gobierno con una visión de seguridad integral que parte del derecho humano a una atención médica digna, accesible y equitativa.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 10 motoambulancias y 220 equipos médicos al personal de SUMA, además de 27 vehículos para la Secretaría de Salud y 30 unidades más para IMSS-Bienestar, junto con 20 unidades móviles cargadas con insumos quirúrgicos y hospitalarios. El mandatario destacó que “la salud representa seguridad y la seguridad comienza por proteger la vida”. Anunció también la meta de homologar los salarios del personal médico con los niveles federales, cumpliendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, y afirmó que mantendrá la supervisión permanente hasta lograrlo.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, calificó la jornada como histórica, al incorporar equipamiento médico, vehículos de traslado, ultrasonidos portátiles y la reestructuración del Consejo Estatal de Trasplantes. En este marco se formalizó el convenio del programa “Tu Licencia Da Vida”, una política pública impulsada con la Secretaría de Movilidad que promueve la cultura de donación de órganos a través de un mecanismo accesible. “La salud no puede ser un privilegio, debe garantizarse como un derecho para todos, especialmente para quienes menos tienen”, declaró.

El delegado del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el trabajo conjunto entre el estado y la federación, destacando la entrega de 30 vehículos para el fortalecimiento logístico y operativo del sistema de salud pública. Subrayó que estas unidades permitirán mejorar la distribución de insumos médicos en zonas apartadas y asegurar presencia médica en todo el territorio poblano. “Avanzamos con esfuerzo y coordinación, y replicamos el ejemplo del gobernador al responder con acciones”, señaló.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, señaló que la seguridad en salud requiere decisiones éticas y solidarias, como expresar la voluntad de donar órganos. A través de “Tu Licencia Da Vida”, las personas pueden dejar constancia de esta voluntad al tramitar o renovar su licencia de conducir. “No hay acto más generoso que ofrecer vida a otra persona; con esta política pública la movilidad se convierte en una herramienta que salva vidas”, afirmó.

El evento cerró con la toma de protesta del Consejo Estatal de Trasplantes, a cargo de la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Nayeli Salvatori, y con el banderazo de salida a las unidades entregadas a SUMA, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión de seguridad integral construida desde la prevención, la atención médica oportuna y el cuidado de la vida.

El Paramédico Jesús Hernández reconoció que la entrega de vehículos, motoambulancias, insumos y vehículos al sector salud favorece la labor que realizan todos los días en el cuidado del bienestar de las familias poblanas.

Comunicado SDET 062/2025

-Durante junio se organizaron con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) tres ediciones de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral.

TEPEACA, Pue.- Con el propósito de brindar certeza y seguridad laboral, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, acerca opciones de empleo formal a todos los municipio y sectores sociales del estado por lo que, en coordinación con el Servicios Nacional de Empleo (SNE), realizó la tercera edición de la Feria de la Diversidad e Inclusión Laboral en este municipio.

En el marco del acto inaugural, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que, gracias a las acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno, en lo que va del 2025 se han realizado 16 ferias de empleo en ubicaciones estratégicas de la entidad y tres de ellas fueron exclusivamente para acercar oportunidades laborales a mujeres, personas de la tercera edad y personas de la comunidad LGBTQ+.

Gabriel Chedraui destacó que, en la actualidad, Tepeaca conjuga su legado histórico con un notable dinamismo económico. Subrayó que las 21 juntas auxiliares que conforman el municipio poseen diversas vocaciones productivas, entre las que se encuentran la agricultura, la cantería, la ganadería, la artesanía, la manufactura y el comercio. Asimismo, señaló que la infraestructura logística del municipio, sumada a su estratégica ubicación cercana a la autopista Puebla-Orizaba, ha consolidado a Tepeaca como un polo regional de desarrollo. Prueba de ello es la presencia de importantes empresas como OXXO, BIMBO, SERVIMSA y Gran Bodega, entre otras, las cuales participaron en la reciente Feria de Empleo y ofrecieron más de 700 vacantes con remuneraciones que oscilaban entre los ocho mil 480, hasta los 40 mil pesos mensuales.

En su intervención, el presidente municipal de Tepeaca, Alfredo Velázquez Romero, afirmó que gracias a la apertura de la administración estatal se puede acercar, en un solo lugar, toda la oferta laboral que hay en la región a las y los habitantes del municipio a fin de fortalecer la seguridad económica.

En esta última edición de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral en la entidad, participaron también el diputado local por Tepeaca, Mauricio Céspedes Peregrina; el titular de la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho Arroyo; la subsecretaría de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Popoca Bermúdez; y el director de la Unidad Ejecutiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Juan Martín Hernández Cuevas.

Comunicado SSP 055/2025

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que la Policía Estatal y autoridades federales mantienen presencia en el municipio para inhibir la comisión de delitos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para combatir frontalmente a la delincuencia en el municipio de San Martín Texmelucan, se fortalecerán las acciones de prevención del delito y reacción operativa, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puntualizó que, con la implementación permanente de operativos, se inhiben la comisión delitos y faltas administrativas. Muestra de ello, fue el despliegue policial realizado este fin de semana en Texmelucan con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Recalcó que, además de los dispositivos de vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN), mantiene presencia en zonas de mayor afluencia del municipio referido.

Por otro lado, el vicealmirante Francisco Sánchez González resaltó que el gobierno estatal y federal trabajan coordinadamente en el combate a delitos en materia de hidrocarburos. Recordó que la entidad poblana se posiciona en el primer lugar en recuperación de combustible robado.

Finalmente, del 23 al 28 de junio, la SSP realizó 197 acciones operativas que permitieron la detención de 87 personas, el aseguramiento de cuatro armas de fuego cortas, 17 cartuchos útiles, 80 envoltorios con posible droga y 32 vehículos relacionados en hechos delictivos.

Comunicado SB 058/2025

-Con inclusión y humanismo, la Secretaría de Bienestar garantiza un ambiente más equitativo en áreas de trabajo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una capacitación en materia de diversidad sexual e inclusión en los espacios de trabajo, impartida por personal especializado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP).

La jornada formativa estuvo a cargo del secretario técnico ejecutivo de la CDHEP, Marco Antonio Moreno Rosado, con el objetivo de sensibilizar al personal sobre la importancia del respeto a los derechos humanos, la equidad y la no discriminación, para fortalecer un entorno laboral inclusivo, seguro y libre de prejuicios. Durante la capacitación se abordaron temas clave como la identidad y expresión de género, orientación sexual, normatividad aplicable y buenas prácticas para la construcción de ambientes laborales más equitativos.

Esta actividad forma parte del compromiso de la secretaría con el respeto, la igualdad y la justicia social, en línea con los principios de Seguridad con Bienestar y la visión del gobierno humanista de Alejandro Armenta, donde Por Amor a Puebla, todas las personas puedan desarrollarse plenamente sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Esta actividad también reafirma un enfoque incluyente para Pensar en Grande, con políticas públicas que coloquen a la dignidad humana en el centro de toda acción institucional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Bienestar, reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios seguros, incluyentes y respetuosos para todas, todos y todes.

Comunicado SMT 049/2025

-Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.

-Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Comunicado SEP 131/2025

• Ajedrez y atletismo, los deportes con presencia poblana en el podio.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -La participación de niñas y niños poblanos en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 2025 ha dejado ocho medallas para la delegación de Primaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reconoce este logro como muestra del esfuerzo, disciplina y alto nivel competitivo del estudiantado que representó con orgullo a la entidad en las disciplinas convocadas.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró estos resultados como muestra del talento y la dedicación del estudiantado poblano. Destacó que esta participación refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación integral y valores para la reconstruccióndel tejido social. Asimismo, las competencias responden a la visión de transformación nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las y los ganadores, se encuentra Saray Victoria Mundo, quien conquistó medalla de oro en los 600 metros planos y medalla de bronce en los 300 metros planos. David Hernández obtuvo la medalla de oro en tetratlón varonil.

En ajedrez por equipos, el talento poblano se reflejó en múltiples preseas, Juan Carlos Vázquez Juárez ganó medalla de plata en el tablero 1, Seth Julián Gasca Fernández obtuvo la medalla de bronce en el tablero 3, e Iker Jesús Vázquez Jiménez consiguió la medalla de plata en el tablero 4. En la competencia general por equipos de esta disciplina, Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez obtuvieron la medalla de oro.

En tenis de mesa por equipos, Matías Cruz de León y Santiago Bárcena Maldonado se llevaron la medalla de bronce y completaron así la destacada participación de la delegación poblana.

Este lunes 30 de junio inicia la segunda etapa de competencias, que contempla las dos disciplinas restantes de Primaria, así como el arranque de actividades para Secundarias.

Comunicado AA 408/2025

-El Gobierno de Alejandro Armenta alineado a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, garantiza la seguridad, paz y tranquilidad de las y los poblanos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias poblanas, la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa, la Policía Estatal y municipal, realizaron el operativo "Pasajero Seguro", con el objetivo que las y los poblanos lleguen a sus destinos en paz.

El Gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, alineado a la estrategia de seguridad nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, busca atender las causas y construir entornos de paz en el estado.

Durante la ejecución del operativo, el subteniente de Infantería, César Rosas Valle, comentó que este tipo de supervisiones al transporte público se realizan de manera aleatoria en toda la ciudad y a fin de encontrar instrumentos punzo cortantes, armas, drogas u otros artículos peligrosos y de esta manera reducir los índices de violencia.

"Nos establecemos en rutas que son de mayor incidencia delictiva, le hacemos la parada al conductor del transporte público y una vez que se detiene le indicamos a los pasajeros el protocolo que estamos siguiendo e invitamos a los caballeros a descender de la unidad y personal de la policía municipal procede a realizar la inspección", detalló el subteniente.

Habitantes de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, califican como positivo este tipo de operativos, tal es el caso de Francisco Gutiérrez, quien agradeció la iniciativa y solicitó se lleven a cabo más intervenciones en diferentes puntos para disminuir la delincuencia.

Por su parte, Oscar Tepalcingo señaló que en la colonia ya ha sufrido varios asaltos, por lo que afirmó que el operativo desplegado contribuye a disminuir los robos en la zona, además afirmó que observar a distintas corporaciones trabajar de manera conjunta les genera mayor tranquilidad.

Comunicado SDJ 146/2025

-La delegación poblana llega a las 106 preseas totales.

-Restan tres días de Atletismo en Tlaxcala.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, continúa atento al desempeño de la delegación poblana en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, tras la suma de cinco nuevas preseas en la disciplina de Atletismo.

La actuación más destacada llegó por parte de Miriam Sánchez Tapia, al colgarse la medalla de oro en la prueba reina del atletismo: los 100 metros planos, categoría Sub-23, que consolida su lugar como una de las velocistas más rápidas del país.

Por su parte, Jonathan Erick Bolaños obtuvo la medalla de plata en el salto de longitud, categoría Sub-20 varonil, al demostrar gran técnica y potencia en cada intento.

En las pruebas de fondo, Puebla también brilló: Valeria Mendoza Bedolla consiguió la medalla de plata en los 3 mil metros con obstáculos, categoría Sub-20 femenil, en tanto, Renata Julieta Muñoz Romero también logró plata en la misma prueba, pero en la categoría Sub-23, reafirmó la presencia poblana en este exigente evento.

Finalmente, en una actuación de gran coordinación y velocidad, el relevo 4x100 varonil Sub-20 integrado por Jonathan Erick Bolaños Dondel, Erwin Guevara Chávez, Arturo Grajales Hernández y José Gabriel Morales Orea, conquistó la medalla de bronce.

Con estos resultados, Puebla alcanza un total de 106 medallas en el conteo general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025: Nueve de oro, 34 de plata y 63 de bronce.

De esta forma, la juventud poblana continúa la muestra de talento, disciplina y orgullo en cada competencia que enfrenta.

Página 5 de 158

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla