Resultados

Comunicado SDET 009/2025

-Durante la Wine Paris 2025 la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo estableció contactos clave para la expansión del destilado.

PARIS, Francia. – El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDRETRA), estableció vínculos estratégicos para la expansión del mezcal poblano en mercados internacionales, entre los que destaca el Caribe, África, Francia y España.

La subsecretaria de Industria y Comercio de la SEDRETRA, Mónica Barrientos Sánchez, informó que durante la participación de la delegación de mezcaleros poblanos en la Wine Paris 2025, se definieron estos contactos. Asimismo, con el respaldo de la Embajada de México en Francia, se establecieron acercamientos con promotores turísticos y gastronómicos para organizar recorridos en la entidad dirigidos a visitantes interesados en el proceso de elaboración del destilado.

Además, se formalizó el contacto con el representante para Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa, con el propósito de asegurar que las marcas “Orgullo Poblano” y “Atlixquense”, galardonadas en 2024 en dicho certamen, cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su incursión en el mercado de exportación.

Barrientos Sánchez explicó que, en las reuniones con distribuidores internacionales, se planteó la posibilidad de crear una marca denominada “Mezcal Poblano”, que agrupe a las diez principales casas productoras del estado, con el fin de atender pedidos de mayor volumen y facilitar su comercialización en el extranjero.

En este contexto, la subsecretaria destacó que también se crearon vínculos con el diseñador Daniel Kritzler, quien ha manifestado interés en desarrollar un proyecto de envases exclusivos para los mezcales poblanos.

Comunicado SB 012/2025

-La dependencia busca sumar esfuerzos para una correcta nutrición de las familias poblanas.

CORONANGO, Pue.- El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Bienestar, suma esfuerzos con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla con el objetivo de contribuir al desarrollo social e integral de las familias poblanas. Esta alianza busca asegurar una alimentación adecuada como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón y el director del Banco de Alimentos, José Miguel Rojas Vértiz, realizaron un recorrido por las instalaciones donde se recolectan, seleccionan y distribuyen alimento de empresas, centrales de abastos e invernaderos para las familias que se encuentran con inseguridad alimentaria.

De acuerdo con información del Banco de México, en el país se desperdician 250 mil toneladas de jitomate, lo que equivale a 10 torres latinoamericanas y más de 800 mil tn de pan. En el estado, diariamente se desechan aproximadamente mil 500 toneladas de alimento, lo que representa una gran preocupación en términos de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Sin embargo, a través de la labor de la fundación se beneficia a 150 mil personas en Puebla y Tlaxcala para brindar apoyo alimentario a quienes más lo necesitan. Asimismo, la Secretaría de Bienestar como parte de este esfuerzo, reafirma su compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos y trabajar de la mano con organizaciones sociales.

Comunicado ISSSTEP 0102025

-ISSSTEP conmemora el “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil".

-El Instituto cuenta con los servicios de hematología y oncología pediátrica.

CIUDAD DE PUEBLA.- El gobierno estatal bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), conmemoró el "Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil", fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de la niñez poblana que padece enfermedades oncológicas.

En el marco de esta conmemoración, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, junto con el personal de Enfermería, formó una lazada humana en la explanada del Hospital de Especialidades, portando chalecos y distintivos dorados. La actividad simboliza el compromiso con la promoción de la salud y la prevención, pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

El Gobierno de Puebla mediante el ISSSTEP, ofrece los servicios de hematología y oncología pediátrica, donde se brindan atención especializada a diversas patologías como leucemias y tumores del sistema central.

Cabe destacar que este sábado 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil", instituido en 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en Luxemburgo. Además, desde el 1 de febrero de 2025, la dependencia iluminó de color dorado la fachada del Hospital de Especialidades y colocó lonas con la frase “Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil'.

De esta forma, Por Amor a Puebla el ISSSTEP reafirma su responsabilidad de ser una institución humanista guiada por los principios de la bioética social, donde el bienestar de la niñez poblana es reconocida y protegida como un derecho fundamental.

Comunicado CECyTE 006/2025

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el propósito de fortalecer la formación académica y propiciar la vinculación de las y los estudiantes con sectores estratégicos de la economía, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Estebi Fernández, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), José Francisco Esquitín Alonso.

Durante el encuentro, se abordó la integración de la comunidad estudiantil del CECyTE Puebla en proyectos estratégicos del ámbito agrícola, con el fin de generar nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional. “La educación tecnológica debe responder a las demandas del sector productivo, permitir que las y los jóvenes se conviertan en agentes clave del desarrollo rural y económico del estado”, afirmó Fernández.

En este contexto, subrayó que, gracias al impulso del gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, la Educación Media Superior sigue consolidándose como un pilar del crecimiento productivo estatal. “Mediante alianzas estratégicas, reafirmamos nuestro compromiso de proporcionar herramientas sólidas a las y los estudiantes, fortalecer su perfil profesional para facilitar su inserción en el mercado laboral”, puntualizó.

Finalmente, la directora general del CECyTE Puebla destacó que esta colaboración con la SADER permitirá diseñar estrategias concretas para que el talento joven juegue un papel fundamental en la modernización del campo poblano, la formación académica con los desafíos del sector primario y el desarrollo sustentable de la entidad.

Comunicado UTTecam 004/2025

-Nuevas oportunidades de capacitación para docentes y vinculación de aprendientes en proyectos tecnológicos de alto impacto.

TECAMACHALCO, Pue. – La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN Puebla), a través del Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada (CIITA) Unidad Puebla, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el propósito de definir mecanismos de cooperación en prácticas profesionales, estadías y programas de capacitación.

El encuentro fue presidido por el rector de UTTecam, Enrique Salvador Fernández Lozada, y la directora del CIITA Puebla, María Angélica Hernández Ávila, quienes destacaron la relevancia de fortalecer la colaboración académica y tecnológica para ampliar las oportunidades de desarrollo de docentes y estudiantes.

Como parte de este acuerdo, el IPN brindará asesorías a UTTecam, lo que permitirá consolidar el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones.

“Hoy hemos sentado las bases para la vinculación con el Instituto Politécnico Nacional, un avance significativo que busca el desarrollo de proyectos conjuntos. A través de este convenio, la universidad refuerza su compromiso con un modelo educativo innovador y de excelencia, alineado con las tendencias tecnológicas y las demandas del sector productivo”, afirmó el rector Enrique Salvador Fernández Lozada.

Comunicado AA 077/2025

* En el Centro Expositor, el gobernador encabezó el matrimonio de 350 parejas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al destacar que hacer pareja implica comprensión y disposición para mantener la estabilidad, el gobernador Alejandro Armenta presidió la Celebración de Matrimonios Gratuitos, donde 350 parejas obtuvieron certeza jurídica.

El titular del ejecutivo estatal celebró la decisión de las parejas de unirse en matrimonio y detalló que cuando se cede en una relación hay amor; en este sentido, el mandatario destacó que como Gobierno tienen el compromiso de trabajar para otorgar seguridad a las familias poblanas.

"Nosotros vamos a estar pendientes a través de diferentes programas para servirles, estamos muy atentos a los temas de seguridad, vamos a blindar a Puebla. Porque si cuidamos la seguridad los estamos cuidando a ustedes, a sus familias, a sus hijos", enfatizó Alejandro Armenta, al momento de informar que a las parejas se les beneficiará con 10 mil pesos como apoyo para iniciar su matrimonio.

En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, felicitó a los contrayentes y expresó su deseo de que esta formalización los retroalimente para ser mejores personas y vivir en amor siempre.

En la celebración estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; la diputada local, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez; la secretaria de la Mujer e Igualdad, Virgina González Melgarejo; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa Ortíz; el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Político, Rodolfo Huerta Espinoza; el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna; la titular de Parques y Convenciones, Michelle Talavera Herrera; la directora general del Registro Civil del Estado, Paola Gorzo Lozada y el juez Germán Bretón Toral.

Comunicado AA 076/2025

* El mandatario anunció que construirán 217 Casas del Abue en la entidad para que se vuelvan a enamorar y reencontrar.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Después de 19 años aquí está la Casa del Abue, viva y fuerte para todos ustedes”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al conmemorar un nuevo aniversario del Centro de Gerontología.

Además anunció que ya pidió al director del Sistema Estatal del DIF, Raymundo Atanacio Luna, que prepare una iniciativa constitucional para que en el Estado sea obligatoria la instalación de una unidad gerontológica en cada uno de los 217 municipios.

El mandatario poblano recordó que hace 19 años como director del DIF Estatal inició el proyecto, y explicó que la palabra "Abue" significa asistencia, beneficio, unidad y esperanza, y fue así como se conjugaron los conceptos de las estancias de día y crearon la dimensión de una casa con todos los servicios de atención, en beneficio de las y los adultos mayores.

Alejandro Armenta señaló que se debe reconocer la obra pública, independientemente de los partidos políticos, ya que no se trata de destruir lo que hizo una administración. "Los gobiernos tenemos la obligación de darle mantenimiento a la obra pública. Le pido a la coordinadora de la Casa que ponga los nombres de quienes fundaron las Casas del Abue, porque no tenemos fobia, ni filia, tenemos Amor a Puebla", puntualizó.

Destacó que la "Casa del Abue" se instauró con el objetivo de que fuera cercana para quienes sienten abandono. En este sentido, el titular del ejecutivo recordó que en la capital poblana se edificarán cuatro inmuebles más con todos los servicios.

Alejandro Armenta llamó a las y los delegados a atender a cada uno de los abuelitos y abuelitas e incorporarlos al Programa de Adultos Mayores del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, además pidió hacer más territorio y menos escritorio en favor de las personas adultas mayores.

También estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, María Elise Budib.

Comunicado AA 075/2025

* El gobernador de Puebla Alejandro Armenta encabezó la reinstalación del Consejo Estatal de Salud.

* El órgano diseñará políticas y estrategias para el acceso equitativo a los servicios de salud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Debemos proporcionar desde la vida pública y privada el derecho humano a la salud, inherente a la vida, consideró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante la reinstalación del Consejo Estatal de Salud, donde reiteró que el Gobierno de Puebla está alineado al proyecto de salud que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al tomar protesta a las y los integrantes del consejo, el mandatario poblano puntualizó que tienen una misión en común, que las y los poblanos tengan acceso a la salud; en este sentido, apuntó que todo lo que se hace en su gobierno es en coordinación y colaboración. "Nos interesa que se fortalezcan las instituciones privadas y públicas, porque Puebla en su composición pluricultural y cosmopolita, debe garantizar que las y los ciudadanos de los diferentes deciles económicos cuenten con el servicio".

Rindieron protesta el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna; la diputada local, Nayeli Salvatori; la delegada del IMSS, Mariana Magdalena Tinajero Esquivel; el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el director del Hospital Militar Regional de la SEDENA, Francisco Molina Madera; el coordinador de IMSS-Bienestar, Jerónimo Lara Gálvez; el titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Roberto Morales Flores; el rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Martín de Jesús Huerta; la Delegada Estatal de la Cruz Roja Puebla, Paula Saukko de Murrieta y el director del Hospital Ángeles, Marco Vinicio Dávila.

En su oportunidad, el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco, detalló que están trabajando en acciones que transformen el sistema de salud en la entidad, entre las que destacan la rehabilitación de mil 500 Casas de Salud y el proyecto de la primera Casa de la Maternidad. "Estas iniciativas están alineadas con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza el esquema preventivo de la salud y el fortalecimiento de la atención médica domiciliaria a los sectores más vulnerables", refirió.

Resaltó que el consejo integrado por representantes del sector público, social y privado, diseñará políticas y estratégias para el acceso equitativo a los servicios de salud, y señaló que al trabajar en coordinación aseguran que sus acciones tengan un impacto real en la vida de las personas, reforzando el sistema de salud.

Finalmente, David González García, secretario técnico del Consejo Estatal de Salud dijo que el órgano buscará sumar esfuerzos con la finalidad de tener un mayor resultado en la salud de la población y así mejorar la cobertura y calidad de los servicios.

Comunicado AA 074/2025

* El Gobernador de Puebla inauguró el Festival del Amor, el cual se llevará a cabo del 13 de febrero al 2 de marzo en el Jardín del Arte.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Cuando hacemos algo con amor, lo hacemos de manera extraordinaria, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la inauguración del Festival del Amor, que se llevará a cabo del 13 de febrero al 2 de marzo en el Jardín del Arte, con un horario de 2 de la tarde a 9 de la noche, organizado por la dirección de Parques y Convenciones, en coordinación con diferentes dependencias estatales.

Ante poblanas y poblanos que asistieron, el mandatario recordó que el humanismo mexicano que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en su administración, el gobierno poblano lo traduce en bioética; es decir, un gobierno con ética, valores y principios.

Refirió que cuando un ciudadano elige a sus gobernantes, le brinda su confianza, que también es amor. Por ello, dijo que Por Amor a Puebla es la forma en que su administración se comunica con las y los poblanos, al imponer amor en las actividades que se realizan en el ámbito público y privado. “Trabajamos para hacer leyes justas que le generen felicidad a Puebla, el amor va de la mano de la felicidad", puntualizó el gobernador.

La titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que el Festival del Amor es un evento que combina creatividad y educación, emociones, pero sobre todo la expresión del amor en sus diferentes formas. "Este festival es mucho más que una serie de actividades, es un recordatorio de que el amor está en todas partes, en los gestos más pequeños y en las sonrisas más sinceras, el amor es una decisión que se procura y se trabaja".

Asimismo reiteró que, como parte de la reconstrucción del tejido social, el Festival del Amor tendrá diferentes actividades durante 17 días, como: un jardín de poetas, pinta corazones, pabellón romántico, rueda de la fortuna, cine al aire libre, sets para tomarse fotos, bodas express, y conferencias magistrales en torno a temas de psicología, empoderamiento y amor propio.

A la inauguración asistieron Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González y su esposa Mirna Serrano; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, María Elise Budib; la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco; la titular de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.

Comunicado IBA 003/2025

Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 16, fracción I, VIII, XVII, XIX de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, así como en los Artículos 10, 11, 12 fracción XVI, XXVI, XXX, XXXIII y 16 fracción III, VII, X del Reglamento Interior del Instituto de Bienestar Animal, se informa a la ciudadanía que, en atención a los reportes recibidos y priorizando siempre el bienestar de los seres sintientes, se llevó a cabo la valoración médica veterinaria inicial de:

• 24 patos
• 3 garzas
• 9 gansos
• 4 patos mexicanos

Derivado de esta revisión, se confirma que todas las especies evaluadas se encuentran en buen estado de salud.

Asimismo, se informa que se han programado revisiones individuales, periódicas y constantes para los seres sintientes que habitan este espacio. En caso de que se detecte alguna situación específica, la Dirección General de Convenciones y Parques se compromete a dar seguimiento oportuno a los tratamientos médicos y cubrir las necesidades requeridas.

El Instituto de Bienestar Animal reitera su compromiso con la protección y el bienestar de la fauna, garantizando su integridad y promoviendo una convivencia armónica en los espacios públicos.

Para más información, invitamos a la ciudadanía a seguir nuestras redes sociales oficiales. Facebook y X: @IBAGobPue | Instagram: @ibagoppue_

Página 152 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla