Comunicado UTTeh 004/2025
-La innovación tecnológica como impulso a un futuro agrícola más eficiente y sostenible.
TEHUACÁN, Pue.- El rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH), Rafael Honorio Delgado Sasia, inauguró el IV Simposio de Agricultura Sustentable y Protegida, un evento que reúne a estudiantes, docentes y expertos del sector agrícola para compartir y debatir sobre las últimas innovaciones en prácticas sustentables y tecnologías aplicadas a la producción agraria.
Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas ponencias y actividades con el objetivo de ampliar su visión sobre la agricultura sustentable y explorar nuevas soluciones tecnológicas y prácticas que promuevan un desarrollo agrícola de manera más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, Delgado Sasia subrayó la importancia de adoptar tecnologías innovadoras para garantizar un futuro más eficiente y sostenible, con un enfoque especial en la automatización y el uso de los recursos naturales.
Con el firme compromiso de fortalecer el desempeño profesional de las y los estudiantes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reitera su apoyo a iniciativas como este simposio, para fomentar la capacitación, innovación y sustentabilidad en el sector agropecuario. A través de políticas públicas lideradas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en la tecnología y la protección del medio ambiente, el gobierno estatal fomenta la conservación del campo con el objetivo de impulsar el crecimiento de la producción y garantizar su sostenibilidad para las generaciones futuras.
Comunicado AA 171/2025
-El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días de Transformar al Estado.
-Coordinación con el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum clave para lograr resultados.
-La administración se rige por los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al acudir en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al informe de los 100 primeros días de gobierno.
”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, afirmó la funcionaria federal al transmitir su felicitación al gobernador, así como a las y los poblanos.
Al rendir un informe en el auditorio de la Reforma, en el marco de los 100 primeros días de su gobierno, Alejandro Armenta expuso que su administración está enfocada en lograr el objetivo de servir a Puebla, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y con una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social y lo primero que hicimos fue, apegados a la Constitución, cumplir los derechos sociales de la población bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria”.
Ante los sectores de la sociedad, los poderes de Puebla y la ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta expresó que en la entidad se vive una transformación colectiva con trabajo en equipo, y disciplina. Expresó que la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno es el sello de trabajo en estos 100 días, en línea con la estrategia de atención a las causas.
“En Puebla, el humanismo mexicano, que planteó nuestra presidenta en campaña y que es la base del Plan Nacional de Desarrollo, se traduce en Puebla en el Plan Estatal con un enfoque de bioética social, donde las tres dimensiones para atender los derechos sociales bajo el esquema de humanismo es seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Nos hemos dedicado esos 103 días a enfocarnos en eso, siguiendo también sus consejos. Porque la secretaria Rosa Icela ha sido muy generosa, nos da consejos y directrices”, expresó el mandatario.
“Todos los días estamos trabajando coordinadamente como lo instruyó nuestra presidenta. Están muy pendientes la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a ellas y a ellos se debe el estado de paz que vamos logrando. En el caso de Puebla, el secretario de seguridad, el vicealmirante Francisco, con la Policía Estatal y la Policía Municipal que encabeza Pepe Chedraui, hemos ido avanzando en esta materia”, expresó el ejecutivo estatal.
“Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, el poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó Alejandro Armenta.
Al evento acudieron: la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Belinda Aguilar Díaz y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.
Asistieron el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar y representante del secretario de la Defensa Nacional; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la senadora de la República, Liz Sánchez.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, de sus hijos Cristy, Ceci y Alex; además de su padre Rafael Armenta y la esposa de su padre, Lourdes Machorro.
Al acto también asistieron el comandante de la 25 Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez. El encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Manuel Alejandro Robles Gómez; la exdirectora de redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la exsenadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el representante del gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero; diversos funcionarios del gobierno federal, integrantes del gabinete estatal, senadores, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial.
Comunicado AA 170/2025
-Se impulsa un sector agrícola más sustentable con sistemas fotovoltaicos en unidades de riego, en línea con el Plan Hídrico Nacional de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
-Una inversión histórica de más de mil 600 millones de pesos promueve la sostenibilidad e innovación y abona a los objetivos de Soberanía Alimentaria.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue., — A 104 días de haber iniciado el camino hacia una Puebla más justa y próspera, el Gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirma su compromiso de transformar y fortalecer el corazón del estado: el campo poblano. Bajo una visión humanista y cercana a nuestra tierra, se impulsan acciones contundentes desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como una inversión sin precedentes de mil 634 millones de pesos que beneficiarán directamente a quienes día a día cultivan, producen y alimentan a Puebla.
Para pensar en grande, hoy, más de 600 mil productoras y productores de los 217 municipios del estado son testigos de esta transformación que, con amor y trabajo, comienza a germinar en cada rincón rural. La apertura de ventanillas para la operación de programas permitirá la entrega oportuna de insumos, la tecnificación del riego, el impulso a la ganadería, la apicultura, el desarrollo de la cafeticultura, y el fortalecimiento de las mujeres rurales, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en el campo.
Puebla celebra también el reconocimiento internacional de su mezcal, logrando 18 medallas en el certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, elevando el nombre de nuestras comunidades productoras y abriendo nuevas puertas para la comercialización y exportación.
La apuesta por un campo más sustentable será una realidad con la instalación de sistemas fotovoltaicos en unidades de riego, reduciendo costos y abrazando energías limpias, mientras el Plan Nacional Hídrico 2025 colocará a Puebla a la vanguardia, con la modernización de más de mil 135 hectáreas de riego tecnificado.
Puebla se posicionó como un referente nacional con la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025, dando importancia a la salud animal y el bienestar de nuestros seres sintientes, a la vez que el convenio apícola con Veracruz impulsa la producción de miel para miles de familias poblanas.
Con acciones como la realización del Pabellón por Amor al Campo, que fomentó la economía de productoras agroindustriales y artesanales, el Gobierno del Estado honra su compromiso con la tierra y su gente.
Porque en Puebla, el campo no solo es el motor de la economía, es la raíz de la identidad y el alma de sus comunidades. Estos primeros 100 días son solo el inicio de una transformación profunda, con rostro humano y un amor inmenso por Puebla y los poblanos.
Comunicado AA 169/2025
- Con la estrategia nacional de deporte que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el estado se impulsa el deporte comunitario a través de semilleros deportivos.
- Puebla, Colima, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala, reciben las competencias nacionales CONADE.
CIUDAD DE MÉXICO.- Alineados a la estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde el deporte debe ser un instrumento de política pública para crear una sociedad de paz y una herramienta que atienda las causas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, a la presentación de los estados que serán sede nacional CONADE 2025, donde Puebla albergará las disciplinas de box y ajedrez.
En su mensaje, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el deporte y destacó el esfuerzo del mandatario por regresar a la entidad las competencias nacionales, gracias a que solventó una deuda histórica que le impedía a Puebla participar en los juegos de CONADE, ya que el deporte no solo genera derrama económica, también es generador de paz.
Rommel Pacheco aseguró que desde el organismo que encabeza están trabajando para impulsar el deporte social, en este sentido puntualizó que están alineados a la campaña contra las drogas y la estrategia de atención a las causas, que encabeza la presidenta de México.
El director de la CONADE señaló que dichos juegos son el evento más importante para las y los atletas en el país, ya que congrega a 55 mil deportistas de 51 disciplinas, es el principal semillero del cual surgen los héroes y heroínas de México. Afirmó que las y los jóvenes contarán siempre con la CONADE como aliado dispuesto a trabajar en equipo para que a través del deporte se siga transformando a México.
Los nacionales CONADE 2025 marcarán una nueva etapa, no sólo por el impulso a las y los atletas, sino porque este año dejarán dicho nombre y retoman el de Olimpiada Nacional 2025, el corazón del deporte mexicano.
En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó que la participación de la entidad en los juegos nacionales son parte del sueño del humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, en este sentido destacó que, durante más de una década, Puebla estuvo ajeno al deporte CONADE, por ello hoy a 103 días de su administración ya se cuenta con una Secretaría del Deporte y la Juventud y la primera Universidad del Deporte.
"Estamos convencidos que el deporte es un instrumento de transformación auténtico, porque el deporte crea líderes y lideresas, porque nos ayuda a entender el futuro de grandeza y el amor que le podemos tener a nuestra patria y a nuestros estados", enfatizó el mandatario poblano, al tiempo de indicar que el próximo año Puebla se convertirá en la casa de todas y todos al recibir más deportes.
Durante el evento, el jóven poblano, Rodrigo Alexander Verdines Báez, quien es practicante de boxeo, catalogó como una experiencia nueva el enfrentarse ante nuevos competidores, en este sentido reconoció el apoyo que otorga el gobernador Alejandro Armenta a las y los deportistas en la entidad. Mientras que Victoria Sánchez Gutiérrez quien practica luchas asociadas, llamó a las y los jóvenes poblanos a hacer actividad física, ya que se convierte en un estilo de vida que contribuye a una formación.
Comunicado IPPI 016/2025
- Se contó con la presencia de representantes de todas las dependencias estatales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), llevó a cabo su primera junta de gobierno ordinaria. En el evento, participaron representantes de diversas secretarías de estado para tomar decisiones clave para el buen funcionamiento de la institución, tal como lo indica el mandatario estatal.
La titular del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, presidió la sesión, donde se anunciaron nuevas designaciones de directivos, quienes aportarán experiencia y visión para fortalecer diversas áreas del instituto. Estos nombramientos representan un paso importante para consolidar un equipo de liderazgo sólido y comprometido con los objetivos tanto del gobierno estatal como del IPPI, alineados con el gobierno humanista y bioético impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Martínez Arroyo también informó sobre los recursos financieros con los que contará el instituto para operar de manera óptima durante el periodo de abril a diciembre de 2025. Esta iniciativa garantiza la continuidad de los proyectos y asegura la capacidad de impulsar el pensamiento innovador en Puebla.
Tanto el gobierno estatal como el IPPI, están comprometidos en Pensar en Grande por lo que esta primera junta de gobierno marca un inicio prometedor para una gestión enfocada en el crecimiento y el impacto positivo en los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de nuestro estado.
Comunicado SDJ 052/2025
- El próximo 06 de abril, se competirá en cinco categorías a las 7:00 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Uno de los principales objetivos del gobierno de Alejandro Armenta es apoyar a la comunidad migrante en los Estados Unidos y a sus familias que residen en Puebla. Con este propósito, se anunció la Primera Carrera Migrante con Causa, en honor al Padre Jesús de Nazaret, la cual se llevará a cabo en el municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc.
Durante una conferencia de prensa, la Secretaría de Deporte y Juventud informó que el evento deportivo se realizará el próximo domingo 06 de abril a las 7:00 horas. El recorrido será de 5 kilómetros y contará con cinco categorías en ambas ramas: Juvenil (13-18 años), Varonil Mayor (19-49 años), Femenil (19-49 años), Veteranos (50 años en adelante) en ambas ramas e Infantil (8-12 años).
Se espera la participación de más de 300 corredores, tanto pedestres como ciclistas, quienes al inscribirse deberán aportar dos kilogramos de alimentos no perecederos. Estos donativos serán destinados a familias en situación vulnerable de Tepeyahualco de Cuauhtémoc.
Por su parte, el director de Desarrollo Deportivo y Alto Rendimiento, Leopoldo Aguilar, destacó el compromiso de la dependencia para asegurar que este tipo de acciones se cumplan, ya que forman parte de uno de los ejes sociales más importantes de la administración del gobernador Alejandro Armenta: el apoyo a la comunidad migrante, donde el deporte juega un papel fundamental.
El secretario de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, el diputado Pavel Gaspar, subrayó la relevancia de esta iniciativa deportiva, orientada a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los migrantes, así como el apoyo a la comunidad. También destacó que esta actividad se lleva a cabo en el marco de la celebración de la fiesta patronal en la demarcación, además de señalar la reciente aprobación por parte del diputado migrante.
En la presentación de la carrera estuvieron presentes Lucio Larios, presidente del Club Cuauhtémoc y organizador del evento, Samaydi Sánchez, líder y activista migrante, y otros integrantes del comité organizador, tanto de la carrera como de la fiesta parroquial en honor a Jesús de Nazaret.
Comunicado STUR 045/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, con una estrategia establecida por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico (SEDETUR), que encabeza Yadira Lira, arrancó el programa denominado Viajes Inolvidables, que tiene como objetivo promover el turismo como una herramienta de reconstrucción del tejido social, con el que alumnas y alumnos de educación media participan de la experiencia de conocer la riqueza y los atractivos que posee la entidad y con esto, generar en ellos un sentido de pertenencia.
Este programa se desarrolla en dos modalidades: cinco autobuses se trasladan al interior del estado con jóvenes de la capital para que recorran y conozcan el patrimonio de los municipios y comunidades de Puebla, mientras que cinco vehículos trasladan a estudiantes del interior de la entidad a esta metrópoli para que recorran museos y otros espacios de atracción.
La estrategia parte de las directrices trazadas por el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, en un esfuerzo interinstitucional que tiene como objetivo promocionar e incentivar a las y los participantes a conocer los distintos atractivos turísticos. En un primer recorrido, asistieron 185 jóvenes, acompañados de docentes, personal de la SEDETUR, así como por servidores públicos municipales.
Dichos viajes son sin costo alguno y bajo una estricta seguridad para con cada uno de ellos, por parte de servidores públicos municipales, paramédicos y vialidad, además de contar con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de Protección Civil estatal.
Se llevó un recorrido por museos, el Planetario, el Acuario Michin, recinto donde las y los jóvenes tuvieron un acercamiento con la naturaleza, además de participar en distintas actividades que se prepararon para ellas y ellos y que sensibiliza a las y los estudiantes en su formación tanto educativa como a nivel familiar. Este fin de semana continúan los Viajes Inolvidables, Pensar en Grande.
Comunicado SMT 027/2025
-Se reafirma el compromiso con una movilidad segura, eficiente y digna para todas y todos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno estatal, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informa que, como resultado de los hechos difundidos en redes sociales, en los que se observa a diversas unidades del transporte público participando en carreras dentro de un estacionamiento público, tres unidades han sido detenidas y enviadas a deposito vehicular y de manera inmediata se inició el procedimiento administrativo para la revocación de sus concesiones.
Por la violación a la Ley del Transporte del Estado de Puebla y su Reglamento, así como la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado y su Reglamento, a las unidades 24 de la Ruta Libertad Cuauhtémoc, 27 de la Ruta 38, 08 de la Ruta JBS Morados y 13 de la Ruta 52 se les revoca la concesión, además de aplicar las sanciones que resulten procedentes conforme a la normatividad vigente, informó la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.
Desde el Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Movilidad y Transporte reiteramos que no se tolerarán actos que atenten contra la seguridad vial, el orden público y el buen funcionamiento del sistema de transporte. Cualquier acción que vulnere la integridad de las personas, el patrimonio público o desacredite el servicio que se brinda a las y los poblanos será sancionada con todo el rigor de la ley.
La actual administración estatal reafirma su compromiso con una movilidad segura, eficiente y digna para todas y todos. Continuaremos trabajando para garantizar que el transporte público en Puebla se conduzca bajo los principios de legalidad, responsabilidad y respeto a los derechos de las y los poblanos.
Comunicado CECyTE 033/2025
-Se busca fortalecer valores para una comunidad escolar más segura y unida.
CHOLULA, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo profesional y personal de las y los estudiantes, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), llevó a cabo con éxito la segunda edición de la “Jornada por Amor a Puebla” y “Seguridad Comunitaria” en el plantel de Cholula.
Este evento destacó por su enfoque en la promoción de una sana convivencia dentro y fuera del entorno escolar. Asimismo, gracias al respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), estudiantes y docentes participaron en el taller "Convivencia Sana". Durante esta actividad, se creó un espacio de diálogo y reflexión que permitió reforzar valores fundamentales como el respeto, la empatía y la armonía, aspectos esenciales para construir una comunidad más segura y unida.
La directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, destacó la importancia de estas iniciativas que brindan herramientas valiosas para una mejor convivencia, no solo en el ámbito escolar, sino también en la vida diaria de las y los jóvenes. Subrayó que estos talleres contribuyen a formar ciudadanas y ciudadanos más conscientes y comprometidos con su entorno.
“Agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública por sumarse a nuestro objetivo de fortalecer los lazos comunitarios. Estos espacios son fundamentales para impulsar el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes,” mencionó Estebi Fernández.
Durante la jornada, las y los asistentes participaron en una conferencia y actividades que permitieron generar conciencia sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo. Las y los docentes reconocieron el impacto positivo de estos esfuerzos y reiteraron su compromiso con la formación de una comunidad escolar más fuerte y unida.
Comunicado SDET 025/2025
-A través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se convocó a todas las instancias involucradas en la operación del nuevo organismo.
San Andrés Cholula, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta, en una acción coordinada con el Gobierno Federal, llevó a cabo la instalación del Comité de Abasto Privado en el Estado de Puebla 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia. Este comité tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante contingencias y garantizar la disponibilidad de productos esenciales para la población en situaciones de emergencia.
En representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistieron al evento José Antonio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior y Juan Carlos Natale, Coordinador del Corredor del Bienestar Centro Golfo. Por parte del gobierno estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.
El evento contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, así como representantes de cámaras empresariales, asociaciones, empresas de distribución, la Cruz Roja, órdenes de gobierno, sistemas de protección civil y el Sistema DIF. La instalación del comité se realizó en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), un espacio de trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo destacó que la prevención es fundamental para enfrentar desastres naturales y situaciones de emergencia. Como han enfatizado la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, la mejor forma de prepararse es a través de la organización y la planificación. En este sentido, la conformación de este comité representa un paso crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en momentos críticos.
Gabriel Chedraui reafirmó la importancia de contar con un comité activo y permanente que permita una respuesta rápida y eficaz ante cualquier contingencia. Destacó que la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y la iniciativa privada es clave, para mitigar las consecuencias de cualquier emergencia. Solo a través del trabajo conjunto se puede garantizar una respuesta eficiente que minimice el impacto en la economía local y en la vida cotidiana de las y los poblanos.
Comunicado SAC 030/2025
- La festividad en honor al Señor de la Ermita se desarrolla del 22 de marzo al 1 de abril; extendiéndose con tres días de jaripeo durante el 6, 7 y 8 del mismo mes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, presentó en rueda de prensa la “Feria del Señor Jesús de la Ermita de Santa Ana” del municipio de Jolalpan, misma que se desarrolla desde el 22 de marzo hasta el 01 de abril en la localidad de Santa Ana Tamazola.
El director general de Patrimonio, Emilio Herrera Corichi, en representación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura del Estado, expresó que en esta feria las y los visitantes podrán conocer el patrimonio cultural del municipio, a través de las artesanías, gastronomía y actividades religiosas realizadas en torno a ella.
Por su parte, la regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales de Jolalpan, Abygail Paulina Hernández Rodríguez, comunicó que el origen de esta celebración proviene de una leyenda transmitida a través de la tradición oral, donde señalan que habitantes del pueblo encontraron la figura del Señor de la Ermita en la cueva de Zoyatzingo, ahora conocida como "La Cueva de la Ermita", "La Cueva Santa" o "El Santuario".
Hernández Rodríguez añadió que la festividad inicia con procesiones alrededor de la iglesia, mientras que el 30 de marzo, se preparan alimentos típicos en la casa de los mayordomos para compartir con las y los feligreses. Además, por la noche se realiza la quema del castillo pirotécnico.
Asimismo, el 01 de abril, día principal de la celebración, se lleva a cabo la misa patronal y el cambio de mayordomías y los días 6, 7 y 8 de abril, tendrá lugar el jaripeo. Para más información sobre esta festividad, las y los interesados pueden visitar la página de Facebook: H. Ayuntamiento de Jolalpan.
Comunicado SB 037/2025
-El objetivo es mejorar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de optimizar el desempeño y la gestión en los municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, organizó el Taller de Capacitación: “Funcionamiento y uso del Sistema de Recursos Federales Transferidos”. Esta actividad abarca el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (Faismun), con el fin de fortalecer la administración pública municipal.
El taller contó con la participación de 48 presidentas y presidentes municipales. En su intervención, el titular de la Secretaría de Bienestar, Javier Aquino Limón, destacó que la administración del gobernador Alejandro Armenta se rige bajo la visión de Bioética Social, en consonancia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo enfoque coloca a las personas en el centro de las decisiones. En este contexto, Aquino Limón hizo un llamado a las y los funcionarios municipales a mantenerse actualizados y a realizar un gasto público responsable. Además, los exhortó a fortalecer las áreas estratégicas para maximizar la eficiencia operativa de sus administraciones.
A través del gasto federalizado, se financian diversas acciones en sectores clave como educación, salud, infraestructura, servicios básicos para poblaciones en situación de pobreza, seguridad pública y saneamiento financiero, entre otros. En este sentido, se programó una segunda jornada de capacitación para el viernes 28 de marzo.
El evento se realizó en las instalaciones del Instituto de Administración Pública, donde estuvieron presentes el titular de este organismo, Francisco Javier Muñoz López; el Coordinador General de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Bienestar; así como los analistas de esta dependencia, Miriam Susana Hernández Sánchez, Virginia Janet Azcárate Escamilla y Marlon Santillán Quiroz.
Comunicado SMUJ 023/2025 / Comunicado SMT 026/2025
- Esta edición busca promover espacios seguros y de recreación para niñas, adolescentes y mujeres.
- Se llevará a cabo el domingo 30 de marzo, en un horario de 7:00 a 13:00 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme objetivo de promover espacios públicos incluyentes y libres de violencia, en el marco de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado a través de las secretarías de las Mujeres, y de Movilidad y Transporte, llevará a cabo la Vía Recreativa Violeta, este domingo 30 de marzo de 2025, en un horario de 7:00 a 13:00 horas.
El gobierno humanista, que encabeza Alejandro Armenta, invita a niñas, adolescentes y mujeres a participar en esta edición, la cual tiene como objetivo impulsar el deporte y fomentar la libre movilidad. El recorrido inicia desde La Paz, hasta el Distribuidor Cholula y se exhorta a las y los participantes a portar una prenda color morado.
Este evento contará con módulos de atención ciudadana de la Secretaría de las Mujeres para brindar información y atención a las asistentes. Asimismo, se contará con estaciones de servicio a lo largo del recorrido, hidratación, atención médica y asistencia mecánica para bicicletas, a fin de garantizar el bienestar de las participantes.
A través de esta iniciativa, el gobierno del estado busca fomentar la reconstrucción del tejido social y la apropiación de los espacios públicos con igualdad de género, donde todas las personas puedan transitar libres y sin miedo.
Comunicado UTTecam 026/2025
- La pitahaya como alternativa sostenible para el desarrollo económico regional.
TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) lidera un proyecto de investigación sobre la pitahaya (Hylocereus undatus), una cactácea ampliamente distribuida en México. Este proyecto tiene como objetivo posicionar al cultivo de pitahaya como una alternativa sostenible para el desarrollo económico regional, dada su baja demanda de agua y su contribución a la seguridad alimentaria. A través de esta iniciativa, la universidad impulsa la innovación en el sector agrícola mediante una solución ecológica y económica a la región.
El equipo de investigación, conformado por los académicos de la UTTECAM del Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos, José Arturo Olguín Rojas y Laura M. Aguilar Veloz, junto con el Centro de Investigación de Ciencias Agrícolas (CICA BUAP), representado por Yolanda Velázquez Juárez y José Víctor R. Tamariz Flores, asesoran a la alumna de Técnico Superior Universitario (TSU), Marvella Téllez Orosco. Ella, con su equipo de trabajo, desarrolla un estudio orientado a evaluar el efecto de las condiciones de secado sobre las propiedades tecnofuncionales de la harina de cladodio de pitahaya, con el objetivo de generar ingredientes que tengan aplicaciones potenciales en la industria alimentaria y otros sectores.
Además, el proyecto contribuye a la Estrategia de Bioeconomía Circular y Social del Estado de Puebla, al promover el uso eficiente de recursos biológicos y ambientales. Asimismo, busca fortalecer la circularización de cadenas de valor y optimiza el uso de materiales prioritarios en la región.