Resultados

Comunicado SB 016/2025

-En mesa de trabajo con legisladores, se presentaron proyectos sociales.

-La Secretaría de Bienestar explicó el Programa de Coinversión Social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de realizar un trabajo coordinado y transversal para que los programas sociales lleguen a todas las familias sin distingo, como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta, se realizó una mesa de trabajo con legisladores y organizaciones civiles.

En representación del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa María Ruiz Betanzos, sostuvo una reunión con el diputado Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, así como con representantes de 10 asociaciones civiles. Durante el encuentro, explicó las reglas de operación del Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla y los alcances del Programa de Coinversión Social.

Entre las solicitudes, un grupo de maestros jubilados adultos mayores pertenecientes a la Asociación Civil “Educación y Liberación”, solicitó apoyo de la Secretaría de Bienestar para la instalación de una residencia de día y de noche con el propósito de brindar atención integral a este sector vulnerable.

El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Bienestar refrenda su compromiso de trabajar con otras instituciones para reducir las brechas de desigualdad y propiciar desarrollo social con humanismo.

Comunicado CECyTE 009/2025

- Reforzarán programas clave para adultos.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la educación y generar más oportunidades a favor de la ciudadanía, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Puebla, Estebi Fernández, sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Andrés Domingo Morales Zayas.

Durante la reunión, las instituciones coincidieron en la importancia de ampliar los proyectos de alfabetización y consolidar los centros de estudio, garantizando que más poblanas y poblanos tengan acceso a formación académica de calidad. Asimismo, se acordó fortalecer la colaboración entre CECyTE Puebla e IEEA para generar estrategias conjuntas que permitan a los jóvenes y adultos continuar su desarrollo educativo.

Estebi Fernández destacó que esta alianza responde a la visión del gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, de promover una enseñanza inclusiva y de calidad en cada rincón de la entidad. "Trabajamos para que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender y desarrollarse, porque la educación es la base del progreso", afirmó.

Por su parte, Morales Zayas subrayó que la colaboración entre ambas instituciones permitirá reforzar programas clave para adultos y brindar herramientas que impulsen la superación personal y profesional de las y los beneficiarios.

Con estas acciones, Por Amor a Puebla el CECyTE reafirma su deber con la comunidad educativa y la construcción de un futuro con más oportunidades para las y los poblanos.

Comunicado IPAM 001/2025

-En reuniones municipales las y los poblanos deportados reciben información sobre programas de apoyo del gobierno estatal.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, para garantizar el bienestar, la reintegración social y económica de las y los migrantes poblanos en retorno, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), puso en marcha asambleas informativas para dar a conocer los beneficios del programa “Bienvenido Paisano”.

A la fecha se han realizado 23 de 27 asambleas que se llevarán a cabo en cada una de las regiones de la entidad y se han inscrito 80 migrantes a diferentes programas ofertados.

Entre los beneficios que otorga el gobierno de Alejandro Armenta se encuentra el programa "Migrante Emprende", para que los connacionales inicien un negocio propio, acompañamiento y asesoría legal, reintegro de gastos por transporte vía terrestre y asistencia en materia laboral, así como mesas informativas y de asesoría para familiares de paisanos poblanos.

Cabe mencionar, que estas asambleas se llevan a cabo con personal del IPAM y la Secretaría de Gobernación, de la mano de autoridades municipales y comunidad migrante de las diversas microrregiones del estado. Las y los paisanos interesados pueden acercarse a las oficinas de SEGOB e IPAM o vía WhatsApp habilitado 24 horas para su atención, al número: 222 511 9866.

Comunicado SDJ 023/2025

- Jugadores poblanos aspiran a integrarse al equipo profesional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso al deporte en el estado, la Academia de Béisbol Pericos inició sus entrenamientos en el campo 2 de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, espacio que fungirá como su sede oficial tras el acuerdo establecido entre la organización profesional y la Secretaría del Deporte y Juventud. Esta colaboración refuerza el compromiso del Gobierno del Estado, para consolidar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”.

El encargado de la academia, Daniel Villalobos Orozco, informó que 23 jóvenes beisbolistas forman parte del equipo de entrenamiento, entre ellos destacan cuatro jugadores poblanos que aspiran a integrarse al equipo profesional y eventualmente, firmar con alguna organización de Grandes Ligas, representando así al estado en el mejor béisbol del mundo.

“Estamos impresionados con el campo de béisbol. Es un espacio en excelentes condiciones a pesar de ser de pasto natural. La Unidad Deportiva cuenta con infraestructura de calidad, incluyendo baños y pista de atletismo, lo que nos permite entrenar con comodidad. Nuestro gerente deportivo, Enrique López, gestionó este acuerdo con la Secretaría del Deporte y estamos agradecidos por las facilidades que nos otorgan”, señaló Villalobos Orozco.

El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se enorgullece de que las instalaciones deportivas sean utilizadas por los Pericos de Puebla. Asimismo, reafirma su compromiso de fomentar el deporte como una herramienta clave para la reconstrucción del tejido social y el desarrollo de la juventud poblana.

Comunicado SSP 015/2025

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la madrugada de este 19 de febrero se registró la agresión de una Persona Privada de la Libertad (PPL), en contra de otras tres PPL quienes se encuentran en el Centro Penitenciario Puebla, por lo que tras recibir los primeros auxilios, las víctimas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica por las lesiones que registraban.

Las autoridades del Centro Penitenciario presentaron la denuncia correspondiente por dichos sucesos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), informando sobre la participación en estos hechos de Juan Carlos N., quien habría agredido a las otras PPL.

En cuanto a las tres personas atacadas serán dadas de alta por el personal médico que los atiende y reingresados al Centro Penitenciario, mientras que la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, refuerza los trabajos para que se mantenga el orden en estos espacios.

Comunicado STUR 013/2025

-Puebla albergará la Competencia Nacional de Calistenia 2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la visión de fortalecer el turismo deportivo y en cumplimiento del mandato del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa la segunda edición de la Competencia Nacional de Calistenia 2025.

La directora general de Promoción Turística, Carla López-Malo, destacó la relevancia de este evento para el turismo deportivo e inclusivo en Puebla. Asimismo, extendió una invitación a la ciudadanía para participar y disfrutar de esta competencia, que no solo fomenta la actividad física, sino que también contribuye a la cohesión comunitaria. Es importante señalar que el estado cuenta actualmente con seis parques dedicados a la práctica de la calistenia al aire libre.

El vicepresidente de la Federación Mexicana de Calistenia, Marco Antonio Pardo y uno de los organizadores de la competencia, explicó que la calistenia es un deporte basado en el uso del propio peso corporal para fortalecer los músculos. Además, informó que la competencia se llevará a cabo el 21 de febrero, como parte de las actividades promovidas por la Secretaría. Este certamen tiene un enfoque inclusivo, debido a que contempla la participación de adultos, niñas y niños y personas mayores.

El evento contará con las siguientes categorías:
• Élite masculino resistencia
• Élite masculino power
• Élite femenino resistencia
• Élite femenino power
• Élite freestyle (online)
• 30+ freestyle (online)
• 35+ power Endurance (online)

La competencia se desarrollará en el Gimnasio Santuario de Puebla, ubicado en Cúmulo de Virgo No. 28, frente al Complejo Cultural Universitario de la BUAP, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

Se espera la participación de atletas provenientes de diversos estados del país, lo que generará una importante derrama económica para la región. Cabe destacar que los competidores que obtengan el primer y segundo lugar en cada categoría obtendrán un pase directo al Mundial de Sofía 2025, además de recibir un apoyo económico.

Comunicado SDJ 022/2025

-Consiguió par de preseas de bronce en el Grand Prix de Dubái.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Después de conseguir dos preseas de bronce en el Gran Prix de Para Atletismo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el poblano José Alan Frías Moreno reconoció el apoyo que se brinda al deporte adaptado a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, que encabeza Gabriela Sánchez Saavedra, al facilitar las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” para su correcta preparación.

Expresó orgullo y satisfacción por los resultados obtenidos, los cuales son fruto del esfuerzo y dedicación que puso para encarar dicha justa: “Agradezco el apoyo que tuve para mi participación en la competencia, estoy satisfecho por el logro y traer dos medallas para Puebla. En el primer día no tuvimos mucho tiempo de calentamiento previo a cada prueba, no fue óptimo y pese a ello me sentí bien al estar en la pista frente a un campeón paralímpico. Ya en la segunda prueba me sentí más fuerte para los 400 metros, tuve una salida complicada, después mejoré hasta lograr el bronce”, dijo.

Asimismo, destacó que las y los deportistas poblanos hoy cuentan con la infraestructura deportiva necesaria para realizar sus entrenamientos. Resaltó que continuará con su preparación con miras a la próxima competencia dentro del Grand Prix en el estado de Jalisco, programado para el próximo mes de mayo.

José Alan Frías es una muestra más de dedicación y que Puebla es Tierra de Campeones. Cabe recordar que las preseas de bronce que logró fueron en las pruebas de 100 y 400 metros de la categoría T53.

Comunicado SDET 010/2025

- Nuevos empleos con acceso a seguridad social y a créditos de la banca formal.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobernador Alejandro Armenta para fortalecer la economía local, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, entregó actas constitutivas a 16 nuevas sociedades cooperativas provenientes de diversas regiones de la entidad. Con esta acción, se promueve la riqueza cultural, la productividad y la formalización del trabajo en sus comunidades de origen.

El titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, mediante el subprograma Constitución de Sociedades Cooperativas, se gestiona ante las notarías públicas la protocolización de estos grupos productivos, brindándoles acompañamiento durante todo el proceso. Esto les permite obtener sus actas constitutivas y registrarse ante instancias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El funcionario destacó que la formalización de estas cooperativas les otorga acceso a seguridad social y a créditos de la banca formal, lo que les permite consolidarse como empresas sociales con condiciones de certeza económica y bienestar para sus comunidades.

Asimismo, subrayó que estas 16 nuevas cooperativas se suman a las 350 ya existentes, que registran un crecimiento positivo, en concordancia con la política del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la planta productiva local y fomentar el consumo de productos poblanos.

En este año, se formalizaron cooperativas dedicadas a la producción de café, mezcal, vainilla, canela, pimienta y otras especias, así como al cultivo de jitomate, aguacate y diversas verduras. También se impulsaron proyectos de productos con valor agregado, como frituras saludables, barras de granola, frutas deshidratadas, harinas de nopal y plátano, además de alimentos orgánicos y veganos, contribuyendo así al crecimiento del sector agroindustrial en Puebla.

Comunicado SADR 017/2025

CIUDAD DE MÉXICO. – Gracias a la calidad y profesionalización del destilado poblano, 14 marcas de mezcal obtuvieron un total de 18 medallas, fortaleciendo el prestigio de estas bebidas espirituosas, dándole más posicionamiento a nivel nacional e internacional, esto, derivado del certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, que se llevó a cabo en San Luis Potosí.

El pasado 17 de febrero, el Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, fue el escenario donde se reconoció la excelencia del mezcal de Puebla, destacando su protagonismo en este prestigioso concurso de vinos y espirituosos. El certamen tiene como objetivo ofrecer una guía de calidad para consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio vitivinícola de América.

Durante el evento, Araceli Corona, directora de Vinculación a los Mercados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), estuvo presente para respaldar y celebrar el reconocimiento obtenido por las marcas poblanas. Su participación destaca el compromiso del gobierno estatal con la promoción del mezcal como una de las bebidas más representativas de Puebla.

A diez años de la Denominación de Origen, Puebla se consolida como el mayor exponente del mezcal a nivel nacional, entre las marcas poblanas galardonadas, se encuentran 60 Fierros, Kuiñi Xaa, Tesoro de Atlapulco, Legión Poblana, Mezcal Entre Piernas, Mi Ofrenda, Arráncame la Vida, Joya de los Cerritos, Mexcalito de mi Corazón, El Gran Tiachka, Las Ruinas, Búfalo Sagrado, Rancho de Quillo y Agave Rosa siendo esta última, nombrada Mezcal Revelación 2024.

El Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reafirma su compromiso con el impulso al campo poblano, promoviendo la producción de mezcal como un motor de desarrollo económico y cultural. Este reconocimiento es un paso más en la consolidación del mezcal poblano en los mercados nacionales e internacionales, para fortalecer su posicionamiento y dando mayor proyección a una tradición ancestral que hoy se traduce en calidad y excelencia.

Comunicado AA 088/2025

* El gobernador asistió a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro Armenta al asistir a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

En su mensaje, el mandatario comentó que su administración trabaja en equipo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la paz a la patria. En este sentido, el titular del ejecutivo celebró la participación y la inclusión de mujeres. "Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación", afirmó Alejandro Armenta.

El titular del ejecutivo estatal agregó que las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y el respeto al estado de derecho. "Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército", puntualizó.

El mandatario aseguró que el Ejército se encuentra presente en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, como en la atención de desastres naturales o ante cualquier tipo de incidentes que afectan la vida de las y los mexicanos.

En su intervención, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, afirmó que después de 112 años de vida institucional han evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y gobierno. "Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación", destacó.

Resaltó que actualmente las mujeres participan de manera destacada en las diferentes actividades del instituto, y enfatizó que hoy son un Ejército más fortalecido. Añadió que continuarán siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho. "Seguiremos luchando por nuestras familias y por nuestros compatriotas, con el firme compromiso de servir a los poblanos, a los mexicanos y a la patria". finalizó.

Al evento acudieron el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; y el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.

Página 128 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla