Resultados

Comunicado CECSNSP 021/2025

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Comunicado UTTecam 070/2025

-En Puebla, impulsan nueva era para la educación superior con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) dio un paso decisivo hacia la consolidación de una formación moderna y de calidad, al fortalecer el vínculo de colaboración con la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, dirigida por Ricardo Villanueva Lomelí. Esta alianza, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, representa una oportunidad estratégica para consolidar una enseñanza con visión de futuro, centrada en la innovación, la equidad y el desarrollo regional.

El rector Salvador Fernández, ha impulsado este lazo estratégico de relación institucional con la finalidad de que la universidad puede integrarse a programas federales y estatales de apoyo; tales como mejora de infraestructura, formación docente, innovación educativa, movilidad académica y sostenibilidad.

El nuevo modelo educativo en el nivel superior prioriza la enseñanza integral, la flexibilidad curricular y la relación con los sectores productivos. En este contexto, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco adapta sus planes académicos a los desafíos presentes y futuros del país, al asegurar una plataforma sólida para elevar la calidad educativa y responder a las demandas sociales de la región.

Esta cooperación reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación superior pública, transformadora y con impacto real en las comunidades. Al mismo tiempo, la UTTECAM ratifica su vocación por impulsar la transformación del país desde lo local.

Comunicado SAC 112/2025

- El festival se celebrará del 18 al 25 de julio en siete sedes de la capital poblana, entre ellas la Cinemateca “Luis Buñuel”.

- Además, el recinto albergará obras de teatro, una expo venta artesanal y conciertos durante el fin de semana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar el acceso al arte en espacios seguros para las y los poblanos, el Gobierno del Estado de Puebla realizará la función inaugural de la octava edición del Festival DOCSPUEBLA en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

En dicho espacio tendrá lugar el filme mexicano “El silencio en mis manos”, del director Manuel Acuña. Esta producción relata la historia de Rosa y Saira, a través de un viaje sensorial narrado en lengua de señas. La proyección se llevará a cabo este viernes 18 de julio, a las 19:30 horas, con entrada libre.

Además, los días 19, 22, 23 y 24 del mismo mes, a las 17:00 y 19:00 horas, habrá presentaciones dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel” del recinto, de las cintas “Binnigula’sa. Los antiguos zapotecas”, “La falla”, “We Die”, “Nómadas de la 57”, “Tratado de la invisibilidad” y “Marino y Los Auténticos”, en las que habrá personas invitadas para charlar con las y los espectadores.

Asimismo, el día 20 se contempla la proyección de “Un, DOCS, tres por mí (programa cortitos)”, con cortometrajes documentales hechos por y para las infancias. Los detalles de toda la programación se encuentran en las páginas de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla” y “Secretaría de Cultura Puebla”.

El festival DOCSPUEBLA es una plataforma para la formación y exhibición de lo más sobresaliente del cine de no ficción. Esta edición se llevará a cabo hasta el 25 de julio en siete sedes de la capital poblana, mediante la realización de proyecciones, talleres y el Reto DOCSPUEBLA, en el que creadoras y creadores de la entidad deberán construir un documental en 100 horas.

Además de estos eventos, en este fin de semana la Casa de la Cultura albergará obras de teatro, un expo venta artesanal y conciertos de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y de la Banda Sinfónica del CECAMBA. La cartelera de eventos puede descargarse en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

Comunicado SSP 067/2025

- La institución exhorta a la población a redoblar medidas de autocuidado para evitar incidentes o situaciones de riesgo.

- Habitantes y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) de Puebla y San Martín Texmelucan.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de atención a emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, así como a redoblar medidas de autocuidado durante el período vacacional de verano.

El uso correcto del 9-1-1 permite a las instituciones de seguridad, salud y protección civil, brindar respuesta inmediata a cualquier situación que represente un riesgo. En tanto, el número 089 se encuentra habilitado para denunciar de manera anónima cualquier tipo de extorsión.

En caso de requerir apoyo, las poblanas, poblanos y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) ubicados en los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan, los cuales cuenta con una torre de vigilancia conectada al C5i, patrullas, ambulancia y consultorio médico.

Además, a fin de disminuir situaciones de riesgo y prevenir incidentes, la SSP emite las siguientes recomendaciones:
- Al salir de casa, desconectar aparatos eléctricos y cerrar suministros de gas o agua.
- Verificar que puertas y ventanas estén cerradas correctamente.
- No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir y respetar las señales de tránsito.
- Evitar perder de vista pertenencias y llevar el dinero necesario.
- En redes sociales, limitar la información que se publica.

La Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, fortalece las labores de prevención, vigilancia y reacción, a fin de mantener la tranquilidad en los 217 municipios de Puebla.

Comunicado UTH 010/2025

- Se presentaron nueve proyectos de investigación y participantes recibieron reconocimiento.

HUEJOTZINGO, Pue.- En un evento que celebra la ciencia y la tecnología, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la presentación de proyectos del Programa Delfín, en donde alumnas y alumnos de la UTH y de instituciones hermanas expusieron sus investigaciones.

El Programa tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, fomenta la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Bajo este contexto, la UTH se fortalece y se alinea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó el trabajo integral de las y los participantes. Reconoció la labor de las y los docentes, quienes tienen el mérito de brindar acompañamiento en todo el ciclo del aprendizaje. Mencionó que este programa busca generar una comunidad que motive a más estudiantes a hacer realidad sus ideas y proyectos.

Durante el encuentro, se presentaron un total de nueve proyectos innovadores:
• Formulación de una harina compuesta a partir de trigo y amaranto para panificación y repostería (UTH).
• Desarrollo de una tortilla funcional a base de espirulina (UTH).
• DMAIC Proceso de Ingeniería Inversa para Prototipo Didáctico 3D (Universidad Tecnológica de Tecamachalco).
• Aplicaciones multifuncionales de mucílago de opuntia megacantha en la compactación de barras de amaranto (UTH).
• Desarrollo y caracterización nutricional de una galleta probiótica a base de maíz azul, linaza, chía e inulina (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Evaluación de postbióticos en actividades biológicas asociadas a la salud (Universidad Autónoma de Guerrero).
• Desarrollo de pasta alimentaria a base de chile poblano (UTH).
• Innovación y desarrollo de una barra a base de avena, linaza e inulina con relleno de mermelada de mango con fresa (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Formulación de alimentos instantáneos funcionales a base de calabaza de castilla con alulosa.

Comunicado SMT 052/2025

- Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

- Las quejas por cobros indebidos no tienen costo y se atienden de manera directa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de contenido digital que recientemente se ha difundido en las redes sociales, en el que se ha observado que diversos despachos de gestoría ofrecen apoyo y asesoría a la ciudadanía por cobro del servicio de Grúas y Corralones, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa lo siguiente:

* Las aclaraciones por cobros indebidos de Servicios de Arrastre, Salvamento y Depósito Vehicular no tienen ningún costo para la ciudadanía.
* Este trámite se realiza directamente en las oficinas de la secretaría, sin necesidad de gestores o intermediarios.
* La dependencia brinda atención personalizada y orientación clara para garantizar que el cobro del servicio se apegue a las tarifas oficiales autorizadas.

Asimismo, se advierte a las y los ciudadanos que ningún despacho o persona ajena a la Secretaría está facultado para representar o gestionar trámites en nombre de la dependencia. Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

La Secretaría de Movilidad y Transporte reitera su compromiso con la transparencia y la atención directa a las y los poblanos. Para orientación o dudas, pueden comunicarse al 22 26 88 47 17, al correo electrónico oficial quejas.gruasydepositos@puebla.gob.mx, o acudir directamente a las oficinas centrales.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta refuerza una movilidad con legalidad, transparencia y en favor del bienestar de las y los poblanos.

Comunicado UDD 021/2025

- Se realiza firma de convenio entre UDEP y UTT, que se suma al vínculo con otras instituciones.

- Chelis promueve el deporte como parte de la vida.

TEHUACÁN, Puebla.- Como parte de la sinergia con diferentes planteles educativos, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, visitó las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), en donde firmó un convenio de colaboración para fomentar, diseñar y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento de la educación superior.

El rector Sánchez Solá, detalló que esta alianza impulsará los sueños de las y los jóvenes y permitirá también, acercarlos al deporte, pieza clave de crecimiento que aleja a las personas de conflictos y vicios, uno de los principales objetivos del gobierno que dirige Alejandro Armenta.

Mencionó que, para eso, el 2 de septiembre, la UDEP tendrá a sus primeros estudiantes para forjar sus metas, razón por la que a partir del viernes 22 de julio, se dará a conocer la convocatoria y proceso de admisión.

“Tengo 66 años y he comprobado a lo largo de mi vida, que es importante estudiar una carrera que te apasione y te brinde herramientas para defenderte, ampliar tu conocimiento y fortalecer tus habilidades; celebro que, en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, su rector busque la manera de lograr justo eso, que amen lo que estudian”

A través de este encuentro, se hace equipo para impulsar iniciativas regionales y nacionales en materia educativa, científica, cultural y deportiva, a favor de las y los estudiantes de Tehuacán y de los próximos a ingresar a la Universidad del Deporte en la capital poblana, por lo que, el rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado agradeció su asistencia.

“El papel del deporte en la vida es trascendente, es transformación social y sabemos que la creación de la UDEP será para beneficio de todos los poblanos, hoy por medio de esta firma estaremos haciendo equipo”.

Cabe mencionar que el acuerdo se suma al que UDEP firmó con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), con los Centros Escolares del Estado de Puebla y con el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP); así como con diferentes municipios de la entidad a través de las Escuelas de Futbol, para fomentar una vida sana e integral.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla, vigoriza el trabajo institucional a favor de la infancia, adolescencia y de la juventud.

Comunicado SDJ 158/2025

-La secretaria de Deporte y Juventud deseó éxito a las y los atletas.

-A partir de esta tarde arrancan los combates en el gimnasio Miguel Hidalgo.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- En emotivo encuentro realizado en el auditorio de la Secretaría de Deporte y Juventud, la titular de la dependencia, Gaby “La Bonita” Sánchez, en representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, recibió a la delegación poblana de Boxeo que representará al estado en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Ante la presencia de los 32 pugilistas que integran la delegación en ambas ramas y diversas categorías, así como siete entrenadores y delegados, la titular del deporte en el estado confió en el éxito en sus combates y reconoció el esfuerzo, disciplina y pasión que los ha llevado hasta este momento.

“Suban a cada ring con amor, con entrega, con el corazón puesto en cada golpe, pero sobre todo, disfruten cada segundo de esta competencia. Aquí serán locales, estarán arropados por su gente, y cada uno de ustedes representa una historia de orgullo para Puebla”, expresó.

Asimismo, resaltó que esta es una oportunidad invaluable para demostrar el talento deportivo de la entidad en un escenario nacional, y reiteró su compromiso con el impulso y acompañamiento a las juventudes que a través del deporte construyen un presente de esfuerzo y un futuro de grandes posibilidades.

Como parte de las actividades previas al arranque de la competencia, la noche del miércoles se llevó a cabo la junta técnica en el auditorio del hotel del Ángel, donde se definieron los primeros combates de esta última disciplina en competencia dentro de la Olimpiada Nacional CONADE.

Los enfrentamientos comenzarán este jueves a partir de las 17:00 horas, lo que marca el inicio de intensas jornadas de boxeo que prometen emociones y talento sobre el cuadrilátero.

En Puebla, más seguridad en el deporte, brinda mayor seguridad en el bienestar de todas y todos quienes habitan la entidad y que busca mejorar los procesos asociativos en beneficio de la juventud.

Comunicado AA 463/2025

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales contra infantes.

-Las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE son refugios para este sector de la población que es vulnerado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, sostiene una postura firme en la defensa de las infancias, al dar continuidad a los compromisos asumidos desde el Senado de la República, al promover la iniciativa de ley para eliminar la prescripción de delitos sexuales.

Está propuesta constituye una herramienta jurídica esencial, ya que impide que el paso del tiempo extinga la posibilidad de sancionar estos delitos. Con ello se fortalece el acceso a la justicia para las víctimas y se otorga mayores herramientas al Poder Judicial para actuar ante estos casos. Esta propuesta se analizará en foros especializados con la finalidad de robustecer el marco legal que proteja de forma efectiva a la niñez poblana.

Cabe recordar que, en su etapa como senador, el mandatario Alejandro Armenta presentó tres iniciativas orientadas a defender a las infancias: la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, la prohibición de matrimonios infantiles y la inhibición del alivio punitivo para agresores sexuales. Hoy, como titular del Ejecutivo estatal, refrenda esos compromisos al promover reformas que garanticen la seguridad y el bienestar de las niñas y los niños en Puebla y con el establecimiento de 18 Casas Carmen Serdán que en coordinación con Centros LIBRE, representan un refugio para este sector de la población que es vulnerado.

El gobernador Armenta señaló que el comercio sexual representa un negocio que vulnera profundamente a la niñez. México ocupa el primer lugar en abuso infantil entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que atender la violencia contra mujeres, niñas y niños se establece como una tarea permanente y prioritaria para este gobierno. Proteger a las infancias significa asumir con seriedad la responsabilidad de cerrar cualquier resquicio de impunidad para los agresores.

El Gobierno del Estado de Puebla declara de manera contundente su rechazo a los violentadores, agresores sexuales y depredadores de infantes y reafirma su compromiso con las víctimas, al impulsar marcos normativos sólidos que garanticen su defensa y dignidad.

Comunicado UTH 009/2025

- Las y los participantes reconocieron a la UTH que este tipo de actividades estén abiertas a la sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- El Taller de Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas finalizó con gran éxito. Las y los partícipes no sólo obtuvieron conocimientos valiosos, sino que mostraron sus destrezas en una exposición final. Allí compartieron y ofrecieron degustaciones de los productos que hicieron durante el taller.

Durante este curso, las y os asistentes trabajaron de forma activa en la aplicación de técnicas para transformar y conservar frutas. También, incorporaron principios clave de seguridad alimentaria. Esto les permitió preparar productos de alta calidad, seguros y listos para el consumo.

En reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, la rectora, Mirna Inés Toxqui Oliver, entregó constancias de participación y subrayó en la importancia de la capacitación y la profesionalización de las técnicas y procesos en la generación de estos productos.

Quienes formaron parte de este taller, agradecieron a la UTH por impulsar estos espacios de capacitación, pues estos cursos contribuyen al desarrollo de habilidades prácticas con un impacto positivo en sus familias y en sus comunidades. Precisamente lo que prepondera el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

Finalmente, la rectora Mirna Toxqui, dio a conocer que este tipo de talleres y cursos seguirán dándose con diferentes temáticas, pues el compromiso de la UTH es educar para transformar vidas.

Página 123 de 294

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla