Resultados

Comunicado SAC 183/2025

- El Festival Internacional de Puebla ofrece, hasta el 14 de noviembre, espectáculos de música, teatro, danza y artes visuales.

- La recepción de víveres es en el edificio de Tesoros, ubicado en 5 Oriente #3, de 9:00 a 18:00 horas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Más de 7 mil personas se reunieron en el Paseo Bravo para disfrutar del concierto gratuito de Los Auténticos Decadentes, como parte de la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla (FIP), una celebración que, durante diez días, presenta espectáculos de música, teatro, danza y artes visuales en distintos espacios del estado.

En esta edición, el festival reúne a más de 45 artistas de seis países y siete estados invitados, con propuestas que abarcan 50 géneros artísticos. Entre los participantes internacionales destacan agrupaciones y compañías de Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, mientras que los estados invitados incluyen Aguascalientes y Ciudad de México.

El evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, refleja el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el impulso al arte y la cultura como ejes de transformación social. Esta iniciativa acerca experiencias artísticas a las y los poblanos, así como a visitantes nacionales y extranjeros.

Bajo el lema “Festival Internacional de Puebla: arte, solidaridad y unión”, esta edición tiene un sentido especial: todas las actividades se realizan a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte, afectadas por fenómenos naturales. El arte se convierte en un gesto solidario y humano que fortalece el tejido social.

Como parte de este esfuerzo, se invita a las y los asistentes a donar víveres en el centro de acopio oficial ubicado en el edificio de Tesoros, en la 5 Oriente #3, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas

Toda la programación artística y cultural que ofrece la dependencia está disponible en el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx/ y en las redes sociales oficiales: Facebook @CulturaGobPue, Instagram @culturagobpuebla y X @CulturaGobPue.

10 Noviembre 2025

Mole de caderas

Escrito por

Comunicado SB 095/2025

-Los servicios que se ofrecieron no tuvieron costo con la finalidad de cuidar la economía de las familias.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la visión humanista del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el Voluntariado de la Secretaría de Bienestar, encabezado por Daniela Pacheco García, llevó a cabo la Jornada del Bienestar en la explanada de la junta auxiliar de San Miguel Canoa y en la Unidad Habitacional Agua Santa, donde se brindaron servicios gratuitos de atención médica preventiva, ultrasonido, fisioterapia, atención psicológica y jurídica en beneficio de las familias.

Estas acciones se realizan con el respaldo de la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien impulsa estrategias que fortalecen el tejido social y promueven una vida más saludable y digna para todas y todos.

Con la política social de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se consolida un modelo de atención cercano a la gente, bajo los principios de bienestar y justicia social.

El Voluntariado reafirma con esta jornada, su compromiso con la solidaridad, la salud y la construcción de comunidades más fuertes y unidas en todo el estado.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Laura Artemisa García Chávez, refrenda su compromiso de fortalecer la economía de las familias con atención profesional gratuita, porque procurar la salud y bienestar de la población también es Pensar en Grande.

Comunicado SSP 134/2025

- Con la evaluación realizada por autoridades federales de Turismo y Salud, se garantiza que las mujeres en reclusión reciban comida de calidad.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- El Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, acreditó la certificación para recibir el “Distintivo H” por el cumplimiento de los más altos estándares de higiene en la preparación y manejo de alimentos.

Dicha acreditación fue realizada por personal de las secretarías de Turismo y de Salud del Gobierno Federal, tras una exhaustiva supervisión y evaluación de los protocolos sanitarios implementados en el área de cocina del centro de reinserción social.

Es importante señalar que, el “Distintivo H” garantiza la higiene, confianza y seguridad en los alimentos que diariamente se preparan para las mujeres privadas de la libertad, así como para sus hijas e hijos que habitan en este centro.

Bajo una visión humanista, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reafirma el compromiso con el bienestar de la población penitenciaria, mediante las buenas prácticas y mecanismos de mejora continua que abonen una mejor reinserción social.

Comunicado AA 879/2025

-Poblanos afirman que durante más de cinco años las calles de la capital poblana fueron olvidadas.

-Las laterales de la Recta a Cholula, Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo se encuentran al 100%.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En tiempo récord y con el compromiso de garantizar vialidades seguras, funcionales que mejoren la movilidad y conectividad en la capital de Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, ejecutó la reconstrucción de las Laterales de la Recta a Cholula, la Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo en su segunda etapa, del Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco, vialidades que por más de cinco años no fueron atendidas de manera integral.

En las Laterales de la Recta a Cholula, fueron reencarpetados 11.5 kilómetros de asfalto, lo que representó 230 calles de 50 metros cuadrados. En la Calzada Zavaleta del Boulevard Forjadores al bajo puente de la Recta a Cholula fueron pavimentados 2.3 kilómetros equivalentes a 47 calles. Finalmente, la rehabilitación del Bulevar Valsequillo entre Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco Totimehuacan, significó la reconstrucción de 19 calles.

El gobierno estatal realiza el reencarpetamiento de 13 vialidades importantes en la capital poblana, las cuales beneficiarán a 1.7 millones de habitantes en la ciudad. Acciones que se llevan a cabo con los Módulos de Maquinaria e insumos donados por Petróleo Mexicanos (Pemex), lo que permiten un ahorro del 64 por ciento, respecto al costo estimado, acciones que permiten bienestar a las familias poblanas.

Originario de Teziutlán, Rafael Castillo, llegó a la ciudad de Puebla para realizar trámites y señaló que tanto la Calzada Zavaleta como las laterales de la Recta a Cholula se trabajaron bien y ahora son vialidades de rápido acceso y fluidas. "Se me hizo una rápida llegada al punto de destino", apuntó. Mientras que Javier Mendoza narró que previo a la rehabilitación de la Calzada Zavaleta tuvo afectaciones en su unidad ante la caída en un bache; por ello, reconoció que la pavimentación trae grandes beneficios para los automovilistas. "Ya tenía un buen rato, tanto a dirección hacia el norte o sur estaba toda la calzada en mal estado".

En tanto, la señora Graciela Tecuanhuey, labora desde hace 21 años en una tienda ubicada en la Lateral a la Recta a Cholula, reconoció que los trabajos de pavimentación se ejecutaron de manera rápida. "Yo calculo que lo realizaron en dos semanas aproximadamente", afirmó la comerciante, quien aseguró que los beneficios como automovilista son muchos, ya que se evita caer en baches y se cuenta con una mejor circulación.

En la colonia Quetzalcóatl, el vecino Sócrates Hernández Carmona, quien se desempeña como repartidor de alimentos, señaló que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas y que la relaminación era urgente. “Al menos de cuatro a cinco años no le habían dado mantenimiento al asfalto”, afirmó, y destacó que los trabajos se realizaron con buena logística, sin afectar la circulación vehicular.

En Puebla, con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, mejora la movilidad y construye senderos de paz y seguridad de las y los ciudadanos.

 Comunicado SB 094/2025

-Gobierno del Estado fortalece convivencia y bienestar de familias poblanas.

SAN PEDRO TLALTENANGO, Pue.- Gracias al Programa de Obra Comunitaria del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y al trabajo conjunto con la sociedad, las familias disfrutan de un Centro Comunitario renovado con una inversión de 227 mil 226 pesos, informó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.

También destacó que este espacio ahora ofrece mejores condiciones para la recreación y la participación social.

Además, García Chávez indicó que con el apoyo de los Comités para el Bienestar, también se dignificó el parque municipal, la plaza pública y la presidencia municipal, acciones que reflejan el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno para mejorar los espacios donde las y los poblanos conviven.

La tesorera del comité, Angelina Rodríguez, detalló que por primera vez una administración estatal se preocupa por rehabilitar espacios comunes donde las familias pueden convivir. "Con esta obra comunitaria se mejoró el Centro Comunitario, la plaza pública y otras áreas donde se reúnen la personas y ahora se encuentran en mejores condiciones", apuntó.

La titular de la dependencia subrayó que con la población se trabaja Por Amor a Puebla y con visión de futuro, porque el compromiso es Pensar en Grande.

 Comunicado SSP 133/2025

- Concluyó el “5o Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad”.

- El espacio reunió a especialistas, académicos, empresarios y autoridades municipales de 11 entidades del país.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- En un ambiente de participación e intercambio de conocimientos, concluyó el “5o Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad”, un espacio que se consolidó como un punto de encuentro, análisis, reflexión y colaboración.

Con la intervención de autoridades, especialistas, académicos, empresarios y representantes de instituciones de seguridad pública del país y sus municipios, durante dos días se desarrollaron 12 ponencias magistrales sobre tecnologías de la información, inteligencia artificial, analítica de datos y comunicaciones, para construir entornos más conectados y más humanos.

A nombre del secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador general del C5i, capitán Ervin Sibaja Cruz, reconoció el aporte de autoridades de Veracruz, Morelos, Zacatecas, Tamaulipas, Estado de México, Tlaxcala, Guanajuato, Colima, Tabasco, Nuevo León y Quintana Roo, así como a las instituciones privadas y directivos de los diferentes municipios del país, que hicieron posible este encuentro.

Reiteró que en la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene el compromiso de impulsar la modernización de los sistemas de videovigilancia, análisis de datos, inteligencia operativa y respuesta ciudadana con una visión humana y ética en el uso de la tecnología.

Desde el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, se llevan a cabo acciones y proyectos que fortalecen alianzas, nuevas rutas de colaboración  e innovación tecnológica al servicio de la seguridad y del bienestar social.

 Comunicado DIF 168/2025

- Ceci Arellano invita a las y los poblanos a abrir su corazón y ofrecer un hogar lleno de amor a quienes enfrentan condiciones de orfandad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En el marco del Día Mundial de la Adopción, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, invita a la sociedad poblana a juntos restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia. Especialmente a aquellos que sufren de alguna discapacidad o grupos de hermanos que no quieren ser separados y requieren de amor, protección y estabilidad familiar.

La jefa del Departamento de Adopciones del SEDIF, Cecilia Bonilla Martínez, mencionó que muchos de ellos han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual. Indicó que también existen casos en los que las y los menores permanecen bajo resguardo del organismo debido a la falta de recursos económicos de sus familias, las cuales solicitan apoyo del SEDIF hasta lograr mejores condiciones para reintegrarlos a su hogar.

Bonilla Martínez, explicó que en Puebla, el proceso de adopción está abierto a todos los nuevos modelos de familia, hoy puede adoptar una pareja hombre-hombre, mujer-mujer, hombre-mujer o una persona soltera. Las niñas, niños y adolescentes necesitan a alguien que los ame, los respete y los impulse a convertirse en seres humanos independientes y exitosos, puntualizó.

Agregó que hasta la fecha 16 infantes han sido dados en adopción. "Cuando la sociedad actúa desde el amor y ofrece oportunidades reales de vida, genera comunidades más empáticas y solidarias. El amor cambia la vida, cambia la familia”, afirmó.

Miguel y Leandro, padres adoptivos de dos adolescentes, expresaron que la adopción siempre formó parte de su plan de vida. “Al llegar al DIF nos explicaron que los niños grandes no suelen ser elegidos, por lo que decidimos ampliar nuestro rango de edad. Hoy tenemos en casa a dos jóvenes con sueños y un fuerte deseo de salir adelante como personas de bien. Ambos cursan sus estudios y anhelan establecer su propio negocio”.

Finalmente, los papás adoptivos hicieron partícipes a las personas a que abran su corazón y brinden amor a las y los niños de 6 años en adelante, quienes esperan una oportunidad para formar parte de un hogar y contar con alguien que los impulse a cumplir sus sueños y restablecer su derecho de vivir en familia.

Las personas interesadas en cobijar a un infante o adolescente en su hogar pueden acudir directamente al Departamento de Adopciones ubicado en Km. 4.5 de la Carretera Federal Puebla-Atlixco No. 4405; o solicitar información vía WhatsApp al 22 28 66 20 13, donde recibirán orientación para iniciar el proceso de adopción y realizar los estudios psicológicos y socioeconómicos necesarios para determinar su idoneidad como madres o padres adoptivos. https://n9.cl/kf7jvs.

 Comunicado CONALEP 078/2025 

•El director general del Sistema Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, distinguió al alumno poblano Alejandro Cadena Flores por ser finalista del Concurso Nacional de Cálculo Mental 2025.

CIUDAD DE MÉXICO. - En el marco de la firma del convenio de colaboración con el heptacampeón mundial de cálculo mental y poseedor de múltiples récords Guinness, Alberto Coto García, el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Rodrigo Rojas Navarrete, reconoció el talento del alumno de la carrera de Optometría del Plantel Chipilo, Alejandro Cadena Flores, quien obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cálculo Mental 2025.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Plantel Magdalena Contreras, Rojas Navarrete destacó que la alianza con Alberto Coto impulsará la agilidad mental, la creatividad y el pensamiento crítico del alumnado, a través de mentorías y asesorías para reforzar competencias como el liderazgo, la comunicación asertiva y el trabajo en equipo.

El estudiante del Conalep Chipilo, Alejandro Cadena Flores, dirigió un mensaje a la comunidad educativa donde agradeció al director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, por alentarlo a participar en la competencia ya que tuvo un gran impacto en su desarrollo al reafirmar su amor por las matemáticas.

Asimismo, Cadena Flores aseguró que el cálculo mental permite no solo resolver operaciones, sino que es una forma de entrenar la mente y superar obstáculos, razón por la cual ahora ve los números de manera diferente y entiende que la agilidad es una habilidad que está presente en el día a día y mediante ella es posible obtener grandes logros.

En su intervención, al impartir la conferencia magistral “Inteligencias Múltiples y la Magia de los Números”, Alberto Coto García afirmó que las matemáticas son una herramienta poderosa para fortalecer la confianza personal y el pensamiento lógico, por lo que invitó a las y los estudiantes del Conalep a perderles el miedo, admirarlas y comprender su valor en todos los aspectos de la vida humana.

 Comunicado AA 878/2025

-El operativo fue coordinado por el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la pronta respuesta y del trabajo coordinado del gobierno estatal que preside el mandatario  Alejandro Armenta, una joven de 19 años con quemaduras en el rostro fue trasladada por vía aérea desde Acatlán de Osorio hasta la ciudad de Puebla, donde recibe atención médica especializada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia.

La paciente presentó quemaduras de segundo grado en el rostro, que afectan más del 4.5 por ciento de la superficie, además de un cuadro de sepsis y obesidad mórbida, tras un accidente ocurrido mientras manipulaba una vela en su domicilio.

Al recibir atención en el Hospital General de Acatlán, presentó complicaciones respiratorias durante la madrugada, por lo que fue estabilizada e intubada por el personal médico, y ante la necesidad de atención de tercer nivel, se activó el protocolo de traslado aéreo de emergencia.

El operativo fue coordinado por el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud, cuyo equipo médico y paramédico garantizó en todo momento la estabilidad de la paciente, durante el vuelo hacia la capital del estado.

Una vez más, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de salvaguardar la salud y la vida de las y los poblanos, al asegurar una atención médica oportuna, especializada y gratuita, por amor a Puebla.

Página 12 de 299

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla