Resultados

Comunicado UTTecam 063/2025

- Se impulsa la cooperación estratégica para fortalecer la ciencia, tecnología, academia y el bienestar regional.

ATZITZINTLA, Puebla.- En un acto protocolario en el Bachillerato Emiliano Zapata, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración General entre el Ayuntamiento de Atzitzintla, representado por el presidente municipal, Eduardo Velázquez Medina, y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), encabezada por el rector Salvador Fernández.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, esta firma tiene como objetivo fundamental establecer las bases de cooperación en diversos ámbitos de interés mutuo, especialmente en los campos científico, tecnológico, académico y de divulgación del conocimiento, para el impulso al bienestar local y regional.

A través de este acuerdo, ambas partes se comprometen a colaborar activamente mediante la planeación, programación y ejecución de acciones conjuntas que incluyen estadías profesionales y servicio social para estudiantes universitarios, asesorías académicas, proyectos de innovación y desarrollo, capacitación y fortalecimiento institucional, así como la promoción de servicios tecnológicos y científicos disponibles, además de llevar a cabo acciones de vinculación directa con la sociedad.

Pensar en Grande para la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, es fortalecer su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles nuevas oportunidades para aplicar sus conocimientos en escenarios reales y participar activamente en la transformación de sus comunidades. Por su parte, el Ayuntamiento reafirma su interés en fomentar alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo educativo y de innovación del municipio.

Ambas instituciones reconocen que la colaboración interinstitucional es clave para impulsar una educación pertinente y de calidad, al tiempo que se generan beneficios tangibles para la población.

Comunicado STUR 125/2025

- Puebla sede de las clasificatorias rumbo al Mundial de dicho platillo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y en concordancia a la visión del gobernador Alejandro Armenta de impulsar un crecimiento integral, la Secretaría de Desarrollo Turístico anuncia el Festival de la Paella Poblana, que se celebrará del 11 al 13 de julio en la Plaza de la Democracia. Este evento, que ofrece certeza en la organización y condiciones óptimas de seguridad para asistentes y participantes, posiciona a la entidad como sede oficial de las rondas clasificatorias rumbo al World Paella Day Cup 2025.

En representación de la secretaria Carla López-Malo, el subsecretario de Promoción, Carlos Márquez, subrayó que la entidad es un referente nacional por la riqueza de su cocina, considerada una de las más sobresalientes del panorama gastronómico mexicano. Destacó que, para consolidarse como capital culinaria, no basta con promoverla; es necesario integrar todas las expresiones culturales que, gracias a la diversidad étnica y geográfica del estado, encuentran un entorno propicio para su crecimiento.

El funcionario mencionó que el país ha adquirido reconocimiento internacional en este ámbito. Finalmente, afirmó que Puebla es Tierra de Campeonas y Campeones en diversos ámbitos y expresó sus mejores deseos a las y los chefs que participarán en este certamen, cuyo ganador representará al país en Valencia, el próximo 20 de septiembre.

Por su parte, Salvador Arizmendi, subdirector del Festival, invitó al público a asistir a las eliminatorias programadas para el sábado 12 de julio en la Plaza del Carolino, ubicada entre las calles Juan de Palafox, Mendoza y la 4 Sur. En dicho espacio se seleccionará al mejor paellero de la nación, quien acudirá en nombre de nuestro país.

El chef Jorge Castellanos informó que el proceso clasificatorio iniciará a las 9:00 horas. Enfatizó la importancia de elegir al mejor exponente del país para contender por el título mundial. Asimismo, recordó que en la edición anterior alcanzó el cuarto lugar y expresó su confianza en que este año se logrará conquistar el campeonato.

En representación del Parque España y del Consejo de Residentes Españoles en México, Manolo Domínguez, afirmó que el citado evento, es una celebración que enaltece uno de los platillos más emblemáticos de la cultura española. Resaltó que este concurso no solo representa una competencia gastronómica, sino también una forma de rendir tributo a las raíces, las tradiciones y al vínculo permanente que une a ambas naciones.

Esta festividad forma parte de la estrategia estatal para consolidar al estado como un destino seguro en materia de turismo cultural y gastronómico. Representa una oportunidad para proyectar talento local, fortalecer la identidad culinaria y atraer visitantes mediante eventos de talla mundial, los cuales ofrecen una experiencia memorable a los turistas.

Comunicado SB 061/2025

-La atención a la ciudadanía se coloca en el centro de las políticas públicas para detonar el progreso comunitario.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención directa a la ciudadanía y consolidar una gestión territorial más eficiente, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a delegadas y delegados de las 27 microrregiones del estado, donde para el Gobierno de Puebla, la Seguridad con Bienestar es prioridad.

Durante esta sesión de trabajo, se enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos y mantener el compromiso con las y los poblanos, para promover una administración cercana, sensible y eficiente, que responda con resultados tangibles a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los representantes regionales a ser agentes activos de cambio y trabajar de manera coordinada con los municipios y los tres órdenes de gobierno, con una visión de transformación que ponga en el centro, al bienestar de las personas.

Asimismo, llamó a aplicar los programas y estrategias de la dependencia con estricta transparencia, enfoque humanista, sensibilidad y vocación de servicio, como es la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

En este encuentro participaron el asesor de la Coordinación de Gabinete, César Castellanos Galdámez; la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos; el coordinador general de Desarrollo Regional, Carlos Martínez Amador; el coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social, Edgar Chumacero y el coordinador de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos.

Comunicado AA 418/2025

-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

Comunicado SSA 083/2025

-El apoyo económico a los trabajadores asciende a 1.6 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y en cumplimiento con la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud realizó la entrega de apoyos económicos al personal del programa de vectores, como parte del compromiso para dar seguridad a las acciones de prevención y control del dengue, así como otras enfermedades.

Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que la entrega de estos recursos asciende a un total de un millón 620 mil pesos, correspondientes al periodo de enero a junio, para cubrir los pagos pendientes por concepto de “gastos de camino”, que permanecía pendiente y que hoy, gracias a la voluntad de diálogo, ha sido saldado.

Asimismo refrendó la confianza y el respaldo del gobierno estatal a las y los trabajadores, al destacar que su experiencia y compromiso son pilares del nuevo modelo de salud impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum: “Hoy estamos aquí cumpliendo un
acuerdo que refleja no solo justicia laboral, sino también voluntad de diálogo y respeto a quienes han dedicado su vida a la salud pública".

Por su parte, Germanio Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, reconoció el valor del trabajo que realizan los brigadistas, al destacar su papel en la transformación de hábitos en la población y su contribución para prevenir brotes mediante acciones efectivas en campo.

Finalmente, Fernando Carrasco Oliver, titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación, resaltó que este apoyo fue posible gracias al manejo responsable y eficiente de los recursos públicos; mientras que, Germán Ulises Téllez Andrade, secretario general de la Sección 75 del SNTSA, agradeció al Gobierno del Estado, al destacar que esta entrega representa un reconocimiento a la lealtad y compromiso del personal de vectores.

Con acciones concretas y un compromiso permanente, la Secretaría de Salud refrenda su respaldo a quienes, desde la primera línea, protegen la salud y el bienestar de las y los poblanos.

Comunicado SMUJ 063/2025

- Juventud poblana participa en la construcción del Programa Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el fin de incorporar las voces juveniles en el diseño de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de las Mujeres y el Congreso del Estado, realizó el foro “Procesos Participativos para la Construcción Comunitaria del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030 – Juventudes”.

La subsecretaria federal del Derecho a una Vida Libre de Violencia, Ingrid Gómez Saracibar, reconoció a Puebla como la entidad pionera en este ejercicio. Asimismo, destacó la apertura del Congreso del Estado como un espacio para que las juventudes se vinculen con sus representantes. Subrayó que la igualdad y la paz social requieren compromiso colectivo.

Por su parte, la secretaria estatal de las Mujeres, Yadira Lira Navarro dirigió un mensaje a las y los jóvenes, en el que destacó su papel fundamental en la transformación social mediante la participación, el diálogo y la voluntad compartida.

Durante el encuentro, estudiantes de nivel medio superior y superior intercambiaron ideas en mesas de trabajo sobre las problemáticas que enfrentan las jóvenes en sus comunidades; además, presentaron sus propuestas orientadas a erradicar las violencias de género.

El foro contó con la presencia de autoridades estatales y federales, entre ellas la directora general de Políticas de Prevención nacional, Anabel López Sánchez; la subsecretaria de Juventud estatal, Alexa Espidio Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya, así como diputadas locales.

Este encuentro forma parte de una estrategia nacional impulsada por la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, quien con apoyo de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, busca garantizar entornos seguros y libres de violencia para niñas y mujeres en Puebla.

Comunicado SAYBG 022/2025

- Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado da seguimiento a denuncia presentada en el Instituto Registral y Catastral.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, de combatir la corrupción de "arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba" y con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del estado, a través de la Dirección del Registro Público de la Propiedad del Instituto Registral y Catastral, realizó una denuncia correspondiente por presuntos actos de corrupción para dar seguimiento a las acciones necesarias en el combate a la misma.

Los hechos suscitados se efectuaron el pasado 13 de enero de 2025, en donde el presunto responsable C. Eduardo N., quien se desempeñaba como registrador público de la Propiedad del municipio de Teziutlán, se presentó a las oficinas del Instituto Registral y Catastral en la Ciudad de Puebla e intentó realizar actos de soborno.

Ante tal situación, la secretaría actuó conforme a los principios de legalidad y transparencia y dio aviso inmediato al director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, así como a elementos de seguridad. De igual manera, la dependencia brindó la protección, acompañamiento, apoyo y asesoría necesarios para la presentación de la denuncia ante las autoridades competentes.

Derivado de la investigación correspondiente, la autoridad judicial otorgó la orden de aprehensión en contra del presunto responsable. Ante esto, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ejecutó la orden de aprehensión mediante colaboración interestatal en Tlaxcala. Eduardo N. quedó a disposición del Juez de Control de la Región Judicial Centro, Puebla, dentro de la Causa Penal 1440/2025/PUEBLA.

El Gobierno del Estado de Puebla ratifica su compromiso de actuar con firmeza y cercanía ante cualquier acto que atente contra la transparencia, orden y la integridad dentro del servicio público estatal.

Comunicado SB 060/2025

-La Secretaría de Bienestar refrendó su compromiso con la labor humanitaria de Cruz Roja para salvar vidas en cualquier circunstancia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso social, la solidaridad y el espíritu humanista que caracteriza al Gobierno del Estado de Puebla, personal de la Secretaría de Bienestar realizó una donación voluntaria de 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Puebla.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este gesto solidario es también un reflejo de la visión humanista del mandatario Alejandro Armenta, con un gobierno cercano a la gente, que Por Amor a Puebla impulsa políticas públicas con sensibilidad e inclusión, porque “lo que se ama se cuida, con seguridad y con bienestar”, para construir un estado más justo, equitativo y solidario.

Este apoyo económico, producto de la colaboración de servidoras y servidores públicos, refleja el profundo sentido de responsabilidad y empatía con el que se trabaja día a día en favor de quienes más lo necesitan. La entrega del donativo se llevó a cabo en un acto simbólico a la delegada de la Cruz Roja Mexicana, Paula Saukko de Murrieta.

Con esta acción, la Secretaría de Bienestar reafirma su vocación de servicio y su compromiso con la asistencia humanitaria. Asimismo, reconoce la labor incansable que realiza la organización en momentos de emergencia, así como su papel fundamental en la atención médica y social.

Comunicado SDET 064/2025

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica se capacitará a emprendedoras, emprendedores y cooperativistas en desarrollo de productos y comercialización.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El gobierno de Alejandro Armenta trabaja con instituciones educativas y centros de investigación para impulsar el desarrollo de empresas sociales que brinden seguridad y bienestar a las comunidades donde se asientan, ya sea como proyectos de emprendimiento o cooperativas.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui sostuvo una reunión con el director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnología (IDIT) de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Ramiro Bernal Cuevas, y se definieron los puntos en los que pueden colaborar para fortalecer los proyectos de economía social y solidaria que se desarrollan en diferentes regiones del estado.

El responsable de la política económica del estado explicó que los programas que impulsa la dependencia tienen muchas afinidades con los proyectos que desarrolla el IDIT para los grupos productivos, las cooperativas y los emprendimientos en las comunidades por lo que es importante la colaboración entre ambas instancias para generar un mayor beneficio a las y los ciudadanos.

Por su parte, Bernal Cuevas afirmó que el IDIT tiene la disposición de aportar el conocimiento de sus especialistas y estudiantes, así como la infraestructura que tiene en laboratorios de diferentes especialidades para el desarrollo de productos, diseño de marcas, sistemas de producción y capacitación.

En esta labor conjunta se integrará el Nodo de Innovación Empresarial de la Ibero Puebla, que forma parte de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) del Instituto Nacional de la Economía Solidaria y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

Comunicado USEP 022/2025

-La institución contribuye a asegurar continuidad y culminación del proceso formativo de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la trayectoria académica de las y los futuros enfermeros, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó el Acto Público para la Selección de Plazas de Servicio Social, en beneficio de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de Obstetricia.

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Salud estatal, de hospitales y de la propia universidad, las y los alumnos que forman parte de la generación 2021 - 2025 eligieron la sede donde continuarán con su preparación luego de concluir su plan de estudios.

Entre los nosocomios donde alumnas y alumnos cumplirán con su servicio social en encuentran: Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez Poblana, Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital ISSSTEP, Hospital Psiquiátrico “El Batán”, Hospital Betania y Hospital de la Cruz Roja Puebla, así como en centros de salud ubicados en la capital del estado.

El rector Martín Huerta Ruíz manifestó su confianza en que las y los egresados serán líderes en el cuidado de la salud, con talento y humanidad. Afirmó que, con la guía del gobernador Alejandro Armenta, la USEP seguirá contribuyendo a construir un futuro más seguro y con bienestar, al impulsar el acceso a la educación en salud.

Con orden, transparencia y equidad, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para brindar confianza a las y los estudiantes, al impulsar su desarrollo profesional con certeza y sin contratiempos.

Página 2 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla