Resultados

Comunicado UTTecam 062/2025

- Este reconocimiento avala la calidad institucional y refuerza el compromiso con la excelencia académica.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), informa con orgullo la acreditación de sus programas educativos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con una vigencia de cinco años, con la cual, alumnas y alumnos asegurarán recibir una formación de excelencia.

Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta, este reconocimiento representa un logro institucional de alto impacto, al confirmar el cumplimiento de estándares nacionales de calidad. Asimismo, la institución reafirma el compromiso permanente con la excelencia académica, la formación integral de las y los estudiantes y la mejora continua de los procesos educativos.

Por Amor a Puebla, la evaluación se llevó a cabo por pares académicos con experiencia, incorporados por CIEES al padrón de agencias de evaluación y acreditación superior, lo que otorga múltiples ventajas para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

La acreditación de programas académicos refleja el cumplimiento de altos estándares de calidad, lo que eleva el prestigio de la institución y fortalece la confianza de la sociedad. Además, impulsa la mejora continua, incrementa la competitividad de las y los egresados y facilita el acceso a apoyos financieros públicos y privados.

Con el liderazgo del rector Salvador Fernández, y la participación de docentes, personal administrativo, directivos y estudiantes, se logra el resultado de la acreditación en excelencia académica. La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, reafirma su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sólidos valores éticos, una visión innovadora y un firme compromiso con el desarrollo regional.

Comunicado IPPI 027/2025

- Se promueve el respeto a la diversidad sexual y se combate la discriminación.

- Blindar los derechos de las comunidades indígenas crea entornos seguros.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Con el humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, apertura diálogos y avanza con los principios de justicia social y el compromiso de que los pueblos y comunidades indígenas ejerzan sus derechos de manera plena.

Con esa visión, la directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, realizó el conversatorio: Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Perspectivas Interculturales e Interseccionales sobre la Diversidad Sexual. Se contó con la participación de representantes de diversas dependencias, como de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de las Mujeres y Secretaría de Salud, así como ponentes de pueblos originarios.

En el Instituto, aseveró Martínez Arroyo, continuamos una de las prioridades de nuestro gobernador Alejandro Armenta, el de apoyar sin reservas a nuestros pueblos originarios.

Blindar sus derechos para crearles entornos seguros, pues la protección y seguridad de todas y todos los poblanos es de suma importancia para el Gobierno de Puebla.

Existe una creciente demanda por el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas indígenas y afromexicanos con diversidades sexogenéricas.

Por amor a Puebla se lucha contra la discriminación, y el IPPI abre diálogos y promueve el respeto a la diversidad sexual en los pueblos indígenas y afromexicanos.

Comunicado SDET 063/2025

• A través de la firma de Convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y Price Shoes, se generan más de 650 empleos directos y capacitación para más de 40 mil colaboradores de la marca.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La administración estatal de Alejandro Armenta promueve el empleo seguro y el emprendimiento para las y los poblanos por tal motivo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo firmó un convenio de colaboración con la empresa mexicana Price Shoes, como parte de una alianza estratégica para la creación de nuevos puestos de trabajo y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el acto, el secretario Víctor Gabriel Chedraui destacó que en Puebla, la seguridad en su sentido más amplio es una prioridad. Explicó que la seguridad pública es para vivir en paz, la seguridad jurídica para garantizar el estado de derecho y la seguridad económica para brindar certeza a quienes deciden invertir, emprender o buscar oportunidades laborales en la entidad.

Gabriel Chedraui afirmó que el gobernador Alejandro Armenta ha instruido consolidar un entorno de confianza mediante reglas claras, instituciones sólidas y alianzas responsables como la firma de este convenio, con lo que se generarán 650 nuevos empleos formales que se sumarán a los 580 ya existentes en Price Shoes. Además, contarán con capacitación especializada a más de 40 mil personas vendedoras en el estado y seis mil más para autoemplearse en ventas.

Acompañado del director operativo de la empresa privada a nivel nacional, Francisco Román Rincón Montaño, el responsable de la política económica del estado, informó que a través del acuerdo también se promoverá la vinculación con textileros y productores poblanos, quienes podrán convertirse en proveedores y participar en exposiciones de venta dentro de las instalaciones de la empresa.

Rincón Montaño reconoció la apertura y la certeza que les ha brindado el Gobierno del Estado de Puebla para crecer como empresa en la entidad e impulsar el crecimiento económico y social de sus colaboradoras y colaboradores. En esta firma de convenio estuvieron presentes también el director de Tiendas Comunidad de Price Shoes, Omar Verduzco Dueñas; el subdirector operativo de Price Shoes, Pedro Octavio Vera Hernández; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.

Comunicado SEP 134/2025

- Más de 40 jóvenes egresan del programa de formación dual UTP - Volkswagen, lo que permite fortalecer la educación superior tecnológica en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -El Gobierno del Estado, por medio de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y en colaboración con Volkswagen, celebró la graduación de 44 azubis (aprendices) que concluyeron exitosamente su formación dual. Esta acción permite dar certeza y seguridad a las y los estudiantes del modelo educativo que los formó, al combina la teoría académica con la práctica profesional en la industria.

La formación dual ha recibido un impulso decidido por parte del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en alineación con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han reafirmado su compromiso con el bienestar y fortalecimiento de la educación pública de calidad como herramienta clave para el desarrollo económico y social

El evento contó con la participación del rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, quien reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes egresados al destacar que “este programa demuestra la capacidad de nuestras instituciones para formar talento altamente calificado y preparado para los retos de la industria automotriz y tecnológica”.

Gracias a este modelo, se brinda certeza y seguridad a la juventud poblana, al asegurarles oportunidades reales de empleo y crecimiento profesional, que permiten fortalecer el ecosistema productivo del estado. La colaboración entre la UTP y Volkswagen es un ejemplo exitoso de cómo la sinergia entre el sector público, la academia y la iniciativa privada puede traducirse en beneficios concretos para las y los jóvenes.

Con esta generación de egresadas y egresados, Puebla reafirma su liderazgo en formación técnica especializada y su compromiso por construir un futuro más próspero, justo y competitivo para sus habitantes.

Comunicado SEP 133/2025

- Se aprobó la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales; el Gobierno de Puebla impulsa la vinculación educativa con el sector social y productivo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla), órgano colegiado y técnico-consultivo que promueve la articulación entre instituciones educativas y los sectores gubernamental, social y productivo, en beneficio del desarrollo regional.

Durante el encuentro, se aprobó la creación de nuevas licenciaturas presentadas por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP). Estas propuestas fortalecen el Sistema Educativo Estatal y aseguran y amplían las oportunidades de formación profesional para las y los jóvenes poblanos, con un enfoque estratégico que también contribuye a la reconstrucción del tejido social y al fomento de la seguridad y la paz.

La USEP, bajo la rectoría de Martín de Jesús Huerta Ruiz, obtuvo el aval para ofrecer la Licenciatura en Médico Cirujano y la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, ambas en modalidad escolarizada, además de la apertura de cuatro sedes regionales.

Por su parte, la UDEP, encabezada por el rector José Luis Juan Sánchez Solá, presentó cinco programas académicos que fueron aprobados: Licenciaturas en Cultura Física, en Comunicación Deportiva, en Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas, en Psicología del Deporte y en Recreación Física y Deporte de Aventura, todas en modalidad escolarizada.

También se presentaron propuestas de ampliación de la oferta educativa en modalidad escolarizada por parte de otras instituciones. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a cargo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, propuso la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. Asimismo, la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCIHU), dirigida por Aldo Chiquini Zamora, presentó seis nuevas licenciaturas: Lenguas Extranjeras, Comunicación, Diseño Gráfico y Medios Digitales, Mercadotecnia y Estrategias Digitales, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración Industrial.

Este encuentro reafirma la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de consolidar una educación superior transformadora, equitativa y con sentido social. De igual forma, la colaboración con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una política pública educativa que responde a los desafíos nacionales mediante el fortalecimiento institucional, la pertinencia académica y la inclusión territorial.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la consolidación de acciones que garanticen una enseñanza de calidad y con visión de futuro, a través de la priorización de la equidad, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades.

-La suspensión del servicio se debió a la finalización del contrato y retiro de equipos por parte de la empresa subrogada.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, trabaja para restablecer a la brevedad la continuidad del servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Huauchinango, con atención prioritaria e inmediata para garantizar la salud de quienes dependen de este tratamiento.

La suspensión del servicio ocurrió luego de que la empresa subrogada responsable notificara la finalización del contrato y procediera al retiro de sus equipos.

Ante esta situación, la dirección del hospital informó de inmediato a la Jurisdicción Sanitaria 01 Huauchinango, la cual notificó a esta dependencia para activar las acciones correspondientes y asegurar la atención de las y los pacientes.

Las autoridades de salud estatales y federales ya colaboran estrechamente con el nosocomio para restablecer el servicio a la brevedad, con pleno respeto al derecho a la salud y con prioridad en el bienestar de la población usuaria.

Por amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta responde con compromiso, sensibilidad y cercanía ante cualquier situación que afecte la seguridad de salud de las y los poblanos.

-Se realizó el Parlamento Juvenil “Voz joven, Ley firme”, en el nuevo Congreso del Estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de darle voz a la visión de las nueves juventudes poblanas, la administración estatal de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud que encabeza Gaby “La Bonita” Sánchez, realizó una nueva edición del Parlamento Juvenil “Voz Joven, Ley Firme”, en las instalaciones del Congreso del Estado de Puebla, ubicado al pie del cerro de los Fuertes de Loreto.

La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, junto al diputado local Miguel Trujillo, llevaron a cabo una jornada legislativa que reunió a decenas de jóvenes provenientes de distintos municipios de la entidad, quienes ocuparon curules para hacer valer sus ideas, compartir inquietudes y proponer iniciativas con una visión fresca, crítica y comprometida con el bienestar social.

Desde una perspectiva juvenil que prioriza la inclusión, los valores y la participación activa en la vida pública, las y los participantes presentaron propuestas en temas como desarrollo comunitario, educación, medio ambiente, derechos humanos, deporte y cultura.

La subsecretaria destacó que este tipo de ejercicios fortalecen el tejido social al abrir espacios donde las juventudes no solo son escuchadas, sino reconocidas como agentes de transformación. “Hoy más que nunca, Puebla necesita de una juventud participativa, creativa y dispuesta a escribir su propia historia desde la acción legislativa”, señaló.

Por su parte, el diputado Miguel Trujillo celebró la vocación cívica de las y los jóvenes participantes, y reiteró su compromiso de impulsar propuestas surgidas en estos foros dentro de la agenda legislativa estatal.

El gobierno del estado a través de su visión humanista se alinea a la política de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en dotar a las juventudes de herramientas para combatir las adicciones y el flagelo del fentanilo, y es a través de la Secretaría de Deporte y Juventud donde se refrenda el compromiso de construir puentes entre las instituciones y la juventud poblana, a fin de reconocer en ella un pilar esencial en el presente y futuro del estado.

-El gobernador Alejandro Armenta indicó que prevenir la desintegración de la sociedad desde la niñez es fundamental para evitar conductas delictivas.

-La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, anunció la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud, con ocho categorías y un estímulo económico de 50 mil pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el día 200 de su administración, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la reconstrucción del tejido social a través del impulso al deporte, la cultura y la educación, como valores transformadores que promuevan entornos de seguridad para las familias poblanas.

Durante la presentación de las bases del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez 2025”, el mandatario estatal celebró la medalla de bronce en Taekwondo de la campeona Ana Sofía Roldán, y destacó el papel de su familia y de sus entrenadores en cada uno de sus triunfos. “Su ejemplo inspira a toda la juventud poblana”, afirmó.

El mandatario Alejandro Armenta subrayó que durante estos primeros 200 días de su gobierno se han destinado recursos para motivar a deportistas y entrenadores en competencias nacionales. Anunció que el próximo año se otorgarán becas dignas que permitirán a los jóvenes enfocarse plenamente en sus estudios y su formación deportiva. Reafirmó que el deporte es seguridad ya que previene la desintegración social desde la niñez, y es un factor fundamental para evitar conductas delictivas.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, detalló que la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud, contempla ocho categorías, cada una tendrá un estímulo económico de 50 mil pesos. Exhortó a las y los jóvenes de los 217 municipios del estado a postularse o nominar a quienes representen con orgullo los valores de esfuerzo, solidaridad y creatividad.

Las distinciones reconocen logros en ámbitos como: Académicos, Derechos Humanos, Innovación Tecnológica, Expresiones Artísticas y Culturales; Visibilización e Integración de Grupos Originarios; Sexualidad, Género y Comunidad y Responsabilidad con el Bienestar Animal y el Medio Ambiente.

Con el objetivo de que las juventudes vivan, crezcan y participen en entornos seguros, la secretaria de Deporte y Juventud apuntó que el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, no solo escucha a las juventudes, también las impulsa, protege y les abre camino, con el compromiso de reconstruir el tejido social y transformar vidas desde la raíz.

Comunicado SEP 132/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que este día recibió en sus instalaciones a una comitiva de padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 81, ubicada en Ixtacamaxtitlán, quienes expresaron su inconformidad por la falta de personal directivo y docente en el plantel.

La comitiva fue atendida por representantes de distintas áreas de la dependencia, quienes escucharon sus peticiones y ofrecieron la orientación correspondiente sobre los procesos de asignación y contratación de personal. Como resultado, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció el compromiso de dar seguimiento a la asignación de director, subdirector y docentes con carga horaria pendiente (educación física, tecnologías y artes), para el próximo ciclo escolar 2025–2026.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con la atención oportuna y el fortalecimiento de la educación en todas las regiones del estado, a fin de priorizar siempre el bienestar de las y los estudiantes.

Comunicado UTH 001/2025

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla y alineado con las políticas educativas del Gobierno Federal, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció una alianza estratégica con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en la que se promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y vinculación académica.

Esta alianza con el tercer sistema universitario más grande de los Estados Unidos, generará intercambios académicos para estudiantes y docentes; desarrollo de proyectos de investigación binacionales y fortalecimiento de la vinculación con la comunidad mexicana en Nueva York, así como cooperación en áreas estratégicas como tecnología, salud y sustentabilidad.

Al hacer uso de la palabra la Rectora Mirna Toxqui Oliver subrayó que en la UTH se trabaja para transformar vidas y que esta colaboración internacional "abrirá oportunidades únicas para nuestra comunidad educativa".

Por su parte el Presidente de Lehman College, Fernando Delgado afirmó que esta alianza refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por una educación pública de excelencia, sin fronteras y al servicio de las y los jóvenes de Puebla y en especial de la región Izta-Popo.

La delegación del CUNY estuvo integrada por el Director del Mexican Studies Institute, José Higuera López; la Decana de la School of Health Science, Gloria Harrison y por el Representante del Consulado de México en NY, Sebastián Valenzuela.

Cabe destacar que las autoridades educativas de Nueva York reconocieron el potencial de la UTH y de Puebla como polo educativo, al destacar las sinergias posibles entre ambas instituciones.

Por amor a Puebla y acorde a las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Armenta se promueve la movilidad estudiantil, la investigación conjunta y la vinculación académica.

Página 4 de 158

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla