Resultados

Comunicado SDJ 162/2025

-De viernes a domingo la Arena BUAP recibe a México y tres países más en la rama varonil.

-Gobierno del Estado de Puebla junto a NORCECA y la BUAP, organizan el torneo internacional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa la seguridad como un factor que se traduce en bienestar a través del deporte, con el objetivo de consolidar a Puebla como un epicentro en la organización de eventos deportivos de carácter nacional e internacional.

En este contexto, el próximo viernes 25 de julio dará inicio en la Arena BUAP el Final Four de Voleibol de Sala en la rama varonil, donde las selecciones nacionales de México, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana competirán bajo la modalidad de “Todos contra todos”, en busca de su clasificación a torneos internacionales como la Liga de Naciones de Voleibol, en el camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Los encuentros se jugarán durante tres días consecutivos, conforme al siguiente calendario:

Viernes 25 de julio
18:00 h. – República Dominicana vs. Puerto Rico
20:00 h. – México vs. Guatemala

Sábado 26 de julio
18:00 h. – Puerto Rico vs. Guatemala
20:00 h. - México vs. República Dominicana

Domingo 27 de julio
17:00 h. – República Dominicana vs. Guatemala
19:00 h. – México vs. Puerto Rico

Este evento internacional es posible gracias al respaldo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), encabezada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantendrá atenta al desarrollo de este certamen, el cual reafirma su compromiso con el deporte y su papel como anfitrión de competencias de talla internacional, consolidándose como un epicentro del deporte nacional e internacional.

Comunicado SSA 105/2025

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Comunicado SEP 149/2025

- Secretaría de Educación realiza reuniones regionales con supervisores y jefes de sector.

ACATZINGO, Pue.- Con el propósito de construir escuelas más saludables y seguras para las niñas y niños de primaria, la Secretaría de Educación Pública del estado realizó la reunión regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el que participaron jefes de sector, supervisores y autoridades educativas.

Durante esta jornada de trabajo, se revisaron avances y se reforzaron líneas de acción enfocadas en promover estilos de vida saludables, prevenir adicciones y atender de manera oportuna problemas visuales, bucales y de sobrepeso infantil.

El secretario Manuel Viveros Narciso destacó que la estrategia refleja el compromiso con una formación integral y humanista: “El bienestar de nuestras niñas y niños comienza con su salud. Trabajamos en las aulas, pero también en su alimentación, emociones y entornos, para que aprendan, crezcan y vivan con plenitud”.

La Secretaría de Educación cumple con estos compromisos con una visión integral a fin de priorizar el bienestar físico y emocional del alumnado, como parte esencial de una enseñanza de calidad, en sintonía con las políticas nacionales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera su compromiso de asegurar que cada escuela sea un espacio protector, saludable y con condiciones óptimas para el desarrollo pleno de la niñez poblana.

Comunicado CBP 021/2025

-Acciones coordinadas refuerzan el derecho humano a la búsqueda y la protección de la niñez

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, logró la localización con vida de Luz Elena N., menor de edad reportada como desaparecida en el municipio de Puebla, con lo que se mantiene el compromiso de brindar seguridad con bienestar a las y los ciudadanos.

La acción se realizó en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que, se reafirma el interés del gobernador Alejandro Armenta con la protección de lo más valioso: las personas.

Este logro refleja el principio de “Lo que más amas, lo cuidas” y consolida a un gobierno que cuida como garante de derechos humanos, cercanía y certeza.

Como parte del operativo de búsqueda, se activaron protocolos especializados con enfoque diferencial y centrado en la niñez, la Comisión Nacional de Búsqueda, a través de su personal adscrito en Puebla, colaboró activamente para fortalecer las labores territoriales.

La articulación interinstitucional y el enfoque humanista permitieron actuar con prontitud, al brindar confianza y estabilidad a la familia de Luz Elena N. y a la ciudadanía.

Esta acción reafirma que la seguridad con bienestar es una responsabilidad compartida, donde, sociedad y gobierno trabajan en unidad para garantizar la certeza y el bienestar de todas las personas.

El Gobierno del Estado de Puebla hace un llamado a la ciudadanía a reportar de forma oportuna cualquier caso de desaparición, y a confiar en las instituciones encargadas de salvaguardar la vida y la integridad de quienes más lo necesitan.

Comunicado CONALEP 034/2025

- Signaron convenio de colaboración a fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas y artísticas.

- Podrán efectuar sus prácticas profesionales y servicio social en espacios culturales del Ayuntamiento de Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas, culturales y artísticas de manera conjunta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), signaron un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad estudiantil.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que con esta colaboración se busca acercar la cultura a las y los alumnos, toda vez que es fundamental cuidar y vigilar que su proceso educativo sea creativo y transformador en todos los aspectos de sus vidas.

Martínez Martínez detalló que a través de esta alianza las y los estudiantes no solo podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales, sino que además tendrán la oportunidad de participar en las actividades del instituto y conocer la cartelera cultural y artística de la Ciudad de Puebla.

En su intervención, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, reconoció la vocación formativa del Conalep y destacó la necesidad de incluir a la cultura en los procesos de enseñanza, con el propósito de brindar a la juventud herramientas para cambiar la percepción que tienen del mundo y ampliar su perspectiva.

Finalmente, Nochebuena Escobar aseveró que la cultura es un derecho humano y una alternativa para alejar a las y los jóvenes del consumo de drogas, por lo que ambas instituciones promoverán la participación del alumnado en proyectos culturales.

Comunicado SDET 072/2025

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Comunicado SAYBG 024/2025

- Se celebró la LXXII Convención Nacional de la Confederación de Asociaciones de Contadores.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Alejandro Espidio Reyes, participó en la LXXII Convención Nacional Puebla 2025 de la Confederación de Asociaciones de Contadores de la República Mexicana, A.C, con el objetivo de brindar seguridad con bienestar en el servicio público, la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la inauguración de la convención se resaltó la importancia de la contaduría en la construcción de confianza de las instituciones y el compromiso gubernamental con la promoción de la seguridad, la ética y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

En su participación, Espidio Reyes destacó el valor simbólico y práctico de este encuentro y enfatizó que la contaduría no solo es una técnica, sino un compromiso ético. "Este encuentro tiene un valor simbólico y práctico muy relevante: reúne a quienes, desde el ejercicio contable y financiero, construyen confianza y fortalecen las instituciones. La contaduría no solo es una técnica, es un compromiso ético. En tiempos donde la ciudadanía exige mayor responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, su labor se convierte en piedra angular para la consolidación de un buen gobierno", afirmó el secretario.

El acto inaugural estuvo presidido por la presidenta de la confederación, Yolanda Marisol Peña Botello y por la vicepresidenta Gabriela Elizondo Ibarra; el presidente de la Unión de Contadores de Puebla A.C. Margarito Luna Lima; el tesorero y actuario que acudió en representación del alcalde José Chedraui Budib, Héctor Romay González Cobian; la gerente de Recaudación Fiscal en la Delegación Regional de Puebla, Rosalina Toledo Antonio; y la supervisora de Empresas Aportantes y Fortalecimiento Institucional del INFONAVIT, Belinda Ivonne Díaz Corral.

Con una duración de tres días en la convención se presentarán conferencias magistrales que abordarán temas relevantes para el sector contable y fiscal, tales como las estrategias para atender visitas de autoridades Fiscales y Administrativas y el nuevo entorno Jurídico para los contribuyentes, entre otras.

Comunicado AA 485/2025

- Por el bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, mantiene operativos conjuntos para proteger los bienes energéticos del país.

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.— Por la seguridad y bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito, que afecta a Pemex y al patrimonio nacional. Durante un operativo realizado en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste. Participaron elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de seguridad física de Pemex.

El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital. Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. El personal de seguridad acude al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal.

El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla mantendrá una vigilancia constante, a pesar de los recientes reconocimientos a su administración, como la entrega de maquinaria para obras públicas. La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. La participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.

Comunicado SB 066/2025

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

 Comunicado CEAS 019/2025

- La Comisión ofrece seguridad a la ciudadanía al invitar a que todo trámite se realice en oficinas de gobierno con personal autorizado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con la finalidad de dar certeza y seguridad a la ciudadanía sobre los proyectos en materia hídrica que ejecuta el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta para el bienestar de las familias, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) informa que no trabaja con gestores externos, ni tiene oficinas de representación en el estado.

Por ello, en sintonía con los principios de un gobierno transparente, solicita a la ciudadanía que cualquier trámite o asesoría que involucre los trabajos de esta Comisión, se hagan con el personal activo, el cual estará debidamente identificado con credencial vigente con fotografía, nombre y cargo.

Esto, ante la aparición de personas ajenas al Gobierno del Estado que se ostentan como gestores, al asegurar que ayudan y facilitan los trámites dentro de la CEASPUE para la elaboración de proyectos hídricos para obra pública o servicios.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la transparencia, legalidad, en favor de la ciudadanía para garantizar el derecho humano de acceso al agua para todas y todos.

Para cualquier información respecto a la CEASPUE, puede realizarse a través del número telefónico 222 303 46 00, Ext. 292231 o en las oficinas ubicadas en el Centro Integral de Servicios (CIS) Puebla, Edificio Norte, Primer Piso, ubicado en Vía Atlixcáyotl, 1101, Col. Concepción Las Lajas, Puebla, Pue.

Página 24 de 203

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla