Comunicado USEP 020/2025
-Los organismos firmaron un convenio para la prestación de servicio social por parte de las y los estudiantes del área de la salud.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de fortalecer la preparación integral de las y los futuros profesionales de la salud, en apego al humanismo mexicano promovido por la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración en materia de servicio social y campos clínicos.
Con esta alianza, estudiantes de la Universidad de la Salud podrán poner en práctica los conocimientos y las habilidades que adquirieron durante su formación académica, así como reforzar la calidad y el trato humano requeridos al brindar atención a pacientes, en especial a personas en situación de vulnerabilidad.
En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte de la USEP, el rector Martín Huerta Ruíz y la secretaria de Vinculación y Extensión Universitaria, Leticia Cid Aquino; en representación del Sistema Estatal DIF asistió el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.
Con estos trabajos interinstitucionales, la institución académica cumple con el objetivo de formar a profesionales de la salud con un enfoque integral, humanista, intercultural y socialmente responsable, que contribuyan al bienestar comunitario mediante la atención a las necesidades prioritarias de salud de la población que más lo necesita.
Comunicado SSA 078/2025
-Esta medida fue resultado de las recientes denuncias ciudadanas compartidas en redes sociales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, informa que se realizó la suspensión de la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas de Puebla, tras detectarse diversas irregularidades que representan un riesgo para las y los pacientes.
Derivado de denuncias ciudadanas, esta autoridad efectuó una visita de verificación inmediata en la que se obtuvieron expedientes clínicos de las y los usuarios afectados, así como información del historial quirúrgico desde 2024 y copias de acreditación académica de médicos responsables.
Tras la revisión, se constató que la clínica no cumplía con los requisitos documentales y físicos necesarios para operar legalmente, así como la falta de áreas indispensables para su operatividad.
En este tenor, se emitió y ejecutó la orden de suspensión total temporal de trabajos y servicios, la cual permanecerá vigente hasta que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria.
Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, reitera su compromiso con la protección de la salud y exhorta a la ciudadanía a denunciar aquellos establecimientos que representen riesgo para la salud, a través del número telefónico 800 033 5050 o en el enlace: https://www.gob.mx/cofepris.
Comunicado SB 057/2025
-Con tecnología y talento se impulsa la calidad educativa.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el sector público, la Secretaría de Bienestar y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de San Martín Texmelucan (ITESSMT) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las y los estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo de las familias poblanas.
El titular de la Secretaría, Javier Aquino Limón, destacó que este acuerdo representa una oportunidad invaluable para que las y los jóvenes fortalezcan sus habilidades, apliquen sus conocimientos en escenarios reales y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Con estas acciones, se impulsa una formación integral y comprometida con los valores del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, como la solidaridad, justicia social y participación ciudadana.
Durante el evento, también se anunció el Programa de Becas de Conectividad, que brindará megas de navegación a estudiantes para facilitar su acceso a una biblioteca digital con más de 49 mil ejemplares.
Aquino Limón dio información respecto al trabajo de la dependencia estatal e intercambió puntos de vista a través de una sesión de preguntas y respuestas, donde subrayó la vocación de servicio en el Gobierno del Estado de Puebla. Asimismo, las y los universitarios presentaron sus proyectos en robótica, alimentos, grana cochinilla, cosméticos, entre otros. Finalmente, el secretario realizó un recorrido por los laboratorios y aulas del Instituto.
Por Amor a Puebla y con la convicción de Pensar en Grande, se construyen alianzas que transforman vidas y abren nuevas oportunidades para todas y todos.
Comunicado SEP 125/2025
- Gobierno de Puebla impulsa una agenda común para fortalecer la calidad educativa.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue .- La Secretaría de Educación, bajo la titularidad del secretario Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo la primera mesa de trabajo para el fortalecimiento de la Educación Superior Particular en la entidad.
El propósito de este encuentro fue presentar el estado que guarda dicho sistema educativo con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatales, a fin de coordinar acciones entre las distintas áreas responsables y mejorar los procesos académicos y administrativos que contribuyen al desarrollo de este nivel educativo.
Durante su intervención, el secretario Manuel Viveros Narciso afirmó que en la Secretaría de Educación no hay otro tema más relevante que garantizar el aprendizaje con excelencia, equidad, innovación y pertinencia. Subrayó que la formación superior debe estar alineada con las vocaciones regionales, promover la justicia social y consolidarse como una palanca para el desarrollo sostenible.
Asimismo, hizo un llamado a establecer mecanismos de diálogo permanente, a construir una agenda común basada en la confianza, la transparencia y la mejora continua. “En esta Secretaría destacamos la transparencia, el profesionalismo y el compromiso por dar respuestas claras y responsables a las y los poblanos”, puntualizó el secretario.
Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum, por consolidar una educación superior de calidad en todos los rincones del estado. En el Gobierno del Estado de Puebla, el desarrollo académico es prioridad y se trabaja con visión de futuro, siempre al servicio de la sociedad.
Comunicado SMUJ 058/2025
- La Secretaría de las Mujeres realiza talleres y actividades formativas en materia de derechos humanos.
TEPEACA, Pue.– Con el firme compromiso de avanzar hacia una política de cuidados equitativos entre mujeres y hombres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la Ruta de Formación “Por Amor a las Mujeres”. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las capacidades tanto del personal municipal como de la población en general, en temas relacionados con los cuidados, así como con el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.
En el marco de esta jornada, la secretaria Yadira Lira Navarro subrayó la importancia de impulsar este tipo de acciones durante la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este contexto, recalcó que es indispensable alzar la voz para erradicar todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Además, reiteró que llevar la Ruta de Formación a los municipios no solo fortalece capacidades institucionales, sino que también transmite un mensaje de paz y esperanza en la búsqueda de justicia e igualdad.
Asimismo, se contó con la participación de la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán; el presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero; la regidora de Igualdad del municipio de Tepeaca, Dulce María Aguilar Huerta; y la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, Keyla Michelle Ponce, así como el presidente municipal de Mixtla, Tomás González Yáñez, quienes recibieron la capacitación junto con el público asistente y reafirmaron su compromiso con el bienestar y los derechos de las poblanas.
Con estas acciones, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, avanza con paso firme hacia un estado más justo, igualitario y libre de violencias.
Comunicado ISSSTEP 047/2025
-Ambos procedimientos tienen una efectividad superior al 99 por ciento.
-No representan secuelas a nivel de rendimiento sexual, ni emocional de los pacientes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Considerados como métodos de planificación familiar definitivos, no reversibles y con una efectividad superior al 99 por ciento, el Gobierno del Estado de Puebla, a través el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), ofrece campañas permanentes de Oclusión Tubería Bilateral (OTB) y Vasectomía sin Bisturí a las y los derechohabientes.
El Departamento de Salud Pública del Instituto, realiza mensualmente la programación de ambos procedimientos. El último sábado de cada mes está destinado para vasectomías y el penúltimo sábado de cada mes, es para la realización de OTB.
Este servicio de cirugías ambulatorias, actualmente se ofrece únicamente a derechohabientes, sin embargo, si se recibe la solicitud de una persona ajena a las prestaciones del ISSSTEP, se canaliza a los responsables de planificación familiar a nivel estatal y se les puede brindar el servicio mediante el programa IMSS-Bienestar.
Ambos procedimientos no representan secuelas a nivel de rendimiento sexual, ni emocional de las y los pacientes. En el caso de la OTB, amerita una valoración prequirúrgica con ginecología y anestesiología, toma de laboratorios para su programación, a diferencia de la vasectomía sin bisturí, que no amerita valoración preanestésica.
El Departamento de Salud Pública, revela que el procedimiento ideal es que las y los derechohabientes acudan a consulta a su Unidad de Medicina Familiar, donde recibirán orientación y resolución de dudas. Posteriormente, se hará la programación de pacientes, quienes a través de una llamada telefónica, conocerán los resultados de su valoración y su eventual intervención quirúrgica.
Los pacientes derechohabientes que soliciten estos métodos de planificación familiar, pueden llamar al teléfono 222 551 02 00 extensiones 2505 y 2504 en el Departamento de Salud Pública del ISSSTEP.
Con este compromiso del ISSSTEP de ofrecer servicios de calidad y calidez, se refleja el humanismo mexicano que el gobernador Alejandro Armenta, no solo impulsa como proyecto de gobierno, sino que también asume como filosofía de vida.
Comunicado INFRA 015/2025
- Los trabajos se realizan entre Bulevar del Niño Poblano y Periférico Ecológico.
- Secretaría de Infraestructura garantiza la movilidad segura para automovilistas.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura y el programa Bachetón Por Amor A Puebla, intervienen la Carretera Federal a Atlixco en ambos sentidos, entre Bulevar del Niño Poblano y Periférico Ecológico, con el objetivo de mejorar la movilidad en uno de los accesos a la capital poblana.
Bajo la directriz del gobernador Alejandro Armenta continúan los trabajos de bacheo para mitigar las afectaciones en el área de circulación vehicular por la temporada de lluvias, para que de este modo las y los automovilistas transiten de manera segura.
Este esfuerzo se alinea a la estrategia nacional "Senderos de Paz" de la presidenta Claudia Sheinbaum y representa una colaboración sin precedentes entre municipios, estado y federación. Aunado a eso, las cuadrillas de trabajadores del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente pintan guarniciones, reparan luminarias y realizan labores de deshierbe, poda y retiro de basura.
El gobierno estatal exhorta a las y los automovilistas a manejar con precaución y estar alertas en las zonas donde exista reducción intermitente de carriles por las labores de bacheo.
Comunicado SAC 095/2025
- Del 27 de junio al 06 de julio, Puebla participará con más de 140 actividades.
- La Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá muestras artesanales y gastronómicas, presentaciones editoriales, centros de lectura, música, teatro, talleres, conferencias y proyección de cortometrajes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo la visión de Pensar en Grande que encabeza el gobernador Alejandro Armenta para visibilizar a la entidad a lo largo del país, Puebla será el estado invitado en la XLII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (FIL IPN), en la que participará con más de 140 actividades del 27 de junio al 06 de julio del presente año, en Ciudad de México.
A través de la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, se llevarán a cabo presentaciones literarias de autores poblanos, expo ventas artesanales, muestras gastronómicas, un centro itinerante con actividades de fomento a la lectura, conferencias, talleres, obras de teatro y proyecciones de cortometrajes hechos por niñas y niños mediante el programa nacional “Alas y Raíces”.
Igualmente, habrá demostraciones de danzas representativas del estado, como “Los Tecuanes” de Izúcar de Matamoros, y conciertos a cargo de la Banda Sinfónica Mixteca (BSM), la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y de Tríos Huastecos de los municipios de Xochitlán de Vicente Suárez, Pahuatlán y Huauchinango.
Las actividades se albergarán en diversos espacios dentro del instituto, tales como el Pabellón Nacional, el Auditorio “Manuel Moreno Torres”, los salones “Mary Shelley” e “Inden”, y los foros “Guillermo Haro”, “Newton” y “Qu Yuan”. Estas sedes se ubican en la Avenida Luis Enrique Erro S/N, de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
El evento es una de las ferias más importantes de la zona metropolitana de México, pues en él participan gestores y sellos editoriales nacionales e internacionales con una gran muestra cultural. Este año, la edición 42 continuará con el propósito de celebrar la riqueza literaria en todas sus manifestaciones y ofrecerá a estudiantes y público en general una oportunidad de ampliar sus horizontes y conocer nuevas narrativas y expresiones artísticas.
Para la administración de Alejandro Armenta, será un ambiente idóneo para promover el talento de escritores poblanos y el intercambio artístico, cultural y editorial en un espacio donde convergerán autores, editores, académicos y lectores, quienes representarán y pondrán en alto al estado Por Amor a Puebla. El programa de actividades de la FIL IPN 2025 podrá consultarse en la página web https://www.ipn.mx/.
Comunicado PC 017/2025
-El titular recorrió las comunidades de La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes.
-Se prevé el uso de una aeronave para trasladar víveres.
FRANCISCO Z. MENA.- Como parte de las acciones de atención a las comunidades afectadas por el incremento en el nivel del Río Pantepec, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, realizó un recorrido en las localidades de La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes, pertenecientes a este municipio, con el objetivo de supervisar la situación y coordinar acciones para hacer llegar ayuda humanitaria.
Durante la visita, con personal de Protección Civil Municipal, se coordinó con el Hangar Estatal el posible envío de una aeronave para trasladar víveres en cuanto las condiciones climatológicas lo permitan.
De igual manera, se estableció contacto con el Sistema Estatal DIF para agilizar el acopio y distribución de despensas en las zonas afectadas hoy mismo.
Es importante destacar que no se reportan lesionados, pero si cientos de personas que por el aumento en el cause del río no pueden salir de sus viviendas.
El Coordinador General, coronel Bernabé López Santos reiteró que continuará el monitoreo del nivel de agua para salvaguardar a la población en caso necesario y se coordinarán acciones incluso aéreas para dotarlos de los principales víveres.
Cabe mencionar, que el agua del Río Pantepec proviene de Veracruz, por lo que, es esencial que en el estado vecino disminuyan las lluvias para que en la parte de Puebla el cause haga lo propio.
Comunicado DIF 096/2025
* Servicios gratuitos de corrección y registro de actas llegarán a municipios a través de jornadas coordinadas por el SEDIF.
* La atención se concentrará en la población que enfrenta rezago o carece de documentos de identidad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con el objetivo de combatir el rezago registral y garantizar el derecho a la identidad legal, personal del Sistema Estatal DIF sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas para establecer directrices y acuerdos de colaboración orientados a la realización de jornadas de registro y rectificación de actas de nacimiento.
Con este acuerdo, el Juzgado del Registro Civil que operaba en en edificio de la 18 poniente, ahora se integra a las instalaciones que hoy ocupa el SEDIF, ubicadas en Avenida Reforma 1305, en el Centro Histórico de la capital poblana. Este espacio ofrecerá servicios del Registro Civil de manera exclusiva para usuarios del DIF Estatal.
Durante el encuentro, la directora del Registro Civil, Paola Gorzo, manifestó su interés por fortalecer la cobertura de servicios en todo el estado. Para ello, se organizarán jornadas itinerantes en coordinación con las delegaciones regionales del SEDIF y los Sistemas Municipales DIF, para que que más niñas, niños, adolescentes y personas adultas accedan a su acta de nacimiento o realicen correcciones necesarias de manera ágil y acompañada.
En caso de correcciones administrativas por actas de nacimiento, el costo del trámite será de 560 pesos, sin embargo, se buscará que los municipios absorban ese gasto cuando las condiciones presupuestales lo permitan, para que nadie quede sin acceso por razones económicas.
El SEDIF promoverá estos servicios a través de sus delegados y delegadas en las 27 microrregiones del estado, quienes trabajarán directamente con las presidencias municipales para organizar los eventos y garantizar una amplia difusión.
Con este tipo de alianzas, el Sistema Estatal DIF que encabezan la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, refrendan su compromiso con el derecho a la identidad y con el fortalecimiento de una política social cercana, justa y humana, como lo impulsa el gobernador Alejandro Armenta en toda la entidad.
Comunicado AA 394/2025
- El gobernador Alejandro Armenta entregó trofeos a jugadores y celebró el éxito de una liga que ya proyecta jóvenes hacia el profesionalismo.
-El presidente de la Liga Metropolitana de Béisbol del Estado de Puebla, Mario Montero Serrano, anunció academias permanentes para la niñez.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un emotivo acto encabezado por el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, se celebró la entrega de trofeos de la primera edición de la Liga Metropolitana de Béisbol AA, una iniciativa sin precedentes que reunió a 240 jugadores en cuatro municipios y proyecta a Puebla como semillero del talento nacional.
“Esta liga no solo llevó béisbol de primer nivel a los campos de Acatzingo, Tecali de Herrera, Izúcar de Matamoros y Ayutla, también sembró una obra humana que transforma a los jóvenes a través del deporte”, expresó el gobernador durante su intervención. El mandatario reconoció el esfuerzo de los presidentes municipales, patrocinadores y organizadores, y reafirmó que en Puebla el deporte es política de Estado.
También anunció la construcción de la Universidad del Deporte, que ofrecerá formación profesional a quienes han dedicado su vida al deporte. “Invertir en cultura, arte y deporte es construir paz y desarrollo humano”, añadió.
Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud, destacó el impacto de esta primera edición, en la que participaron 12 organizaciones de la Liga Mexicana de Béisbol. “El objetivo fue claro: crear oportunidades reales para nuestros jóvenes, alejarlos de las adicciones y permitir que el talento poblano aspire, incluso, a las Grandes Ligas”, señaló.
Por su parte, Mario Montero, presidente de la Liga Metropolitana de Béisbol del Estado de Puebla, agradeció el respaldo del gobierno estatal y de la Liga Mexicana. “Lo más valioso fue ver cómo los muchachos se tomaron en serio esta oportunidad. Hoy ya tenemos jugadores como Cristian Alvarado, que está con los Pericos y está siendo visto por ligas mayores”, afirmó.
Mario Montero anunció que, de cara a marzo, se establecerán academias permanentes en al menos 20 campos de béisbol, con el respaldo técnico de Pericos de Puebla y la Universidad del Deporte. “Ya sembramos la semilla. Ahora vamos a hacer que florezca todos los días en niños, jóvenes y niñas que aman este deporte”, concluyó.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a jugadores destacados, como Guillermo Arvizu, campeón en porcentaje de efectividad; Armani Sánchez, líder en carreras producidas y cuadrangulares; y Alejandro Carrillo, campeón de ponches junto a Sergio Meléndez.
Comunicado SDJ 141/2025
-Este miércoles arranca la segunda parte de los Juegos Deportivos.
-Se espera la participación de 3 mil 580 deportistas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de lograr la reconstrucción del tejido social a través del deporte, a partir de este miércoles 25 de junio, en 15 espacios, arranca la segunda fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y serán las Primarias pertenecientes a 26 estados del país, quienes participen hasta el 29 de junio.
La Secretaría del Deporte y Juventud señala que para esta fase de primarias, son un total de 10 disciplinas las que forman parte del programa de actividades: Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Béisbol, Fútbol, Handball, Tenis de mesa, Voleibol, Bádminton y Taekwondo donde se brindarán competencias de alto nivel.
Además, un total de 22 hoteles recibirán a deportistas, entrenadores, padres y madres de familia y personal técnico que forman parte de la segunda etapa de competencias que participarán en sedes como:
Para la comodidad de deportistas y entrenadores, los dos comedores localizados en el Pabellón Olímpico de la Secretaría de Deporte y Juventud y en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria BUAP, se encuentran listos para recibir a miles de competidores, tanto en horario de comida como cena.
Con el impulso por parte del Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, Puebla se mantiene como el epicentro del Deporte Escolar en el país y vivirá su segunda semana de actividades.
Comunicado SSA 077/2025
-El estado cuenta con una disponibilidad superior a las 3 mil 500 camas en nosocomios.
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- Ante comentarios difundidos recientemente en redes sociales, el Gobierno del Estado informa que los servicios de salud en la entidad operan de manera normal, con atención médica oportuna, cobertura suficiente de camas hospitalarias y abasto progresivo de medicamentos.
Actualmente, el sistema hospitalario estatal mantiene una disponibilidad suficiente para atender la demanda de pacientes, sin que se haya registrado saturación en los principales centros médicos.
Respecto al abasto de medicamentos, los Servicios de Salud — IMSS-Bienestar e ISSSTEP— reportan niveles que oscilan entre el 24.6 y el 90 por ciento, según el tipo de insumo y la unidad médica correspondiente.
Además, el estado cuenta con una disponibilidad superior a las 3 mil 500 camas hospitalarias, distribuidas en unidades médicas de todo el territorio poblano.
En coordinación con la Federación, se fortalece de forma continua el sistema de salud, con avances como las nuevas Torres de Cardiología y Hemodinamia del Hospital de la Niñez Poblana, la intervención en quirófanos de 16 hospitales y la habilitación de 50 consultorios como aulas de enseñanza médica.
El Gobierno del Puebla reitera su compromiso con el derecho a la salud de las y los poblanos, y hace un llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales, para evitar desinformación.
Comunicado UTTecam 059/2025
- La actividad fortalece el liderazgo científico de las estudiantes.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) fue sede del Encuentro Nacional de Niñas STEM 2025, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), con el objetivo de fomentar el interés de niñas de nivel básico en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en ingles).
Con la asistencia de 42 alumnas de sexto grado y tres docentes de la Escuela Primaria “Guillermo Ramírez” de la Villita, perteneciente al municipio, se realizó la jornada en el entorno universitario, diseñada para acercarlas al sector científico y tecnológico desde una edad temprana. Las asistentes convivieron con mujeres líderes en áreas STEM, quienes compartieron sus experiencias profesionales con las estudiantes.
Durante su estancia en la UTTECAM, las invitadas participaron en los talleres enfocados en distintos campos, tales como producción de microorganismos benéficos de aplicación agrícola, ciencia de la leche, reacciones en los alimentos, desarrollo de una primera página web y rally matemático.
El rector Salvador Fernández dio la bienvenida a las participantes y destacó la importancia de fomentar desde temprana edad, el interés de las pequeñas en las disciplinas STEM. Subrayó que espacios como este, representan una oportunidad para descubrir talentos, mejorar la confianza y demostrar que el conocimiento no tiene género.
“El futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación necesita de la mirada, la creatividad y la inteligencia de todas y todos. Hoy están aquí para descubrir su potencial y nosotros estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, expresó el rector.
Pensar en Grande es fortalecer el pensamiento crítico, la creatividad y la autoconfianza de las estudiantes, con el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, quien ha reiterado en diversos espacios la necesidad de impulsar la educación científica desde la infancia, especialmente entre las mujeres para construir un futuro más equitativo y con mayor participación femenina en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
La actividad concluyó con una ceremonia simbólica de entrega de reconocimientos y una fotografía grupal, que dejó constancia del firme compromiso de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco con la reducción de la brecha de género en el ámbito científico y tecnológico, al refrendar su convicción de impulsar a las nuevas generaciones hacia un futuro con igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento, la innovación y el desarrollo profesional.