Resultados

Comunicado AA 417/2025

-A través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios.

-Se inicia el Programa de Regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al señalar que todo lo que se hace en el Gobierno del Estado tiene que ver con dar certeza y tranquilidad para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de que las familias poblanas cuenten con seguridad patrimonial a través de un título de propiedad de su casa.

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, celebraron la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios, a fin de otorgar bienestar y certidumbre a las y los poblanos.

El gobernador Alejandro Armenta indicó que de esta manera su administración trabaja de la mano con las y los presidentes municipales para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos. "Qué importante es que una persona tenga su título de propiedad de su casa, cuántos casos de inseguridad hemos visto porque se pelean la herencia, cuántos homicidios por un pedazo de tierra en juicio", enfatizó el mandatario.

En su mensaje, la directora general de Tenencia de la Tierra y Población, Nora Estela Esquitin de la Madrid reconoció la disposición de los 14 ediles en la firma de convenio, y aseveró que dicho acuerdo también se llevará a cabo con todos los Ayuntamientos, porque el objetivo es que las y los poblanos de los 217 municipios regularicen su patrimonio y cuenten con seguridad.

"Iniciamos el programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada para dar seguridad en el patrimonio de todas y todos", señaló la directora de Tenencia de la Tierra y Población.

Los municipios que participan en esta primera etapa del convenio son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan.

Comunicado DIF 102/2025

-Distribuye las raciones alimentarias que corresponden a desayunos calientes y fríos para alumnas y alumnos de escuelas públicas.

-El bienestar de las familias es prioridad para el Sistema DIF: Ceci Arellano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de mantener el bienestar de las y los poblanos, principalmente en la población infantil, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) entregó apoyos del Programa de Desayunos Escolares en sus dos modalidades (calientes y fríos) en beneficio de 536 mil 504 alumnas y alumnos de 5 mil 958 instituciones educativas en las microrregiones del estado.

A través de los comités escolares y los ayuntamientos, el Gobierno de Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, da certeza a las familias con el apoyo asistencial alimentario, entre la población más vulnerable, así como el derecho a un sano aprendizaje, principalmente de niñas y niños, además del bienestar de las comunidades.

En este contexto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, mantiene su interés legítimo de aplicar los programas federales y estatales a cada zona indígena, rural y urbana de alto y muy alto grado de marginación, como lo indica la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le preocupa que la población de edad escolar tenga acceso a alimentos inocuos y nutritivos.

El SEDIF, atiende esta situación, al enviar a las microrregiones la dotación correspondiente de desayunos en su modalidad de calientes y fríos. En el primer caso, fueron entregados 410 mil 057 para niñas, niños y adolescentes de 3 mil 621 instituciones educativas, mientras que el segundo caso, fueron beneficiados 126 mil 447 alumnas y alumnos de 2 mil 337 escuelas.

Cabe mencionar que la seguridad en la elaboración del menú es fundamental para el desarrollo físico y mental de la población infantil, por lo que las entregas de raciones están integradas con base en Criterios de Calidad Nutricia y de producción de alimentos.

Comunicado AA 416/2025

- La estrategia del gobierno de Alejandro Armenta fortalece la seguridad vial y mejora la movilidad urbana con cuadrillas operando las 24 horas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El programa estatal “Bachetón, Por Amor a Puebla”, impulsado por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, continúa mejorando las condiciones de las calles del estado como parte de una estrategia integral que apuesta por la seguridad, el orden urbano y el bienestar ciudadano. Con una inversión de 50 millones de pesos, las cuadrillas trabajan sin interrupciones, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender el rezago en la infraestructura vial.

El mantenimiento de las vialidades no sólo mejora la movilidad, también reduce accidentes, protege los vehículos y brinda mayor seguridad a peatones y automovilistas. A través del uso de cortadoras, las cuadrillas delimitan o amplían las áreas dañadas antes de colocar el asfalto, lo que garantiza un trabajo duradero y previene la reaparición de baches.

El operativo contempla los cuatro cuadrantes del Centro Histórico y otras zonas clave de la capital poblana y se extiende a las juntas auxiliares. En el cuadrante norponiente se atienden vialidades como la 18 Poniente, de Diagonal Defensores a Bulevar Norte, así como Gran Avenida. En el nororiente, los trabajos se concentran en el Bulevar Apulco, Saúl Colombres y la avenida Alfredo Toxqui en la Junta Auxiliar de Xonacatepec.

Las acciones en el surponiente incluyen la 17 Sur, entre la 31 Poniente y avenida Juárez, además de calles como Tlaxcaltecas y San Miguel Mayorazgo. Mientras que en el Suroriente, las cuadrillas avanzan sobre el Bulevar 22 Sur, Benito Juárez y la 14 Sur.

Cada equipo de trabajo está conformado por 5 y hasta 7 personas, sin contar al personal adicional encargado de manipular y descargar el asfalto desde los camiones de volteo. Estas labores continuarán hasta el mes de agosto.

La arquitecta residente de una de las cuadrillas, Jania Hernández, explicó que actualmente intervienen el tramo de la 13 Poniente hasta avenida Juárez, donde ya realizaron el “cajeo” y la selección de los baches prioritarios. “Ya están destapando para que posteriormente llegue el asfalto y podamos taparlos, para tener un mejor servicio para ustedes”, señaló. Vecinos como Ángel Hernández reconocen la importancia de estas acciones: “Nos beneficia mucho porque como hay muchos baches las llantas se nos descomponen, qué bueno que lo están haciendo aquí y en otros lados”. Por su parte, Diana Reyes destacó que la intervención ha sido necesaria desde hace tiempo. “El deterioro de la calle es muy evidente. Esto nos beneficia bastante, incluso a los vehículos de los vecinos. Ojalá fuera constante para que no surjan tantos problemas”, expresó.

La ciudadanía puede reportar baches con una fotografía, mensaje y ubicación vía WhatsApp al número BacheCel: 222 651 3045. Con esta estrategia, el gobierno estatal refrenda su compromiso con una Puebla más segura, funcional y digna para todas y todos.

Comunicado SSP 057/2025

- ⁠⁠⁠Se busca impulsar la seguridad escolar al interior y exterior del Instituto.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Instituto Tecnológico de Tlatlauquitepec (ITSTL) firmaron un convenio de colaboración. El objetivo es fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención, que implementa el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Este acuerdo formaliza las acciones y consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito será ofrecer beneficios a las y los estudiantes, así como docentes y áreas de prevención municipal para realizar actividades dirigidas a reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la creación de entornos escolares seguros y sanos.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la facultad para sumar esfuerzos trabajar de manera coordinada en la creación de mecanismos preventivos y que se refleje en los trabajos de las y los estudiantes, madres, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo, así como en el municipio.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda sus lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

Comunicado CEAS 012/2025

- El nuevo director de la CEASPUE tomó protesta en sesión extraordinaria del órgano de gobierno.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta de dar continuidad a las acciones para generar bienestar de la ciudadanía, mediante servicios hídricos de calidad que aseguren el derecho humano de acceso al agua, se llevó a cabo el nombramiento del director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino.

A través de la sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno, fue votado por unanimidad el nombramiento del nuevo director, quien a partir de este día estará al frente de la Comisión, para ejercer la política hídrica en la entidad en apego al eje de bioética social del Gobierno del Estado de Puebla y al Plan Hídrico Nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la toma de protesta, Alberto Jiménez Merino sostuvo que mantendrá el compromiso, por amor a Puebla, con las y los usuarios, para dar certeza y seguridad a las familias poblanas de que se cumpla el derecho humano de acceso al agua, a fin de mejorar su calidad de vida y bienestar.

De este modo, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento continuará el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, de fortalecer la infraestructura hídrica y brindar servicios de agua potable y saneamiento en todo el estado, para proteger el medio ambiente, al abonar al equilibrio ecológico en la entidad.

Alberto Jiménez Merino cuenta con una amplia experiencia en el servicio público a nivel estatal y federal, al haber sido secretario de Desarrollo Rural, director local de la CONAGUA y delegado de SAGARPA en Puebla, además de haber ocupado la rectoría de la Universidad Autónoma de Chapingo, entre otros encargos académicos y de la política.

Comunicado SAC 098/2025

- El autor de “La rueda conoce mi nombre” estará presente este viernes 04 de julio a las 19:00 horas, durante la proyección de la película.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El cineasta Claudio Zilleruelo Acra visitará la ciudad de Puebla este viernes 04 de julio, durante la proyección de su película “La rueda conoce mi nombre”, que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, un espacio en el que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, brinda seguridad y acceso al séptimo arte para poblanas, poblanos y visitantes.

Este filme, estrenado en el 2024, narra con un estilo minimalista y experimental la historia de una pareja anónima que converge en la Ciudad de México, en la que exalta su cotidianidad y existencia: ella vive en constante movimiento y él en una melancolía existencial; ambos conectados a través de la música.

La cinta recibió nominaciones para Mejor Largometraje México en el Festival Internacional de Cine en Guanajuato, y en el Concurso Internacional Primera Película del Festival Internacional de Cine documental y cortometraje en Bilbao, España, pues esta es la primera producción de ficción del autor.

La dependencia programó dos proyecciones más de esta película los jueves 10 y 17 del mismo mes, a las 17:00 horas, igualmente en el recinto ubicado en la 5 Oriente no.5 del Centro Histórico. Toda la programación dentro del mismo es de entrada libre y está disponible a través de la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Zilleruelo Acra es originario de la Ciudad de México, cuenta con 18 años en la industria cinematográfica y es fundador y director artístico en “Transmutación Cine. Festival de Cine Contemporáneo (Antes Black Canvas FCC)”. Ha participado en filmes como “The suit”, “The rays of a storm”, “Extinction of the species” y “Ana no quiere que la vean bailar”, por mencionar algunos.

Comunicado SEP 136/2025

- La Secretaría de Educación Pública estatal garantiza que cada estudiante reciba sus materiales a tiempo y en condiciones dignas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la enseñanza en Puebla, con entusiasmo y gran satisfacción, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026, una acción que beneficia directamente a niñas, niños y adolescentes poblanos, quienes son el corazón del futuro en el estado.

Esta entrega masiva representa un paso firme en el fortalecimiento de la educación pública en Puebla. Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se distribuirán 8 millones 886 mil 841 de libros, de los cuales ya se cuenta con un avance del 69.91 por ciento en su recepción.

En una primera etapa, se utilizarán 8 millones 183 mil 710 libros para atender a 10 mil 274 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en todas sus modalidades. La meta refiere a que antes del 30 de agosto, cada institución educativa cuente con sus libros listos para comenzar el ciclo escolar y así, las y los alumnos tengan las herramientas necesarias para un aprendizaje digno y completo.

Durante el acto oficial, el coordinador estatal de Libros de Texto, Miguel Aguilar Pardo presentó el informe del ciclo anterior y explicó la estrategia para el nuevo periodo escolar. Asimismo, destacó la logística eficiente para llegar a cada rincón del estado.

Esta iniciativa responde a la visión nacional de transformación impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que la educación debe ser el pilar de un país más justo, igualitario y con futuro.

En la Secretaría de Educación Pública estatal, a través del Gobierno de Puebla, se trabaja con convicción para que ningún estudiante se quede atrás. Porque cada libro entregado no solo lleva letras e ilustraciones, sino también sueños, oportunidades y la promesa de un mejor mañana.

Comunicado SB 059/2025

-En 2026 se impartirá el doctorado en Bioética Social e Inteligencia Artificial para usar las herramientas tecnológicas al servicio ciudadano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de una colaboración estratégica que coloque a la ciudadanía en el centro de las políticas públicas y la toma de decisiones, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. (IAP), con el que se busca fortalecer la formación académica de alto nivel con enfoque social y tecnológico para las y los servidores públicos.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que esta alianza académica es un paso firme hacia una política pública de seguridad con bienestar que prioriza la dignidad humana en la era digital, alineada a la visión de desarrollo que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, para una sociedad más justa, ética y preparada para los retos del futuro.

Por su parte, el presidente del IAP, Francisco Javier Muñoz López, subrayó la importancia de actualizar y capacitar a las y los funcionarios para una atención puntual de la ciudadanía, a través de la licenciatura, una maestría y siete diplomados en su plan de estudios. Anunció que el próximo año se impartirá el doctorado en Bioética Social e Inteligencia Artificial, con la finalidad de formar líderes capaces de analizar, diseñar y aplicar soluciones éticas a los desafíos que plantea el uso de tecnologías emergentes en entornos sociales.

Por Amor a Puebla, este convenio reafirma el compromiso de la administración de Alejandro Armenta por la profesionalización pública de excelencia, humanista, sensible e incluyente, orientada a Pensar en Grande, con impacto social y visión de futuro.

Comunicado CONV 019/2025

* Los parques estatales de Puebla registran más de 2.9 millones de visitantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Acorde al compromiso humanista del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto especial atención en la protección, orden y seguridad de los parques estatales con el propósito de garantizar que estos espacios públicos sean dignos y seguros para el disfrute de las familias. Gracias a ello, estos pulmones verdes, zonas de deporte, recreación, cultura, turismo y formación de comunidad, presentan un excelente estado de conservación y operación.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que de enero a mayo de 2025, los parques han recibido a más de 2.9 millones de visitantes, lo que refleja la confianza de la ciudadanía en la seguridad y las mejoras implementadas para su bienestar. Asimismo, estableció coordinación con la Policía Auxiliar para instalar cámaras en cuatro parques, operadas por monitoristas capacitados por el C5i.

La directora mencionó que también se han realizado brechas cortafuego y se retiraron árboles secos que representaban riesgo. En cuanto al tema de sostenibilidad, se instalaron huertos urbanos en el Ecoparque Metropolitano y el Parque Bicentenario, los cuales producen hortalizas como lechuga, rábanos y cilantro destinadas al consumo en unidades de alimentos de Convenciones y Parques. Además, se reforestaron 2 mil 500 árboles y se hicieron labores de poda y jardinería en 812 hectáreas.

La Ex Hacienda de Chautla fue completamente rehabilitada con pintura y resane en todas sus áreas, lo que resultó en un incremento del 40 por ciento en visitantes. Se rehabilitó el 80 por ciento de los módulos sanitarios y la alberca semiolímpica del Parque Ecológico que se pondrá en funcionamiento en próximos días. Convenciones y Parques también realiza un manejo responsable del uso de agua, con el cual se generó un ahorro de más de 9 millones de pesos en consumo de pipas, así lo señaló Michelle Talavera.

Para expandir las oportunidades de convivencia, deporte y bienestar, en el Parque del Arte se construirán cuatro canchas de pádel. En el Parque de la Niñez, se instalará un gimnasio lúdico inflable de mil quinientos metros cuadrados y un complejo de canchas de Pickle Ball. Además, en Flor del Bosque se desarrolla un proyecto ecoturístico integral que incluye la renovación de áreas, espacios educativos y zonas para la contemplación de la naturaleza.

Por Amor a Puebla, estas acciones reafirman el compromiso de hacer de los parques lugares seguros, accesibles y pensados para las y los poblanos.

Comunicado AA 415/2025

-El gobernador Alejandro Armenta, aseguró que las y los paisanos repatriados que soliciten apoyo lo recibirán, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora.

-Durante la mañanera, el mandatario encabezó la entrega de recursos para 50 migrantes poblanos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de otorgar seguridad a la economía familiar de las y los migrantes poblanos en retorno, el gobernador Alejandro Armenta, afirmó que trabajan de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender y brindar herramientas a las personas que están en retorno desde Estados Unidos.

Al entregar recursos a 50 paisanas y paisanos, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que cualquier persona migrante que solicite apoyo lo recibirá, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora. "Estos recursos son para su seguridad en su economía familiar. Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia administrativa", puntualizó.

En este contexto, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, detalló que a través del Programa Migrante Emprende, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, brinda seguridad a las y los hermanos que regresan del vecino país del norte.

El director informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a la fecha se han repatriado 4 mil 487 poblanos, por ello mantienen su trabajo en territorio para estar cercanos y otorgar herramientas de desarrollo.

En voz de Carlos Higinio originario de Tlacotepec de Benito Juárez, el apoyo recibido es de gran ayuda para su economía, ya que con 20 mil pesos iniciará el emprendimiento de una carpintería, misma que servirá para mantener a su familia conformada por su esposa y dos hijos.

En tanto, Juventina López Victoria, coordinadora municipal de Atención Migrante de Tlacotepec expresó su reconocimiento por los apoyos que otorga el gobierno estatal ya que benefician la estancia de las y los migrantes en su comunidad e impulsa su economía. Por su parte, originaria de Tecamachalco, Sandra Rosas Román, también recibió 20 mil pesos para iniciar su tienda de abarrotes, dado que después de 15 años en Estados Unidos tuvo que regresar a su municipio y ahora con este apoyo económico será su propia jefa.

Página 3 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla