Resultados

Comunicado ISSSTEP 008/2025

• Más de 80 servidores públicos, entre personal médico y administrativo, participaron en la iniciativa.

• La intervención incluyó recolección de basura, deshierbe y pintura de banquetas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- De acuerdo a la política humanista impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo una jornada de limpieza y recuperación del parque "Enrique Benítez", ubicado en la colonia Huexotitla de la capital poblana. La actividad contó con la asistencia de más de 80 servidoras y servidores públicos, entre ellos personal médico y administrativo.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, encabezó esta iniciativa que promueve la corresponsabilidad social y la participación activa de las y los funcionarios en acciones que contribuyen al bienestar comunitario, la conservación y embellecimiento de los espacios comunes.

Durante la jornada, las y los trabajadores realizaron labores de recolección de residuos, deshierbe, chapeo de áreas verdes y pintura de banquetas y guarniciones y así, contribuir al mejoramiento de la imagen urbana.

Estas actividades forman parte de un esfuerzo coordinado para consolidar a la entidad como un referente de orden, limpieza y bienestar ambiental, con un entorno más agradable a beneficio de sus habitantes y visitantes.

Por Amor a Puebla, el ISSSTEP se suma al Plan de Obra Comunitaria, un programa histórico de la administración de Alejandro Armenta, que abarca todo el estado e incluye la recuperación y embellecimiento de lugares públicos.

Comunicado IPPI 001/2025

• El evento formó parte de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y Sostenibilidad.

• La titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo, asistió como invitada a esta iniciativa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el pasado 7 de febrero se llevó a cabo la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y Sostenibilidad, cuya sede fue el Congreso del Estado. Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la participación de niñas pertenecientes a comunidades y pueblos indígenas de la entidad en disciplinas científicas y matemáticas.

Apolinaria Martínez Arroyo, titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), celebró que tanto el Poder Legislativo como el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, impulsen programas y apoyos dirigidos al desarrollo de las mujeres indígenas. Destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar sus condiciones de vida y al progreso de la entidad.

Durante la inauguración del evento, organizado en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, reiteró el compromiso del Legislativo para fortalecer acciones que garanticen los derechos y libertades de las niñas y mujeres poblanas.

Subrayó la importancia de brindarles herramientas que les permitan alcanzar sus metas y aspiraciones académicas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, agradeció al Congreso del Estado por ser sede de esta Olimpiada, resaltando que se trata de un ejercicio fundamental para fortalecer la preparación, el esfuerzo y la perseverancia de las participantes.

Comunicado SB 010/2025

-El secretario de Bienestar participa en la faena dominical y en jornada de reforestación en municipios del Valle de Tehuacán.

-Pobladores colaboran en la construcción de un vado en la Barranca del Río Zapotitlán.

SAN JOSÉ MIAHUATLÁN, Pue.- En este municipio, ubicado al sureste del estado y de habla náhuatl, se estableció el primer Comité de Bienestar que, Por Amor a Puebla, operará el Programa de Obra Comunitaria.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, exhortó a la población a sumar esfuerzos para concretar proyectos prioritarios en beneficio de la comunidad.

Acompañado por el presidente municipal, Zoilo Noel Guzmán Herrera, el funcionario supervisó la construcción de un vado de mampostería en el Río Zapotitlán, diseñado para captar agua y abastecer las zonas agrícolas. En este contexto, convocó a las comunidades y municipios aledaños a organizarse y participar en el programa, el cual abarca iniciativas en educación, salud y desarrollo rural. Con dicho esquema, el gobierno estatal proporciona los materiales, mientras que la ciudadanía aporta la mano de obra.

Con una destacada participación, las y los habitantes de San José Miahuatlán se sumaron a la faena comunal, actividad que, además de contribuir a la limpieza y embellecimiento de las calles, fortalece el tejido social, al propiciar la convivencia. Estas acciones buscan recuperar espacios públicos, mejorar la seguridad y fomentar el bienestar de las familias.

Asimismo, de acuerdo con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de consolidar a Puebla como un referente en protección ambiental, el secretario de Bienestar participó en una jornada de reforestación en Tehuacán, donde el colectivo Guardianes del Planeta realizó labores en el libramiento San Lorenzo.

Durante esta intensa gira de trabajo, Aquino Limón encabezó la faena comunitaria dominical y asistió a la asamblea en el Bachillerato Adolfo López Mateos, en el municipio de Santiago Miahuatlán, con el presidente municipal, Omar Toledo, y autoridades educativas.

 Comunicado SDJ 016/2025

-Cerca de 80 deportistas se dieron cita en el gimnasio Coronel “Raúl Velasco de Santiago”.

 -Los clasificados avanzarán a la fase Macroregional a efectuarse en Veracruz rumbo a los Nacionales CONADE.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de consolidar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, dirigida por Gabriela Sánchez Saavedra, y en coordinación con los presidentes de asociaciones deportivas, continúa organizando los selectivos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE. Este sábado, fue el turno del Tenis de Mesa.

El torneo reunió a cerca de 80 deportistas en ambas ramas, quienes compitieron en las categorías Infantil A (9-11 años, nacidos entre 2016 y 2014), Infantil B (12-13 años, nacidos entre 2013 y 2012), Juvenil A (14-15 años, nacidos entre 2011 y 2010) y Juvenil B (16-19 años, nacidos entre 2009 y 2006). Las eliminatorias se realizaron en el gimnasio Coronel “Raúl Velasco de Santiago” de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, espacio que actualmente se encuentra en proceso de remodelación tras el anuncio realizado semanas atrás por el gobernador Alejandro Armenta.

El subsecretario del Deporte, Mauricio García, acompañado del director de Alto Rendimiento de la dependencia, Leopoldo Aguilar Cruz, destacó que la participación superó las expectativas establecidas en la convocatoria. Asimismo, subrayó que el nivel de competencia de los tenismesistas proyecta una destacada representación del estado en la fase Macroregional, que se celebrará en Veracruz.

Por Amor a Puebla, cada fin de semana se llevan a cabo los selectivos estatales en distintas disciplinas deportivas, con el propósito de conformar una delegación competitiva que coloque a la entidad en una de las primeras posiciones dentro de los Nacionales CONADE 2025.

Comunicado SDJ 015/2025

• Claudia Romero conquista el oro en el Abierto de Para Taekwondo en Turquía.

• Alan Frías y Gonzalo Valdovinos representarán a México, en el Grand Prix de Para Atletismo en Dubái.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El talento deportivo del estado continúa posicionándose a nivel internacional, con atletas que llevan en alto el nombre de México. En esta ocasión, Claudia Romero Rodríguez obtuvo la medalla de oro en el Abierto de ParaTaekwondo celebrado en Turquía, mientras que José Alan Frías y Gonzalo Valdovinos ya se encuentran en Dubái para competir en el Grand Prix de Para Atletismo.

En el certamen de ParaTaekwondo, la tehuacanense Claudia Romero se coronó campeona en la categoría de -47 kilogramos, convirtiéndose en la única integrante de la delegación mexicana en lograr la presea dorada. Su destacada actuación se suma a los resultados del equipo nacional, que obtuvo además dos medallas de plata y una de bronce.

Por su parte, José Alan Frías y Gonzalo Valdovinos participarán en el Grand Prix de Para Atletismo del 10 al 13 de febrero. Frías Moreno competirá en la categoría T53 en las pruebas de 100, 400 y 800 metros, en tanto que Valdovinos enfrentará el desafío en la categoría T54, en las distancias de 400, 800, 1500 y 5000 metros.

Pensar en Grande es apoyar el desarrollo deportivo para que las y los poblanos participen en eventos de alto nivel. La Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por su titular Gabriela Sánchez Saavedra, sigue de cerca la participación de estos atletas, en nombre del gobierno de Puebla que lidera Alejandro Armenta.

 Comunicado AA 065/2025

• Reitera que el freno al abuso del poder y el saqueo son un compromiso permanente en su administración.

Puebla, Puebla. En una franca convivencia con jóvenes en el Parque del Arte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que el Estado se encuentra en una etapa de desarrollo focalizado a través del modelo inclusivo que impulsa la Dra. Claudia Sheinbaum.

Jóvenes poblanos escucharon con atención los proyectos que el gobernador Armenta les compartió para detonar la producción local, tal es el caso del impulso de 200 millones de pesos a la industria del calzado con la modernización de los talleres a través de una cooperativa, principalmente en Tepeyahualco, Tehuacán y la ciudad capital.

Alejandro Armenta informó que se producirán 100 mil aparatos ortopédicos a través de una fábrica manejada por personas con capacidades diferentes además de promover los desayunos calientes en 14 mil escuelas del territorio.

En el tema industrial informó, en este diálogo con jóvenes, que el proyecto del cáñamo se protegerá el medio ambiente y evitará la tala inmoderada de árboles con 300 hectáreas disponibles de cáñamo para la producción de papel, plástico, telares y aceite.

El mandatario estatal señaló que las y los jóvenes tienen un papel importante en el desarrollo de esa visión inclusiva que contrarresta las viejas prácticas de la corrupción y el saqueo, pues dichos proyectos focalizan el recurso donde debe de ser, sin intermediarios y con la firme disposición de reactivar las cadenas productivas con un gobierno honesto.

Comunicado SAYBG 001/2025

- Gobierno de Puebla asegura la transparencia y la mejora de servicios en los municipios de Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de impulsar una administración eficiente, transparente e íntegra, el titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.

Durante el encuentro, se expuso el “Diagnóstico de las 22 Coordinaciones Regionales”, con el cual se identifican diversas áreas de oportunidad para fortalecer las estrategias de mejora en la gestión gubernamental.  

En sesión virtual, bajo la dirección del Secretario Espidio Reyes, los contralores de las 22 regiones del estado de Puebla se reunieron para evaluar los avances en materia de transparencia y ética pública.

 Como parte de las directrices establecidas por la Secretaría y con el apoyo de la Coordinadora Estatal de la Comisión, Dulce Lilia Rivera, se destacaron los puntos clave del análisis presentado, entre ellos: la necesidad de fortalecer la capacitación continua, actualizar los códigos de ética y optimizar los sistemas electrónicos para la presentación de declaraciones patrimoniales.  

Entre los resultados más relevantes, se estableció como prioridad la conformación de comités de ética, la implementación de procedimientos eficaces para la atención de denuncias y el reforzamiento de una cultura institucional basada en la transparencia y la integridad .

En su oportunidad, el secretario Espidio Reyes subrayó la importancia de este diagnóstico como un instrumento fundamental para consolidar los principios de honestidad y transparencia pilares esenciales para la construcción de un buen gobierno y el fortalecimiento de la administración pública.  

"Este instrumento establece los elementos y principios fundamentales de honestidad, transparencia e integridad, cuyas acciones están orientadas a construir un buen gobierno y fortalecer la gestión pública", destacó.

Como parte del cierre del encuentro, se impartió una capacitación sobre Control Interno, para así, reforzar las herramientas de gestión y supervisión de los participantes.

Comunicado PAUX 001/2025

-Participaron más de 250 servidores públicos entre personal administrativo y operativo.

-Se intervino más de 1 km de vialidad con recolección de basura, poda, chapeo y deshierbe.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el ejemplo y liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y por Amor a Puebla, más de 250 servidores públicos del personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar, realizaron una faena comunitaria en la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, con el propósito de promover la organización y embellecimiento de los espacios públicos de la entidad.

Durante esta jornada, se trabajó en más de 1 kilómetro de vialidad, como parte del Programa de Mantenimiento Permanente, el cual, tiene el objetivo de realizar diversas acciones que contribuyan al ordenamiento y cuidado de los lugares de uso público, mediante la recolección de basura, poda de árboles, chapeo y deshierbe.

El director general de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, César Octavio Castellanos Galdámez, encabezó estos trabajos que fomentan la participación activa de las y los funcionarios en hechos que contribuyen al bienestar de la comunidad.

Mencionó que estas labores son un esfuerzo conjunto para mantener a Puebla como un estado ordenado y limpio, a fin de crear entornos saludables que beneficien a todas y todos los poblanos.

Comunicado UTTecam 002/2025

-El convenio permitirá implementar proyectos académicos, científicos, tecnológicos y culturales.

TECAMACHALCO, Pue.- Con el propósito de impulsar la educación y generar oportunidades en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

El convenio permitirá implementar proyectos académicos, científicos, tecnológicos y culturales, para fomentar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo profesional de la comunidad estudiantil.

En el acto protocolario, el rector de UTTecam, Enrique Salvador Fernández Lozada, acompañado por el secretario académico, Carlos Islas Contreras, la directora de Extensión Universitaria, Verónica Elizabeth Centeno Fórtiz, y el encargado de Prácticas y Estadías, Jhovanni Burgos Reyes, recibió a la delegación de IMMUJER, encabezada por Mariana García Vicuña y su equipo de trabajo.

Con esta alianza, el gobierno estatal, municipal y las instancias educativas, reafirman su compromiso con el desarrollo académico, científico y social, con la finalidad de impulsar espacios de colaboración que fortalezcan el crecimiento profesional y la equidad de género en el ámbito universitario.

Comunicado IBA 002/2025

-El Instituto de Bienestar Animal hace un llamado a sumar esfuerzos para la protección de la vida no humana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue .- Por Amor a Puebla y a los seres sintientes, el Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto del Bienestar Animal (IBA), atendió a grupos y asociaciones en defensa de los animales de compañía, preocupados por los recientes casos de violencia.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime, informó que trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) y con la Unidad Especializada de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de que los casos de maltrato no queden impunes.

Reafirmó que se le da puntual seguimiento a las denuncias que presentan las y los poblanos, de acuerdo a las políticas públicas del Gobierno de Alejandro Armenta y a las directrices de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de sancionar a quien lastime a un ser sintiente, y quien lo haga, será perseguido y recibirá todo el peso de la ley, pues en la entidad hay CERO TOLERANCIA en estos casos.

 

Página 176 de 200

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla