Comunicado ISSSTEP 006/2025
Instituto anuncia la “Jornada ISSSTEP Cerca de Ti” este viernes en Ciudad Serdán.
El programa institucional atenderá a derechohabientes que requieran consultas de especialidad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del enfoque de humanismo mexicano que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado anuncia la “Jornada ISSSTEP Cerca de Ti”, que tendrá lugar el viernes 7 de febrero en la Unidad de Medicina Familiar del municipio de Ciudad Serdán.
Este programa institucional está dirigido a las y los derechohabientes de la región y ofrecerá diversos servicios médicos y administrativos, entre ellos consultas en cirugía, ginecología, medicina interna, ortopedia, fisioterapia y psicología. La iniciativa busca fortalecer el bienestar y la calidad de vida de la población mediante pruebas de detección de enfermedades, así como trámites relacionados con la vigencia de derechos, créditos personales e hipotecarios.
Además, se impartirán pláticas sobre salud preventiva en temas como técnica de cepillado dental, exploración mamaria para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama y la importancia de la cultura de donación de órganos.
Asimismo, una vez que los pacientes concluyan sus consultas de especialidad, serán atendidos por el personal de la clínica para dar seguimiento a los estudios o citas médicas indicadas. En caso de ser necesario, esta información será remitida a la Jefatura de Servicios Médicos Foráneos para su programación en el Hospital de Especialidades.
El gobierno humanista, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, trabaja Por Amor a Puebla con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en cada rincón del estado, a través de programas integrales que acercan la atención médica a la población, fortalecen la infraestructura hospitalaria, promueven la prevención de enfermedades y aseguran la disponibilidad de tratamientos oportunos.
Comunicado SDJ 012/2025
Gibrán Zea clasifica a los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay.
VILLAHERMOSA, Tabasco.- En el marco de la estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta para colocar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”, el pasado fin de semana se llevó a cabo el Tercer Selectivo Nacional de Esgrima, en donde el poblano Gibrán Zea, fue el campeón en la categoría Senior, modalidad sable.
Con una destacada actuación, Zea demostró su destreza, disciplina y compromiso, consolidándose como uno de los principales exponentes nacionales de este deporte. En la final, se impuso a Brandon Alan Romo, representante de Baja California, quien obtuvo el segundo lugar. El podio lo completaron Santiago Ramírez Nuño y Julián Ayala, de Jalisco, quienes finalizaron en tercera posición.
La victoria le asegura su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse del 17 al 22 de marzo de 2025 en Paraguay. Gibrán Zea expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla y a la secretaria, Gabriela Sánchez Saavedra, por el respaldo y seguimiento brindados a su trayectoria, los cuales han sido fundamentales en su desarrollo y éxito.
“Estoy muy contento de contar con el apoyo del gobierno estatal. Fue una competencia exigente que contó con la participación de 24 esgrimistas en la categoría. Al principio estaba un poco nervioso, pero todo fluyó bien, me divertí y logré el resultado esperado”, comentó.
Tras su representación en el selectivo, Zea regresó a Italia, donde actualmente radica y compite en la liga profesional de esgrima de ese país. Con gran responsabilidad y dedicación, continúa su preparación con el objetivo de obtener resultados destacados.
Por Amor a Puebla, la administración que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con las y los atletas de alto rendimiento para impulsar el desarrollo de su talento y fortalecer la presencia del estado en el ámbito deportivo nacional e internacional.
Comunicado SSA 010/2025
Una fecha que invita a reflexionar y actuar para proteger la salud de los ciudadanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través de la Secretaría de Salud, conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que impulsa la reflexión y la acción para proteger la salud de las y los poblanos.
El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que la promoción a la salud y la prevención son pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. En este sentido, la dependencia ha implementado programas y campañas que fomentan la adopcion de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la realización de chequeos médicos periódicos.
La detección oportuna de factores de riesgo es determinante para reducir la mortalidad por tumores malignos en Puebla, donde la tasa actual es de 66.4 por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional que es de 70.8, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta iniciativa reafirma el compromiso, “Por Amor a Puebla, de un gobierno sensible y humanista, guiado por los principios de la bioética social, que coloca a la salud como un derecho fundamental y promueve acciones integrales para el bienestar de la población.
Comunicado AA 055/2025
-Reconoce el mandatario, el “sueño poblano” de migrantes y alienta el retorno del capital a sus comunidades.
ATLIXCO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración impulsa la inversión de las y los migrantes en la economía local, en concordancia con la política de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Expresó que la aportación de las y los connacionales a la economía, el desarrollo y el bienestar es clave para contar con una Puebla más justa, pues es trabajo y esfuerzo que retorna a sus comunidades. “Los migrantes reconstruyen el tejido social”.
Alejandro Armenta asistió a la inauguración del Hotel Quinta los Laureles, de la familia Lira Rodríguez, hermanos connacionales que invirtieron en su municipio. Durante su mensaje, refirió que el Gobierno Federal y Estatal están para proteger a las y los migrantes e impulsar sus inversiones.
Por ello, aseguró que es momento de cuidar lo hecho en Puebla y en México, por lo que continuarán trabajando con las y los migrantes en proyectos como la primera fábrica de paneles solares, pues mantienen su confianza en su país e invierten.
"Eso es amor a Puebla, venir e invertir en su tierra, nosotros tenemos que motivarlos, apoyarlos. Lo que hicieron Alberto y Arturo es el sueño mexicano, el sueño americano no es allá; el sueño poblano es esta obra y son un ejemplo de lo que tenemos que hacer, es decir, darles las dos manos a nuestros paisanos", puntualizó el mandatario.
Afirmó que la administración que encabeza apoyará a las micros, pequeñas y medianas empresas. "Si tu le ayudas a la base de la productividad, impulsas a la economía, generas distribución de riqueza y permites que exista posibilidad de desarrollo. Eso estamos haciendo, guiados por los principios del humanismo mexicano del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseveró.
Reiteró su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien con liderazgo está defendiendo los derechos de las y los paisanos migrantes.
Por su parte, Arturo Lira Rodríguez, socio del hotel, resaltó que seguirán el ejemplo del gobernador, dispuestos a seguir trabajando e invirtiendo en la tierra que los vio nacer.
Durante la inauguración estuvieron presentes las diputadas locales, Modesta Delgado Juárez y Araceli Celestino Rosas; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el Alto Comisionado del Migrante, David Espinoza Ramírez; la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; así como la titular de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano y el empresario, Hector Mancilla Iturralde, entre otros.
Comunicado AA 054/2025
-Durante su gira de trabajo, el mandatario estatal resaltó que Puebla se mantiene pendiente de que ningún poblano migrante en Estados Unidos, esté abandonado.
ATLIXCO, Pue.- El gobernador, Alejandro Armenta, reconoció el histórico acuerdo bilateral logrado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender la entrada de aranceles del 25% a los productos que México exporta a la Unión Americana.
Señaló que, a través del diálogo y la cordura, la presidenta de México obtuvo una pausa a la medida que afectaba el comercio entre ambos países.
Además, el titular del ejecutivo en Puebla, refrendó el compromiso de la administración que encabeza, para atender a las y los poblanos migrantes que sean deportados por la autoridad norteamericana, ya que dijo, ningún poblano o mexicano que esté trabajando en la Unión Americana debe ser abandonado por su gobierno.
“Puebla y México están muy pendientes de las y los migrantes, nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer con alto sentido de humanidad, de sensibilidad y eso permite que todas las acciones que emprende el gobierno sean para proteger sus derechos; no están solos, tienen a una presidenta que los atiende, que los cuida, que los protege”, sostuvo el mandatario estatal.
En la conferencia mañanera, la doctora Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo de las y los gobernadores del país, diputados y senadores, así como de distintos sectores de la población, que respaldaron la postura firme del gobierno de México en contra de la aplicación de aranceles del 25%, tal y como había señalado, el gobierno de Estados Unidos el sábado pasado.
El gobernador de Puebla, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), manifestó su respaldo y beneplácito por los acuerdos logrados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que refuerzan la prosperidad y seguridad de América del Norte.
La mañana de este lunes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Resultado de la conversación telefónica, ambos gobiernos coincidieron en retardar la imposición de aranceles y crear un grupo de trabajo en temas de comercio y seguridad.
Comunicado AA 053/2025
* Con brigadas de diferentes dependencias, el gobernador encabezó su 4a faena en uno de los accesos de la ciudad que comunican con Tlaxcala.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de contar con accesos y salidas a la ciudad de Puebla en orden y con limpieza, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la 4a. Faena de su gestión en la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, en el kilómetro 6.1, lo anterior como parte del Programa de Mantenimiento Permanente, con el que se realizan diversas acciones, como recolección de basura, poda, chapeo y deshierbe.
El gobernador destacó que es necesario que quienes gobiernan lo hagan con honestidad y transparencia, que sean ejemplo de organización comunitaria. Por ello, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que atiendan lo que mandata el artículo 115 Constitucional, sobre sus funciones en los servicios de limpia y de dar mantenimiento a jardines y prados.
"Queremos que los vecinos que viven aquí mantengan limpio el frente de su negocio, de su taller. Necesitamos la labor de todas y todos”, puntualizó el gobernador.
Alejandro Armenta explicó que todas las entradas y salidas a Puebla capital y a la entidad se van a mantener y se colocarán módulos de seguridad con servicios integrales. "Habrá una ambulancia, conectividad, personal del área de Economía y habrá tiendas Puebla", afirmó.
El titular del ejecutivo estatal señaló que nada es más fuerte que la participación social, por ello a través de la faena, el tequio y la mayordomía se fomenta la integración y colaboración de la población. El mandatario enfatizó que trabajará todos los días a través de las diferentes brigadas para atender trabajos complejos.
Durante la jornada de limpieza también se sumó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; el director del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Raymundo Atanacio Luna y el coordinador de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco Velázquez.
Con estas acciones, el trabajo en equipo y con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, es como se recuperarán espacios en la entidad poblana, ya que cada faena fortalece a la comunidad y mejora el entorno.
Comunicado SB 008/2025
* Se llevará a cabo un análisis y diagnóstico para la ejecución de obras prioritarias y especializadas.
* En una primera fase, la atención se centrará en más de 4 mil secundarias de la entidad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta y con el propósito de dignificar los sanitarios escolares, en beneficio de las y los estudiantes, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Educación, iniciaron Por Amor a Puebla, mesas de trabajo orientadas a focalizar la atención en 4 mil 641 secundarias generales del estado.
Durante la sesión, el Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández, destacó la labor que desempeñarán los 27 delegados de la dependencia, en colaboración con las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDES), las cuales se ampliarán a 27, conforme a la distribución regional del estado. Esta estrategia permitirá identificar necesidades específicas y atenderlas a través de los comités de padres de familia, cuya participación será fundamental en este proceso.
Por su parte, el Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, Enrique Martínez Romero, subrayó que el trabajo interinstitucional facilitará la rehabilitación de los sanitarios para garantizar su dignidad, eficiencia y funcionalidad. Asimismo, reiteró el compromiso de trabajar en la revisión y análisis de las condiciones de los planteles educativos a fin de priorizar las obras necesarias, que incluyen aquellas que requieran intervenciones especializadas. En una primera etapa, los esfuerzos se concentrarán en las secundarias, para posteriormente ampliar el programa al nivel primaria.
En esta primera reunión interinstitucional, las dependencias acordaron llevar a cabo un levantamiento de información sobre el estado actual de los sanitarios. Para agilizar este proceso, solicitarán la colaboración de diversas universidades en el análisis y diagnóstico de las instalaciones. Adicionalmente, establecerá un calendario de metas que permitirá atender de manera estructurada las necesidades más urgentes.
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Educación, en el estado existen 11 mil 677 planteles educativos de distintos niveles que podrían ser beneficiados en futuras etapas del programa, a través de los Comités de Participación Social.
En este encuentro participaron, en representación del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, el Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández y el Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, Enrique Martínez Romero. Por parte de la Secretaría de Educación, en representación del titular Manuel Viveros Narciso, asistieron el subsecretario de Educación, Antonio Medina; la directora de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muñoz Bautista y el secretario particular del titular de la SEP, Luis Ángel Mancilla.
Comunicado COBAEP 004/2025
-Los planteles del subsistema de educación media superior distribuidos en la entidad, trabajaron en una faena coordinada para mejorar la identidad gráfica de los planteles.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de sumar esfuerzos que reflejen el verdadero sentido de comunidad, el gobierno humano de Alejandro Armenta trabaja en beneficio de la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP); este domingo 2 de febrero directivos, trabajadores y padres de familia encabezados por el director General del organismo Público Descentralizado, José Alejandro Sánchez Ramírez realizaron actividades de pintura al exterior de los inmuebles.
En total acuerdo y con el compromiso de trabajar por amor a Puebla, miembros de la comunidad educativa de las cinco regiones (Sierras: Norte, Nororiental, Negra y Tehuacán, Valle de Serdán Angelópolis , Valle de Atlixco y Matamoros, así como la Mixteca) en las que se ubican las instituciones educativas, trabajaron en la limpieza y puntura de las fachadas.
Sánchez Ramírez reconoció el esfuerzo de más de 250 trabajadores y padres de familia, de quienes señaló “es importante agradecer que, hayan decidido apoyar a su institución educativa en un día de asueto”, agregó que, esta labor refleja el gran interés que tienen por su hijos y por el trabajo académico en cada plantel del Estado.
Finalmente anunció que, a partir del martes 4 de febrero reanudará las visitas a los 11 planteles educativos que aun faltan, para conocer de cerca las necesidades de las y los docentes, así como de las y los estudiantes, con el objetivo de mejorar el servicio educativo.
Comunicado SDJ 011/2025
-Más de 60 jugadoras asistieron a la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.
-El objetivo es integrar dos selecciones estatales para avanzar en fases regionales y clasificar a Juegos Nacionales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte del proyecto que impulsa el gobernador Alejandro Armenta para consolidar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”, la Secretaría del Deporte y Juventud llevó a cabo el selectivo estatal de fútbol femenil en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”. Este esfuerzo busca fortalecer el desarrollo de la disciplina y revertir la falta de representativos competitivos en la rama femenil a nivel nacional.
Durante el fin de semana, más de 60 jugadoras de las categorías 2010-2011 y 2012-2013 participaron en las evaluaciones dirigidas por las y los entrenadores y metodólogos de la Secretaría del Deporte y Juventud. De acuerdo a las directrices de su titular, Gabriela Sánchez Saavedra, el objetivo principal es conformar dos selecciones estatales con aspiraciones de avanzar en las fases regionales y clasificar a los Juegos Nacionales CONADE 2025.
El director de Alto Rendimiento de la Secretaría Leopoldo Aguilar Cruz, destacó la importancia de este proceso de selección, que permitirá definir un grupo preliminar de 30 futbolistas que servirá como base para la preparación de los representativos estatales. Estas concentraciones estarán enfocadas en la etapa Macroregional, que se celebrará en las instalaciones de la Universidad del Fútbol en el estado de Hidalgo.
El evento contó con la presencia del presidente de la Asociación Poblana de Fútbol, Braulio Casco, quien atestiguó el esfuerzo y desempeño de las jugadoras poblanas. Durante dos días, las aspirantes demostraron su talento y compromiso en la cancha con la esperanza de integrar los equipos que representarán a Puebla en la próxima justa nacional.
En las próximas semanas continuarán los procesos clasificatorios en diversas disciplinas deportivas. Estos esfuerzos tienen como finalidad conformar selecciones competitivas que representen dignamente al estado en la principal competencia infantil y juvenil del país: los Juegos Nacionales CONADE.
Comunicado SDJ 010/2025
-La secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, visitó los polideportivos de San Andrés Cholula y del Parque Ecológico.
-En el marco del Día de la Candelaria, convivió con las y los usuarios para escuchar sus inquietudes y propuestas de mejora.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En congruencia con la visión del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno de "territorio y no de escritorio", la administración estatal reafirma su compromiso con el impulso de políticas deportivas inclusivas y de calidad. Con este propósito, la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, visitó los polideportivos de San Andrés Cholula y del Parque Ecológico, donde sostuvo un diálogo cercano con los usuarios.
Durante el recorrido, la titular de la dependencia, acompañada del subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco Bonilla, destacó la importancia de fortalecer la cercanía con la ciudadanía. Subrayó que estos espacios no solo fomentan el deporte y la actividad física, sino que también funcionan como puntos de encuentro comunitario, donde se promueve la integración social y el bienestar.
"Estos espacios son puntos de encuentro para la comunidad. Escuchar sus voces nos permite construir mejores condiciones para todos", expresó Gaby "La Bonita" Sánchez. Asimismo, resaltó su entusiasmo por iniciar su gestión al frente de la naciente Secretaría del Deporte y Juventud con una jornada significativa, coincidiendo con la celebración del Día de la Candelaria.
La visita estuvo marcada por un ambiente de convivencia y participación, donde niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron sus experiencias y propuestas para la mejora de los polideportivos. Con estas acciones, el gobierno estatal invita a Pensar en Grande y reitera su compromiso de mantener un contacto directo con la ciudadanía y fortalecer el deporte como un pilar para el desarrollo social en Puebla.
Comunicado DIF 016/2025
TLATLAUQUITEPEC, PUE. Personal del Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó faenas comunitarias en la Sierra Nororiental, como parte de la política humanista y de cercanía con la sociedad que impulsa el gobernador, Alejandro Armenta.
Cumpliendo las instrucciones de la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, se llevaron a cabo en diversas escuelas de los municipios de Tlatlauquitepec y Atempan, trabajos comunitarios de pintura, colado de techos, limpieza de aulas, jardinería y plomería para adecuar las instalaciones escolares, trabajando en conjunto con los presidentes municipales.
El SEDIF participó en los trabajos comunitarios con autoridades municipales como el presidente municipal de Atempan Fausto Moreno y del SMDIF, María Luisa Carmona; y por el municipio de Tlatlauquitepec, el alcalde Juan Manuel Téllez y la presidenta del SMDIF, María José Camacho.
Otro proyecto que las y los ciudadanos abrazaron en ambos municipios es el relacionado con la migración de desayunos fríos a calientes para los niños que asisten a todas las escuelas del interior del estado, y a quienes se les dotará de alimento que contenga alta cantidad de nutrientes para su desarrollo físico y mental.
Con estas faenas comunitarias en la sierra Nororiental, se interpretan el corazón y los ideales de la presidenta del patronato del DIF estatal, Ceci Arellano para que la niñez poblana crezca saludable.
Comunicado ISSSTEP 005/2025
-En un hecho sin precedentes, el director general ofrece plazas laborales para graduados de enfermería
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista de las y los enfermeros de la dependencia y brindará plazas de trabajo a las y los graduados.
Al presidir la ceremonia de graduación de la 8a. Generación de Pasantes de Enfermería y presentación de la Décima grupo 2025, y en un hecho sin precedentes, el director general, Luis Antonio Godina Herrera anunció el ofrecimiento de ocho plazas laborales para las y los egresados que deseen incorporarse al Hospital de Especialidades del Instituto.
Mostró también su confianza en que esta nueva generación de enfermeras y enfermeros, transitarán con una “nueva luz” de su etapa de conocimiento al ejercicio profesional, con un compromiso de servir con calidez y responsabilidad en favor de toda la población derechohabiente.
En su mensaje, Godina Herrera destacó que, durante los primeros 50 días de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el ISSSTEP lleva a cabo una labor significativa, gracias al trabajo conjunto de todas sus áreas. Entre las acciones más relevantes se incluyen la atención en el ámbito médico, que abarca emergencias obstétricas, cateterismos que han salvado vidas de poblanos y poblanas, así como un total de 352 cirugías. Además de trasplantes y la instalación de siete nuevas unidades de hemodiálisis, con un total de mil 600 sesiones para pacientes con insuficiencia renal.
En este contexto, destacó el arduo trabajo realizado al interior del instituto, el cual responde directamente a las instrucciones del gobernador, Alejandro Armenta. El esfuerzo se traduce de manera concreta en la aplicación del humanismo mexicano, a través de la bioética social. De manera particular, resaltó el valioso papel de las enfermeras y enfermeros, así como de quienes desempeñan su pasantía en la profesión.
El evento estuvo presidido también por el subdirector general Médico, Luis Alberto Arriaga; el de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer Hernández; la coordinada general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz; Ignacio Herrera en representación del coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo.
Comunicado SDJ 009/2025
-La Secretaría del Deporte y Juventud se une al Tequio en Misiones de San Francisco.
-Fortalecen infraestructura deportiva en Coronango con participación ciudadana.
CORONANGO, Pue. – En alineación con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, en conjunto con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la rehabilitación del espacio deportivo en la localidad de Misiones de San Francisco, municipio de Coronango a fin de promover el deporte y recuperar espacios públicos.
La titular de la Secretaría, Gabriela Sánchez Saavedra, acompañó al gobernador Alejandro Armenta y al director nacional del IMJUVE, Abraham Carro, en la realización de un Tequio y faena en la cancha deportiva “La Raza”. Durante la jornada, se realizaron diversas acciones de mantenimiento y mejora, como la pintura de bardas, postes y tableros de básquetbol, rehabilitación de bancas, poda de césped y reparación de luminarias, entre otras intervenciones en beneficio de la comunidad.
A lo largo de la jornada, habitantes del municipio participaron activamente en las labores de mantenimiento y embellecimiento del espacio deportivo. Por Amor a Puebla, reflejaron su compromiso con la mejora del entorno y la promoción de la convivencia familiar.
Uno de los principales objetivos de la Secretaría del Deporte y Juventud es fomentar en las y los jovenes poblanos, un estilo de vida activo y saludable, alejándola del ocio y los vicios, mediante la rehabilitación de espacios destinados a la recreación y el deporte.
El Tequio en Misiones de San Francisco es un ejemplo del impacto positivo que genera la colaboración entre las dependencias gubernamentales y la sociedad, para contribuir al desarrollo de entornos más seguros, saludables y dinámicos para la comunidad.
Comunicado AA 051/2025
-Se promoverá la instalación de tres centros de producción de calzado, ubicados en la capital, en Tehuacán y en Tepeyahualco.
-Se elaborarán más de 375 mil pares de calidad, para beneficio de las y los estudiantes de la región.
-Durante su visita a fabricantes y comercializadores, el gobernador reiteró el apoyo a los micro y pequeños empresarios del calzado.
Tepeyahualco, Pue. En apoyo a la economía familiar y el regional, el gobernador Alejandro Armenta promueve la instalación de tres centros de producción de calzado que estarán ubicados en los municipios de Tehuacán, Tepeyahualco y en la capital del Estado.
Lo anterior después de sostener una reunión con 92 fabricantes de zapato de la región, con quienes estableció el compromiso de comprar pares para miles de estudiantes de nivel básico con dichos productores, como parte de un modelo de inclusividad de desarrollo, es decir, “primero los de casa”.
Alejandro Armenta refirió que reactivará la cadena productiva, al organizar a las y los microempresarios que intervienen en los distintos materiales que se usan para la fabricación de los zapatos. De esta manera afirmó que se distribuye la riqueza entre todas y todos.
Adelantó que serán 375 mil pares los que se comprarán con fábricas poblanas para el próximo ciclo escolar, con una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos. De tal manera que para el siguiente año, se adquiera el calzado para las instituciones educativas, solamente en Puebla.
El ejecutivo estatal remarcó que la calidad será muy importante y deberá cubrir las características técnicas que tiene la SEP, con una suela y un interior de un material especial; "además llevará los logotipos, le vamos a poner ´Por Amor a Puebla y Pensar en Grande, porque las y los niños deben pensar en grande”.
Explicó que se implementará un programa de zapatos para atender a municipios indígenas y cuya entrega será coordinada a través del Sistema Estatal DIF.
Por su parte, el productor Israel Gómez, reconoció el impulso que el mandatario estatal le brinda con estas acciones a la industria zapatera de Puebla en beneficio de cientos de familias de la región.