Comunicado CECyTE 005/2025
• Estudiantes inician semestre con mejores herramientas gracias al apoyo de padres de familia.
VENUSTIANO CARRANZA, Pue.- En el marco del inicio del semestre B, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Estebi Fernández, visitó el plantel Venustiano Carranza, donde fue testigo de la entrega de equipo de cómputo y herramientas para laboratorios, gestionados por el comité de padres de familia.
Durante su recorrido, la directora general destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la comunidad educativa por fortalecer la formación académica y tecnológica de las y los estudiantes. ”El esfuerzo conjunto entre gobierno del estado, padres de familia, docentes y directivos permite mejorar las condiciones de aprendizaje y brindar mayores oportunidades a la juventud poblana”, enfatizó.
Asimismo, Estebi Fernández convivió con el alumnado en su regreso a clases, donde reafirmó el compromiso del CECyTE Puebla de continuar impulsando una educación de calidad, alineada con los principios de innovación y excelencia académica.
Subrayó que, con el respaldo del gobierno del estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se fortalecen los planteles educativos mediante mejoras en infraestructura y equipamiento, permitiendo que las y los estudiantes cuenten con herramientas adecuadas para su formación profesional.
Finalmente, reiteró que el CECyTE Puebla seguirá promoviendo el modelo de educación dual, el desarrollo tecnológico y la capacitación en competencias laborales, preparando a la comunidad estudiantil para enfrentar los retos del mundo actual con conocimientos sólidos y experiencia práctica.
Finalmente, la directora general reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reforzar la calidad educativa en los planteles CECyTE y EMSaD, asegurando que las y los estudiantes cuenten con entornos propicios para su formación académica y desarrollo profesional.
Comunicado SEP 011/2025
-El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, visitó el COBAEP plantel 36 en Villa Frontera.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, visitó el Colegio de Bachilleres, Plantel 36, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Frontera, en la ciudad de Puebla. Durante su recorrido, dialogó con la directora de la institución, Librada del Socorro Moreno Pérez, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, de fortalecer una educación de calidad.
Durante la visita, Viveros Narciso convivió con las y los estudiantes, escuchó sus inquietudes y, acompañado por la directora, recorrió las instalaciones para conocer de primera mano las necesidades del plantel.
El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, mantiene su compromiso con el desarrollo educativo de todas y todos los estudiantes, en concordancia con las políticas del Humanismo Mexicano, impulsadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Comunicado SADR 012/2025
-“Cosechando Soberanía”, programa que impulsa la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria.
TECAMACHALCO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola local y garantizar la sostenibilidad alimentaria, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) pusieron en marcha el programa “Cosechando Soberanía”, una estrategia que beneficiará a las y los productores de Tochtepec, Tecamachalco, Palmar de Bravo y Quecholac.
El programa busca capacitar en temas de autoconsumo y comercialización, mejorar la eficiencia en la producción desde la siembra hasta la cosecha y promover la autosuficiencia alimentaria. Con una meta de participación de al menos 50 productores, la UTTECAM brindará asesoramiento técnico y académico a través de su cuerpo docente y estudiantes.
Como parte de esta iniciativa, se fortalecerá la implementación de Jardines Etnoecológicos en colaboración con el Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida. Estos espacios proporcionarán información sobre las plantas endémicas adecuadas para las condiciones climáticas de la región y fomentarán prácticas agrícolas sostenibles que optimicen el uso de los recursos naturales.
El esfuerzo es encabezado por el rector de la UTTECAM, Enrique Salvador Fernández Lozada; el jefe de Distrito de Desarrollo Rural 07 de la SADER, Luis Noé Altamirano Velasco; la jefa de Oficina de CADER Quecholac, Perla Juárez Morales; la coordinadora de Comercialización del DDR 07 Tecamachalco, Ana Luz Huerta Rodríguez; y el representante del jefe de Oficina CADER Tecamachalco, José Gregorio Trinidad Huerta.
“Cosechando Soberanía” no solo refuerza las capacidades técnicas de las y los productores, sino que también impulsa la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria en la región.
Comunicado SAC 005/2025
-El músico Carlos Ramos Regidor, dirigirá a la Banda Sinfónica de dicha institución durante el concierto debut.
-El evento se realizará el sábado 15 de febrero en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, a partir de las 13:30 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un concierto especial en el Centro Histórico, el músico, compositor y director español Carlos Ramos Regidor, estrenará en Puebla una obra musical en conmemoración del 25 aniversario del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA). Este programa, que impulsa el gobierno de Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Arte y Cultura, tiene como objetivo fomentar la formación musical entre niñas, niños y jóvenes.
Ramos Regidor dirigirá a la Banda Sinfónica del CECAMBA durante el concierto debut, que se llevará a cabo el sábado 15 de febrero a las 13:30 horas en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5. Con esta presentación, se convertirá en el primer director huésped en la historia de la institución.
El repertorio incluirá varias composiciones del autor, entre ellas “Tomás el músico” y culminará con la interpretación de la obra conmemorativa titulada “CECAMBA”. Esta pieza, estructurada en cuatro secciones, busca representar la constancia, esfuerzo, dedicación, pasión, amor y diversión que caracterizan a la institución. En el evento también participará como solista la saxofonista Verónica Tototzintle Portillo.
La trayectoria de Carlos Ramos Regidor destaca por haber egresado del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y ser promotor y organizador del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes y del ciclo de conciertos Semana de la Música en La Puebla, Almoradiel (España). Además, es miembro de la Sociedad General de Autores de España y cuenta con cerca de un centenar de composiciones.
Este concierto será de acceso gratuito para el público en general. Para más información sobre las actividades de orquestas y bandas pertenecientes a la Secretaría de Arte y Cultura, se puede consultar la página oficial de la dependencia en sc.puebla.gob.mx.
Comunicado SADR 011/2025
HUEJOTZINGO, Pue. – Con el propósito de conocer la infraestructura disponible en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, llevó a cabo una reunión a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía y Trabajo, en colaboración con Aduana de Puebla, SENASICA, CESAVEP y Salud Animal.
El encuentro contó con la participación de 83 asistentes, entre agricultores, empresarios, comercializadores y promotores comerciales de diversos sectores, como hortalizas, frutas, café, mezcal, carne de pollo y huevo, cuyos productos actualmente son transportados por vía terrestre hacia los Estados Unidos. Las y los productores ven con optimismo la posibilidad de utilizar la vía aérea para la distribución de su mercancía, en mercados internacionales y en el ámbito nacional.
La Secretaría, en coordinación con las demás dependencias, trabajará en la elaboración de un plan que contemple producción, volúmenes y destinos para programar los primeros vuelos en el mediano plazo. Asimismo, la empresa aeroportuaria instalará, en caso de ser necesario, una o dos cámaras frigoríficas para el manejo adecuado de los artículos a comercializar mediante transporte aéreo. Por su parte, las aerolíneas presentarán las rutas de distribución a nivel nacional e internacional.
El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con las y los poblanos, a fin de impulsar la competitividad y el crecimiento económico para facilitar el traslado de sus productos a otros estados y países y así aumentar sus oportunidades de venta y expansión comercial.
Comunicado SDJ 017/2025
• Durante el fin de semana se llevó a cabo el selectivo estatal rumbo a los Nacionales CONADE.
• Se superaron las expectativas en cuanto al número de equipos participantes en las categorías 2010-2011 y 2012-2013.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Los campos de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” fueron sede del selectivo estatal de fútbol varonil, donde 16 equipos de las categorías 2010-2011 y 2012-2013 compitieron con gran entrega para integrar los representativos de la entidad que participarán en la fase Macro Regional, a celebrarse en el estado de Hidalgo.
El subsecretario del Deporte, Mauricio García, junto con Leopoldo Aguilar, director de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte y Juventud, y un equipo de metodólogos, presenciaron el desarrollo de la competencia. Durante dos jornadas, destacaron la positiva respuesta a la convocatoria, cuyo propósito es cambiar la historia del estado en esta disciplina y conformar equipos altamente competitivos para los Juegos Nacionales CONADE.
En la categoría Sub-13, participaron los clubes Delta FC, Lobos Malacatepec, Cartl Tlatlauquitepec, Pumitas Izúcar y Ambassadors, entre otros. Mientras tanto, en la Sub-15, se contó con la presencia de las escuadras Club Atlético Puebla, Tlaltenango y León Filial, por mencionar algunos.
Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, continuará organizando selectivos estatales cada fin de semana. El objetivo es integrar una selección sólida que represente a la entidad.
Comunicado SDET 006/2025
-Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, así como de la Embajada de México en Francia, se fortalece la proyección internacional de productores poblanos.
PARÍS, Francia.- Con el objetivo de impulsar la proyección internacional de las y los productores poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, participa con las y los fabricantes de mezcal en el “Wine Paris 2025”, una de las ferias más prestigiosas mundialmente en el sector de vinos y destilados, celebrada del 10 al 12 de febrero.
En este encuentro, que reúne a representantes de 45 países, las marcas poblanas cuentan con el acompañamiento de la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría, Mónica Barrientos Sánchez, así como de la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros. Esta última destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para dar mayor visibilidad a los maestros mezcaleros, en el país y en el extranjero.
Las marcas que representan a la entidad en “Wine Paris 2025” son; Arráncame la Vida, La Atlixquense, 60 Fierros, Mexcalito de mi Corazón, Tesoro de Atlapulco, Mezcal Orgullo Poblano, Mi Ofrenda, Agave Rosa, Joya de los Cerritos y Rancho de Quillo. Además de promover su esencia y cualidades, estos productos fueron reconocidos con 18 medallas en el Concurso Internacional de Bruselas, lo que consolida a Puebla como un referente en la producción de destilados de alta calidad.
Por su parte, Mónica Barrientos señaló que la participación de las y los poblanos en el evento, es Pensar en Grande, porque representa una oportunidad clave para la expansión de sus marcas en mercados globales. Asimismo, subrayó que esta iniciativa fortalece la industria mezcalera del estado y genera mayores oportunidades de crecimiento para productores y emprendedores locales.
Comunicado SSA 011/2025
- SUMA Puebla y CRUM Aguascalientes son las únicas instituciones mexicanas galardonadas con el EMS Angels Awards
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, ha sido galardonado con el prestigioso premio EMS Angels Awards, una iniciativa que reconoce a los servicios de emergencias médicas más destacados a nivel mundial.
Este reconocimiento, que representa la distinción Oro, coloca a SUMA Puebla junto con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Aguascalientes como las únicas instituciones mexicanas en recibir este honor durante el cuarto trimestre de 2024.
El EMS Angels Awards evalúa criterios rigurosos, como la implementación de protocolos formales para la atención de accidentes cerebrovasculares o ictus, programas anuales de capacitación continua y el registro de al menos 30 pacientes consecutivos con ictus tratados en el trimestre previo.
En esta edición, se reconoció a cerca de 100 servicios de emergencias de países como Italia, España, Eslovaquia, Polonia, Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica, entre otros.
Este importante logro refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, por fortalecer la calidad de los servicios de salud, fomentando una atención eficiente, humana y profesional, en beneficio de las y los poblanos. Pensar en Grande.
Comunicado AA 066/2025
- En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se logró la captura de 79 presuntos infractores.
- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo más de 7 mil acciones de proximidad y fortalece a las policías municipales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con instancias federales y municipales, realizó 360 operativos entre el 3 y el 9 de febrero, lo que permitió la captura de 79 presuntos infractores.
Durante la rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que fueron recuperados 59 vehículos con reporte de robo y asegurados 16 más, los cuales habrían sido utilizados en la comisión de actividades delictivas.
Además, en coordinación con diversas instituciones de seguridad, la Policía Estatal logró el aseguramiento de casi 300 dosis de sustancias ilícitas.
Asimismo, la SSP llevó a cabo 7 mil 270 acciones de proximidad, desarrolladas por la Policía Estatal Cibernética, la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres y la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas.
Cabe destacar que el gobierno del estado mantiene operativos en distintos puntos de la entidad, así como supervisiones en los centros penitenciarios, con el propósito de garantizar condiciones adecuadas para las personas privadas de la libertad.
En cuanto al esfuerzo por consolidar cuerpos de seguridad municipales más eficientes, la SSP tiene una estrecha coordinación con las y los ayuntamientos para fortalecer sus centros de videovigilancia, los cuales estarán conectados al C5.
De igual manera, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, realiza acciones conjuntas para la profesionalización y equipamiento de las policías municipales, con el objetivo de mejorar sus capacidades operativas y de respuesta.
Comunicado SSP 013/2025
-El registro para las y los interesados estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento de la estrategia del gobernador humanista Alejandro Armenta para fortalecer la seguridad vial en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) lanza la Convocatoria 2025 para integrar a nuevos Agentes de Proximidad Vial, a quienes se les brindará capacitación y oportunidades de crecimiento profesional.
La secretaria Silvia Tanús Osorio refirió que el programa está dirigido a mujeres y hombres comprometidos con la movilidad y la prevención de accidentes de tráfico, con disposición para cambiar de residencia y contribuir a la mejora del tránsito en Puebla. Las y los aspirantes deberán tener entre 25 y 35 años, contar con estudios universitarios concluidos o formación equivalente y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
La documentación solicitada contempla el currículum vitae, identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de estudios, licencia de conducir vigente y cartas de recomendación. Además, las y los interesados tendrán que aprobar un curso de formación inicial y exámenes de confianza.
El registro estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025 y es un requisito indispensable completar el pre-registro digital a través de la página: https://bit.ly/4jBJROi.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad vial y la profesionalización de sus cuerpos de movilidad, acorde con las mejores prácticas a nivel nacional.
Comunicado ISSSTEP 009/2025
- Atiende servicios en Ginecología, Ortopedia, Cirugía, Fisiatría así como préstamos personales e hipotecarios.
- El instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus servicios a derechohabientes.
CIUDAD SERDÁN, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la prestación de servicios médicos de calidad en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) atendió a 300 derechohabientes de la región de Ciudad Serdán durante la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti”.
En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.
El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que la Jornada 'ISSSSTEP Cerca de Ti' atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 160 mil derechohabientes.
Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.
Comunicado AA 067/2025
• La primera etapa del proyecto “Electro Tlalli”, contó con la participación de 162 estudiantes provenientes de 24 bachilleratos y 25 universidades.
• El humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología: Alejandro Armenta.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El hecho de que el Estado encabece junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores y que la entidad sea pionera en el desarrollo de capacitaciones y talleres, es un paso importante para que se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país, refirió el gobernador, Alejandro Armenta.
Al encabezar la mañanera, el titular del ejecutivo reconoció el trabajo que se realiza en coordinación con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), lo que posiciona a la entidad a la vanguardia, para lograr la soberanía tecnológica, liderados por la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Alejandro Armenta señaló que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación, por ello exhortó a las y los jóvenes a formar parte de dichos proyectos vanguardistas.
En su mensaje, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, mencionó que la primera fase del desarrollo de semiconductores está coordinada por el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM y el IPN, por lo que a través del proyecto "Electro Tlalli", 162 estudiantes recibieron capacitación, convirtiendo a Puebla en el primer estado que lleva a cabo estos talleres.
En su intervención, el director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), David Sánchez de la Llave, refirió que la capacitación impartida demuestra el talento de la juventud poblana; en este sentido informó que el 29 por ciento fueron mujeres y además dijo que se logró que 98 de las y los participantes completaran la instrucción.
El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, expuso que para Puebla es un honor que la presidenta Claudia Sheinbaum se fijara en la entidad, ya que el proyecto trascenderá y colocará a Puebla y México en el ojo del mundo. Comentó que el estado cuenta con más de 240 universidades, por ello es importante aprovechar el talento de las y los estudiantes.
A la mañanera asistieron también el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.
Comunicado SSP 012/2025
*Autoridades municipales, estatales y federales implementan operativos coordinados por aire y tierra.
ZACATLÁN, Pue.- Con el propósito de atender de manera integral la incidencia delictiva en la región norte de Puebla, autoridades de los tres órdenes de gobierno, desplegaron operativos conjuntos este fin de semana en los municipios de Zacatlán, Chignahuapan y Ahuazotepec.
A través de estrategias reactivas y preventivas, se llevaron a cabo dispositivos de seguridad, tanto en zonas urbanas como rurales, con patrullajes aéreos y terrestres destinados a salvaguardar la integridad de la población.
Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y las policías municipales.
El objetivo de los operativos es fortalecer la prevención, disuasión del delito y reforzar la respuesta institucional ante cualquier amenaza a la seguridad ciudadana.
La administración que preside el mandatario Alejandro Armenta, mantiene como prioridad el bienestar de las y los poblanos, por lo que estas acciones serán permanentes.
Comunicado SAYBG 002/2025
-Deben presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de promover una administración pública responsable e íntegra, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno invita a las y los servidores públicos a cumplir, de manera oportuna con la presentación de su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses dentro de los primeros 60 días naturales posteriores a su ingreso o conclusión de relación laboral.
La dependencia informa que las personas que recién ingresan al servicio público deberán registrarse en la página web declaranet.puebla.gob.mx mediante la CURP, RFC con homoclave, nombre completo, número celular y correo electrónico. Posteriormente, el siguiente paso es completar su declaración en la modalidad de "Inicio".
Asimismo, quienes terminaron su relación laboral con el Gobierno del Estado deberán presentar su Declaración en la modalidad de "Conclusión" dentro de los 60 días naturales posteriores a la finalización de su empleo, a través del mismo portal.
Por otro lado, las y los servidores públicos que cambien de dependencia o entidad dentro del Poder Ejecutivo deberán presentar únicamente un aviso por cambio de adscripción en el mismo periodo de tiempo posterior a la modificación de su cargo.
En caso de dificultades para acceder a la plataforma, como problemas con el correo de recuperación o el olvido de la contraseña, se deberá enviar en formato PDF una copia de la INE, CURP y RFC a la dirección electrónica dir.patrimonial.sfp@puebla.gob.mx para su pronta resolución.
Para cualquier duda relacionada con el trámite, las personas interesadas pueden acudir al tercer piso del Edificio Ejecutivo en el Centro Integral de Servicios (CIS), ubicado en Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl, C.P. 7219, o solicitar información al correo dir.patrimonial.sfp@puebla.gob.mx o al teléfono (222) 303 4600 a las extensiones 293421, 293461, 293457, 293442 y 293436.