Resultados

Comunicado SEP 018/2025

* Se realizó en el Patio Central de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México.

* Esta campaña tiene como propósito garantizar el derecho a la salud y a la educación de más de 12 millones de estudiantes de Educación Básica del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, Mario Delgado, a la presentación de la segunda etapa de la "Estrategia Nacional: Vive Saludable, Vive Feliz". El evento se realizó en el Patio Central de la SEP.

Esta campaña tiene como propósito garantizar el derecho a la salud y a la educación de más de 12 millones de estudiantes de Educación Básica del país. El programa iniciará el 12 de marzo con el despliegue de 738 brigadas, conformadas por personal de las secretarías de Salud estatales y federal, enfermeras y enfermeros del IMSS, promotoras y promotores de los sistemas DIF estatales y nacionales, así como funcionarias y funcionarios de la SEP.

Al presentar la segunda etapa de esta estrategia, Mario Delgado explicó que esta fase tiene como objetivo vincular la salud con la educación, transformando las escuelas en espacios de prevención y bienestar. Como parte de esta iniciativa, se fortalecerá la atención a la salud mental, la prevención de adicciones, la promoción de la salud bucal y la realización de exámenes de la vista, con la entrega gratuita de lentes a quienes los requieran.

El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación y por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, se suma a dichas acciones a fin de fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños de la entidad.

Comunicado CECyTE 014/2025

- Convenios con asociaciones y empresas fortalecerán la educación de las y los estudiantes y facilitará su integración al mercado laboral.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica y ampliar las oportunidades de desarrollo para la comunidad estudiantil, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), Estebi Fernández, encabezó en las instalaciones de la Dirección General, la firma de tres convenios de colaboración con la organización Tequio, el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento Puebla-Tlaxcala y la empresa FlexSport.

Bajo este contexto, el CECyTE Puebla consolidará programas innovadores que contribuirán al crecimiento académico, profesional y sustentable de las y los estudiantes. El primer convenio firmado con la organización de la sociedad civil, Tequio, brindará intercambios académicos y estancias en Alemania, con lo que permitirá que el estudiantado adquiera una visión global y fortalezca sus competencias internacionales.

El segundo convenio firmado con el ⁠Clúster de Educación y Desarrollo de Talento Puebla-Tlaxcala, impulsará la formación especializada y la vinculación con el sector productivo, para facilitar el acceso a mejores oportunidades laborales. Finalmente, el acuerdo con la empresa ⁠FlexSport, implementará el programa "Canchas por Latas", una iniciativa que fomenta el reciclaje y la construcción de espacios deportivos en beneficio de la comunidad estudiantil.

Durante el evento, la directora general destacó que estos acuerdos refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con la excelencia educativa y la innovación, a fin de asegurar que las y los jóvenes cuenten con herramientas que les permitan ser agentes de cambio y protagonistas en el desarrollo de la entidad.

"Gracias a estas alianzas, nuestras y nuestros estudiantes podrán acceder a actividades únicas que potencien su preparación académica y su integración al mercado laboral. En el CECyTE Puebla seguimos impulsando una educación de calidad, con visión global y compromiso con el medio ambiente", afirmó Fernández.

Comunicado SSA 015/2025

-Ha aumentado en 96% el número de residentes en el estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de Especialidades Médicas, donde 197 médicos y médicas residentes recibieron su egreso en diversas especialidades médicas, entre las cuales se incluyen Anestesiología, Cirugía, Medicina Interna, Imagenología, Traumatología, Ginecología y Urgencias, entre otras.

En representación del Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, destacó con entusiasmo el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de las y los egresados.

En su mensaje, los exhortó a seguir actualizándose y preparándose ante los constantes retos que el futuro de la medicina presenta. “Estos 197 egresados tienen un compromiso con la sociedad, con su familia y consigo mismo”, expresó González García.

Además, destacó que gracias a las políticas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, se ha logrado un incremento de 96 por ciento en el número de residentes en el estado, pasando de 349 en 2016 a 685 en 2024.

Por su parte, Alethse de la Torre Rosas, coordinadora de Unidades de Segundo Nivel del IMSS Bienestar federal, destacó la labor transformadora de los egresados, resaltando la importancia de actuar con humanismo y empatía en el ejercicio de su profesión.

Con esta ceremonia y Por Amor a Puebla, el gobierno del estado reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema de salud, formando especialistas capaces de ofrecer atención médica de calidad a las y los poblanos.

Comunicado SDET 013/2025

-Con la campaña “Marcas para el Bienestar” se descontará 90 por ciento del costo del trámite ante el IMPI.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta anunció la campaña de precio diferencial 2025 “Marcas para el Bienestar”, mediante la cual se apoyará a negocios, así como a pequeñas y medianas empresas de todas las regiones de Puebla. Con este proyecto, las y los interesados en recibir algún registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), podrán obtener un descuento del 90 por ciento en el costo del trámite.

Este martes en conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la campaña estará vigente hasta el 21 de marzo del presente año, por lo que exhortó a las y los emprendedores, así como a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y personas físicas con actividad empresarial que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a acercarse a la dependencia para recibir asesoría y acompañamiento en este trámite.

Acompañado de Dorilita Mora Jurado, directora Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica del IMPI, Gabriel Chedraui afirmó que estos apoyos del gobierno federal y estatal, abren grandes posibilidades a las y los poblanos que cuentan con algún negocio, ya que por un lado, se impulsa el uso de la propiedad industrial y por el otro, se avanza hacia un desarrollo económico y social sostenido que representa beneficios tangibles para la ciudadanía.

Por su parte, Dorilita Mora explicó que, debido a la complejidad de este trámite, es muy valioso el trabajo que realizan las secretarías estatales para acercar a las y los ciudadanos la información que se requiere, con el fin de impulsar estos comercios que buscan formalizar la propiedad de sus marcas.

En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la directora general de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial, Ana Belén Mendieta Lozada; el director de Fortalecimiento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal; el subdirector Divisional de Planeación del IMPI, Jorge Eudocio Ravines Toledo y de vinculación del IMPI en Puebla, Dafne Arredondo Díaz

Las y los interesados en ser beneficiados de la campaña “Marcas del Bienestar”, pueden acudir al Callejón de la 10 Norte No. 806, comunicarse al teléfono 222 229 82 00, extensiones 5054, 5020 y 5029 o escribir al correo: formacionempresas.economia@puebla.gob.mx 

Comunicado SB 020/2025

-Gobierno estatal promueve la participación ciudadana para escuchar y atender necesidades.

-Conforman 115 Comités para el Bienestar.

PUEBLA.- Por Amor a Puebla, el Gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través de las delegaciones de la Secretaría de Bienestar, dio inicio a las asambleas al interior del estado con el propósito de identificar las necesidades de la población y conformar los Comités para el Bienestar (COBI), encargados de operar el Programa de Obra Comunitaria, que hasta el momento, suman 115 en las 27 microrregiones de la entidad.

En la capital poblana, la delegada Natalia Suárez del Real encabezó un encuentro con las y los vecinos de la junta auxiliar La Libertad, en el que participaron 200 personas. La reunión se llevó a cabo en el Parque Benito Juárez, la Telesecundaria No.2 y la calle 15 poniente.

Asimismo, en la comunidad de San Andrés Hueyacatitla, ubicada en la región 21 de Atlixco, el delegado Arturo Solano Escobedo sostuvo un diálogo con la ciudadanía. De igual manera, en la región 7 de Tlatlauquitepec, la delegada Rosa Isela Romero López y en la región 19, correspondiente a Huejotzingo, el delegado Javier Huerta Montero, atendieron a las y los ciudadanos y líderes comunitarios para priorizar obras que respondan a sus necesidades.

Por su parte, en la región 10 de Tecamachalco, la delegada María Inés Álvarez Muñoz se reunió con las y los habitantes para sumar esfuerzos y encontrar soluciones colectivas a las diferentes problemáticas que enfrenta la comunidad.

Entre las peticiones recibidas se encuentra la construcción de sanitarios en la Telesecundaria de Huaxtla la rehabilitación del panteón municipal en Tlatlauquitepec y el mejoramiento del salón de usos múltiples en la comunidad de Xalehuala, municipio de Zaragoza.

El Gobierno de Puebla reitera su compromiso de escuchar y atender las necesidades de la población, con el fin de contribuir al bienestar de las familias poblanas.

Comunicado AA 096/2025

-El gobernador Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, inauguraron el Distribuidor Puebla-Tlaxcala.

-La vialidad tuvo una inversión de más de 159 millones de pesos y facilita la movilidad de 25 mil vehículos que circulan diariamente.

-El exgobernador Sergio Salomón Céspedes asistió como invitado especial, pues en su gestión se iniciaron estos trabajos.

CORONANGO, Pue.- Al inaugurar el Distribuidor Vial Puebla -Tlaxcala el mandatario Alejandro Armenta reconoció el trabajo en equipo del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para impulsar la construcción de esta obra emblemática que beneficia a las y los habitantes de ambos estados.

Reafirmó que su administración se guía por los lineamientos del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad a obras que aportan bienestar a la población. Por ello expresó que en la Cuarta Transformación lo más importante es transmitirle a las y los mexicanos que en todos los proyectos su gestión va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y ella sabe que los grandes proyectos rebasan los seis años de un gobierno.

"En la Cuarta Transformación sabemos reconocer e independientemente de cualquier gobierno, nosotros estamos dando mantenimiento a todas las obras, a las que hicieron hace cuatro o cinco sexenios, porque no tenemos esa mentalidad tan pequeña de esperar que una obra se caiga, porque las obras se hacen con el dinero del pueblo y los gobiernos administramos ese dinero", puntualizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el mandatario mencionó que actualmente corresponde a su gobierno contribuir a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación para beneficio de la población e impulsar la justicia social. Destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Tlaxcala, ya que una de las prioridades es la seguridad y tranquilidad de la población de ambos estados.

En su mensaje, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que se trata de una obra emblemática que también beneficia a los habitantes de su estado. Por ello, expresó su reconocimiento al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes, por la sensibilidad que tuvo para beneficiar a las y los habitantes de ambas entidades. "Todos los días transitamos de Tlaxcala a Puebla; hoy el ahorro en tiempo es casi de 20 minutos. Agradecemos este gran trabajo, porque hoy Puebla y Tlaxcala están más unidos", aseveró la gobernadora.

Cuéllar Cisneros resaltó que dicho distribuidor recuerda que el desarrollo no tiene fronteras y cuando se trabaja en conjunto, el bienestar y las oportunidades se multiplican para todas y todos. La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Puebla. "Estamos listos para contribuir de manera efectiva para lograr la paz de la región, caminando juntos sin dejar a nadie atrás", aseguró.

En tanto, el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que dicha vialidad se realizó en conjunto. Manifestó su reconocimiento al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta para dar continuidad e impulsar los proyectos que encabezó durante su administración. "No tengo más que reconocimiento para el gobernador Alejandro Armenta, quien con altísima generosidad y con la sencillez que le caracteriza, ha tenido a bien dar continuidad a los proyectos pendientes y ha decidido impulsar las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando que un proyecto transformador trasciende los períodos", aseveró.

Por último, el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro, señaló que la construcción de dicha vialidad es muestra clara que el progreso se edifica con visión y unidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; las diputadas locales Angélica Alvarado Juárez y Nayeli Salvatori; el legislador local Elpidio Díaz; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro; el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Munive Temoltzin; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; así como las y los presidentes municipales de la microrregión 19 de Puebla.

Comunicado AA 095/2025

- El gobernador Alejandro Armenta puso en marcha los trabajos en el Congreso Estatal.

- Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos Laborales, los temas que se abordaron.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, promueve espacios para que las voces de las y los jóvenes poblanos sean escuchadas, por lo que puso en marcha los trabajos del Parlamento Juvenil “El Futuro es Hoy”, donde un grupo de 50 jóvenes provenientes de los cuatro puntos cardinales del estado, debatieron diversos temas ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado de Puebla.

Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos y Laborales, fueron los temas que debatieron las y los jóvenes parlamentarios, en un tiempo aproximado de dos horas y media, respecto a la actualidad que se vive no sólo en México, sino lo que acontece en el mundo y que aqueja a la juventud desde su punto de vista.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta destacó la relevancia que tiene para su administración contar con perfiles jóvenes y talentosos, que en el futuro serán quienes gobiernen este país.

En este sentido, subrayó la importancia de la juventud en Puebla al señalar que anteriormente la atención a este sector correspondía a una dirección general dentro de la administración pública, mientras que en la actualidad ha sido elevada al rango de Secretaría de Estado.

Como ejemplo de este compromiso, resaltó el liderazgo de Gaby “La Bonita” Sánchez, actual titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, a quien reconoció como una mujer con mucho talento, joven y campeona mundial de boxeo del CMB, expresando su confianza en su próximo combate y en su éxito.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, solicitó a las y los jóvenes aprovechar la oportunidad del ejercicio político con temas que hoy en día les aquejan: “El Parlamento Juvenil representa la voz de quienes sueñan con un cambio, pero más importante aún, de quienes trabajan por él. Aquí sus propuestas, ideas y convicciones marcarán la diferencia. Cada una de sus intervenciones será escuchada, analizada y valorada”, señaló.

En estos trabajos legislativos también se contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, así como de la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, la legisladora Ana Lilia Tepole Armenta, la subsecretaria de la Juventud, Alexa Espidio y el director de Delegados de la Secretaría del Deporte y Juventud, Héctor Hernández.

Comunicado STUR 021/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue,- Por Amor a Puebla, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, reafirmó su compromiso con el impulso del sector, al entregar 66 constancias del Registro Nacional de Turismo (RNT). Este reconocimiento busca impulsar la prosperidad y el crecimiento económico, que se traduce en el bienestar de la comunidad.

Estas constancias fueron entregadas a agencias de viajes, tour operadores y guías de turismo, además, 24 de estos documentos fueron para la Policía Turística del Estado. Así mismo, la funcionaria también otorgó credenciales a guías de turistas que completaron su certificación y de la misma manera, dos empresas recibieron sus constancias de clasificación hotelera.

En el evento encabezado por Yadira Lira, participó la directora de Desarrollo Turístico, Marleth Pérez Blancas, el director general de Análisis Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, y la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez.

Con estas estrategias, junto con otros trabajos como las capacitaciones que viene promoviendo la dependencia, Por Amor a Puebla se busca profesionalizar el sector con el objetivo de potencializar el turismo en la entidad y que el visitante, se lleve toda una experiencia al disfrutar todos los atractivos y riqueza que ofrece el estado.

Comunicado STUR 020/2025

-El turismo cultural, uno de los sectores prioritarios.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de plantear la generación de nuevas rutas y productos turísticos en materia de cultura para esa demarcación y en distintas zonas de la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, se reunió con la Diputada federal del distrito 12, Nora Merino Escamilla.

Con esta reunión de trabajo, se busca crear estrategias para que sectores como el artesanal y el gastronómico logren generar una importante derrama económica que impacte directamente en las comunidades. Asimismo, se busca generar alianzas con los municipios para promover el turismo local y regional, como es el caso de sitios como Valsequillo o El Aguacate, que tienen áreas de oportunidad.

Las funcionarias, por otra parte, coincidieron en escalar una colaboración entre la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Desarrollo Turístico para implementar ese tipo de estrategias. Además, de promover el Estado en el propio recinto de dicha Cámara.

Durante el encuentro, Yadira Lira destacó el acercamiento con el Consejo Nacional Empresarial Turístico Capítulo Puebla, (CNET) y la Asociación de Tour Operadores, con las que se trabaja el desarrollo de nuevas rutas y productos turísticos de manera conjunta, con la Dirección General de Promoción Turística y la Dirección de Desarrollo Turístico de la misma dependencia. Rutas que se enfocan al turismo social.

Por último, Nora Escamilla señaló la necesidad de gestionar la creación de incentivos económicos para pequeños negocios vinculados al turismo, como lo son los artesanos, guías y productores locales. También propuso crear corredores del interior del esado a la capital, para que los pobladores conozcan los atractivos que se poseen.

Comunicado CBP 003/2025

- Mediante una colaboración interinstitucional, el gobierno de Puebla refuerza acciones para ubicar a personas desaparecidas con perspectiva de género.

TLAXCALA, Tlax.- Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de reforzar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas con perspectiva de género, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP), logró la localización de Diana N., poblana que había sido reportada como desaparecida el pasado 14 de febrero.

Como resultado de la colaboración interinstitucional con autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tlaxcala e instituciones de Seguridad Pública, se ubicó a Diana, quien se reunió con sus familiares en el estado vecino.

Cabe mencionar, que como parte de las estrategias de búsqueda, se publicó en redes sociales un video en lengua de señas, con el fin de solicitar ayuda poparte de la población y así lograr la localización de Diana, el cual fue un factor detonante para dar con su paradero.

Asimismo, la implementación del “Manual para la Búsqueda de Personas con Perspectiva de Género”, es fundamental para el gobierno estatal, ya que tiene como propósito evitar la revictimización y asegurar una atención más humana y empática.

Derivado de ello, se han reforzado las acciones de búsqueda obteniendo como resultado la localización de 46 mujeres en lo que va de la administración estatal; nueve en diciembre del año pasado, 23 en enero de este 2025, y 14 en lo que va de este mes.

Este resultado positivo destaca el compromiso del gobierno de Puebla por fortalecer los lazos de colaboración entre entidades, familiares, autoridades y organizaciones para obtener logros a favor de la ciudadanía.

Página 142 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla