Resultados

Comunicado SB 023/2025

-La Secretaría de Bienestar entregó 10 cheques a comités ciudadanos.
-Se conformaron 200 COBIS en el estado.

ZACATLÁN, Pue.- El Gobierno de Puebla devuelve el poder a la voz ciudadana a través de los Comités para el Bienestar (COBIS), que operan el Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla.

En gira de trabajo en Zacatlán, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reconoció la importancia de este esquema, que permite a la ciudadanía definir y priorizar obras con impacto social. Además, destacó el empoderamiento de las mujeres, su compromiso, esfuerzo y honradez al ser tesoreras de los COBIS.

“Buscamos optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar que la ciudadanía participe en la toma de decisiones sobre las obras a realizar. En esta ocasión, llevaremos a cabo la rehabilitación de casas de salud y la construcción de un andador hacia Piedras Encimadas”, señaló el secretario.

Aquino Limón también subrayó que la entrega de los programas se realiza con total transparencia a través de asambleas ciudadanas, libres de cualquier interés político. En este contexto, entregó 10 cheques a los Comités para el Bienestar en Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec y Venustiano Carranza, correspondientes a la microrregión 02 en Huauchinango, como parte del compromiso del Gobierno Humanista de devolver el poder a la ciudadanía. Además, informó que se han llevado a cabo 200 asambleas para la conformación de un número equivalente de COBIS.

Durante su visita, el titular de la dependencia supervisó los servicios brindados en el módulo instalado en la Jornada Multidisciplinaria de Servicios, realizada en la explanada del CIS del municipio.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, trabaja por la dignificación social, bajo la visión de realizar labor de territorio y no de escritorio.

Comunicado SDJ 030/2025

-La Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y el Complejo Deportivo “Salomón Jauli Dávila” recibieron a niñas y niños de ocho municipios del estado.

-La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, convivió las y los participantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, llevó a cabo con éxito una nueva edición de "Activiernes", una iniciativa que promueve la actividad física con la niñez poblana, durante los Viernes de Consejo Técnico. En esta ocasión, la asistencia superó los 300 participantes, entre niñas, niños, madres y padres de familia.

Como parte de la jornada, la titular de la Secretaría visitó la Unidad Deportiva "Mario Vázquez Raña", donde tuvo la oportunidad de saludar y convivir con las y los alumnos de escuelas provenientes de los municipios de Tecali de Herrera, Cuautinchán, Palmar de Bravo y Xoxtla. Durante la actividad, las y los pequeños participaron en diversas disciplinas, con el propósito de aumentar su interés en la práctica del deporte.

Paralelamente, el evento también se llevó a cabo en el Complejo Deportivo "Salomón Jauli Dávila", que reunió a asistentes de los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Nealtican, quienes disfrutaron de esta jornada.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado liderado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa acciones a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y Por Amor a Puebla, reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el desarrollo integral de la infancia mediante la práctica deportiva.

Comunicado USEP 004/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), concretaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar acciones preventivas en los rubros de seguridad y salud.

Con este acuerdo, la Universidad de la Salud coadyuvará académicamente para el fortalecimiento de estrategias preventivas y servicios especializados en salud, dirigidos al público en general. Por su parte, el CECSNSP se comprometió a emprender iniciativas de prevención de la violencia y la delincuencia en beneficio de la comunidad estudiantil, así como a la apertura de espacios de servicio social y prácticas profesionales.

Al afirmar que sin seguridad no hay paz y que, sin salud no hay progreso, el rector Martín de Jesús Huerta Ruiz agradeció a las y los integrantes del Consejo por su voluntad para sumar esfuerzos en favor del desarrollo de las y los alumnos.

Asimismo, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, refrendó el compromiso para colaborar con la USEP y prevenir factores de riesgo en las y los estudiantes, a fin de contribuir a su tranquilidad y a la paz social.

El Gobierno de Puebla, a través de sus organismos, trabaja de manera coordinada para generar estrategias e impulsar actividades que fomenten el bienestar de la población.

Comunicado IPPI 005/2025

-Escuchar las voces de los representantes de las comunidades nos da oportunidad de conocer sus ideas, saber de sus necesidades y de conjuntamente aportar para su desarrollo: Apolinaria Martínez

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- El Gobierno del Estado de Puebla representado por el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) recibe todos los días en sus instalaciones a presidentes municipales, jueces de paz, presidentes auxiliares y representantes de organizaciones civiles, para escuchar de primera mano inquietudes que van desde prestación de servicios, reconocimiento a sus usos y costumbres, así como apoyos para la conservación de lenguas nativas vivas que usan en cada una de ellas.

Las reuniones giran en torno a diseñar estrategias entre el gobierno y las distintas instancias, con información necesaria para redirigir recursos para su aplicación en una política económica de transversalidad que permita un desarrollo eficiente, justo y equitativo. Dando paso al establecimiento de un verdadero gobierno, humanista y bioético.

La titular de IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, aseguró que en dichas reuniones, los representantes plantean sus necesidades y preocupaciones, “escuchamos planteamientos de toda clase, desde solicitudes de apoyo hasta campañas de conocimiento de los usos y costumbres de cada comunidad, apoyamos en la medida de las posibilidades del gobierno encabezado por nuestro ejecutivo Alejandro Armenta, quien ha ordenado atender a todos sin distinción de ideología política o creencia religiosa, basta con ser y pertenecer a un grupo originario”.

En las oficinas de éste organismo, hemos atendido a autoridades de municipios como Zongozotla, Hueyapan, Zapotitlán Salinas, Cuatepec, Tepango de Rodríguez, Ahuacatlán, Juan N. Méndez, y Caxhuacán comunidades con presencia e identidad indígena como las juntas auxiliares de Mecapalapa, Canoa o la Resurrección.

Comunicado CC 003/2025

- Está programado para el domingo 2 de marzo, a las 18:00 horas con entrada libre.

- En marzo, el recinto albergará actividades de teatro, cine, literatura y música por el Día de la Mujer, Día del Artesano y Día de la Poesía.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Comprometido con promover las manifestaciones culturales de los municipios, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, y la comunidad de Santiago Xalitzintla, en San Nicolás de los Ranchos, realizarán un ritual al volcán Popocatépetl en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

Las y los poblanos, así como visitantes, podrán disfrutar y participar de esta ceremonia de manera gratuita el próximo domingo 2 de marzo a las 18:00 horas, en el patio central de este recinto, ubicado en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico.

San Nicolás de los Ranchos, municipio situado en las laderas del volcán, mantiene desde hace más de 80 años la tradición de realizar estos rituales y caminatas como ofrenda al Popocatépetl, con la creencia de que estas prácticas contribuyen a mantener su actividad en calma para la región.

Actividades programadas en la Casa de la Cultura

Este fin de semana, la Casa de la Cultura dará inicio a su programación de marzo con una serie de eventos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer, el Día del Artesano y el Día Mundial de la Poesía. Además, se llevarán a cabo conciertos del programa “Viernes Romántico”, interpretados por la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y el CECAMBA, junto con actividades de teatro, cine, danza, literatura y exposiciones artísticas.

El sábado 1 y domingo 2 de marzo se presentarán diversas agrupaciones, entre ellas: el ballet folklórico “Yeyaxóchitl” de Santo Toribio Xicohtzinco, Tlaxcala; la danza polinesia “Moloka’i Fare & Halau”; los conciertos de “Angie Rocker”, “Sticky Fingers” y el Ensamble de Guitarra Alfeñique; la danza “Senderos de México” de San Buenaventura, Nealtican; así como la Compañía Sin Rumbo y el grupo de teatro “A – Jalil Simba”.

Asimismo, se instalará una expo venta artesanal en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La cartelera completa con los eventos programados en este y otros recintos, como el Centro Cultural “San Roque” y la Casa del Torno, está disponible en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

Comunicado AA 0103/2025

-El Gobierno de Puebla defiende derecho de las mujeres a vivir libres de violencia: Alejandro Armenta.

-Con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, estos centros garantizarán espacios de protección, apoyo y justicia.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el objetivo de combatir actos violentos y prevenir los feminicidios en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta inauguró la cuarta Casa Carmen Serdán en dicho municipio, donde aseguró que bajo el humanismo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las casas otorgan servicios como atención psicológica, asesoría jurídica y servicio médico entre otros.

En este contexto, mujeres de la comunidad, como María Erika Romero, reconocieron el apoyo que representa la Casa Carmen Serdán para las mujeres que sufren maltrato y que a partir de hoy, encontrarán un refugio en este centro. Agregó que los talleres de capacitación son de gran utilidad para el desarrollo de adultos y menores. En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal puntualizó que el trabajo que se hace en el gobierno que encabeza, tiene el propósito de combatir el feminicidio, y donde exista un acto de violencia contra las mujeres en Puebla, el gobierno estará defendiendo su derecho a vivir libres de agresiones, ya que los derechos sociales de las personas deben ser el principal fin de todas las autoridades.

“Es un modelo que retomamos para evitar desde origen la violencia en todas sus expresiones. Estas casas Carmen Serdán se van a convertir en recintos que cuidan a la familia, mujeres, niñas y adultos mayores, pero que sin duda, son recintos para protegerlas, es para todos, pero fundamentalmente para cuidar a las mujeres. Si las Casas Carmen Serdán salvan una vida, habremos hecho bien nuestro trabajo”, sentenció el gobernador.

Por último, el mandatario refirió que a través del Programa de Obra Comunitaria se entregaron recursos para rehabilitar baños, construir calles, dar mantenimiento a Casas de Salud, construcción de muros, todo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt señaló que el inmueble que hoy se inaugura es un espacio seguro para las mujeres, ya que no deben quedarse en donde están siendo violentadas. Aseguró que el personal de la fiscalía cuenta con la preparación para atenderlas.

En tanto, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJP), María Belinda Aguilar Díaz, mencionó que con la Casa Carmen Serdán se da visibilidad a los grupos más vulnerables como son niños, niñas, adolescentes y mujeres, además que se restablece el tejido social.

Finalmente, el edil de Huauchinango, Rogelio López Angulo, mencionó que las instalaciones inauguradas otorgarán un servicio integral para la población femenina que sufre violencia y resaltó que el gobierno municipal se suma a todas las acciones emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y por el gobernador Alejandro Armenta.

En el evento estuvo el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, José Eduardo Hernández; la diputada local Xel Arianna Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama y la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo.

También asistió la titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; el subsecretario de Producción y Productividad, José Francisco Esquitín; la directora de SICOM, Natalie Hoyos y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, coordinadora y el representante de la familia Serdán, Máximo Serdán.

Comunicado AA 0105/2025

- El gobernador destacó la participación de mujeres y hombres empresarios que aman a Puebla y piensan en grande en beneficio de la población.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta reconoció a las y los empresarios que son socialmente responsables e inclusivos, que se guían bajo la filosofía humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior al iniciar el proyecto de construcción del Parque del Manantial en dicho municipio.

El titular del ejecutivo estatal destacó que en Huauchinango hay empresas comprometidas con ayudar y acompañar a la sociedad, y que además saben que el agua es un derecho humano, no una mercancía. “Contribuyen a la visión humanista del gobierno, el cual está obligado a poner el ejemplo y a generar condiciones de crecimiento regional, así como de impulsar la derrama económica. No es el negocio de un gobierno, no es la obra que convenga, se trata de la obra que le sirva al pueblo para que viva con felicidad”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, Alejandro Armenta consideró que los proyectos de parques en la entidad están diseñados para abrir espacios a la práctica deportiva, la integración familiar, combatir las adicciones y reconstruir el tejido social.

Por su parte, Diego Corona Cremean, presidente de la Fundación Casa Dos Manos contra las Adicciones A.C, realizó la donación de 19 mil metros de áreas protegidas para preservar el derecho al agua y promover la integración familiar, y aseguró que el vital líquido no es una mercancía, es un derecho tal y como lo ha mencionado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Finalmente, el empresario Diego Corona resaltó las faenas que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la finalidad de tener espacios dignos y limpios, por ello se comprometió a ser vigilante permanente del manantial.

Comunicado SMT 014/2025

-Más de 2 mil concesionarios y permisionarios recibieron información sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

-La supervisión y atención permanente a reportes, refuerza la necesidad de garantizar un servicio seguro y eficiente.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), visitó a transportistas de los municipios de Teziutlán, Huauchinango, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y San Pedro Cholula. Estas reuniones tienen como objetivo dar certeza en las distintas regiones del estado sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público y dejar en claro, que el principal objetivo es ordenar este servicio sin favorecer intereses personales.

Más de 2 mil concesionarios y permisionarios recibieron información clara y precisa sobre la reactivación de la revista vehicular después de 12 años. El programa permitirá el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, al igual que el incremento de la vida útil de las unidades de 7 a 10 años, la condonación de adeudos por control vehicular y derechos de concesiones y permisos de los últimos cinco años, así como la condonación del pago por cesión de derechos, cuyo costo por unidad asciende a 35 mil pesos. Además, se gestionan acuerdos de financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN) por hasta 250 millones de pesos y apoyos a fondo perdido en enganches para unidades nuevas, que van del 10% en autobuses a diésel hasta el 16.75% en unidades eléctricas.

Sumado a ello, la estrategia permanente de supervisión y atención a reportes implementada por esta administración, refuerza la necesidad de garantizar un servicio seguro y eficiente. A través de estos trabajos, se han detectado diversas irregularidades en el servicio de transporte, entre ellas, la circulación con placas falsas, modificadas o que no corresponden al tipo de servicio o vehículo, transportar mayor número de pasajeros al autorizado y circular con puertas abiertas, prestar el servicio fuera del itinerario autorizado, circular sin placas completas, incumplir con requisitos de identificación y rotulación, instalación de luces estroboscópicas o sirenas, el uso de teléfonos celulares al conducir, entre otras. Estas faltas han derivado en infracciones, el retiro de circulación y el envío de unidades a depósitos vehiculares.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la modernización del transporte público, para asegurar mejores condiciones a concesionarios y permisionarios, además de ofrecer a las y los usuarios un servicio más seguro, ordenado y de calidad.

Comunicado SEGOB 012/2025

Luego de una mesa de negociación entre funcionarios del gobierno del estado y docentes del Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán, se acordó la apertura hoy mismo del plantel para reanudar actividades administrativas y escolares; su pliego petitorio se analiza en la Secretaría de Educación Pública(SEP).

El Subsecretario de Gobernación, Mario Rincón González, dio a conocer que es fundamental para la administración estatal de Alejandro Armenta, garantizar el derecho a la educación, gobernabilidad y paz social al interior de la institución, razón por la que, en todo momento permaneció el diálogo con quienes mantenían alguna inconformidad.

Durante la mesa de trabajo celebrada esta mañana, a la que además acudieron por parte de SEGOB, el director de gobierno Raul Pineda Raygoza; y por SEP, Jaime Isaí Lozada, subdirector de Institutos, Roberto Pacheco Moreno, director de relaciones laborales, además de docentes del plantel, se firmó la minuta de acuerdo para reabrir las instalaciones.

Se estableció el compromiso de verificar la situación actual de algunos maestros y de llevar a cabo la auditoria, para aclarar y transparentar el origen y aplicación de recursos como parte de sus demandas.

Con este acuerdo, se mantiene el compromiso del gobierno del estado de trabajar de la mano de todos los sectores, así como priorizar el diálogo para la solución de demandas y en este caso, beneficiar a la comunidad docente, administrativa y estudiantil.

Comunicado DIF 031/2025

-El programa refuerza el derecho a la alimentación digna y de calidad: Ceci Arellano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso de garantizar una mejor alimentación a beneficio de la niñez poblana, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) registra un avance del 98% en la firma de convenios con los municipios de la entidad para la transición de desayunos fríos a desayunos calientes en las escuelas.

Este esfuerzo responde a la estrategia impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum y replicada por el gobierno de Puebla a través del SEDIF, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de la comida que se otorga a estudiantes. Gracias a la colaboración entre con las presidencias municipales, cada vez más niñas y niños reciben alimentos preparados en sus escuelas, lo que contribuye a su sano desarrollo y bienestar.

Desde el inicio de esta iniciativa, la dependencia trabaja en estrecha coordinación con los diferentes niveles de gobierno para consolidar este programa en todo el estado. Con el 98% de los convenios firmados, se prevé que en los próximos días los municipios restantes se sumen a esta transformación.

La presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que la transición a desayunos calientes no solo fortalece la nutrición de las y los infantes poblanos, sino que también refuerza el derecho a la alimentación digna y de calidad. “Este avance refleja el compromiso de cada municipio con la niñez y el bienestar de Puebla. Con este trabajo conjunto, se avanza hacia un futuro donde ninguna niña o niño estudie con hambre o comida sin contenido nutricional”, afirmó.

El Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso de impulsar acciones en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad, con el propósito de asegurar que el derecho a una alimentación adecuada, sea una realidad en cada rincón del estado.

Página 135 de 176

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla