Comunicado ICATEP 002/2025
-Firma convenio de colaboración con autoridades municipales.
AMOZOC, Pue.- En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla, con el desarrollo educativo y productivo de la región, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y el Ayuntamiento de Amozoc firmaron un convenio de colaboración.
Este acuerdo tiene como finalidad establecer una alianza estratégica para impulsar programas de capacitación, formación técnica y desarrollo de habilidades dirigidos a las y los habitantes de Amozoc. Con ello, se busca fortalecer las oportunidades laborales y contribuir al crecimiento económico y social de la comunidad.
Durante su intervención, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, destacó la importancia de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar el acceso a educación de calidad. A su vez, el presidente municipal, Severiano de la Rosa Romero, subrayó que el convenio representa un paso significativo hacia el progreso y la profesionalización de la población.
Con la firma del acuerdo, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, a través del ICATEP y en coordinación con los ayuntamientos, ratifica su responsabilidad con la transformación educativa y el bienestar de las familias poblanas, para sentar las bases de futuros proyectos que impulsen el desarrollo de la comunidad Por Amor a Puebla.
Comunicado SSP 014/2025
- La Secretaría de Seguridad Pública se reunió con mandos de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
- Autoridades estatales y municipales continuarán con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinar esfuerzos con los ayuntamientos, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó una mesa de trabajo con autoridades de siete municipios que conforman la zona metropolitana de Puebla.
El titular de la SSP reiteró el respaldo del gobernador Alejandro Armenta hacia el trabajo que desempeñan las y los policías municipales en materia de combate a la delincuencia. Destacó que la construcción de la paz en los 217 municipios de Puebla se fortalece con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno.
Como parte de los acuerdos entre autoridades estatales y municipales destaca continuar con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, reforzar la vigilancia en la zona metropolitana mediante la implementación de operativos y fortalecer las labores de prevención del delito y proximidad social.
A esta mesa de trabajo, que tuvo como sede el Complejo Metropolitano de Seguridad, se sumaron secretarios, comisarios y directores de seguridad de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
El Gobierno del Estado reiteró que la seguridad en Puebla es prioridad, por lo que autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen estrecha coordinación para brindar tranquilidad a las familias.
Comunicado CECyTE 008/2025
San Pedro Cholula, Pue.- El Zócalo de San Pedro Cholula se convirtió en un espacio de creatividad y conocimiento con la Feria de Ciencias e Innovación Tecnológica del CECyTE Cholula, donde estudiantes presentaron proyectos que reflejan su talento, ingenio y compromiso con el desarrollo tecnológico.
La directora general de CECyTE Puebla, Estebini Fernández y la alcaldesa Tonantzin Fernández encabezaron el evento, destacando la importancia de generar espacios que fomenten la educación, la ciencia y la tecnología en beneficio de la juventud. Reafirmó que su administración continuará apoyando iniciativas que impulsen el aprendizaje y la innovación.
Reconozco y agradezco el respaldo del Gobierno de Puebla, que a través de la Secretaría de Educación mantiene su compromiso con una educación de calidad, fortaleciendo la formación tecnológica y creando oportunidades para que las y los jóvenes sean protagonistas del desarrollo del estado, destacó Estebi Fernández.
Durante la feria, docentes y estudiantes exhibieron proyectos innovadores que integran tecnologías emergentes, soluciones sustentables y propuestas creativas en diversas áreas del conocimiento. Estos trabajos reflejan el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa y el apoyo de madres y padres de familia, fundamentales en la formación del estudiantado.
Con acciones como esta, el CECyTE reafirma su compromiso de impulsar una educación integral que combine el conocimiento teórico con la práctica, preparando a la juventud para los retos del mundo moderno.
Comunicado SAC 008/2025
- Del 21 al 23 de febrero, habrá conferencias, música, danzas, narraciones literarias, presentaciones de libros, proyecciones de cine y exposición de artesanías.
- La sede será la Casa de la cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con una programación gratuita, el gobierno estatal, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, conmemorará el Día Internacional de las Lenguas Maternas (21 de febrero) en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la Calle 5 Oriente número 5, Centro Histórico.
Las actividades continuarán el viernes 21 de febrero a las 11:00 horas, con un ritual de purificación hecho por Antonina Rivera Marín, medica tradicional de Tepexi de Rodríguez; posteriormente eventos de música, danza, literatura, cine y conferencias en las que participarán diversos gestores y comunidades poblanas, las cuales se extenderán hasta el sábado 22 a partir del mismo horario.
Destaca la presentación de las danzas “Pastoras” y “Negritos”, un recital de poesía, cuentos y fábulas en totonakú, una charla sobre el libro “Arrullo de Luciérnagas Segunda noche”, las conferencias “La importancia de la conservación y la recuperación de la lengua madre frente a los retos de hoy” y “El lenguaje de los textiles en los pueblos originarios”.
En ambos días, la Cinemateca “Luis Buñuel” albergará proyecciones de cortometrajes en lenguas maternas y el Ciclo Cine Indigenista de 15:30 a 17:00 horas. Además, el patio central será sede de una expoventa artesanal con productos de diversas regiones poblanas, que prevalecerá los días 21, 22 y 23, de 10:00 a 18:00 horas. La programación completa está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx.
En la entidad se hablan siete lenguas originarias: náhuatl, totonaco, otomí, popoloca, tepehua, mazateco y mixteco, por lo que, por amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta se suma a esta conmemoración internacional para promover su reconocimiento y visibilización entre la sociedad poblana.
Comunicado SEGOB 009/2025
· Subsecretarios de la dependencia estatal atendieron a una comisión y se acordaron mesas de trabajo coordinadas para analizar su pliego petitorio y reuniones con instancias de los 3 niveles de gobierno
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con total respeto a los derechos de manifestación, el gobierno del estado, a través de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, (SEGOB) atendieron a integrantes del Consejo de Veterinarios de Puebla, quienes entregaron un pliego petitorio para mejorar la protección de los animales, reforzar la práctica veterinaria y establecer regulaciones para la tenencia responsable de mascotas.
Los veterinarios fueron recibidos por los subsecretarios de prevención del delito de Derechos Humanos, Francisco Ramos, la subsecretaria Jurídica, Alyne Toledo, así como el director general de gobierno, Isauro Rendón Vargas, con quienes se acordaron mesas de trabajo en las que se involucren a los tres niveles de gobierno del sector salud, educativo y COFEPRIS para analizar las principales problemáticas del sector.
De la misma forma, se acordó integrar el comité de trabajo legislativo, a fin de que sus demandas que tienen que ser avaladas por los diputados tengan mayor avance y sean escuchados a través de la Comisión de Salud.
En breve se llevará a cabo la reunión con servidores del Instituto de Bienestar Animal, para trabajar en el tema de la tenencia responsable y atención a casos de emergencia.
El director general de Gobierno, Isauro Rendón Vargas, explicó que en todo momento el Gobierno del estado mostró disponibilidad de diálogo y comunicación con los integrantes de esta agrupación, “tenemos un mandatario animalista que ha instruido generar las condiciones de trabajo coordinado con los diferentes sectores sociales para el bienestar de los seres sintientes”, expuso.
Finalmente, se dejó en claro el compromiso de trabajar de la mano con los veterinarios y abonar en el apoyo jurídico para que sus propuestas que tengan que ver con el poder legislativo sean analizadas cuanto antes.
Comunicado SB 015/2025
-Recibieron segunda capacitación sobre el Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla.
-El programa rescata la voz social mediante el Asambleísmo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo la segunda capacitación dirigida a delegados y coordinadores técnicos sobre la operación del Programa de Obra Comunitaria.
El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los asistentes a desempeñar sus funciones con compromiso y a priorizar el trabajo de territorio y no de escritorio, conforme a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta. Destacó que, si bien los delegados tienen a su cargo la gestión política y social, y los coordinadores técnicos asesoran a los Comités para el Bienestar (COBI), ambos deben trabajar de manera coordinada dentro de sus respectivas competencias.
Por su parte, el coordinador del Programa Comunitario y Trazabilidad Social, Enrique Martínez, señaló que los proyectos impulsados deben ser de alto impacto y seleccionados mediante asambleas comunitarias en cada COBI. Explicó además que estos comités son responsables de emitir la convocatoria, recibir y evaluar solicitudes, priorizar, gestionar la liberación de recursos, ejecutar y supervisar las obras, para finalmente, llevar a cabo el proceso de comprobación.
Durante la sesión, se presentaron a los delegados de las 27 microrregiones del estado y a los coordinadores técnicos los lineamientos y el manual de procedimientos del programa.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social, con el finde garantizar que los programas de infraestructura respondan a las necesidades de la población y se ejecuten con transparencia y eficacia.
Comunicado SDJ 021/2025
-Buscarán trabajo conjunto en beneficio del béisbol infantil y juvenil.
-Campo de la UDMVR servirá como alterno para entrenamientos de Academia en Pericos
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo del béisbol juvenil en nuestro estado, la Secretaría del Deporte y Juventud encabezada por su titular Gabriela Sánchez Saavedra, sostuvieron una reunión con directivos del club Pericos de Puebla con el objetivo de iniciar trabajos a favor del “Rey de los Deportes”.
En representación del Gobierno del Estado, el subsecretario del Deporte, Mauricio García y de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco Bonilla, tuvieron una reunión con el gerente deportivo de los Pericos de Puebla, Enrique López y Wilmer Reyna, miembro de la directiva del equipo emplumado, donde ambas partes acordaron establecer una colaboración estratégica para promover el béisbol entre las y los jóvenes poblanos.
En este contexto, el campo de béisbol ubicado en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, servirá como un espacio alterno para el entrenamiento de algunos peloteros pertenecientes a la Academia emplumada para la formación de jugadores poblanos.
Enrique López destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “Nuestra misión va más allá de lo deportivo; buscamos impactar positivamente en la comunidad y ofrecer a las y los jóvenes oportunidades de crecimiento a través de la actividad física”, afirmó el directivo.
Pensar en Grande es fomentar la colaboración en beneficio del deporte poblano, así como diversas actividades a favor de la ciudadanía, tal y como el gobernador Alejandro Armenta ha instruido, con un impacto positivo para las y los poblanos.
Comunicado AA 087/2025
* El gobernador de Puebla Alejandro Armenta realizó la séptima Faena Comunitaria en la semana diez de su administración.
* Los trabajos que se realizaron fueron poda de árboles, retiro de hierba y escombro; además de pintado de banqueta y señalética.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación entusiasta de ciudadanos y brigadas de diferentes dependencias estatales, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la séptima faena en la lateral de la Autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Villa Frontera.
El gobernador llamó a las y los poblanos a sumarse a estas jornadas por Amor a Puebla, para embellecer sus entornos.
Refirió que estas acciones se ejecutan bajo los lineamientos del humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum, para crear Senderos de Paz. "La limpieza de estos espacios permitirá que quien circula, lo haga con tranquilidad. Es un tema de seguridad integral, por ello estamos retirando el escombro en todas las entradas y salidas de Puebla", puntualizó.
El mandatario señaló que durante más de 15 años no se realizaron este tipo de acciones, por ello exhortó a las y los poblanos a mantener limpios también los frentes de sus viviendas. "Es un trabajo de todos, desde los ciudadanos que tienen maleza frente a su casa, hasta los accesos a la ciudad, lo hacemos porque Puebla es un estado hermoso", afirmó, mientras realizaba la poda del pasto y chapeo.
Durante la faena, el gobernador reiteró que desde 1990 realiza estas jornadas en las comunidades de Acatzingo y detalló que el gobierno que encabeza Piensa en Grande, por ello, con las actividades de limpieza las y los visitantes que llegan al estado encontrarán una Puebla en orden, y como consecuencia regresarán para contribuir con una importante derrama económica para la entidad.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, indicó que el ayuntamiento que preside se suma a las faenas comunitarias siguiendo el ejemplo del gobernador, con el único fin de fortalecer la tranquilidad de los poblanos.
Estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el legislador federal, Tony Gali López; el diputado local, Jaime Natale; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López y el coordinador del Programa de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco.
Comunicado SEP 014/2025
El día de hoy 17 de febrero, aproximadamente a las 10:00 horas, se reportó la detonación de un arma de fuego cerca de las instalaciones del Centro de Atención Múltiple Jean Piaget, ubicada en la calle 45 Poniente S/N, en la colonia Reforma Agua Azul, por lo que se realizaron acciones inmediatas para mantener a resguardo a la comunidad educativa que se encontraba en la escuela.
La supervisora de la Zona 025 de Educación Especial, C. Itzchel Martínez Romero informó sobre los acontecimientos y recalcó que a través del área jurídica de la Dirección de Educación Especial se brindó la orientación y se dieron indicaciones para continuar empleando acciones que mantenga a salvo a la población estudiantil.
Comunicado UTTecam 007/2025
-Se acuerda una alianza estratégica para impulsar el talento estudiantil.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) formalizó un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), abriendo nuevas oportunidades para que las y los estudiantes realicen su estancia profesional y servicio social en un entorno real de aplicación de conocimientos.
El rector, Enrique Salvador Fernández Lozada, destacó la importancia de este acuerdo para la comunidad universitaria: “Fortalecemos alianzas estratégicas que impulsan la educación y el crecimiento profesional de nuestros estudiantes”, afirmó.
A través del proyecto “Prácticas y Estadías MiCP (Mi conocimiento, mi poder)”, los aprendientes podrán aplicar sus conocimientos en el desarrollo de soluciones innovadoras, como parte de esta iniciativa, Nadia Fernández Escobar y Roberto Ángel Méndez Lara, estudiantes de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software de esta casa de estudios, ya se encuentran diseñando un sistema institucional para la modernización de procesos en CFE Zona Tecamachalco.
Por su valiosa guía en este proyecto, se reconoció el apoyo del docente, Víctor Manuel Bravo Romero, así como la apertura de la CFE para recibir y fortalecer el talento universitario.
Finalmente, este convenio refleja el compromiso de la UTTecam con la formación integral de sus estudiantes, brindando espacios donde el conocimiento se convierte en acción. Con alianzas estratégicas como esta, la universidad fortalece su misión de preparar profesionistas capaces de responder a los retos del mundo laboral y contribuir al desarrollo regional.
Comunicado SADR 016/2025
CIUDAD SERDÁN, Pue.- Con el propósito de fortalecer la producción local de frijol y garantizar su abasto para las familias poblanas, se llevó a cabo un encuentro entre productores y autoridades estatales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
Durante el encuentro, 40 productores de 9 municipios expusieron sus principales necesidades y desafíos para aumentar su producción.
Este esfuerzo se enmarca en el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el acceso de alimentos en la canasta básica.
El Gobierno de Puebla, reiteró su compromiso con el sector agrícola y anunció la implementación de acciones concretas para mejorar la producción de frijol. Entre ellas, destacó la tecnificación del riego y el uso de paquetes tecnológicos como parte de una estrategia clave para el incremento en el rendimiento.
Cabe destacar que, en Puebla, se siembra frijoles en 146 municipios con una superficie de 44 mil 400 hectáreas donde destacan Acajete, Ahuatepec, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Coyotepec, Esperanza, General Felipe Ángeles, Ixcaquixtla, Palmar de Bravo, Quecholac, San Nicolas Buenos Aires, Tecamachalco, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tlachichuca, San Salvador El Seco y Zacapala.
Con estas iniciativas, la administración del gobernador Alejandro Armenta reafirma el apoyo a las y los productores locales, para promover un modelo de desarrollo sostenible que impulse la autosuficiencia alimentaria y fortalezca la economía rural.
Comunicado SMUJ 004/2025
* Del 17 al 27 de febrero, se llevarán a cabo una serie de talleres y conferencias enfocadas en la reflexión y el bienestar emocional.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del amor propio y la construcción de relaciones saludables, el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, ofrecerá talleres y conferencias del 17 al 28 de febrero en el marco del Festival del Amor.
Este ciclo de actividades inició el 14 de febrero con la presentación del cuento Lección 666, del libro Relatos de Amores Tóxicos Vol. 1, a cargo de la autora Paulina Rivero Nieto. A través de dinámicas simbólicas, esta experiencia resultó transformadora para las asistentes, inspirándolas a fomentar el autocuidado y el amor propio.
Las y los asistentes al Festival del Amor podrán participar sin costo adicional en las próximas conferencias, cubriendo únicamente el boleto de ingreso al evento. Los horarios son los siguientes:
• 17 de febrero: Prometo amarme, quererme y serme fiel de 16:30 h. a 18:00 h.
• 18 de febrero: Nueva forma de amar de 16:30 h. a 18:00 h., impartida por Malinalli García Ruíz y Margarita Moctezuma Valderrábanos.
• 19 de febrero: Moldeo mi persona de 16:00 h. a 17:30 h.
• 20 de febrero: Amar, querer y cuidar a tu cuerpa de 16:00 h. a 17:30 h.
• 21 de febrero: Cuidarse y conectar de 16:30 h. a 18:00 h., impartida por Karem Reyes Maldonado
• 24 de febrero: Árbol de amor colectivo de 16:30 h. a 18:00 h.
• 25 de febrero: Ejercicios de amor propio: Cómo aprender a amarte desde 0, el arte de amarte de 16:30 h. a 18:00 h.
• 26 de febrero: La intimidad y el amor: Más allá de lo físico de 16:00 h. a 17:30 h.
• 27 de febrero: El camino del amor propio de 16:30 h. a 18:00 h.
• 28 de febrero: La era digital del amor: Encontrar el amor haciendo clic de 16:30 h. a 18:00 h.
Las temáticas y los horarios están sujetos a cambios. Para más información sobre las actividades, las personas interesadas pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca generar espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa para promover el respeto, la empatía y la erradicación de la violencia en las relaciones interpersonales.
Comunicado ISSSTEP 011/2025
*Con visión humanista ISSSTEP anuncia nueva jornada en Izúcar de Matamoros.
*Son 16 las prestaciones que otorga el Instituto a toda su derechohabiencia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo una visión del humanismo mexicano que impulsa el Gobierno de Puebla encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado anuncia la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti” en la Unidad de Medicina Familiar del municipio de Izúcar de Matamoros, a celebrarse este viernes 21 de febrero.
La jornada institucional dirigida a las y los derechohabientes de la región mixteca del estado, incluye un total de 16 prestaciones médicas y administrativas, entre los que se encuentran servicios de cirugía, ginecología, medicina interna, ortopedia, fisioterapia y psicología.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar atención médica de calidad en el interior del estado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En este contexto, “ISSSSTEP Cerca de Ti” ofrece consultas de especialidad, pruebas para la detección de enfermedades y pláticas de salud preventiva sobre diversos temas, entre ellos: la técnica de cepillado dental, la autoexploración mamaria para la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos, así como orientación sobre trámites relacionados con la vigencia de derechos, créditos personales e hipotecarios.
Adicionalmente, una vez que los pacientes concluyen sus consultas de especialidad, el personal de la clínica les brinda seguimiento en caso de requerir la programación de estudios o nuevas citas médicas. Esta información es notificada a la Jefatura de Servicios Médicos Foráneos para coordinar la atención en el Hospital de Especialidades.
Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla se une a las iniciativas federales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para mejora la calidad de atención y reducción de tiempos de espera para recibir atención médica en el estado.
Comunicado AA 086/2025
*Por su labor en los medios de comunicación fueron reconocidos Gloria Mejía, Tania Damián, Armando Álvarez y Carlos Martín Huerta Macías.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla respetamos la labor periodística dijo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al tiempo de asegurar que es un orgullo que las instituciones que rigen el periodismo nacional reconozcan a poblanas y poblanos, ya que refleja la libertad de expresión, que como gobierno se debe cuidar y proteger.
“Valoramos, apreciamos y reconocemos el trabajo periodístico”, expresó el ejecutivo estatal.
En tanto, por su desempeño periodístico, reconoció a Gloria Mejía, Tania Damián, Armando Álvarez y Carlos Martín Huerta Macías, quienes obtuvieron el Premio Nacional de Locución 2024, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores. El gobernador celebró su trabajo, y enfatizó que en Puebla se valora y se reconoce el trabajo periodístico que hacen los medios de comunicación.
Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, entregó cuatro reconocimientos, el primero a la niña Ana Paula Palacios, por obtener el primer lugar en la categoría “A” del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil Juvenil, donde la pequeña representó la evolución de lo rural a lo urbano.
“Y cómo no reconocer a Ana Paula Palacios, que fue galardonada por esta gran obra donde hace una transmutación de lo rural a lo urbano, con todas las implicaciones que ella observa”, afirmó el mandatario.
También estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Virgina González Melgarejo; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.