Resultados

Comunicado AA 142/2025

Universidad del Deporte, instrumento transformador del tejido social

- El gobernador designó al deportista Marcos Madrid, como director de la Escuela de Tenis de Mesa y al entrenador Sergio Niño Blázquez como titular de la Escuela de Box.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender las causas, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta aseguró que al ser Puebla uno de los estados más poblados del país, le corresponde estar entre los cinco primeros lugares en todo, y el deporte es fundamental, por ello a través de la Universidad del Deporte se logrará dicho propósito, porque Puebla es tierra de campeonas y campeones.

Durante la mesa de trabajo interinstitucional de este martes, el titular del ejecutivo estatal subrayó que el deporte debe ser igual que la educación, un instrumento transformador y una de las primeras etapas para restablecer el tejido social que marca la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir la seguridad y paz en el país. Explicó que el desarrollo humano en los principales países del mundo se da a través del deporte, la cultura y el arte, por ello se pasó de una política pública a una política de estado, que atiende el derecho humano para la transformación de la sociedad.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta, nombró como director de la Escuela de Box de la Universidad, al entrenador Sergio Niño Blázquez, y como director de la Escuela de Tenis de Mesa, a Marcos Madrid, quien es el deportista número uno en México en esa disciplina. Además, el mandatario poblano informó que se colocarán en las escuelas primarias dos canchas para fomentar y generar esa disciplina deportiva.

En su mensaje, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, dijo que por unanimidad las y los legisladores locales avalaron la creación de la Universidad del Deporte, lo anterior con el compromiso del desarrollo integral de las y los poblanos; así como para impulsar talentos y posicionar a Puebla como una tierra de campeones y campeonas. "La universidad prestará servicios educativos especializados en materia deportiva apegados a los principios de igualdad, interculturalidad, plurietnicidad diversidad lingüística, sustentabilidad, no discriminación, equidad y pertenencia, de esta forma se impulsan los talentos", aseveró la diputada.

En tanto, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, informó que la universidad contará con: Licenciaturas en Psicología Deportiva, Ciencias del Deporte, Comunicación Deportiva, Cultura Física con terminación de Fútbol, Basquetbol y Beisbol; así como Licenciatura en Gestión y Administración de Centro e Instituciones Deportivas.

Finalmente, el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, refirió que se trata de un espacio educativo, que fomentará la salud a través del desarrollo deportivo del Estado, además que generará muchos hombres y mujeres de bien para la entidad. El inmueble estará ubicado en el Estadio Olímpico “Ignacio Zaragoza” y contará con una zona de box, cancha de basquetbol, gimnasio, vestidores, cuatro canchas de pádel, alberca, auditorio, zona de ping-pong, zona de artes marciales, aulas, canchas de fútbol y béisbol; así como residencia para estudiantes.

También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio y el subsecretario de Deporte, Mauricio García.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 143/2025

Con séptima Casa Carmen Serdán se fomenta la denuncia

- El mandatario poblano Alejandro Armenta señaló que en el gobierno humanista que encabeza no hay impunidad, se tiene actuación firme de la autoridad.

AMOZOC, Pue.- Al inaugurar la séptima Casa Carmen Serdán en dicho municipio, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a denunciar todos los delitos que se cometen, porque en Puebla no hay impunidad, hay actuación firme de la autoridad ante cualquier acto, ya que el objetivo de estos refugios es acercar la justicia y combatir los feminicidios.

Asimismo, el gobernador aseguró que se debe atender con sensibilidad a las mujeres que lleguen a las Casas Carmen Serdán, porque como gobierno buscan evitar que las agresiones se vuelvan una constante y se conviertan en físicas. "Si sufren violencia, sobre todo cuando es física, vengan y aquí se les da albergue, aquí se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el Gobierno se los va a comprar", afirmó.

Alejandro Armenta refirió que entre todos los niveles de gobierno se atiende a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores que sufren algún tipo de daño. "En el segundo piso de la cuarta transformación, la doctora Claudia Sheinbaum sigue haciendo historia a favor de las y los mexicanos. Por ello nosotros en Puebla le acompañamos en estas tareas de lograr la soberanía energética, alimentaria y tecnológica, por eso estamos trabajando en equipo" enfatizó.

En tanto, la Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que a la fecha en las seis Casas Carmen Serdán inauguradas se tiene el registro de 400 mujeres atendidas, y en más del 60 por ciento de estos casos se iniciaron carpetas de investigación. "En estas Casas Carmen Serdán tienen un espacio libre de violencia, donde no se les revictimiza. Estamos salvando vidas y la estamos erradicando en contra de las mujeres", apuntó.

En su oportunidad la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz señaló que con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de reconstruir el tejido social, no se va permitir más la violencia contra las mujeres, en este contexto la magistrada llamó a fomentar la cultura de la legalidad a través de la denuncia.

Es importante mencionar que previamente ya fueron inauguradas casas en Bosques de San Sebastián en la capital de Puebla, Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Teziutlán.

Por último, el edil de Amozoc, José Severiano de la Rosa Romero, dijo que con el inmueble inaugurado se agiliza la justicia para las mujeres y al mismo tiempo se combate cualquier tipo de agresión, garantizando la tranquilidad de todas y todos. Comentó que en el municipio se trabaja con redes y comités de apoyo para que Amozoc esté libre de estos delitos.

Estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la diputada federal, Claudia Rivera Vivanco; la legisladora local Xel Arianna Hernández y el diputado local Miguel Trujillo de Ita; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

Comunicado UTTecam 023/2025

Universidad Tecnológica de Tecamachalco inaugura “Desafíatt: El reto de crear el futuro”

- Estudiantes del CECyTE visitan la UTTECAM para conocer programas académicos.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) dio inicio al evento “Desafíatt: El reto de crear el futuro”, un espacio diseñado para acercar a las y los jóvenes de la región a las oportunidades educativas y de desarrollo que ofrece la institución.

Durante la jornada, la universidad recibió a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Tecamachalco, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los programas académicos que responden a las necesidades del entorno actual, así como las becas disponibles, que reconocen el esfuerzo y el talento. Además, se presentó la oferta de actividades culturales y deportivas que complementan la formación universitaria.

En su mensaje de bienvenida, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada destacó la importancia de la dedicación y la superación en la construcción del futuro. “Hoy los invitamos a descubrir todo lo que pueden lograr aquí y a imaginarse formando parte de esta comunidad que vive bajo el lema: Ser mejor hoy”, expresó.

La UTTECAM reafirmó su compromiso de acompañar a las y los estudiantes en cada etapa de su formación académica y profesional, alentándolos a explorar, cuestionar y aspirar a grandes metas. “Estamos aquí para apoyarlos en su proceso educativo y en la construcción de un futuro lleno de oportunidades”, añadió el rector.

Las actividades de “Desafíatt” se llevarán a cabo durante dos semanas en la universidad, como parte del compromiso de la institución con el desarrollo académico y personal de las y los jóvenes aspirantes. A través de este tipo de eventos, la UTTECAM busca fomentar el aprovechamiento de las herramientas y recursos que brinda, mediante el impulso al crecimiento integral de su comunidad estudiantil.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 033/2025

Implementan medidas preventivas ante brote de virus Coxsackie en Primaria Octavio Paz

En respuesta a la denuncia presentada por madres y padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, la Secretaría de Educación informa que, tras la confirmación de cuatro casos, se determinó el aislamiento del grupo de 1º C.

Como medida preventiva, se ha instruido al grupo, la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el 24 de marzo.

Asimismo, se convoca a madres, padres y tutores a participar en una campaña de limpieza profunda del aula, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.

Las autoridades escolares reafirman su compromiso con la protección de la salud de la comunidad educativa, activando medidas de prevención y control sanitario necesarios para mitigar la propagación del virus.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

Comunicado SSP 030/2025

Puebla refuerza acciones en el combate a la desaparición de personas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla se encuentra alineado con la política de combate al delito de desaparición de personas, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública, se colabora con diversas autoridades en el intercambio de información para fortalecer la búsqueda y localización de personas. Asimismo, se trabaja en la capacitación de agentes en protocolos especializados y en la implementación de tecnología y recursos logísticos que optimicen estas labores.

Además, se trabaja en el fortalecimiento de operativos de búsqueda y rescate de personas desaparecidas, así como la atención psicológica a víctimas y familiares.

La administración de Alejandro Armenta, a través de sus distintas dependencias, reafirma su compromiso de mantener una comunicación abierta y transparente con los familiares de las personas desaparecidas mediante un enfoque integral y humanitario en la atención de estos casos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

Comunicado SMT 022/2025

Ciudadanos poblanos muestran interés en desempeñarse como Agentes de Proximidad Vial

- Se contratarán a 350 agentes tras recibir más de 500 solicitudes.
- Operativos permanentes contra transporte pirata en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó durante la Mesa de Trabajo Interinstitucional encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, que concluyó la convocatoria para la inscripción al programa de Agentes de Proximidad Vial. En total, se recibieron 527 solicitudes de candidatos interesados, de los cuales se contratarán a 350.

Actualmente, la dependencia se encuentra en el proceso de revisión de perfiles para seleccionar a los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos. Posteriormente, los seleccionados recibirán capacitación y deberán acreditar los exámenes de confianza antes de su contratación definitiva. Este programa busca fortalecer la seguridad vial y la movilidad en la entidad.

Operativos permanentes contra unidades piratas en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis

Por otra parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte mantiene un operativo permanente para retirar unidades piratas en la zona del Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis. En este sentido, la dependencia hace un llamado a las y los usuarios para su comprensión ante estas acciones, ya que la regularización del transporte público es fundamental para garantizar un servicio seguro y eficiente.

De igual forma, como parte de esta estrategia, para brindar una mejor cobertura del servicio y combatir la operación de taxis irregulares en la zona, circulan 50 unidades autorizadas sobre el Periférico Ecológico, desde el bulevar Valsequillo hasta la carretera Federal a Cholula, refirió Silvia Tanús Osorio.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

Salud atiende demandas en Hospital de la Mujer en Tehuacán

-La dependencia establecerá una mesa de diálogo para atender las peticiones de inconformes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante la protesta programada este martes por el fallecimiento de una mujer embarazada en el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se atenderán las demandas y peticiones de las y los inconformes, mediante una mesa de trabajo.

La dependencia estatal señala que mantiene un seguimiento constante del caso y trabaja en la mejora del hospital, el cual opera con perspectiva de género e inclusión de las poblaciones vulnerables.

En respuesta a las preocupaciones expresadas, se informa que este nosocomio tiene personal médico suficiente, en tanto, se prevé la incorporación de dos especialistas.

También se dispone de una ambulancia y el abasto de medicamentos está garantizado. En cuanto a los equipos médicos, el ultrasonido se encuentra en funcionamiento, mientras que la máquina de rayos X está en mantenimiento. Finalmente, sobre el servicio de hemodiálisis se informa que los pacientes son referidos al Hospital General de Tehuacán para su atención.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud, con el objetivo de garantizar una atención médica oportuna y de calidad para las y los poblanos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDJ 043/2025

Invitación a la Ceremonia Inaugural de la Fase Estatal de los Juegos Escolares

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la mesa de trabajo celebrada la mañana de este martes 18 de marzo, la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, invitó a las y los poblanos, a asistir a la Ceremonia Inaugural de la Fase Estatal de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025, organizada por la Secretaría de Educación del estado.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio Miguel Hidalgo el próximo lunes 31 de marzo, a partir de las 9:45 horas.

Esta ceremonia marcará el inicio de las eliminatorias, en las que las y los mejores estudiantes de la entidad competirán en diversas disciplinas deportivas.

 

  

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 141/2025

Con humanismo y en comunidad, Gobierno impulsa desarrollo de juntas auxiliares

- A través del Programa de Obra Comunitaria se priorizan proyectos de saneamiento del agua, reforestación para el cuidado del medio ambiente y sistemas para procesar residuos.

-Por primera vez un gobierno estatal trabaja en sincronía con las y los presidentes auxiliares.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, debemos ser aliados del desarrollo de las juntas auxiliares, porque en cada una viven poblanos que requieren servicios, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una reunión con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y las y los ediles de las 17 juntas auxiliares.

Por primera vez, un gobierno estatal trabaja en estrecha sincronía con las y los presidentes de Juntas Auxiliares, por ello, el mandatario poblano destacó que el objetivo es sumar esfuerzos y coordinar acciones para el desarrollo del municipio y sus juntas. "Nosotros como municipalistas entendemos la junta auxiliar como un orden de gobierno democrático auxiliar de los ayuntamientos", dijo el gobernador, quien aseguró también que ante la buena relación que existe entre las juntas auxiliares y el gobierno, se debe fortalecer y dar respuesta a las necesidades de la población con la visión humanista y comunitaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El titular del ejecutivo estatal subrayó que como gobierno tienen la misión de atender el mandato constitucional de proveer la atención a los derechos sociales. "Lo importante es que estamos atendiendo baños en las escuelas, sistemas de captación de agua, drenajes colectores con sistemas de saneamiento de agua, mercados para procesamiento de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, sistemas de captación solar para escuelas y negocios", enfatizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el gobernador llamó a cada presidente de junta auxiliar a trabajar y presentar cinco proyectos para presupuestar obra humana y concretarlos a través de las asambleas. Lo anterior, sumado a los 50 millones de pesos destinados para Puebla, donde más de la mitad están destinados a las juntas auxiliares de la capital.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos destacó que se deben priorizar proyectos alineados a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual es atender la economía circular, como la construcción de módulos de saneamiento para combatir la contaminación del agua, reforestación en puntos estratégicos y módulos para la gestión de residuos.

En su oportunidad, el titular de seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dijo que en Puebla están alineados a la estratégia nacional de seguridad, lo cual permite coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, en este sentido exhortó a las y los presidentes auxiliares a prevenir temas como linchamientos para evitar estallidos sociales.

Por último, la delegada de Bienestar de la ciudad de Puebla, Dafne Gaspar informó que están trabajando en coordinación con Deporte y Juventud, así como con Gobernación y el DIF para atender temas de deporte, cultura, turismo comunitario, seguridad, alumbrado y bacheo.

Al evento asistieron el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el director de delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez y presidentes de las juntas auxiliares de Puebla capital.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SSA 026/2025

Salud e IMSS-Bienestar garantizan realización de trasplantes renales

-Desde 2022 a la fecha, los hospitales General del Sur y San José registran 317 trasplantes de este tipo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar, aclara y responde a la nota periodística que menciona la supuesta falta de trasplantes renales en los hospitales General del Sur y de Especialidades "San José".

Se informa que ambos nosocomios cuentan con los insumos, medicamentos y especialistas necesarios para realizar trasplantes. No obstante, actualmente están en proceso de completar los protocolos para ingresar a los pacientes a la lista de espera, tanto de donadores cadavéricos como de donadores vivos relacionados.

De acuerdo con el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes, desde 2022 a la fecha, suman 317 trasplantes renales, en donde 11 fueron realizados en el Hospital General de Puebla "Dr. Eduardo Vázquez N." (Sur) y 306 en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Gral. de Div. "Manuel Ávila Camacho" (San José).

Este esfuerzo también se refleja en el número de donaciones de riñones, que durante el año pasado fueron 54 casos, un número que es considerado bajo frente a la creciente demanda de trasplantes.

El Gobierno de Puebla, a través de esta dependencia, reitera su compromiso de garantizar el acceso a procedimientos de trasplante, a la par que invita a la población a sumarse a la cultura de la donación.

Para más información sobre donación y trasplantes, se invita a acudir al Hospital General del Sur o contactar al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) al teléfono 01-800-201-78-61 y 62, o visitar la página www.cenatra.salud.gob.mx.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 118 de 175

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla