Resultados

Comunicado SSA 047/2025

-También se reportan 25 casos de tos ferina al corte del 15 de abril

PUEBLA, Pue.- Tras el primer caso de miasis por gusano barrenador detectado en el país, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que en la entidad no se han registrado casos positivos de esta enfermedad parasitaria.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta enfermedad se origina luego de que la hembra deposita sus huevos en heridas abiertas, donde las larvas nacen y se alimentan de tejido vivo.

Para prevenir la enfermedad, explicó, se recomienda evitar regiones donde el gusano barrenador es endémico, así como el contacto con ganado. También se debe usar repelente, mantener limpias y cubiertas las heridas, vestir ropa que proteja la piel y evitar dormir al aire libre si no hay protección con mallas o telas metálicas.

Los síntomas de miasis incluyen dolor, presencia de larvas visibles en heridas, mal olor, fiebre y lesiones que no sanan. Ante cualquier sospecha, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

Al mismo tiempo, Olivier Pacheco informó que al corte del 15 de abril se tienen reportados 25 casos de tos ferina en la entidad, de los cuales 15 son hombres y 10 mujeres.

Hasta el momento, aclaró, se mantienen dos defunciones por esta enfermedad, reportados entre enero y febrero. Se trata de una niña y un niño de un mes y 13 días, que fueron diagnosticadas por esta enfermedad.

Comunicado RUTA 002/2025

- El cobro comenzará a partir del 28 de abril.

- Habrá extensión de horario en Línea 1 por la Feria de Puebla 2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, la directora de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Norma Layón, anunció que a partir del lunes 21 de abril, quedan oficialmente habilitados los paraderos correspondientes a la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad y comodidad de las y los usuarios. Asimismo, a partir del lunes 28 de abril, se habilitaron las máquinas para la recarga y venta de tarjetas de acceso en las estaciones de dicha línea y se iniciará el cobro.

El costo establecido para las unidades troncales será de 20 pesos, mientras que para las unidades integradoras será de 16 pesos.

Las estaciones troncales habilitadas en ambos sentidos, son las siguientes:

  • Terminal FINSA
  • Cuautlancingo
  • Huejotzingo
  • Forjadores
  • Recta a Cholula
  • Camino Real
  • Atlixco
  • Ciudad Judicial
  • Atlixcáyotl
  • Hospital de la Mujer
  • Héroes (con sentido a FINSA)

Carreteras de Cuota Puebla informa que por el momento, las estaciones “16 de Septiembre” y “Héroes”, con sentido a Valsequillo, permanecerán cerradas temporalmente.

Por otra parte, con el objetivo de brindar un servicio de transporte accesible y eficiente a las y los asistentes a la Feria de Puebla 2025, se informa que las unidades alimentadoras de la Línea 1 de RUTA extenderán su horario de operación hasta las 2:00 am.

Finalmente, la directora Norma Layón agradeció la comprensión y paciencia de las y los usuarios durante este proceso de transición. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla para atender cualquier duda o inquietud a través de los canales oficiales de comunicación de Carreteras de Cuota Puebla y RUTA Puebla.

Comunicado AA 219/2025

- Gobierno estatal refuerza medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y memorable.

CIUDAD DE PUEBLA.- A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino también una experiencia segura y ordenada para las miles de personas que asistirán del 24 de abril al 11 de mayo.

“Queremos que esta sea la mejor feria de Puebla, no para competir con otras, sino porque ustedes, poblanas y poblanos, se lo merecen. Queremos que haya derrama económica, que más personas descubran Puebla y que todos la disfruten”, expresó el mandatario estatal en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que los indicadores de seguridad nacionales reflejan el trabajo conjunto realizado en sus primeros 129 días de gobierno.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que la feria tendrá un enfoque triple: promoción del estado, disfrute ciudadano y posicionar a Puebla como un referente nacional.

Con una cartelera 60 por ciento internacional, juegos mecánicos nuevos y un diseño de logística nunca antes visto, se espera una afluencia diaria que podría alcanzar las 100 mil personas en días con artistas nacionals e internacionales, entre los que se encuentran Maroon 5 y Julión Álvarez, entre muchos otros.

En términos de seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que habrá un operativo integral en coordinación con los tres niveles de gobierno. Se contará con patrullajes terrestres, vigilancia aérea, torres de monitoreo en tiempo real, drones, binomios caninos, y más de 50 vehículos oficiales distribuidos estratégicamente. Además, se instalarán zonas de campamento seguras, puntos de hidratación y atención médica para quienes esperen acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo.

“La Feria de Puebla será un evento seguro, gracias a la estrategia articulada de vigilancia y prevención. Estamos listos para recibir y proteger a miles de asistentes”, afirmó Sánchez.

La gran fiesta poblana está lista para arrancar, no solo con entretenimiento de primer nivel, sino con un dispositivo de seguridad sin precedentes, al demostrar que Puebla está de moda y preparada.

Comunicado AA 218/2025

-El gobernador visitó las 6.5 hectáreas donadas por Grupo Ciudad Maderas, destinadas a la construcción de viviendas para corporaciones policiales.

-Es una acción humanista que representa generosidad con quienes ponen en riesgo su vida.

CUAUTINCHÁN, Pue.- Con la directriz de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, donde la vivienda es un derecho del pueblo de México, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido en las 6.5 hectáreas donadas por el Grupo Mobiliario Ciudad Maderas, donde se construirán viviendas para las y los elementos de diferentes corporaciones policiales, mismas que esperan ser entregadas en un primer momento en el mes de diciembre del presente año.

Durante la visita, el gobernador de Puebla expresó que el proyecto es una acción humanista con los cuerpos de seguridad, ya que representa ser generosos con quienes ponen en riesgo su vida. El titular del ejecutivo estatal resaltó que el espacio es ideal para la construcción de pies de casa ecológicos y sustentables para las familias de los bomberos, elementos de Protección Civil, policías y estudiantes.

El mandatario expresó su reconocimiento por la bondad del grupo mobiliario y puntualizó que a la par también construirán un corredor gastronómico y aprovecharán el agua a través del rescate de Valsequillo.

Afirmó que será un modelo habitacional que pone de manifiesto el cuidado del medio ambiente. "Agradecer a quienes a través de Ciudad Maderas nos están ayudando, han sido muy generosos y de manera inmediata estamos aquí. Estamos en buen tiempo para entregar", puntualizó el gobernador.

El titular del ejecutivo estatal aseveró que existe una excelente relación con el sector productivo, ya que los empresarios son fundamentales para el desarrollo, porque la mejor forma de combatir la pobreza es generando riqueza. Destacó la visión social de los empresarios de Ciudad Maderas, ya que se desprenden de polígonos para ponerlos al servicio de la población, además de trabajar bajo el modelo inclusivo del desarrollo.

Con un gran sentido humano y solidario, la empresa Ciudad Maderas busca hacer justicia social a los héroes que forman parte de los cuerpos de seguridad como bomberos, guardias forestales, policías estatales y estudiantes. En este sentido, la empresaria y representante del Grupo, Perla Mascareño, destacó que el terreno comprende 2 mil lotes habitacionales.

Comunicado SMT 032/2025

-Más de 6 mil concesionarios fueron beneficiados con la ampliación de vigencia de sus unidades.

-Se realizaron mil 367 trámites de cesión de derechos, un hecho sin precedentes en el estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia de transformación del transporte público en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, participó en la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, e informó sobre los avances del Programa Integral de Modernización y Reordenamiento del Transporte Público. La funcionaria celebró el cierre exitoso de la primera etapa del programa, el pasado 14 de abril, lo que destaca el compromiso del Gobierno del Estado con un modelo de movilidad más digno, eficiente y humano.

Tanús Osorio subrayó que por primera vez en la historia de Puebla, se ofreció la cesión de derechos de manera gratuita, lo que permite a personas adultas mayores asegurar el patrimonio de sus familias. Durante esta etapa, se llevaron a cabo mil 367 trámites de cesión, de los cuales 698 correspondieron a vehículos de modelos recientes: 489 taxis y 209 unidades de transporte colectivo como autobuses, microbuses y vans. Un esfuerzo histórico que implicó jornadas extendidas hasta altas horas de la noche para dar atención a todos los usuarios.

Además, resaltó que gracias al carácter humanista de esta administración estatal, 6 mil 120 concesionarios fueron beneficiados con la ampliación del periodo de vigencia de sus unidades de taxi, el cual pasó de 7 a 10 años, con el objetivo de brindar certeza jurídica y mayor estabilidad para los operadores del servicio.

Finalmente, Silvia Tanús hizo un llamado a los concesionarios a continuar con el proceso de regularización de sus unidades, ya que próximamente se llevará a cabo la revista vehicular. Esta siguiente fase será clave para mantener un servicio de transporte público seguro, confiable y ordenado para todas y todos los poblanos, dijo.

Comunicado USEP 008/2025

- Las licenciaturas que se impartirán en estas sedes serán Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia.

- La convocatoria de ingreso para las nuevas sedes será publicada el 21 de mayo de 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) anunció la expansión de su cobertura académica con la apertura de cuatro nuevas sedes regionales, como parte del compromiso de formar profesionales de la salud con calidad académica y enfoque social.

A partir del próximo ciclo escolar, la USEP iniciará actividades en los municipios de Zoquitlán, Yaonáhuac, Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez, con una matrícula inicial de 240 estudiantes. Las licenciaturas que se impartirán en estas sedes serán Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, todas ellas diseñadas para atender las principales necesidades de salud en regiones con alta demanda de servicios médicos.

Este avance es resultado de la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, así como del respaldo de la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y la Rectoría de la USEP.

La convocatoria de ingreso para las nuevas sedes será publicada el 21 de mayo de 2025, mientras que el inicio de clases está programado para el 25 de agosto del mismo año.

Con esta expansión, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión transformadora y humanista, orientada a fortalecer el arraigo comunitario, evitar la migración y generar mayores oportunidades educativas para la juventud poblana.

Comunicado PC 004/2025

-Actualmente PC Estatal trabaja en Chilchotla, con apoyo de dos helicópteros equipados.

-Se han registrado 210 quemas forestales y 382 urbanas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla ha atendido 20 incendios forestales en el periodo del 13 al 20 de abril, así lo informó el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, quien detalló que a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres actualmente se combate un siniestro en el municipio de Chilchotla.

Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SEGOB señaló que desde ayer se atiende dicho siniestro, el cual también cuenta con la intervención de dos helicópteros del gobierno estatal, con equipo de Combate de incendios.

Asimismo, se han registrado 210 quemas forestales con 6 mil 313.74 hectáreas aproximadamente de afectación, así como 382 urbanos (pastizales, comercios, casa-habitación, entre otros).

Algunos de los municipios donde se han registrado siniestros forestales son, Zacatlán, Aquixtla, Lafragua, Coyomeapan, Xiutetelco, San Andrés Calpan, Tepexco, Tetela de Ocampo, Parque Nacional Izta-Popo de San Nicolás de los Ranchos, Cuyoaco, Cerro Zapotecas de San Pedro Cholula, Zautla, Quecholac, Tianguismanalco, Xiutetelco, Tlahuapan, Libres, Cerro del Caballito y Cerro El Gordo en los municipios de Chilchotla, Tlachichuca y Lafragua, Ixtacamaxtitlán, y Chignahuapan.

El gobierno de Puebla reconoce la labor de los elementos de personal regional de esta Coordinación, así como brigadas de la CONAFOR, Secretaría de Medio Ambiente, Policía Forestal del Estado, Protección Civil y Bomberos de los municipios y voluntarios; cabe mencionar que a la fecha, no se ha presentado ningún tipo de incidente con brigadistas, combatientes y/o voluntarios.

Comunicado SMADSOT 018/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de brindar un servicio continuo y eficiente, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que los Centros de Verificación Vehicular seguirán atendiendo a la ciudadanía, incluso sin cita previa, mientras se realiza la actualización del sistema digital.

Esta mejora tecnológica, impulsada por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, tiene como propósito optimizar la gestión de citas y fortalecer las acciones a favor del cuidado del medio ambiente. Durante este proceso, se ha notificado a todos los concesionarios que deben atender a las y los usuarios que acudan directamente a los centros, sin necesidad de presentar una cita agendada.

La titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacó que personal especializado trabaja para mejorar el sistema de citas y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Mientras tanto, se mantiene la continuidad del servicio para que nadie se quede sin verificar su vehículo.

Comunicado SSA 046/2025

-Serán aplicadas 12 biológicos del esquema básico de manera gratuita, entre ellas tos ferina, sarampión, tétanos y hepatitis B.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el propósito de fortalecer la protección colectiva mediante la aplicación del esquema básico de inmunización.

Durante esta jornada nacional, se aplicarán de manera gratuita diversos biológicos en hospitales, clínicas, escuelas, centros de salud y otros puntos estratégicos y accesibles en todo el estado.

La vacunación estará dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como a personal del sector salud.

En total, se aplicarán 12 vacunas del esquema básico, las cuales protegen contra enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis B, neumococo, parotiditis, tos ferina, tuberculosis y rotavirus.

Para más información, se recomienda a la ciudadanía estar atenta en los canales oficiales o acudir directamente a la unidad médica más cercana. Asimismo, se recuerda la importancia de presentar la Cartilla Nacional de Salud para el adecuado registro de las vacunas aplicadas.

Por amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la salud y exhorta a las y los poblanos a sumarse de manera responsable a esta jornada de vacunación.

Comunicado AA 217/2025

- Agradece el gobernador, Alejandro Armenta, donación para construir casas de trabajadores.

-Serán destinadas para la construcción de zonas habitacionales en beneficio de policías, bomberos y estudiantes.

-Ya hay 9.5 hectáreas donadas para programas estatales y federales de vivienda.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió la donación de 6.5 hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas, las cuales se destinarán para la construcción de viviendas para las corporaciones policiales de la entidad, esto con la visión de prosperidad compartida y de generar riqueza comunitaria, además de propiciar orden y justicia.

En este contexto y durante la mañanera, el mandatario estatal destacó el humanismo de los representantes de la inmobiliaria Ciudad Maderas, ya que aseguró que cuando se tienen empresarios socialmente responsables e inclusivos, de la mano del Gobierno se genera bienestar y desarrollo en beneficio de la población y de los grupos vulnerables en la entidad.

El gobernador recordó que con las hectáreas donadas por Grupo Haras y la inmobiliaria Ciudad Maderas al Gobierno del Estado al momento suman 9.5 hectáreas para la edificación del desarrollo habitacional con enfoque social. En este sentido el titular del ejecutivo señaló que se van a seleccionar a las y los elementos policíacos con mayor antigüedad, para que puedan recibir un pie de casa ecológico.

Con la firme intención de atender todos los grupos vulnerables en la entidad, el titular del ejecutivo mencionó que la meta es construir 10 mil viviendas sociales. En este contexto, expresó que hay más empresarios que desean sumarse y solidarizarse en beneficio de la población.

"Ya tenemos 9.5, casi 10 hectáreas, y todavía hay otras empresas que nos quieren ayudar, queremos llegar a una meta de 10 mil viviendas, también vamos a combinar el programa federal para apoyar a jóvenes estudiantes, cuerpos de seguridad y a las mujeres madres solteras", puntualizó

Por su parte, la empresaria y representante de Ciudad Maderas, Perla Mascareño, aseveró que se sumaron al llamado del gobierno humanista que encabeza el ejecutivo estatal Alejandro Armenta y enfatizó que de manera inmediata ponen a disposición 6.5 hectáreas, a fin de colaborar con el bienestar de las y los cuerpos de seguridad.

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta recordó cuando, a partir de que impulsó como Senador de la República, la iniciativa de democratización del Poder Judicial, recibió una campaña de desprestigio en su contra; lo mismo que ocurrió a partir de que su gobierno solicitó la donación de terrenos a empresarios.

Página 116 de 201

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla