Resultados

Comunicado STUR 058/2025

- Se habilitarán códigos QR que enlazarán a una plataforma digital con la oferta turística y actividades.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la proyección turística de la entidad y posicionar a Puebla como un destino líder a nivel nacional, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, realizó un recorrido por el pabellón que esta dependencia tendrá en la edición 2025 de la Feria de Puebla.

Acompañada por representantes de la Secretaría de Cultura y del organismo de Convenciones y Parques, la funcionaria inspeccionó los trabajos finales que se llevan a cabo en el espacio asignado dentro del Centro Expositor, recinto que será el epicentro de esta gran celebración, cuyo acto inaugural estará encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, este jueves.

Durante su visita, Yadira Lira coincidió con la secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco, quienes realizaron un breve recorrido por las instalaciones, ya que colaboran de manera conjunta en algunos temas dentro de este evento, el cual prevé una asistencia de 1.8 millones de personas.

El pabellón de la Secretaría de Desarrollo Turístico brindará información integral sobre los principales atractivos del estado, incluidos los 12 Pueblos Mágicos, comunidades originarias y diversos municipios con vocación turística. Esta oferta permitirá tanto a residentes como a turistas explorar la riqueza cultural, gastronómica, histórica y natural de Puebla, con el propósito de incentivar experiencias únicas y sostenibles en cada región.

Para facilitar el acceso a esta información, se habilitarán códigos QR que enlazarán a una plataforma digital con la oferta turística completa y el calendario de actividades, como el Pasaporte Turístico, que integra más de 150 eventos programados a lo largo del año. Esta herramienta digital refuerza la estrategia del gobierno estatal para consolidar a Puebla como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado impulsa acciones que conectan a las personas con su identidad, su cultura y su territorio. Además, busca generar bienestar y desarrollo económico a través del turismo.

Comunicado CONALEP 014/2025

* Se efectuó la primera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

* El director general, Juan Antonio Martínez Martínez, llamó a fortalecer la gestión documental, promover el orden administrativo y proteger el acervo de la institución.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de dar seguimiento a la implementación del Programa Anual de Cumplimiento Archivístico, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025, el cual está conformado por titulares de áreas de la Dirección General.

Al encabezar la mesa de trabajo, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, exhortó a las y los servidores públicos a capacitarse y cumplir puntualmente con las disposiciones que establece la Ley en materia de archivos, con el objetivo de fortalecer la gestión documental, promover el orden administrativo y proteger el acervo de la institución, en concordancia con las acciones del Gobierno del Estado de Puebla.

Asimismo, Martínez Martínez enfatizó la importancia de fomentar una cultura archivística en el colegio y Por Amor a Puebla, seguir el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, al dejar constancia de las labores realizadas durante la administración, a las futuras generaciones mediante un registro ordenado y de fácil acceso.

En el encuentro, se intercambiaron ideas para determinar valores, vigencias, plazos de conservación y el destino final de la documentación, con el propósito de registrar los acuerdos en el Catálogo de Disposición Documental a fin de obtener la validación del Archivo General del Estado.

Este grupo interdisciplinario se encarga de presentar y ejecutar el plan de trabajo respecto a temas relacionados con la actualización del Cuadro General de Clasificación Archivística y la elaboración de fichas de valoración documental, para lo cual es indispensable que el personal de la institución tome la capacitación que ofrece la Dirección del Archivo General del Estado, respecto al tema.

Comunicado SDJ 076/2025

- Gobierno del Estado de Puebla brinda espacios de formación y activación física.

- El 26 de abril se realizará una conferencia y sesión masiva.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones a favor de la reconstrucción del tejido social, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo el evento “Yoga y Salud”, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud. Esta jornada tendrá lugar el sábado 26 de abril en el auditorio municipal de Acajete, como parte de una estrategia integral para promover el bienestar físico, mental y emocional entre la población.

La actividad dará inicio a las 11:00 horas con una conferencia enfocada en los principios de una vida saludable y el papel del deporte como eje central del bienestar integral. Posteriormente, a las 12:00 horas, se realizará una sesión masiva de yoga abierta a personas de todas las edades, en la que se espera la participación de al menos 300 asistentes.

Durante la presentación oficial del evento, el regidor de Cultura y Deporte, Odilón Jiménez López; la directora de Cultura, Verónica Gómez Gonzaga, y en representación de la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, el “Capi” Roberto Ruiz Esparza, destacaron que con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo social mediante acciones que beneficien la salud de las y los poblanos.

Por Amor a Puebla y sus habitantes, el gobernador Alejandro Armenta impulsa políticas públicas con enfoque humanista, centradas en la prevención y el autocuidado. Actividades como “Yoga y Salud” contribuyen directamente a estos objetivos, al brindar espacios de formación y activación física que fortalecen el bienestar colectivo.

Comunicado USEP 009/2025

-Médico Cirujano, así como Enfermería y Obstetricia, serán los programas educativos para el ciclo escolar 2025-2026.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En congruencia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de fortalecer el acceso a la educación superior para las juventudes, el gobierno humanista, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), ofertará dos licenciaturas en cada una de las cuatro nuevas sedes regionales.

Durante el ciclo escolar 2025-2026, cuyo proceso de admisión iniciará en el mes de mayo, la USEP ofrecerá el programa de Médico Cirujano, así como el de Enfermería y Obstetricia en cada una de los campus ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán. A través de estas dos carreras, se brindará oportunidad de ingreso a un total de 240 estudiantes, con una matrícula inicial de 60 por sede.

La licenciatura de Enfermería y Obstetricia tiene como propósito formar a profesionales en el cuidado de pacientes, salud materna y apoyo al parto, así como atención a necesidades críticas en entornos hospitalarios y comunitarios.

Por su parte, la licenciatura en Médico Cirujano, formará a alumnas y alumnos capaces de diagnosticar, tratar y brindar atención oportuna en comunidades con acceso limitado a servicios médicos especializados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de Pensar en Grande, mediante el impulso de una educación superior de calidad, incluyente y con sentido de pertenencia regional. Las y los egresados de la USEP serán formados bajo un modelo académico que promueve la excelencia, el humanismo y la vocación de servicio, a fin de contribuir directamente al fortalecimiento de los sistemas locales de salud.

Comunicado SAC 055/2025

- La obra será presentada por la compañía “A Escena Teatro”, el 23 de abril en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

- Habrá alrededor de 30 actividades artísticas y gratuitas para niñas y niños. La programación puede ser consultada en la página web sc.puebla.gob.mx.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  En el marco del Día de la Niña y el Niño y con el firme compromiso de promover el acceso equitativo a la cultura, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inaugurará la cuarta edición del Festival Chiquitl, una iniciativa de la Secretaría de Arte y Cultura que ofrecerá más de 30 actividades gratuitas para niñas y niños del 23 al 30 de abril.

La apertura del evento se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 17:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”. La función inaugural estará a cargo de la compañía poblana A Escena Teatro, con la presentación de la obra “La Carta, Narraciones en teatro de papel y kamishibai”, dirigida a públicos de todas las edades.

Con más de dos décadas de trayectoria, la compaía ha representado a Puebla y a México en diversos escenarios nacionales e internacionales como Italia, Francia, Alemania y España. Asimismo, presentan propuestas escénicas innovadoras que integran el uso de títeres para contar historias que entretienen y permiten reflexionar.

El Festival Chiquitl incluirá también una oferta formativa a través de talleres de escritura creativa, creación de máscaras, elaboración de pines, animación, cámara oscura, entre otros. Las actividades se desarrollarán en sedes como la Casa de la Cultura, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, y el Centro Cultural “San Roque”, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605.

Con este festival, el gobernador Alejandro Armenta destaca que el arte es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para el desarrollo humano, por lo que su administración impulsa actividades que fomenten el gusto por el teatro, la danza, el cine, el clown, el circo, la literatura, la fotografía y la música desde las primeras etapas de la vida.

Las y los interesados, podrán consultar y descargar la programación completa en la página oficial de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

Comunicado CEEAVI 002/2025

- El gobernador Alejandro Armenta destaca el poder del arte para transformar espacios y conciencias en Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un llamado a los muralistas urbanos a plasmar su sensibilidad artística en espacios públicos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó la iniciativa “Murales por la Paz y la Dignidad de las Víctimas”, una campaña que busca visibilizar a las víctimas y prevenir la violencia a través del arte urbano en zonas con alta incidencia delictiva y contrarrestar los procesos disociativos.

“Este esfuerzo es parte de atender las causas y el origen de los procesos disociativos. No es casualidad que hoy en Puebla haya una disminución del 20 por ciento en los feminicidios; llevamos 129 días trabajando”, destacó el mandatario estatal Alejandro Armenta, al subrayar que esta estrategia integral es fundamental en su gobierno.

En su mensaje, Lizeth Gallegos, titular de la CEEAVI, explicó que el próximo viernes 25 de abril a las 9 de la mañana se realizará de manera simultánea la pinta de murales en 42 municipios y juntas auxiliares del estado. “Buscamos generar entornos seguros y pacíficos a través de la recuperación de espacios públicos, haciendo conciencia en la población para identificar y atender a posibles víctimas desde el arte”, afirmó.

Cada mural representará con colores y formas distintos delitos de alta incidencia, pero también la esperanza: un dedo blanco simboliza la paz y la verdad. Participarán colectivos, universidades, dependencias estatales y más de 40 ayuntamientos. Esta movilización artística y social, impulsada con “Amor Por Puebla y pensando en grande”, refleja que en la entidad, como dice la CEEAVI, las víctimas tienen voz, tienen rostro y tienen derechos.

Comunicado CECyTE 044/2025

-De la Sierra Norte y la Mixteca poblana, jóvenes poblanos participan en el evento internacional de tecnología.

-Puebla es tierra de campeonas y campeones, por ello el gobierno de Alejandro Armenta impulsa proyectos que benefician a sectores vulnerables.

GUADALAJARA, JALISCO.- Alumnas y alumnos de CECyTE Puebla participan en Talent Land México 2025, uno de los encuentros más importantes de talento joven en innovación, ciencia y tecnología en América Latina. Este evento reúne a miles de estudiantes, profesionales, desarrolladores y emprendedores, impulsado por la iniciativa Jalisco Talent Network, con el respaldo de empresas líderes y universidades.

Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta impulsa a las y los estudiantes talentosos y a sus proyectos, sobre todo cuando estos benefician a población de alta vulnerabilidad.

Desde el EMSaD Tlaolantongo, los jóvenes Sergio Cruz Reyes, Joel Cruz Reyes y Perla Santiago Francisco presentan un proyecto orientado a la preservación y enseñanza de la lengua totonaca. Su propuesta incluye recursos didácticos tanto digitales como físicos, una aplicación educativa para Android y PC, memoramas, loterías y otros materiales accesibles que fortalecen el aprendizaje de esta lengua originaria. El proyecto forma parte de la categoría Prototipos Informáticos.

Del plantel CECyTE Tehuitzingo, los estudiantes Xóchitl Gutiérrez Ramírez, Sebastián Salazar García y Emmanuel López López e Itzel Aruko Merino González presentan el proyecto “Keytis”, un traductor de inglés para niñas y niños de primaria en la región mixteca. Esta herramienta combina imágenes y métodos pedagógicos adaptados al contexto local, lo que facilita el aprendizaje del idioma desde la niñez. También participa en la categoría de Prototipos Informáticos.

Aunque estos proyectos no se encuentran en competencia directa, su inclusión en Talent Land como exhibición demuestra el compromiso de CECyTE Puebla con la educación innovadora y el impulso al talento joven.

Ambos equipos comenzaron su trayectoria en Expociencias Estatal 2024, avanzaron a la etapa nacional en el estado de Tabasco y finalmente lograron su pase al escenario internacional, culminando con su presencia en este evento de alto impacto.

Comunicado SDET 035/2025

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se creará un registro y certificación estatal de intermediarios para proteger de fraudes al sector y consumidores.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo creará un registro estatal de intermediarios inmobiliarios, así como la certificación de conocimientos para quienes ofrecen estos servicios, y una estructura de vigilancia que proteja tanto al consumidor como la participación transparente de empresas constructoras, bancos y notarías.

Durante el encuentro "La sinergia efectiva entre autoridades y gremio inmobiliario", organizado por el Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) y la Asociación para la Defensa y Apoyo al Sector Inmobiliario (ADAGI) A.C., el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la necesidad de fortalecer al sector inmobiliario en Puebla con acciones que lo hagan crecer, pero con certeza jurídica y confianza entre inversionistas y compradores.

En el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Gabriel Chedraui afirmó que el estado se prepara para dar un paso firme hacia la consolidación de un sector inmobiliario más transparente, más seguro y más competitivo. Reafirmó que la industria inmobiliaria no solo representa un pilar económico, sino también una fuente de empleo, inversión y patrimonio para miles de familias poblanas.

Explicó que esta administración trabaja alineada con los principios de la presidenta Claudia Sheinbaum, promoviendo un enfoque de legalidad, equidad y desarrollo con justicia social. En este sentido, reconoció el valor de la Norma Oficial Mexicana 247 como instrumento eficaz que garantiza reglas claras, seguridad y transparencia para todos los actores involucrados en la actividad inmobiliaria.

Por su parte, Cesar Bonilla Yunes, presidente del COE en Puebla, reconoció las acciones del gobierno estatal para impulsar el desarrollo económico y social de las y los poblanos, Afirmó que en su representación se agremian más de 15 organismos de diferentes sectores productivos con siete mil empresas establecidas en el estado, que tienen el compromiso de trabajar juntos con la actual administración.

Comunicado SMUJ 035/2025

- Mediante la coordinación intersecretarial se promueve el fortalecimiento de protocolos de actuación con perspectiva de género.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de consolidar estrategias de seguridad que salvaguarden la integridad de las poblanas, la Secretaría de las Mujeres formalizó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP).

Este acuerdo que impulsa el Gobierno del Estado, contempla la implementación de un programa integral de capacitación dirigido al personal del CECSNSP. Su objetivo es fomentar la sensibilización y profesionalización del servicio público en temas clave como la perspectiva de género, la prevención de la violencia, la atención a víctimas y el uso de protocolos con enfoque en derechos humanos.

Durante el acto, la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, exhortó a quienes integran las distintas dependencias a cumplir cabalmente con las acciones de capacitación y prevención establecidas en el convenio, en beneficio de niñas, adolescentes y mujeres.

Por su parte, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó la importancia de impulsar medidas de prevención social de la violencia y la delincuencia tanto en contextos urbanos como rurales. Además, enfatizó la necesidad de erradicar problemáticas históricas que aún persisten e hizo un llamado a sumar esfuerzos institucionales para mejorar las condiciones de vida de las poblanas, quienes diariamente enfrentan múltiples desafíos.

A través de este esfuerzo interinstitucional se impulsa el fortalecimiento de los protocolos de actuación con perspectiva de género y se asegura una respuesta eficaz y sensible ante situaciones de violencia.

De esta manera, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso de construir alianzas sólidas que contribuyan al desarrollo de una sociedad más equitativa, justa y libre de violencia para todas.

Comunicado DIF 048/2025

· Se desarrollarán estrategias y acciones con enfoque humano para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

· Se consolidan esfuerzos interinstitucionales en favor de la prevención social y la seguridad desde el círculo familiar.

Ciudad de Puebla, Pue.– En un acto que refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), liderado por la Presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer acciones conjuntas en materia de prevención de la violencia y la delincuencia, con un enfoque centrado en el fortalecimiento del núcleo familiar como eje fundamental para la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria.

Las estrategias contempladas incluyen la realización de talleres, pláticas, conferencias y diversas actividades comunitarias orientadas a recomponer el tejido social, mejorar la convivencia ciudadana y atender las causas estructurales de la violencia desde su origen.

Durante el acto protocolario, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que este convenio es una oportunidad para continuar impulsando políticas públicas de corte humanista, centradas en la familia y en los derechos humanos, pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía poblana.

En representación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros reconoció la labor del SEDIF en la protección integral de las familias poblanas y celebró la suma de esfuerzos institucionales que permitirán atender de manera integral los desafíos en materia de prevención.

Con esta firma, el Gobierno del Estado, en sintonía con la visión social y de justicia del gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de poner a las familias en el centro de la política pública. Esta acción refleja también el modelo de humanismo transformador que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables y avanzar hacia una Puebla más segura, justa y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Página 115 de 201

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla