Comunicado SMT 033/2025
-Se realizó la detención de las licencias de ambos choferes.
-La dependencia no permitirá actos que pongan en peligro la integridad de las y los usuarios del transporte público.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones de vigilancia permanente que implementa el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informa que derivado de un reporte en redes sociales, donde se observa a los conductores de las unidades 08 y 58 de las rutas 3 y 76, respectivamente, peleando a bordo de una unidad, personal de supervisión de esta dependencia intervino de manera inmediata ambas unidades.
Durante la intervención, se identificaron conductas que contravienen el Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Puebla: la unidad 08 de la Ruta 3 realizaba ascensos y descensos en paradas no autorizadas, mientras que la unidad 58 de la Ruta 76 circulaba con una persona sentada en un espacio no destinado a pasajeros. Por lo anterior, se aplicaron las sanciones con base en el Artículo 416, fracción XXXVIII y fracción XLI del reglamento referido.
Como parte de las acciones de control, se procedió a la retención de las licencias de ambos operadores como garantía del pago de las infracciones. Asimismo, se realizó el exhorto correspondiente para evitar cualquier tipo de confrontación que afecte la correcta prestación del servicio.
La SMT reitera a las y los concesionarios y permisionarios que no se permitirá ningún comportamiento que ponga en riesgo la seguridad de las y los usuarios. Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla mantiene una supervisión permanente del transporte público para garantizar un servicio digno, eficiente y seguro para todas y todos los poblanos.
Comunicado AA 224/2025
-Familias poblanas acuden a los partidos de béisbol en el Estadio Hermanos Serdán, en un ambiente de tranquilidad.
-Estacionamientos de la Feria de Puebla tendrán un cobro único de 50 pesos, tiempo ilimitado.
-En un trabajo interinstitucional se mantiene un operativo especial en estas zonas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado del operativo de orden desplegado por el Gobierno del Estado y en coordinación con las fuerzas de seguridad, los espacios públicos y estacionamientos en la zona de los estadios son gratuitos para todas y todos los asistentes.
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, llama a las familias poblanas a disfrutar durante esta semana de los partidos de los Pericos de Puebla, ya que se tiene garantizada la gratuidad del estacionamiento, así como el resguardo de los vehículos a través del operativo policial.
En este contexto, para Antonio Parra, aficionado al béisbol, afirma que hoy acude con total tranquilidad a la zona de los estadios, ya que se tiene un entorno seguro, situación que anteriormente no existía, ante la incertidumbre de dejar su vehículo a la deriva y sin seguridad.
En tanto, Verónica Robles asegura que asiste con calma al estadio Hermanos Serdán, ya que no tiene que pagar 100 o pesos más para el cuidado de su automóvil, además señaló que se respira un estado más seguro, lo anterior gracias al esfuerzo del mandatario estatal por mantener el orden.
Mientras que en la Feria de Puebla, los estacionamientos tendrán un costo de 50 pesos por tiempo ilimitado y también contarán con operativo de seguridad para tranquilidad de las familias que acudan a disfrutar de actividades y espectáculos.
De manera coordinada con estas acciones el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta asegura que quienes asistan a eventos deportivos no tengan que pagar por servicio de estacionamiento, contribuyendo a la economía de las familias poblanas y su bienestar.
Comunicado AA 222/2025
-El mandatario estatal, Alejandro Armenta y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, anunciaron que el sorteo se celebrará el 4 de mayo en el Centro Expositor.
-El Sorteo Zodiaco No. 1702 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie.
-Estuvo presente el comandante de la XXV Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de Brigada Santos Gerardo Soto.
CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Durante la mañanera, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón y el gobernador Alejandro Armenta, develaron el Billete Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, en el marco del 163 aniversario de la gesta heroica, con ello la Secretaría de la Defensa Nacional rinde homenaje a las tropas mexicanas que defendieron la soberanía.
La directora general de Lotería Nacional del Gobierno de México, Olivia Salomón, compartió que la celebración del Sorteo Zodiaco No. 1702 será el 4 de mayo en el Centro Expositor de Puebla. Resaltó que la presentación del billete no solo simboliza una victoria militar, también representa el espíritu indomable de un pueblo ante la adversidad.
Asimismo, explicó que como parte de una nueva etapa en la Lotería Nacional de realizar sorteos foráneos, inspirados en el llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para hacer menos escritorio y más territorio, están recorriendo otros estados porque consideran que la memoria debe compartirse, la historia debe tocarse y el pueblo debe estar al centro de todo.
La directora de la Lotería Nacional aseveró que mientras las nuevas generaciones conozcan la historia, México siempre tendrá rumbo, dignidad y luz. “Desde esta tierra heroica le decimos al mundo que tenemos mucha presidenta y que México está de pie con su historia en alto y con su dignidad intacta, quiero cerrar la intervención invitándolos a vivir la gran experiencia de presenciar este gran sorteo el próximo 4 de mayo y recordarles que si juegas, gana México”, enfatizó.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el trabajo de la directora de la Lotería Nacional, al considerar al estado de Puebla y sobre todo en una fecha tan emblemática, en este sentido Olivia Salomón obsequió al mandatario estatal el Billete 001 del Sorteo Zodiaco con el signo Cáncer. Por su parte, el gobernador aseveró que de obtener el premio, la mitad del monto se destinará a la Casa del Periodista y la otra parte a la Casa de los Seres Sintientes.
Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, el general de Brigada Santos Gerardo Soto, rememoró los hechos en la Batalla de 1862, donde reafirmó su compromiso por tener una patria mejor y un México más próspero con una sociedad proactiva.
Durante la develación del Billete Conmemorativo, el mandatario estatal y la directora de la Lotería Nacional escucharon la porra de los niños gritones y reconocieron la trayectoria de María Elena Montes por 25 años en el oficio de billetera, así como de Martín Chargoy Alvarado, quien tiene 37 años trabajando en la venta de billetes, quien afirmó que desde pequeño inició apoyando a su mamá con la venta, ya que en su familia eran ocho integrantes, y posteriormente él se dedicó a realizar tan noble labor, misma que le ha otorgado grandes satisfacciones.
Es importante mencionar que el Premio Mayor es de una bolsa de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios, además la emisión es de dos millones 400 mil cachitos del Sorteo Zodiaco, lo cuales ya están disponibles para su adquisición en todo el país y en www.alegrialoteria.com. El costo de la fracción o cachito es de 20 pesos, y la serie o entero en 400 pesos.
Comunicado DIF 049/2025
Ciudad de Puebla, Pue., 24 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano, impulsa el programa “Todas y todos a la escuela”, una estrategia enfocada en disminuir la pobreza y la marginación en comunidades alejadas del Estado, con énfasis en el acceso a la educación.
En coordinación con los Voluntariados de las distintas dependencias de gobierno, el SEDIF trabaja de manera conjunta para llevar acciones concretas a las regiones con mayor rezago social. Siguiendo la visión del gobernador Alejandro Armenta de hacer más territorio y menos escritorio, el organismo fortalece su presencia directa en los municipios para acercar oportunidades que transformen la vida de niñas, niños y adolescentes.
El programa “Todas y todos a la escuela” opera actualmente con 42 Casas de la Niñez, distribuidas en 38 municipios del estado, con el objetivo de beneficiar a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes. A través de estas casas, se entregan útiles escolares acordes al nivel educativo de cada menor, incluyendo libros de lectura, cuadernos, libretas, colores y otros materiales básicos para su formación académica.
Esta labor no solo contribuye al ahorro familiar, sino que también busca prevenir la explotación infantil, al reducir uno de los principales factores que impiden el acceso a la educación: la falta de recursos económicos. Al brindar las herramientas necesarias para asistir a la escuela, se fomenta el desarrollo integral de la niñez y se construyen bases sólidas para una sociedad con mayores oportunidades.
Con estas acciones, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, refrenda su compromiso con las causas sociales que promuevan una Puebla más equitativa, solidaria y con principios firmes, donde la educación sea una puerta real hacia el bienestar y la justicia social.
Comunicado SB 044/2025
- Delegados y autoridades municipales brindan acompañamiento a la ciudadanía.
ATZITZIHUACÁN, Pue.- El Programa de Obra Comunitaria es una acción que permite detonar el desarrollo en las comunidades de la mano de las y los ciudadanos bajo la visión humanista y de total transparencia del gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar.
En este municipio, madres y padres de familia solicitaron a la dependencia la construcción de aulas para el Bachillerato Digital No. 173. En este sentido, el secretario Javier Aquino Limón les explicó el programa y les dio a conocer que a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), el Gobierno del Estado de Puebla atiende su petición.
En la gira de trabajo, Aquino Limón destacó el acompañamiento a las presidentas y presidentes municipales en la gestión de recursos y programas en beneficio de sus comunidades. Asimismo, acompañado del presidente municipal, Jaime Arellano Carrillo y a la diputada local, Azucena Rosas Tapia, participó en la inauguración del pavimento hidráulico en la calle de acceso a la Telesecundaria Jaime Sabines, así como en una faena comunitaria y en la supervisión y recorrido del predio para la construcción de Mercado Gastronómico y Casa de la Cultura para la localidad de San Juan Amecac.
Posteriormente, se reunió con Productores Indígenas del Popocatépetl A.C. a quienes les expuso las bondades de los Comités para el Bienestar para concretar proyectos de comercialización y la ampliación de un silo.
Finalmente, en Tzicatlacoyan atestiguó la inauguración de la construcción de pavimento con adoquín de la Avenida Independencia Oriente entre calle Manuel Ávila Camacho y calle Nicolás Bravo encabezada por el presidente municipal, Pedro Romero Coriche.
Por Amor a Puebla, la administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de trabajar en unidad con los diferentes niveles de gobierno y sectores sociales para el desarrollo de las familias poblanas.
Comunicado SSP 039/2025
-El titular de la dependencia instruyó reforzar los operativos y coordinación interinstitucional en la entidad.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Por Amor a Puebla, la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevó a cabo una mesa de trabajo para supervisar y reforzar las acciones operativas y de coordinación con los tres órdenes de gobierno en la entidad.
En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó una reunión con los mandos de las 11 regiones del estado, a fin de establecer trabajos operativos en los 217 municipios.
Durante el encuentro, se analizó el avance en materia de prevención del delito, operativos conjuntos y apoyo a zonas de atención prioritaria. Se acordó continuar con el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y fortalecer los canales de comunicación entre las corporaciones.
En la reunión, también estuvo presente el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de la Policía Estatal Preventiva, capitán Rodolfo Lira García, y el director de Operaciones Especiales, teniente Raymundo Garduño Hernández.
Lo anterior tiene el objetivo de seguir los lineamientos de la estrategia de seguridad federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Comunicado SSA 048/2025
-Fueron capacitados directores y responsables de 53 hospitales y tres unidades médicas.
PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de los hospitales ante fenómenos naturales o antrópicos, la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar llevaron a cabo una serie de capacitaciones del programa Hospital Seguro, dirigidas a directores y responsables de 53 hospitales y tres unidades médicas.
El titular de la Secretaría, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta acción se enmarca en la ruta trazada por la presidenta Claudia Sheinbuam y el gobernador Alejandro Armenta para garantizar que los hospitales están preparados, fortalecidos y funcionando a su máxima capacidad incluso en los momentos más difíciles.
Destacó que, bajo ese liderazgo, se avanza hacia hospitales más equipados, eficientes y seguros. En tanto, enfatizó que un hospital seguro no solo es una estructura que resiste, sino un compromiso con la continuidad, la vida y la sociedad.
Por su parte, Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, agradeció a los representantes en materia de salud que acudieron, así como al personal de Protección Civil.
Durante el evento también asistieron el Capitán Andrés Romero Trinidad, director de Gestión de Riesgos de Desastres de Protección Civil; María del Rocío Rodríguez Juárez, subsecretaria de Servicios de Salud Zona B; Luis Alberto García Parra, titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
Comunicado SMADSOT 019/2025
-El trámite se realiza únicamente a través de la página oficial: https://citasenlinea.puebla.gob.mx
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, tras concluir las labores de mantenimiento preventivo, a partir de este 23 de abril quedó restablecido el sistema de citas para la Verificación Vehicular.
Una vez verificado el correcto funcionamiento de la plataforma, el servicio se encuentra nuevamente disponible para que las y los usuarios puedan agendar su cita a través del portal oficial: https://citasenlinea.puebla.gob.mx.
La Verificación Vehicular es un programa clave para la protección del medio ambiente. Por ello, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, se garantizó en todo momento la atención a la ciudadanía durante el proceso de mantenimiento.
Comunicado SDET 036/2025
-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, pequeños negocios y empresas acceden a créditos para adquirir ecotecnologías.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) firmaron un Convenio de Colaboración que impulsará la eficiencia energética, el uso de fuentes renovables y el ahorro energético en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado.
Este miércoles, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y el gerente regional del FIDE en Puebla, José Delfino Jiménez Ramírez signaron el acuerdo a través del cual ambas instituciones promoverán la adopción de ecotecnologías en empresas poblanas. Las MiPyMEs representan aproximadamente el 98 por ciento de las unidades económicas en el estado, por lo que el impacto de esta colaboración será significativo, tanto en lo económico como en lo ambiental.
Gabriel Chedraui explicó que Puebla ocupa actualmente el lugar número 12 a nivel nacional en consumo de energía eléctrica en los sectores comercial e industrial, con un total de 2,145,070 mega watts hora (MWh) consumidos, por lo que con esta iniciativa busca no solo reducir esa cifra, sino también fomentar un desarrollo económico más sostenible y competitivo para las empresas poblanas.
Afirmó que entre los beneficios que tendrán las empresas y el medio ambiente en la entidad se encuentran la mitigación de 965 toneladas de CO₂ y ahorros energéticos de hasta el 95 por ciento mediante la implementación de sistemas solares.
Por su parte José Delfino Jiménez informó que, en términos financieros, el programa ofrece créditos con tasas preferenciales —13.70 por ciento para montos de hasta $250,000 MXN y 12.95 por ciento para montos mayores—, con plazos de hasta cinco años y sin penalización por pagos anticipados.
Además, dijo, las empresas participantes recibirán un incentivo energético del 10 por ciento de descuento aplicable a todas las tecnologías seleccionadas, incluyendo sistemas fotovoltaicos, calentadores solares, luminarias LED, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.
Comunicado CECyTE 045/2025
- Compromiso por la consolidación del ecosistema en el estado.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) participó en la Sesión Ordinaria del Informe de Labores del Clúster de la Industria del Plástico del Estado de Puebla en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), espacio donde la ciencia, la industria y la ecología convergen con el objetivo de transformar el presente con responsabilidad.
Durante el encuentro, la titular del CECyTE Puebla, Estebi Fernández, fue nombrada directora honoraria del Comité de Industria 4.0 del Clúster, como reconocimiento a su liderazgo en el impulso de proyectos con enfoque tecnológico, ambiental y académico.
En ese marco, presentó el plan de trabajo cooperativo que contempla una línea estratégica orientada a fortalecer la colaboración con los clústeres y las empresas poblanas. Como parte de la propuesta, CECyTE desarrollará una plataforma de vigilancia del ecosistema de la industria 4.0 en Puebla, construida desde el programa académico de Inteligencia Artificial y en coordinación con las universidades del estado. Esta herramienta permitirá monitorear en tiempo real factores ambientales, industriales y de innovación con impacto directo en el sector de plásticos.
La iniciativa busca identificar áreas críticas para el equilibrio entre el crecimiento del ramo, la sustentabilidad ambiental y la educación, lo que facilitará la vinculación con estudiantes, expertos y empresas. De esta manera, el CECyTE Puebla se consolida como un actor importante en la formación de talento técnico especializado a fin de atender el compromiso con el proyecto “Plan México” de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde esta visión integral, el Colegio continúa con la suma de esfuerzos que colocan a las y los jóvenes en el centro de los procesos de transformación tecnológica, al impulsar la presencia de Puebla en escenarios nacionales e internacionales.
Comunicado SDJ 077/2025
-En las disciplinas de Natación, Gimnasia y Taekwondo logran clasificar a Olimpiada Nacional
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar a la entidad como una “Tierra de campeonas y campeones”, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud y su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, destaca los resultados obtenidos por las y los atletas poblanos en diversas competencias de alto nivel, con ello se consolida el compromiso con la formación y el impulso del talento deportivo en los espacios pertenecientes a esta dependencia.
Recientemente se efectuaron selectivos clasificatorios rumbo a la Olimpiada Nacional en tres disciplinas: Natación, Gimnasia y Taekwondo. En este sentido, la secretaría reitera su respaldo a las y los deportistas, quienes con esfuerzo y pasión ponen en alto el nombre del estado a nivel nacional e internacional.
Durante la fase selectiva a eventos internacionales en la Arena Elite Championship, celebrada en Tijuana, los representantes del Polideportivo del Parque Ecológico, dejaron huella con actuaciones sobresalientes. Jorge Aizpuru González, en la categoría de 13-14 años, se coronó campeón en los 1500 metros libres y obtuvo la medalla de plata en los 400 metros libres. En tanto, Carlos Santiago Custodio Alcántara se alzó con la medalla de plata en los 200 metros mariposa, dentro de la categoría Primera Fuerza.
La dependencia estatal anticipa una destacada participación del equipo poblano en la próxima Olimpiada Nacional CONADE, con talentos como Karime Abigail Cortés, Aranza López, Samantha Álvarez, Ricardo Nájera y Aline Valdés.
En la actividad de Gimnasia artística, Alexa Sofía Hernández Baeza, brilló en su gira europea con los siguientes resultados:
Miss Valentine – Tartu, Estonia: séptimo lugar en aro y décimo en pelota.
Sarajevo Rhythmic Cup – Bosnia y Herzegovina: segundo lugar en pelota, tercero en clavas y tercero en la categoría general.
Sofia Cup – Bulgaria: Clasificada entre las dos mejores representantes mexicanas, perfilándose como firme candidata al Torneo Panamericano 2025 en Asunción, Paraguay.
También destacó la participación de Regina Parada Bravo, finalista en la Gymnasiada Mundial Zlatibor en Serbia, quien compitió en las finales B de 50 metros pecho y 50 metros libres, así como en la Final A del relevo 4x50 metros combinado mixto.
En la disciplina de taekwondo, sobresalieron Jaziel Irineo Moto y Yaretzi León Sol, quienes participaron activamente en competencias nacionales con resultados prometedores, lo que confirma su avance y dedicación.
Finalmente, en la reciente Copa Choda de Taekwondo celebrada en Yucatán, siete deportistas poblanos destacaron, así como el equipo de Kata. En la disciplina de Kumite, tres atletas sobresalieron, al igual que el equipo masculino.
Comunicado SAC 056/2025
- El recorrido será el próximo domingo 27 de abril y abarcará aproximadamente 10 km.
- Las y los asistentes conocerán la historia de las principales iglesias y edificios de la demarcación, así como del Ex Convento Franciscano.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En concordancia con la iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta para promover la riqueza cultural de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura convoca a ciclistas, colectivos y público en general a la rodada patrimonial que se llevará a cabo en Huejotzingo, el próximo domingo 27 de abril, a partir de las 08:30 horas.
Este programa se realiza de manera periódica en distintas regiones del estado, con el propósito de divulgar la historia y los sitios de mayor relevancia en cada comunidad, tanto entre sus residentes como entre quienes la visitan. Asimismo, promueve el conocimiento de sus expresiones tradicionales, manifestaciones culturales, artísticas y culinarias. En el marco de esta iniciativa, ya se han recorrido municipios como Acatzingo, Atlixco, Tlatlauquitepec y Huauchinango.
En Huejotzingo, el punto inicial de la jornada será la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo ubicada en Santa Ana Xalmimilulco. Posteriormente, se recorrerá la Iglesia de San Diego Alcalá, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la Avenida Los Arcos y el Museo de Evangelización (Ex Convento Franciscano), para finalizar en la Presidencia Municipal. El trayecto será de aproximadamente 10 kilómetros.
El registro de las y los participantes se realizará el mismo día en el lugar de reunión. Allí se les brindará material digital con la ruta a seguir y audios informativos sobre los inmuebles que comprende el itinerario. Asimismo, se darán a conocer los puntos de hidratación y los servicios de emergencia disponibles para quienes lo requieran.
Al concluir la ruta, el municipio demostrará parte de su patrimonio artístico y cultural mediante presentaciones de danza, música, muestras gastronómicas y artesanales de la región. En estas actividades participarán el Ballet Folclórico “Tradiciones de mi Tierra” y el saxofonista José Antonio García Sánchez.
La programación de las rodadas patrimoniales se da a conocer a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@Culturagobpuebla”.
Comunicado AA 220/2025
-El gobernador Alejandro Armenta puso en operación el primero de 5 "Paraderos Seguros" que funcionarán a lo largo de la Autopista México-Puebla.
-El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano, afirmó que estos espacios facilitarán el descanso para conductores y la vigilancia que evite el comercio ilegal de estupefacientes.
-La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, reconoció que esta iniciativa es un acto de justicia social que salvará vidas.
ACAJETE, Pue.- Con la firme intención de otorgar seguridad y protección a la población, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el "Operativo Paradero Seguro", para que las y los poblanos que transitan en las carreteras lleguen a sus destinos con tranquilidad.
El titular del ejecutivo estatal explicó que derivado de las mesas de seguridad que se realizan todos los días, los representantes de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, Beatriz Camacho y Héctor Sánchez, respectivamente, externaron el sentir social de la población al circular en las carreteras y sentirse amenazados.
El ejecutivo estatal refirió que se acordó la instalación de paraderos seguros desde Esperanza hasta San Rita Tlahuapan, con vigilancia en puntos de conexión para evitar que la delincuencia se traslade por otros caminos.
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta informó que a través de la Secretaría de Movilidad, se ejecutó una revisión a los corralones de la entidad y el 70 por ciento de los mismos no están regulados. Por ello, aseguró que serán clausurados todos aquellos que sean “centros de saqueo” para los transportistas en las carreteras.
Alineados a la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla fortalece la seguridad, ya que el principal reto es que las familias que circulan en las vías estatales y federales lo hagan con total tranquilidad, así lo aseveró el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de afirmar que al atender la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, se permite el desarrollo humano, que disminuya la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad.
En tanto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la suma de voluntades de los diferentes órdenes de gobierno y organismos empresariales para hacer realidad dicho paradero, con ello se construirá un entorno más seguro para transportistas, familias y población en general, ya que aseguró se trata de un acto de justicia social, y refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta.
Asimismo, el Comandante Interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, aseguró que con la directriz de la presidenta Sheinbaum, mantienen una coordinación permanente. Además, señaló que con el paradero se garantizará la seguridad las 24 horas con el personal de la Secretaría de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal, con el propósito de que todas y todos puedan realizar cualquier actividad con libertad.
Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, aseveró que atendiendo el cuarto eje de la Estrategia de Seguridad Nacional, los “Paraderos Seguros” funcionarán con lineamientos como: resguardo de vehículos, descanso para conductores, vigilancia para evitar comercio ilegal y venta de estupefacientes
Comunicado AA 221/2025
-Ante un estadio totalmente lleno, el gobernador Alejandro Armenta asistió al inicio de campaña como locales de los Pericos de Puebla.
-Familias poblanas convivieron y disfrutaron del encuentro a lado del mandatario poblano.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Estadio Hermanos Serdán se vistió de gala con el lanzamiento de la primera bola a cargo del señor Rafael Armenta, padre del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lo que marcó el inicio de la Temporada 2025 como locales de los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Entre luces y juegos pirotécnicos, acompañado por el presidente del Consejo de Administración del Club Pericos, José Miguel Bejos, y el propietario-presidente del Consejo Club Pericos, Alfredo Miguel Afif y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, el ejecutivo estatal fue testigo de la presentación del roster de los emplumados que enfrentará la presente campaña 2025.
En un ambiente totalmente familiar y después de entonar el himno nacional, el señor Rafael Armenta y el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, desde el centro del diamante dieron el inicio a la temporada del equipo poblano ante los Piratas de Campeche.
El mandatario estatal convivió con las y los aficionados del equipo emplumado, a quienes saludo, se tomó foto y les obsequió una gorra del equipo poblano. Asimismo presenció el partido en compañía de miles de familias poblanas que llenaron el estadio.
Es importante mencionar que el Gobierno del Estado llama a las y los poblanos a asistir con plena tranquilidad al estadio, ya que está garantizado el estacionamiento gratuito y seguro, además en coordinación con los tres órdenes de gobierno se realiza un operativo para evitar abusos a las y los asistentes.
Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, refrenda su compromiso para fomentar el deporte con el objetivo de reconstruir el tejido social y generar un sentido de pertenecía y tener disciplina.