Resultados

Comunicado SB 065/2025

- Se ejerce 96 por ciento del presupuesto de mil millones para garantizar el desarrollo de las comunidades.

- Alineado al Plan Hídrico del Estado, se realizan acciones de construcción de jagüeyes para garantizar la captación y distribución de agua.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un avance de 96 por ciento, el Programa de Obra Comunitaria tiene invertidos 961 millones 665 mil pesos del presupuesto anual de mil millones de pesos que destinó el Gobierno del Estado de Puebla alineado al principio de "Seguridad con Bienestar", informó en la mañanera el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón.

Este programa promueve la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre obras prioritarias. Al corte del 20 de julio de 2025, suman 4 mil 320 comités ciudadanos conformados y administrados por una tesorera en los 217 municipios, donde 4 mil 317 localidades son beneficiadas. En la capital poblana, se otorgaron recursos en dos etapas:

• Primera entrega: 359 obras con una inversión de 96.6 millones de pesos.

• Segunda entrega: 283 obras por 70 millones.

• Total: 642 proyectos por una inversión de 166.7 millones de pesos.

Aquino Limón informó que hay cinco áreas prioritarias en las que las asambleas ciudadanas deciden ejecutar obras, mil 754 en urbanización, mil 429 en infraestructura educativa, 360 en asistencia social y servicios comunitarios, 206 en agua potable y 170 en equipamiento para el sector salud. Asimismo, indicó que se realizan acciones de construcción de jagüeyes para garantizar la captación y distribución de agua conforme al Plan Hídrico del Estado.

Con proximidad social, el gobierno humanista de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la transparencia, la equidad y la participación social. Porque Pensar en Grande desde lo local, impulsa soluciones reales y duraderas desde la organización ciudadana.

Comunicado ISSSTEP 054/2025

- El instituto garantiza la seguridad y bienestar en salud para toda su derechohabiencia.

-Marca un hito en la atención integral de enfermedades osteoarticulares.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito y bienestar la colocación de la primera prótesis de cadera sin costo para el paciente, un nuevo hito en el fortalecimiento de sus servicios médicos de alta especialidad.

Al poner en marcha su Programa de Cirugía Articular, el Hospital de Especialidades, no solo está a la vanguardia en la innovación tecnológica para la atención integral de enfermedades osteoarticulares, sino se suma a la política de la bioética social que emprende el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar la seguridad en materia de salud de manera profesional y gratuita.

La intervención quirúrgica fue realizada por un equipo multidisciplinario altamente capacitado, bajo estrictos protocolos de seguridad y criterios clínicos de selección. Este procedimiento representa un paso significativo en la atención integral de padecimientos osteoarticulares, particularmente en pacientes con desgaste articular severo que afecta su calidad de vida y movilidad.

Este nuevo programa busca ofrecer alternativas de tratamiento quirúrgico de alto nivel, donde prioriza la seguridad del paciente desde la etapa preoperatoria, durante la cirugía y en el seguimiento posoperatorio. La implementación de tecnologías médicas avanzadas y el fortalecimiento de las capacidades humanas del personal quirúrgico son parte fundamental de esta estrategia.

Asimismo, este logro es resultado del compromiso institucional con la salud de las y los trabajadores al servicio del estado, así como de la visión de consolidar un modelo médico preventivo, seguro y humanizado. Abre la puerta para ampliar gradualmente el acceso a cirugías de reemplazo articular, dado que permite a más pacientes recuperar su funcionalidad y retomar una vida activa con menor dolor y mayor bienestar.

Bajo la dirección de Luis Antonio Godina Herrera, el ISSSTEP reafirma su vocación de servicio, innovación médica y atención digna, alineada al humanismo mexicano para sus derechohabientes.

Comunicado IPPI 030/2025

- Se lleva a cabo la primera Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

TEPANCO DE LÓPEZ, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta promueve de manera activa el ecoturismo con seguridad y protección en el estado, con la visión de atraer a más turistas nacionales y extranjeros y se genere derrama económica para las y los poblanos, afirmó la directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, al inaugurar la primera feria eco turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

Acompañada de autoridades municipales y ejidales, la titular del IPPI dijo que con estos eventos, se hacen compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al medio ambiente, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas de productores locales y artesanos.

En el ejido San Bartolo Teontepec, se desarrollaron diversas actividades, como el Trail runner “Ruta del puma”, concurso del mejor pulque, presentación de bailes folclóricos a cargo del Tecnológico de Tehuacán y venta de artículos artesanales.

La Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec” es un ejemplo de Amor A Puebla, y de cómo el turismo puede ser una herramienta para Pensar en Grande, y continuar con el desarrollo sostenible y la preservación de la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas.

Finalmente, Martínez Arroyo resaltó que el Gobierno de Puebla, a través del IPPI, apoya a las comunidades con hablantes de lenguas indígenas, pues el compromiso es promover el desarrollo de nuestros pueblos.

Comunicado DIF 115/2025

- 360 niñas, niños y adolescentes participan en actividades recreativas y formativas.

- El curso fortalece la confianza, el bienestar y la convivencia familiar.

-  “Es parte de mi historia”, expresa Matías en representación de sus compañeras y compañeros.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con alegría y entusiasmo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio inicio a los cursos de verano “Por Amor a las Familias” en las instalaciones del Centro Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión.

Al dar el arranque oficial, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la confianza de madres y padres de familia, y expresó que este programa marca el comienzo de una aventura inolvidable. “Aquí jugarán, descubrirán nuevos talentos y harán amistades para toda la vida. Este verano será distinto, lleno de movimiento, aprendizaje y momentos que fortalecerán cuerpo, mente y corazón”, afirmó.

Destacó que las y los participantes contarán con el acompañamiento cercano de 90 prestadores de servicio social de la Escuela de Ingeniería Educativa, así como de personal del SEDIF y docentes deportivos que garantizan su seguridad y bienestar.

“Su talento merece ser visto, celebrado y compartido. Salgan, corran, actúen, naden, jueguen. Hagan del deporte y la cultura el escenario para construir la mejor versión de ustedes mismos”, exhortó Valdez Zayas.

Subrayó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quienes promueven una política social basada en la bioética, la seguridad emocional y la protección de las familias poblanas.

Durante las siguientes semanas, las y los asistentes podrán participar en disciplinas como fútbol, natación, voleibol, taekwondo, artes plásticas, teatro musical, básquetbol y recetas infantiles, actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el desarrollo integral y los lazos afectivos.

En representación de sus compañeras y compañeros, Matías, un menor participante, compartió con emoción su testimonio: “Este no es solo otro curso de verano, es parte de mi historia. Estoy aquí desde los seis años. Agradezco a la señora Ceci Arellano por pensar en los niños de Puebla. Aquí aprendemos valores, aprendemos a amar a nuestras familias. Invito a todos a disfrutar cada momento”, finalizó.

Comunicado SSP 070/2025

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que la Policía Estatal suma esfuerzos con la Guardia Nacional para brindar bienestar.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla se suma a la estrategia “Cero Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para inhibir la comisión de delitos en carreteras federales, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resaltó que la Policía Estatal trabaja estrechamente con la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad en seis puntos estratégicos de la carretera 150D, de Río Frío hasta Esperanza.

También, compartió que con apoyo de la iniciativa privada, se llevarán a cabo obras de infraestructura en esta carretera para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por la delincuencia.

En Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ponen en marcha la estrategia “Paradero Seguro” y se trabaja coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer la vigilancia en las carreteras.

Comunicado AA 478/2025

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que los Módulos de Maquinaria rehabilitarán todas las carreteras de la entidad.

-La Secretaría de Infraestructura presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana.

-El Escuadrón está conformado por 14 Módulos de Maquinaria en el interior de la entidad y 2 Módulos de Pavimentación, que integran un total de 168 unidades.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad con bienestar para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que con el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles. Reafirmó que actualmente se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inicia la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El mandatario afirmó que con el escuadrón de Módulos de Maquinaria, se resuelve de manera inmediata cualquier siniestro en las carreteras ante la temporada de huracanes y resaltó que arreglarán todos las vías de comunicación en el estado durante el segundo y tercer año de gobierno. Además se comunicarán todas las entradas y salidas de Puebla capital con bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo del estado afirmó que con los insumos donados por Pemex, como resultado de la recuperación de hidrocarburos en la entidad, con dichos módulos atenderán diversas vialidades en el interior del estado ."Estamos terminando en el acceso de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, equivale a más de 60 calles, una carpeta que no se intervenía en 15 años. Es una zona turística muy importante, es la salida a la mixteca. A un costo de una tercera parte, eso es hacer más con menos", enfatizó el gobernador.

Con el objetivo de embellecer y rehabilitar los accesos principales a la ciudad, y en seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la Proyección de Obras con Módulos de Maquinaria, orientada a garantizar la Seguridad con Bienestar para las familias poblanas, mismas que se describen a continuación:

*Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza límite con Tlaxcala, se intervendrán 27 mil metros cuadrados (30 calles).

*Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre, se rehabilitarán 7 mil metros cuadrados (10 calles).

*Carretera San Francisco Totimehuacan-Presa Manuel Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, intervendrán 16 mil metros cuadrados (23 calles).

*Calle 12 Oriente tramo de Calle Habana a Mercado Acocota, rehabilitarán 20 mil metros cuadrados (20 calles).

*Carretera Resurrección de Autopista México-Puebla, en el entronque de San Miguel Canoa, 31 mil 500 metros cuadrados (45 calles).

*Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan, 9 mil metros cuadrados ( 6 calles).

Por último, indicó que actualmente los dos módulos de pavimentación están ubicados en la capital de Puebla, los cuales atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inician la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula. Apuntó que en resumen trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles.

Comunicado Museos 008/2025

- En el veinte aniversario de la primera Biblioteca de América, como Memoria del Mundo por la UNESCO, será presentada una sala permanente.

- Se reactiva el laboratorio de restauración, poniéndolo a la vanguardia en materia de conservación del acervo que guarda.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El próximo 29 de julio, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Organismo Público Descentralizado, Museos Puebla, inaugurará la sala permanente de la Biblioteca Palafoxiana, la primera de su tipo en América, como Memoria del Mundo por la UNESCO. Esta iniciativa integra un nuevo espacio expositivo que revaloriza el contexto artístico, histórico y político del emblemático inmueble.

En esta sala, abierta a las y los poblanos, se llevarán a cabo exposiciones temporales que revelarán la riqueza literaria y artística del acervo bibliográfico. Además, se reactivará el laboratorio de restauración, ahora reequipado con tecnología especializada, colocándolo a la vanguardia en la conservación patrimonial.

Con una visión centrada en el acceso al arte, este gobierno transforma la Biblioteca Palafoxiana en un espacio educativo e inclusivo, donde familias poblanas, turistas nacionales y visitantes internacionales podrán descubrir la relevancia histórica de Don Juan de Palafox y Mendoza. Su legado, resguardado en este recinto, constituye un tesoro de incalculable valor para la memoria de Puebla y de México.

Comunicado STUR 137/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con la dirección de Diversidad de la Secretaría de Gobernación, impulsa la capacitación Punto Arcoíris, un espacio formativo dirigido a prestadores de servicios turísticos, comercios, hoteles, restaurantes y oficinas públicas o privadas, que busca fomentar entornos seguros, incluyentes y respetuosos hacia la comunidad LGBTTTIQ+, para garantizar el trato digno, promover la equidad y fortalecer una cultura de respeto en el ámbito turístico y comercial.

En representación de la secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Desarrollo de Productos Turísticos, Mayra Sotero reiteró el compromiso con la inclusión y el respeto como principios esenciales en la atención turística. Resaltó la importancia de construir una sociedad libre de violencia desde lo institucional, con el objetivo de reconocer el derecho de todas las personas a recibir un trato digno y empático, trabajo que junto con la dirección de Atención Ciudadana y Vinculación en Igualdad de Puebla, cuyo titular es Alberto Camacho Arrollo, se fortalece una cultura de respeto en el sector. Es así como la dependencia impulsa un modelo de servicio basado en el respeto y en el reconocimiento pleno de la dignidad de cada persona.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con la construcción de espacios donde la diversidad se reconozca como un valor y la inclusión se traduzca en acciones concretas.

Comunicado AA 477/2025

-En colaboración con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, el Gobierno de México, Fiscalía General de la República y del Estado; así como policías municipales, se combate frontalmente a la delincuencia.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la coordinación del Gobierno de Puebla, Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa, policías municipales, y bajo la directriz del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se implementan y fortalecen acciones contundentes en materia de seguridad para mantener a Puebla como un estado seguro.

Durante la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que la población demanda seguridad, en este sentido afirmó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es trabajar en la reducción de los índices delictivos, por ello en el estado se otorgan resultados que garantizan la paz y tranquilidad de las familias. "Se han desmantelado bandas delictivas, grupos y laboratorios. "La Encrucijada" es el hallazgo de robo de hidrocarburos más grande en la historia de Puebla, desde la época en la que la Secretaría de Seguridad protegía a los delincuentes", enfatizó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que actualmente se registra el 7 por ciento menos de homicidios dolosos y 40 por ciento menos de feminicidios, entre otros índices que están a la baja. "Hoy Puebla tiene más seguridad que en los últimos 5 años. Claro, a una persona que asaltan y luego lo viralizan, la percepción es otra, pero la realidad es esta".

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en Puebla se prioriza la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir a la delincuencia y propiciar espacios de tranquilidad para las familias.

Informó que, del 14 al 20 de julio, las fuerzas federales, estatales y municipales implementaron 238 acciones operativas, las cuales permitieron detener a 136 personas, inhabilitar siete tomas clandestinas, asegurar 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de posible marihuana, cristal y cocaína, así como 35 cartuchos útiles y cuatro armas de fuego.

Explicó que como resultado de la colaboración en Puebla fueron detenidos cinco generadores de violencia y presuntos integrantes del grupo delictivo autodenominado “La Barredora”. En Coronango dijo que se logró la detención de seis hombres presuntamente dedicados al robo de combustible.

Comunicado CECSNSP 023/2025

- ⁠⁠⁠El bienestar de las y los jóvenes universitarios se construye con espacios libres de violencia.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una estrategia integral para fomentar la seguridad en el sector educativo, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Tehuacán basado en la prevención del delito para reducir los riesgos y posibles efectos perjudiciales en la comunidad estudiantil.

La iniciativa permitirá establecer estrategias preventivas como correctivas para su tratamiento, con diferentes enfoques y necesidades en materia de violencia familiar y perspectiva de género. Asimismo, implementar actividades educativas enfocadas a la enseñanza de valores, resolución de conflictos y habilidades sociales que ayuden significativamente a las y los estudiantes a prevenir cualquier delito.

Esta colaboración estratégica tiene como propósito la construcción de espacios seguros y fortalecer la cohesión social. Además, busca contribuir a una educación más segura, eficiente y comprometida, en concordancia con los objetivos del actual gobierno estatal.

La firma de este acuerdo representa una valiosa oportunidad para trabajar Por Amor a Puebla, mejorar el sistema educativo y promover una mejor calidad de vida, tanto personal como profesional, entre las y los alumnos.

Página 22 de 198

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla