Resultados

Comunicado AA 481/2025

- El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato, Ceci Arellano reafirman su compromiso con el bienestar familiar.

- El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas anunció el equipamiento de 67 CECADE en 45 municipios del interior del estado.

- De enero a la fecha, los CECADE crecieron de 126 a 185 centros en 130 municipios.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con un emotivo mensaje dirigido a las y los graduados de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, reafirmó que el organismo mantiene sus puertas abiertas para todas las familias poblanas. “Como mujeres, nos sentimos comprometidas con nuestras comunidades; sabemos lo que enfrentamos cada día, porque somos el pilar de la familia”, expresó.

Ceci Arellano subrayó que junto al gobernador Alejandro Armenta comparten una convicción profunda por atender las necesidades reales de las familias. Reconoció el esfuerzo de quienes concluyeron su formación en los CECADE, al considerar que esta etapa representa una oportunidad para acceder a mejores empleos y condiciones de vida más dignas.

Durante su intervención, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, anunció que gracias al respaldo del gobernador se realizará el equipamiento de 67 CECADE en 45 municipios del interior del estado, con una inversión cercana a 14.5 millones de pesos. “Este impulso no solo fortalece los espacios de capacitación, también transforma la vida de quienes hoy egresan acompañados de sus familias, quienes soñaron juntos con este momento”, afirmó.

Valdez Zayas destacó que los egresados no solo aprendieron un oficio ni desarrollaron habilidades técnicas, sino que se convirtieron en agentes de cambio: personas capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza. “Hoy se suman a la construcción de una mejor sociedad desde el bienestar de sus familias. Porque en el SEDIF, lo que amas, lo cuidas”, enfatizó.

Finalmente, el director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva Escorcia, informó que en lo que va del año, los CECADE han crecido de 126 a 185 centros, donde se extiende su presencia de 90 a 130 municipios.

Este crecimiento, dijo, es resultado del interés de la presidenta del Patronato y del gobernador por generar nuevas oportunidades para los grupos más vulnerables. “Lo más valioso de este programa es que rescata a la juventud del ocio, la apatía, las adicciones y otros factores que limitan su desarrollo”, concluyó.

Comunicado COBAEP 033/2025

- El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez señaló que, la educación genera bienestar y es la única vía para el progreso de las próximas generaciones y es una herramienta de superación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un ambiente de seguridad, respeto y celebración, la comunidad educativa de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) concluyeron el ciclo escolar 2024-2025, con la graduación de 8 mil 015 alumnos que se integrarán a las instituciones de educación superior; así lo señaló durante la conclusión de actividades escolares, el director general del subsistema Alejandro Sánchez Ramírez.

Acompañado de madres y padres de familia, docentes, trabajadores administrativos y directivos, hizo énfasis de las directrices que marcó el gobernador Alejandro Armenta para la educación desde el inicio de su mandato, al destacar que la educación es la única vía para el progreso de las próximas generaciones, donde la educación pública es una herramienta de superación, que representa una inversión estratégica.

Al señalar que, las y los egresados del COBAEP son parte de la transformación de la entidad, y que son la semilla de un futuro más justo, preparado y humano; reconoció el valor, constancia y determinación de las y los jóvenes que, con esfuerzo diario, apostaron por la educación como el motor de su proceso de cambio personal y social; los invitó a seguir con su proyecto de vida, toda vez que, el país necesita profesionistas comprometidos.

Con estas acciones y por amor a Puebla, el gobierno estatal cumple con el compromiso de otorgar educación segura en espacios adecuados; promover una formación integral que busca desarrollar en las y los escolares pensamiento crítico y comprometido con su entorno social y ambiental.

Comunicado UDD 023/2025

- El municipio tendrá una escuela de futbol Club Puebla

- En este marco se realizan Tryout visorías de basquetbol en el deportivo Tlachtli.

SAN PEDRO CHOLULA, PUE.- Como parte de la alianza estratégica del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, por impulsar el deporte con un enfoque de bienestar con seguridad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández.

Esta signa tiene el propósito de abrir espacios para la juventud cholulteca que busca formarse en algún deporte; en este sentido, se realizaron tryouts/visorías de futbol y básquetbol, como una primera etapa de selección para candidatas y candidatos a una beca deportiva por parte de la universidad, a la que acudieron mujeres y hombres de la zona.

En el uso de la palabra, el rector señaló que el deporte es prioridad para el mandatario estatal, no solo porque es un hombre que entrenó una disciplina, sino porque es una herramienta clave para restablecer el tejido social, por lo que, además de esta selección, anunció que, en este pueblo mágico, se implementará una escuela de futbol del Club Puebla.

“Hay mucho talento en los municipios y hay muchas ganas de crecer, por eso la UDEP está aquí, para ayudarles a seguir la ruta de sus sueños, acompañada de una academia y atención profesional”.

Por otra parte, durante su intervención, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, puntualizó que para combatir la inseguridad y la delincuencia que asecha a la juventud, es importante apoyarlos desde la educación y el sano aprendizaje, por ello agradeció al rector la colaboración; así como a Giovanna Araujo, Yanik Espinoza y Orlando Rincón, directora de Formación Deportiva y directores de las especialidades de box y futbol respectivamente quienes estuvieron presentes en el evento.

“Gracias, Chelis por esta labor, ya que le estamos dando otra oportunidad a las y los chicos para alejarlos del conflicto. Atendemos también a la visión del gobernador que ama el deporte y ama a Puebla”.

Finalmente, mencionaron que esta visoria es la primera de otras que tendrán espacio durante la semana y que forma parte de la convocatoria de UDEP.

Con estas acciones el gobierno del estado sigue al frente en temas de salud y deporte combinados de manera integral.

Comunicado AA 480/2025

- El gobernador Alejandro Armenta destacó la inversión en tecnología, ciencia y sostenibilidad para fortalecer el desarrollo regional bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-La titular de SECIHTI, Celina Peña anunció la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Cuautlancingo, con las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de 2026.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo; por lo que, anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario resaltó que en su gobierno se impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria. Por eso se invierte en tecnología y se respaldan los 10 proyectos más importantes que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum y se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal que preside Rosaura Ruíz Gutiérrez.

Uno de los ejes centrales es la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo, que ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de principios de 2026. El terreno ya fue donado por el Gobierno del Estado y se ha establecido la ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Federal.

La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, confirmó que el nuevo campus contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes y que la colocación de la primera piedra será anunciada en breve por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se contempla el arranque del proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, programado para 2026, como parte de los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en ciencia y tecnología.

Con estos pasos, el Gobierno de Puebla busca garantizar la seguridad educativa mediante una oferta pública gratuita, moderna y con perspectiva de desarrollo sostenible.

Comunicado UTTecam 073/2025

-Por el bienestar de la salud, jóvenes investigadores publican en revista científica de alto impacto.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) fue sede del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en el Programa Delfín, al recibir a estudiantes provenientes del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca y de la Facultad de Ciencias Químicas Región Córdoba-Orizaba, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la salud, así como de impulsar la formación científica mediante el desarrollo académico de jóvenes talentos.

Durante varias semanas, las y los participantes desarrollaron investigaciones en temas de alto impacto social, tales como: el efecto del etanol sobre la dopamina, propiedades de la inulina, glucosa y microbiota intestinal, desarrollo de tratamiento para el Parkinson, interacciones químico-cuánticas del ascaridol y el potencial antitusígeno de los flavonoles de miel de abeja. Las y los estudiantes lograron la publicación de cinco artículos de investigación en la revista "Ciencia Latina", reflejo de una sólida integración entre ciencia, salud y tecnología.

Con estas publicaciones, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco consolida su participación activa con el Gobierno del Estado, en impartir una educación de calidad, orientada a la investigación, la innovación y el impacto social, en sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de Pensar en Grande con responsabilidad y entrega en cada una de sus acciones.

El proceso fue guiado por el enlace de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Manuel González Pérez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, quien brindó acompañamiento metodológico y académico a las y los alumnos. Gracias a su orientación, las investigaciones fueron aprobadas para su publicación, mediante un riguroso sistema de arbitraje por pares.

La etapa final del proyecto tuvo lugar en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP) con la presencia del rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, y del director de Programas Académicos de la UPMP, Luis Antonio Zamitiz Zayas. Ambos atestiguaron el compromiso y el alto nivel académico de las y los participantes durante su presentación, al destacar el papel de la UTTECAM como un espacio formador de futuras y futuros científicos comprometidos con el avance del país.

Las y los interesados pueden consulta los certificados en: https://drive.google.com/file/d/1En9GV3oT58VN8eMAnt4a6TshujR8CwgE/view?usp=sharing.

Comunicado SSA 102/2025

-La mujer recibió atención médica inmediata y se garantizó su seguridad durante todo el proceso.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante el reciente caso del fallecimiento de un bebé en el vientre de su madre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, aclara que se brindó atención médica de manera inmediata y conforme a los protocolos establecidos en el Hospital de la Mujer en Tehuacán.

De acuerdo con el reporte clínico, el pasado 20 de julio una paciente de 19 años acudió a valoración obstétrica con diagnóstico de embarazo de 40.4 semanas, donde se le otorgó atención y se programó una nueva cita en un lapso de ocho horas.

No obstante, la paciente no siguió las indicaciones médicas y regresó al nosocomio hasta el día siguiente, a las 08:50 horas. Tras una nueva valoración, se confirmó la muerte fetal, por lo que se procedió a la interrupción del embarazo vía abdominal.

Actualmente, la joven permanece hospitalizada en condición estable, bajo estricta vigilancia médica, con atención integral por parte del equipo de ginecología y psicología.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la salud materno-infantil y con el derecho de las mujeres a recibir una atención médica de manera oportuna y digna.

Comunicado SMUJ 068/2025

- Se presentó el programa Tejedoras de la Patria.

- Esta entrega tuvo como eje central garantizar que todas las mujeres conozcan y ejerzan plenamente sus derechos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia de seguridad y bienestar para las mujeres, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Mujeres, y su titular, Yadira Lira Navarro, llevó a cabo la entrega de Cartilla de Derechos y la presentación del programa federal Tejedoras de la Patria.

Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, señaló que “Hoy queremos que cada autoridad municipal, cada servidor público, cada comunidad, se convierta en un aliado para hacer de estos 15 derechos una realidad cotidiana. Porque de nada sirve escribir derechos si no se viven, si no se protegen, si no se defienden todas y todos juntos”.

Durante el encuentro, se presentó el programa Tejedoras de la Patria, una iniciativa del Gobierno de México que reconoce y fortalece el papel de las mujeres en la construcción de comunidades equitativas y solidarias. El programa busca articular redes de mujeres líderes en los territorios, y brindar herramientas para la promoción de la paz, la justicia social y el bienestar colectivo.

También se llevaron a cabo conferencias sobre los contenidos de la Cartilla de Derechos, impartidas por mujeres destacadas como las activistas Olimpia Coral Melo y Consuelo Valle; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya; la atleta mexicana especializada en pentatlón moderno, Tamara Vega Arroyo; la urbanista, Renata de Miguel Orozco; la especialista en desarrollo humano, Yam Herrera, así como María de la Luz Guadalupe Sabino, representante indígena.

Asimismo, se ofreció una feria de servicios para las mujeres con la participación de diversas Secretarías del Gobierno del Estado, con el propósito de acercar trámites, asesorías y programas a las asistentes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso por la seguridad y el bienestar de las poblanas, así como con el conocimiento y el respeto a sus derechos.

Comunicado AA 479/2025

- El gobernador recalcó que con maquinaria y recursos, se fortalecen vialidades y accesos prioritarios y el programa “Senderos de Paz”.

- La entidad recibió el reconocimiento de Pemex por ser el primer lugar en recuperación de hidrocarburo robado.

SAN ANDRÉS CHOLULA Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, una obra estratégica que forma parte del programa federal “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la movilidad y el bienestar en la zona metropolitana.

Gracias a su firme política en materia de seguridad, el estado de Puebla se ha posicionado en el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos robados. Este logro ha sido reconocido por Petróleos Mexicanos (Pemex), que premió a la entidad con insumos pétreos y maquinaria. Esta donación permitirá reducir costos y agilizar obras de infraestructura como la iniciada en las laterales, cuya intervención abarca más de 78 mil metros cuadrados.

Durante el acto protocolario, el gobernador Alejandro Armenta destacó que esta rehabilitación vial no solo mejora la conectividad entre los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, sino que también garantiza una movilidad más segura para peatones y automovilistas. “Lo que amas, lo cuidas, y por eso estamos aquí, invirtiendo en seguridad con bienestar, en vialidades que comunican, que protegen y que dignifican”, subrayó. El mandatario también informó que gracias al apoyo de Pemex y al Escuadrón de Maquinaria, se rehabilitarán próximamente vialidades como la carretera Puebla-Tlaxcala y el bulevar Carlos Camacho Espíritu, lo que suma más de 600 calles equivalentes intervenidas en toda la entidad.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que los trabajos beneficiarán directamente a más de 2.3 millones de habitantes de nueve municipios. Además, se ejecutarán labores de fresado, tendido de carpeta asfáltica, colocación de señalética y adecuaciones inducidas para un funcionamiento seguro y eficiente de esta vialidad clave.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, reiteró que la obra responde a una política de seguridad integral que ataca las causas de la violencia, fortalece a las policías estatales y municipales, y mejora el entorno urbano. Añadió que el escuadrón de seguridad comunitaria participará activamente durante la ejecución del proyecto.

Las presidentas municipales de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, y de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, reconocieron la visión de largo plazo del gobernador y su coordinación con los municipios. Coincidieron en que estas acciones, además de mejorar la movilidad, impulsan el desarrollo económico, turístico y social de la región.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla avanza en la consolidación de un modelo de gestión que une infraestructura, seguridad y bienestar social. La rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula simboliza este compromiso de construir una Puebla fuerte, digna y conectada.

Comunicado SADR 057/2025

- Se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con autoridades del municipio de Calpan y cocineras tradicionales, presentó la vigésima segunda edición de la Feria del Chile en Nogada, festividad que asegura el bienestar de la comunidad, con una derrama económica por 50 millones de pesos.

La feria se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos con la participación de invitados del estado Oaxaca.

En representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, subrayó que esta feria es un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en un motor de desarrollo económico, al mismo tiempo que promueve el turismo responsable y enaltece el orgullo poblano.

El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el respaldo para la difusión de esta celebración, y destacó que representa el esfuerzo de los productores frutícolas y agrícolas del municipio. Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez, reafirmó el agradecimiento del gobierno municipal y enfatizó que “no se trata de una feria más, sino de una celebración con profundo valor cultural, respaldada por quienes mantienen viva esta tradición”.

La fundadora e impulsora de esta feria, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada inicia el 2 de julio y que ya son más de 22 años de trabajo dedicado a la elaboración de este emblemático platillo. La cocinera tradicional, Yessenia Escobar, expresó que el Chile en Nogada representa una herencia viva que han transmitido abuelas y bisabuelas, e invitó a todos a probar un sabor lleno de historia y tradición.

Comunicado CONV 020/2025

-El evento de videojuegos más importante de América Latina reunirá a los mejores jugadores, creadores de contenido, marcas líderes y miles de fans.

-La competencia se desarrollará el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Estado de Puebla se posiciona como un referente de seguridad con bienestar global en el ámbito de los videojuegos al ser la sede de S Factor 12, el torneo más importante de América Latina. El evento tendrá lugar el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor de Puebla, un recinto con más de 15 mil metros cuadrados que ofrece la infraestructura ideal para albergar competencias masivas.

El Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, coloca nuevamente a Puebla en el epicentro de grandes eventos. Por Amor A Puebla se impulsa el desarrollo económico y turismo en beneficio de la comunidad y se fortalece la imagen del estado a través de seguridad con bienestar para las y los visitantes.

El director de S Factor 12, Cirino Antonio Catarino Vargas, señaló que el torneo fue fundado en Cholula en el año2013 en Cholula y durante esta edición se esperan a más de 2 mil competidores de más de 18 países. Las proyecciones indican que se tendrán más de 5 millones de espectadores en las transmisiones en vivo durante el fin de semana y más de 30 millones de impactos en redes sociales, lo que promoverá el turismo en la región.

Enfatizó que con dicho evento destaca a Puebla como un lugar ideal para este tipo de encuentros, al funcionar como una plataforma de exposición internacional para el estado y como un centro de innovación y desarrollo de negocios vanguardista. Además, S Factor 12 tiene una causa social, ya que promueve valores como la amabilidad, deportividad, empatía, comunidad, tolerancia y respeto por el medio ambiente.

Página 21 de 198

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla