Resultados

Comunicado SEGOB 034/2025

- La Dirección de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil Religiosa de Puebla, llevó a cabo una reunión con la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana A.C.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de fortalecer la vinculación entre las organizaciones sociales y el gobierno estatal, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil Religiosa de Puebla, que encabeza Luis David Delgado Cadena, llevó a cabo una reunión con la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana A.C., que preside Verónica Téllez Ponce.

Durante el encuentro, donde estuvieron presentes representantes de las 25 asociaciones que integran dicha agrupación, el director enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta el bienestar de las mujeres es una prioridad, por ello las exhortó a trabajar en unidad para conformar una agenda común que promueva beneficios para las poblanas del sector.

Alguna de las organizaciones que asistieron a la mesa de trabajo son: Fundación Salvatierra, medio ambiente; Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras; Asociación CREA; Foro Ser Mujer; Plataforma Soy Poblano; Cluster de Educación; Mamá presente, Mamá empresaria; Capítulo Puebla 50 más uno; Material y Equipo eléctrico; Mujeres de éxito; Conos y Corrugados de Puebla.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso para impulsar políticas públicas incluyentes, que fortalezcan la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Comunicado SSA 061/2025

-El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reafirmó que la salud es una prioridad para el Gobierno del Estado.

QUECHOLAC, Pue. - El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, llevó a cabo este jueves la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a la población.
Desde primeras horas del día, las y los habitantes acudieron a los módulos instalados en el centro del municipio, donde se ofrecieron revisiones generales, chequeos preventivos y atención especializada. Una de las asistentes fue Karina Medina, vecina de Quecholac, quien junto a su mamá llegó para aprovechar los servicios, como las pruebas de presión arterial y niveles de glucosa.

Asimismo, reconoció la importancia de estas jornadas, sobre todo para personas que no siempre tienen acceso fácil a atención médica. Para ella, la prevención puede marcar la diferencia. “Me da gusto que el gobierno haya regresado al municipio. Invito a la gente a aprovechar la oportunidad, por la importancia de la prevención. Mucha gente está a tiempo de prevenir estas enfermedades”, expresó.

Así como Karina, decenas de personas participaron en las actividades médicas durante la jornada. Los módulos incluyeron atención en medicina general, ginecología, salud bucal, medicina tradicional, orientación nutricional y más.

Durante la inauguración del evento, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reafirmó que la salud es una prioridad para el Gobierno del Estado.

Destacó además la colaboración interinstitucional que hace posible estas jornadas, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud de Puebla, el IMSS-Bienestar, el ISSSTEP y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP).

La Jornada de Salud en Quecholac, señaló el secretario, es la octava jornada que se realiza en todo el estado, con la meta de sumar 100 mil servicios a finales de este año.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la salud de todas y todos los poblanos, al tiempo que se impulsa una cultura del autocuidado y se identifican posibles riesgos, especialmente en zonas con menor acceso a clínicas u hospitales.

Comunicado SSP 049/2025

•⁠ ⁠Vía Telefónica delincuentes engañan a sus víctimas para vaciar sus cuentas o realizar compras en línea.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de evitar que la población sea víctima de un delito cibernético, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recomienda extremar precauciones al recibir llamadas telefónicas de supuestas instituciones bancarias.

La Policía Estatal Cibernética detectó que, a través de telefonía en internet, delincuentes pueden falsificar el número que aparece en el identificador de llamadas, con el objetivo de suplantar la identidad de reconocidas instituciones como HSBC y Banorte.

Durante la llamada, mencionan que existe un problema con la banca móvil o que se han detectado cargos no reconocidos. Así, pueden cambiar contraseñas o trasladar la banca móvil a otro dispositivo para vaciar cuentas o realizar compras en línea.

Para prevenir este tipo de fraudes, la SSP exhorta a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  •  ⁠Si una llamada te parece sospechosa no contestes y comunícate al número de tu banco.
  •  ⁠No compartas contraseñas ni códigos de verificación que recibas por SMS o WhatsApp.
  •  ⁠Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas y aplicaciones.
  •  ⁠Recuerda que estas instituciones no realizan llamadas desde sus números de atención al cliente.

Ante cualquier duda u orientación, el Gobierno del Estado recomienda a la población comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.

Comunicado SMT 041/2025

-La secretaria Silvia Tanús se reunió con concesionarios y permisionarios para ordenar el servicio de transporte en la región.

-Gobierno del Estado y autoridades municipales suman esfuerzos en contra del transporte irregular y la invasión de rutas en dicho municipio.

TEZIUTLÁN, Pue.– Como parte de las acciones que implementa el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta para ordenar y regular el sistema de transporte público y mercantil en todo el estado, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, sostuvo una reunión con concesionarios y permisionarios del municipio, con el objetivo de escuchar de manera directa las problemáticas que enfrenta este sector en la región.

En esta mesa de trabajo también participó la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, así como elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional, a fin de coordinar estrategias conjuntas para atender de manera integral los conflictos del transporte en la zona y garantizar condiciones de legalidad y seguridad.

Acompañada de personal directivo de la dependencia, la funcionaria estatal atendió a las y los transportistas que se dieron cita en el salón de Cabildos para abordar temas relacionados con la operación de unidades irregulares, la invasión de derroteros, así como el funcionamiento irregular de plataformas de transporte mediante aplicaciones digitales. Durante la jornada, se reafirmó el compromiso de hacer valer la ley en beneficio de un servicio seguro, ordenado y justo para usuarios y prestadores del servicio.

De esta forma, el Gobierno del Estado de Puebla refuerza su compromiso de construir una administración abierta, que escucha y atiende a todos los sectores de la población, especialmente a quienes buscan mejorar los servicios que inciden directamente en la vida cotidiana de las y los poblanos.

Comunicado AA 296/2025

- La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una inversión de más de 700 millones de pesos y una derrama económica que supere los 8 mil mdp.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de lograr la meta de la presidenta México, Claudia Sheinbaum, para que el país se ubique como el quinto lugar en el ranking mundial de turismo, el Pasaporte Turístico 2025 es herramienta para lograrlo, y para que Puebla se ponga de moda, además de convertirse en una potencia en el ramo.

Al encabezar la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, aseveró que actividades como la Gran Feria y el Pasaporte, significan amar a Puebla, ya que genera derrama económica. "Sí llegan turistas, sí hay movimiento económico se beneficia el talachero, el que está en el tendajón, los restauranteros y los hoteleros", subrayó el mandatario estatal.

Con la visión del gobierno humanista de la presidenta de México y basados en propiciar riqueza comunitaria, el titular del ejecutivo puntualizó que como gobierno bioético les interesa que con dicha estratégia de turismo, se favorezcan todas y todos, no solo uno como ocurría anteriormente.

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez, detalló que el Pasaporte Turístico significa un conjunto de eventos que aglutinan actividades no solo turísticas, sino también deportivas, académicas, sociales y educativas. "Es el reflejo de la vida de Puebla, de la riqueza de la entidad y a través del turismo se puede potenciar y aprovechar", puntualizó el encargado de despacho.

“Esta meta, obvio que le permite a Puebla tener la gran posibilidad de sumarse a esa meta, pero también de verificarse con esa meta. Puebla por sus características, por su patrimonio, por sus riqueza, está llamada precisamente hacer también una gran potencia turística, pero lo más importante es la vinculación, por eso ven ustedes eventos que aglutinan toda esta riqueza, toda la actividad de las poblanas y de los poblanos que se ven manifestados en el turismo”, señaló.

Asimismo, Carlos Márquez Pérez, recordó que la meta para el presente año es lograr los 5.5 millones de visitantes en la entidad, con una inversión de más de 700 millones de pesos y una derrama económica de más 8 mil millones de pesos que potenciarán todas las actividades en el estado.

Los eventos en los que Puebla será anfitrión son:

  • Smart City (10 al 12 de junio)
  • Finales Nacionales de CONADE (Frontón, Boxeo,Voleibol, Ajedrez)
  • Quintas Ecuestres (Durante todo el año)
  • Mundial de Voleibol (26 de julio)
  • Festival Gamer S-Factor12 (26 y 27 julio)
  • Latino Gastronomic (28 agosto al 3 de septiembre)
  • Encuentro Nacional del Mezcal 11 al 14 de septiembre
  • Carrera Panamericana (Octubre)
  • Encuentro Estatal de Medicina Tradicional (22 octubre)
  • Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (24 al 27 septiembre)
  • Festival de Día de Muertos Glow (25 de octubre al 2 de Noviembre)
  • ATMEX Turismo de Aventuras (Octubre)
  • Festival Navideño Por Amor a Puebla (7 de Diciembre al 7 de Enero)
  • Expo Talavera (11 de Diciembre)

Comunicado SAC 073/2025

- La actividad se desarrollará en dicho Pueblo Mágico el domingo 25 de mayo, desde las 07:30 horas.

- Las y los asistentes visitarán ocho paradas de interés cultural en un recorrido de aproximadamente tres horas, además de disfrutar actividades artísticas y culturales de la demarcación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El municipio de Pahuatlán se suma al programa de rodadas patrimoniales que encabeza el gobierno de Alejandro Armenta, para promover el interés en sitios arquitectónicos, naturales e históricos de las regiones poblanas a través de recorridos en bicicleta. La Secretaría de Arte y Cultura será la encargada de llevar a cabo esta actividad gratuita el próximo domingo 25 de mayo.

El registro de las y los participantes iniciará a partir de la 07:30 horas en el Parque 28 de enero. En el lugar recibirán información sobre las paradas que integra la jornada, así como indicaciones sobre puntos de hidratación y servicios médicos que se instalarán para atender a quienes lo requieran. Se recomienda acudir con ropa deportiva o cómoda, equipo de ciclismo, bloqueador solar, gorra o sombrero y otros artículos que consideren pertinentes.

Después de un acto inaugural, se avanzará a las 08:00 horas desde el punto de reunión hacia la Piedra Trazada, para posteriormente visitar el Mirador Alseseca, el Panteón Municipal, la Parroquia del Señor Santiago, la Casa del Coronel José Luis Lechuga, los Portales Históricos y por último, la Presidencia Municipal. Este recorrido durará aproximadamente tres horas, es decir, finalizará alrededor de las 11:00 horas.

En el último punto, habitantes del Pueblo Mágico de Pahuatlán ofrecerán al público una muestra dancística y musical. Presentarán la Danza de los Quetzales de Atla, donde participarán 20 danzantes dirigidos por el maestro Alejandro Romero, así como una demostración de Son Huasteco por el Trío Los 3 de Oro, originarios de la comunidad de Agua Negra, San Pablito.

Asimismo, compartirán platillos típicos como carne de puerco en salsa de cola de tlacuache, cuatomate y tomate de sol; acocomule, tamales de cacahuate, canaztles y pollo en cacahuate, chiltepín, mole y azafrán; así como agua de limón con miel y atole de diferentes sabores: zarzamora, masa y cacahuate.

En las siguientes rodadas patrimoniales se visitarán los municipios de Tepeaca, Tetela de Ocampo, San Andrés Calpan y Teziutlán, por mencionar algunos. La información de las mismas será publicada a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla y X “@CulturaGobPue”.

Comunicado RUTA 005/2025

A todas y todos los usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado, así como a la población en general:

Por medio del presente, se informa que, a partir del próximo lunes 26 de mayo del presente año, se integrarán cambios en la Línea 4, específicamente en RUTAS integradoras.

Se integra el servicio de operación de la integradora 4 Cd. Judicial – Lomas.
Este servicio conecta la zona de Blvd. De las Cascadas, en Lomas de Angelópolis y la lateral de la autopista a Atlixco con las estaciones Cd. Judicial A y B, ubicadas en Periférico Ecológico, permitiendo el transbordo accesible para las y los usuarios a las unidades troncales de Línea 4.

El servicio de la Integradora 3 de Línea 4, recorrerá el Blvd. Forjadores de Puebla, 12 Oriente y Recta a Cholula para conectar con las estaciones Recta a Cholula A (sentido Valsequillo) y Recta a Cholula B (sentido FINSA), ubicadas en Periférico Ecológico.

Esto permitirá transbordar de una manera práctica hacia unidades troncales de la Línea 4. Desde esas mismas estaciones (Recta a Cholula A y B) las unidades iniciarán recorrido para dirigirse por Periférico Ecológico hacia Forjadores y realizar el ciclo antes mencionado.

Importante: el servicio dejará de operar en la zona de CAPU Sur, Olivos e IPN, por lo que para acercarse a estos puntos las personas usuarias deberán acercarse en el servicio Troncal de la Línea 4 a las paradas de Carmelitas y Hospital de la Mujer.

Se agradece de antemano la comprensión y la paciencia de todas y todos. Así mismo, se reitera el compromiso de atender cualquier duda o inquietud a través de los canales oficiales de comunicación.

Sin más por el momento, se extiende un cordial saludo.

Comunicado IBA 019/2025

-El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su intención de consolidarse como un estado cero tolerante al maltrato.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla informa que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vinculación a proceso con prisión preventiva de José Luis N., por su probable responsabilidad en actos de crueldad contra el canino llamado Chon. Esta acción fue gracias al apoyo brindado por el Instituto de Bienestar Animal (IBA).

En este sentido, el IBA apoyó a la FGE en el lamentable hecho ocurrido el 17 de mayo en la colonia Bugambilias, donde el imputado causó la muerte de un perro mestizo de talla mediana, al provocarle una falla cardiaca secundaria a asfixia.

El IBA realizó los estudios post-mortem correspondientes, brindándole a la FGE pruebas contundentes que determinaron la causa de muerte. Además, el instituto trabajó de cerca con la Dirección de Protección Animal del municipio de Puebla en la conservación del cadáver y su levantamiento.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su intención de consolidarse como un estado cero tolerante al maltrato y la crueldad animal. Asimismo, trabajará decididamente para sancionar con todo el peso de la ley a quienes cometan estos actos atroces a fin de garantizar justicia a los seres sintientes.

Comunicado DIF 066/2025

-Este espacio abrió sus puertas para brindar un día inolvidable.

- La convivencia fortalece el bienestar emocional y social de la niñez.

SAN ANDRÉS CHOLILA, Pue.- Con sonrisas, juegos y momentos inolvidables, niñas y niños de la "Casa de la Niñez" del Sistema Estatal DIF vivieron una jornada llena de alegría gracias al apoyo del Parque Sendela, que ofreció sus atracciones de manera generosa para regalarles un día distinto, lleno de diversión.

En representación de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, asistió el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, quien agradeció personalmente al equipo del parque por su compromiso con la infancia poblana. “Cada gesto cuenta y este, sin duda, es un acto que fortalece los lazos sociales y promueve el derecho de nuestras niñas y niños a la recreación”, destacó.

Durante la visita, también asistió Marimar Alonso, integrante del Patronato del SEDIF, quien compartió con los menores la experiencia y reconoció el valor de estos espacios para fomentar una niñez plena, sana y feliz.

Esta actividad, alineada con los principios de inclusión, respeto y bienestar que promueve el gobernador Alejandro Armenta a través del SEDIF, tiene como objetivo brindar a las infancias, bajo resguardo institucional, momentos que nutran su desarrollo emocional, favorezcan su integración y refuercen su autoestima.

Desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia reiteramos nuestro agradecimiento a Parque Sendela por su solidaridad y compromiso con el bienestar de la niñez poblana, y reafirmamos nuestro deber de seguir generando oportunidades que les permitan crecer con dignidad, amor y valores.

Comunicado COBAEP 026/2025

-Con la “Jornada de alfabetización, Por Amor a Puebla”, la meta es lograr que más de 7 mil personas aprendan a leer y escribir.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de promover las políticas públicas educativas impulsadas por el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), informa que, 2 mil 640 alumnos de los 37 planteles ubicados en toda la entidad participan en la “Jornada de alfabetización, Por Amor a Puebla”.

Gracias al apoyo de las y los alumnos de segundo y cuarto semestre que recibieron capacitación por parte del personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), iniciarán la visita a las personas mayores de 15 años que deseen obtener asesoramiento para el aprendizaje de escritura y lectura.

Los interesados podrán acercarse al plantel del COBAEP más cercano a su localidad e inscribirse, una vez hecho este proceso serán informados de la hora y el día en el que las y los estudiantes los atenderán en las instalaciones de la institución educativa. Para más información pueden consultar las redes sociales del subsistema, Facebook (SomosCOBAEP), en X (@SomosCOBAEP), y en Instagram (somoscobaep) y podrán obtener el teléfono y la dirección de la escuela de su preferencia.

La meta del subsistema es lograr que más de 15 mil 992 personas que aún no saben leer y escribir puedan incluso obtener un certificado de estudio mayor, y con ello, contribuir a que en el estado exista un menor índice de analfabetismo en el 2026.

Página 3 de 121

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla