Resultados

Comunicado DIF 023/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer el tejido social y dignificar los espacios públicos en beneficio de las familias poblanas, el Gobierno de Puebla a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevó a cabo, junto al Ayuntamiento de Cuautlancingo y la Junta Auxiliar Romero Vargas, una faena comunitaria en la intersección de avenida Forjadores y Calzada Zavaleta.

Al encabezar la jornada, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, destacó el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta en la recuperación de esta práctica como símbolo de unidad entre las administraciones, cooperación y mejora del patrimonio colectivo a fin de promover la convivencia vecinal.

“Este domingo, con los respectivos equipos de trabajo y la ciudadanía, nos sumamos a esta iniciativa para embellecer la ciudad. La colaboración refleja el compromiso del gobierno encabezado por Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, con las autoridades auxiliares y municipales. Es un testimonio de la participación activa de hombres y mujeres en la transformación de Puebla”, expresó Atanacio.

Asimismo, subrayó que las jornadas comunitarias son una constante en la actual administración estatal, pues cada fin de semana en diferentes localidades, se organizan para mejorar su entorno, reforzando el sentido de identidad y orgullo por Puebla.

Por su parte, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, resaltó la importancia de estas acciones ya que rescatan el tequio, fomentan la convivencia y fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad.

Por su parte, la presidenta de la Junta Auxiliar Romero Vargas, Diana de Bernardo Ramos, reiteró su compromiso de continuar colaborando con el gobierno estatal y el Sistema Estatal DIF en favor de la población.

En la jornada también participaron el director de Delegaciones del SEDIF, Rigoberto Ortiz Osorio; el secretario de Infraestructura de Cuautlancingo, Luis Solís; la coordinadora de la Casa de la Mujer en Romero Vargas, Miriam Munive Urcid; la responsable de la Casa del Abue en la misma junta auxiliar, Ariadna Sánchez Rocha y la coordinadora de Salud de la Familia, Guadalupe Cerezo Mellado, entre otros servidores públicos y ciudadanos que contribuyeron a la mejora de los espacios públicos.

Con estas iniciativas, Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la comunidad y con la construcción de un entorno más solidario, participativo y humano.

Comunicado IBA 005/2025

En atención al reporte recibido a través de nuestras redes sociales sobre el atropellamiento de un Pecarí a las afueras de Flor del Bosque, los equipos de Biodiversidad y del Instituto de Bienestar Animal, ambos pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, trabajaron en conjunto para su rescate.

• El Pecarí ya se encuentra a resguardo.
• El Instituto de Bienestar Animal realizará radiografías y ultrasonidos para evaluar su estado.
• El equipo de Biodiversidad dará continuidad a su rehabilitación y atención médica.

Les invitamos a estar pendientes de nuestras redes oficiales para más información sobre este caso.

Facebook y X: @IBAGobPue | X: @ibagobpue_

Comunicado AA 082/2025

-El gobernador encabezó su sexta faena junto a vecinos, al sur de la capital.

-A la jornada asistió Miguel Téllez, amigo cercano del mandatario, originario de Acatzingo y quien recordó las jornadas de limpieza que realizaba con el ejecutivo.

CIUDAD DE PUEBLA.- “Desde 1990 colaboramos con todos los vecinos, se junta la gente para realizar faena; desde siempre apoyamos en esos trabajos de limpieza, porque con faenas hacemos rendir todo. Recuerdo que la carretera de San Sebastián, él la gestionó y la carretera de Acatzingo a Grajales, también”, narró con nostalgia Miguel Téllez Palacios, originario de San Sebastián Teteles, comunidad del municipio de Acatzingo y amigo cercano del gobernador Alejandro Armenta, quien lo acompañó a la sexta faena que se llevó a cabo en la colonia Constitución Mexicana, al sur de la capital poblana.

Por su parte, el mandatario estatal compartió emotivos momentos que vivió junto a su amigo: “Miguel Téllez es un ejemplo, lo conocí en 1990, conocí también a su papá Don MIguel Téllez, en paz descanse, íbamos a hacer faena. Es maestro de obra y es mi hermano”.

Alejandro Armenta agradeció que integrantes de la organización Antorcha Campesina se unieran a los trabajos de limpieza, “porque para trabajar no hay distingo político, por el contrario, un detalle hace grandes cosas y eso estamos haciendo Pepe y yo”, sostuvo el gobernador. Además resaltó que, en sintonía con el programa Senderos de paz que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla, se realizan faenas en los 217 municipios, dirigidas por dependencias estatales, ayuntamientos y universidades.

Aclaró que acudió a la invitación de la dirigencia de Morena para realizar la sexta faena, acompañado de vecinos de la colonia Constitución Mexicana, ubicada al sur de la capital, así como de simpatizantes, integrantes y delegados del Comité Estatal de dicho partido.

“Nuestra dirigente de Morena nos invitó a esta faena, estamos en domingo y acudimos, porque lo hacemos con respeto a todas las ideologías. Le agradezco a Olga, nuestra presidenta y desde luego a nuestro presidente del Consejo de delegados, a los consejeros estatales que convocaron. Me da gusto que aquí vengan ciudadanos con la libertad que implica”, expresó Alejandro Armenta.

Con entusiasmo y recuperando las tradiciones de trabajo comunitario, encabezados por el mandatario poblano, vecinos de todas las edades, hicieron faena y aportaron su trabajo a la acción de gobierno. Siguieron el ejemplo del gobernador Armenta, y con picos y palas removieron escombros, maleza y basura en los entornos.

Finalmente el mandatario refrendó el compromiso de su administración de actuar bajo los principios de los gobiernos de la cuarta transformación, que se rigen con los valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

A la faena también asistió el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, la presidenta del Comité Estatal del Partido Morena, Olga Romero Garci-Crespo, el diputado local Andrés Villegas, así como integrantes de la dirigencia estatal.

Comunicado IBA 004/2025

El Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla informa que ha mantenido coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Agradecemos a TAC, nuestras queridas amigas Protectoras de Tehuacán, por su apoyo en este proceso.
* El responsable salió del Juzgado Calificador por faltas administrativas y, de inmediato, se ejecutó la orden de aprehensión en su contra.
* Ya se solicitó audiencia inmediata para su vinculación a proceso y llevarlo a prisión preventiva.

Reafirmamos nuestro compromiso con la cero tolerancia al maltrato animal y trabajamos para garantizar la justicia.

Pedimos a todos consultar únicamente fuentes oficiales.
Facebook y X: @IBAGobPue | Instagram: @ibagoppue_
Sitio web: https://iba.puebla.gob.mx/

Gracias por su apoyo.
#PorAmorAPuebla
#CeroToleranciaAlMaltratoAnimal
#PorAmorALosSeresSintientes

Comunicado UTTecam 006/2025

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) realizó la actividad de "Amigo Secreto", una iniciativa que refuerza la cultura del respeto y cuidado hacia los animales. La dinámica incluyó una adopción simbólica de caninos, lo que favorece la empatía y la responsabilidad entre la comunidad universitaria.

El evento contó con la presencia del rector Enrique Salvador Fernández Lozada, así como de directivos, docentes y aprendientes comprometidos con el bienestar animal. "Nuestra casa de estudios impulsa no solo el conocimiento, sino también valores que nos hacen mejores seres humanos", expresó el rector, quien destacó el impacto positivo de estas acciones.

La presidenta del Voluntariado de la UTTecam, Guadalupe Karina Benítez Sánchez, compartió un mensaje a las y los alumnos del Programa Educativo de Alimentos, sobre la importancia de generar conciencia y brindar protección a los animales que nos rodean. Además, se otorgó un reconocimiento al personal de vigilancia, por su gran compromiso con el cuidado de los perritos que forman parte de la universidad.

Pensar en Grande es fomentar iniciativas que promuevan el bienestar animal y la construcción de una comunidad consciente y solidaria. Por ello, la institución promueve valores que van más allá de las aulas y contribuyen a la creación de un mundo más justo y compasivo, tal como lo instruye el gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado AA 081/2025

- Se entrega un Telebachillerato y Certificados de Construcción de Espacios Educativos.

- El secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, enfatiza la interculturalidad y la pluriculturalidad del gobierno estatal.

SANTIAGO MIAHUATLÁN, Pue.- Con la finalidad de mejorar la calidad de enseñanza en todos los rincones del estado, el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Educación, entregó el Telebachillerato Comunitario No. 90, así como dos Certificados de Obra de Espacios Educativos.

Estos certificados incluyen la construcción del edificio “H” y la edificación exterior y rehabilitación general del edificio “B” de la Primaria Emiliano Zapata, ubicada en San José del Monte, cuya inversión estatal es de un millón 59 mil pesos y beneficiará a 525 alumnas y alumnos.

Asimismo, se realizará la demolición y la construcción de cuatro nuevas aulas didácticas en la Escuela Secundaria Técnica No. 47. La obra contará con una inversión estatal de 3 millones 349 mil pesos a beneficio de 590 estudiantes.

En su mensaje, Viveros Narciso mencionó que con estos proyectos, el Gobierno de Puebla apoya por igual a la comunidad educativa, “por lo que nadie es más, ni menos, ya que el mandatario, Alejandro Armenta, trabaja para que todas y todos los poblanos tengan las mismas oportunidades”.

“El gobernador tiene la visión de Pensar en Grande, a nosotros los indígenas no nos tomaban en cuenta, pero ahora, él habla mucho de la interculturalidad y de la pluriculturalidad en el estado, destaca que, todos somos ciudadanas y ciudadanos con las mismas oportunidades de desarrollo”, detalló.

De esta manera, el gobierno del estado cumple con las políticas nacionales que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, de trabajar en beneficio de los que más lo necesitan, Por Amor a Puebla.

Comunicado AA 080/2025

• El mandatario explicó que las y los funcionarios de cada dependencia deben caminar por Puebla para tener presencia en municipios.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las y los delegados son la expresión de más territorio y menos escritorio, porque tienen como función caminar, recorrer y tener presencia en los municipios, aseveró el gobernador Alejandro Armenta.

Reiteró que las delegaciones en dependencias como la Secretaría de Gobernación, Bienestar, el Sistema Estatal DIF, así como de la Secretaría de Turismo, de Desarrollo Rural y la Secretaría de Deporte y Juventud, tienen la responsabilidad de coordinar acciones en beneficio de la población.

Armenta recordó que su gobierno está alineado a la administración federal de la presidenta Claudia Sheinabum quien camina por todo el país, junto con integrantes de su gabinete, para conocer la necesidades y acercar programas de desarrollo para las y los mexicanos.

El ejecutivo refirió que las y los delegados estatales tienen la tarea de organizar, en coordinación con presidentas y presidentes municipales, las obras comunitarias más importantes. Por ello, recordó que, por amor a Puebla, el llamado es a que se desempeñen con honradez y asuman su función con responsabilidad.

Comunicado AA 079/2025

-El gobernador inauguró el Telebachillerato Comunitario No. 90 y entregó una ambulancia de urgencias avanzadas, así como uniformes y equipamiento a la Policía Municipal.

-Reafirmó que “con tiros de precisión”, en 64 días disminuyó la inseguridad en el estado.

SANTIAGO MIAHUATLÁN, Pue.- Toda obra educativa es una acción transformadora y con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al inaugurar el Telebachillerato Comunitario No.90 y entregar dos certificados de construcción de espacios educativos.

"Vamos a tener deporte, cultura y arte en todos los municipios; a través del Programa Juegos 2025, vamos a rescatar a los jóvenes talentos en la escuelas, con el objetivo de multiplicar el deporte masivo y de alto rendimiento", afirmó el Gobernador de Puebla.

Asimismo, el titular del ejecutivo refirió que la seguridad es prioridad en el gobierno que encabeza, por ello dijo que se blindará todo el estado y seguirán trabajando con cada uno de los ayuntamientos para fortalecer la seguridad municipal y estatal. En este contexto, entregó uniformes y equipamiento para la Policía Municipal, así como una ambulancia de urgencias avanzadas.

Recordó que por Amor a Puebla se implementarán 15 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, para atender debidamente a las y los visitantes que ingresen al estado de Puebla. "Queremos un estado donde las y los poblanos vivan bien, tengan seguridad y prosperidad". Finalmente, recordó que en el marco del humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, todas y todos tienen derecho a que se les gobierne con equidad, sin exclusión.

En su intervención, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, señaló que el mandatario estatal es una persona que sabe escuchar, por ello hoy la comunidad cuenta con el Telebachillerato que consta de tres aulas didácticas, dirección, módulo sanitario y una cancha de usos múltiples, en la cual se ejerció una inversión de 5 millones 5 mil 967 pesos y que será fundamental para la vida educativa.

Por último, el edil de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo Balderas, agradeció la visita del gobernador y al mismo tiempo se comprometió a continuar trabajando para dignificar vidas a través de la educación. Asimismo, informó que todos los elementos de seguridad pública tendrán un aumento en su salario y con la entrega del equipamiento fortalecerán la seguridad en el municipio.

Al evento asistió el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la diputada federal, María del Rosario Orozco Caballero; las diputadas locales, Leonela Martinez Ayala y Araceli Celestino Rosas; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López; el director general del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez; la directora de Obra Comunitaria del Estado, Alejandra de los Santos Reyes; la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo; la presidenta del DIF Municipal, Berenice Vega Valerio; la directora del Telebachillerato, Dafne Evaristo Hernández y el párroco de la comunidad, Florencio Flores.

Comunicado UTTecam 005/2025

-Una jornada llena de cultura, deporte y valores universitarios

TECAMACHALCO, Pue..- En conmemoración del Día del Amor y la Amistad, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) organizó una serie de actividades diseñadas para fortalecer la integración, la convivencia y el desarrollo integral de los aprendientes.

Como parte del programa, se presentó la obra de teatro "De serenata fue", escrita por el docente David Gómez Sánchez, esta puesta en escena, interpretada por el grupo representativo de teatro, rindió homenaje a la tradición de las serenatas en Tecamachalco, fusionando la música de rondalla con el arte dramático.

Durante el evento, se realizó una dinámica de regalos, que consistió en corazones románticos elaborados por el taller de artes plásticas, a cargo de la docente Lucero Barrios Suárez y decorados por el grupo de teatro de la UTTecam.

Además, el programa educativo de Contaduría organizó un juego de cachibol, promoviendo el trabajo en equipo, la sana competencia y el compañerismo entre los participantes.

“El compromiso de UTTECAM con la formación integral de nuestros aprendientes es firme. En línea con la visión del gobernador Alejandro Armenta, la institución impulsa la educación y la cultura en la región, con la certeza de que el conocimiento transforma vidas”, afirmó el rector Enrique Salvador Fernández Lozada.

A través de estas actividades, esta casa de estudios mantiene el impulso al arte, deporte y los valores que fortalecen la identidad universitaria, consolidándose como una institución comprometida con la formación integral de su comunidad académica.

Comunicado SMADSOT 007/2025

San Andrés Cholula, Pue.- Por este medio, con fundamento en los artículos 31, fracción XVI, 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y 5, fracción I y 11 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, se hace de su conocimiento que hemos recibido diversas llamadas donde nos informan que la titular de la Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Puebla, Mtra. Rebeca Bañuelos Guadarrama, está convocando a las y los presidentes municipales a reuniones oficiales, no obstante se advierte que la Secretaria no está llamando a ninguna reunión en este momento.

Por lo anterior, se solicita atentamente hacer caso omiso a cualquier convocatoria que no provenga de los canales oficiales, reiterando que, el único contacto autorizado para cualquier asunto relacionado con esta Secretaría, es su Secretario Particular. Agradecemos su atención y colaboración para evitar cualquier confusión.

Para mayor información, quedamos a su disposición a través de los medios institucionales. Sin otro particular por el momento, reciban un cordial saludo.

Página 151 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla