Resultados

Comunicado AA 440/2025

-El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 14 módulos de maquinaria; se suman a los 2 que ya tenía la administración estatal.

-Este año, Puebla contará con 17 módulos de maquinaria para atender a los 217 municipios. Además, 4 barredoras para las entradas y salidas de Puebla, incluyendo acceso a la autopista.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó el banderazo de salida de 14 módulos de maquinaria que impulsarán la conectividad, la seguridad comunitaria, y la obra pública sin burocratismos, reduciendo costos y optimizando el uso de los recursos. Se destinaron más de 578 mdp en este equipo para atender de manera prioritaria 501 acciones en 88 municipios.

“La obra pública no debe ser sinónimo de saqueo, sino de servicio al pueblo. Hoy arrancamos con responsabilidad, innovación y resultados”, declaró Alejandro Armenta, ante presidentes municipales, legisladores y miembros del gabinete estatal.

“Innovar no es destruir, es hacer mejor las cosas. Y lo estamos haciendo por amor a Puebla”, expresó el gobernador Alejandro Armenta al presentar esta estrategia integral de infraestructura social, con una política de justicia territorial.
La maquinaria entregada —154 unidades en total, repartidas en 14 módulos — incluye: barredoras urbanas para entradas y salidas de la capital, mezcladoras en frío, recicladoras de carpeta asfáltica, motoconformadoras, retroexcavadoras, excavadoras y petrolizadoras. Este parque vehicular garantiza la seguridad en zonas vulnerables y la reactivación del campo poblano, al darle mantenimiento a los caminos rurales y sacacosechas.

Además, se integran cuatro módulos de pavimentación especializados para grandes obras, sin intermediarios y bajos costos. La maquinaria podrá levantar la carpeta asfáltica dañada, renovarla y reutilizarla, reduciendo hasta en un 66 por ciento los costos de obra pública. De este modo, el gobierno de Puebla cumple un compromiso que realizó Alejandro Armenta durante su campaña del 2024.

Para 2026, la meta es clara: 27 módulos para 27 microrregiones. Además de los 14 módulos entregados, ya se contaba con 2 módulos. Uno más lo donará PEMEX, en reconocimiento a Puebla por su combate frontal al robo de hidrocarburos. La maquinaria será esencial en temporadas de lluvias, huracanes y emergencias naturales, como ocurrió recientemente con el huracán Erick.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, externó que este programa responde a más de 500 solicitudes de 88 municipios y atiende tres frentes fundamentales: infraestructura agrícola, urbana y de protección civil. Los módulos se ubican estratégicamente en cada región del estado.

“Esta maquinaria también representa soberanía alimentaria”, señaló el delegado federal de los Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala.

“Cuando se pavimenta un camino, también llega la esperanza y la oportunidad, porque conectar comunidades es acercar sueños”, aseguró la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra.

La entrega de los módulos es excepcional en la historia reciente del estado: un escuadrón de maquinaria con tecnología satelital, conectividad en tiempo real y visión social, que atenderá de forma directa las necesidades más urgentes de caminos, carreteras, campos de cultivo y zonas afectadas por desastres naturales, optimizando costos.

Comunicado CONALEP 032/2025

- Estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

-El objetivo de esta alianza es reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y Museos Puebla, firmaron un convenio mediante el cual estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, señaló que esta colaboración permitirá al alumnado aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos académicos de su programa de estudios.

Martínez Martínez subrayó la importancia de fomentar la cultura entre las y los jóvenes para lograr su desarrollo integral, enriquecer su aprendizaje y acercarles a contextos multiculturales que amplíen su visión del mundo, en concordancia con las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, la directora general del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, detalló que ambas instituciones sumarán esfuerzos para la investigación y desarrollo cultural en beneficio de la entidad.

Finalmente, la directora de Museos Puebla resaltó el interés de la institución de contribuir para que las nuevas generaciones cuenten con herramientas para descubrir el arte y la cultura.

Comunicado AA 439/2025

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que está consagrado en servir al pueblo, por ello en el campo su administración otorga insumos a las y los productores para que generen ingresos en sus bolsillos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con seguridad, justicia y riqueza comunitaria la transformación del campo poblano avanza para brindar seguridad a las y los productores, así lo afirmó gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y reiteró que, con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se logrará la soberanía alimentaria y autosuficiencia en los cultivos.

El mandatario reiteró que en su gobierno el campo es una prioridad. La gran obra en su administración será sacar adelante a las y los campesinos para que tengan ingresos en sus bolsillos. Resaltó que no existirán obras para saquear al pueblo, ya que buscan atender la seguridad de las y los poblanos. "Estamos consagrados en servir al pueblo".

Por ello, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar el bienestar de 150 mil familias que viven y trabajan en el campo poblano, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que, en 209 días de gobierno, con bioética social y humanismo, se han realizado inversiones en insumos, tecnología y fortalecimiento de la riqueza comunitaria.

Para recuperar el campo de temporal que ha dejado de sembrarse, la secretaria subrayó que se adquirieron módulos de maquinaria agrícola, con 150 millones de pesos para cada una de las 27 microrregiones.

Se han entregado 29 mil 957 paquetes de insumos estratégicos con una inversión de 223 millones 847 mil pesos. Ante los riesgos climáticos, se brindó atención a 59 municipios afectados por heladas y granizo, por 11 millones 614 mil pesos, en beneficio de dos mil 284 productoras y productores.

La secretaria destacó el lanzamiento del Café Soluble Liofilizado marca Puebla Cinco de Mayo. En una primera etapa trabajan 23 cooperativas cafetaleras que integran a dos mil productoras y productores, quienes ya venden este aromático en verde, con ello, se han creado 2 lotes de 500 frascos.

Comunicado SDET 067/2025

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se revisan las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que establece que la jornada de trabajo semanal sea de 40 horas con dos días de descanso.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta revisa junto con sindicatos y empresas del estado la propuesta de reforma a la legislación federal para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales e impulsar la seguridad y bienestar para las y los trabajadores poblanos.

Este jueves en la “Presentación de la Propuesta de Reforma laboral 40/56” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en representación del gobernador Alejandro Armenta, afirmó que México vive un momento clave en la evolución de los derechos laborales y que el Gobierno del Estado de Puebla reconoce que la iniciativa busca garantizar dos días de descanso obligatorio, sin afectar los salarios.

El secretario recordó que desde abril de 2023, la propuesta fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados y que, aunque su discusión en el Pleno y en el Senado está pendiente, ya existe una ruta clara para su posible implementación gradual hasta 2030. Subrayó la importancia de escuchar a todos los sectores y de establecer estrategias que permitan una transición responsable para proteger la viabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, Víctor Gabriel Chedraui reiteró que en Puebla se impulsa esta transformación con responsabilidad y visión de futuro, alineados a los principios del humanismo mexicano y la bioética social que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta. Afirmó que cuando se coloca a las y los trabajadores en el centro de las decisiones se asegura la seguridad y que le vaya bien a Puebla y a su gente.

En la encuentro participó el secretario general de la Confederación de Trabajares de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez; los diputados federales Juan Antonio González, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal; el presidente de la Comisión de Trabajo y Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa; la presidenta de la Comisión de Bienestar del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, Magnolia Enríquez, así como el director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla, Antonio Carro Tuxpan.

Comunicado UTH 006/2025

- En las instalaciones de la universidad se imparte el curso "Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas”.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), a través del departamento de Educación Continua, inauguró el curso "Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas", con el objetivo de acercar la formación a los distintos sectores sociales, lo que contribuirá a una mejora en la calidad de vida de las personas.

La UTH bajo la dirección de Mirna Toxqui Oliver, tiene un fuerte compromiso con la oferta de servicios institucionales a la sociedad, pues es importante compartir el aprendizaje, para que las familias inicien sus propios negocios con productos de la región.

Esta institución cuenta con académicos capacitados y comprometidos para sumar al mejor desarrollo de la región, tal como el gobernador del Estado Alejandro Armenta lo establece. Este plantel difunde su experiencia a la comunidad con el fin de fomentar el crecimiento de las familias locales.

Es la bióloga Mayra Luna Dimas, profesora de la ingeniería en Alimentos, imparte este curso. Ella es una experta en técnicas culinarias y posee varios diplomados en el área gastronómica.

En estos talleres, los participantes adquirirán tanto conocimientos teóricos como prácticos, como factor clave para asegurar un aprendizaje preciso y efectivo.

COBAEP 032/2025

-El próximo 26 de julio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla realizará otra etapa de selección para ingreso.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el próximo sábado 26 de julio, nuevamente ofrece a estudiantes egresados de nivel secundaria de la entidad poblana un segundo periodo de examen diagnóstico, con la finalidad de que ingresen al subsistema para estudiar el nivel medio superior.

Los requisitos para los aspirantes están publicados en la convocatoria “Admisión COBAEP nuevo ingreso 2025”, y la pueden consultar en la página www.cobaep.edu.mx.; también, el subsistema ofrece una “Guía de preparación para la evaluación diagnóstica del ingreso al COBAEP” que pueden consultar de manera gratuita una vez que hayan concluido el proceso para dicha evaluación.

La dinámica es que, a partir de las 10:00 horas el 26 de julio de manera simultánea en los planteles ubicados en los diferentes municipios del estado, donde aún hay espacios disponibles, las y los interesados que se inscribieron en la plataforma podrán participar en línea.

Las áreas del conocimiento que serán evaluadas durante este proceso son: lenguaje y comunicación con ejercicios como inferencias (el desarrollo de temas específicos a partir de conceptos otorgados previamente); pensamiento matemático, realizarán ejercicios para la resolución de fracciones, y aritmética.

Las y los aspirantes podrán conocer los resultados de la aplicación directamente en el plantel de su preferencia, donde, además darán continuidad al proceso de inscripción.

Comunicado SECIHTI 016/2025

-Espacios laborales pet-friendly promueven entornos humanos y resilientes.

-Compromiso institucional reduce estrés y fomenta responsabilidad social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) encabezó la firma de compromiso con el Instituto de Bienestar Animal para establecer espacios laborales amigables con seres sintientes, al promover entornos humanos, responsables y empáticos que fortalezcan la seguridad emocional institucional.

El acuerdo tiene cinco objetivos prioritarios, establecer zonas laborales seguras para animales de compañía, implementar un día laboral mensual de convivencia con mascotas, incentivar adopción y cuidado responsable, organizar campañas de donación de alimento y crear murales artísticos colaborativos que sensibilicen sobre bienestar animal.

La titular de la SECIHTI Puebla, Celina Peña, destacó: "Atender a seres sintientes genera seguridad integral. Se buscará crear políticas públicas desde la ciencia y tecnología para garantizar su bienestar, así como transformar espacios laborales en entornos conscientes y humanos".

La directora de Bienestar Animal, Michele Islas, subrayó: "La SECIHTI Puebla es la segunda secretaría estatal en sumarse a esta iniciativa. Convivencia con animales reduce estrés laboral y construye seguridad psicológica, invitamos a adoptar y ejercer responsabilidad social".

Con estas acciones, el gobierno del estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, consolida la seguridad comunitaria mediante modelos laborales innovadores que protegen el bienestar humano-animal como pilar de desarrollo sostenible.

El evento contó con la presencia de trabajadores de la SECIHTI Puebla y del Instituto de Bienestar Animal, quienes ratificaron su compromiso con esta cultura de seguridad emocional.

Comunicado CECyTE 062/2025

- Se acordaron medidas para reforzar la protección escolar, académica y administrativa.

CIUDAD DE MÉXICO.– Con el propósito de reforzar la seguridad académica y garantizar un entorno educativo confiable, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Virginia González Melgarejo, sostuvo una reunión ejecutiva con Iván Flores Benítez, coordinador nacional de Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, en la que se trazaron líneas de acción clave para el siguiente ciclo escolar.

Durante la sesión, se revisaron indicadores académicos, continuidad escolar, eficiencia terminal y estrategias para el fortalecimiento curricular. Esta coordinación fortalece el compromiso con una educación que otorgue condiciones seguras, trayectorias estables y mejores perspectivas para las juventudes del estado.

La directora general, Virginia González Melgarejo, reconoció la voluntad de consolidar espacios institucionales sólidos, donde el diálogo, la evaluación y el acompañamiento eleven los estándares en cada plantel.

Este encuentro consolida una línea de trabajo en sintonía con el proyecto del Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, donde la educación representa un elemento esencial para la seguridad social, el bienestar colectivo y el orden educativo.

Comunicado UDD 019/2025

-Son cuatro los profesionales que colaborarán en la carrera de Cultura Física.

-La UDEP utilizará instalaciones provisionales hasta concretarse la edificación del plantel.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Comprometido con una educación integral y de alto rendimiento, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) dirigida por José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, presentó a los primeros directores de la institución.

Sánchez Solá precisó que la UDEP cuenta con profesionales para todas las licenciaturas de esta nueva institución y adelantó el nombre de los líderes en la carrera de Cultura Física en sus distintas especialidades. En este sentido, como director de Béisbol se presentó a Luis Mauricio Suárez, ex jugador y ganador de medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2007; el director de Básquetbol es Yannick Espinoza, fundador y capitán del proyecto Ball So Hard Development; el director de Box es Sergio Niño, formador de atletas como Gabriela “La Bonita” Sánchez; y el director de Fútbol es Orlando Javier Rincón, exjugador del Puebla FC y entrenador profesional.

Los cuatro directores son deportistas de alto rendimiento y se incorporan para brindar su conocimiento y experiencia a los 300 estudiantes que iniciarán clases en el mes de septiembre del 2025, por lo que, el exdirector técnico reconoció la visión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al crear una universidad inclusiva, de vanguardia y con formación integral.

“En la Universidad tenemos una misión, impulsar los sueños de las y los jóvenes poblanos y si bien los sueños no se cumplen inmediatamente, sí son posibles. Para esto necesitamos a los mejores entrenadores y capacitadores” dijo José Luis Sánchez Solá.

Cabe señalar que, además de esta licenciatura, se aperturarán las carreras de Comunicación del Deporte; así como la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos; mientras que las licenciaturas de Psicología del Deporte y Ciencias del Deporte arrancarán hasta el 2026, mismas que se impartirán en Boulevard Atlixco, 2103 hasta contar con el plantel.

Finalmente, el rector destacó que la Secretaría de Educación Pública y consultores dedicados al deporte trabajaron en el plan educativo que se dará a conocer el 25 de julio.

Con estas acciones el gobierno de Puebla, fortalece el impulso a una formación educativa y deportiva de alto nivel para la juventud poblana, en especial, del interior del estado.

Comunicado SAC 105/2025

- Se llevará a cabo el domingo 13 de julio a las 13:30 horas, con la participación de cinco agrupaciones.

- Previo al espectáculo, habrá un concierto de la Orquesta Típica del estado de Puebla, y posteriormente, una función del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la certeza de brindar espacio a todas las expresiones artísticas y culturales de la entidad, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta llevará a cabo el “XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

Participarán cinco agrupaciones musicales: la Tuna Normalista del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Tuna de la Universidad Mesoamericana Puebla, la Estudiantina Renacimiento Andaluz de Tehuacán, la Estudiantina Shir Hashirim de la Ciudad de México y la Tuna Colonial de Puebla. El evento será el domingo 13 de julio, a las 13:30 horas, con entrada libre.

Previo al espectáculo, la Secretaría de Arte y Cultura desarrollará un concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), a las 12:00 horas y posteriormente, una función de teatro del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, titulada “Eréndira, la imposible” de la compañía “La Luciérnaga Teatro”, a las 16:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera” del recinto.

Asimismo, este espacio cultural albergará proyecciones gratuitas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, de las cintas “Navidades” de Francisco Nachón, “Sin conexión” de Alberto Anzorena, “Huracán” de Javier Ruiz, “El Cartero” de Alberto Trujillo, “Una zeta y dos ceros” de Peter Greenaway y “El beso de la mujer araña” de Héctor Babenco, durante el viernes 11 y sábado 12 del mismo mes, a partir de las 17:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Otros recintos que albergarán actividades programadas por la dependencia son Los Lavaderos de Almoloya, donde se realizará la conferencia “La importancia de los lavaderos y sus alrededores” a cargo de David Ramírez Huitrón, el día 12 a las 16:00 horas y el Centro Cultural “San Roque”, que albergará una expo venta artesanal el sábado y domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Los detalles están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.

Página 15 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla