Resultados

Comunicado SMT 021/2025

Refuerza gobierno estatal seguridad y movilidad con operativo interinstitucional

-La SMT, en coordinación con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, realizó operativo en la zona de Angelópolis.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marina, Guardia Nacional y personal de seguridad del municipio de San Andrés Cholula, se llevó a cabo un operativo en la zona de Lomas de Angelópolis contra transporte ilegal, con el objetivo de atender las diferentes solicitudes de la ciudadanía y al mismo tiempo, salvaguardar la integridad de las y los conductores, así como concesionarios y permisionarios.

Para fortalecer la movilidad en la zona, a partir del 14 de marzo, se habilitarán diversas rutas de transporte provisional con el fin de atender la demanda y prevenir afectaciones a la población. Asimismo, la Línea 4 ampliará su recorrido, efectuando ascensos y descensos hasta la altura de Lomas de Angelópolis. El propósito es mejorar el servicio y abastecer la demanda, informó la secretaria Silvia Tanús Osorio.

De esta forma, dijo la titular de la dependencia, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía mediante acciones coordinadas que garanticen un traslado seguro y eficiente.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 030/2025

Salud de niñas y niños, prioridad del Gobierno del Estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación federal y el Gobierno del Estado de Puebla, presentaron la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" en el Centro Escolar Comunitario del Sur, Lic. Manuel Bartlett Díaz. El propósito de la campaña, es procurar espacios saludables para las y los estudiantes de nivel básico.

En su intervención, el secretario de Educación Manuel Viveros Narciso mencionó que habrá un total de 42 brigadas encargadas de realizar un registro de los niños y adolescentes en las escuelas de la entidad. Asimismo, señaló que se realizarán revisiones a las niñas y niños con inspección de peso y talla, además de un diagnóstico de agudeza visual y una revisión de su salud bucal, en donde se les aplicará una dosis de flúor.

Viveros Narciso enfatizó que el estado de Puebla, abraza esta estrategia con gran entusiasmo, siempre en beneficio de las y los estudiantes de nivel básico y de toda la comunidad educativa. Por tal motivo, invitó a las y los asistentes a seguir con el cuidado de la salud, tal como lo indica el gobernador Alejandro Armenta.

Esta estrategia nacional busca el cuidado de la salud de las niñas y los niños y se realizará de manera conjunta entre las secretarías estatales de Educación, Salud, IMSS Bienestar y el Sistema Estatal DIF, tal como lo indicó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado DIF 038/2025

Evalúan centros de educación infantil

CAÑADA MORELOS, Pue.- La Delegación del DIF Micro región 10, Tecamachalco, encabezada por Guillermina Lozada, realizó una supervisión en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de Santa Cruz Ixtapa y San Lucas, con el propósito de dar seguimiento y evaluar los espacios dedicados a la educación y cuidado de la niñez.

Durante la visita, se hizo un diagnóstico de las condiciones de los espacios, las actividades que se llevan a cabo con las niñas y los niños, así como el trabajo del personal docente y administrativo. Este ejercicio permitió intercambiar experiencias y reforzar el compromiso con un ambiente adecuado para el aprendizaje y bienestar infantil.

Además, se reiteró la importancia de garantizar el respeto y la atención integral a la infancia.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SSP 029/2025

SSP y Canirac establecen esquemas para reforzar la seguridad en sector restaurantero

-Se acordó la utilización de un botón de alerta para casos de emergencia.

CUAUTLANCINGO, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac), para fortalecer la seguridad en los establecimientos comerciales de este sector, por lo que se realizó una reunión en la que se acordaron esquemas de trabajo en conjunto.

En la reunión participó, en representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador general del C5i, Ervin Sibaja Cruz; el presidente de la Canirac, Juan José Sánchez Martínez y afiliados de dicha cámara.

Durante este encuentro, las y los empresarios restauranteros conocieron la tecnología que utiliza la SSP en materia de prevención del delito, atención ciudadana y combate a la delincuencia. En este contexto, se estableció trabajar en conjunto para utilizar el Botón de Alertamiento en negocios del gremio, con la finalidad de reforzar la seguridad.

El personal del C5i dio a conocer el funcionamiento de la App Emergencias 9-1-1, la cual será utilizada por las y los trabajadores de la CANIRAC y comensales, a fin de recibir atención oportuna en caso de emergencia.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado IEEA 005/2025

IEEA reconoce dedicación y esfuerzo de personal con hasta 40 años de servicio

-Directivos y sindicato destacan el compromiso de los trabajadores en la lucha contra el rezago educativo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) celebró la trayectoria, entrega y compromiso de quienes han dedicado su vida a la enseñanza y la alfabetización, elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad.

Durante la ceremonia, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció a las y los trabajadores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, al destacar que este homenaje no es solo un acto simbólico, sino un testimonio de su profesionalismo, lealtad y contribución al derecho a la educación.

En su mensaje, Morales Zayas recordó que en 1982 inició la labor de este instituto, marcando el comienzo de una causa esencial al brindar oportunidades a través del aprendizaje. Asimismo, resaltó el papel clave del personal en la transformación de vidas, pues, más allá de las cifras y los resultados, su labor representa esperanza y el derecho a un mejor futuro para miles de personas.

"Sabemos que a lo largo de estos años han acumulado innumerables historias, anécdotas de esfuerzo y superación, de mujeres y hombres que, con su apoyo, han cambiado sus vidas a través del aprendizaje. Esas historias son la mejor prueba de que su labor deja huella y es motivo de inspiración para muchos más", expresó.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), Sección 21 Puebla, Julio Contreras Ramos, dio la bienvenida a los trabajadores de diversas zonas y secciones del estado, a quienes reconoció por su dedicación y esfuerzo a lo largo del tiempo. Subrayó que este reconocimiento es un derecho contemplado en la cláusula 115 del Contrato Colectivo de este gremio, la cual establece la entrega de estímulos por años de servicio.

Finalmente, Contreras Ramos expresó su profundo reconocimiento y gratitud hacia el personal, por su vocación y compromiso, y destacó que la educación para adultos no es solo una labor, sino una misión de vida que transforma sociedades.

El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos reafirma su compromiso de seguir impulsando el acceso a la educación y erradicando el rezago educativo en nuestra entidad, con el invaluable esfuerzo de quienes han hecho de esta causa su camino de vida.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SMUJ 015/2025

Puebla establece acciones para la prevención del embarazo adolescente

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), a fin de dar cumplimiento a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).

Durante la reunión, se presentaron datos estadísticos respecto a la situación actual del embarazo adolescente en la entidad y se definieron estrategias para fortalecer la educación integral en sexualidad. Se destacó la importancia de brindar a niñas, niños y adolescentes información clara y accesible sobre salud sexual y reproductiva, así como promover relaciones interpersonales basadas en el respeto y la equidad de género.

Asimismo, se acordó reforzar las acciones de promoción y acceso a servicios de salud especializados, con un enfoque preventivo que garantice la toma de decisiones informadas y responsables.

Esta sesión contó con la participación de representantes de las secretarías de Mujeres, Educación, Salud, Deporte y Juventud, Bienestar y Trabajo. También asistió personal del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Fiscalía General del Estado, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Instituto Estatal de Educación para Adultos, Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Redefine, IMSS- Bienestar, Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del municipio Puebla, jóvenes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

 Tarjeta informativa del titular del Ejecutivo Estatal

 Comunicado AA 130/2025

 Puebla se une a la estrategia nacional humanista "Vive Saludable, Vive Feliz"*

 - El secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado y el gobernador Alejandro Armenta dieron el banderazo de inicio de la campaña en el Centro Escolar Comunitario Sur "Lic. Manuel Bartlett Díaz".

 - Garantiza el bienestar y la salud de 12 millones de estudiantes de Educación Básica del país, a través de la promoción de hábitos saludables.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al dar la declaratoria inaugural de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de niñas y niños de las escuelas del país, el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado, subrayó que siguen los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, para generar espacios en la prevención de la salud y combatir las adicciones, por lo que se trata de una apuesta por la educación para lograr una generación sana, fuerte y feliz.

"Es fundamental que podamos inculcar en esta generación de niños y niñas hábitos saludables, como tener una mejor alimentación y balanceada, así como la importancia de evitar las drogas y tener una activación física", sentenció Mario Delgado, al tiempo de expresar su reconocimiento por el compromiso del Sistema Estatal DIF, que encabeza la presidenta del Patronato Ceci Arellano, ya que la infancia es de suma importancia para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que esta estrategia se logrará con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el DIF y el IMSS-Bienestar.

El secretario federal detalló que en las 32 entidades se han formado brigadas para llegar a todas las escuelas, específicamente refirió que en Puebla se visitarán 4 mil 268 instituciones de nivel primaria para revisar a más de 680 mil estudiantes, a quienes se les tomará peso y talla, revisión bucal y visual, así como pláticas sobre hábitos saludables.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado del Secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado, afirmó que en cualquier política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum van de la mano, ya que la educación es el único instrumento de transformación social.

El titular del ejecutivo estatal refirió que el programa que hoy inicia es el reflejo de lo que es el humanismo mexicano, porque la mejor obra que puede hacer un gobierno es la humana, representa afrontar cualquier reto. "Es un error querer ir por separado en la atención a los problemas y a los retos sociales. En el Plan Nacional de Desarrollo la educación tiene una participación transversal, horizontal y con perspectiva de género. Puebla sin duda en su plan estatal va acompañar a la presidenta en ese proceso", puntualizó Alejandro Armenta.

En tanto, el titular de la SEP en Puebla, Manuel Viveros Narciso informó que con esta acción se desplazarán 42 brigadas que estarán en diferentes escuelas primarias de la entidad con revisiones de salud. "Estamos abrazando está estrategia, siempre en beneficio de nuestras niñas y niños. Este trabajo lo vamos a realizar de manera conjunta todas y todos", dijo el secretario.

La titular del IMSS en Puebla, Magdalena Tinajero Esquivel comentó que dicha iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, está encaminada a proporcionar bienestar a la infancia del país, donde el instituto participará en el área de detección bucal y agudeza visual con 210 enfermeras.

Estuvieron presentes también la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; el diputado federal, Antonio Gali López; el legislador local, José Luis Figueroa; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; el titular del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez y el director del Centro Escolar Comunitario, Javier Castellanos Vázquez.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 129/2025

Tecnología democrática para las ciudades genera equidad

-Destaca el titular del ejecutivo la visión redistributiva del desarrollo durante el anuncio de SMART City Latam 2025, que se realizará en Puebla.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que la décima edición de SMART City en Puebla, a celebrarse del 10 al 12 de junio de este año, representa el compromiso de su gobierno con la aplicación de la tecnología y la innovación en las ciudades, para detonar el desarrollo con equidad y lograr una justa distribución de la riqueza.

“La tecnología, el conocimiento son fundamentales para el desarrollo de las ciudades, al impulsar a los sectores productivos primario, secundario y terciario promoviendo la equidad para lograr una justa distribución de la riqueza”, explicó el gobernador Armenta al resaltar la relevancia de este foro de innovación.

Además, subrayó la trascendencia de contar en México con una presidenta científica como la doctora Claudia Sheinbaum y el papel de la ciencia como un instrumento democrático que genere calidad de vida para todos. “Para Puebla, SMART City es el corazón de un gran proyecto transformador”, señaló.

Afirmó que apoyar iniciativas como SMART City significa que el gobierno estatal, municipal y federal se enfocan en el conocimiento para el ejercicio público”, expresó el gobernador de Puebla.

Por su parte, Manuel Redondo, presidente de PRONUS expuso que esta edición de SMART City Latam abordará cómo crear oportunidades y reducir brechas de desigualdad con el propósito de llevar la Tecnología a quien más lo necesita

En su intervención, Ana Gabriela González, directora general de Operación en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, externó su reconocimiento a este evento, como un detonador de la economía local y un referente de la tecnología. “Permite fortalecer redes de colaboración del sector público, privado, y con la academia”, resaltó.

Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, manifestó que este sector apoya el proyecto de convertir a Puebla en el Sillicon Valley del país, y que la economía de Puebla se proyecta para estar entre las principales 5 del país.

Cabe mencionar que el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla será sede de la décima edición de SMART-City LATAM la cual convoca a 1,000 alcaldes, 300 ciudades, 200 instituciones, 300 conferencistas y más de 10 mil acreditados.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 128/2025

En el Gobierno del Estado se actúa sin omisión y sin persecución

-El mandatario Alejandro Armenta sostuvo que en su administración no se negocia la ley, se aplica.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “El gobierno no puede sentarse a negociar la ley, es importante que eso se entienda. Nosotros ni somos omisos, ni perseguimos, ni criminalizamos la protesta social, las libertades sociales están consagradas”, afirmó con contundencia el gobernador Alejandro Armenta durante la mesa de trabajo de esta mañana.

“La ley no se negocia, se aplica”, expresó Armenta al dejar en claro que no caerá en los chantajes de los manifestantes que tomaron ayer el Congreso, para exigir la liberación de los presidentes municipales de Tlachichuca y Ciudad Serdán, de apellido González Vieyra.

El mandatario poblano aseveró que el gobierno que encabeza no va a negociar con delincuentes. "No hay porque el Gobierno tenga que negociar un acto consumado como delictivo, es importante que se tenga como referencia, porque después pareciera que no escuchamos las demandas", sentenció.

Respecto a la manifestación de alumnos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el ejecutivo del estado reiteró que su administración actúa con apego a la ley, “no perseguimos a nadie, queremos que los jóvenes tengan derecho a la educación. Los felicito porque ya están dialogando, pero nada tienen que hacer ahí representantes de diputados o de organizaciones políticas”.

Finalmente, Alejandro Armenta aclaró que el Gobierno del Estado que encabeza, respeta la libertad de expresión y de asociación, y que está ajeno a cualquier postura que límite o censure los derechos y las libertades sociales.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SAC 022/2025

Alista Huehuetlán el Chico “Festival de las Jícaras 2025"

- Se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo, participarán alrededor de 300 artesanas y artesanos de Puebla, Guerrero y Morelos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El municipio de Huehuetlán el Chico, ubicado en la Mixteca Poblana, alista la edición 2025 del “Festival de las Jícaras”, en el que aproximadamente 300 artesanas y artesanos de Puebla, Guerrero y Morelos expondrán sus productos del 14 al 16 de marzo.

El director general de patrimonio de la Secretaría de Arte y Cultura, Emilio Herrera Corichi, informó que este festival rinde homenaje a la creatividad, comercio y hermandad cultural de los estados participantes. Asimismo, coadyuva a preservar las tradiciones y fortalecer el patrimonio de la entidad.

Por su parte, la presidenta municipal de Huehuetlán el Chico, Guadalupe Espinoza Sánchez, mencionó que por tercer año consecutivo el festival contará con una expo ganadera para la exhibición de animales, venta de granos y semillas de la región, así como la comercialización de maquinaria e insumos de alta calidad.

A su vez, el regidor de Educación y Cultura del municipio, Filiberto Sánchez Caridad, dio a conocer que el evento contará con un foro cultural que albergará presentaciones de grupos de danza folclórica, mariachi, rondalla y música norteña, lo anterior durante los días sábado y domingo, de 11:00 a 20:00 horas.

Entre otras actividades artísticas y culturales que se realizarán, se encuentra la celebración de un carnaval de danzas representativas de las regiones productoras, la inauguración de un arco de bienvenida, cabalgatas, charreadas, muestras gastronómicas y presentaciones de canto, por mencionar algunas.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 127 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla