Resultados

Comunicado SEP 100/2025

ZACATLÁN, Pue.- En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la formación integral de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Manuel Viveros Narciso, impulsó la actividad “Pinta tu escuela con valores” en el municipio de Zacatlán.

Esta jornada forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la convivencia escolar y fomentar una cultura de paz en los centros educativos. A través de la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo, se llevó a cabo una visita educativa en la Escuela Secundaria General “Ángel Wenceslao Cabrera” y en la Escuela Secundaria General “Justo Sierra”, instituciones donde la comunidad escolar se unió para plasmar un mural colectivo con mensajes y representaciones de valores fundamentales.

La directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muchos Bautista, encabezó la inauguración del mural y dirigió un mensaje a estudiantes, docentes y madres y padres de familia. En su intervención, resaltó la importancia de practicar los valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana. Señaló que estas acciones no solo transforman los espacios educativos, sino que también fortalecen el tejido social y mejoran los ambientes de aprendizaje.

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la construcción de escuelas promotoras de paz, seguras, inclusivas y con sentido humano, en concordancia con el proyecto de transformación nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comunicado CONALEP 025/2025

Con relación a la inconformidad manifestada por la madre de familia de una alumna del Plantel Tehuacán a través de medios de comunicación de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) informa lo siguiente:

  • La dirección del Conalep Tehuacán tuvo conocimiento de una diferencia entre estudiantes debido a comentarios vertidos en grupos de Whatsapp, que derivó en una confrontación verbal dentro del plantel.
  • Desde el primer momento, a través de los departamentos de Servicios Escolares y Orientación Educativa, se aplicaron los protocolos y las medidas que establecen las Reglas de Convivencia Escolar.
  • Asimismo, las autoridades del centro educativo privilegiaron el diálogo con las y el alumno involucrados, así como con sus respectivos tutores para llegar a un acuerdo que permitiera al grupo de estudiantes continuar su proceso de aprendizaje con regularidad y sin problemas.

Para el Conalep Puebla la formación integral del alumnado, así como su seguridad física y emocional son una prioridad, por lo que refrenda su compromiso con la educación humanista alineada a las políticas públicas que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado AA 330/2025

- El mandatario supervisó daños, escuchó a las familias afectadas y entregó apoyos con un mensaje de unidad y reconstrucción.

-Se comprometió a realizar un nuevo recorrido el próximo lunes, para evaluar avances.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó este martes las comunidades afectadas por las intensas lluvias en los municipios de Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, donde refrendó su compromiso de mantener un gobierno humano, cercano y solidario con quienes más lo necesitan.

Acompañado por autoridades estatales y municipales, Alejandro Armenta recorrió zonas dañadas por el desbordamiento de la acequia La Galarza, que provocó inundaciones en viviendas y en la Telesecundaria “Otilio Montaño”. Durante el recorrido, escuchó de primera mano los testimonios de las familias afectadas.

“Estamos aquí para atender, no para prometer. Volveré el lunes para supervisar personalmente que se cumpla con lo que hoy estamos iniciando”, expresó el mandatario poblano ante vecinos reunidos. “Les vamos a ayudar a rehabilitar sus viviendas y a abrir el cauce para que esta tragedia no se repita. A quienes tienen terrenos en la zona afectada, les construiremos hacia arriba, en un espacio seguro”.

El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, agradeció el respaldo del gobierno estatal y destacó los trabajos que ya se realizan para atender a los damnificados. Por su parte, Pedro Navarrete, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, informó que 19 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 5 sufrieron daño estructural, principalmente en bardas perimetrales y mamposterías, que no los pone en riesgo, pero que serán atendidas.

En su intervención, el director de Protección Civil, Coronel Bernabé López Santos explicó que ya se levantó un primer censo para evaluar pérdidas, incluyendo mobiliario y enseres domésticos. Por lo que, además de ampliar el canal y desazolvar el cauce de agua como medida preventiva, se anunció un segundo censo para identificar posibles daños causados por fenómenos meteorológicos posteriores.

Galindo Osorio Martínez, habitante de la comunidad detalló el apoyo que ha recibido la comunidad desde que los afectó la tromba, además reconoció que nadie esperaba la tempestad por lo que la llegada de las autoridades disminuyó los riesgos por la llegada de lodos y fuertes lluvias a sus viviendas.

Comunicado AA 331/2025

-SEDIF tendrá su propio Programa de Obra Comunitaria.

ATLIXCO, Pue.- Durante el Encuentro Estatal de Presidentas y Presidentes de los Sistemas Municipales DIF, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que “el DIF es el corazón del Gobierno”, al ser la institución que encabeza las acciones más sensibles y humanas a favor de las familias poblanas.

Ante más de 200 representantes de los Voluntariados del interior del estado, el mandatario estatal reconoció el compromiso y la dedicación de quienes integran los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF). Subrayó que su labor representa un pilar fundamental para construir una sociedad más solidaria e incluyente, por tal motivo los Sistemas Municipales DIF constituyen una prioridad para el Gobierno del Estado de Puebla.

Como muestra de este respaldo, el gobernador Armenta anunció que a partir del próximo año el DIF contará con un programa propio de Obra Comunitaria, enfocado en la mejora y ampliación de la infraestructura necesaria para ofrecer servicios dignos y eficaces a la población vulnerable. “El compromiso es claro: respaldar con hechos a los municipios y a sus sistemas DIF. Su labor transforma realidades y dignifica vidas, señaló.

Comunicado CBP 015/2025

Puebla, Pue.- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla informa que José Leroy Mata Sánchez ha sido localizado con vida, de acuerdo con información confirmada por autoridades competentes y por sus familiares.

De acuerdo con la instrucción del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, se llevaron a cabo acciones de búsqueda durante 48 horas, coordinadas con la fiscalía General del Estado de Puebla y en apego a los protocolos establecidos para estos casos. Estas acciones incluyeron el despliegue de personal especializado, recorridos en campo, difusión de la ficha de búsqueda y el fortalecimiento de la comunicación interinstitucional.

La Comisión reconoce y agradece el compromiso de las autoridades participantes, así como la colaboración de la ciudadanía, que con su apoyo contribuyó al desarrollo de las labores de localización.

José Leroy Mata Sánchez se encuentra en condiciones estables y ya está en contacto con sus seres queridos. Por respeto a su privacidad e integridad, no se brindarán mayores detalles sobre su situación.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda, reitera su compromiso con la atención humana, sensible y oportuna a cada caso de desaparición, garantizando el derecho de todas las personas a ser buscadas.

Comunicado SSA 066/2025

-Ambas dependencias trabajan de manera coordinada para garantizar abasto de medicamentos e insumos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud, en conjunto con el IMSS-Bienestar, informa que se mantiene abierta la disposición al diálogo y la atención permanente a las demandas de los trabajadores del sector salud, particularmente de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

La dependencia aclara que se trabaja de manera constante para garantizar el abasto de medicamentos e insumos, que actualmente se encuentra entre un 60 y 70 por ciento.

Además, se destaca que en el último año IMSS-Bienestar ha contratado a más de mil 500 trabajadores en diferentes categorías, con lo que se fortalece la atención a la población.

Asimismo, se aclara que no se tiene ningún reporte sobre amenazas a personal médico por parte de pacientes, producto de una supuesta negativa de atención, como se señaló recientemente.

En materia de seguridad, se mantiene coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para garantizar el bienestar de las y los trabajadores del sector salud.

El Gobierno del Estado, a través de Servicios de Salud y del IMSS-Bienestar, reitera su compromiso de mantener canales de diálogo abiertos con el personal, mediante mesas de negociación, en las que se ha demostrado plena disposición para atender sus inquietudes de manera respetuosa y constructiva.

Comunicado ISSSTEP 039/2025

-Se trata de una unidad especializada para la atención integral de pacientes que requieren prótesis articulares.

-El Instituto debe focalizar su visión a mediano y largo plazo de ser un referente de primer nivel: Godina Herrera

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) anuncia la creación de la Clínica de Cirugía Articular, la primera en su tipo en instituciones públicas de salud en Puebla. Con esta iniciativa, la administración humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, fortalece su compromiso para el bienestar y la atención profesional de las y los derechohabientes.

Este espacio está diseñado para funcionar como un centro de excelencia en su especialidad, donde se integra de manera sistemática la valoración médica inicial, la planeación quirúrgica, la intervención especializada y el seguimiento clínico postoperatorio. Además, permitirá generar información clave para la mejora continua de los procedimientos y el fortalecimiento de las buenas prácticas médicas.

Al respecto, el director del Hospital de Especialidades del Instituto, Gregorio Montero García, explicó que se trata de una unidad especializada enfocada en la atención integral de pacientes que requieren colocación de prótesis articulares y procedimientos artroscópicos. Su objetivo principal, es establecer y aplicar protocolos clínicos estandarizados para cada fase del proceso quirúrgico: prequirúrgica, transquirúrgica y posquirúrgica para así, garantizar la seguridad, eficiencia y calidad de la atención médica.

Además de su función asistencial, la clínica cumplirá un rol formativo y de actualización profesional, lo que contribuirá a consolidar un modelo de atención ortopédica de alta especialidad, centrado en la recuperación funcional y el bienestar de las y los pacientes.

Por su parte, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, subrayó la necesidad de enfocar la visión institucional a mediano y largo plazo, con el objetivo de posicionar al Instituto como un referente de primer nivel, respaldado por personal médico con alto grado de especialización.

Finalmente, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, reconoció el trabajo del equipo médico del área de cirugía y ortopedia del ISSSTEP y destacó su experiencia y profesionalismo. Gracias a este equipo multidisciplinario, la Clínica de Cirugía Articular se proyecta como un referente clínico para el sector salud en Puebla.

Comunicado SDET 054/2025

• La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en coordinación la representación de la Secretaría de Economía Federal, revisan sus necesidades.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, impulsa el registro de marcas de empresas textiles de Puebla mediante el programa “Hecho en México” de la Secretaría de Economía federal, con el objetivo de promover el crecimiento y el empleo en este sector productivo en la entidad.

En rueda de prensa, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez, junto con el coordinador regional Centro Golfo y Estatal de Puebla de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Natale López, informaron que ocho de las empresas más importantes del sector textil del estado han concluido su registro en el programa. Con este proceso, se busca convertirlas en proveedoras de las grandes cadenas comerciales del país.

Natale López explicó que como parte de las acciones del gobierno federal para fortalecer a las empresas mexicanas, se llevan a cabo acercamientos con tiendas de autoservicio, a fin de sustituir las compras de importación de textiles importados por productos elaboradoras en su totalidad con materiales primas nacionales y fabricados en México.

Por su parte, Mónica Barrientos, informó que ante la problemática de competencia desleal que se ha detectado en la comercialización de productos textiles en tienda de importación, el gobierno estatal mantiene los operativos de supervisión para evitar que en establecimientos de la entidad se comercialicen productos textiles de contrabando o apócrifos.

En el encuentro con medios de comunicación también participaron la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director general de Inspección, Genaro Piñeiro Dagnino; el presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas; el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Textiles, Jorge García Teruel Rivero; y la directora de la Cámara de la Cámara de la Industria Textil Puebla y Tlaxcala, Pilar González Astrain.

Comunicado AA 329/2025

-El gobernador recorrió la comunidad afectada y prometió el apoyo necesario para la recuperación de las familias, con programas como empleo temporal.

-Autoridades del Gobierno del Estado, Guardia Nacional, Marina, Protección Civil, Policía Estatal y Policía Forestal recorrieron y apoyaron de manera inmediata la zona, lo que evitó pérdidas humanas.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- "No están solos, cuentan con el Gobierno del Estado, porque ese es el Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, a habitantes de la comunidad de Ajolotla, durante su recorrido por la zona afectada por la tromba del pasado lunes. En un acto de cercanía, solidario y de un gobierno humano, el mandatario tendió la mano a cada uno de los habitantes. Esta intervención inmediata desde el día de la tromba evitó pérdidas humanas, además de que se dispuso de un albergue y maquinaria para la limpieza inicial de la zona.

El ejecutivo estatal caminó por la zona damnificada, donde observó caminos de lodo, viviendas dañadas y cultivos inundados. Escuchó de primera voz a las y los habitantes y mostró su respaldo, se comprometió a que a través de la Secretaría de Bienestar, inmediatamente se implementará un programa de empleo temporal.

Alejandro Armenta manifestó que a las 70 casas dañadas, 35 viviendas afectadas con pérdidas totales y 35 más con daños menores, se les entregará material para rehabilitarlas. Asimismo, detalló que las 136 personas afectadas recibirán despensas. Y con maquinaria destinada por la Secretaría de Infraestructura, se aplicará un dragado del río para que tenga un mejor desahogo.

"Aquí estamos todas las autoridades, de esto va a salir algo bueno. Es una lamentable tragedia, pero no hay pérdidas de personas y los bienes materiales los vamos a reponer", apuntó el gobernador, quien también dijo que se realizará una revisión al campo para otorgar apoyos. Además se rehabilitará el puente que cruza entre la primaria y preescolar de la comunidad.

Durante el recorrido, el gobernador informó que se destinó un sistema de conectividad para que los habitantes cuenten con comunicación. Escuchó a la señora Guadalupe Téllez Téllez, quien junto con su mamá señaló que su hogar requiere de un retranqueo, además de baño para los menores. En tanto, la señora María Téllez Pacheco, narró que el agua se llevó todo lo que encontró, por ello agradeció la pronta ayuda del mandatario.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, informó que ya fueron entregadas cobijas, ropa, colchonetas, despensas y kits de aseo personal, entre otros artículos. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con elementos de la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal mantienen un operativo para evitar rapiña y brindar apoyo a la población.

Por su parte, el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, expresó su reconocimiento por la reacción inmediata del Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta, y confirmó que no se registraron pérdidas humanas. Informó que se habilitó un albergue en la cabecera municipal, así como un Centro de Acopio.

La delegada de la Secretaría de Bienestar en la región, Leslie González explicó que se realizó un primer censo de afectados pero se continúa con los trabajos para verificar al total de afectados.

En tanto, José David Roldán Espinoza, narró que vivió cinco minutos donde la corriente del agua se llevó todo lo que había en su domicilio, sintió impotencia y solo tuvo oportunidad de salvar a su familia; el señor agradeció y reconoció la pronta reacción del gobernador y afirmó que lo material se puede recuperar.

04 Junio 2025

rodadas

Escrito por
Página 71 de 200

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla