Resultados

Comunicado AA 477/2025

-En colaboración con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, el Gobierno de México, Fiscalía General de la República y del Estado; así como policías municipales, se combate frontalmente a la delincuencia.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la coordinación del Gobierno de Puebla, Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa, policías municipales, y bajo la directriz del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se implementan y fortalecen acciones contundentes en materia de seguridad para mantener a Puebla como un estado seguro.

Durante la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que la población demanda seguridad, en este sentido afirmó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es trabajar en la reducción de los índices delictivos, por ello en el estado se otorgan resultados que garantizan la paz y tranquilidad de las familias. "Se han desmantelado bandas delictivas, grupos y laboratorios. "La Encrucijada" es el hallazgo de robo de hidrocarburos más grande en la historia de Puebla, desde la época en la que la Secretaría de Seguridad protegía a los delincuentes", enfatizó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que actualmente se registra el 7 por ciento menos de homicidios dolosos y 40 por ciento menos de feminicidios, entre otros índices que están a la baja. "Hoy Puebla tiene más seguridad que en los últimos 5 años. Claro, a una persona que asaltan y luego lo viralizan, la percepción es otra, pero la realidad es esta".

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en Puebla se prioriza la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir a la delincuencia y propiciar espacios de tranquilidad para las familias.

Informó que, del 14 al 20 de julio, las fuerzas federales, estatales y municipales implementaron 238 acciones operativas, las cuales permitieron detener a 136 personas, inhabilitar siete tomas clandestinas, asegurar 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de posible marihuana, cristal y cocaína, así como 35 cartuchos útiles y cuatro armas de fuego.

Explicó que como resultado de la colaboración en Puebla fueron detenidos cinco generadores de violencia y presuntos integrantes del grupo delictivo autodenominado “La Barredora”. En Coronango dijo que se logró la detención de seis hombres presuntamente dedicados al robo de combustible.

Comunicado CECSNSP 023/2025

- ⁠⁠⁠El bienestar de las y los jóvenes universitarios se construye con espacios libres de violencia.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una estrategia integral para fomentar la seguridad en el sector educativo, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Tehuacán basado en la prevención del delito para reducir los riesgos y posibles efectos perjudiciales en la comunidad estudiantil.

La iniciativa permitirá establecer estrategias preventivas como correctivas para su tratamiento, con diferentes enfoques y necesidades en materia de violencia familiar y perspectiva de género. Asimismo, implementar actividades educativas enfocadas a la enseñanza de valores, resolución de conflictos y habilidades sociales que ayuden significativamente a las y los estudiantes a prevenir cualquier delito.

Esta colaboración estratégica tiene como propósito la construcción de espacios seguros y fortalecer la cohesión social. Además, busca contribuir a una educación más segura, eficiente y comprometida, en concordancia con los objetivos del actual gobierno estatal.

La firma de este acuerdo representa una valiosa oportunidad para trabajar Por Amor a Puebla, mejorar el sistema educativo y promover una mejor calidad de vida, tanto personal como profesional, entre las y los alumnos.

Comunicado AA 475/2025

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que el combate a la inseguridad es una acción permanente en coordinación con los tres niveles de gobierno.

-El general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, señaló que estas instalaciones consolidan la estrategia de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, encabezó la inauguración de la 168/a Compañía de la Guardia Nacional, que tendrá el objetivo de fortalecer la prevención y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

El mandatario estatal resaltó que al Gobierno de Puebla y a la Guardia Nacional los une un mismo propósito: resguardar a la población, ya que su prioridad es otorgar seguridad con bienestar.

Alejandro Armenta reconoció que las compañías en Puebla contribuyen al sentimiento social de la población de vivir en paz, dado que la principal tarea es garantizar derechos y libertades a la población. Dijo que en San Martín Texmelucan se han emprendido acciones contundentes como el desmantelamiento de laboratorios y detención de delincuentes, ya que el combate a la inseguridad implica realizar acciones diarias con la coordinación de los tres órdenes de gobierno

“Los mexicanos que viven en San Martín, los poblanos, los empresarios y las mujeres, deben saber que en territorio poblano nuestra prioridad es la seguridad, y así acompañamos a la presidenta de la república y así nos coordinamos con los municipios”, enfatizó Alejandro Armenta.

Por su parte el general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, puntualizó que estas instalaciones forman parte de la consolidación del proyecto de la Guardia Nacional, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que se mantiene un trabajo coordinado con base al Plan Nacional de Paz y Seguridad.

Detalló que a nivel nacional la corporación tiene 415 instalaciones y 13 están distribuidas en Puebla; además señaló que está corporación cuenta actualmente con 130 mil efectivos, 78 por ciento son hombres y 22 por ciento mujeres. Finalmente, destacó que día a día se fortalece la estructura en la búsqueda de entornos más seguros para las y los mexicanos.

Comunicado SEP 146/2025

- Con este evento se impulsa el acceso equitativo a estudios superiores con enfoque humanista.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla dio inicio a una jornada de tres días que marca un parteaguas en las políticas de inclusión educativa en el estado, donde el secretario Manuel Viveros Narciso se encargó del corte de listón e inauguración del evento de Plan Becas.

El proyecto surge como una respuesta concreta a la realidad de miles de aspirantes que, año con año, no logran ingresar a una universidad pública, pese a su capacidad, por lo que 44 instituciones educativas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) de la entidad abren sus puertas con programas académicos de calidad, acompañados de becas y apoyos económicos que reducen significativamente los costos de inscripción y colegiatura, a los cuales podrán ser acreedores las y los aspirantes del estado que así lo deseen.

Manuel Viveros Narciso aseguró que la finalidad de dicho proyecto es que existan opciones de respaldo y futuro para quienes buscan continuar con sus estudios. Asimismo, agradeció la confianza depositada en la educación como la mejor herramienta de transformación social y personal y destacó que este espacio no solo representa una estrategia informativa; es la apertura de caminos para miles de jóvenes que enfrentan barreras económicas o de acceso a la educación superior.

En el marco del eje estratégico “La bioética social”, se impulsa una visión de educación centrada en el humanismo mexicano, el desarrollo del talento humano, la interculturalidad y la seguridad educativa y comunitaria, con el firme compromiso de construir una sociedad sin violencia, con diálogo y justicia.

En el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, se trabaja para que ningún joven con sueños, vocación y talento quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Esta acción se articula con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve una política pública que garantiza el derecho a la educación para todas y todos, sin exclusión.

Comunicado AA 475/2025

-El gobernador del Estado, acompañado de su gabinete, autoridades municipales y de diputados locales, dio el banderazo de inicio al Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025 en la zona histórica de Los Fuertes.

-La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo aseguró que durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque del Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025, con lo que Puebla se declara listo para recibir a más de 2.2 millones de visitantes este verano. “Queremos que cada visitante diga: Puebla es un lugar mágico, limpio y seguro. Que vengan a probar nuestra gastronomía, a vivir nuestras tradiciones y a maravillarse con nuestros paisajes”, afirmó el mandatario.

Alejandro Armenta reafirmó que “la seguridad no es un discurso, es una obligación y un acto de justicia social”, y subrayó que todos los indicadores delictivos en el estado han disminuido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las corporaciones estatales y municipales. En este contexto, el gobernador aseguró que su administración trabaja para transformar a Puebla en un estado fuerte, ordenado, inclusivo y soberano.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que se implementa una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes en el estado de Puebla. Mencionó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno se ha fortalecido la vigilancia en zonas turísticas, centrales de autobuses, aeropuerto y principales carreteras.

López-Malo aseguró que durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado. Se espera recibir a más de 2 millones de visitantes en todo el estado, con una ocupación hotelera promedio del 64 por ciento en la capital y hasta el 90 por ciento los fines de semana en los Pueblos Mágicos. Puebla cuenta con una oferta turística rica y diversa, con 12 Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, gastronomía reconocida a nivel mundial y una agenda con más de 50 eventos y actividades para todos los gustos y edades.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del operativo “Vacaciones de Verano Seguras”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno reforzarán la vigilancia en todo el estado.

Puntualizó que, con apoyo de las 13 torres móviles de videovigilancia, los cuerpos de seguridad implementarán patrullajes aéreos y terrestres. Además, resaltó que en los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT), de San Martín Texmelucan y Puebla capital, se brindará atención y orientación a las y los visitantes. Finalmente, Sánchez González exhortó a la ciudadanía a reportar ante la línea de denuncia anónima 089, cualquier situación sospechosa o intento de extorsión, y a hacer uso responsable del número de emergencias 9-1-1.

Por su parte, el presidente municipal José Chedraui anunció la integración de mil elementos de la Policía Municipal a este despliegue de seguridad: “Hoy Puebla capital y su zona metropolitana se unen para recibir con los brazos abiertos a turistas de todo México y el mundo”.

La integrante de la Policía Estatal Turística, Daniela Montes Muñoz se mostró a favor de los operativos de vacaciones seguras para dar certeza de una estancia con paz y tranquilidad a las y los visitantes en esta temporada vacacional.

Comunicado SSP 069/2025

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó el inicio de trabajos en la autopista 150D para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

- También, compartió la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales, derivado de la coordinación entre Policía Estatal y autoridades municipales.

- Del 14 al 20 de julio, las instituciones de seguridad detuvieron a 136 personas, inhabilitaron siete tomas clandestinas y aseguraron 529 dosis de posible droga.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Para reforzar la vigilancia en carreteras, autoridades de los tres niveles de gobierno sumarán esfuerzos con la iniciativa privada, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

Durante la rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la Seguridad en el estado informó que, se llevarán a cabo obras de infraestructura en seis tramos de la autopista 150D (Río Frío-Esperanza) para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

También, compartió que mediante la coordinación entre la Policía Estatal y autoridades municipales, se logró la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales. Añadió que, las autoridades mantienen una campaña para alertar a la ciudadanía sobre posibles riesgos de esta actividad.

Por otro lado, puntualizó que para reforzar la estrategia contra la extorsión, la SSP contará con el apoyo de la Guardia Nacional durante el aseguramiento de celulares en los centros penitenciarios, reforzará la línea de denuncia anónima 089 con la incorporación de personal y realizará talleres con el sector empresarial sobre cómo actuar ante casos de esta índole.

Finalmente, informó que del 14 al 20 de julio, fueron detenidas 136 personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se aseguraron 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de posible marihuana, cristal y cocaína, así como 35 cartuchos útiles y cuatro armas de fuego.

Comunicado UTH 013/2025 

- En el marco de las estrategias del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma a brindar más espacios educativos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene presencia en el Plan de Becas que se lleva a cabo en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

En este evento, la institución exhibe sus ocho programas académicos como son las licenciaturas en Administración, de Negocios y Mercadotecnia.

También las ingenierías en: Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Mecatrónica, Mecánica, Alimentos, Industrial y Diseño Textil y Moda.

Esta participación se enmarca en las estrategias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es proporcionar a las y los jóvenes poblanos más espacios para asegurar la continuidad de sus estudios superiores.

La inauguración de la feria Plan de Becas, fue presidida por el secretario de Educación en la entidad, Manuel Viveros Narciso, quien subrayó la importancia de este encuentro de universidades públicas y privadas para dar a conocer la oferta educativa con la que cuenta Puebla; donde las y los jóvenes pueden ingresar para continuar con su formación universitaria.

La UTH estará presente en los próximos días en esta actividad, distinguiéndose como una de las opciones que ofrece formación de calidad certificada.

La rectora, Mirna Toxqui Oliver, señala que la UTH cuenta con carreras cuya demanda laboral es importante y que cuenta con diversos servicios, convenios, movilidad internacional, atención psicopedagógica, actividades culturales, deportivas, entre otras.

Comunicado SAC 116/2025

- Contempla talleres de pintura y dibujo; exposiciones de arte y clubs de lectura; escritura y narración oral en alrededor de 220 recintos de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

- Pueden participar de forma libre del 21 de julio al 15 de agosto, niñas y niños menores de 13 años.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura inició con el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, con el objetivo de ofrecer actividades lúdicas que fomenten la lectura a niñas y niños menores de 13 años en la entidad. Estas iniciativa impulsada por el gobierno que encabeza el ejecutivo Alejandro Armenta, son gratuitas y se desarrollarán hasta el 15 de agosto en 220 recintos pertenecientes a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

La dependencia ofrecerá talleres de pintura y dibujo; exposiciones de arte y clubs de lectura; escritura y narración oral. Algunos de estos eventos se titulan “Huateque de palabras”, “Piquín de versos y sones”; “Factor sorpresa”, “Sueños de tinta y papel” y “Retratos de familia”.

La directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, durante la inauguración expresó que en cuatro semanas en un espacio seguro, las infancias estimularán su imaginación, creatividad y aprendizaje. Posteriormente, el evento contó con la participación especial de Gala Cuentasueños, quien brindó un espectáculo narrado para las y los asistentes.

Los espacios de la capital poblana que aún se encuentran con cupo para estas actividades son la Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid”, ubicada en Av. 14 Ote #803 y la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, que se encuentra dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en Av, 5 Ote #5. Las y los interesados pueden a acudir a realizar su inscripción directamente en dichos recintos, o bien, al más cercano de su comunidad, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Para más información, comunicarse al teléfono 222 246 4963 o a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Comunicado IPPI 029/2025

- Este nuevo requisito de titulación, se implementa en el Tecnológico Superior de Zacapoaxtla.

ZACAPOAXTLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, por medio del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (ITSZ), dio inicio a la impartición de los idiomas náhuatl y totonaco en esta casa de estudios, con el objetivo de formar intérpretes y traductores que presten servicios en los sectores de salud y justicia, a fin de garantizar así atención con pertinencia cultural y lingüística para los pueblos originarios.

Las y los estudiantes del ITSZ forman parte del primer grupo acreditado que cumple con los criterios establecidos por el IPPI, entre ellos, el pertenecer a un pueblo indígena y poseer conocimientos previos del idioma correspondiente.

Durante el acto protocolario, Apolinaria Martínez Arroyo, directora general del IPPI, y la titular del ITSZ, y Arminda Juárez Arroyo, entregaron constancias de acreditación a las y los aspirantes. Esta entrega representa un hecho inédito en el país: por primera vez, estudiantes de una institución de nivel superior autentican los requisitos necesarios para cursar una lengua indígena como parte de su formación profesional.

Las lenguas originarias no deben desaparecer. Por Amor a Puebla y con el compromiso de continuar la lucha contra la discriminación, las administraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta impulsan acciones y esfuerzos concretos para fortalecer y preservar las lenguas originarias. Esto es Pensar En Grande.

De esta manera, el IPPI se consolida como la única institución del Gobierno del Estado que lleva a cabo este proceso de acreditación, y esta colaboración marca un precedente al realizarse por primera vez con una institución educativa de nivel superior.

Comunicado PC 020/2025

CHICONCUAUTLA.- Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que:

Personal de esta dependencia tuvo conocimiento de un deslizamiento de tierra este domingo en la localidad de Zempoala, municipio de Chiconcuautla, en atención inmediata al llamado de emergencia se acudió al lugar y se confirmó el incidente.

Lamentablemente, en el sitio se localizó a una persona sin vida, identificada como Roberto Aldana Teresa, de aproximadamente 70 años de edad.

Elementos de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal y familiares de la persona fallecida permanecen en el lugar y brindan acompañamiento y seguimiento a las diligencias correspondientes.

Esta Coordinación General reitera su compromiso con la atención inmediata y el respaldo a las familias afectadas ante fenómenos naturales.

Página 5 de 181

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla