Resultados

Comunicado SADR 057/2025

- Se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con autoridades del municipio de Calpan y cocineras tradicionales, presentó la vigésima segunda edición de la Feria del Chile en Nogada, festividad que asegura el bienestar de la comunidad, con una derrama económica por 50 millones de pesos.

La feria se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos con la participación de invitados del estado Oaxaca.

En representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, subrayó que esta feria es un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en un motor de desarrollo económico, al mismo tiempo que promueve el turismo responsable y enaltece el orgullo poblano.

El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el respaldo para la difusión de esta celebración, y destacó que representa el esfuerzo de los productores frutícolas y agrícolas del municipio. Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez, reafirmó el agradecimiento del gobierno municipal y enfatizó que “no se trata de una feria más, sino de una celebración con profundo valor cultural, respaldada por quienes mantienen viva esta tradición”.

La fundadora e impulsora de esta feria, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada inicia el 2 de julio y que ya son más de 22 años de trabajo dedicado a la elaboración de este emblemático platillo. La cocinera tradicional, Yessenia Escobar, expresó que el Chile en Nogada representa una herencia viva que han transmitido abuelas y bisabuelas, e invitó a todos a probar un sabor lleno de historia y tradición.

Comunicado CONV 020/2025

-El evento de videojuegos más importante de América Latina reunirá a los mejores jugadores, creadores de contenido, marcas líderes y miles de fans.

-La competencia se desarrollará el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Estado de Puebla se posiciona como un referente de seguridad con bienestar global en el ámbito de los videojuegos al ser la sede de S Factor 12, el torneo más importante de América Latina. El evento tendrá lugar el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor de Puebla, un recinto con más de 15 mil metros cuadrados que ofrece la infraestructura ideal para albergar competencias masivas.

El Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, coloca nuevamente a Puebla en el epicentro de grandes eventos. Por Amor A Puebla se impulsa el desarrollo económico y turismo en beneficio de la comunidad y se fortalece la imagen del estado a través de seguridad con bienestar para las y los visitantes.

El director de S Factor 12, Cirino Antonio Catarino Vargas, señaló que el torneo fue fundado en Cholula en el año2013 en Cholula y durante esta edición se esperan a más de 2 mil competidores de más de 18 países. Las proyecciones indican que se tendrán más de 5 millones de espectadores en las transmisiones en vivo durante el fin de semana y más de 30 millones de impactos en redes sociales, lo que promoverá el turismo en la región.

Enfatizó que con dicho evento destaca a Puebla como un lugar ideal para este tipo de encuentros, al funcionar como una plataforma de exposición internacional para el estado y como un centro de innovación y desarrollo de negocios vanguardista. Además, S Factor 12 tiene una causa social, ya que promueve valores como la amabilidad, deportividad, empatía, comunidad, tolerancia y respeto por el medio ambiente.

Comunicado IPMP 013/2025

-“Genoma Docente”, es un espacio de divulgación científica educativa con experiencias didácticas generadas desde la práctica docente.

-Con el respaldo de autoridades educativas de alto nivel y con valores de seguridad con bienestar, esta revista se posiciona como un referente regional y nacional en la investigación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con la finalidad de reforzar la formación académica de las y los docentes en estudios de posgrado, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) realizó la presentación oficial de la revista digital “Genoma Docente: Conexiones desde el ADN del magisterio y la ciencia educativa”, una plataforma de divulgación científica magisterial, clara y accesible, que acerca su contenido a cualquier persona lectora interesada.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, destacó en su discurso que “Genoma Docente” surge como una plataforma para dar visibilidad al trabajo académico realizado por las maestras y maestros en sus programas de posgrado. Aseguró que la revista se convertirá en una ventana para mostrar el nivel de pensamiento, análisis e innovación que caracteriza a los estudios de maestría y doctorado en el Instituto. Explicó que la iniciativa nació con el propósito de difundir las investigaciones realizadas en aulas, con el objetivo de alcanzar un público amplio, en particular aquellas comunidades y zonas más alejadas que habitualmente no tienen acceso a este tipo de información.

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, integrante del Consejo Editorial aseguró que es un proyecto único en el estado, sin antecedentes en secretarías federales o estatales. Aprovechó el momento para referirse que desde la administración del gobernador Alejandro Armenta se ha mostrado un apoyo claro al fomento de la ciencia y tecnología con la intención de que la juventud tenga oportunidad de desarrollo y crecimiento. “Hoy estamos aquí para respaldar este lanzamiento, es un instrumento que servirá para responder a los desafíos educativos de quienes se enfrentan en el aula en primera línea, las y los maestros”, dijo.

Durante el evento, fue presentado el Consejo Editorial que acompañará la revisión, análisis y aprobación de los artículos académicos a difundir. Las personas integrantes del equipo editorial son: director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz; rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista; secretario de educación, Manuel Viveros Narciso; titular de la oficina de enlace educativo en Puebla de la SEP federal, Miguel Ángel Adauta Hoyos; secretaria de ciencia, humanidades, tecnología e innovación, Celina Peña Guzmán; subsecretario de educación superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe; y director general de formación docente, Cutberto Cantorán Espinosa.

La revista se encuentra disponible para su consulta en la página web oficial del IPMP: https://www.ipmp.edu.mx.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos coordinados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la profesionalización del magisterio y promover una educación con evidencia, pertinencia y compromiso social.

Comunicado UTH 014/2025

- Esta institución presente en el anuncio de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En un evento significativo para el avance de la equidad de género en el estado, la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, reafirmó el compromiso de la institución con la difusión y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Lo anterior, durante la presentación oficial de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, una herramienta fundamental para informar y aplicar a este sector de la población.

La rectora Toxqui Oliver enfatizó la trascendencia de iniciativas como esta, que no sólo visibilizan las acciones en favor de las mujeres poblanas, sino que también contribuyen a un mayor entendimiento y respeto de sus derechos fundamentales. Es crucial que en Puebla se reconozcan y difundan activamente todas las acciones destinadas a proteger y promover el bienestar de las mujeres, señaló.

Comprometida con la formación integral de sus estudiantes, la rectora informó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres será un documento clave que se dará a conocer y se promoverá entre toda la comunidad estudiantil de la UTH. Esta medida busca asegurar que las futuras profesionistas de la universidad conozcan a fondo sus derechos, lo que les permitirá defenderlos y vivir una vida libre de violencia y discriminación.

Mirna Toxqui Oliver también expresó su reconocimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, al calificar la implementación de estas acciones como una gran iniciativa.

Comunicado SDJ 161/2025

-Se busca realizar encuentro de Cofraternidad deportiva internacional México-Japón.

-Entregaron reconocimientos a maestros que impulsan el Karate-Do en Puebla y México.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con el objetivo de lograr mayor seguridad con bienestar a través del deporte, la Secretaría de Deporte y Juventud rindió reconocimientos a maestros que, por más de cinco décadas, han contribuido al desarrollo y fortalecimiento del Karate-Do en la entidad y en todo el país.

El gobernador Alejandro Armenta destacó los lazos de hermandad que unen a México y Japón, los cuales se fortalecen con el paso de los años mediante el intercambio cultural y deportivo. Reconoció al maestro Shi Han Koichi Choda Watanabe, como embajador de Japón en México y pieza clave en la formación de generaciones de líderes a través del Karate-Do.

“Vamos a pedirle a nuestra secretaria de Deporte y Juventud que el próximo jueves, cuando venga Rommel Pacheco a colocar la primera piedra de lo que será la Universidad del Deporte, entregue junto con el Shi Han la solicitud para que se realice en Puebla el Encuentro Deportivo México-Japón 2027”, anunció el mandatario estatal.

El asesor del gobernador, maestro Koichi Choda Watanabe, ofreció una semblanza de los maestros Kiyoaki Tsuru, presidente de Kenryu Kai Internacional, y Hiroki Fujita, asesor técnico de Densho Juku Internacional, quienes se encuentran en Puebla para impartir un seminario dirigido a delegaciones locales como parte de la preparación y profesionalización de atletas poblanos.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, aplaudió la voluntad y respaldo de Nobutaka Wakui y Joji Sugawara, presidente y vicepresidente de la Asociación México-Japonesa A.C., quienes manifestaron su interés en sumarse a la visión del gobernador Armenta para hacer realidad el Torneo de Cofraternidad Deportiva Internacional México-Japón, a celebrarse en Puebla en 2027.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con el impulso del deporte como una política de transformación social, formación de valores y fortalecimiento de los lazos internacionales a través del respeto, la disciplina y la cooperación.

Comunicado STUR 138/2025

- Torneo “S Factor 12” espera una derrama económica superior a los 170 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y con el compromiso de fortalecer nuevos segmentos turísticos con seguridad y bienestar, la ciudad será sede de “S Factor 12”, el torneo presencial de videojuegos y Expo Gaming más grande de América Latina, que se realizará el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor. Esta actividad prevé una derrama económica superior a los 170 millones de pesos, con la participación de más de 2 mil competidores provenientes de 18 países y una asistencia estimada de más de 25 mil personas, entre participantes, acompañantes y turistas en general.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que el encuentro de gamers es posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Deporte y Juventud. Subrayó que, además de su alcance internacional, “S Factor 12” mantiene un fuerte compromiso social e impulsa a la industria local, ya que el 90 por ciento de los proveedores son poblanos.

Señaló también, que se tienen más de 10 mil habitaciones ya reservadas, lo que confirma el impacto positivo para este tipo de actividades de alto perfil en el turismo y la economía del estado. Asimismo, celebró que en este torneo, que promueve la innovación y la cultura digital, participen más de 18 países como Estados Unidos, Japón, Canadá, España, Francia, entre otros.

Se estima que el encuentro alcance una audiencia digital de más de 5 millones de espectadores en vivo y 30 millones de impactos en redes sociales, lo que posiciona a Puebla como un referente global en el ámbito del gaming y los deportes electrónicos. “Puebla está de moda y una vez más, demuestra su capacidad para albergar eventos innovadores que promueven el desarrollo económico, el turismo y la convivencia positiva”. Finalmente, la funcionaria invito a las y a los poblanos a que se sumen a este torneo para vivir de manera conjunta la experiencia.

Por su parte, el organizador del encuentro, Antonio Catarino, informó que la edición 2025 de “S Factor 12” contará con una sede de más de 15 mil metros cuadrados habilitados, más del doble de lo que se ha tenido en ediciones anteriores, gracias a la infraestructura del Centro Expositor. Además, destacó la iniciativa “Factor Héroe”, una campaña que busca fomentar entre las y los jóvenes valores como la empatía, la deportividad, la tolerancia y el respeto, con lo que se reafirma el compromiso del evento con la responsabilidad social y con la formación de comunidades digitales conscientes.

Comunicado SB 065/2025

- Se ejerce 96 por ciento del presupuesto de mil millones para garantizar el desarrollo de las comunidades.

- Alineado al Plan Hídrico del Estado, se realizan acciones de construcción de jagüeyes para garantizar la captación y distribución de agua.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un avance de 96 por ciento, el Programa de Obra Comunitaria tiene invertidos 961 millones 665 mil pesos del presupuesto anual de mil millones de pesos que destinó el Gobierno del Estado de Puebla alineado al principio de "Seguridad con Bienestar", informó en la mañanera el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón.

Este programa promueve la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre obras prioritarias. Al corte del 20 de julio de 2025, suman 4 mil 320 comités ciudadanos conformados y administrados por una tesorera en los 217 municipios, donde 4 mil 317 localidades son beneficiadas. En la capital poblana, se otorgaron recursos en dos etapas:

• Primera entrega: 359 obras con una inversión de 96.6 millones de pesos.

• Segunda entrega: 283 obras por 70 millones.

• Total: 642 proyectos por una inversión de 166.7 millones de pesos.

Aquino Limón informó que hay cinco áreas prioritarias en las que las asambleas ciudadanas deciden ejecutar obras, mil 754 en urbanización, mil 429 en infraestructura educativa, 360 en asistencia social y servicios comunitarios, 206 en agua potable y 170 en equipamiento para el sector salud. Asimismo, indicó que se realizan acciones de construcción de jagüeyes para garantizar la captación y distribución de agua conforme al Plan Hídrico del Estado.

Con proximidad social, el gobierno humanista de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la transparencia, la equidad y la participación social. Porque Pensar en Grande desde lo local, impulsa soluciones reales y duraderas desde la organización ciudadana.

Comunicado ISSSTEP 054/2025

- El instituto garantiza la seguridad y bienestar en salud para toda su derechohabiencia.

-Marca un hito en la atención integral de enfermedades osteoarticulares.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito y bienestar la colocación de la primera prótesis de cadera sin costo para el paciente, un nuevo hito en el fortalecimiento de sus servicios médicos de alta especialidad.

Al poner en marcha su Programa de Cirugía Articular, el Hospital de Especialidades, no solo está a la vanguardia en la innovación tecnológica para la atención integral de enfermedades osteoarticulares, sino se suma a la política de la bioética social que emprende el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar la seguridad en materia de salud de manera profesional y gratuita.

La intervención quirúrgica fue realizada por un equipo multidisciplinario altamente capacitado, bajo estrictos protocolos de seguridad y criterios clínicos de selección. Este procedimiento representa un paso significativo en la atención integral de padecimientos osteoarticulares, particularmente en pacientes con desgaste articular severo que afecta su calidad de vida y movilidad.

Este nuevo programa busca ofrecer alternativas de tratamiento quirúrgico de alto nivel, donde prioriza la seguridad del paciente desde la etapa preoperatoria, durante la cirugía y en el seguimiento posoperatorio. La implementación de tecnologías médicas avanzadas y el fortalecimiento de las capacidades humanas del personal quirúrgico son parte fundamental de esta estrategia.

Asimismo, este logro es resultado del compromiso institucional con la salud de las y los trabajadores al servicio del estado, así como de la visión de consolidar un modelo médico preventivo, seguro y humanizado. Abre la puerta para ampliar gradualmente el acceso a cirugías de reemplazo articular, dado que permite a más pacientes recuperar su funcionalidad y retomar una vida activa con menor dolor y mayor bienestar.

Bajo la dirección de Luis Antonio Godina Herrera, el ISSSTEP reafirma su vocación de servicio, innovación médica y atención digna, alineada al humanismo mexicano para sus derechohabientes.

Comunicado IPPI 030/2025

- Se lleva a cabo la primera Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

TEPANCO DE LÓPEZ, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta promueve de manera activa el ecoturismo con seguridad y protección en el estado, con la visión de atraer a más turistas nacionales y extranjeros y se genere derrama económica para las y los poblanos, afirmó la directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, al inaugurar la primera feria eco turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

Acompañada de autoridades municipales y ejidales, la titular del IPPI dijo que con estos eventos, se hacen compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al medio ambiente, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas de productores locales y artesanos.

En el ejido San Bartolo Teontepec, se desarrollaron diversas actividades, como el Trail runner “Ruta del puma”, concurso del mejor pulque, presentación de bailes folclóricos a cargo del Tecnológico de Tehuacán y venta de artículos artesanales.

La Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec” es un ejemplo de Amor A Puebla, y de cómo el turismo puede ser una herramienta para Pensar en Grande, y continuar con el desarrollo sostenible y la preservación de la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas.

Finalmente, Martínez Arroyo resaltó que el Gobierno de Puebla, a través del IPPI, apoya a las comunidades con hablantes de lenguas indígenas, pues el compromiso es promover el desarrollo de nuestros pueblos.

Comunicado DIF 115/2025

- 360 niñas, niños y adolescentes participan en actividades recreativas y formativas.

- El curso fortalece la confianza, el bienestar y la convivencia familiar.

-  “Es parte de mi historia”, expresa Matías en representación de sus compañeras y compañeros.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con alegría y entusiasmo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio inicio a los cursos de verano “Por Amor a las Familias” en las instalaciones del Centro Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión.

Al dar el arranque oficial, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la confianza de madres y padres de familia, y expresó que este programa marca el comienzo de una aventura inolvidable. “Aquí jugarán, descubrirán nuevos talentos y harán amistades para toda la vida. Este verano será distinto, lleno de movimiento, aprendizaje y momentos que fortalecerán cuerpo, mente y corazón”, afirmó.

Destacó que las y los participantes contarán con el acompañamiento cercano de 90 prestadores de servicio social de la Escuela de Ingeniería Educativa, así como de personal del SEDIF y docentes deportivos que garantizan su seguridad y bienestar.

“Su talento merece ser visto, celebrado y compartido. Salgan, corran, actúen, naden, jueguen. Hagan del deporte y la cultura el escenario para construir la mejor versión de ustedes mismos”, exhortó Valdez Zayas.

Subrayó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quienes promueven una política social basada en la bioética, la seguridad emocional y la protección de las familias poblanas.

Durante las siguientes semanas, las y los asistentes podrán participar en disciplinas como fútbol, natación, voleibol, taekwondo, artes plásticas, teatro musical, básquetbol y recetas infantiles, actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el desarrollo integral y los lazos afectivos.

En representación de sus compañeras y compañeros, Matías, un menor participante, compartió con emoción su testimonio: “Este no es solo otro curso de verano, es parte de mi historia. Estoy aquí desde los seis años. Agradezco a la señora Ceci Arellano por pensar en los niños de Puebla. Aquí aprendemos valores, aprendemos a amar a nuestras familias. Invito a todos a disfrutar cada momento”, finalizó.

Página 4 de 181

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla