Comunicado SSP 096/2025
- También se aseguraron 269 envoltorios de posible droga, 10 armas de fuego, 3 tomas clandestinas y 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de 184 acciones operativas en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, detuvo a 91 personas durante la primera semana de septiembre.
Los ahora detenidos estarían vinculados con delitos contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia, robo a negocio, robo a casa habitación y detentar vehículos con reporte de robo.
Entre los operativos de la semana destacan los realizados para la localización de 11 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc, así como en los centros penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, que permitieron asegurar 50 equipos telefónicos y 146 objetos punzocortantes.
A estos resultados, se suma el aseguramiento de 269 envoltorios de posible marihuana, cristal, cocaína, heroína y LSD, 50 cartuchos útiles, 10 armas de fuego, así como la inhabilitación de 3 tomas clandestinas y la recuperación de 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, robustece las estrategias para combatir a la delincuencia y mantener entornos de tranquilidad en beneficio de las familias.
Comunicado SEP 190/2025
- La fuerza y el talento de 4 mil estudiantes estarán presentes en este acto cívico.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En esta edición del tradicional desfile del 16 de septiembre, el evento contará con la participación de instituciones educativas, que conformarán una columna escolar integrada por aproximadamente 4 mil estudiantes. El recorrido iniciará en la avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, y concluirá en el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Poniente, abarcará una extensión total de 2 kilómetros y comenzará en punto de las 10:00 horas.
Con el propósito de fortalecer los valores patrios y promover la participación activa de la comunidad educativa en la vida pública del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, ha dado a conocer los detalles de este acto conmemorativo.
La columna estará conformada por contingentes militar, escolar e invitados especiales, con un tiempo estimado de participación del contingente escolar de 20 minutos.
Algunas de las instituciones educativas participantes son: Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Secundaria Técnica No. 2 Francisco I. Madero, Bachillerato Gregorio de Gante, Instituto Washington, Normal Superior, Benemérito Instituto Normal del Estado, Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Secundaria General México 68 y Centro Escolar José María Morelos y Pavón.
Con este acto cívico, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la educación, la formación ciudadana y el respeto a la historia nacional.
Comunicado AA 642/2025
-Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y empresarios migrantes, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos en el exterior.
-El Cónsul General de México en Nueva York reconoció el trabajo que el Gobierno de Puebla realiza en favor de esta comunidad en la Unión Americana.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y 39 empresarios migrantes, así como líderes de la comunidad de poblanos en el exterior, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos que radican en ese estado norteamericano.
“Todo nuestro respaldo y acompañamiento a los poblanos migrantes. Queremos que vean a Puebla como su aliado”, afirmó el mandatario, quien aseguró que su administración les brinda todo su respaldo a través de las casas de representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en New Jersey; Los Ángeles, en California y pronto en Chicago, Illinois.
Al respecto, el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por su trabajo a favor de esta comunidad. Más de un millón y medio de mexicanos radican en el estado de Nueva York, el 60 por ciento son poblanos.
También dio a conocer que a partir del 15 de septiembre se realizarán actividades en esta importante área, como parte del “Festejo de los colores patrios”, con líderes y empresarios. Aunado a ello, se realizará una transmisión en vivo del Grito de Independencia en el estado poblano, ante más de 15 mil connacionales, donde también se presentará la marca Puebla Cinco de Mayo.
El director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, anunció que se convocarán a mujeres en el exterior, por su labor como migrantes destacadas. También externó que en próximas fechas encabezará una visita a Estados Unidos para invitar a las y los migrantes empresarios a invertir en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en san José Chiapa.
Durante este acto se realizó la entrega simbólica a tres beneficiarios del programa Migrante Emprende: Froebel Vidrancos Castro del municipio de Chiautla, para una tienda de abarrotes; Andrea Soriano Tapia del municipio de Puebla, para el establecimiento de una estética; Eufemio Trinidad Ramírez del municipio de Atlixco, para la adquisición de insumos para el campo.
Comunicado SSA 122/2025
-El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a priorizar la medicina preventiva y adoptar hábitos de vida saludables.
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- Como cada semana, la salud llegó a una nueva comunidad y este martes, el gobierno de Alejandro Armenta acercó la Jornada “Por Amor a Puebla” a la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, con diversos módulos de atención como medicina general, salud reproductiva, pediatría, odontología, entre otros.
Una de las beneficiarias fue Gabriela Monserrat Flores, quien aprovechó para llevar a su pequeño hijo al módulo de salud bucal, donde recibió atención personalizada: “El trato fue muy bueno, revisaron a mi pequeño, me sugirieron algunos tratamientos y le aplicaron flúor para detener un poco las caries”.
Gabriela hizo un llamado a todas las madres para cuidar la salud dental de sus hijos y no descuidarla, mientras que recordó que los hábitos preventivos son de suma importancia para mantener dientes sanos y evitar complicaciones futuras.
Durante la inauguración de la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, exhortó a decenas de jóvenes presentes a priorizar la prevención y adoptar hábitos de vida saludables, así como a evitar el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, fundamentales para mantener una buena salud integral.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, y el presidente auxiliar, Gregorio Guadalupe Flores, expresaron su agradecimiento al gobierno estatal por la realización de la jornada, además de destacar la coordinación de las diferentes instituciones de salud presentes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a las comunidades, al promover la prevención, el bienestar y la atención cercana a las familias poblanas.
Comunicado CONV 023/2025
- El histórico complejo abre sus puertas como un destino de primer nivel para poblanas, poblanos y turistas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, anunció la renovación y rehabilitación de la Ex-Hacienda de Chautla, un ícono histórico y turístico ubicado en el municipio de San Salvador el Verde. Este complejo, cuya modernización se alinea con el plan de desarrollo turístico impulsado por la administración del gobernador Alejandro Armenta, se ha convertido en una opción de primer nivel para visitantes de la región y más allá.
Durante la reciente rueda de prensa matutina del gobierno estatal, Talavera Herrera destacó que la ex-hacienda ofrece una amplia gama de experiencias que van desde su gastronomía hasta actividades al aire libre. "Tenemos un gran restaurante con cocineras de la región, que ofrece platillos deliciosos como los tradicionales Chiles en Nogada durante la temporada", señaló.
Además de la propuesta culinaria, las y los visitantes podrán disfrutar de atracciones como tirolesa, paseos en lancha y recorridos nocturnos. El emblemático quiosco del lugar ha sido totalmente rehabilitado y en un futuro cercano, se espera la reapertura del hotel, lo que convertirá a Chautla en un destino completo para pasar varios días.
La directora subrayó que la ubicación de la ex-hacienda es ideal para atraer a un público amplio, ya que se encuentra a solo 40 minutos de la Ciudad de México y cerca de estados como Hidalgo y Querétaro. Esta accesibilidad la posiciona como una escapada perfecta para aquellos que buscan un lugar que combine historia, naturaleza y entretenimiento.
"El gobernador Alejandro Armenta, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, está comprometido con ofrecer recintos turísticos de primer nivel y la Ex-Hacienda de Chautla es, sin duda, un ejemplo de ello", afirmó Talavera Herrera. "Invitamos a todos a que nos visiten y se enamoren de este gran complejo".
Comunicado UTTecam 092/2025
-La universidad asegura eficiencia académica mediante gestión institucional sólida.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó su Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de mayo al 31 de julio de 2025, en el cual se expusieron los principales logros alcanzados en los ejes académico, de vinculación, extensión universitaria, gestión institucional y jurídico. El rector Salvador Fernández encabezó la presentación ante la presencia del subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y del director de Universidades e Institutos de Nivel Superior, Alberto Enrique García Hernández.
Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández presentó los avances institucionales. En el ámbito académico, la UTTECAM consolidó su oferta de 23 programas educativos con una matrícula de mil 770 aprendientes. La eficiencia terminal mostró un incremento sostenido, mientras que la deserción escolar registró una disminución constante.
Pensar en Grande permitió realizar acciones destacadas como el 8º Simposium de Contaduría, la acreditación de programas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la titulación de 97 estudiantes y el impulso a proyectos de innovación en distintas ingenierías.
Por Amor a Puebla, en materia de vinculación se gestionaron 545 espacios con empresas para estadías profesionales y se promovió la movilidad académica en Colombia y estados como Puebla y Colima. También se realizaron servicios especializados en la región, cursos de actualización para egresados, participación en proyectos de emprendimiento juvenil y la actualización del registro ante la Agencia Nacional de ISBN.
A través de la Dirección de Extensión Universitaria, la comunidad participó en actividades deportivas y de promoción de la salud, con un alcance de miles de personas. Asimismo, se fortaleció la captación de estudiantes mediante rutas estratégicas, ferias profesiográficas y el evento “Puertas Abiertas”.
En gestión institucional se impulsaron campañas de titulación, la asignación de becas, actividades culturales y procesos de mejora continua que incluyeron capacitación al personal, automatización de servicios TIC y auditorías bajo estándares internacionales. Con estos resultados, la UTTECAM mantiene su compromiso con la calidad educativa, la innovación y el desarrollo regional.
Comunicado AA 641/2025
-El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que con este programa se envía un mensaje en todo el país de que la prosperidad compartida es posible si todos participan.
-El gobernador Alejandro Armenta recibió el galardón "México muy Mexicano", por impulsar la prosperidad compartida y la riqueza comunitaria entre los pequeños y medianos empresarios.
-El último viernes de cada mes a partir del 26 de septiembre, los comercios participantes ofrecerán promociones y ofertas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fomentar el consumo local, fortalecer la identidad nacional, así como la economía del país, el gobierno de Puebla y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presentaron la campaña "Viernes muy Mexicano", impulsada por el Gobierno de México que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En su mensaje durante la mañanera, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, fue enfático al indicar que Puebla es clave para iniciar a nivel nacional dicha estrategia, ya que se envía un mensaje a todos en el país de que la prosperidad compartida es posible si todos ponen de su parte. Subrayó que a través del impulso que el gobernador realiza a la Marca 5 de Mayo, se promueve el estado a nivel nacional y mundial. "No hay mejor lugar para iniciar un movimiento que busca fortalecer familias y negocios", resaltó.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR informó que el 99.8 por ciento de las unidades económicas en el país son MiPYMES y con esta iniciativa esperan generar una derrama de 48 mil millones de pesos, de los cuales pronostican que 2 mil vendrán de los negocios poblanos. En este sentido comentó que el programa es gratuito y está abierto para todos los negocios familiares, por lo que el último viernes de cada mes, a partir del 26 de septiembre, ofrecerán promociones y ofertas quienes cuenten con su calcomanía en sus comercios y sitios web con la leyenda: "Aquí se vive un viernes muy mexicano".
El Gobierno de Puebla es aliado de los empresarios socialmente responsables y son el eslabón más importante de la formalidad, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Por ello, el mandatario subrayó que en su administración se atiende la formalidad y orienta a quienes viven la informalidad a que participen en la contribución del país. "Hay que acompañarlos para que se formalicen ante el SAT, hay que hacer un convenio de simplificación, ya que nuestra obligación es explicar los beneficios", resaltó.
En este marco, el ejecutivo estatal recibió el galardón "México muy Mexicano", por sumarse a la estrategia de concretar prosperidad compartida en todo el país y Puebla, ya que al cuidar lo local se cuida la identidad. Dicho reconocimiento lo otorga la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo a empresas, instituciones o figuras por su compromiso con la identidad nacional, el emprendimiento local, la cultura y la promoción de lo hecho en México
En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que se fortalecerá el orgullo, identidad y consumo de productos y servicios mexicanos, con especial énfasis en “Lo Hecho en México” y “Lo Hecho en Puebla”, respaldados por la marca “Puebla Cinco de Mayo”. Informó que en septiembre de 2024 el consumo privado creció 1.7 por ciento, los bienes importados aumentaron 4.2, al superar a los nacionales, que sólo avanzaron 1.4 por ciento. Detalló que con esta estrategia, se apoyará a pequeños negocios, artesanos y emprendedores.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, iniciativa privada, cámaras empresariales y ciudadanía, impulsan el desarrollo económico y refuerzan el consumo de lo hecho en México y en Puebla, todo ello por un país más próspero y con riqueza comunitaria.
Comunicado AA 640/2025
-El gobernador reafirmó su compromiso de que con los 4 módulos de pavimentadoras se dignificarán las vialidades primarias de la capital poblana.
-Reiteró el llamado a las y los presidentes municipales para que cumplan con las obligaciones que marca el Artículo 115 Constitucional, es decir, atender los servicios básicos que requiere la población.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Sé que hay molestia, me sumo contigo a esta inconformidad y se las transmito a mis secretarios, para que entiendan que no puede haber negligencia, ni omisión, ni tortuguismo, ni burocratismo. Se tienen que hacer las cosas con eficiencia, con prontitud, para poderles servir adecuadamente a las y los poblanos”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta.
Reafirmó que se realizará el proceso de adjudicación de la compra de módulos de maquinaria con pavimentadoras de una forma ágil y eficaz, para atender las principales vialidades de la capital poblana. “Este año vamos a pavimentar más calles que los últimos trienios de los gobiernos panistas y priistas, para ponerles el ejemplo de que sin corrupción se pueden hacer las cosas”.
Recordó que la administración estatal adquirió 16 módulos de maquinaria y ya ordenó la compra de cuatro más que agilizarán los trabajos de rehabilitación, para beneficio de miles de poblanas y poblanos. “Si hay baches en la ciudad es responsabilidad de los ayuntamientos, que quede claro, pero al dejarnos la ciudad destrozada, abandonada por corrupción y por negligencia, el gobierno de la Cuarta Transformación va a actuar, ya estamos haciéndolo”.
Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos explicó que, con los 4 módulos de maquinaria que se van a adquirir, se realizará un mapeo en toda la ciudad para determinar las 10 o 12 vialidades que serán intervenidas y que beneficiarán a miles de transeúntes, automovilistas y ciudadanos que ahí viven.
Cabe señalar que la rehabilitación de las vialidades de los municipios no es función del Gobierno del Estado, sino de las administraciones municipales; sin embargo, el Gobierno estatal refuerza el trabajo de los ayuntamientos para que la ciudadanía cuente con vialidades en buenas condiciones.
Comunicado SEGOB 048/2025
-Tras reunión se acordó que la CEDH ingresará al plantel para revisar las condiciones de las internas y se efectuarán frecuentes reuniones con ellas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Funcionarios federales, estatales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, encabezados por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, sostuvieron la mesa de acuerdos con alumnas del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles.
Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, el diálogo se debe privilegiar como herramienta principal para la solución de conflictos, por ello, nuevamente se llevó a cabo esta mesa de trabajo en la que se analizaron las principales demandas de las normalistas.
Se acordó que por parte del Gobierno del Estado, se analizará la restricción de la matrícula, para ello, el próximo 12 de septiembre personal de SEP visitará las instalaciones para que en conjunto, se revise la compulsa de aspirantes, se permitirá el acceso a personal de la Comisión de Derechos Humanos para que supervise el estado de las alumnas internadas, se calendarizó el próximo 18 de septiembre para una próxima reunión en la que se abordarán los avances en la revisión de las denuncias en contra de maestros o personal académico de la institución con el que no están de acuerdo en su permanencia en el plantel.
En su intervención el titular de la SEGOB, Samuel Aguilar Pala, recordó que esta es la novena ocasión que se reúnen y en todo momento se han respetado sus demandas, así como su libre expresión, les reiteró la importancia de llegar a acuerdos por el bien de ambas partes y evitar confrontación o actos que sólo dividan y afecten a terceros.
El respeto a sus decisiones escolares ha prevalecido en todo momento, así lo refirió también Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública, quien agregó que en Puebla, ningún joven se quedará sin oportunidades de estudio. Por ello, las exhortó a trabajar coordinadamente y a permitir que más jóvenes formen parte de su comunidad normalista.
A esta mesa de trabajo también acudió el representante de SEP del gobierno federal, Andrés Galán Robles, el secretario Técnico de las mesas de construcción de paz del Gobierno Federal, Aurelio Garrido Herrera y funcionarios de SEP y SEGOB estatal.
Comunicado SPFA 017/2025
- La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el curso de Capacitación de Control Interno para equipos administrativos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
- Se busca promover la transparencia y establecer mecanismos que contribuyan a prevenir la corrupción.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo conjunto por consolidar un gobierno más eficiente, íntegro y responsable, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, dirigida por Alejandro Espidio Reyes, y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, encabezada por Josefina Morales Guerrero, sostuvieron una reunión estratégica para definir los aspectos clave de la próxima capacitación en Control Interno, dirigida a los equipos administrativos de esta última dependencia.
La acción tiene como finalidad fortalecer los conocimientos de las personas servidoras públicas, promover la transparencia y establecer mecanismos que contribuyan a prevenir la corrupción, para asegurar la adecuada administración de los recursos públicos y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
El Gobierno del Estado de Puebla destaca que la implementación del control interno es esencial para recuperar la confianza ciudadana, fomentar una nueva ética pública y fortalecer la cultura de la integridad en el quehacer gubernamental.
Asimismo, la dependencia reitera su compromiso de atender a la población con eficacia y un enfoque humanista, en apego a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a brindar mejores servicios a las y los poblanos.
Comunicado COBAEP 040/2025
-A través de un convenio de colaboración entre el subsistema y el Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan, docentes y estudiantes fortalecerán la vinculación científica.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y promover el desarrollo académico, vinculación científica y de capacitación tecnológica para las y los estudiantes, así como docentes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) y el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSM), firmaron un convenio de colaboración.
Dicho acuerdo tendrá una vigencia de cinco años y establece las bases para emprender acciones conjuntas orientadas a que las y los estudiantes de nivel superior puedan efectuar residencias profesionales; promover programas de educación dual y continua; ofrecer bolsa de trabajo y proyectos de investigación; organizar proyectos integradores y vinculados con los sectores productivos; organizar visitas presenciales y virtuales a empresas, y obtener apoyos en patrocinios para los proyectos de ambas instituciones.
En el evento estuvo presente la directora académica del COBAEP, María del Rocío Meneses Uvera, en representación del director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, quien destacó que es importante fortalecer los lazos con las instituciones de educación superior para promover la integración del organismo al Sistema Nacional del Bachillerato, al tomar como referencia las opciones en capacitaciones para el trabajo con el que se cuenta.
En su oportunidad, la directora del ITSSMT, Dulce Reyes Quiroz mencionó que este convenio permite dar continuidad a la formación universitaria, toda vez que, habrá apertura para que egresados del nivel medio superior puedan ingresar con mayor facilidad al Tecnológico, que ofrece diversas opciones en ingenierías que se ubican a la vanguardia en el ámbito profesional.
Este esfuerzo conjunto responde al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la educación como pilar del desarrollo integral de la sociedad. Con estas alianzas ambas instituciones fortalecen la preparación de la juventud poblana, otorgándoles espacios de práctica, innovación y acercamiento con el sector productivo, lo que les permitirá adquirir experiencia y competencias clave para su futuro profesional.
Comunicado UTH 049/2025
- La entrega de constancias estuvo presidida por la rectora Mirna Toxqui y el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP federal.
HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) cursaron la capacitación “Matemáticas para iniciar la universidad con éxito", con el objetivo de fortalecer aprendizajes en álgebra, geometría, funciones y razonamiento lógico y evitar futuras deserciones.
Dichas áreas del conocimiento son básicas en la formación de las ingenierías que se imparten en la UTH. De esta manera se busca que las y los estudiantes enfrenten con mayor seguridad el ingreso al nivel superior pero además, incrementar la eficiencia terminal.
Durante la entrega de constancias de dicha capacitación, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que la universidad cuenta con certificaciones y acreditaciones que dan garantía de que las carreras que cursan cumplen con los estándares nacionales e internacionales en materia de calidad educativa. También las y los exhortó a ser constantes en sus estudios para terminar satisfactoriamente la profesión que han elegido. Asimismo, subrayó que la UTH se alinea a las políticas estatales del gobernador Alejandro Armenta, de brindar mejores oportunidades para todas y todos.
Asimismo, el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, reconoció el esfuerzo y felicitó a las y los jóvenes que concluyeron este reforzamiento de las áreas fundamentales para las carreras de ingenierías.
Finalmente, Mirna Toxqui Oliver y Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco participaron en la ruta turística y degustación de derivados del campo, resultado de una transferencia de tecnologías de la UTH con productores de San Mateo Capultitlán, en donde se les enseña a obtener botanas a partir del chile poblano, que es una fruta de la región. En este sentido, Flores Pacheco dijo que es muy valioso el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria con productoras y productores, a fin de beneficiar a la comunidad.
Comunicado SSA 121/2025
-A través de la Secretaría de Salud se entregó un reconocimiento especial al personal por su trayectoria y años de servicio.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día de la y el Epidemiólogo de Campo, el gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, reconoció la labor de más de 50 profesionales dedicados a esta disciplina, bajo el lema “Héroes de la Salud Pública”.
En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, los subsecretarios María del Rocío Rodríguez Juárez y Jorge David González García; destacaron el papel fundamental del personal para proteger y salvaguardar la salud de la población.
“Las y los epidemiólogos son verdaderos detectives de la salud, investigadores cuya labor es clave para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes, porque en la salud no hay colores, somos uno solo”, afirmó Rodríguez Juárez, desde el auditorio del Hospital General del Sur.
En su intervención, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, hizo un llamado a trabajar en unidad, sin importar la institución a la que pertenezcan, a favor de las políticas públicas en el tema de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras que la encargada de despacho de la dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, resaltó que los epidemiólogos son la primera línea de defensa en salud, fundamentales para vigilar brotes, implementar estrategias y diseñar respuestas ante emergencias sanitarias.
Durante el acto protocolario, se reconoció a las y los epidemiólogos de las diferentes jurisdicciones sanitarias y además se entregó un reconocimiento especial a Romualdo Rojas Ríos por sus 32 años de servicio.
Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la salud de la población y reconoce la dedicación, el esfuerzo y la vocación de quienes día a día trabajan en terreno para proteger a las y los poblanos.
Comunicado AA 639/2025
-El secretario de Educación del Gobierno de México, señaló que en materia de alfabetización, la presidenta de la República concluirá el trabajo iniciado por José Vasconcelos.
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puntualizó que es una obligación moral atender el problema del analfabetismo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al celebrar en Puebla el Foro "Presente y futuro de la Alfabetización en México y el mundo”, el secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, indicó que con el Gobierno de Puebla, Chiapas y otros estados, lograrán la bandera blanca del alfabetismo, ya que comprenden la importancia de la educación e hicieron suya la política educativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El secretario refrendó el objetivo trazado por la doctora Sheinbaum de reducir el analfabetismo a menos del 4 por ciento. Recordó que en 1921 José Vasconcelos inició la gesta heroica de alfabetizar y un siglo después la presidenta cerrará dicho ciclo. "Alfabetizar es crear comunidad y la comunidad alfabetizada es la mejor defensa ante la injusticia e indiferencia".
El funcionario federal informó que entre enero y junio del presente año, 23 mil mujeres mayores de 15 años conquistaron el alfabeto, 47 mil terminaron la primaria y 75 mil obtuvieron su certificado de secundaria. Por ello señaló que con estas victorias cotidianas se edifica la transformación verdadera, desde la raíz.
En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, refirió que la alfabetización de personas jóvenes y adultas convoca a todas y todos a un compromiso que suma para avanzar a una sociedad más justa y equitativa. Refrendó el compromiso de abrir ventanas para que más personas aprendan a leer y escribir, así como la vocación de acompañar a las personas adultas y reducir la tasa de alfabetización.
En su mensaje el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó que el rostro de la ineptitud gubernamental es el analfabetismo. "Cuando se ama a Puebla y a México, hay que hacer todo por atender". Resaltó que combatir el analfabetismo es una obligación social, de ahí que, en conjunto avancen para combatir el fenómeno en la entidad. Señaló que en Puebla hay cerca de 300 mil poblanos que no saben leer y escribir, por lo que ocupa el sexto lugar a nivel nacional.
La oficial Nacional de la UNESCO, Rosa Wolpert, destacó el trabajo que se ha realizado en Puebla en conjunto, ya que demuestra la importancia de la educación y el alfabetismo como herramienta poderosa para construir la paz y sentar las bases para adquirir valores y lograr igualdad, equidad, justicia, la no discriminación, y la tolerancia.
En su mensaje, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, destacó que desde hace 44 años trabajan en brindar atención a la personas jóvenes y adultos, donde han educado a más de 13 millones de personas. Informó que actualmente tienen una matrícula de 257 mil 125 personas en proceso de alfabetización y para agosto del presente se tendrán alfabetizadas 83 mil 927, cifra que romperá por primera vez la barrera del 4 por ciento. Resaltó que al concluir el año se prevé un índice de 3.8 de analfabetismo, lo que convierte a México en territorio alfabetizado.
Como invitado especial al evento en el Museo Internacional del Barroco, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que a través del Programa "Chiapas Puede," emprenden una campaña para que las más de 500 mil personas aprendan a leer y escribir, con apoyo de universidades y alfabetizadores. Enfatizó que la batalla más importante que tienen en su gobierno no es ganarle a la violencia, es triunfar sobre la ignorancia, sumados al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Puebla, Andrés Morales Zayas, señaló que con la suma de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada e instituciones, se coordinan las acciones para combatir el rezago desde la raíz. "Entre todos podemos reducir el analfabetismo en México y en el mundo", sostuvo.
Testigo del proceso de alfabetización, Alma Reina Rojas, originaria de San Andrés Azumiatla, en la capital de Puebla, afirma que fue una etapa de aprendizaje que representó un gran esfuerzo, ya que al inicio fue muy complicado, sin embargo hoy sabe leer y escribir. "Ahora reconozco muchas cosas y puedo moverme a diferentes lugares", expresó.