Comunicado UDD 017/2025
* La imagen contiene lo más representativo de Puebla y su apuesta por el deporte.
CIUDAD DE PUEBLA.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, realizó la presentación del logotipo de esta institución que busca transformar la educación y el deporte como herramienta para forjar seres humanos con valores y asegurar cumplir sus sueños.
En el marco de la mañanera del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, el rector dio a conocer los cuatro símbolos del escudo que reconoce a la UDEP como nueva institución, la cual llega como una propuesta de conocimiento integral y de transformación en el ámbito deportivo y educativo.
Sánchez Solá dijo sentirse honrado de liderar este nuevo espacio, ya que lo compromete a impulsar los sueños de cientos de chicos que ven en el deporte una oportunidad para salir adelante. “Hoy presentamos con orgullo el escudo que no es solo un símbolo gráfico, es una historia de futuro, voluntad y esperanza, que no sería posible sin la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien cree en el deporte. Con este escudo queda claro que forjamos seres humanos con carácter y que están en movimiento”.
El escudo representa el movimiento como un lenguaje universal del cuerpo y la capacidad del ser humano para adaptarse. Se incorpora un símbolo visual y natural característico de Puebla, el Popocatépetl, que simboliza la fortaleza y la resistencia de sus habitantes. Asimismo, incluye de manera abstracta un mazo, emblema de la dedicación y el esfuerzo necesarios en el proceso de formación, especialmente para las y los estudiantes. Finalmente, contiene una semilla que representa el potencial y la grandeza que se puede alcanzar con persistencia y pasión por la disciplina que las y los jóvenes elijan.
Cabe destacar que los colores en verdes, rojos y cafés le brindan personalidad e integración con el medio ambiente, con el coraje y con la potencia de un plantel que surge para abrir paso a las y los primeros estudianyes y priorizar en aquellos que provienen del interior del estado, mismos que ingresarán en el mes de septiembre.
La UDEP abrirá sus puertas con las carreras de Comunicación del Deporte; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box; y la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos; mientras que las licenciaturas de Psicología del Deporte y Ciencias del Deporte arrancarán hasta el 2026.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la disciplina y los valores a través de la Universidad que llega para ser un espacio de estudio especializado para las y los poblanos.
Comunicado AA 414/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla hay garantías para la libertad, la manifestación social, prevalece el diálogo y el respeto a los derechos humanos, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante la conferencia mañanera de este miércoles.
Dejó en claro que en el Estado no ha sido reprimida ninguna manifestación social, pues en el gobierno que encabeza “a nadie se le reprime, pues se trabaja con los principios de apertura al diálogo y de conciliar con la población con el objetivo de mantener el orden público”. Alejandro Armenta agregó que su administración sigue protocolos en los casos de expresiones sociales con violencia para contener daños y garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.
“En mi Gobierno a nadie se le reprime, hay libertad plena y no hay censura”, afirmó el mandatario estatal. Además, reiteró que ni en su gobierno ni en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se persigue a nadie. “Como lo dijo hoy la presidenta, ni en su gobierno, ni nuestro gobierno se reprimen las libertades, la crítica es bienvenida”.
“Personalmente atiendo los casos más sensibles, de los más de 300 casos de personas desaparecidas, cuatro en nuestra administración, hemos encontrado a 100, a eso se le llama eficiencia, no hay omisión. Personalmente tengo una reunión cada mes y medio con las madres buscadoras, porque hay una actitud honesta”, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien señaló que nadie puede hacerse justicia por su propia mano y pidió respeto a la ley.
Finalmente, el ejecutivo estatal resaltó que en los primeros 200 días de su administración se logró una disminución de 30 por ciento en los feminicidios gracias a la instalación de 18 Casas Carmen Serdán en la entidad, que descentralizan la justicia en las microrregiones.
Comunicado CONV 018/2025
* Recibió la Certificación “EarthCheck Silver 2025”.
* Se coloca como uno de los 23 recintos de exposiciones y convenciones a nivel mundial.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Centro Expositor de Puebla se posiciona como un referente en sostenibilidad a nivel internacional al obtener el “EarthCheck Silver Certified 2025”, uno de los certificados más estrictos y reconocidos a nivel mundial para instalaciones turísticas. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.
Este logro coloca al recinto poblano entre los 23 recintos de exposiciones y convenciones con esta distinción, ubicados en Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia, Corea y el Reino Unido. Es un orgullo local y global, debido a que integra al estado a una élite mundial de destinos comprometidos con el futuro del planeta.
Michelle Talavera señaló que la certificación "EarthCheck Silver" garantiza que las prácticas del recinto han sido auditadas y validadas científicamente, ya que incluyen aspectos como la gestión energética, la reducción de residuos y la eficiencia en el uso del agua. Como complemento, el Centro Expositor de Puebla cuenta con el Distintivo S, garantía de Sustentabilidad, otorgado por el Gobierno de la República; el Distintivo H por los altos estándares de higiene en alimentos y bebidas; y el Sello de Calidad Punto Limpio.
Aunado a esta certificación el Centro Expositor se encuentra alineado al proyecto “Expo Verde”, de sustentabilidad. Además, ha sido reconocido como uno de los tres finalistas en los Premios “Verdes Miami 2022” y ganador del premio al “Turismo Sostenible y Social” en Iberoamérica en el “Sustainable and Social Tourism Summit 2023”.
Con este compromiso ambiental, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca mantener la certificación "EarthCheck Silver Certified" por tres años más para abrir la posibilidad de obtener la "EarthCheck Gold Certified" en 2027 y colocar al Centro Expositor como uno de los tres recintos con esta certificación a nivel mundial a fin de continuar con un desarrollo basado en la seguridad y sostenibilidad.
Comunicado SDJ 148/2025
-La seguridad en el deporte, pilar en la reconstrucción del tejido social.
-La delegación poblana se ubica en el cuarto sitio en nivel Primarias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con resultados favorables, Puebla avanza con paso firme hacia la recta final de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, en donde una vez más, se comprueba que para el Gobierno del Estado de Puebla la seguridad también se construye a través del deporte, promueve entornos sanos, seguros y positivos para la niñez y juventud mexicana con el objetivo de reconstruir el tejido social.
De esta manera, la delegación poblana demuestra su talento y compromiso, en este histórico evento deportivo nacional que por primera vez, se celebra en la entidad. Además, en la disciplina de taekwondo, suma siete medallas para el medallero estatal.
En cuanto al medallero, la delegación poblana obtuvo un total de 30 preseas en el nivel Primaria, distribuidas en seis medallas de oro, diez de plata y catorce de bronce. Por su parte, en el nivel Secundaria se consiguieron dos medallas de plata y dos de bronce, lo que suma un total de cuatro medallas. Además, en la categoría de Secundarias, se sumó una presea que fortalece el esfuerzo colectivo de la delegación poblana.
Las medallas obtenidas en nivel Primaria son:
La organización, la hospitalidad y la coordinación interinstitucional han sido pilares fundamentales para que estos juegos sean un éxito y refrenda el compromiso de esta administración encabezada por Alejandro Armenta, con el desarrollo integral y bienestar de las nuevas generaciones.
Comunicado CECyTE 060/2025
- Empresarios y docentes reciben constancias tras concluir curso especializado en formación para el trabajo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el respaldo del Gobierno del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) llevó a cabo la entrega de constancias a docentes y empresarios que concluyeron el curso "Fortalecimiento del rol de instructores/as de Empresas en Educación Dual", impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT). Este acto reafirma la confianza depositada en el modelo dual como estrategia clave para consolidar la educación media superior en Puebla.
Durante el evento, la directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo. “Confiamos en la capacidad de nuestras y nuestros instructores para generar experiencias formativas sólidas que garanticen el desarrollo profesional del estudiantado. Este modelo ha fortalecido nuestros vínculos con empresas y ha posicionado al colegio como un referente en formación técnica con sentido social”.
El programa de Educación Dual se implementa en distintos planteles ubicados en diversas regiones del estado, lo cual permite responder a las particularidades económicas de cada zona. La labor del personal académico y del área de vinculación permite establecer entornos seguros y confiables para el aprendizaje, lo cual genera estabilidad en el desempeño escolar y profesional de las juventudes poblanas.
A este acto también asistió la subsecretaria de Industria y Comercio del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez; el director general de Educación Básica Segundo Nivel, Enrique Martínez Peláez y la rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Georgina Fierro Sosa, entre otros representantes de instituciones.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene su visión de transformación con certeza, a fin de reforzar las capacidades del sistema educativo mediante alianzas estratégicas que aseguran un porvenir profesional con bases firmes para las y los estudiantes.
Comunicado AA 413/2025
- En estrecha coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y elementos estatales y municipales se fortalece la vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva.
AMOZOC, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del estado como parte de una dinámica directa para reforzar la seguridad en beneficio de las y los ciudadanos.
Los dispositivos se llevan a cabo en zonas con alto índice delictivo, como Concepción Capulac, municipio de Amozoc, y la caseta de cobro en dirección a Veracruz. Se revisan vehículos particulares, unidades de transporte público, combis y camionetas de carga, vehículos pesados con el objetivo de detectar armas, drogas u objetos sospechosos.
Jaret Alejandro Martínez Rivera, integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, explicó que las inspecciones se realizan con base en protocolos de proximidad. Las y los oficiales informan el motivo del operativo a cada persona detenida y efectúan las revisiones de forma respetuosa y cuidadosa. Según Martínez Rivera, la mayoría de los hallazgos corresponden a drogas ilegales, por lo que estas acciones buscan frenar la operación de grupos delictivos en la región.
Los operativos incluyen filtros fijos y rutas móviles de inspección. Las autoridades informan a cada persona detenida el motivo de la revisión y verifican que no transporten objetos ilícitos.
Transportistas y ciudadanos como Leobardo Zepeda, operador del transporte público, apoyó los operativos pues garantizan la tranquilidad en la zona, pero pidió que quienes los realizan estén bien identificados. José Martiniano Sánchez, campesino de Tepeaca, agradeció las acciones de seguridad y aseguró que “ya no aguantan la inseguridad”. Otros usuarios pidieron que las casetas sean más rápidas y eficientes, sin perder vigilancia para dar certeza a los automovilistas de que llegarán con bien a su destino.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la seguridad de las y los poblanos mediante un trabajo coordinado con las fuerzas armadas y corporaciones civiles.
Comunicado STUR 122/2025
-Con este nombramiento, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con un turismo responsable, competitivo y sostenible.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, como parte de las acciones estratégicas que consolidan un gobierno con rumbo y visión, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, designó a Carla López-Malo Villalón como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico. Esta decisión representa un acierto dentro de sus políticas públicas orientadas a brindar certeza institucional y seguridad operativa al sector, considerado uno de los ejes clave para el crecimiento económico en Puebla.
López-Malo Villalón es licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac México Norte. Su perfil profesional destaca por una sólida trayectoria en el diseño de estrategias de posicionamiento turístico y comunicación institucional. Desde el ámbito público y privado, ha impulsado proyectos de alto impacto para promover destinos nacionales e internacionales, con una visión centrada en la innovación, la profesionalización del sector y el fortalecimiento de la imagen de México en escenarios globales.
Antes de asumir esta nueva responsabilidad, se desempeñó como subsecretaria de Promoción de la misma dependencia, donde lideró exitosamente la participación del estado en ferias de talla mundial como el Tianguis Turístico y FITUR en España. Con amplia experiencia en relaciones públicas y comunicación estratégica, se posicionó como una figura clave en el desarrollo de contenidos y campañas de alto valor para el sector turístico.
Con este nombramiento, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con un turismo responsable, competitivo y sostenible, además de que tiene como objetivo, consolidar a Puebla como un destino seguro, atractivo y lleno de oportunidades, donde visitantes y prestadores de servicios encuentren condiciones propicias para invertir, disfrutar y compartir lo mejor del patrimonio cultural, natural y gastronómico de la entidad.
Comunicado CC 014/2025
-Se llevarán a cabo siete obras de teatro unipersonal en la Sala Teatro “Luis Cabrera”, un espacio de cultura y seguridad para las familias poblanas.
-Actuarán del 12 al 18 de julio compañías y artistas de Sonora, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Ciudad de México.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte de la edición número 20 del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta impulsa una cartelera de siete funciones gratuitas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en un entorno que garantiza la seguridad y el disfrute de las y los asistentes. Participarán compañías y artistas provenientes de Sonora, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Ciudad de México.
En coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla presentará en la Sala Teatro “Luis Cabrera” las obras “¿Duermen los peces?” de la compañía Ánima Escénica, el sábado 12 de julio a las 17:00 horas; y “Eréndira, la imposible” de La Luciérnaga Teatro, el domingo 13 a las 16:00 horas.
Asimismo, se desarrollarán las piezas teatrales “Memorias de asteroides y sirenas” de Daniel Borbón y Claudia Ladavazo (lunes 14, 18:00 horas), “Un perro llamado Modigliani” de Multicultural Sonora (martes 15, 18:00 horas), “El día que el mundo se llenó de tortugas” de Mano y contramano (miércoles 16, 19:00 horas) y “Alcanzar el corazón” de Teatro de la Ilusión (jueves 17, 18:00 horas).
Las funciones concluirán con “Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”, a cargo de La Historia de La Teatra, el viernes 18 a las 19:00 horas. La clasificación de cada obra estará disponible en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Teatro a Una Sola Voz, Festival de Monólogos”.
El Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz” es una iniciativa que promueve las artes escénicas mediante obras de teatro unipersonales seleccionadas a nivel nacional. A través de esta programación, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece entornos culturales seguros, dignos y accesibles, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales. Más información en la página: https://teatro.inba.gob.mx/teatroaunasolavoz.
Comunicado SSA 081/2025
-Los pacientes serán reprogramados, dando prioridad a los casos que requieren atención urgente.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante la suspensión del servicio de hemodiálisis en diversas clínicas de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se lograron los acuerdos necesarios para restablecer la atención a los pacientes.
Tras darse a conocer la interrupción del servicio por parte de la empresa encargada de la prestación subrogada, autoridades estatales y federales iniciaron de inmediato un diálogo con la compañía para encontrar una solución que permitiera reactivar el servicio a la brevedad.
Como resultado de estas gestiones, se logró extender la continuidad de los servicios, mientras se clasificó a los pacientes conforme a la prioridad médica, según la gravedad de su condición. Asimismo, se alcanzó un acuerdo con la empresa para atender los casos urgentes durante el día y reprogramar el resto.
Ante la preocupación de las familias que se manifestaron, se instalaron mesas de diálogo con delegados regionales y directivos de IMSS-Bienestar, con el propósito de brindar atención inmediata y cercana que caracteriza a esta administración.
Es necesario precisar que esta situación se presentó en los hospitales de Huauchinango, Tehuacán y General del Sur (Puebla). En contraste, en el Hospital de la Niñez Poblana el servicio de hemodiálisis no se vio interrumpido y continúa con normalidad.
Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta trabaja para garantizar las condiciones necesarias que permitan brindar una atención médica segura y oportuna, y así ofrecer lo más valioso: la certeza en los servicios en beneficio de la salud de las poblanas y los poblanos.
Comunicado UTH 002/2025
HUEJOTZINGO, Pue.- Con resultados positivos y alcances importantes en temas de acercamiento y proyectos con diversos sectores, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) realizó la Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia.
Durante el evento, la rectora Mirna Toxqui Oliver destacó la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, al fomentar vínculos en beneficio de la institución y del sector empresarial, con el objetivo de abrir grandes oportunidades para las y los estudiantes.
En la sesión, se dio a conocer que en el área de Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso. En el esquema de Educación Dual y Alternancia, el registro actual incluye a 27 estudiantes activos y la colaboración de 10 empresas. Este modelo forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, que impulsa la participación de universidades tecnológicas a nivel nacional.
Respecto al seguimiento de egresados, la rectora señaló que la UTH cuenta con un total de mil 267 titulados del nivel Técnico Superior Universitario (TSU), con una cifra acumulada de 3 mil 523. En el área de Educación Continua, se organizaron 22 cursos de capacitación y se atendieron temas relacionados con visitas, investigación, desarrollo y servicios tecnológicos. En el ámbito de movilidad internacional, tres estudiantes y tres profesores participaron en experiencias académicas fuera del país.
Las y los consejeros calificaron como acertadas las acciones implementadas por la UTH. Además, propusieron nuevos proyectos orientados al beneficio de la comunidad estudiantil, como la creación de cámaras juveniles alineadas con los programas académicos, propuesta presentada por el coordinador nacional de Derecho Intelectual del Sindicato de Empresarios de México, A.C., Noé Canché Rodríguez.
Por su parte, el presidente de la Canaco San Martín Texmelucan, Sabás López Rico, resaltó que el vínculo con la UTH representa una oportunidad estratégica para reunir a futuros empresarios. Estas relaciones fortalecen el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos.
Comunicado AA 412/2025
-El gobernador encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación a San Baltazar Tetela.
-En próximos días se dará a conocer un proyecto de más de 400 kilómetros de Ciclopista, que comunicará a municipios como Cholula, Puebla, Atlixco, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de los 200 días de su administración, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, porque afirmó que con seguridad en las vialidades se garantiza la tranquilidad de las familias poblanas.
El titular del ejecutivo realizó un recorrido en bicicleta desde el Periférico Ecológico hasta el punto en el que se ejecutan las obras de pavimentación, y ahí anunció que próximamente presentará un proyecto de Ciclopista, el cual constará de 400 kilómetros y será la ruta más grande del país, después de la Ciclovía de la Ciudad de México.
Enfatizó que se generará un circuito donde las y los ciudadanos se trasladen desde Cholula, Puebla, Amozoc, Tepeaca hasta llegar a Tecamachalco. "Estas carreteras seguras con ciclovías lo que buscan es que se puedan trasladar de un lugar a otro de manera económica, pensamos en su seguridad económica", afirmó.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra en el carril que va de San Baltazar Tetela a Puebla lleva un avance del 50 por ciento, y consideró que en tres semanas estará concluida. Es importante mencionar que el avance global es del 40 por ciento, una obra que consta de 2.69 kilómetros.
Con las cuadrillas de trabajadores y unidades del programa Módulos de Maquinaria, la dependencia avanza con el 46 por ciento en el fresado y 31 por ciento en tendido de carpeta asfáltica. Estas acciones se realizan con parte de los productos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) que en total corresponden a 330 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico.
El señor Pedro Soriano Salazar señaló que la pavimentación trae grandes beneficios para comerciantes, familias, transportistas, así como para quienes se dirigen a Africam Safari, dado que es una carretera turística. En tanto, Remigio Rosas destacó la obra ya que la vialidad se encontraba cubierta de baches y los daños eran constantes para los automóviles y el transporte público.
Con seguridad, bienestar y justicia social, el Gobierno de Puebla avanza con resultados visibles. La obra de San Francisco Totimehuacan tendrá grandes beneficios para habitantes de las localidades de San Baltazar Tetela, Arenillas Coatepec, Patria Nueva, Chapulco, Santa Catarina y Santo Tomás Chautla.
Comunicado SMUJ 062/2025
_ La Secretaría de las Mujeres revisó avances de la Estrategia de Atención Integral.
_Se realizó una revisión técnica y operativa de las instalaciones de los “Centros Libres”.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar la seguridad y el bienestar de las poblanas, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo una reunión de seguimiento de la Estrategia de Atención Integral en el Estado de Puebla, así como una revisión de la instalación de los Centros Libre, en el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
Durante el encuentro, titulares de las Instancias de la Mujer de diferentes municipios, así como autoridades federales, revisaron los avances, retos y áreas de oportunidad de esta estrategia, cuyo objetivo es fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género y ampliar la cobertura de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
La sesión fue encabezada por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, quien reafirmó que: "Cada uno de estos 25 Centros Libre es ejemplo de que, cuando sumamos esfuerzos, avanzamos hacia una Puebla más justa, más segura y con más oportunidades para todas y todos".
Por parte de la federación, participaron la coordinadora general de Vinculación y Seguimiento, Viridiana Lorelei Hernández Rivera; la directora de Seguimiento a la Implementación de Proyectos Estratégicos, Mayra Nallely Romo Lazcano; y la directora de Redes Comunitarias, Ariadna Sánchez Bahena.
Como parte del encuentro, se realizó la presentación del programa “Tejedoras de la Patria”, una iniciativa orientada a fortalecer el liderazgo, la autonomía y la participación activa de las mujeres en la transformación social de sus comunidades. También se realizó una capacitación sobre la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, así como una revisión técnica y operativa de las instalaciones de los “Centros Libres”.
Con estas acciones, la administración estatal de Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el Gobierno de México para avanzar en la construcción de un país con justicia social y bienestar para todas las mujeres.
Comunicado UTTecam 062/2025
- Este reconocimiento avala la calidad institucional y refuerza el compromiso con la excelencia académica.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), informa con orgullo la acreditación de sus programas educativos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con una vigencia de cinco años, con la cual, alumnas y alumnos asegurarán recibir una formación de excelencia.
Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta, este reconocimiento representa un logro institucional de alto impacto, al confirmar el cumplimiento de estándares nacionales de calidad. Asimismo, la institución reafirma el compromiso permanente con la excelencia académica, la formación integral de las y los estudiantes y la mejora continua de los procesos educativos.
Por Amor a Puebla, la evaluación se llevó a cabo por pares académicos con experiencia, incorporados por CIEES al padrón de agencias de evaluación y acreditación superior, lo que otorga múltiples ventajas para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La acreditación de programas académicos refleja el cumplimiento de altos estándares de calidad, lo que eleva el prestigio de la institución y fortalece la confianza de la sociedad. Además, impulsa la mejora continua, incrementa la competitividad de las y los egresados y facilita el acceso a apoyos financieros públicos y privados.
Con el liderazgo del rector Salvador Fernández, y la participación de docentes, personal administrativo, directivos y estudiantes, se logra el resultado de la acreditación en excelencia académica. La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, reafirma su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sólidos valores éticos, una visión innovadora y un firme compromiso con el desarrollo regional.
Comunicado IPPI 027/2025
- Se promueve el respeto a la diversidad sexual y se combate la discriminación.
- Blindar los derechos de las comunidades indígenas crea entornos seguros.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Con el humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, apertura diálogos y avanza con los principios de justicia social y el compromiso de que los pueblos y comunidades indígenas ejerzan sus derechos de manera plena.
Con esa visión, la directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, realizó el conversatorio: Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Perspectivas Interculturales e Interseccionales sobre la Diversidad Sexual. Se contó con la participación de representantes de diversas dependencias, como de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de las Mujeres y Secretaría de Salud, así como ponentes de pueblos originarios.
En el Instituto, aseveró Martínez Arroyo, continuamos una de las prioridades de nuestro gobernador Alejandro Armenta, el de apoyar sin reservas a nuestros pueblos originarios.
Blindar sus derechos para crearles entornos seguros, pues la protección y seguridad de todas y todos los poblanos es de suma importancia para el Gobierno de Puebla.
Existe una creciente demanda por el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas indígenas y afromexicanos con diversidades sexogenéricas.
Por amor a Puebla se lucha contra la discriminación, y el IPPI abre diálogos y promueve el respeto a la diversidad sexual en los pueblos indígenas y afromexicanos.