Comunicado UTH 004/2025
- Sueñen en grande y piensen en grande para contribuir al desarrollo de la sociedad poblana: Mirna Toxqui Oliver.
HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por Mirna Toxqui Oliver, apadrinó a la generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), plantel 18. Fueron 210 estudiantes que egresaron y en el evento, la rectora los exhortó a soñar y a Pensar en Grande, principios que rigen a la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.
Toxqui Oliver mencionó a las y los jóvenes presentes, que el aprendizaje tiene el propósito de contribuir al bienestar de su comunidad, del estado y de México. Destacó que el conocimiento sin compromiso pierde su valor y recordó que la UTH tiene las puertas abiertas y se consolida como una de las mejores instituciones de la región Izta-Popo.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la directora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Angélica Andrade Cabrera, reconoció a las madres y padres de familia y mencionó que la UTH es una gran institución en la que los egresados del CONAEP 18 pueden estudiar y contribuir para fomentar ese Amor por Puebla, ejercerlo y demostrarlo.
Durante la ceremonia de graduación, realizada en instalaciones de la universidad, el director general del Cobaep, José Alejandro Sánchez Ramírez, agradeció a la rectora de la UTH por abrir las puertas de la universidad y recibirlos. Asimismo, al dirigirse a las y los estudiantes, recordó frases del gobernador del estado donde destaca que la formación es la única vía para el progreso de las siguientes generaciones y la educación pública es la herramienta de la superación.
En el evento estuvieron presentes la directora del plantel, María del Coral García Torres; el director de Planeación y la subdirectora de investigación académica del Cobaep, Cirilo Salas Hernández y María Guadalupe Espinoza Carrera, respectivamente; así como su directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal.
Comunicado AA 429/2025
- La entidad será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal.
- Del miércoles 9 al 15 de julio se llevarán a cabo torneos de ajedrez, y del 16 al 25 de julio las competencias de boxeo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reafirmar que su administración impulsa el deporte como política de Estado y como una herramienta estratégica para construir un presente de seguridad y desarrollo desde la juventud, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un emotivo encuentro con jóvenes atletas de ajedrez y boxeo que representarán al estado en la fase final de las Olimpiadas CONADE 2025.
“El deporte es seguridad, es salud y es comunidad. Es una vía directa para prevenir la violencia, para cambiar destinos. Ustedes son ejemplo para sus compañeros, para sus barrios, para sus familias. Desde ahora, son inspiración para toda Puebla”, expresó el mandatario.
Junto a él, la Secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo, acompañaron a los 44 deportistas y 21 entrenadores que integran las delegaciones de Puebla en ambas disciplinas, quienes competirán en casa del 9 al 15 de julio en ajedrez, y del 16 al 25 de julio en boxeo.
“Ya son campeones, solo por haber llegado aquí. Este logro habla del esfuerzo personal, del sacrificio de sus familias y del compromiso de sus entrenadores”, expresó la secretaria Sánchez Saavedra, visiblemente emocionada al recordar su propia historia como atleta, marcada por carencias pero también por una pasión que hoy la motiva a trabajar desde el gobierno para cambiar realidades.
La funcionaria anunció el histórico estímulo económico de 10 mil pesos para cada deportista y entrenador clasificado a la Olimpiada CONADE, y celebró el incremento en los premios por medallas: 10 mil pesos para bronce, 25 mil para plata y 50 mil para oro, monto que será entregado a cada integrante del equipo ganador, sin repartirlo entre todos, como sucedía antes.
“Este estímulo es un acto de justicia y motivación. No se trata solo de medallas, se trata de reconocer que el deporte cambia vidas, forma carácter y es una vía para alejarnos de la violencia. Ustedes son el ejemplo vivo de que Puebla es tierra de campeones”.
El subsecretario García Castillo enfatizó la magnitud del evento: Puebla será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal. “El gobernador quiere que Puebla sea potencia deportiva nacional, y estamos sentando las bases para lograrlo”, afirmó.
Comunicado IBA 024/2025
- Gobierno del Estado de Puebla refuerza compromiso con la seguridad de los seres sintientes y la protección del medio ambiente.
- Se entregaron árboles y se realizaron esterilizaciones y vacunación de perros y gatos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Bienestar Animal (IBA) participó activamente en la Jornada "Safe por la Salud", organizada por el equipo de Béisbol Pericos de Puebla, este sábado y domingo. Esta acción se enmarca en la estrategia del Gobierno del Estado de Puebla, que prioriza la seguridad, protección y un enfoque humanista basado en la bioética social.
Durante la jornada y con el objetivo de proteger el medio ambiente y fomentar la conciencia ecológica entre la ciudadanía, la Dirección de Gestión de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial entregó 500 árboles a los primeros asistentes.
Con el objetivo de incentivar la participación comunitaria en acciones de bienestar animal, se llevó a cabo la campaña Pericos Croquetos, en la que se recolectaron 215 kilogramos de croquetas para animales en situación de vulnerabilidad en el estado, a cada persona que realizó su donación Pericos le obsequió su entrada al partido.
Como parte de las actividades y en colaboración con la Secretaría de Salud, se ofrecieron 50 fichas para esterilización y también vacunación antirrábica de perros y gatos, con el objetivo de promover la seguridad de los peludos, la salud pública y el cuidado responsable de los seres sintientes. Además, con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y una cultura de amor, seguridad y respeto por los animales, durante la jornada se realizaron revisiones médicas gratuitas, empadronamientos y se brindó asesoría para presentar denuncias relacionadas con el bienestar de los seres sintientes.
Estas actividades reflejan el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con un modelo de gestión que integra la protección ambiental, la salud pública y el respeto a la vida desde una perspectiva ética y socialmente responsable.
Comunicado CONALEP 031/2025
• El director destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista.
• Yuleime Ramírez, alumna del Plantel Tehuacán, recibió reconocimiento por su participación en el concurso “Mejor que chino”.
QUERÉTARO, Qro.- En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025, el titular del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista que los convierta en agentes de transformación, en concordancia con las estrategias educativas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al encabezar el encuentro, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de innovar en los modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas, consolidar alianzas con el sector productivo, acompañar a los planteles con inteligencia y empatía y generar condiciones para que cada estudiante, sin importar su contexto, tenga oportunidad de crear un futuro digno.
Durante la sesión de trabajo, la alumna del Plantel Tehuacán de la carrera de Industria del Vestido, Yuleime Yamileth Ramírez Manrique, recibió un reconocimiento por parte de Rojas Navarrete, debido a sus habilidades académicas al haber obtenido el cuarto lugar en el concurso estatal “Mejor que chino”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX), en el que ademas del nivel medio superior, también participaron más de 200 estudiantes de nivel universitario.
Asimismo, se desarrollaron diversas actividades como la visita al Plantel Aeronáutico, donde se presentó el avance del Metaverso CONALEP, una herramienta que transformará la forma de enseñar y aprender, la demostración del ecosistema que vincula a las y los estudiantes con empresas líderes del sector y el recorrido por la empresa TechOps México y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.
En la ceremonia de inauguración participó de manera virtual el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Comunicado CECSNSP 017/2025
- CECSNSP y el municipio de Zacatlán participan en la construcción de erradicar y prevenir la violencia de género.
ZACATLÁN, Pue.- Con la finalidad de promover las redes de mujeres desde una perspectiva integral y derechos humanos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) realizó el primer foro regional “Para el Empoderamiento de las Mujeres”.
El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros y la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo inauguraron el foro con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias para erradicar la violencia de género y promover el pleno desarrollo de las mujeres, además de fortalecer el liderazgo, la participación y los derechos de todas en el municipio y sus comunidades.
Ante más de 400 mujeres de distintos municipios de la Sierra Norte de Puebla, el Foro se consolidó como un espacio de análisis, reflexión y diálogo a través de diferentes conferencias sobre la seguridad y problemáticas que día a día enfrentan las mujeres.
El encuentro contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas, la directora general del Instituto Poblano de los Pueblos indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo; la titular de Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán; la titular de Comisión de Atención a Víctimas, Lizeth Gallegos Lozano; la directora de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, Rosa Lima Rodríguez.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda su compromiso con la equidad de género y el impulso de políticas públicas que garanticen los derechos de todas las mujeres.
Comunicado AA 428/2025
- Atención médica, deporte, cultura y coordinación institucional llegan a las zonas con mayor vulnerabilidad social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la colonia Guadalupe Hidalgo, el Gobierno del Estado de Puebla realizó una edición más de la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria, evento que forma parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconstruir el tejido social y prevenir la violencia, lo que acerca servicios médicos, jurídicos, deportivos y culturales a las zonas con mayores índices de marginación.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la seguridad no sólo es patrullaje, sino un derecho humano que debe garantizarse desde distintos frentes: salud, alimentación, educación, cultura y deporte. “Estamos trabajando en territorio, con todas las instituciones, para atender las causas de la violencia. La seguridad se construye con servicios, con atención, con oportunidades”.
Subrayó que con trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, Puebla ha logrado reducir en 30 por ciento el índice de feminicidios y en 60 por ciento los casos de trata de personas, gracias a la instalación de 17 Casas Carmen Serdán.
Durante el evento, el secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Aurelio Garrido Herrera, señaló que la Feria de Paz forma parte de un plan que ya ha alcanzado a más de 29 mil ciudadanos en 11 municipios. El funcionario federal explicó que es un proceso para sanar el tejido social que se trabaja desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que como parte de este trabajo, el próximo 15 de julio tomará protesta el Consejo Municipal de Justicia Cívica, un paso fundamental hacia la participación ciudadana.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado, recalcó que el trabajo conjunto ha permitido reducir focos rojos. “Instalamos torres de vigilancia, entregamos patrullas con tecnología de punta, y estamos fortaleciendo los cuerpos policiales. Pero también necesitamos la denuncia ciudadana para actuar con eficacia”, declaró.
La titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, compartió su testimonio personal al destacar que el deporte es una herramienta poderosa contra la violencia. “El deporte salvó mi vida cuando sufrí acoso. Hoy lo llevamos a todas las juntas auxiliares para sembrar esperanza en niños y jóvenes. Un niño con disciplina es un niño lejos de la delincuencia”, expresó emocionada.
Los módulos ofrecieron atención en medicina general, odontología, planificación familiar, nutrición, pruebas de VIH y hepatitis, atención veterinaria, reparación de electrodomésticos, orientación jurídica, asesoría a víctimas de violencia, orientación del DIF, servicios del IMSS-Bienestar y reclutamiento de la SEDENA.
Sobre las Ferias de Paz, Nelly Huerta, vecina de Guadalupe Hidalgo, destacó la necesidad de expandir estos servicios a otras zonas. “Hay muchas colonias que necesitan esta atención. A veces no sabemos ni que existen estos servicios, y aquí nos están informando”. Por su parte Analí Díaz González celebró la cercanía del gobierno. “Es muy bueno que nos acerquen a cada secretaría, que nos orienten en temas de salud y que los jóvenes sientan el respaldo del deporte. Es un gobernador que sí escucha”.
Comunicado SSA 088/2025
-Suman 101 casos acumulados hasta la semana epidemiológica número 26.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de las políticas públicas y acciones preventivas, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, informa que los casos de dengue registraron una disminución del 81 por ciento en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que al corte de la semana epidemiológica número 26 –que comprende hasta el 21 de junio de 2025– se han contabilizado 101 casos, cifra menor a los 532 registrados durante el mismo lapso en 2024.
De los casos confirmados, 62 corresponden a dengue no grave, 37 a dengue con signos de alarma y únicamente dos fueron clasificados como graves. Los municipios con mayor número de contagios son Izúcar de Matamoros, Tulcingo y Hueytamalco.
Para mantener controlada la transmisión del virus, la Secretaría de Salud continúa con acciones de prevención como fumigación en zonas de riesgo, control larvario, eliminación de criaderos y promoción de hábitos de limpieza en patios y espacios comunes. Además, exhorta a la ciudadanía a permitir el ingreso de brigadas sanitarias debidamente identificadas y a seguir las recomendaciones emitidas.
El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la seguridad de la salud y el bienestar de la población, mediante políticas sanitarias que contribuyen a proteger la vida y prevenir enfermedades.
Comunicado CEAS 014/2025
- Fueron presentados proyectos para el desarrollo de obra hídrica que serán atendidos por la comisión.
TEHUITZINGO, Pue.– A fin de fortalecer la seguridad hídrica y continuar con el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para tener el derecho humano de acceso al agua, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, realizó un recorrido de supervisión en dicho municipio para constatar el estado en que se encuentran las descargas de drenaje sanitario y para generar proyectos integrales para mejores servicios.
De este modo, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece el bienestar de las familias de la región mixteca, a través de la visión de bioética social del gobernador, en sintonía con la política hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la Cuarta Transformación.
En compañía del presidente municipal de Tehuitzingo, Jorge Estrada Gervacio, así como integrantes del Ayuntamiento, el director general visitó también el sitio donde se proyecta la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Tlachinola, la cual representa una acción prioritaria para el bienestar de las y los habitantes de esta demarcación, al dotarles de mejores servicios a las familias y evitar brotes de enfermedades.
Del mismo modo, se realizó una revisión de las descargas de aguas residuales, donde se buscan alternativas para reducir la contaminación que amenaza la actividad de pesca en la región, en la zona de confluencia entre el Río Mixteco y el inicio de la cuenca del Río Balsas.
Para ello, Jiménez Merino hizo el compromiso para que CEASPUE agilice las revisiones de proyectos integrados para su procesamiento y atención correspondiente, con la finalidad de asegurar el desarrollo de la infraestructura necesaria para este municipio en la Mixteca Poblana; además del compromiso con el ayuntamiento de impulsar un Centro Demostrativo de Innovaciones Tecnológicos Hídricas en Tehuitzingo.
Comunicado SSP 058/2025
- El programa fortalece unidades especializadas en detección de drogas y localización de personas.
- Es la primera generación de esta magnitud a nivel nacional.
AMOZOC, Pue.- La Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS) clausuró el Diplomado de Formación de Entrenadores e Instructores de Manejadores Caninos, impulsado con la visión de fortalecer la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno de Alejandro Armenta.
La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, destacó que esta certificación refuerza las capacidades de las corporaciones y demuestra el compromiso de Puebla con la seguridad y el bienestar de las familias.
Durante la ceremonia, se entregaron constancias a 16 instructores, quienes integrarán binomios especializados en detección de drogas, localización de personas desaparecidas y recuperación de restos humanos, mismos que formarán parte del Comando Canófilo K9 de la Policía Estatal y de la Unidad de Búsqueda y Rescate del Heroico Cuerpo de Bomberas y Bomberos del Estado.
Serrano Zafra reconoció la importancia de esta capacitación para consolidar proyectos en materia de seguridad, ya que la formación de elementos competentes en las aulas de la UCIPS es el compromiso y vocación de esta institución, que coloca a la entidad como referente nacional en profesionalización policial.
El Gobierno del Estado trabaja todos los días por la seguridad de las y los poblanos, bajo el principio que ha marcado el gobernador Alejandro Armenta de Por Amor a Puebla, asegurar que las familias vivan con tranquilidad y cuenten con protección en todas las áreas.
Comunicado DIF 105/2025
-Durante un mes, personal de las delegaciones y de oficinas centrales, apoyan a las y los poblanos en estado de vulnerabilidad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de las intensas lluvias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) activó sus protocolos de respuesta y protección para enviar apoyos en víveres, cobertores y lo que hiciera falta a las familias afectadas por dichos fenómenos naturales en las diferentes regiones del estado.
Desde el pasado 3 de junio y hasta la fecha, por instrucciones de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, las delegaciones de Xicotepec, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Ajalpan realizaron la movilización de artículos destinados a la atención de la emergencia. Los insumos fueron entregados en tiempo y forma gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y se logró una respuesta oportuna en los municipios y comunidades afectados por las lluvias.
Las localidades y ciudades apoyadas son: Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba pertenecientes al municipio de Francisco Z. Mena; Ajolotla en Chignahuapan; Nanacatlán en Zapotitlán de Méndez; San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan; La Galarza en Izúcar de Matamoros; El Pedregal en Tepeojuma; Cañada Rica en Eloxochitlán, así como en las ciudades de Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla.
En un mes de mal temporal, en dichas zonas del estado, el organismo apoyó para el bienestar de las familias con 3 mil 277 despensas, 736 cobertores, así como artículos varios de limpieza.
La presidenta del Patronato, Ceci Arellano y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, se mantienen ocupados en la logística para continuar con el envío de comestibles y artículos para soportar las inclemencias del tiempo, por lo que los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y en caso de necesitar un mayor número, el organismo cuenta con la capacidad necesaria de respuesta.
Comunicado AA 426/2025
- Este año se sembrarán 150 mil hectáreas y se beneficiará a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria.
-“Estamos logrando que los sueños de nuestros campesinos se materialicen", apuntó el gobernador Alejandro Armenta.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la visión de generar seguridad en el campo para el bienestar de las familias, el Gobernador de Estado, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de un módulo de maquinaria en la región como parte de los 27 que se entregan en la entidad y que lograrán que este año se siembren 150 mil hectáreas que no producían.
Con el Módulo de Maquinaria, Melitón Hernández del municipio de San Felipe Teotlalcingo, generará estabilidad económica, ya que asegura que por un barbecho cobran hasta 2 mil pesos, una rastra mil 700 aproximadamente. "Con este apoyo bajan los costos y ya se nos queda algo para comer".
El gobernador de Puebla también encabezó la entrega de mil 157 insumos para el campo, con una inversión de 11 millones de pesos, así como de 53 cheques para proyectos de Obra Comunitaria, por 11.7 millones de pesos. Señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum impulsa la soberanía alimentaria ya que todo tiene que ver con la seguridad y de lograr que los sueños de las y los campesinos se materialicen.
Recordó que con el Programa "Seguridad para el Campo", que pone a disposición de las y los productores, tractores, drones e insumos estratégicos, se apoya a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria ya que de esta manera se sembrarán 600 mil hectáreas de temporal en el Estado.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que el gobernador ha visitado en varias ocasiones las diferentes regiones de Puebla, con el fin de que el gobierno atienda temas de salud, agricultura y seguridad para mejorar la calidad de vida de todas y todos.
En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, recordó que el Programa "Seguridad para el Campo", inició para todo el territorio de temporal por ello invitó a las y los productores del municipio a acercarse a las y los delegados de la dependencia, para solicitar la maquinaria e iniciar las labores en los cultivos.
Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, recordó que con el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), atenderán eficazmente a la región, ya que la integridad de la población es fundamental para combatir la inseguridad en dicha demarcación. Destacó que la denuncia de manera anónima es fundamental, debido a que la seguridad es una labor de todas y todos.
Durante el evento Floriberto Sánchez, campesino de la región de Tlahuapan reconoció que el apoyo con los módulos de maquinaria y con los insumos lograrán que sus tierras produzcan y mejoren la economía familiar.
Comunicado AA 427/2025
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en San Martín Texmelucan.
-Servicios integrales para los viajeros, turistas y transportistas, con torre de vigilancia.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Por el bienestar de quienes transitan en carreteras y en plena coordinación entre las Secretarías de Marina, Defensa, la Guardia Nacional y Seguridad Pública, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística, con el propósito de otorgar seguridad en la región de San Martín Texmelucan; será el primero de 16 que se instalarán este año.
El mandatario estatal destacó que el municipio de San Martín Texmelucan durante muchos años ha enfrentado situaciones de inseguridad, por lo cual en sintonía con los 3 órdenes de gobierno se emprenden acciones para combatir la delincuencia de manera contundente.
Estos Centros Estratégicos cuentan con área de Seguridad Pública donde convergen la Secretaría de la Defensa y la Marina; además está instalada la Tienda Puebla Cinco de Mayo, con productos locales como café y mezcal; además de sanitarios, regaderas, atención de accidentes, enfermería, una torres de vigilancia y una cafetería.
Alineados con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el ejecutivo del estado reafirmó que la prioridad es la seguridad a través de espacios como el CESAT como modelo innovador de atención.
En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, precisó que con la torre de vigilancia conectada al C5 se detectan los vehículos con reporte de robo en esa zona.
Se trata de un punto de vigilancia y respuesta rápida ante emergencias, también es un espacio de atención integral para los turistas nacionales y extranjeros, donde se otorga información, asistencia y orientación en todo momento, ya que cuando las y los visitantes se sienten que están en un lugar confiable, su experiencia mejora, lo que se traduce en recomendaciones, mayor afluencia y un crecimiento económico para el estado.
Comunicado SSA 087/2025
-El establecimiento ya se encontraba suspendido para realizar trabajos o prestar servicios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, realizó una nueva suspensión en la Clínica de Especialidades Médicas Médico Quirúrgicas de Puebla WMM6.
Dicho establecimiento ya se encontraba suspendido de manera total y temporal para realizar trabajos o prestar servicios; sin embargo, se llevó a cabo una visita de constatación con el fin de verificar el cumplimiento de dicha medida previamente impuesta por la autoridad sanitaria.
Durante esta inspección, se comprobó que la clínica continuaba en operación, en incumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes, por lo que se procedió a colocar nuevos sellos de clausura en los accesos del inmueble.
Es necesario señalar que la DPRIS continuará el procedimiento administrativo correspondiente por desacato, toda vez que la clínica no ha demostrado haber subsanado las observaciones detectadas durante la visita de verificación sanitaria.
Con estas acciones y Por Amor A Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su compromiso con la protección de la salud pública y la aplicación firme de la normativa vigente en materia sanitaria.
Comunicado AA 425/2025
- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega, sin distinción de colores partidistas, de 247 apoyos, dirigidos a beneficiarios de distritos locales.
-“No es una concesión ni una dádiva, es un reconocimiento al liderazgo de las y los legisladores poblanos, para que atiendan solicitudes ciudadanas”, puntualizó el mandatario.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Al aclarar que los recursos destinados a Obra Comunitaria en distritos locales, liderados por diputadas y diputados, no son una dádiva ni una concesión, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 247 apoyos dirigidos a proyectos de beneficio social.
Este esquema forma parte de la estrategia estatal “Seguridad con Bienestar”, que articula acciones de desarrollo comunitario con participación ciudadana real. “Con este programa damos sentido a un gobierno que no distingue colores, que entiende que la seguridad también se construye desde el orden, la organización social y la atención directa a las necesidades del pueblo”, aseguró el mandatario.
El gobernador Alejandro Armenta defendió la pluralidad como un valor indispensable para la transformación social. “Las obras comunitarias no se hacen para un partido, se hacen para una comunidad. No hay privilegios ni condicionamientos. Aquí no hay monarcas, hay servidores”, remarcó.
En su intervención, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, reconoció la visión del mandatario para crear un programa que permite a diputadas y diputados acercar soluciones a su gente. “Las y los legisladores no siempre tienen herramientas para atender cada necesidad de su distrito. Gracias a este programa, hoy podemos acompañar con hechos a quienes más lo requieren, sin importar colores ni ideologías”, sostuvo.
Samuel Aguilar también destacó que este esfuerzo representa un nuevo modelo de política pública basada en el diálogo, la corresponsabilidad y la cercanía.
Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, resaltó que la Obra Comunitaria representa una transformación en la forma de gobernar, ya que el gobernador abrió las puertas a un modelo donde el pueblo decide y ejecuta. “Las tesoreras de comités son ahora arquitectas del cambio en sus comunidades y con su liderazgo y compromiso, sabrán invertir con honestidad cada peso recibido”, aseguró.
Durante el evento, al que asistieron diputadas y diputados representantes de las diferentes bancadas partidistas en el Congreso del Estado, se entregaron cheques a tesoreras comunitarias de distintos distritos, entre ellas Angélica Torres García, Carlota Ramos Maceda, Paula Sánchez Juárez, Patricia Jiménez Ramos y Dulce María Lara Carmona, quienes recibieron el recurso en cuentas activas para ejecutar obras locales como caminos, rehabilitación de escuelas, espacios deportivos, casas de salud y proyectos productivos.