Resultados

Comunicado IPMP 010/2025

- Estará abierta hasta el 11 de julio de 2025.

- El programa busca otorgar soluciones educativas con posgrado de impacto nacional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) convoca al proceso de admisión para el Doctorado en Innovación Educativa, dirigido a profesionales con grado de maestría interesadas e interesados en desarrollar propuestas de investigación aplicadas a los desafíos actuales del sistema educativo mexicano.

El doctorado, que se desarrollará en modalidad presencial, es avalado por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio y busca impulsar la formación académica de alto nivel, análisis de políticas públicas y generación de conocimiento pertinente en entornos escolares.

Al respecto, el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, señala que el programa de estudio fortalecerá el liderazgo académico de las y los docentes, con herramientas que permitan transformar la enseñanza.

El plan de estudios incluye seminarios de investigación, análisis institucional, evaluación de programas educativos y aplicación de modelos de innovación, en un esquema que favorece el trabajo en redes académicas.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de julio de 2025, a través del sitio ipmp.edu.mx/posgrados. El inicio de clases está previsto para septiembre del mismo año.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quienes promueven el desarrollo de conocimiento para el magisterio poblano.

Comunicado UDD 018/2025

- El rector José Luis Sánchez Solá "El Chelis", comenzó una gira al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la Universidad.

CORONANGO, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, anunció que el próximo 25 de julio saldrá la convocatoria para ser parte de las tres licenciaturas que ofertará la institución en su primer ciclo escolar.

Durante el “Martes de Atención Ciudadana” en el municipio de Coronango y acompañado por el presidente municipal, Armando Aguirre, el rector inició una gira de trabajo al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la UDEP, donde precisó que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se busca sumar esfuerzos a favor de la juventud que anhela continuar con sus estudios en nivel superior, por lo que, la colaboración con los municipios es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de esta institución.

“Los jóvenes son asechados por parte de grupos delictivos, pero nosotros, desde el deporte, los sueños, lo tangible y la posibilidad de estudiar, les daremos una mejor oportunidad, que es un mejor futuro a través del conocimiento y de la práctica de la disciplina que más les apasione y en colaboración con los municipios eso es posible”, señaló ante jóvenes.

El edil Armando Aguirre, reiteró el compromiso del municipio con la educación y el deporte a través de la implementación de programas que coadyuven principalmente a las juventudes a continuar con sus estudios y ser parte de un cambio.

Finalmente, Sánchez Solá, adelantó que se realizará la apertura de 20 escuelas de futbol al interior del estado, las cuales se suman al objetivo de direccionar a las y los estudiantes a un camino de disciplina y crecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la creación de espacios que incentivan el crecimiento académico para las y los jóvenes que más lo necesitan a través del deporte y la educación.

Comunicado SB 063/2025

-Con esta alianza se promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo integral de las y los poblanos, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana, con el que reafirma su compromiso de trabajar en favor de la educación, el bienestar y la transformación social, porque lo que se ama, se cuida.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este acuerdo representa un paso significativo en la articulación de políticas públicas y acciones académicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas enfocadas al desarrollo humano y la inclusión social.

Por su parte, el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega, indicó que la formación académica no puede estar desvinculada del compromiso social y del amor por el entorno.

Por Amor A Puebla, esta alianza estratégica entre el sector académico y el Gobierno del Estado se enmarca en la visión de una entidad más justa, solidaria y equitativa, donde se construyen puentes entre el conocimiento y la acción social para Pensar en Grande, al unir esfuerzos para que más personas tengan acceso a oportunidades que transformen su realidad.

Comunicado DIF 106/2025

- Realiza la Segunda Sesión Ordinaria del Patronato con participación de sus integrantes y del director general.

- Unidas y unidos, suman esfuerzos para lograr mayor impacto social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Patronato, con el objetivo de consolidar nuevas estrategias y fortalecer el impacto de los programas sociales que benefician a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, las y los integrantes del Patronato revisaron avances, propusieron nuevos proyectos y fortalecieron alianzas para ampliar el alcance del SEDIF en los 217 municipios del estado. El trabajo que impulsa este cuerpo colegiado no solo respalda políticas sociales, también contribuye a fortalecer la seguridad emocional, comunitaria y humana de niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y familias enteras.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, agradeció la entrega de cada integrante y reconoció su tiempo y compromiso, los cuales han sido clave para materializar proyectos que mejoran vidas. Subrayó que, aunque los desafíos son muchos, cada acción coordinada representa esperanza para quien más lo necesita.

Ceci Arellano destacó que este acompañamiento solidario, respaldado por el Gobierno del Estado de Puebla y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, refleja una visión de trabajo con sentido humano, responsabilidad social y profunda cercanía con las causas que defiende el SEDIF.

Por su parte, el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas, participó también en esta sesión junto con integrantes del Patronato del SEDIF Puebla, entre los que se encuentra la representante ante la Junta Directiva, María del Mar Alonso Priede; la tesorera y representante suplente ante la Junta Directiva, Olga Méndez Juárez; las y los vocales, Coral Castillo, Ana Patricia Montero Rosano, Fernando Guzmán Bretón, César Bonilla Yunes, Antonio Yitani, César Arcos González y Beatriz Camacho Ruíz.

El Patronato del SEDIF reafirma su compromiso de trabajar en unidad para generar impacto real, sostenible y cercano, que transforme la vida de las personas con mayor necesidad. Cada sesión refleja el espíritu que guía a este organismo: trabajar con amor, responsabilidad y visión social. Porque en el SEDIF cada acción nace del corazón.

Comunicado AA 433/2025

-El gobernador Alejandro Armenta exhortó a la población a denunciar de manera anónima en el 089, para atender estos delitos.

-Como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión, en Puebla se creará la Unidad Estatal Antiextorsión y se realizarán intervenciones en centros penitenciarios.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Aunque Puebla no se ubica entre los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, el Gobierno del Estado se suma a la campaña “Unidos contra la Extorsión” del Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para frenar esta conducta delictiva.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, gracias al trabajo articulado entre sociedad, las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la prioridad de su administración es la seguridad de todas y todos. Por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial en el número 089, para atender estos delitos.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión en Puebla, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, enfocada en investigación, reacción y atención a víctimas; se realizarán intervenciones en los centros penitenciarios para incautar equipos telefónicos; se firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones; se capacitará a operadores de 089 en el manejo de crisis y canalización efectiva de víctimas; y se pondrá en marcha la campaña “Si contestas, ponte alerta”, para informar a la ciudadanía sobre la comisión de este delito.

El vicealmirante puntualizó que, en materia de prevención, se firmarán convenios con el sector privado para la difusión de medidas de protección; se capacitará a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión; se buscará sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual y se promoverá la difusión de protocolos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía, comercios y servidores públicos.

Finalmente, recordó que en el país ocho estados concentran el 66 por ciento de dicho delito y subrayó que la entidad poblana no se ubica en esos estándares, por ello trabajan con visión preventiva para anticiparse y proteger a la ciudadanía y sector productivo.

Comunicado IPMP 009/2025

- Participaron 42 docentes que concluyeron su primer semestre de la primera generación del programa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) llevó a cabo el Coloquio “Los fundamentos filosóficos de la Nueva Escuela Mexicana”, como parte del cierre de actividades de semestre de la primera generación del Doctorado en Innovación Educativa.

Participaron 42 docentes que concluyeron su primer semestre en el programa. Estos trabajos formaron parte de un proceso evaluativo formal, donde se mostraron avances de tesis, reflexiones filosóficas, debates y propuestas de aplicación en campo, todo con el acompañamiento del cuerpo académico del posgrado.

El coloquio sirvió como espacio para visibilizar el desarrollo intelectual y profesional alcanzado durante este periodo. Las y los estudiantes fueron evaluados por tres doctores y docentes del programa, quienes revisaron el desempeño individual y colectivo, con el objetivo de verificar el nivel de avance y garantizar la calidad académica del doctorado.

Durante el evento, el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, subrayó la importancia de continuar con el fortalecimiento de espacios académicos diseñados para responder a los desafíos reales del aula y práctica docente. “Cada maestra y maestro que avanza en este doctorado representa un cambio real en el aula. Impulsamos una nueva cultura académica. El IPMP es un espacio donde se piensa y transforma la educación desde la raíz”, expresó.

Las actividades reunieron a autoridades educativas, tutores, asesores y aspirantes a doctoras y doctores, quienes coincidieron en la necesidad de profesionalizar al magisterio desde una perspectiva crítica, técnica y humana.

Esta acción se enmarca en las políticas educativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quienes han señalado que el fortalecimiento de la formación docente es clave para el avance educativo y social del país.

 

Comunicado STUR 126/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anuncia la Feria "Cultura y Tradición" y el concurso "Mi Mejor Mole 2025" en San Andrés Cholula. Esta festividad se realizará del 12 al 14 de julio y garantiza la seguridad a las y los asistentes.

En representación de la titular de esta secretaría, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción, Alejandra de los Santos, expresó el orgullo de compartir las tradiciones de Puebla, al tiempo que reconoció la riqueza culinaria del estado. Subrayó que San Andrés Cholula representa fielmente ese patrimonio, al ser ejemplo de sabores ancestrales y creatividad culinaria.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle, destacó la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, al tiempo que anunció que la feria incluirá actividades artísticas, religiosas y gastronómicas, así como el concurso "Mi Mejor Mole 2025", donde cocineras tradicionales y negocios locales competirán por premios en efectivo que van de los 6 mil a los 11 mil pesos.

Además, la feria ofrecerá espectáculos de ballet folclórico, mariachi, danza polinesia, lucha libre, teatro, exposiciones fotográficas y celebraciones religiosas. El evento, abierto al público, promete ser una experiencia única y segura para disfrutar la esencia de Cholula.

Comunicado SSA 090/2025

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

Comunicado AA 432/2025

- La administración estatal presenta avances en bienestar animal y seguridad de los seres sintientes.

- Se crearán los Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- Como parte de los compromisos adquiridos en campaña, el gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de un Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión del Estado, que fortalecerán la atención oportuna y adecuada en beneficio de los seres sintientes.

El ejecutivo estatal hizo un llamado a todas las asociaciones dedicadas al cuidado animal a acercarse al Instituto de Bienestar Animal (IBA) con el fin de establecer un trabajo conjunto e integral. Recalcó que la protección de ellos no constituye una tarea exclusiva del gobierno, sino una responsabilidad compartida por la sociedad en su conjunto.

Durante su participación en la conferencia de prensa, la directora general del IBA, Michele Islas Ganime, informó que en poco más de 200 días de gobierno, se han realizado 147 aseguramientos de caninos y felinos que se encontraban en condiciones de maltrato o crueldad. Se han atendido mil 362 reportes, se han presentado 18 denuncias penales y 254 denuncias populares y actualmente existen 20 carpetas judicializadas.

En concordancia con el enfoque humanista del Gobierno Estatal, 38 animales han sido reubicados con nuevas familias a través de esquemas de resguardo temporal o adopción, mientras que 88 continúan bajo resguardo en la Clínica de Bienestar Animal. Además y con el propósito de sumar esfuerzos en favor del bienestar animal, se dio a conocer que el IBA ha suscrito 35 convenios con distintos municipios y se encuentran 60 más en proceso de formalización, lo que evidencia un trabajo articulado en esta materia a nivel estatal.

La directora del IBA, Michele Islas explicó que se mantiene una colaboración estrecha con las secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como con autoridades municipales, para consolidar la creación de los Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión anunciada por el gobernador.

La titular del IBA también expuso que, en el marco del “Mes de los Seres Sintientes”, se desarrollan diversas actividades, entre ellas jornadas de esterilización en coordinación con la Secretaría de Salud, colectas de alimento, la habilitación del CIS como zona amigable con los seres sintientes y la firma de un Acuerdo interinstitucional para fortalecer acciones en materia de bienestar animal, así como para promover el respeto, la protección y la tenencia responsable.

Comunicado SDJ 150/2025

- Culminaron los Juegos Deportivos Escolares y Olimpiada Nacional está por iniciar.

- Presentaron el curso “Verano Asombroso” para niñas, niños y jóvenes entre 5 a 17 años.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca fortalecer la seguridad en Puebla a través de diversas estrategias, entre ellas el fomento del deporte como herramienta para atacar las causas de procesos disociativos, como las adicciones. En este contexto, la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gaby “La Bonita” Sánchez, presentó un resumen de las actividades deportivas realizadas y los eventos próximos que se tienen programados.

La conclusión en Puebla de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares arrojó para la entidad un total de 62 medallas desglosado en 18 de oro, 19 de plata y 25 de bronce, que la posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en Primarias, segundo lugar en Secundarias y octavo en Media Superior.

En otro tema, a partir del 9 y hasta el 25 de julio, Puebla será una de las cinco sedes de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con el cierre de la justa deportiva juvenil. Del 9 al 15 de julio, la capital poblana recibirá a las y los mejores ajedrecistas del país en los salones A, B y C del Hotel Fiesta Inn Finsa con la participación de 190 competidores. Del 16 al 25 de julio, el gimnasio Miguel Hidalgo será sede del Boxeo que incluirá a 380 pugilistas.

Tras el anuncio de lo que está por venir para Puebla como sede de Olimpiada Nacional, el gobernador Alejandro Armenta, entregó reconocimientos a dos doble medallistas de Atletismo: Miriam Sánchez Tapia quien obtuvo preseas de oro en los 100 metros planos y 200 metros planos, además de implantar récords nacionales en ambas distancias en la categoría sub-23, y a Roberto Cázares Miranda al lograr presea de oro en los 10 mil metros planos y plata en los 5 mil metros planos dentro de la categoría sub-20.

Gaby “La Bonita” Sánchez también confirmó el curso 2025 “Verano asombroso: Juego, reflexión y crecimiento” del 21 de julio al 15 de agosto en horarios de 9 a 14 horas en seis centros deportivos que tiene a cargo la dependencia. La actividad está dirigida a niñas, niños y adolescentes con edades entre 5 a 17 años que deseen fomentar su desarrollo físico, emocional, social y creativo, mediante el deporte, el arte y la cultura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de julio. Para mayores informes deben consultar las redes oficiales de la secretaría.

Finalmente, la titular de la dependencia, felicitó al equipo Arcángeles de Puebla, que en su primer año de existencia llegó a semifinales de la Liga de Fútbol Americano Profesional, pese a caer el sábado ante los Mexicas en su cancha del Tec de Monterrey campus Ciudad de México. Recordó que el próximo 12 de julio, Puebla será sede del Tazón México, en la gran final de la liga que se jugará en el estadio de la BUAP donde, además de ser un espectáculo deportivo, también será un evento de entretenimiento familiar con artistas de primer nivel.

Gracias al liderazgo humanista del gobernador Alejandro Armenta, hoy la seguridad en el deporte en Puebla no sólo es competencia: es también salud, prevención, comunidad y reconstrucción del tejido social.

Página 18 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla