Resultados

Comunicado SMUJ 012/2025

Secretaría de las Mujeres pide reconocer y respetar conmemoración del 8M

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres señaló la importancia de reconocer y respetar su lucha a lo largo de la historia y alrededor del mundo.

México es un territorio de contrastes: con una vasta riqueza cultural y económica, pero también se combaten desigualdades que afectan a mujeres y niñas. En este sentido, la Secretaría de las Mujeres reitera que quienes lo requieran, pueden comunicarse a la línea directa 222 232 3738 y a los números de WhatsApp 222 356 4020 y 222 360 5590 para atención psicológica y orientación jurídica.

Asimismo, las mujeres pueden recibir servicios especializados de asesoramiento jurídico, orientación psicológica, redes de apoyo y vinculación con las instancias de impartición de justicia, como parte de sus derechos. Para tal efecto, también se encuentra el número de atención inmediata y con perspectiva de género, 911 Tel Mujer de la Secretaría de Seguridad Pública.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SAC 019/2025

Actividades culturales y artísticas por el Día Internacional de la Mujer

*Concierto conmemorativo de la Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Adriana Pérez Cerqueda.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Se presentará la exposición colectiva “Mujeres en el Arte” - Pintoras, del 6 de marzo al 6 de abril en el Patio Central de la Casa de la Cultura Profesor Pedro Ángel Palou. Esta muestra busca visibilizar el arte y la creatividad de las mujeres, especialmente el talento de artistas poblanas de diversas edades, desde niñas hasta adultas.

El 6 de marzo se realizará el Ciclo de Cine “Mujeres Fuertes” en la Cinemateca Luis Buñuel, con la proyección "Lady Bird" a las 17:00 h. y "Mujeres al borde de un ataque de nervios" a las 19:00 h. De igual manera, habrá una muestra de cine de realizadoras indígenas del 11 al 15 de marzo en la Cinemateca Luis Buñuel. Este ciclo busca dar voz a cineastas indígenas, con historias y perspectivas únicas desde la mirada de mujeres pertenecientes a pueblos originarios.

El domingo 9 de marzo a las 16:00 h., se presentará el Mariachi Femenil de Puebla en la Casa de la Cultura Profesor Pedro Ángel Palou y el viernes 7 de marzo a las 19:00 h., habrá un concierto conmemorativo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla en el Museo de San Pedro.

Bajo la dirección de Adriana Pérez Cerqueda, destacada violinista y directora poblana con trayectoria nacional e internacional, el programa incluirá el estreno mundial de Rapsodia Bruñida, obra de la reconocida compositora mexicana Lucía Álvarez Vázquez, ganadora de seis premios Ariel y figura clave en la música de cine.

Además, este concierto rendirá homenaje a la contribución de las mujeres en el ámbito musical, así como buscará visibilizar el impacto de ellas en la historia de la música en México y el mundo.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 026/2025

Actividad de huehues en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
 
Debido a una actividad escolar realizada en el turno vespertino de la Escuela Secundaria del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, donde se dio acceso a un grupo de huehues, representativos del Carnaval de Huejotzingo, con la intención de mostrar los elementos tradicionales de su fiesta, la Secretaría de Educación dio seguimiento a molestias que presentaron madres y padres de familia.
 
La directora de la escuela informó que la actividad se realizó en forma normal, hasta que miembros de la cuadrilla hicieron algunas bromas exageradas, sobre todo a un alumno.
 
Cabe aclarar que la directora Saribel Fomperosa Calderón, las y los maestros actuaron de inmediato y suspendieron la actividad, retirando a los miembros de esa cuadrilla de huehues.
 
De manera inmediata se le dio contestación y seguimiento a la denuncia de las madres y padres de familia que acudieron con el personal de la Dirección de Centros Escolares y de la Subsecretaría de Educación Obligatoria.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SAC 018/2025

Participa en la rodada y visita sitios de interés cultural en Acatzingo

- Se visitarán seis puntos históricos del municipio el próximo domingo 9 de marzo, a partir de las 8:30 horas.

- Al finalizar el recorrido de aproximadamente 6 km, las y los participantes podrán disfrutar muestras gastronómicas y culturales de la demarcación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Se informa que en el municipio de Acatzingo, se llevará a cabo una rodada en bicicleta para visitar y conocer la historia de seis sitios de interés cultural de dicho municipio, a la cual podrá sumarse el público en general el próximo domingo 9 de marzo.

El punto de reunión será el Sitio Arqueológico de los Teteles, donde las y los participantes deberán realizar su registro a partir de las 08:30 horas. Posteriormente, la caravana avanzará hacia la Iglesia de San Sebastián Tetela, el Molino Viejo de San Gabriel, el Portal Hidalgo y la Iglesia de San Juan Evangelista.

El recorrido concluirá aproximadamente a las 12:00 horas, en el Palacio Municipal. En cada parada se brindará al público una breve explicación sobre cada uno de los espacios y al finalizar, las y los asistentes podrán disfrutar de muestras culturales y gastronómicas representativas de la demarcación.

La extensión del recorrido es de alrededor 6 km, por lo que se invita a la comunidad a llevar bicicleta propia y acudir con ropa deportiva o cómoda, bebidas hidratantes, gorra, bloqueador solar y otros artículos que consideren pertinentes para el cuidado de su salud física.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 025/2025

Protesta de estudiantes en el BINE

Con el objetivo de atender las solicitudes de las y los estudiantes de la Licenciatura en Inclusión Educativa del BINE, quienes solicitan la sustitución de la directora de la carrera por falta de recursos humanos, didácticos y maltrato, la Secretaría de Educación informa que la directora Arid Hernández Aguilar fue separada de su cargo y se nombró como encargada de la dirección a María del Rosario Bringas Benavidez.
 
Además se creó el compromiso de transparentar el destino de los recursos de la rifa que señalaron las y los estudiantes, así como la habilitación de un salón para los mismos.
 
También se estableció el acuerdo de dar un trato digno a la comunidad estudiantil, así como establecer la cuarentena por embarazo y parto de acuerdo a la norma de control escolar.
 
Por último se garantizan los servicios de agua potable en la institución.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SSA 020/2025

Hospital General de Cholula opera con normalidad tras mesas de diálogo

-Autoridades estatales y federales realizaron mesas de diálogo con personal sindicalizado del hospital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que el Hospital General de Cholula sigue operando con normalidad luego de las mesas de diálogo que se llevaron a cabo entre las autoridades estatales, federales y el personal sindicalizado del nosocomio.

Entre los principales acuerdos alcanzados se destaca el compromiso de mantener los servicios de salud y la atención a los pacientes, el garantizar óptimas condiciones para el personal del hospital, así como el abastecimiento de los insumos médicos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado UTTecam 018/2025

Plática de Orientación a la Estadía de Nivel TSU 2025

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco informa que se llevó a cabo la plática de orientación para estadías 2025 dirigida a las y los aprendientes de nivel Técnico Superior Universitario de los Programas Educativos (PE) de Ingeniería Industrial, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica, quienes están próximos a realizar sus estadías profesionales.

Se contó con la participación de la empresa IRS, ubicada en Monterrey, N.L., especializada en el control de calidad automotriz a nivel nacional. La representante de la empresa, Adilene Aguilar González, detalló su programa de desarrollo y captación de talento para brindar a las y los estudiantes una visión clara de las oportunidades laborales que pueden surgir al integrarse a su equipo.

La plática permitió que el alumnado conociera los procedimientos y expectativas de la empresa, así como que adquieran una perspectiva integral de la industria y se preparen adecuadamente para su ingreso al mundo laboral. Asimismo, el evento fortalece la relación entre la institución educativa y la empresa para abrir puertas a futuros acuerdos de colaboración y crecimiento profesional para las y los universitarios de la casa de estudios.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SAC 017/2025

Casa del Torno, sede del taller de cartonería “Diablitos y Judas”

-Siete sesiones durante los martes y jueves del 6 al 27 de marzo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Se informa que en la Casa del Torno se impartirá el taller de cartonería “Diablitos y Judas” compuesto por siete sesiones que se desarrollarán los martes y jueves, del 6 al 27 de marzo, en un horario de 15:00 a 18:00 horas. La actividad será gratuita.

A través de esta técnica artesanal, las y los asistentes aprenderán a moldear y decorar figuras a base de cartón, a fin de promover la creatividad artística y contribuir a la preservación del arte popular empleado en la celebración de la Semana Santa.

El registro previo puede realizarse mediante el formulario disponible en la liga bit.ly/43sjUv7, donde se solicitarán datos como nombre, edad, municipio, teléfono y correo electrónico, entre otros. La confirmación de la inscripción se enviará por correo electrónico, junto con la lista de materiales necesarios para las sesiones.

La actividad se llevará a cabo en la Casa del Torno, ubicada en la esquina de la 6 Oriente y 8 Norte, en el Barrio del Artista, dentro del Centro Histórico de Puebla.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado STUR 030/2025

Servicios Turísticos con capacitación para una mejor atención

- Se contemplan cursos presenciales en municipios como Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Atlixco.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla iniciará una estrategia de capacitación destinada a mejorar la atención al cliente en el sector turístico de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, entre ellos, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Atlixco.

La iniciativa busca fortalecer la competitividad de la región, impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales y fomentar una mayor ocupación hotelera mediante estancias más prolongadas.

El objetivo de estas capacitaciones es sensibilizar a las y los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de una atención al cliente excepcional para lo cual se tienen definidos los siguientes objetivos: desarrollar habilidades de atención al cliente enfocadas en la hospitalidad y la experiencia del visitante, fomentar una cultura de calidad en el servicio turístico, motivar a las y los colaboradores a ser embajadores de sus localidades mediante la difusión de sus atractivos, así como otorgar una Constancia de Calidad Turística avalada por la Secretaría.

La estrategia contempla cuatro cursos presenciales y se espera la participación de grupos de 30 a 40 colaboradores de empresas turísticas en estas localidades.

Se abordarán temas como la sensibilización y cultura de calidad en el servicio, habilidades de comunicación y trato al cliente, así como hospitalidad y experiencia del visitante. Además, incluirán exposiciones interactivas, talleres prácticos, análisis de casos y lecciones aprendidas. Al finalizar los cursos, los participantes recibirán una Constancia de Calidad Turística.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Desarrollo Turístico busca elevar la calidad en la atención al cliente, incrementar la satisfacción y lealtad del turista, consolidar la identidad de las localidades mediante personal capacitado y generar un impacto positivo en el desarrollo turístico regional. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el sector turístico para promover las bellezas locales y optimizar la experiencia del visitante, lo que se traduce en una significativa derrama económica para las comunidades.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDET 018/2025

- A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, las microempresas pueden realizar este trámite de forma gratuita.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, presentó el Programa de Capacitación y Formalización de Negocios, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de la microindustria y la actividad artesanal en el estado. Este programa ofrece un trámite gratuito para la constitución de sociedades microindustriales, lo que permitirá a las y los emprendedores acceder a herramientas y recursos para formalizar sus negocios.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que la importancia de este programa radica en que de los 469 mil establecimientos que existen en el estado, solo el 10% están formalizados. Esto significa que la mayoría de los negocios no tienen acceso a créditos, apoyos y beneficios que les permitan crecer y desarrollarse.

Explicó que, con este programa, el gobierno busca cambiar esta realidad y ofrecer oportunidades a los emprendedores para que puedan formalizar sus negocios y contribuir al desarrollo económico del estado. Explicó que se trabajará en 20 municipios donde se tienen ubicados el 80 por ciento de los pequeños negocios que pueden ser beneficiados con el programa.

Gabriel Chedraui explicó que se dará atención integral a las y los propietarios de los pequeños negocios y que a través de módulos itinerantes se acercará este servicio a los municipios prioritarios. Dijo que las unidades del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) recibirán también a las y los interesados en participar en el programa.

En la presentación del Programa de Capacitación y Formalización de Negocios participaron también el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva Hernández, la directora general de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial y el director de Fortalecimiento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal.

Página 156 de 202

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla