Comunicado IBA 009/2025
Medio Ambiente abre espacio “pet friendly” en favor del bienestar animal
* Es la primera dependencia con estas características; el modelo será replicado en otras secretarías.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) se convirtió en la primera dependencia estatal en adoptar un modelo “pet friendly”, en el que armoniza el bienestar de los animales con las actividades laborales. Este esfuerzo envía un mensaje claro en favor de la dignidad y el respeto por la vida, destacó la titular de la secretaria, Rebeca Bañuelos Guadarrama, durante la apertura oficial de las instalaciones, evento en el que también estuvo presente Tommy Armenta.
Bañuelos Guadarrama informó que este espacio permitirá a las y los colaboradores de la SMADSOT llevar a sus mascotas al trabajo mientras cumplen con sus responsabilidades. Asimismo, señaló que la iniciativa se implementará progresivamente en otras dependencias a fin de sumar esfuerzos para fortalecer la cultura del respeto y el cuidado de los seres sintientes.
Como parte de esta jornada, la secretaria y la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas, entregaron en adopción a cuatro peludos y encabezaron la primera colecta de alimento para mascotas, denominada “Croquetízate”. La recaudación logró 933.7 kilos de croquetas, los cuales fueron donados a asociaciones civiles que trabajan en la protección animal.
Además, se instauró el Día del Trabajo Pet Friendly, que se celebrará el tercer viernes de cada mes, con el propósito de fomentar espacios laborales más inclusivos y respetuosos con los animales.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SDJ 039/2025
“La Voz del Poder”, taller que impulsa oratoria en la juventud poblana
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas de la juventud poblana, se llevó a cabo el taller de oratoria “La Voz del Poder” en el Bachillerato Virgilio Uribe. Esta iniciativa, diseñada para fomentar la interacción y el trabajo en equipo, ofreció un espacio seguro y estimulante donde 103 estudiantes pudieron expresarse con libertad, intercambiar ideas y perfeccionar sus habilidades de expresión oral y argumentación.
A través de exposiciones teóricas, dinámicas participativas y ejercicios prácticos, las y los participantes adquirieron herramientas clave para una comunicación efectiva.
Durante el evento, la subsecretaria de la Juventud, Alexa Espidio, en representación de la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, fue recibida por el director del Bachillerato, Gerardo Esteban Romero, quien destacó la importancia de estas actividades en la formación integral de las juventudes. Asimismo, reconoció el trabajo del maestro Emilio Herrera Gaspar, encargado de impartir el taller.
Se espera que esta iniciativa continúe realizándose en diversas instituciones de la entidad para contribuir al fortalecimiento de las competencias comunicativas y al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SAC 023/2025
Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá ciclo “Primavera Documental” de DocsMX
- Contempla siete filmes que se presentarán del 18 al 21 y del 25 al 27 de marzo con entrada libre.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura, invita al ciclo “Primavera Documental”, compuesto por siete filmes de no ficción que reflejan historias y temas de interés social sucedidos en diversas regiones de México y el cual, forma parte del proyecto de exhibición colaborativo DOCTUBRE del Festival DocsMx.
Las funciones serán gratuitas e iniciarán el martes 18 de marzo, a las 18:00 horas, en la Cinemateca Luis Buñuel, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, con la presentación de “Anayeli”, una cinta filmada en la Sierra Negra de Puebla por el director poblano Misael Alva. El miércoles 19 a las 17:00 horas se exhibirán “Ch’ul be. Senda sagrada” de Humberto Gómez Pérez, y el jueves 20 a las 19:00 horas “El llanto de las tortugas” de Jaime Villa Galindo.
Igualmente, el viernes 21 a las 17:00 horas tendrán lugar los documentales “El tiempo de las luciérnagas” de Matteo Robert Morales y Mattis Appelqvist Dalton, el martes 25 a las 18:00 horas “La Pipera” de Miguel Pérez, el miércoles 26 de marzo a las 17:00 horas “Los árboles mueren de pie” de Ronan Kerneur y Fany Fulchiron y el jueves 27 de marzo, a las 17:00 horas “Sansón y yo” de Rodrigo Reyes.
Otros espacios de la entidad que exhibirán este ciclo, son la Biblioteca Comunitaria Huitzil y el centro cultural “Musa Cultura Visual”, ubicados en la capital poblana. Así como el Museo Cuna del Ejército Mexicano del municipio de Izúcar de Matamoros. Para consultar más información sobre la muestra, las y los interesados pueden visitar la página web https://docsmx.org/exhibicion/primavera_documental/.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado ISSSTEP 019/2025
ISSSTEP realiza jornada de prestación de servicios médicos y sociales en Atlixco
-Fortalece la asistencia integral con 290 atenciones en esa región.
ATLIXCO, Pue.- En el marco de la estrategia de asistencia integral y con el propósito de garantizar la atención médica y social de calidad en todas las regiones de la entidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) otorgó 290 atenciones a las y los derechohabientes durante la Jornada "ISSSTEP Cerca de Ti".
En lo que fue la tercera campaña del año, las y los trabajadores del Instituto otorgaron servicios de Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Prevención de Cáncer de Mamá, Cirugía General, Fisiatría, aplicación de vacunas VPH e Influenza y pláticas para la donación de órganos, al igual que el otorgamiento de 15 créditos personales e hipotecarios por un monto total por 1 millón 273 mil pesos.
El director general, Luis Antonio Godina, destacó que el ISSSTEP respalda un esquema de trabajo en todos los municipios de Puebla, como fue en este caso la región 1 del Instituto en Atlixco y que incluye las Unidades de Medicina Familiar de Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tepeaca y en donde se atienden a más de 21 mil derechohabientes.
Reveló que el Instituto ha traído a esta región una jornada amplia de todas las prestaciones que ofrece, en las que se engloba el programa de afiliación y vigencia de derechos.
Asimismo, dijo que a través de esta visita, se pudo conocer las necesidades que tiene la Unidad de Medicina Familiar de Atlixco, como es la ampliación de su infraestructura y el mejoramiento de la atención a la derechohabiencia.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SEP 031/2025
Protocolos activados en primaria y secundaria de Tehuacán
La Secretaría de Educación informa que este 14 de marzo se reportaron amenazas de artefactos explosivos en dos instituciones educativas de Tehuacán, Puebla: la Escuela Secundaria Ingeniero Jorge L. Tamayo y la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez. Ante esta situación, se implementaron protocolos de seguridad en ambas sedes.
En la primaria, las instalaciones fueron cerradas como medida preventiva y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional realizó una inspección con apoyo de un binomio canino, sin hallar indicios de peligro. En la secundaria, desde las 7:00 horas, elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y de la Marina llevaron a cabo una revisión exhaustiva, sin encontrar artefactos explosivos.
Tras confirmar la ausencia de riesgos, las actividades académicas se reanudaron con normalidad en ambas instituciones. En la Secundaria Ingeniero Jorge L. Tamayo, además, se llevó a cabo la inauguración de la Jornada de la Paz y contra las Adicciones en la Plaza Cívica del plantel.
Las autoridades escolares y de seguridad reiteraron su compromiso con la protección de la comunidad educativa, reforzando los protocolos de actuación ante posibles amenazas que puedan poner en riesgo la integridad de los estudiantes y el personal docente.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SDJ 038/2025
Gran Inicio para Puebla en el Macroregional “C” de Luchas Asociadas
-Puebla ya clasificó a sus primeros 14 deportistas.
-La clasificatoria continuará hasta el sábado.
CHETUMAL, Q. Roo.- La etapa Macroregional “C” de Luchas Asociadas, que se lleva a cabo del 13 al 15 de marzo en Chetumal, Quintana Roo, inició con excelentes resultados para la delegación poblana, logrando clasificar a 14 deportistas a los Juegos Nacionales.
El entrenador Luis Ortigoza destacó la actuación de los atletas en sus respectivas categorías, resaltando los siguientes resultados:
En la categoría U-13, clasificaron:
Anderson Anzures Rodríguez (32 kg) - Primer lugar.
Emmanuel Genis Naredo (62 kg) - Primer lugar.
En la categoría U-15 (estilo Grecorromano), los clasificados fueron:
Fernando Beltrán Cosme (44 kg).
Alexander Guillermo Flores (48 kg).
Ángel Román Macin (85 kg).
En la categoría U-17, lograron su pase:
José Luis Miranda (48 kg).
Adrián Gaspar Arriola (51 kg).
Andy Yahel Flores (55 kg).
Adrián Mora (60 kg).
Patrick Alexander Espinoza (65 kg).
Fabián Islas (71 kg).
Emiliano Gómez (80 kg).
Federico Hernández (92 kg).
En la categoría U-20, se sumaron:
Diego Nájera (55 kg).
Noé Balbuena (60 kg).
La actividad continuará este viernes con las competencias en otras categorías y pesos, donde la rama femenil también entrará en acción, con grandes posibilidades de lograr más clasificaciones para Puebla en los Juegos Nacionales.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 026/2025
CECyTE Puebla firma convenios con empresas que impulsan la educación dual
- Estudiantes refuerzan su formación con prácticas en las empresas Excel Nobleza Gualapack y Tomate de Oro.
CUAUTLANCINGO, Pue.- En el marco de la Primera Semana por el Amor al Arte y la Cultura, CECyTE Puebla estableció nuevas alianzas estratégicas con el sector productivo. Como parte de su recorrido por planteles en el interior del estado, la directora general, Estebi Fernández encabezó la firma de dos convenios que ampliarán las oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional para las y los estudiantes.
El primer convenio se concretó en el plantel de Tlacotepec de Benito Juárez con la empresa Excel Nobleza Gualapack. Gracias a esta alianza, estudiantes fortalecerán su formación a través del modelo de educación dual, combinarán el aprendizaje en el aula con experiencia práctica en un entorno laboral que les permitirá desarrollar habilidades clave y competencias alineadas con las necesidades del sector productivo.
El segundo convenio se formalizó en el plantel de Tecamachalco con la empresa Tomate de Oro. A través de esta colaboración, las y los estudiantes aplicarán sus conocimientos en el campo agroindustrial, para enfrentar desafíos y adquirir experiencia valiosa para su crecimiento profesional.
El modelo de educación dual de CECyTE Puebla, permite que la formación académica trascienda el aula y se complemente con práctica en escenarios reales. De esta manera, se impulsa el desarrollo integral del estudiantado y se refuerza la vinculación con el sector productivo, a través de herramientas sólidas para su incorporación al mundo laboral.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SADR 025/2025
Gobierno de Puebla realiza intercambio estratégico de mezcal con Tamaulipas
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de conocer la política pública de atención al sector mezcalero y su implementación en campo, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Gobierno del Estado de Tamaulipas, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, llevaron a cabo una gira de intercambio en el estado de Puebla.
Durante el recorrido, las y los asistentes visitaron viveros, plantaciones, palenques y envasadoras, con el propósito de conocer de primera mano las estrategias aplicadas para el fortalecimiento del sector mezcalero.
Como parte de la agenda, se realizó una demostración en el municipio de Tzicatlacoyan, destacando la producción del mezcal Pocholo. Posteriormente la comitiva se trasladó a Huehuetlán El Grande, donde conocieron el proceso de elaboración del mezcal Orgullo Poblano, en Finca Biocitla, San Martín Totoltepec y Mezcal Pasos de Acero 2-20 en el municipio de Tlapanalá.
Esta visita permitió un intercambio de experiencias y conocimientos entre ambos estados, con la finalidad visualizar el desarrollo de la cadena productiva del agave mezcalero y generar estrategias que promuevan su impulso sostenible.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SDJ 037/2025
Practica box "La Bonita" Sánchez con 2 mil estudiantes
-Estás acciones se realizan en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de atender a las causas para fomentar entornos sanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante casi 2 mil estudiantes, se realizó la Clase Masiva de Boxeo impartida por la campeona mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo, Gaby “La Bonita” Sánchez, en compañía de su entrenador, Sergio Niño.
Lo anterior, como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, presidido por Alejandro Armenta, realiza para motivar a que las y los jóvenes poblanos practiquen deporte y de esta manera orientarlos hacia una vida saludable, como lo indica la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de atender las causas para vivir en entornos sanos.
En este contexto, las instalaciones del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) fueron el escenario en donde la destacada pugilista, compartió su pasión por el deporte, quien invitó a las y los asistentes a practicar el boxeo y a mantener un estilo de vida activo y saludable.
El evento contó con la presencia del director del BINE, Andrés García Castillo, quien expresó su agradecimiento a la campeona mundial por elegir la institución como un punto de referencia para la promoción del deporte y la actividad física entre el alumnado.
Durante la presentación, se realizó un reconocimiento especial a la y el alumno con el más alto promedio académico: Diana Teresa Limón y Ángel Hernández Aburto, quienes recibieron un guante de boxeo autografiado por la campeona, en honor a su esfuerzo y dedicación en sus estudios.
Finalmente, se extendió una cordial invitación a toda la comunidad estudiantil para asistir el próximo 4 de abril al Auditorio GNP, donde Gaby “La Bonita” Sánchez, realizará la tercera defensa de su título mundial Plata Peso Mosca ante la sudafricana Simangele “Smash” Hadebe.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECSNSP 002/2025
Asesora Consejo Estatal actividades de seguridad en Huauchinango
-Se da a conocer los servicios que brinda el CECSNSP al municipio de Huauchinango.
HUAUCHINANGO, Pue.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) da a conocer los servicios que brinda este organismo, por lo que se realizó una reunión de trabajo con el municipio de Huauchinango, al cual se le proporcionó información en temas como el Fondo FORTAMUN para el ejercicio fiscal 2025, así como Evaluaciones de Control de Confianza y Emisión de Certificados Únicos Policiales.
En el encuentro con el presidente municipal, Rogelio López Angulo, se informo también los servicios que ofrece el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, como el programa Hablemos de Prevención, Redes de Mujeres, Sendero Escolar Seguro, Recuperación de Espacios Públicos y capacitación a personas servidoras públicas.
Asimismo, en esta visita se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con directivos de educación media superior y superior, en el cual se impartió el taller “Proyecto de Vida”, a las y los alumnos de COBAEP, CONALEP y Bachillerato Miguel Hidalgo con el objetivo de brindar herramientas para fomentar compromiso personal, profesional y social.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 033/2025
Bienestar reconoce sinergia entre organismos para combatir la inseguridad alimentaria
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al asistir al Informe Anual de Actividades del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, celebró que la sinergia de este organismo y otros sectores, ayuden a combatir la inseguridad alimentaria y pobreza.
Cada semana, 160 mil familias se alimentan con un paquete, se prevé que este año llegue a 205 mil, que representa 28% más.
Cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indican que en México hay 44 millones de personas en pobreza alimentaria, informó el presidente del patronato del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, José de Jesús Denetro García.
En este marco, rindieron protesta los nuevos líderes del cambio de estafeta 2025 -2026, entre ellos, empresarios, representantes de los medios de comunicación y otros sectores, quienes fortalecerán la labor de esta institución.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado STUR 036/2025
Colaboración entre estados, estrategia en materia de Turismo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En representación del gobernador del Estado, Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, asistió a la Caravana de Promoción Turística de Acapulco, donde manifestó ante autoridades e integrantes del sector de ambos municipios, que los dos destinos se unen para promocionar y difundirse. Asimismo, hizo una invitación a todas y a todos los poblanos a que visiten el destino guerrerense.
En la presentación de la caravana, que actualmente recorre diferentes estados del país, Yadira Lira informó sobre la creación de alianzas con otros gobiernos estatales, por la importancia que toma fomentar el turismo comunitario y trabajar por el beneficio de las entidades. Además, enfatizó la relevancia de sumar esfuerzos para alcanzar el objetivo que se tiene de posicionar a México en sexto lugar a nivel internacional como destino turístico
El grupo de promoción conformado por autoridades y prestadores de servicios, encabezada por la edil de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó el respaldo recibido por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum para continuar de pie, pese a las situaciones que ha atravesado el municipio, pues hoy, están listos para recibir al turismo nacional e internacional. Mencionó la riqueza de atractivos, como la limpieza de sus playas, su clima excepcional, su gastronomía y eventos de los cuales son sede.
Actualmente se trabaja por la prosperidad de ambas entidades y Puebla, visitará éste y otros sitios de interés, para trabajar estrategias.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado UTTecam 021/2025
Encuentros deportivos femeniles en la UTTECAM
TECAMACHALCO, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) organizó una serie de encuentros deportivos amistosos entre sus equipos femeniles y los equipos de las Sedes Regionales de Preparatorias BUAP (Acatzingo y Tepeaca), esto con la finalidad de fomentar la participación en actividades deportivas, promoviendo el trabajo en equipo, la competitividad sana y la inclusión.
Los partidos, disputados con el complejo regional centro de la BUAP, constaron de 3 disciplinas: voleibol, fútbol 7 y baloncesto, con la participación activa de las estudiantes y personal docente y administrativo a fin de promover actividades conjuntas entre instituciones.
Durante los partidos destacaron las alumnas Andrea Rodríguez Aguilar, de la carrera de Administración, quien fue la goleadora del encuentro, y la portera Cristal Morales Tenorio, de Agricultura Sustentable y Protegida. María de Jesús Juárez, estudiante de Tecnologías de la Información, fue la jugadora destacada por su desempeño en el partido de básquet. En Voleibol, la alumna Jerusalén González González, de Administración, sobresalió por su esfuerzo y destreza en la cancha.
Con estas actividades, la UTTECAM fomenta el bienestar y la integración de la mujer en todas sus actividades académicas y extracurriculares.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 032/2025
Acceso, captación y distribución de agua, proyectos preponderantes en el estado
TEHUACÁN, Pue.- Con la presencia de 31 presidentas y presidentes municipales de la región se realizó la cuarta sesión de las Jornadas de Capacitación Municipales Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025.
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Alejandro Armenta, informó que los proyectos preponderantes para esta zona, son el acceso, captación y distribución del agua; además de reducir las brechas de inequidad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento, así como, eficientar el uso y preservación del recurso hídrico.
Aquino Limón indicó que los proyectos deben cumplir con el ciclo de tratamiento del agua para romper con el círculo vicioso de contaminar ríos y barrancas, por el contrario, con el tratamiento de aguas residuales se puede reutilizar para el riego del campo, al tiempo que se producirán más alimentos.
Las siguientes sesiones se realizarán este 14 de marzo en Ciudad Serdán, el 17 de marzo en Tlatlauquitepec y 18 de marzo en Xicotepec.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".