Resultados

Comunicado AA 102/2025

* El mandatario Alejandro Armenta y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, firmaron un convenio de colaboración en beneficio de las y los deportistas poblanos.

* Coordinarán acciones para su impulso en Puebla, bajo la política de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al firmar el convenio de coordinación con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que, alineados con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Puebla fortalecerán el deporte e impulsarán nuevos talentos en los 217 municipios.

El titular del ejecutivo estatal destacó que la presencia de Rommel Pacheco es estratégica, ya que de esta manera se reactivan las opciones de vinculación deportiva de las y los atletas poblanos, a competencias nacionales e internacionales. Además, informó que este día fue aprobada en el Congreso del Estado, la creación de la Universidad del Deporte en Puebla, con cuatro disciplinas como fútbol, basquetbol, béisbol y box.

Alejandro Armenta refirió que el deporte es una prioridad social, ya que también atiende todos los procesos disociativos de la sociedad y es el principal eje de atención para la reconstrucción del tejido social.

Por su parte, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, mencionó que se debe trabajar en favor de las y los deportistas, con la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar vidas. "Vamos hacer eventos nacionales e internacionales, no en un futuro, en este año, Puebla también será sede de muchas cosas importantes", puntualizó.

Asimismo, Rommel Pacheco dijo que la CONADE necesita aliados, por ello reconoció que en Puebla el gobernador Alejandro Armenta tiene claro que el deporte es transversal, ya que ayuda a la prevención de la salud, evita vicios, ayuda a reconstruir el tejido social y se genera derrama económica con eventos internacionales.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, dijo que con el acuerdo se da un paso más en el fortalecimiento del deporte en el estado, con ello se abren nuevas oportunidades para las y los atletas poblanos, niñas, niños y jóvenes que sueñan con la grandeza deportiva. "Este convenio representa un compromiso con el futuro de las y los deportistas, al impulsar la capacitación de entrenadores y deportistas, brindándoles herramientas para crecer y superar sus propios límites, también mejoraremos la infraestructura deportiva", aseveró.

Al evento asistieron: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; El subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco González Bonilla; el titular de la Subsecretaría del Deporte, Mauricio García Castillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López; el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá; el para atleta, José Alan Frías Moreno y el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza.

Comunicado SMUJ 009/2025

- Ante los hechos registrados este miércoles 26 de febrero, en Tulcingo del Valle, la Secretaría de las Mujeres expresa su posicionamiento ante el lamentable suceso.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de las Mujeres, condena enérgicamente el feminicidio de María Isabel Cabañas Morelos, trabajadora del ayuntamiento de Tulcingo del Valle. La dependencia expresa sus condolencias a familiares y amigos, y da su respaldo para exigir el esclarecimiento de los hechos, con el debido proceso y con perspectiva de género.

Esta institución acompaña en la indignación y el dolor que provoca cada vida perdida a causa de la violencia. Asimismo, reafirma que todas las mujeres merecen desempeñar sus actividades y ejercer sus cargos con absoluta seguridad y libertad.

Bajo el gobierno humanista encabezado por Alejandro Armenta, no se tolera la normalización de la violencia. Por ello, se continuará con el trabajo de manera firme para fortalecer la protección de las mujeres y garantizar el respeto pleno a sus derechos.

Comunicado COBAEP 008/2025

-Este viernes 28 de febrero directivos y docentes participarán en el segundo “Consejo Consultivo y Formación Continua” en los planteles; las y los estudiantes no asistirán a clases

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por amor a Puebla, y con la finalidad de orientar, dar seguimiento, impulsar los planes, actividades académicas y administrativas, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Alejandro Sánchez Ramírez presidió el segundo “Consejo Consultivo y Formación Continua” con los directores de los 37 planteles.

La reunión se efectuó en las oficinas centrales de manera virtual, para informar las acciones que deberán emprender las y los directivos y docentes a partir del 28 de febrero del presente año, fecha en la que habrán de reunirse en cada plantel para diseñar estrategias acordes a los objetivos. Es importante señalar que este viernes las y los estudiantes no asistirán a clases.

Sánchez Ramírez reconoció la importante labor docente, que significa recuperar la excelencia educativa, fortalecer y promover nueva herramientas para su desempeño en el aula, así como reforzar el trabajo colegiado, con el objetivo de que a corto plazo exista un mayor número de egresados en las instituciones de educación superior.

En la reunión también estuvo presente la directora académica, María del Rocío Meneses Uvera quien habló de la Semana de Capacitaciones, que contempla la exposición de logros y objetivos de esta área dirigida a los estudiantes de cuarto semestre; otro tema fue la feria profesiográfica, en la que las instituciones de educación superior de cada región del Estado ofertan a los alumnos las opciones de ingreso; finalmente anunció la participación de más de 350 escolares en la parada cívico-militar del 5 de mayo.

Comunicado SMT 013/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informa que, derivado del incidente en donde el operador de la unidad 97 de la Ruta 68, junto con un acompañante, agreden físicamente a un joven pasajero, esta dependencia ha tomado la determinación de proceder con la revocación de la concesión.

Desde la Secretaría de Movilidad y Transporte reiteramos que la violencia dentro del transporte público es inaceptable y no será tolerada bajo ninguna circunstancia. Las unidades concesionadas tienen la responsabilidad de garantizar un servicio seguro, eficiente y con un trato digno para todas y todos los usuarios.

Por ello, se han iniciado los procedimientos administrativos correspondientes para la revocación de la concesión de la unidad involucrada, así como las sanciones que resulten aplicables a los responsables de esta agresión.

Asimismo, hacemos un llamado a los concesionarios y operadores del transporte público para que respeten en todo momento los derechos de los pasajeros y mantengan una conducta profesional y apegada a la normatividad vigente. El servicio de transporte es un pilar fundamental en la movilidad del estado, y es obligación de quienes lo operan garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso con la seguridad y la protección de los derechos de la ciudadanía. Seguiremos trabajando en la supervisión y mejora del servicio para que las y los poblanos puedan trasladarse de manera segura y con pleno respeto a sus derechos.

Comunicado SEP 021/2025

• Proveerá información que permitirá trabajar en favor de la solución de las desigualdades.

• Participa junto al Ayuntamiento de Puebla, la Fiscalía General y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través del titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, participó en la firma de convenio del Micrositio con Perspectiva de Género, realizado en el Ayuntamiento de Puebla. Al evento acudieron el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib; la Fiscal General Idamis Pastor Betancourt y la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Mónica Barrientos Sánchez.

Durante el acto se formalizó la colaboración entre estas dependencias, con el objetivo de proveer información estadística, análisis comparativos y visualizaciones interactivas desde la perspectiva de género. Estas herramientas permitirán identificar, monitorear y visibilizar las brechas existentes en diversas áreas de la vida social, económica y política del municipio.

Viveros Narciso destacó que, desde la Secretaría de Educación, se trabaja activamente en la prevención de todas las modalidades de violencia, subrayando que las mujeres no están solas en esta lucha. Además, resaltó que la acción colectiva, en conjunto con la educación, es fundamental para transformar la sociedad.

El secretario enfatizó que este proyecto beneficiará a todas las mujeres del municipio y del estado, y reconoció el papel destacado de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó de gran representante de las mujeres y de los mexicanos, por su labor en pro de la igualdad y el bienestar social.

Finalmente, concluyó su participación al manifestar su entusiasmo de la Secretaría de Educación por formar parte de esta iniciativa, comprometida en suministrar toda la información requerida para el desarrollo del Micrositio. Este proyecto, según destacó, constituye una valiosa propuesta del gobierno de Alejandro Armenta y del Ayuntamiento de Puebla en favor de la igualdad sustantiva.

Comunicado SAC 013/2025

- A través de una selección de cuatro películas, las y los participantes reflexionarán sobre historias de personajes queer.

- Se desarrollará los sábados 01 y 15 de marzo, y 05 y 19 de abril, de 16:00 a 20:30 horas, en la Cinemateca “Luis Buñuel”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura llevará a cabo el seminario internacional “El cuerpo queer como acto de resistencia en el cine contemporáneo. Identidades diversas, espacios y comunidad.”, que se llevará a cabo los sábados 01 y 15 de marzo, y 05 y 19 de abril, de 16:00 a 20:30 horas, en la Cinemateca “Luis Buñuel”.

El curador de esta iniciativa es Leonard Cortana, doctorante de Estudios Cinematográficos especializado en la circulación transnacional de películas sobre justicia social, quien ha contribuido a campañas de impacto social para documentales, entre ellos “Murder in Paris” (Sudáfrica) y “Sementes, Black Women in Power” (Brasil).

En cada sesión será proyectada una película sobre personajes queer que exploran su comunidad e identidad en distintos espacios. Al finalizar la función, un docente especializado abrirá un cine-debate para reflexionar sobre los temas expuestos y su impacto a través del séptimo arte.

El 1 de febrero se proyectará la cinta “120 latidos por minuto” de Robin Campillo, con la participación de Roberto López Roque, mientras que el 15 del mismo mes se exhibirá “Joyland” de Saim Sadiq, con la presencia de Ana Carla Reyes Soriano. Posteriormente, el 5 y 19 de abril se presentarán “Pelo Malo” de Mariana Rondón y “Deserto Particular” de Aly Muritiba, con la intervención de Aymara Flores Soriano y Emilio Márquez Zárate, respectivamente.

Para asistir a las proyecciones en el recinto ubicado en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, las personas interesadas deberán registrarse en el formulario disponible https://forms.gle/LEwiKWzJQiFatgdq5. Asimismo, pueden solicitar información adicional a través del correo electrónico cine.luisbunuel@puebla.gob.mx o en la página de Facebook Cinemateca Luis Buñuel Puebla.

Este seminario forma parte de la Línea de Investigación Antropología de la Sexualidad, Cuerpo y Género del Posgrado en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. Se trata de un espacio académico que reúne diversos enfoques e investigaciones desarrolladas en México y América Latina, consolidando una comunidad especializada en el estudio de estos temas.

Comunicado SEP 020/2025

El 04 de noviembre de 2024 inició el horario de invierno en las 12 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) en el estado, mismo que finalizará el 28 de febrero del 2025.

Los horarios que se aplicarán a partir del 3 de marzo serán:

  • Educación inicial escolarizada: de 07:30 a 14:30 horas.
  • Preescolar: turno matutino de 09:00 a 12:00 horas.
  • Primaria: turno matutino, de 08:00 a 13:00 horas y vespertino de 13:00 a 18:00 horas.
  • Secundaria: turno matutino, de 07:00 a 14:00 horas y vespertino de 14:00 a 20:00 horas.
  • Secundaria técnica: turno matutino, de 07:00 a 14:00 horas y vespertino de 14:00 a 20:00 horas.
27 Febrero 2025

COMUNICADO USEP

Comunicado USEP 003/2025

En relación con la desinformación que circula sobre la asignación de plazas de prácticas clínicas, internado rotatorio de pregrado y servicio social para estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano sin mérito alguno, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) puntualiza que estos espacios otorgados son resultado de la gestión realizada ante dependencias como la Secretaría de Salud estatal, así como instituciones públicas y privadas con las cuales se han concretado convenios de colaboración.

En ningún momento se quitan plazas a otras instituciones de Educación Superior; sólo se llevan a cabo los trámites correspondientes para asegurar estos espacios, así como la toma de medidas para que las y los estudiantes sean evaluados constantemente por parte de las y los supervisores de campos clínicos.

Actualmente, estos lugares se han abierto tomando en cuenta los valores y proactividad con que han sido formados las y los futuros profesionales de la salud, para reflejar la educación, sensibilidad y aprendizaje adquiridos en las aulas.

Refrendamos nuestro compromiso para dotar de herramientas teóricas y prácticas a nuestras y nuestros estudiantes para que, con excelencia académica y humanismo, se conviertan en las y los médicos que atiendan las necesidades en salud de la población.

Comunicado CECyTE 016/2025

-Se establecerán convenios para fortalecer el vínculo entre la educación y el patrimonio cultural.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el respaldo del gobierno de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) refuerza su compromiso con la educación a través de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo integral de las y los estudiantes. En este sentido, la directora general, Estebi Fernández, sostuvo un encuentro con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, Manuel Villarruel Vázquez y el director de Museos INAH Puebla, Manuel Alfonso Melgarejo Pérez.

Durante la reunión, se planteó la posibilidad de generar convenios que permitan a las y los alumnos del CECyTE acercarse al patrimonio histórico y cultural del estado, fomentando una educación integral que combine el conocimiento teórico con experiencias prácticas en espacios emblemáticos.

Como parte de esta reunión, la directora general recorrió el Museo Regional de Puebla INAH, ubicado en Los Fuertes, donde destacó la relevancia de este recinto como una herramienta educativa que permitirá a las y los estudiantes ampliar su perspectiva sobre la riqueza cultural de Puebla.

“El aprendizaje va más allá del aula, es fundamental que nuestras juventudes tengan acceso a espacios que les permitan conocer, valorar y apropiarse de su historia y tradiciones. Estos convenios reforzarán nuestra misión de formar profesionistas con un enfoque integral. Hoy tuvimos la oportunidad de recorrer el Museo Regional de Puebla, un espacio que resguarda nuestra identidad y que sin duda enriquecerá la formación de nuestras y nuestros estudiantes. Invito a todas y todos a visitarlo y descubrir el legado de nuestra cultura”, expresó Fernández.

Con estas iniciativas, el CECyTE Puebla fortalece su modelo educativo al incorporar experiencias enriquecedoras que van más allá de la teoría. La colaboración con instituciones clave genera oportunidades para que las y los estudiantes accedan a conocimientos que contribuyan a su formación y crecimiento profesional.

Comunicado SMADSOT 010/2025

• El operativo se llevó a cabo en la zona limítrofe de La Malinche

San Andrés Cholula, Pue.- Como resultado de la coordinación entre los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, la recién creada Guardia y Policía Forestal de Puebla, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, llevó a cabo su primer decomiso de madera en la región que comparten ambas entidades en La Malinche.

El 26 de febrero, en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla y la Policía Estatal de Montaña de Tlaxcala, se aseguraron 91 rollos de madera con un volumen total de 2.5 metros cúbicos, utilizados principalmente para la producción de carbón. El material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía Federal en el estado de Tlaxcala.

Este operativo representa un esfuerzo significativo para combatir e inhibir las actividades ilícitas que ponen en riesgo los recursos naturales de la región. La acción comenzó en el municipio de San Pablo del Monte y avanzó hacia La Malinche, donde se logró la retención de la madera.

Asimismo, en la zona se localizó una camioneta Chevrolet blanca con placas del estado de Tabasco. Tras una verificación en la plataforma de seguridad, no se encontró reporte alguno sobre el vehículo.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad en las zonas forestales, por lo que trabaja de manera coordinada con otras entidades para garantizar el resguardo de los recursos naturales.

Página 138 de 178

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla