Resultados

Comunicado AA 317/2025

−Gobierno del Estado y Fundación Iberdrola México entregaron reconocimientos a participantes de capacitación en materia fotovoltaica.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta con la transición energética, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico, impulsado por el Gobierno de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Agencia de Energía, en alianza con Fundación Iberdrola México, realizó la 4ª Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético.

Dicha jornada se llevó a cabo del 26 al 30 de mayo en modalidad híbrida, durante la cual un total de 55 personas (60 por ciento mujeres) aplicaron por la emisión de 86 certificados en dos estándares CONOCER, vinculados a la industria fotovoltaica:

  • EC1180: Asesoría técnico-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica.
  • EC1181: Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.

Durante su intervención, Rodolfo Camacho, Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, resaltó que la Jornada de Certificación impulsa el desarrollo sostenible mediante la capacitación del capital humano y la promoción de un nuevo enfoque energético en el estado. “Sembramos las bases de un nuevo modelo energético: más justo, descentralizado y participativo, donde los beneficios se distribuyan de manera equitativa en todas las regiones del estado”, destacó.

Por su parte, el gerente de Renovables de la Región Sur de Iberdrola México, José Juan Rivera Galván, agregó que Iberdrola México quiere contribuir a la construcción de un país más verde y sostenible. "Con este propósito, nos honra trabajar de la mano de la Agencia de Energía de Puebla para impulsar las energías limpias y renovables junto con la creación de empleos verdes y de calidad, especialmente entre las mujeres” finalizó.

Para Óscar Nieto Acosta, Ingeniero en Negocios Energéticos Sustentables, obtener las certificaciones en los estándares S11-80 y S11-81 representa un avance significativo en su desarrollo profesional. Reconoció que acceder a estas acreditaciones no es sencillo, tanto por el proceso como por los costos involucrados, por lo que valora profundamente el apoyo del gobierno en la emisión de programas que impulsen la profesionalización del sector energético.

Comunicado SSA 064/2025

-En promedio, se realizan 30 cirugías en el quirófano itinerante en cada municipio.

TECAMACHALCO, Pue.- En concordancia con la visión humanista del Gobierno de Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud llevó a cabo una edición más de la Jornada “Por Amor a Puebla”, esta vez en el corazón del municipio de Tecamachalco, donde se acercaron servicios de salud gratuitos y de calidad a la población, desde medicina tradicional y general, hasta atención especializada y cirugías.

Durante el acto inaugural, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco informó que, gracias a la coordinación interinstitucional, se han podido realizar acciones concretas en territorio, como el despliegue del quirófano móvil, con un promedio de 30 cirugías por jornada.

Ante cientos de poblanas y poblanos, el secretario expresó que la salud debe ser un derecho tangible para todas y todos: “La salud no es un privilegio, es un derecho que nos convoca a estar presentes, a caminar el territorio y a escuchar a nuestra gente”, destacó.

Por su parte, el presidente municipal Mateo Hernández López reconoció este esfuerzo institucional, al calificar la jornada como una intervención de alto impacto social. A la vez que agradeció al Gobierno del Estado por llevar hasta el municipio servicios integrales de salud.

La jornada de este viernes fue recibida con entusiasmo por la comunidad de Tecamachalco, que se vio reflejada en una alta demanda de servicios. El evento también contó con la presencia de el coordinador de los Servicios de Salud de la Zona A, Jorge David González García; y la coordinadora de los Servicios de Salud de la Zona B en Puebla es María del Rocío Rodríguez Juárez.

Así como los diputados Andrés Villegas Mendoza y Nayeli Salvatori Bojalil, así como el coordinador de Hospitales del Segundo Nivel de IMSS-Bienstar, Roberto Morales Florases; la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel, y demás autoridades municipales.

“Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una salud pública cercana, gratuita y transformadora, donde el territorio no es solo el destino de la política, sino su punto de partida.

Comunicado SDET 053/2025

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se da seguimiento a los proyectos de impacto social con los ayuntamientos e instituciones educativas.

HUEJOTZINGO, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa inversiones y acciones para la creación de empleos en los municipios de la entidad, a fin de generar vínculos entre los gobiernos municipales, instituciones educativas y empresas, con el objetivo de atender las demandas de los sectores productivos en mano de obra y capacitación.

Como parte de estas actividades, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realizó este viernes una gira de trabajo en el municipio de Huejotzingo en el que sostuvo un encuentro con la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Mirna Toxqui, con quien revisó los avances sobre la vinculación entre la iniciativa privada y la institución educativa, especialmente en temas ambientales y en el desarrollo del Centro Integral de Innovación y Transformación Agro-Industrial, que se instalará en dicha universidad como parte de las estrategias del gobierno estatal para fortalecer a productores locales.

Posteriormente, el secretario se reunió con el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles; legisladoras locales y representantes del Servicio Nacional de Empleo (SNE), para evaluar las acciones implementadas en la región en materia de vinculación laboral. Durante el encuentro, se abordaron las principales necesidades de capacitación que presentan las empresas locales, así como los retos para mejorar los procesos de reclutamiento de personal, con el propósito de generar trabajos dignos y acordes al perfil productivo del municipio.

En este marco, se analizó la viabilidad de instalar un módulo del Servicio Nacional de Empleo en Huejotzingo, con el fin de atender de manera más directa la demanda laboral del municipio. Este módulo permitirá fortalecer los lazos entre las y los habitantes que buscan empleo y las más de cinco mil vacantes disponibles en la bolsa de trabajo del estado, para dar acceso a oportunidades en distintos sectores.

Durante la reunión también participaron la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin Oayarzabal; el director general del SNE, Rafael Casco Monjaras; el director general de Inspección del Trabajo, Genaro Piñeiro Dagnino; así como el secretario de Economía del Municipio de Huejotzingo, Marco Antonio Rojas Luna.

Comunicado UTTecam 051/2025

-La Universidad abanderó a estudiantes que participarán en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025.

-En esta edición, 42 estudiantes fueron seleccionados para estancias académicas en instituciones nacionales e internacionales

Tecamachalco, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de las y los estudiantes seleccionados para representar a esta institución en el XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, conocido como el “Programa Delfín”. Este programa promueve la vocación científica, tecnológica y de innovación entre jóvenes universitarios de América Latina, la universidad participa por 3er año consecutivo.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, en esta edición, 42 estudiantes de la UTTECAM fueron seleccionados para realizar estancias académicas en instituciones nacionales e internacionales, de los cuales, 22 participarán en Colombia: Bogotá, Antioquia y Atlántico; una en Lima, Perú; 18 en diversos estados de México como Yucatán y Oaxaca, y una en modalidad virtual con sede en Colombia. Ésto después de haber cumplido con todos los requisitos que marcó la convocatoria.

La ceremonia de abanderamiento fue encabezada por el rector, Enrique Salvador Fernández Lozada, quien estuvo acompañado por las ex delfines Jocabet Ramírez Eusebio de Contaduría y Guadalupe Karina Benítez Sánchez de Procesos Alimentarios, encargadas de entregar la bandera institucional a las estudiantes María Fernanda Galeana Sarabia y Elena Camarillo Luján, en representación de sus compañeras y compañeros como delegación UTTECAM.

Con este abanderamiento, se reafirma el compromiso con la excelencia académica, la internacionalización y la formación de profesionales íntegros, capaces de generar conocimiento con impacto social.

Por Amor A Puebla, esta gran experiencia los incentiva para aprovechar al máximo esta oportunidad, que enriquecerá su desarrollo personal y profesional, por su dedicación es un orgullo que representen a la UTTECAM.

Comunicado SADR 044/2025

Puebla, Pue.— En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo comunitario y el consumo de productos locales, las áreas de voluntariado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Educación Pública, realizaron el pabellón Por Amor al Campo. Esta iniciativa busca visibilizar la riqueza productiva del estado y fortalecer la economía de las familias poblanas.

En esta edición, el pabellón recibe a 15 marcas de productoras y productores del estado, quienes ofrecen una amplia variedad de productos como mezcal, café, artesanías, productos frescos y agroindustriales, entre los que destacan salsas y moles. Las marcas participantes incluyen a Semanauak, Jassi, Brida de Miel, 60 Fierros, Catalanes, entre otras.

Las y los expositores provienen de municipios como Cuetzalan, Atzizihuacan, Teziutlán, Caltepec, Chiautzingo, Zongozotla, Tetela de Ocampo, Tecamachalco, entre otros, lo que permite mostrar la diversidad de los productos del campo poblano.

El pabellón estará abierto al público hasta hoy 30 de mayo de 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, donde se podrá conocer, degustar y adquirir productos que representan la identidad, el esfuerzo y la tradición de las comunidades rurales del estado.

Con esta acción, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar a las y los productores poblanos e impulsar la economía local.

Comunicado AA 315/2025

-El Programa de Obra Comunitaria detona el desarrollo en las comunidades, es una política transformadora donde las y los ciudadanos están en el centro de las decisiones.

-Se destinarán a mantenimiento de sanitarios, canchas deportivas, calles, tanques de agua, entre otros, que gestionaron comités integrados por mujeres.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con la finalidad de detonar el desarrollo en las comunidades con un enfoque de justicia social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 9 millones 200 mil pesos en 44 acciones de Obra Comunitaria, donde afirmó que en la administración que encabeza se pone el poder al servicio de la ciudadanía y se ejecuta con honestidad.

"Somos ciudadanos al servicio de ustedes y el ejemplo es lo que más funciona para recuperar la dignidad política. La única forma de pagarles la confianza de habernos elegido, es sirviendoles con honestidad", puntualizó Alejandro Armenta, al momento de recordar que a la fecha se han realizado más de 2 mil 500 asambleas de Obra Comunitaria, y aseguró que los 217 municipios tendrán recursos para las comunidades, ya que afirmó que cuando el dinero lo administra el pueblo, se multiplica.

Durante el evento, el mandatario puso de ejemplo a la tesorera Silvia quien recibió más de 170 mil pesos para el módulo sanitario del Bachillerato Melquiades Morales Flores, también destacó los más de 200 mil pesos que recibió la señora Anabel Sánchez para la dignificación del albergue de la comunidad de San Pedro.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que los recursos que se otorgan para los proyectos del Programa de Obra Comunitaria tienen la meta de atender las principales necesidades de la población, quienes a través de una asamblea deciden las obras que más requiere la comunidad. "En nuestras comunidades hemos perdido el sentido de apoyo, ese es el sentido de este programa, busca que participen como comunidad y que la administración del recurso sea de las mujeres como tesoreras", afirmó el titular de Gobernación.

Por último, la señora Ana Karen Trinidad, beneficiaria del municipio General Felipe Ángeles explicó que el recurso que recibe para obra comunitaria será destinado a la mejora de la iglesia de su comunidad. Mientras que Rosa María Carrillo, recibió un recurso por más de 160 mil pesos para la rehabilitación de gradas deportivas, en un espacio donde entrenan seis equipos de béisbol, reconoció el apoyo del gobernador al deporte y destacó que el Programa de Obra Comunitaria es de gran ayuda para las comunidades.

Por último, el presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula, José Guadalupe Méndez, resaltó que, con la entrega de recursos, el gobernador Alejandro Armenta demuestra la confianza que tiene al pueblo para que sean ejecutores de las acciones y por lo tanto, corresponde hacer un uso eficiente de los apoyos.

Comunicado SEGOB 037/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Personal de la Secretaría de Gobernación mantiene el diálogo con autoridades municipales de Xoxtla para buscar soluciones a la problemática de inconformes que han cerrado la autopista México-Puebla y que se reabrió a la circulación esta madrugada.

Tras mesa de diálogo entre autoridades de SEGOB e integrantes del Cabildo, se acordó esperar la organización de la asamblea vecinal y desde el Gobierno del Estado analizar sus acuerdos para apoyar en lo que corresponda y de acuerdo a las facultades de la autoridad estatal.

Cabe mencionar, que se espera la organización de una asamblea pública para determinar acciones respecto a la inconformidad de los pobladores, en tanto, delegados de SEGOB se mantienen pendientes en la zona.

El gobierno del estado reitera el llamado de ponderar el diálogo para la solución de sus inquietudes y evitar cierres viales o carreteros que afecten a terceros; la mesa de diálogo y acuerdos se mantiene abierta.

Comunicado SDJ 119/2025

-La Selección Mexicana cerró preparación en el Estadio BUAP rumbo al duelo contra Uruguay

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Selección Mexicana Femenil realizó su último entrenamiento previo al enfrentamiento ante Uruguay, programado para este viernes a las 19:00 horas en el Estadio Universitario BUAP.

La práctica se llevó a cabo en las excelentes condiciones del campo universitario, bajo la dirección del entrenador español Pedro López y tuvo una duración aproximada de 80 minutos. Durante los primeros 30 minutos, representantes de diversos medios de comunicación pudieron observar el entrenamiento desde un costado del terreno de juego, lo que refleja el creciente interés por el fútbol femenil en territorio poblano.

Posteriormente, en conferencia de prensa, el estratega nacional agradeció al Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, por la cálida recepción en Puebla. “Esta es una Tierra de Campeonas”, expresó Pedro López y destacó que su equipo ha entrenado toda la semana en un ambiente de tranquilidad y que la ciudad lo ha conquistado por su hospitalidad.

Por su parte, la guardameta Celeste Espino, hizo un llamado a la afición poblana para asistir al partido de este viernes, aseguró que el encuentro ante Uruguay será un verdadero espectáculo. “Se van a divertir, porque este juego es sinónimo de emoción y entrega”, afirmó.

El Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, a través de la secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, han hecho equipo con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para traer un espectáculo deportivo que confirme que es tiempo de Mujeres.

Comunicado AA 314/2025

-El gobernador encabezó la entrega de insumos e indemnizaciones por contingencias climatológicas.

-Anunció que en los próximos días, de manera simultánea, se entregarán insumos y abonos para que le vaya bien a las y los productores.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En Puebla, el campo no admite demora burocrática, por ello el gobernador Alejandro Armenta anunció que la próxima semana, simultáneamente, se entregarán insumos y abonos para que le vaya bien a las y los productores.

Al encabezar la entrega de insumos estratégicos e indemnizaciones por contingencias climatológicas, el mandatario estatal, ante más de 5 mil asistentes, enfatizó que se atienden tanto a jornaleros, como a pequeños productores y ejidatarios, porque en esta administración el campo es una prioridad, en sintonía con el impulso de la soberanía alimentaria en la entidad y de mejorar la calidad de vida de las y los productores poblanos, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que con los insumos que se entregan, se fortalece la actividad del campo con productos de alta calidad. Destacó que la soberanía alimentaria no se compra, se siembra, se cuida y se cosecha. En total, se beneficiaron 2 mil agricultoras y agricultores, con una inversión superior a los 12 millones de pesos. Asimismo, más de 370 productoras y productores de 18 municipios recibieron indemnización por afectaciones a 397 hectáreas de cultivos dañadas por fenómenos climáticos.

Durante el evento Mercedes Flores Romero, beneficiaria del municipio de Quecholac, recibió apoyo económico tras perder sus cultivos y reconoció la cercanía que tiene el gobernador Alejandro Armenta con los poblanos.

El presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula, José Guadalupe Méndez Rocha, mencionó que el gobernador es ejemplo de inspiración, ya que se atiende una deuda histórica con las y los campesinos. Celebró el compromiso del gobernador, forjado en el esfuerzo diario, que demuestra con hechos el amor que le tiene a Puebla y a Chalchicomula.

Comunicado DIF 071/2025

* La empresa emplea a personas con discapacidad, madres solteras y adultos mayores, impulsando una verdadera política de inclusión social.

* Jóvenes egresados de Casa de Ángeles del SEDIF también se han integrado a su planta laboral.

Ciudad de Puebla, Pue.- El director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, visitó las instalaciones de CINIA, empresa reconocida por su modelo laboral incluyente, donde reiteró el compromiso institucional de sumar esfuerzos con aliados que generen oportunidades reales para grupos en situación de vulnerabilidad.

Durante el recorrido, Valdez Zayas destacó que CINIA es un ejemplo de responsabilidad social que se alinea con los principios de la política social impulsada por el gobernador Alejandro Armenta y replicada por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, la Sra Ceci Arellano, al brindar empleo digno a personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores y jóvenes atendidos en centros como Casa de Ángeles.

Con más de 20 años de operación en Puebla, CINIA ha consolidado un modelo único en América Latina, con oportunidades laborales en áreas como ensamble automotriz, industria textil, jardinería, limpieza y consultoría. Su filosofía es clara: los puestos se adaptan a las personas, no las personas a los puestos, privilegiando el respeto a los derechos humanos y a la dignidad del trabajo.

El director general de CINIA, Fernando Diez Torres, expresó su disposición de colaborar estrechamente con el SEDIF, al considerar que cada empleo que se genera representa una mejora directa en la calidad de vida de las familias. “En CINIA, la única discapacidad que no se permite es la flojera”, enfatizó.

Con acciones como esta, el SEDIF refrenda su compromiso con el bienestar y la transformación de las familias poblanas, bajo una visión de justicia social, inclusión y humanismo mexicano, pilares fundamentales del gobierno de Alejandro Armenta y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Página 76 de 200

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla