Comunicado AA 251/2025
-También estuvieron presentes algunos directores del gabinete ampliado, así como las y los legisladores federales poblanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por primera vez en la historia, la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el Desfile Cívico-Militar conmemorativo a la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862. En uno de los eventos más representativos del país, desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, la titular del ejecutivo federal estuvo acompañada por las y los integrantes de su gabinete federal legal y parte del ampliado.
En un hecho sin precedentes, la titular del ejecutivo federal, y funcionarios del Gobierno de México, compartieron el presídium con autoridades locales y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lo anterior en un momento de la historia de México que marcó la vida de las y los mexicanos, el cual hoy es ejemplo de unidad y defensa de la soberanía nacional para las presentes y futuras generaciones.
Como parte de la comitiva federal encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.
También estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Luz Elena González; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; así como Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
De igual forma acudieron a la Conmemoración de la Batalla de Puebla, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el secretario de Salud, David Kershenovich; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch; el director del ISSSTE, Martí Batres; el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; así como el director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza y la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja.
Diputados federales poblanos también asistieron a la Conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, como Nora Escamilla, Rosario Orozco, Juan Antonio González, José Antonio Gali, Vianey García, Gissel Santander, María de los Ángeles Ballesteros, Alejandro Carvajal, Maiella Gómez, Eduardo Castillo, Carlos Ignacio Mier, Adolfo Alatriste, Fátima Almendra y Mario Miguel Carrillo.
Comunicado STUR 078/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte del programa Viajes Inolvidables , habitantes de los municipios de Tetela de Ocampo, Zaragoza, San Antonio Cañada, Xochitlán de Vicente Suárez y Tepetlaxco participaron en el segundo día de actividades de los Viajes Inolvidables de esta semana. En esta ocasión, 199 personas visitaron el Planetario y la Feria de Puebla.
Esta iniciativa del gobernador del estado, Alejandro Armenta, es posible gracias a la colaboración entre el Sistema DIF Estatal, encabezado por Ceci Arellano, la Secretaría de Desarrollo Turístico y el organismo de Convenciones y Parques.
En esta jornada participaron cinco autobuses que transportaron desde las localidades mencionadas a 78 niñas y niños, así como a 121 adultos, entre madres y padres de familia. El recorrido comenzó en el Museo Planetario, donde los menores participaron en actividades relacionadas con la ciencia y posteriormente ingresaron a la sala de proyección para disfrutar de una película educativa sobre los astros y las constelaciones.
Al concluir su visita al museo, los grupos se dirigieron al área de juegos mecánicos, donde las niñas y los niños se divirtieron con diversas atracciones. Finalmente, recorrieron los pabellones instalados dentro del recinto ferial.
Comunicado IEEA 007/2025
- 110 jóvenes normalistas recibieron capacitación para alfabetizar a personas mayores de 15 años.
- La jornada se realizó en el Instituto Jaime Torres Bodet, sede anfitriona.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de avanzar en la erradicación del analfabetismo en el estado, este 7 de mayo se llevó a cabo la Reunión de Formación Inicial a Estudiantes Alfabetizadores, donde participaron estudiantes que pertenecen al nivel medio y medio superior, y actualmente cursan sus estudios en la Escuela Normal Instituto Jaime Torres Bodet, sede de esta jornada de formación, todos ellos comprometidos con la enseñanza de la lectura y escritura a personas mayores de 15 años.
Durante más de cuatro horas, recibieron capacitación por parte de ocho formadores: cuatro del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de la ciudad de Puebla y cuatro de Cholula. La formación dotó a los participantes de herramientas pedagógicas, materiales educativos y la metodología necesaria para iniciar labores de alfabetización con población hispanohablante, principalmente utilizando el libro "Contando y nombrando al mundo", de los autores Ramón Solís Fernández y María de Lourdes Rodríguez Ortega, comentó el maestro Juan Carlos Cortés Rodriguez, organizador del evento.
El director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, agradeció a las y los estudiantes por su entrega, vocación de servicio y compromiso con el estado, destacando que su participación es resultado de la convocatoria lanzada por el gobernador Alejandro Armenta.
La directora del instituto, María del Cielo Mendoza Hernández, subrayó la relevancia de la escritura como derecho humano y herramienta fundamental para acceder al conocimiento científico y lingüístico.
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, así como autoridades del municipio de Cuautlancingo, quienes se han sumado activamente a la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, con el objetivo de alcanzar la meta de izar bandera blanca en el combate al analfabetismo.
Durante su participación Ernesto Gutiérrez, director académico del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), en representación de su titular, Armando Contreras Castillo, reconoció los avances del estado de Puebla en esta materia.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones educativas y gubernamentales para garantizar el derecho a la educación y transformar vidas a través del conocimiento.
Comunicado SPFA 011/2025
-La ampliación del plazo otorgada por el Gobernador Alejandro Armenta permitió que un mayor número de poblanas y poblanos gozaran del beneficio de no pagar la Tenencia.
PUEBLA, Puebla.- Al 30 de abril de 2025, las propietarias y propietarios de 772 mil 026 unidades cumplieron con el pago del control vehicular, lo que representó un incremento de 8.9 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.
De esta manera, los ingresos por el derecho de control vehicular en ese periodo ascendieron a 546.4 millones de pesos; cifra 14.1 por ciento mayor a la registrada al cierre de abril de 2024. A su vez, esto permitió alcanzar el 94.9 por ciento de la meta establecida para todo este año.
Del total de las unidades que cumplieron con el pago del control vehicular, fueron 737 mil 318 las que obtuvieron el beneficio de no pagar la tenencia, lo que representó un ahorro de 2 mil 027.6 millones de pesos para las familias poblanas.
Comunicado SADR 031/2025
- 161 muestras, provenientes de las regiones de la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra, serán evaluadas.
PUEBLA, Pue. - En el marco de la Convención Nacional del Café, que se celebrará del 12 al 15 de junio del presente año en la Ciudad de Puebla, se llevará a cabo el Concurso de Calidad en Taza “Por amor a Puebla” 2025, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar la excelencia del café producido en las principales regiones cafetaleras del estado.
Durante el acto de envío de las muestras a evaluación, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano y el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, Francisco Esquitín Alonso quienes destacaron el logro de reunir 161 muestras de café provenientes de las regiones de la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra, que evidencian el compromiso y talento de las y los cafeticultores poblanos.
La fase preliminar del concurso se desarrollará del 8 al 16 de mayo, periodo en el que se llevará a cabo la evaluación física y sensorial de las muestras, con el objetivo de seleccionar los 30 mejores lotes de café del estado que avanzarán a la siguiente etapa de catación.
La ronda de catación final tendrá lugar en los laboratorios de la empresa poblana Directo Al Origen, ubicados en Zacapoaxtla, y contará con la participación de un catador líder con amplia trayectoria, acompañado por cuatro jóvenes catadores certificados Q Grader del estado de Puebla. Esta selección de catadores representa no solo el profesionalismo en el proceso de evaluación, sino también el relevo generacional y el impulso de una nueva cultura del café en Puebla.
Con esta iniciativa, Puebla reafirma su papel como uno de los estados más importantes en la producción de café de calidad en México, lo que fortalece los vínculos entre productores, especialistas y consumidores en torno a un producto emblemático de nuestra identidad.
Comunicado SEGOB 031/2025
- Se detectó que de los 117 que se tienen registrados, solo 17 cumplen con los requisitos estipulados.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para verificar el correcto funcionamiento de corralones en la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en conjunto con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), llevaron a cabo un operativo de supervisión, donde se detectó que de los 117 espacios que se tienen registrados, solo 17 cumplen con los requisitos estipulados.
Así lo informó el titular de la SEGOB Samuel Aguilar Pala, quien apuntó que durante tres semanas se llevó a cabo una revisión exhaustiva, donde las principales irregularidades identificadas incluyen deficiencias en cercado perimetral, instalaciones sanitarias, medidas de seguridad y la falta de seguros.
Para corregir estas anomalías, la Secretaría de Movilidad estableció un periodo de cuatro meses para regularizar la situación, con el objetivo de garantizar que dichos espacios de resguardo operen bajo condiciones de legalidad y transparencia.
El gobierno estatal reitera su compromiso con el cumplimiento de la normatividad y la mejora continua en los servicios públicos. Asimismo, impulsa acciones firmes para erradicar prácticas irregulares en el sector.
Comunicado AA 258/2025
-En su tierra natal el mandatario impulsa y fortalece el deporte, a fin de generar comunidad y nuevos talentos.
-El gobernador afirmó que el deporte es salud, es vida y aleja a la niñez y juventud de los procesos disociativos.
IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Con el propósito de fomentar el amor al deporte para reconstruir el tejido social, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió a dicho municipio para presenciar el partido de la Liga Metropolitana de Béisbol AA de Puebla, acompañado por el edil Eliseo Morales Rosas y el presidente de la Liga Metropolitana, Mario Montero Serrano.
Con gran asistencia en la Unidad Deportiva y en región cañera, el titular del ejecutivo estatal vio enfrentarse a un combinado de los Cañeros de Izúcar de Matamoros contra la novena de Acatzingo, quienes demostraron la calidad de béisbol que se tiene en la entidad poblana.
Durante su visita el gobernador encontró al hijo de un pelotero que jugó con su padre Rafael Armenta, en el equipo de los Indios de Izúcar de Matamoros, el mandatario recordó con gran emoción anécdotas que le fueron contadas por su papá. "Es emocionante, mi papá me platica esas historias cuando el era adolescente y jugaban aquí, en Morelos, me dicen que en toda la Mixteca, me dicen que eran los Indios de Izúcar de Matamoros", enfatizó.
El encuentro reunió a familias, niñas, niños y adolescentes izucarenses, quienes disfrutaron de las acciones del "Rey de los Deportes", donde también el gobernador estuvo presente para convivir con cada uno de los aficionados a este deporte, así como vivirlo con gran emoción.
Asimismo, el mandatario estatal recorrió las gradas de la Unidad Deportiva del municipio, donde obsequió gorras del equipo de los Pericos de Puebla y también se tomó fotografías para rememorar dicha visita.
En Puebla la Liga Metropolitana busca ser un semillero de peloteros para el futuro y al mismo tiempo los jugadores desarrollen sus habilidades para que se integren al Béisbol de manera profesional, lo que fomenta el amor al deporte.
Comunicado AA 257/2025
-Durante el Tianguis Turístico 2025, la delegación poblana concretó 350 citas de negocios.
-Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla se impulsa la estrategia de turismo comunitario.
CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- La promoción de Puebla durante el Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, fue todo un éxito, así lo catalogó el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al encabezar la mañanera, al tiempo de asegurar que dichos logros se deben a la potencialidad que tiene la entidad poblana en materia turística.
Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de generar prosperidad compartida e impulsar el turismo comunitario, el mandatario estatal afirmó que la promoción de Puebla a través del pase turístico va a consolidar a la entidad y logrará posicionarse en el corazón de las y los mexicanos.
En su intervención, la subsecretaria de Promoción e Innovación Turística, Carla López Malo, informó que durante el primer Tianguis Turístico Binacional en el stand de Puebla, se concretaron más de 350 citas de negocios y se firmaron más de 19 convenios nacionales e internacionales, donde destacó la firma con Sectur y UNESCO, a fin de crear de la guía nacional de experiencias turísticas comunitarias y con la Agencia Viajes Palacio para tener presencia en las 24 sucursales alrededor de todo el país.
Además, resaltó que se ganaron 6 premios como el que recibió el municipio de Cuetzalan como el mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica; Puebla como el mejor estado para descubrir por carretera; el Chile en Nogada como el mejor platillo típico de todo México y en los Premios Excelencia, Zacatlán recibió el galardón por su riqueza religiosa y cultural.
La subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacó que la administración estatal va por el camino correcto de la mano de la estratégia que encabeza la presidenta de la República y el liderazgo del Gobernador, con el impulso del turismo comunitario, ya que es una herramienta para fomentar el desarrollo, ya que el turismo une culturas, rompe fronteras y pondrán a Puebla en los ojos del mundo.
Comunicado AA 256/2025
-El Gobernador Alejandro Armenta destacó la conducta impecable de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante los exabruptos y provocaciones del Gobierno de Donald Trump.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la mañanera, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta refirió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha recibido reconocimientos internacionales como una gran lideresa, con una conducta impecable, por lo que esa forma de conducirse logrará vencer los exabruptos en los que se ha venido conduciendo el gobierno de Estados Unidos y el presidente Donald Trump.
“Cuando un gobierno privilegia la armonía y la armonía entre las naciones genera el cumplimiento de los derechos sociales a los que tenemos obligación los gobiernos de atender en nuestros actos”, subrayó Alejandro Armenta.
El titular del ejecutivo afirmó que la presidenta de la República se ha conducido con pulcritud diplomática y no ha caído en las provocaciones del Gobierno de Estados Unidos. "No es la antropología con la que han convivido las sociedades estadounidenses, canadienses y mexicanas, que estamos hermanadas", apuntó.
En este contexto, destacó la conducta solidaria entre dichas naciones y sus pueblos, resaltó que el mejor ejemplo de ello son las remesas o las invitaciones de empresas a trabajadores mexicanos y mexicanas a que coadyuven al desarrollo productivo.
Comunicado AA 255/2025
- El gobernador Alejandro Armenta refirió que los cambios en Ciudad Modelo tienen el objetivo de consolidar la soberanía tecnológica.
-”Convertirá a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios para el sur sureste, aprovechando el Tren Interoceánico”, puntualizó el mandatario estatal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– “Queremos que los 8 parques industriales públicos y lo que será la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa, sea un detonador de atracción de inversiones locales, inversiones nacionales para consolidar nuestra soberanía tecnológica y convertir a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el sursureste del país, aprovechando la consolidación del Tren Interoceánico”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta, al comentar sobre el nombramiento de José Antonio Silva Hernández, como director de Ciudad Modelo.
Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario resaltó que la designación de José Antonio Silva Hernández como nuevo director del organismo público descentralizado (OPD) tiene el objetivo de encabezar su transición hacia la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste del país”.
El gobernador detalló que esta transformación no sólo implica un cambio de nombre, sino una reestructuración operativa profunda. El nuevo OPD dejará de estar sectorizado bajo la Secretaría de Economía y pasará a depender directamente del Ejecutivo estatal, lo cual, explicó, permitirá una gestión más ágil y eficaz de proyectos dirigidos al sector empresarial.
Uno de los principales retos de Silva será coordinar los ocho parques industriales públicos que actualmente operan de manera aislada, para integrarlos como polos de atracción de inversión privada y pública. El plan contempla no sólo atraer capital extranjero, sino también garantizar igualdad de oportunidades a empresarios locales, desde micro hasta grandes empresas, con incentivos similares a los que han recibido firmas como Volkswagen y Audi.
El gobernador Alejandro Armenta recalcó que este proyecto forma parte del tercer eje de su Plan Estatal de Desarrollo: la riqueza comunitaria, junto con los de seguridad y justicia, mismo que se desarrolla con la directriz del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Finalmente, anunció que la propuesta legal para formalizar la transformación del OPD será enviada al Congreso del Estado en los próximos días. El nuevo enfoque del organismo busca alinear sus acciones con los proyectos estratégicos del Gobierno federal en materia educativa y tecnológica, donde Puebla participa activamente en siete iniciativas clave.
“En Puebla queremos más empresarios bioéticos y más empresarios con compromiso social”, concluyó el ejecutivo estatal.
Comunicado SDJ 092/2025
-México y Uruguay jugarán en el estadio BUAP el 30 de mayo.
-Gobierno del Estado de Puebla busca difundir el deporte femenil.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar el deporte, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta y en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum donde en México es tiempo de las mujeres, anunció la realización de un partido amistoso entre las selecciones femeniles mayores de fútbol de México y Uruguay, el cual se llevará a cabo el próximo 30 de mayo en el estadio Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Durante la presentación oficial se contó con la presencia de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y la directora de Selecciones Nacionales Femeniles, Andrea Rodebaugh, quienes dieron detalles de este encuentro que pondrá a la entidad en los ojos del fútbol internacional.
“En Puebla también es tiempo de mujeres y es tierra de campeonas, por lo que este enfrentamiento amistoso busca consolidarse como una verdadera fiesta deportiva que promueva la igualdad, la participación y el orgullo poblano”, señaló la funcionaria.
La directora Andrea Rodebaugh destacó que la Selección Nacional representa a todo el país y que la afición merece tener la oportunidad de verlas en distintas entidades federativas. En este sentido, mencionó que por su arraigada tradición futbolística, el público poblano debe fungir como anfitrión del denominado “equipo de todas y todos”.
La actividad es resultado de la colaboración por parte de la administración de Alejandro Armenta, la Selección Mexicana Femenil y la BUAP, bajo el liderazgo de su rectora, Lilia Cedillo Ramírez.
En los próximos días se darán a conocer los detalles para la entrega de boletos y se espera contar con un lleno total en el inmueble estudiantil, con la asistencia de más de 18 mil personas que aliente a las futbolistas. En esta rueda de prensa asistió el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá y el director de Cultura Física de la BUAP, Miguel López Serrano.
Pensar en Grande con la organización de eventos deportivos de primer nivel, no solo significa un partido, sino la oportunidad para que familias poblanas vivan el deporte en unidad, entusiasmo y con el respaldo de un gobierno comprometido con el desarrollo deportivo de las mujeres.
Comunicado CONV 010/2025
Puebla, Puebla. – La Feria de Puebla 2025, catalogada como “la gran fiesta poblana”, tuvo un inicio prometedor desde su inauguración, el pasado 24 de abril. En sus primeros días de celebración, más de 500 mil personas disfrutaron de las diversas atracciones y espectáculos.
Los pabellones de la feria han destacado por su dinamismo e impacto social. Los espacios dedicados a la Secretaría de Economía, Desarrollo Turístico, Cultura, Museos y Desarrollo Rural reflejan la visión de crecimiento y transformación que se promueve en el estado, al entregar gratuitamente más de 200 stands a más de 250 productores y artesanos, quienes han podido exhibir con orgullo la riqueza de sus municipios, impulsando el comercio local y fortaleciendo la identidad poblana.
El Teatro del Pueblo y el Palenque también son puntos de gran interés para los asistentes. Alrededor de 200 mil personas disfrutaron las destacadas presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, mientras que el Palenque congregó a cerca de 50 mil espectadores, con conciertos de talla internacional que han generado gran expectación, como el de Maroon 5, Pitbull o The Killers.
En línea con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar la cultura como motor de transformación, el Gobernador Alejandro Armenta ha brindado un fuerte respaldo al talento local en esta edición de la feria. Gracias a este compromiso, más de 80 artistas poblanos han engalanado los escenarios, incluyendo músicos, grupos de folclor mexicano, coros y mariachis.
Comunicado USEP 011/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) exhorta a quienes participan en el Proceso de Admisión 2025, así como a la población en general, a no caer en estafas por parte de personas o empresas que prometen ingresar a esta casa de estudios sin realizar el procedimiento establecido en la respectiva convocatoria.
El único método para ser estudiante de la USEP, es cumpliendo con cada una de las etapas y requisitos establecidos en la convocatoria de admisión, publicada en el sitio oficial https://usep.puebla.gob.mx/index.php/app/admision el 3 de marzo de este año; mientras que sólo brinda información a las y los aspirantes que realizaron su registro a través del correo electrónico admision@usalud.edu.mx.
La Universidad de la Salud reitera que ninguna persona está autorizada para contactar vía telefónica, mensajería instantánea o redes sociales a las personas aspirantes para solicitar algún tipo de pago o documento; asimismo, informa que nadie puede asegurar el acceso directo a estudiar alguna de las licenciaturas que ofrece la universidad a cambio de dinero u otras dádivas.
Con el compromiso de garantizar un proceso de admisión transparente y con apego a la legalidad, la USEP invita a las y los interesados en ingresar a la institución a consultar sólo fuentes oficiales, a respetar el debido proceso y a denunciar cualquier tipo de fraude ante las autoridades correspondientes.
Comunicado IPMP 004/2025
- Incrementa más del 13% la participación en cursos para el segundo trimestre 2025.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta para fortalecer habilidades y conocimientos del personal educativo, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) realizó el registro de mil 010 personas interesadas en la segunda etapa de cursos de formación continua 2025.
Se ofrecieron 26 cursos en distintas áreas, los más solicitados fueron: Inteligencia Emocional, Inglés para Profesionales de la Educación I y Pensamiento Creativo. El 83 por ciento de las personas eligió la modalidad virtual, lo cual permitió mayor participación desde diferentes regiones del estado.
Docentes de todos los niveles participaron, desde preescolar hasta media superior y educación especial. Cabe destacar que, uno de cada tres inscritos tomó un curso por primera vez, mientras que el resto ha dado continuidad a su formación en el IPMP. Además, se brindó acompañamiento técnico y atención personalizada para facilitar el inicio de las clases.
El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, enfatizó que cada curso representa una nueva oportunidad para que las maestras y maestros crezcan profesionalmente. “Nos llena de orgullo saber que confían en nosotros para seguir preparándose y que la oferta alcanzó a todas las regiones de educativas de Puebla” mencionó.
En comparación con el mismo periodo del año 2024, se registró un incremento en la participación. Mientras que el año pasado ingresaron 891 personas en una oferta de 25 cursos, en 2025 se alcanzaron mil 010 inscripciones con 22 cursos disponibles. Esto representa un incremento del 13.3 por ciento en la cantidad de participantes, a pesar de haberse ofertado menos programas, lo que refleja una mayor demanda por curso y una consolidación en la confianza del magisterio hacia la formación del IPMP.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Puebla y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar una educación pública de calidad con maestras y maestros mejor preparados para transformar las aulas.