Comunicado AA 448/2025
-No se registraron personas lesionadas durante los encharcamientos.
-Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar por zonas inundadas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. — Derivado de las lluvias registradas la tarde del 12 de julio en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, el Gobierno de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres activó el protocolo de atención a lluvias con el despliegue de brigadas operativas en distintos puntos de la zona metropolitana, para protección de las familias.
Las acciones se realizaron en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, para atender oportunamente los reportes ingresados a través de la línea de emergencias 9-1-1 y redes sociales.
El personal de Protección Civil atendió los siguientes eventos:
En estos incidentes no se reportaron personas lesionadas. Por el bienestar de las familias, las brigadas continúan desplegadas para la seguridad, seguimiento y atención de reportes que pudieran presentarse durante las próximas horas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar a pie o con vehículo, por zonas inundadas.
Comunicado SDJ 155/2025
-Gibrán Zea subió a lo más alto del podio dentro del Centroamericano y del Caribe disputado en Guatemala.
CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue de cerca el desempeño del poblano Gibrán Zea quien obtuvo este sábado la medalla de oro dentro de la Esgrima en la modalidad de sable dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado el las instalaciones del gimnasio Polideportivo "Erick Barrondo" de la capital guatemalteca.
En su primer combate, obtuvo la victoria frente al representante de Cuba por puntaje de 15-6 para entrar en la tabla de ocho, posteriormente se midió al esgrimista de Colombia al que se impuso por 15-8 y ya en la semifinal, nuevamente al representante colombiano que previamente dispuso de dos integrantes de la delegación mexicana, no obstante, el poblano Gibrán Zea sacó la casta por el país para imponerse 15-14.
Ya en la final se midió ante el venezolano José Félix Quintero, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y donde el esgrimista poblano logró la victoria y la medalla áurea por marcador de 15-10.
Pensar en Grande es el camino que Gibrán Zea continúa para su calificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en Santo Domingo, República Dominicana en el año 2026.
Comunicado AA 447/2025
-Brindar certeza a las y los poblanos con mejores oportunidades en educación, innovación y ciencia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar seguridad y mejores oportunidades a las y los poblanos mediante la educación superior, así como de promover el desarrollo tecnológico en la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), sostuvo una reunión estratégica con Rafael Garayoa, coordinador del Proyecto Olinia.
Durante esta visita, el rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, recibió al Coordinador con quién dialogó sobre las oportunidades que este proyecto representa para fortalecer la educación tecnológica y consolidar a Puebla como un referente en innovación y vinculación universitaria.
El objetivo principal del encuentro fue explorar vías de colaboración entre el UTP-CERHAN y el Proyecto de electromovilidad impulsada desde el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de articular esfuerzos y establecer estructuras de trabajo conjuntas que promuevan iniciativas concretas en beneficio del estado y del país.
La Universidad Tecnológica de Puebla celebra y reconoce la importancia de este tipo de alianzas estratégicas, que no sólo fortalecen la educación superior, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más competitivo, innovador y con mayores oportunidades para las y los poblanos.
Comunicado SDJ 154/2025
-El Pabellón de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, sede de la competencia.
-Más de 80 participantes de 17 entidades del país, presentes en el campeonato.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció el gran esfuerzo y compromiso demostrado durante la realización de la Octava Copa Puebla de Gimnasia Rítmica, evento de talla nacional que reunió a las futuras promesas de esta disciplina.
Organizada por la entrenadora Verónica Domínguez, en coordinación con la Asociación Gimnástica del Estado de Puebla, encabezada por Isaac Martínez Tlapanco, esta edición logró congregar a más de 80 exponentes provenientes de 17 estados de la República, quienes compitieron en pruebas que les permiten sumar puntos de ranqueo nacional, subir de categoría y avanzar hacia competencias panamericanas e internacionales.
Uno de los momentos más especiales del evento fue la participación de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, quienes ofrecieron una exhibición técnica como parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad que se celebrará en Brasil.
Durante su intervención, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su admiración por las atletas nacionales que recientemente representaron a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Gracias con todo el corazón a nuestras invitadas especiales: las integrantes de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica que ya hicieron historia al representar a México en París 2024. ¡Qué orgullo tenerlas aquí en Puebla! Ustedes son el claro ejemplo de que con esfuerzo, disciplina y amor por lo que se hace, los sueños se cumplen. Hoy son una inspiración viva para todas las niñas que están aquí, que entrenan, que se esfuerzan y que sueñan con llegar tan lejos como ustedes.”
El evento se desarrolló en el Pabellón de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña y contó con la presencia de autoridades estatales como la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, y el subsecretario de Deporte, Mauricio García, así como Claudia Ramos, quien es responsable de jueces nacionales y Guadalupe Lugo, miembro del Comité Técnico Nacional.
La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con el impulso al talento joven y el desarrollo, donde consolida con más seguridad al deporte, más seguridad a la salud y bienestar a beneficio de la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones que dañan el desarrollo de la juventud mexicana.
Comunicado CAPCEE 003/2025
• Gobierno estatal realiza obra en esta institución por más de 3.2 mdp.
• CAPCEE, SEP y Bienestar mantienen comunicación con directivos y padres de familia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado informa que, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), evalúa daños en la barda perimetral de la Secundaria Técnica No. 45 en Coronango, además invierte 3.2 millones de pesos en la rehabilitación general de edificios, construcción de aula didáctica y obra exterior en dicha institución, por lo que el estado garantiza la seguridad de alumnos y docentes.
Luego de las intensas precipitaciones pluviales en la demarcación, resultó afectada la barda en mención, por lo que las secretarías de Educación Pública, Bienestar y CAPCEE mantienen comunicación con directivos y padres de familia para intervenir el área dañada.
Cabe destacar que actualmente CAPCEE trabaja en esta institución con la rehabilitación de edificios, construcción de un aula didáctica y la cisterna, así como en la recuperación de la red hidráulica.
Sumado a esta inspección integral, fueron evaluados los drenajes y el sistema de alcantarillado, infraestructura que está bajo la responsabilidad del municipio. Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población, en especial de la comunidad estudiantil y de maestros.
Comunicado DIF 110/2025
° La zona de Los Fuertes fue el punto de la jornada de reforestación.
CIUDAD DE PUEBLA , Pue. - El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) se sumó a la jornada de reforestación impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla y reafirma su compromiso con el medio ambiente y con la seguridad de las futuras generaciones. La actividad se realizó en la zona de Los Fuertes, con la participación de voluntariado, sociedad civil, Scouts de México y autoridades estatales.
En representación de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, encabezó la jornada con un mensaje emotivo y lleno de gratitud:
“Hoy no solo plantamos árboles, estamos sembrando esperanza. Cada árbol representa una promesa de futuro para nuestras colonias, para nuestras infancias y para nuestro planeta. Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida, y lo hacemos con responsabilidad y amor por Puebla.”
Valdez Zayas reconoció la participación del voluntariado del SEDIF, las y los vocales titulares de las dependencias del Gobierno del Estado, y de manera especial a las niñas, niños y jóvenes de Scouts de México, distrito Puebla, quienes demostraron que sembrar con amor es el primer paso para cosechar un mundo mejor.
Durante su intervención, también destacó el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quien desde hace más de 25 años ha impulsado la siembra de árboles como parte de una visión sostenible. A través del programa Sembrando Vida, Puebla ha superado los 2.15 millones de árboles plantados, lo que representa un avance real hacia un estado más verde, justo y seguro.
El evento contó con la participación de la Vocal Titular del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; el Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Hebert Isaac Álvarez García; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros; el Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio; y la Colaboradora de Vinculación Institucional de Scouts de México, provincia Puebla, Miriam Mozo Rodríguez.
Con este tipo de acciones, el SEDIF fortalece la seguridad ambiental en Puebla, fomenta valores comunitarios y construye una cultura de cuidado que impacta directamente en la calidad de vida de las y los poblanos. La política humanista del Gobierno del Estado encuentra en la reforestación una vía para proteger el presente y garantizar el bienestar del mañana.
Porque en el SEDIF, cada acción nace del corazón. Y en Puebla, lo que amas, lo cuidas.
Comunicado AA 446/2025
-El gobernador puntualizó que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con tecnología están transformando el campo poblano.
-Campesinos de la microrregión de Zacapoaxtla recibieron un Módulo de Maquinaria, apoyos para el desarrollo pecuario y acuícola, así como para la sostenibilidad de la cafeticultura.
ZACAPOAXTLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta refrendó el compromiso de su administración con la seguridad alimentaria y el bienestar de las y los productores de todo el estado, al encabezar la entrega de un módulo de maquinaria agrícola y de 679 apoyos con una inversión cercana a los 14 millones de pesos.
Ante casi 2 mil personas de la región, el mandatario estatal reafirmó que el interés de su administración es que ganen bien las y los campesinos. Por eso, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con tecnología de primera, se transforma el campo poblano para generar seguridad económica en los bolsillos de las familias, para que compren medicamentos, ropa para sus hijos y para que vivan bien.
El gobernador Alejandro Armenta exhortó al delegado de la microrregión 5 a no realizar distingos en el uso de la maquinaria, ya que los tractores son para el pueblo y para quien más lo necesita. Aseguró que con estos apoyos, los campesinos reducirán a horas el trabajo que, en años anteriores, realizaban en días.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, apuntó que con los insumos y maquinaria entregada, el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con el sector y garantiza la seguridad de las familias serranas. Explicó que fueron otorgados 242 apoyos de insumos estratégicos con una inversión de más de un millón 500 mil pesos para el municipio de Zautla.
Para el sector pecuario y acuícola fueron 50 apoyos con una inversión de más de 3 millones de pesos, en beneficio de los municipios de Jonotla, Nauzontla, Cuetzalan y Zacapoaxtla. La secretaria refirió que para la Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, las y los productores de Jonotla, Atlequizayan, Caxhuacan, Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Olintla, Tuzamapan de Guerrero, Cuetzalan, Zacapoaxtla y Zoquiapan, recibieron 614 apoyos con una inversión superior a 5 millones.
Al realizar un llamado a las y los presidentes municipales para que apoyen los comités ciudadanos ciudadanos del Programa de Obra Comunitaria, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que con una inversión de 28 millones de pesos, se entregaron 87 certificados del programa en favor de habitantes de 12 municipios.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, enfatizó que la tranquilidad y paz de la población es prioridad para el gobierno. Dijo que con la coordinación de los tres órdenes de gobierno trabajan en la seguridad de todas y todos, por lo que se tiene programada en dicho municipio la instalación de un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), a fin de fortalecer las operaciones y turistas así como habitantes se sientan seguros.
En su intervención, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra, reconoció que acciones como la presencia de los elementos de la Secretaría de la Marina, el Programa de Obra Comunitaria y los Módulos de Maquinaria, se convierten en un detonante para la economía familiar y garantizan el desarrollo del municipio.
Originario de Hueytlalpan, el productor Wilebaldo Barrientos, destacó que la maquinaria que reciben beneficia a varios productores que requieren de dicha tecnología. "Con esto me siento seguro en mi economía, y en la familia para progresar un poquito más", aseguró.
Comunicado STUR 132/2025
-Puebla una de las ocho entidades que elaborarán la guía con el propósito de visibilizar iniciativas que fusionen la identidad cultural, gastronomía, patrimonio histórico, natural y biocultural.
CIUDAD DE MÉXICO.– Por Amor a Puebla y con el propósito de consolidar un turismo incluyente y sustentable con seguridad, la secretaria de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo Villalón, asistió al lanzamiento de la convocatoria para la conformación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) por parte de la Secretaría de Turismo Federal y la UNESCO, quien presentó el Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios.
Cabe destacar que Puebla forma parte de las ocho entidades que participarán a nivel nacional en la elaboración de dicha guía, con lo cual se reafirma el compromiso de tener un modelo de turismo con identidad y enfoque comunitario. El objetivo de este documento es visibilizar iniciativas que fusionen la identidad cultural, gastronomía, patrimonio histórico, natural y biocultural con el propósito de fortalecer la oferta turística local y consolidar el tejido social en las comunidades.
Dicha convocatoria, disponible en la página web oficial de la Secretaría de Turismo Federal, está abierta a colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios, quienes deberán inscribir sus proyectos del 11 de julio al 8 de agosto de 2025.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de esta secretaría, respalda esta estrategia bajo los lineamientos de la Secretaría de Turismo, la cual al mismo tiempo, presentó el Distintivo de Turismo Comunitario, una herramienta que reconoce la autenticidad, calidad y compromiso social de los proyectos impulsados desde las comunidades. Este distintivo se divide en dos rubros: el denominado Semilla, dirigido a emprendedores y Excelencia, para proyectos consolidados.
Como parte de esta iniciativa integral se implementará un programa de fortalecimiento dirigido a prestadores de servicios turísticos comunitarios. Este incluirá foros estatales de promoción, espacios de capacitación y una amplia distribución de la guía en hoteles, restaurantes, ferias, medios de comunicación y lugares públicos.
Apegada a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico contribuye tanto al impulso como a la consolidación del turismo comunitario como motor de desarrollo económico para las y los poblanos, así como una herramienta transformadora que nace desde la organización y la fuerza de las propias comunidades.
Comunicado STUR 131/2025
-Se destaca su planeación estratégica para fortalecer el turismo en la región.
HUAUCHINANGO, Pue.– Por Amor a Puebla, y en cumplimiento con las estrategias para fortalecer la integración y comercialización de rutas turísticas con enfoque en la seguridad y desarrollo regional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, otorgó un reconocimiento al municipio de Huauchinango por su destacada planeación estratégica en materia turística.
Durante el acto protocolario, se celebró una mesa de trabajo con tour operadores y prestadores de servicios turísticos, donde se propusieron nuevas acciones para consolidar a Huauchinango como un destino competitivo. En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Gerardo Martínez Gómez, en representación del presidente municipal, Rogelio López, anunció el calendario de actividades con motivo del 164 Aniversario de la ciudad, que se desarrollará del 21 al 27 de julio del presente año.
También estuvieron presentes las regidoras de Actividades Culturales y Sociales, María Nina Castillo Vargas, y de Turismo, Berenice Anduaga; así como el director de Turismo, Christopher Cordero, y la encargada del Programa Oficial de Actividades, Angélica Velázquez.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirma su compromiso con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, de promover los atractivos de cada región y detonar su potencial turístico. La finalidad es generar mayor derrama económica que impacte positivamente en las comunidades locales y fortalezca la identidad cultural del estado.
Comunicado AA 445/2025
- La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron estos encuentros.
-La secretaria federal, Citlalli Hernández reconoció el trabajo que se realiza en Puebla con las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE.
-El gobernador Alejandro Armenta destacó que en lo que va de su administración se han reducido en un 30 por ciento los feminicidios.
SAN SALVADOR EL VERDE, Pue.- A fin de dar cumplimiento a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de diseñar políticas públicas que combatan las violencias, a través de la escucha activa, las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla, realizaron las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron estos encuentros, los cuales buscan construir espacios seguros para el diálogo, donde las mujeres puedan compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas desde sus distintas realidades.
Durante su intervención, Citlalli Hernández recordó que los derechos de las mujeres han sido conquistados a través del tiempo, sin embargo, señaló que aunque la violencia limita estos derechos, la esperanza de erradicarla es la principal motivación para estos espacios de diálogo y encuentro, inspirados en las políticas públicas impulsadas por la doctora Claudia Sheinbaum, desde su llegada como la primera mujer presidenta.
La funcionaria federal señaló que es una obligación de todas las autoridades generar las condiciones para la igualdad sustantiva, por ello expresó su reconocimiento al trabajo que el gobernador Alejandro Armenta realiza en Puebla, con modelos de apoyo y empoderamiento económico a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que a 211 días de su gobierno se ha logrado la disminución de los feminicidios en un 30 por ciento y se han implementado, en coordinación con el Gobierno Federal, acciones de apoyo a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios que fortalecen los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias. “Si salvamos una vida valió la pena, tenemos más de 5 mil carpetas de investigación”.
Por su parte, la titular de la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, destacó que es tiempo de las mujeres, tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas, hombro con hombro, para que cada niña, joven y mujer viva sin miedo. Finalmente, recordó que se realizarán un total de 31 asambleas en distintos municipios del estado para extender la red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
La información recabada permitirá fortalecer acciones gubernamentales más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, que atiendan las causas estructurales de la violencia y promuevan una vida libre de discriminación.
Elena Carvajal vecina de la región expresó que, muchas veces, las mujeres no tienen espacios para hablar: “Gracias por voltear a vernos. En muchas comunidades todavía se sufre machismo y discriminación. Estos foros nos permiten levantar la voz”. Por su parte, Michel Guzmán, promotora local, valoró especialmente la reciente apertura de las Casas Carmen: “Ya no estamos solas. Estos centros nos escuchan, nos atienden y nos ayudan a salir adelante”.
Comunicado AA 444/2025
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en cada mercado habrá un Compostador y una Recicladora de Plástico.
-Se procesarán hasta 12 mil 480 toneladas de PET al año y compostar cerca de 8 mil 740 toneladas de residuos orgánicos.
-Con un enfoque de bioética social, “Por Amor Transformamos”, ayuda a que residuos orgánicos se reutilicen y cuida la salud de las y los poblanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 120 Centros de Transformación de Residuos, Compostador y Recicladora de Plástico, los cuales impulsan un modelo de economía circular, donde se cumple el proceso de comprar, procesar, empacar, consumir y reutilizar, con el propósito de reducir la contaminación y proteger al medio ambiente.
Con el compromiso de apoyar a todos los mercados de Puebla, para empoderarlos y evitar la contaminación del subsuelo, el gobernador Alejandro Armenta indicó que el objetivo final del programa “Por Amor Transformamos” es que la composta que generan se convierta en ingresos, para que las y los locatarios tengan recursos para mejores baños, videocámaras y en general fortalezcan su infraestructura.
Los Centros de Transformación de Residuos permiten crear una economía circular y fomentar una cultura del reciclaje, por ello, el gobernador Alejandro Armenta señaló que con los equipos que se ponen en operación, se abona a la seguridad y a la salud del planeta, ya que también es la protección a la salud de los seres humanos.
En su mensaje, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que se entregan en un inicio 60 máquinas trituradoras de PET y 60 compostadoras semi-industriales como parte del programa “Por Amor Transformamos”. Señaló que con estas herramientas se impulsan acciones concretas para promover la gestión integral y sustentable de 5 mil 580 toneladas de residuos que se generan diariamente en toda la entidad. Gracias a este programa, se podrán procesar hasta 12 mil 480 toneladas de PET al año y compostar cerca de 8 mil 740 toneladas de residuos orgánicos.
La secretaria Rebeca Bañuelos informó que los centros están conformados por una recicladora de plástico, compostador industrial y líneas completas de lavado, centrifugado y secado. Puntualizó que los beneficiados son los mercados de 43 municipios, que contarán con una compostadora que procesará tres toneladas de residuos a la semana.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, dijo que los Centros Estratégicos no solo representan un paso más para tener una Puebla limpia y sustentable, sino significa una oportunidad para la educación, conciencia ambiental y el desarrollo de las juventudes, pues ese es el sentido real de la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, un camino que desde Puebla ha conducido el gobernador Alejandro Armenta.
Por último, el secretario general de la Central de Abasto, Luis Pinto, indicó que con la entrega de los Centros de Transformación de Residuos se convierten en una empresa socialmente responsable, ya que diariamente generan más de 40 toneladas de desechos orgánicos y con el equipo que reciben van a generar composta. Reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y expresó su reconocimiento al mandatario por cumplir sus sus promesas de campaña.
Comunicado UTTecam 067/2025
– UTTECAM y el Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla impulsan la expresión artística y la cultura.
TECAMACHALCO, Pue.– Con el propósito de fomentar el desarrollo integral de su comunidad estudiantil y enriquecer los espacios académicos con manifestaciones culturales, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) a través de su Biblioteca, dio inicio a la campaña “Encuentro y Conocimiento: Líneas y Notas”, la cual contempla actividades que promueven la música, literatura, pintura y otras expresiones artísticas.
El inicio de campaña se realizó con un concierto de violín y violonchelo, en colaboración con el Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla, para fortalecer los lazos institucionales con el ámbito cultural estatal.
En este contexto, el dueto “Interpretando con Corazón”, integrado por Acsa Elisheva Hernández Centeno (violín) y Bitia Keshia Hernández Centeno (violoncello), alumnas del conservatorio, ofrecieron una presentación con obras de compositores clásicos como Tomaso Albinoni, Johann Joachim Quantz, Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi, entre ellas: Sonata II, Allegro, Bourrée y Cello Sonata in Minor.
La actividad se suma a la “Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”, iniciativa del gobierno federal promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta; la cual, busca generar entornos de paz y bienestar a través de la cultura, la participación y la conciencia comunitaria.
Este esfuerzo cultural responde a la visión del rector, Salvador Fernández Lozada quien ha enfatizado la importancia de consolidar a la Biblioteca Universitaria como un centro de expresión artística y fomento a la lectura, donde la comunidad universitaria pueda desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.
Por Amor A Puebla, con la puesta en marcha de esta campaña, la UTTECAM reafirma su compromiso con la formación humana y cultural de su comunidad, para fortalecer su papel como institución que promueve la paz, la armonía y el arte como herramientas clave en la educación superior.
Comunicado SMT 051/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En relación con el lamentable accidente ocurrido en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, en el que presuntamente se vio involucrada una unidad del transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa lo siguiente:
Tras realizar las indagatorias correspondientes, la SMT confirma que la unidad involucrada no pertenece al sistema de transporte público del Estado de Puebla. Se trata de un vehículo utilizado para el transporte de personal, el cual porta placas del vecino estado de Tlaxcala, y no cuenta con concesión o permiso emitido por esta dependencia.
Con base en lo anterior, aclaramos que el incidente no está relacionado con unidades del transporte público del estado de Puebla.
Asimismo, lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas y expresamos nuestras condolencias y solidaridad a las familias afectadas por este trágico suceso.
Comunicado SSA 094/2025
-La Secretaría de Salud destinó materiales a las 10 jurisdicciones sanitarias del estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad en la atención médica y fortalecer el sistema de salud, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó la entrega de más de 132 mil insumos de curación a hospitales y jurisdicciones sanitarias en todo el estado, a través de la Secretaría de Salud.
El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta acción responde a la instrucción del mandatario estatal y de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer el IMSS-Bienestar en Puebla mediante una sinergia efectiva entre los niveles de atención médica.
“Entregamos material de curación a hospitales de Puebla capital y del interior del estado, así como a las jurisdicciones sanitarias, en un esfuerzo coordinado para fortalecer el IMSS-Bienestar”, indicó el secretario.
Entre los insumos distribuidos se encuentran antisépticos, gasas, guantes, cintas adhesivas, suturas y agujas hipodérmicas, los cuales contribuirán a mejorar la atención en los servicios de salud pública.
Las diez jurisdicciones sanitarias beneficiadas con esta entrega son: Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, El Seco, Huejotzingo, Puebla, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán.
Con esta entrega y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su apuesta por una salud pública cercana y humana, donde cada insumo llegue justo a donde se necesita para garantizar una atención digna y oportuna a las y los poblanos.