Comunicado AA 792/2025
-El gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que la adquisición de los módulos de maquinaria permitió una atención inmediata en la apertura de caminos.
-A 10 días de la contingencia las fuerzas armadas, la administración estatal y los municipios mantienen la coordinación para restablecer los servicios en las comunidades.
HUAUCHINANGO, Pue.- Con la participación de los 3 órdenes de gobierno se inicia con la etapa de reconstrucción en la Sierra Norte a 10 días de que se registró la intensa lluvia que dejó a 64 mil poblanas y poblanos damnificados y 19 personas fallecidas en 23 municipios que registraron afectaciones, informó el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia de prensa mañanera que encabezó desde el Centro de Mando establecido en este municipio.
Explicó que en Puebla se llevan a cabo las labores a partir de los cuatro ejes de la emergencia, en línea con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum: Atención inmediata a la emergencia; Apoyo integral a las familias afectadas; Reconstrucción de infraestructura y viviendas; Fortalecimiento del sistema de pronóstico y Alertamiento para prevenir futuros riesgos.
El mandatario estatal destacó la oportuna y eficaz atención que ha otorgado el Gobierno Federal, Estatal y Municipal; así como el actuar de las Fuerzas Armadas. Dijo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado pendiente con solidaridad, humanismo y cercanía, desde el primer momento de la contingencia y a través de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. "Con un gran corazón, le ha dado atención especial a Puebla sin descuidar los tres estados", expresó.
En su mensaje, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reconoció el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ya que de esta manera existe una atención rápida, clara y cercana a la gente, además de estar cercanos a la población. "La vida de las personas es lo más importante", afirmó y añadió que de la mano de la presidenta de México continuarán en coordinación por el bienestar de las familias poblanas.
En su intervención, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el personal de Defensa y Guardia Nacional desplegado es de 2 mil 147, distribuidos en todos los frentes. Informó que en Huauchinango nueve colonias ya se encuentran al 90 por ciento en relación a la limpieza, en la Ceiba en el municipio de Xicotepec ya están también al mismo porcentaje. Señaló que a través de puentes aéreos se han entregado despensas, agua, medicamentos y ropa, lo que representa 153 operaciones con 130 toneladas de insumos, así como 25 mil 859 comidas calientes mediante una cocina comunitaria.
El comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, vicealmirante Raúl Sergio Marín, informó que tienen desplegados 700 efectivos en la zona afectada, quienes han realizado labores de limpieza, búsqueda y rescate, recorridos de seguridad y entrega de despensas. Comentó que a la fecha han auxiliado a 658 personas, otorgado 101 atenciones médicas, 94 comunidades apoyadas, mil 80 traslados a albergues, 56 vías despejadas, 4 mil metros cúbicos de retiro de basura, 7 mil despensas entregadas, 859 cobijas y colchas; así como ocho puentes aéreos y más de 38 mil botellas de agua proporcionadas
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, subrayó que a la fecha se registra un avance del 93.5 por ciento en la apertura de caminos. Puntualizó que junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabajan para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, lo que dejó 404 deslaves, se han removido 40 mil 442 metros cúbicos de lodo, 24 mil 521 metros lineales de avenidas y calles, 24.5 kilómetros de removimiento de asfalto dañado.
Además señaló que fueron cuantificados 11 puentes afectados en nueve municipios, se han liberado 19 tramos carreteros en: Huauchinango, Naupan, Zihuateutla, Xicotepec, Jalpan y Tlacuilotepec. Con la apertura de caminos en cinco localidades, pertenecientes a los municipios Pahuatlán, Francisco Z. Mena y Zacatlán, se logró llevar ayuda humanitaria por tierra. Actualmente trabajan 130 unidades de los Módulos de Maquinaria de la dependencia, CAPUFE, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como de las Fuerzas Armadas. Agregó que 14 municipios han sido atendidos, 18 caminos liberados, 27 en proceso, y tres más en traslado hacia los puntos afectados.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que al corte de este 20 de octubre la cifra de personas fallecidas se mantiene en 19 y cinco no localizadas, añadió que en total se han entregado 73 mil apoyos entre cobertores, despensas, colchonetas, kits de limpieza y médicos.
Finalmente, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, comentó que se han otorgado las de 201 toneladas de víveres, se han recibido 34 camiones en 18 municipios y puntualizó que hay ocho albergues activos, donde están resguardadas mil 759 personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas.
Comunicado DIF 157/2025
-El Sistema Estatal DIF concentra todas las donaciones para separar y clasificar los artículos y envía para su distribución a las y los damnificados.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Integrantes del voluntariado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) invitan a sus homologas y homólogos de las diferentes dependencias del estado, a unirse a la colecta con causa de víveres y artículos necesarios en beneficio de las familias que fueron afectadas en la Sierra Norte por las fuertes lluvias.
Al respecto, la coordinadora de los voluntariados de las diferentes dependencias del estado, Rocío Brambila, mencionó que este trabajo de captación de comestibles enlatados y embolsados está comandado por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien desde el primer día de la contingencia dispuso el envío de diversos artículos para ayudar a las y los poblanos que fueron afectados.
Asimismo, destacó la generosidad de decenas de empresarios, asociaciones civiles, grupos altruistas y voluntarias de los Sistemas Municipales DIF, quienes se han unido para entregar al centro de acopio del SEDIF, ubicado en la Avenida Reforma 1305, colonia Centro Histórico, lo recaudado en sus centros de trabajo y comunidades.
Por su parte, la vocal titular del voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital del Gobierno del Estado de Puebla, Erika Ramírez, recordó que todo esfuerzo y donativo suma a la causa, pero lo esencial que requieren las hermanas y los hermanos de la zona afectada son: artículos perecederos, panales infantiles y adulto, agua embotellada, sopa en pasta, leche en polvo, azúcar, chocolate en polvo, aceite, así como objetos para ayudar a limpiar los lugares como son: palas, picos, carretillas, escolabas, recogedor, botas de hule, guantes de uso rudo, etcétera.
Comunicado SMUJ 101/2025
-Las bases completas pueden consultarse en: sm.puebla.gob.mx.
-Las ganadoras recibirán una estatuilla conmemorativa y apoyo económico de $50,000.00.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de honrar, visibilizar y reconocer a mujeres que, con su esfuerzo, resiliencia y liderazgo, contribuyen a la construcción de un estado más igualitario, justo y libre de violencias, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, convoca a participar en el Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”.
Podrán participar mujeres mayores de 18 años cumplidos al momento del registro, con excepción de la categoría “Niña Construyendo el Futuro”, dirigida a niñas de 5 a 12 años. Las participantes deberán haber nacido en el estado de Puebla o contar con una residencia comprobable mínima de ocho años.
Las interesadas deberán presentar un video de postulación con duración máxima de dos minutos, Currículum Vitae detallado con información correspondiente a la categoría elegida, así como evidencias documentales que respalden su trayectoria y aportaciones.
Las categorías de participación son:
• Mujer Tejedora
• Mujer del Futuro
• Mujer que Transforma
• Mujer Resiliente
• Mujer Inspira
• Mujeres Forjadoras
• Niña Construyendo el Futuro
Las postulaciones deberán enviarse al correo secretaria.mujeres@puebla.gob.mx a más tardar el 10 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas (hora del centro de México), o entregarse de manera física en las instalaciones de la Secretaría de las Mujeres, ubicadas en el CIS Angelópolis, Edificio Ejecutivo, Piso 1.
Los resultados se darán a conocer a través de las redes sociales y sitios web oficiales de la secretaría, además de notificarse por correo electrónico a las ganadoras. El premio consistirá en una estatuilla conmemorativa al evento y apoyo económico de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por cada categoría. La convocatoria completa puede consultarse en el sitio oficial: sm.puebla.gob.mx.
Con este reconocimiento, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso de impulsar el liderazgo, la participación activa y la transformación social de las mujeres poblanas, al reconocer que cada historia de éxito refleja la fuerza y el impulso de todas.
Comunicado SSP 121/2025
- Suman 80 elementos entrenados en la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, en materia de detención de objetivos prioritarios y rescate de víctimas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer y profesionalizar a los cuerpos de seguridad, un segundo grupo conformado por 20 elementos de la Policía Estatal concluyó una intensiva capacitación impartida por la Secretaría de Marina (SEMAR).
Con sede en la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), de la Armada de México, las y los policías estatales recibieron entrenamiento técnico y táctico enfocado en reforzar sus capacidades durante la ejecución de operaciones contra la delincuencia.
Esta capacitación, que se realizó del 22 de septiembre al 17 de octubre, contó con instructores especializados de la Marina, así como con policías de otros estados y con un enfoque integral que promueve la cooperación interinstitucional y el intercambio de experiencias entre fuerzas de seguridad.
Entre las habilidades que potencializó la Policía Estatal de Puebla se encuentran: planeamiento táctico operativo, operaciones de convoy, tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, así como combate sin armas y cercano en interiores.
Cabe recordar que, el pasado mes de abril, 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, recibieron este mismo adiestramiento, basado en fortalecer sus habilidades y conocimientos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la profesionalización policial, impulsa la coordinación interinstitucional y garantiza una respuesta oportuna ante los retos en materia de seguridad pública.
Comunicado AA 791/2025
- Con la visión humanista y solidaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, con trabajo coordinado, se impulsa la recuperación de las familias afectadas por las lluvias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Ante las recientes lluvias que afectaron severamente a comunidades de la Sierra Norte de Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma inmediata a las familias damnificadas. Esta acción conjunta responde a una estrategia federal de atención social centrada en las personas, promovida por el gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las labores han incluido el rescate de personas, la rehabilitación de caminos, la entrega directa de víveres y la instalación de puentes aéreos que han permitido trasladar a pacientes en estado crítico a centros médicos. Esta intervención rápida y eficaz ha devuelto la confianza a las comunidades, que ahora ven en la presencia de estas instituciones una mano solidaria y cercana.
Gracias a este despliegue, varias rutas han sido restablecidas y decenas de viviendas han recibido apoyo para su recuperación. El trabajo coordinado también ha permitido llegar a zonas de difícil acceso, donde helicópteros de la Marina y de la Defensa han sido clave para llevar ayuda humanitaria.
Las familias afectadas reconocen el esfuerzo conjunto como una muestra de que la solidaridad y el compromiso con la gente marcan una diferencia real. En Puebla, la esperanza se construye con unidad, voluntad y trabajo desde el territorio.
Comunicado SDJ 246/2025
-México logró histórico bronce en la rama varonil.
-Estados Unidos en la femenil y Letonia en la varonil, lograron las preseas de oro.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- En una emotiva ceremonia de premiación encabezada por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, y la directora de Alto Rendimiento de la CONADE, Carolina Acosta Álvarez, se reconoció a las y los ganadores del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolló del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria de San Pedro Cholula.
En la rama femenil, Estados Unidos dominó el pódium al quedarse con las medallas de oro y plata, mientras que Brasil obtuvo la presea de bronce.
Por su parte, en la rama varonil, Letonia conquistó el oro, Polonia la plata y México hizo historia al obtener la medalla de bronce gracias a la destacada actuación de la dupla integrada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera, siendo esta la primera presea mundialista para nuestro país en esta disciplina.
Durante su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta destacó la exitosa realización del evento y reafirmó el compromiso de su administración con el impulso al deporte:
“Todo un éxito la realización de este Campeonato Mundial de Voleibol de Playa. Puebla es un gran aliado del deporte a favor de las y los jóvenes y estamos creando lo necesario para seguir con el apoyo al deporte. Aún vienen muchas cosas más que ya se preparan”, señaló el mandatario estatal.
En la ceremonia protocolaria también estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro; el subsecretario de Deporte, Paco Bonilla y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, quienes celebraron el alto nivel competitivo durante esta justa mundialista, así como el entusiasmo del público poblano que llenó las gradas durante los cinco días de competencia.
Con este evento, Puebla reafirma su posición como referente nacional e internacional en la organización de eventos deportivos, consolida su compromiso con el deporte, la juventud y el desarrollo social.
Comunicado IPAM 015/2025
- Se atendieron a 120 personas con diferentes servicios de salud.
Los Ángeles, California. – El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Mi Casa es Puebla en Los Ángeles, en coordinación con la Ventanilla de Salud del Consulado General de México de esta ciudad, llevaron a cabo la Feria de la Salud Comunitaria para las y los migrantes poblanos.
Durante esta jornada se atendieron un total de 120 personas, quienes recibieron los servicios de salud de manera gratuita, tales como: toma de presión arterial y glucosa, orientación médica, asesoría para la inscripción a programas como Medical, entre otros recursos comunitarios.
En este evento, la directora ejecutiva del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Lorena Kumate, reconoció el trabajo conjunto que se realiza en beneficio de la comunidad mexicana, además, se contó con la presencia del jefe de Departamento de Asuntos Comunitarios, Silvestre Orozco Sánchez, personal médico y representantes de Mi Casa es Puebla.
Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo interinstitucional, bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento del bienestar y salud de las y los poblanos en el exterior.
Comunicado SEP 233/2025
-Estos planteles educativos no presentan afectaciones y están aptos para que la comunidad educativa realice las actividades académicas habituales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue .- Con el propósito de dar continuidad al servicio educativo presencial, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, este lunes 20 de octubre, 2 mil 192 docentes se integrarán a clases presenciales, así como 41 mil 566 estudiantes correspondientes a 563 escuelas de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria) media superior y superior ubicadas en la Sierra Norte, que no sufrieron afectaciones y que están en condiciones de seguir con las actividades habituales.
Estos planteles educativos corresponden a 11 municipios que son: Ahuacatlán, Amixtlán, Aquixtla, Chignahuapan, Xochiapulco, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zongozotla, Camocuautla, Coatepec y Hermenegildo Galeana.
Tras la revisión de la infraestructura de los planteles avalada por personal de la Dirección de Protección Civil de cada municipio, en acuerdo con directores y comités de padres de familia, las y los alumnos, docentes, trabajadores administrativos y de apoyo se reincorporarán a las actividades académicas en las aulas.
Es importante destacar que, la comunidad escolar organizó jornadas de limpieza para que los salones estén en condiciones adecuadas, además revisaron que los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica sean suficientes para dar atención a las y los escolares.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, refrenda su compromiso de atender y apoyar las necesidades en los centros educativos. Asimismo, solicita a las y los habitantes de los municipios antes señalados, mantenerse atentos a las indicaciones de la autoridad competente, ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales que causen lluvias.
Comunicado AA 790/2025
-La titular del ejecutivo federal, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias de hace unos días.
-"Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador Alejandro Armenta", afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
-En el Ejido Viejo Carrizal, Gobierno Federal y el Estatal reconstruirán el Puente de Pantepec y reforzarán con un dique para contener el caudal.
PANTEPEC, Pue. –La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este municipio, una de las zonas siniestradas por las lluvias en la Sierra Norte. Acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la titular del Ejecutivo recorrió las calles afectadas, el puente dañado y el albergue instalado en el Ejido Carrizal Viejo. "Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador, que la verdad ha estado al pie del cañón", enfatizó la presidenta.
"Vamos a estar aquí hasta el último momento de la mano del gobernador", aseguró Sheinbaum Pardo. La limpieza y los apoyos van a continuar, reforzados con el Censo de Bienestar, con el fin de que las y los damnificados cuenten con un apoyo inicial que les permita contar con recursos para el bienestar de sus familias. Posteriormente se brindará un segundo apoyo, el cual dependerá de la magnitud del daño en la vivienda. Y en una tercera etapa se reconstruirán los puentes, como el de Pantepec, explicó la presidenta a los habitantes damnificados.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que todas las familias censadas contarán con un vale para reponer los enseres domésticos perdidos: "No los vamos a dejar solos y no solo vamos a regresar a nuestra condición original, sino mejor". También supervisó los trabajos de limpieza que llevan a cabo desde el inicio de la contingencia y de manera coordinada, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR), y autoridades municipales, a quienes les reconoció su disciplina, lealtad y amor al pueblo.
De forma directa, la mandataria dialogó con habitantes, voluntarios y autoridades locales, con las familias que enfrentan pérdidas materiales. Reiteró que el Gobierno de México trabaja de la mano con el estado para garantizar que cada apoyo, cada recurso y cada acción llegue donde más se necesita. "No se les va a dejar solos".
Durante la visita, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que la prioridad para la población del Carrizal Viejo es la reconstrucción del Puente de Pantepec y un dique para contener el paso del río. Ya se realizó el Censo por parte de los servidores de la nación, así como la limpieza de calles y viviendas. El mandatario estatal reconoció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien en todo el tiempo ha estado pendiente de la entidad.
El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que tienen un avance de recuperación del 65 por ciento, con un despliegue de 2 mil 147 efectivos de la Defensa y Guardia Nacional en la zona. Respecto al desdoblamiento de personal que tienen unidades de maquinaria pesada, en coordinación con la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mencionó que les fueron asignados cinco frentes, de los cuales ya llegaron dos que son Zihuateutla y Tlaxco, en relación a los otros tres que llevan un avance del 60 por ciento.
Agregó que a través del Puente Aéreo instalado en Xicotepec de Juárez, se han realizado 153 operaciones aéreas, a través de la entrega de 26 mil 290 despensas, lo que equivale a 123 toneladas; además se han otorgado por aire 31 mil botellas de agua y se evacuaron a 38 personas. Puntualizó que, desde el inicio de la contingencia a la fecha, se han desazolvado 948 casas y 8 escuelas; se han repartido 21 mil 500 raciones calientes, se han limpiado 20 mil metros lineales de calles, entregado 38 mil 596 paquetes de despensas y recordó que se tienen instalados tres albergues con más de mil 400 personas.
"No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente", relató Julia Martínez, habitante del Carrizal el Ejido Viejo, quien llegó al albergue temporal desde hace una semana. Alimentación, ropa y despensas, han recibido en su estancia en el albergue. Además, destacó el actuar de las fuerzas ya que a una semana del suceso han avanzado en la limpieza de las calles y casas.
Comunicado DIF 156/2025
-Gracias a la solidaridad y empatía de las y los poblanos, en ocho días de contingencia se han enviado 15 camiones con víveres.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La solidaridad de las empresas privadas, la sociedad civil y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha hecho posible que, este fin de semana, se enviarán cinco camiones cargados de víveres a la zona de contingencia en la Sierra Norte del estado. Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles a causa de las recientes lluvias.
Los camiones enviados entre viernes y sábado trasladaron 12 mil botellas de agua, mil 636 despensas, 160 chamarras, 2 mil 250 cubrebocas, 320 paquetes de limpieza, 20 bultos de alimento para mascotas, además de croquetas, palas, picos, escobas, mechudos, jaladores, botas de hule, lonas y 10 toneladas de harina, todos destinados a mejorar las condiciones de vida de las familias a quienes se les ha entregado en estos ocho días de contingencia más de 62 mil apoyos diversos.
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.
Gracias al respaldo de la sociedad poblana, el SEDIF ha enviado hasta el momento 15 camiones con víveres, reflejo de la unidad, solidaridad y empatía que caracteriza a Puebla. La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, expresó su reconocimiento y profundo agradecimiento a todas las personas, empresas e instituciones e integrantes de los voluntariados que han contribuido con más de 172 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad como parte de las donaciones a las familias que más lo necesitan.
El Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.
Comunicado SDJ 245/2025
-Se realizó en Nayarit donde el Gobierno de Puebla reafirma el compromiso de las juventudes en beneficio de México.
BAHÍA DE BANDERAS, Nay.- Con el objetivo de fortalecer proyectos en beneficio de las juventudes en el país, se efectuó la Segunda Reunión Nacional de Coordinación entre el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y las instancias de juventud de las entidades federativas.
El evento fue encabezado por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el director general del IMJUVE, Abraham Carro, el cual reunió a representantes de juventudes de todo el país con el propósito de fortalecer la colaboración institucional, compartir experiencias exitosas y definir estrategias conjuntas en favor de las y los jóvenes mexicanos.
En representación de la Secretaría de Deporte y Juventud de Puebla, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, estuvo presente en los trabajos que buscan fortalecer la cooperación institucional.
Durante el evento, las y los asistentes refrendaron su compromiso de trabajar junto al gobierno que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para brindar más y mejores oportunidades a las juventudes al enfrentar los retos del mundo actual.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se alinea a las políticas nacionales en materia de juventud con la suma de esfuerzos para promover una agenda integral que impulse el desarrollo, la participación y el liderazgo juvenil en todos los ámbitos sociales.
Comunicado SSA 146/2025
-El evento fue resguardado por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico de SUMA, con el fin de garantizar una experiencia segura.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Una ola de esperanza tiñó de color el corazón de la Angelópolis, donde cientos de personas unieron sus pasos y su voz en la Carrera Rosa Puebla 2025, un evento con causa que se enmarca en las acciones del gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
El evento fue encabezado por el director de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Lo acompañó la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, quien agradeció la participación de la ciudadanía y recordó que el objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos en apoyo a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.
Desde las 7 de la mañana, personas de todas las edades recorrieron distancias de 4 y 7 kilómetros en diversas categorías: juvenil (15-19 años), libre (20-39 años), máster (40-49 años) y veteranos/veteranas (50 años en adelante).
En todo momento, la carrera fue resguardada por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de garantizar una experiencia segura.
Desde la meta, no solo se reconoció el esfuerzo deportivo, sino también la valentía y el espíritu solidario de cada participante. En la distancia de 4 kilómetros absolutos, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Antoinette Chayban Hernández, Soledad Ponce Hernández y Estefani Ortiz Reyes, respectivamente. En la rama varonil, los mejores tiempos fueron para Miguel Ángel Ortega Flores, Alejandro Martínez Márquez y Marco Antonio Martínez Santos.
Por otro lado, en la prueba de 7 kilómetros absolutos femenil, el podio fue encabezado por Aide Irasema Manny Zitle, seguida de Jessica Nohemí Bernabé Flores y Erika Salazar Jiménez. Mientras que en la rama varonil, José Alberto Méndez García se llevó el primer lugar, mientras que Víctor César Tello Zagoya e Ismael Féliz Gómez García completaron la terna.
Durante la carrera también estuvieron la directora de Operación de Personal de la Secretaría, Lizeth Tamayo López; el director de la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur, José Luis Ruiz Ovalle; la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; la titular del voluntariado de la Secretaría del Bienestar, Minerva García Chávez; así como el director de Mercado y Normativa de Metlife, Alejandro Salas.
Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, a la vez que demuestra que la solidaridad, la prevención y la esperanza van de la mano en la lucha contra el cáncer de mama.
Comunicado SMUJ 100/2025
-La Secretaría de las Mujeres fortalece habilidades de defensa con taller de Karate Do y sesión de yoga.
-En coordinación con el Centro LIBRE-Casa Carmen Serdán, se fortalece el autocuidado.
CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el taller de Karate Do y la sesión de yoga “Libres en Movimiento”, dirigidos a mujeres de la región.
Estas actividades, realizadas en coordinación con el Centro LIBRE-Casa Carmen Serdán y el ayuntamiento, forman parte de una estrategia integral orientada a promover el bienestar físico y emocional de las poblanas, así como a fortalecer el autocuidado, la autonomía y la prevención de la violencia.
Durante la jornada, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que estos espacios permiten fortalecer la salud, la confianza y la sororidad, además de brindar herramientas para su defensa personal. Asimismo, resaltó la importancia de la autoexploración como una acción clave para la detección oportuna del cáncer de mama, a través del fomento a la prevención y el cuidado integral de las mujeres.
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la salud integral de las poblanas y con la creación de espacios seguros que promuevan la detección temprana, el autocuidado y una vida saludable, libre de violencias y con igualdad de oportunidades para todas las mujeres.
A la activación asistieron el presidente del concejo municipal, José Guadalupe Méndez Rocha, así como la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lucelba Argüelles Sánchez, y la coordinadora del Centro LIBRE - Casa Carmen Serdán, Verónica Rodríguez Sánchez. Además de la concejal de Salud y de Igualdad y Equidad de Género, Esmeralda Gonzales Flores e Isaí García Quintero, respectivamente.
Comunicado DIF 155/2025
-Se han atendido a más de 65 mil mujeres en 7 meses: Carmen González Serdán
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A lo largo de siete meses de funcionamiento, los Centros LIBRE-Casa Carmen han transformado la vida de más de 65 mil mujeres, quienes han podido romper ciclos de violencia, recuperar su autonomía, mejorar su estado físico y emocional, así como reintegrarse a su vida con nuevas herramientas para subsistir, puntualizó la coordinadora de estos espacios durante su ponencia en el Senado de la República, Carmen González Serdán.
En el marco del Foro Legislativo por el Día Mundial de la Menopausia 2025: Los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Carmen González expresó que esta condición en la mujer, obliga a mirar con sensibilidad y responsabilidad esta etapa natural en cada una, toda vez que en varias ocasiones, han sido silenciadas, minimizadas o estigmatizadas. Esta etapa de la vida -dijo- se puede vivir con plenitud sobre todo si se acompaña desde un enfoque de justicia social y comunitaria.
En su ponencia frente a las senadoras de la República, señaló que el Gobierno del Estado de Puebla ha asumido el compromiso de colocar a las mujeres en el centro de la política pública desde la visión del ejecutivo Alejandro Armenta, con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de quien nació el proyecto de Centros LIBRE, que son un modelo de intervención comunitaria con salud mental para mujeres que buscan espacios seguros y terapéuticos dignos. “Son principalmente para aquellas mujeres que han vivido violencia o en estado de vulnerabilidad emocional”.
González Serdán mencionó que la menopausia no sólo es hablar de síntomas o tratamientos, es hablar de derechos, inclusión y dignidad, ésta última, nunca se pierde pero se pueden olvidar, por ello, la importancia de estos espacios de recordar a las mujeres esa dignidad propia que tienen por ser mujer.
“Este modelo de las casas respaldado por el Gobierno de Puebla demuestra que cuando el estado pone en el centro a las mujeres, realmente estamos en la transformación del tejido social de forma entera. Desde que se crearon, más de 65 mil mujeres se han beneficiado y empoderado. Hoy incluso podemos decir que son una red social que ayudan a otras mujeres a que las condiciones en las que tiempo atrás estuvieron”, sentenció.
Por último, dijo que para poder avanzar en este modelo se impulsan alianzas con instituciones de salud, universidades y colectivos de mujeres, para ofrecer atención médica preventiva, orientación nutricional, acompañamiento psicológico y espacios de reflexión sobre el climaterio y la menopausia.