Resultados

Comunicado SMUJ 031/2025

- Autoridades municipales acudieron para conocer las reglas de operación y ejecución.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE. – En seguimiento a la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de un esfuerzo coordinado para fortalecer los mecanismos de adelanto para las mujeres, la Secretaría de las Mujeres del Estado, encabezó la Primera Reunión de Vinculación con la Secretaría de Gobernación y autoridades municipales, con el propósito de establecer 25 Centros LIBRE en el estado.

Durante el encuentro, se presentaron las reglas de operación y ejecución de estos espacios, cuyo nombre —LIBRE— alude a los principios de Libertad, Bienestar, Redes y Emancipación. Los centros ofrecerán servicios estratégicos como atención telefónica especializada, formación y capacitación en derechos humanos, fortalecimiento de la autonomía económica, impulso a redes comunitarias y acciones orientadas al cambio cultural para la prevención de las violencias de género.

Al tomar la palabra, la titular Virginia González Melgarejo, destacó que estos espacios permitirán llegar a más municipios en los que se enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad: mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, adultas mayores, adolescentes y niñas.

Asimismo, las y los representantes municipales de Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chignautla, Cuautempan, Cuautlancingo, Huaquechula, Huejotzingo, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan y Tlaola, expresaron su disposición para colaborar activamente en la instalación de estos centros, los cuales comenzarán a operar en mayo de este año, con recursos provenientes del programa federal PAIBIM 2025, así como de aportaciones del Gobierno del Estado y los municipios involucrados.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, ratifica su compromiso con la administración federal y con las políticas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a garantizar los derechos de las mujeres y construir entornos seguros, justos y libres de violencia.

Comunicado STUR 050/2025

-Como parte de esta estrategia, nuevas generaciones podrán visitar el Acuario Michin.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico que dirige Yadira Lira, firmó un convenio de colaboración con el Acuario Michin. El propósito es facilitar el acceso de niñas y niños a este importante espacio recreativo y educativo mediante diversos programas.

Durante la firma, la titular de la Secretaría, Yadira Lira, agradeció a los representantes del Acuario Michin por su disposición, confianza y compromiso para establecer alianzas estratégicas que impacten positivamente en las familias poblanas. En su mensaje, subrayó que el turismo no solo cumple una función recreativa, sino que también educa, inspira y transforma, convirtiéndose en una herramienta poderosa para fomentar la conciencia social, la inclusión y el respeto por la vida.

Por su parte, Ricardo Aguilar Durán, director general del Acuario Michin, reiteró el compromiso de la institución con el medio ambiente, la conservación y el desarrollo social. Señaló que al integrarse a los programas turísticos impulsados por el Gobierno del Estado, como Viajes Inolvidables, el acuario suma su infraestructura y experiencia a la oferta turística de Puebla, consolidándose como un atractivo con vocación social.

Asimismo, Jorge Armando Gómez, director del Acuario, compartió su experiencia al convivir con niñas, niños y jóvenes que visitan el recinto, destacó la importancia de escuchar sus inquietudes y reflexionar sobre el impacto positivo que este tipo de experiencias deja en su formación. Reconoció la visión del gobierno estatal por ampliar los horizontes de las y los estudiantes, brindándoles la oportunidad de salir de sus comunidades y vivir experiencias enriquecedoras.

Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud poblana y promueve el conocimiento de su entorno, el orgullo por su identidad y el fortalecimiento de sus raíces.

Comunicado AA 192/2025

-El gobernador reafirmó su compromiso con el bienestar y derechos de los Pueblos Indígenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar desarrollo, reconocer de manera plena los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una mesa de trabajo con las y los consejeros nacionales de los Pueblos Indígenas.

En este contexto, el mandatario estatal puntualizó que para su administración es una prioridad acompañar, respetar y apoyar a los Pueblos Indígenas de la entidad, reconociéndolos como sujetos de derecho, por ello aseguró a las y los consejeros nacionales que cuentan con total apoyo y por ello van a tender puentes con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para hacerse llegar de más recursos y beneficiar a los hermanos de los pueblos originarios.

Asimismo, el titular del ejecutivo estatal llamó a las y los consejeros a participar en el Programa de Obra Comunitaria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población indígena, ya que dicha iniciativa está basada en atender los criterios de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Asimismo, con la finalidad de impulsar la igualdad de género en las comunidades, el gobernador llamó a las y los consejeros a nombrar a una directora y subdirectora de institucionalización de perspectiva de género.

La directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo destacó que están trabajando para que las comunidades en la entidad tengan desarrollo y bienestar.

Por su parte, Reynalda Cabanzo, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representante de los pueblos mixtecos resaltó la importancia de trabajar en propuestas reales y en equipo en beneficio de las comunidades indígenas de la entidad.

Con el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza con los principios de justicia social y con el compromiso de que los pueblos y comunidades ejerzan sus derechos de manera plena.

Comunicado DIF 045/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Dentro del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) celebra la consolidación de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado: uno lleno de amor, estabilidad y esperanza.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y que prioriza la dignidad humana, la justicia social y el derecho a una vida plena en familia.

La Presidenta Honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el profundo amor a las familias poblanas. “Trabajamos con responsabilidad, pero también con emoción. Porque ver a una niña o un niño abrazar por primera vez a su nueva mamá o papá, es testimonio del impacto real de nuestro trabajo”, comentó.

Por su parte, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, ha impulsado con sensibilidad y firmeza cada paso en los procesos de adopción, convencido de que no hay mayor acto de amor que abrir el corazón y el hogar a quienes más lo necesitan. “Cada adopción representa un nuevo comienzo, una segunda oportunidad para quienes merecen crecer en un entorno seguro y amoroso. La adopción es un proceso que no sólo se regula, sino que también se verifica con base en el código civil, y en específico, en la Ley de Adopciones”, expresó.

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.

Este 9 de abril, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir creando puentes entre las infancias y las familias que desean amar, cuidar y acompañar. Porque cada historia de adopción es un testimonio de que el amor siempre encuentra la manera.

Comunicado SSP 036/2025

-En Puebla se establecerán centros estratégicos para la seguridad y atención al turismo, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y atraer visitantes mientras se garantiza la seguridad en puntos clave del estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador del estado, Alejandro Armenta, anunció que dos Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) ya se encuentran en fase de prueba, con el propósito de mejorar la seguridad en zonas estratégicas del territorio poblano y atender de manera eficiente tanto a turistas como a migrantes.

Esta medida forma parte de un modelo innovador impulsado por la colaboración entre estados circunvecinos y autoridades locales, que se suma a los convenios de seguridad ya firmados con gobernadoras y gobernadores estatales. Los centros se instalarán en puntos clave del territorio poblano, comenzando por San Martín Texmelucan y la Central de Abastos de Puebla.

Alejandro Armenta destacó que el modelo CESAT no solo será crucial para mejorar la seguridad en la entidad, sino también para ofrecer un servicio integral que favorezca a los turistas que visitan Puebla, los migrantes y los ciudadanos que se desplazan por el estado, de esta manera se asegura una atención ágil y profesional. “Una vez que los centros estén operativos al 100%, serán inaugurados los dos primeros de 15 que se establecerán en el territorio”, agregó el gobernador.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, enfatizó que Puebla utilizará su riqueza cultural, histórica y natural como un atractivo turístico de primer nivel, apoyándose en estos centros como un punto de referencia para quienes visitan el estado. “Este esfuerzo, gracias al apoyo del gobernador Armenta, es clave para fortalecer nuestra identidad y seguir con la proyección de Puebla como un destino turístico de excelencia”, señaló.

El Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad, también subrayó la importancia de los módulos de CESAT móviles, que tendrá la capacidad de desplazarse según las necesidades de seguridad en diferentes áreas del estado. “Este centro móvil ofrecerá flexibilidad y será fundamental para reforzar nuestra presencia en diversas zonas de Puebla”, afirmó.

Con la implementación de estos centros, el gobierno de Puebla da un paso firme hacia la transformación del estado, combinando seguridad, atención turística y modernización tecnológica para mejorar la experiencia tanto de los habitantes como de los visitantes.

Comunicado UTTecam 035/2025

-Firma de Convenio que fortalece la formación profesional de aprendientes mediante estadías y servicio social.

TEHUACÁN, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) firmó un convenio marco de colaboración con las empresas materiales El Triunfo de Tehuacán, Servicios Kuni y Avícola Kolibrí de Tehuacán, con el objetivo de fortalecer la formación profesional de sus aprendientes a través de estadías y servicio social.

Durante el acto protocolario celebrado en las instalaciones de la empresa El Triunfo de Tehuacán, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada, destacó que este acuerdo reafirma el compromiso de la universidad con el desarrollo regional, asegura que “el conocimiento y las capacidades de nuestros aprendientes están al servicio de las empresas poblanas, en un esfuerzo conjunto que impulsa la transformación del estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta”.

El convenio establece lineamientos claros que garantizan un ambiente profesional, respetuoso y de crecimiento mutuo, al tiempo que facilita la incorporación de las y los estudiantes en procesos reales de mejora continua, innovación y productividad.

Con estas acciones, la UTTECAM se establece como una institución educativa que trabaja de la mano con el sector productivo, comprometida con la formación de profesionistas competitivos, que se alinean a la visión de un estado más próspero y justo.

Comunicado CBP 005/2025

-Integrantes de dicho organismo concluyeron el curso “Cadena de Custodia”, impartido por la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como parte de los trabajos que impulsa el gobierno estatal para fortalecer la implementación de estrategias para la ubicación de personas desaparecidas, personal operativo de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) acreditó el curso “Cadena de Custodia”, impartido por especialistas de la Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad.

Durante el evento de entrega de reconocimientos por parte de la institución educativa, el titular de la CBPEP, Luis Javier Cervantes Gómez, acompañado por la rectora Silvia Victoria Serrano Zafra, destacó la importancia de mantener la profesionalización del personal operativo de dicho organismo, con el fin de garantizar que las acciones y los procesos aplicados sean eficaces, respetuosos y apegados al respeto de los derechos humanos.

Señaló que este trabajo forma parte del compromiso institucional de implementar mecanismos que permitan una búsqueda eficiente e inmediata de personas desaparecidas, fortalezca la colaboración interinstitucional y social, y se asegure el derecho a ser buscado.

Mediante estas acciones, el gobierno de Puebla reitera su compromiso de promover la capacitación continua y el trabajo coordinado entre autoridades, familiares y organizaciones, a fin de lograr resultados efectivos.

Comunicado SEGOB 019/2025

· En Representación del gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SEGOB tomó protesta a los integrantes de la coordinadora estatal de la AALMAC

Puebla, Pue. - Trabajar con inclusión y de la mano con presidentes municipales para obtener gobiernos eficientes, es uno de los principales objetivos de la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, así lo destacó el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien acudió a la toma de protesta de la coordinadora estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC).

En representación del Gobernador del Estado, el funcionario estatal recordó que uno de los elementos importantes es mantener la gobernabilidad y el bienestar de los ciudadanos, por ello, exhortó a los Presidentes Municipales presentes a mantener capacitaciones constantes para que formen parte de la lista de buenos gobiernos.

En el evento rindieron protesta los nuevos integrantes de esta coordinación estatal que estará encabezada por el Presidente Municipal, José Chedraui Budib, quien destacó que en Puebla el gobernador del estado mantiene la premisa de trabajar sin distingo partidista y siempre a favor del bienestar de las y los poblanos, “nuestro mandatario pone el ejemplo y es municipalista y sabe la importante labor de un alcalde, por ello, nos apoya constantemente y mantiene un canal de comunicación constante”, refirió.

Asimismo, Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), reconoció que el trabajo en conjunto da mejores resultados, invitó a los alcaldes que se unen a la AALMAC a sumar esfuerzos y a mantener en todo momento el diálogo y el trabajo interinstitucional en favor de la transformación desde lo local, “esta es una nueva etapa en favor del fortalecimiento de los gobiernos locales progresistas”, expuso.

Cabe mencionar, que la AALMAC es la Asociación de municipios más importante del país, con una línea de acción encaminada a ser parte del gran proyecto de nación encabezado por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Comunicado SDJ 067/2025

-La actividad se efectuó en colaboración entre la Secretaría de Deporte y Juventud, así como el ITESM Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, mediante diversas estrategias, tiene como objetivo el fortalecimiento y la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones colectivas. Ante ello, se llevó a cabo el taller de escucha ciudadana “Tec Innovaction Lab”, iniciativa colaborativa entre la Secretaría de Deporte y Juventud y el Tecnológico de Monterrey campus Puebla.

Este laboratorio ciudadano tuvo lugar en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan con participación de 70 jóvenes de la región interesados en impulsar cambios positivos desde sus realidades locales. A través de metodologías de pensamiento ágil, innovación pública y una vinculación directa con los contextos comunitarios, las y los participantes exploraron nuevas formas de incidir en los procesos de mejora colectiva.

El taller “Tec Innovaction Lab” reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la construcción de ciudadanía activa, el fortalecimiento del tejido social y el impulso de espacios de diálogo y cocreación para las juventudes poblanas.

Durante el evento, en representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, se contó con la presencia de la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, así como del presidente de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, José Ángel Malaca Carbente, el delegado de Deporte y Juventud en la Microrregión No. 15, Luis Ernesto Hernández, y la directora de División de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del ITESM Puebla, Maribel Flores Sánchez.

Comunicado SEP 052/2025

* Se busca garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y jóvenes estudiantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el marco jurídico escolar para promover la armonía dentro de las escuelas de nivel básico y medio superior de la entidad, la Secretaría de Educación participó en el Foro “Construcción para una Convivencia Escolar Sana e Integral”, organizado por el Congreso del Estado de Puebla.

En el encuentro, las y los participantes plantearon garantizar y proteger los derechos de las niñas, niños y jóvenes estudiantes, así como promover la convivencia escolar sana, respetuosa e inclusiva en las instituciones educativas del estado. Asimismo, difundir de forma precisa las obligaciones, responsabilidades y derechos de maestras y maestros en materia de convivencia escolar dentro de las instituciones educativas, conforme al marco jurídico laboral vigente.

Por su parte el titular de Educación, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde la dependencia se celebra la realización de este tipo de foros. Además, agradeció al Congreso del Estado por la oportunidad de coadyuvar en la construcción de mejores condiciones para la comunidad escolar.

Entre los asistentes, participaron los secretarios generales de las Secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis González Morales y Raúl Alfredo Gómez Palacios, respectivamente.

Este tipo de actividades sientan las bases para una sana convivencia en las escuelas, que protejan la integridad de las y los estudiantes, tal y como lo promueve el gobierno de Claudia Sheinbaum e impulsa el gobernador Alejandro Armenta Por Amor a Puebla.

Página 98 de 175

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla