Comunicado SSP 046/2025
- Con esta técnica los ciberdelincuentes crean sitios web con información falsa para cometer fraude.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Ante el aumento de la actividad comercial por el “Día de las Madres”, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a la población sobre la suplantación de sitios web y perfiles en redes sociales de establecimientos como florerías.
Por Amor A Puebla, la Policía Estatal Cibernética realizó labores de investigación, en la cual detectó una nueva modalidad de fraude relacionada con la compra-venta de arreglos florales para el 10 de mayo.
Esta estafa consiste en una técnica de suplantación de identidad o “phishing”, en la que ciberdelincuentes crean sitios web con información falsa. Además, contactan a las víctimas vía WhatsApp y usan fotografías extraídas de la tienda oficial para dar mayor credibilidad.
Posteriormente, engañan a las personas interesadas y aseguran que su servicio tiene alta demanda y solicitan un anticipo. Sin embargo, una vez realizado el pago, la víctima es bloqueada tanto en WhatsApp como en redes sociales, sin recibir el producto ni respuesta alguna.
Para prevenir este tipo de engaños, la SSP recomienda:
Ante cualquier duda sobre la legitimidad de un comercio digital, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.
Comunicado SADR 033/2025
SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, el área de voluntariado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural asistió al Colegio San Diego School, donde compartió talleres con más de 200 madres de familia.
Durante esta jornada, las asistentes aprendieron a elaborar mazapán tradicional, mazapán de nuez y chipas de chocolate, como parte de una actividad orientada a fortalecer el vínculo familiar y promover el valor de la cocina tradicional.
Esta iniciativa responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar comunitario y la participación ciudadana. Asimismo, se alinea con el compromiso de la señora Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, en fomentar espacios de encuentro, aprendizaje y reconocimiento a las madres poblanas.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo integral de las familias y reconoce la labor de quienes, desde el voluntariado, contribuyen a una sociedad más solidaria y participativa.
Comunicado SEP 065/2025
- Puebla lidera la transformación educativa con nuevos programas tecnológicos superiores.
ATLIXCO, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se llevó a cabo la Primera Reunión de Directores Generales de Institutos Tecnológicos Superiores (DGITS) en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco. Con la presencia del secretario de educación, Manuel Viveros Narciso, así como del coordinador nacional de Juntas Directivas de la Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados, Salvador Peralta Hernández, se refrendó el respaldo institucional al desarrollo de los tecnológicos superiores en Puebla.
Este importante encuentro abordó las perspectivas de desarrollo de los institutos tecnológicos superiores del estado, con miras a fortalecer su papel en la formación académica y profesional de las y los jóvenes poblanos.
El secretario Viveros Narciso destacó la responsabilidad, entrega y entusiasmo por parte de la administración estatal, quienes indudablemente sin el reflejo de los resultados del gobernador Alejandro Armenta.
Durante el evento, el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, reconoció la destacada trayectoria y evolución del Tecnológico Nacional de México (TecNM), que está representado en Puebla por 14 institutos tecnológicos que atienden actualmente a 17 mil 328 estudiantes. Este subsistema impulsa una formación científica, tecnológica y humanística, de este modo prioriza la inclusión y la equidad como ejes fundamentales para el desarrollo regional.
En este marco, se destacó la implementación del nuevo modelo educativo del TecNM: “Humanismo para la Justicia Social”, una propuesta que busca consolidar una educación con sentido ético, solidario y comprometido con las necesidades sociales del país.
De esta manera se reafirmó el compromiso con el crecimiento y la diversificación de la oferta educativa. El próximo 28 de mayo, este subsistema presentará 14 nuevas carreras ante el pleno de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES-Puebla), con el objetivo de fortalecer la cobertura y la pertinencia educativa.
Comunicado IBA 015/2025
SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), informa sobre las acciones emprendidas en coordinación con el municipio, para el aseguramiento de siete caninos, presuntas víctimas de maltrato.
A través de redes sociales, el Instituto recibió el reporte de tres caninos que se encontraban en condiciones inapropiadas, atados a un triciclo operado por su cuidador. El caso fue transferido a la Dirección de Normatividad y Denuncias, instancia que dio seguimiento inmediato y canalizó la situación a las autoridades correspondientes del municipio de San Pedro Cholula.
De esta manera, el IBA gestionó la atención del reporte ante el Centro de Bienestar Animal (CBA) municipal, el cual inició los procedimientos correspondientes para el resguardo de los animales. Durante la primera inspección, se constató que el presunto responsable tenía a su cargo un número mayor de caninos que los observados en los videos incluidos en el reporte y se negó a permitir el resguardo correspondiente.
Derivado de lo anterior, el CBA, en coordinación interinstitucional con la Policía Municipal, procedió al resguardo de los siete caninos que se encontraban en la vía pública. Durante todo el proceso, el CBA mantuvo informado al Instituto de Bienestar Animal y brindó seguimiento constante al estado del caso, así como a las condiciones de los animales.
Actualmente, los animales se encuentran bajo custodia del CBA municipal, donde reciben atención veterinaria y cuidados integrales para garantizar su recuperación y bienestar.
A través de estas acciones de participación ciudadana y trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con la protección de los seres sintientes y expresa su agradecimiento a la ciudadanía y a las autoridades municipales por su colaboración, la cual permite dar respuesta oportuna a casos como este.
Comunicado STUR 080/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el propósito de proyectar a Puebla a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Yadira Lira, sostiene acciones orientadas a fortalecer el turismo cinematográfico. En este contexto, sostuvo una reunión con la diputada local, Grace Palomares, para explorar el potencial del segmento, alineado con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.
Durante el encuentro, ambas funcionarias analizaron las oportunidades que ofrece la entidad en esta industria y subrayaron que ya se diseñan estrategias para convertir a Puebla en uno de los tres principales estados en materia de cine turismo, actividad que genera una significativa derrama económica y cuyos beneficios pueden extenderse a diversas regiones del territorio poblano.
Es importante mencionar que Puebla ha sido locación para múltiples producciones cinematográficas, especialmente estadounidenses. Esto no solo promueve la imagen del estado, sino que también despierta el interés de los espectadores por conocer los lugares que aparecen en pantalla y así, incrementar el flujo turístico.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, para Pensar en Grande y consolidar a Puebla como un destino destacado mediante el aprovechamiento de segmentos innovadores, como el también llamado turismo de pantalla.
Comunicado SADR 032/2025
-La entidad sigue libre de este insecto y de sus afectaciones.
-Se han destinado 30 MDP al tema de sanidad
Puebla, Pue-. El Gobierno del Estado de Puebla informa a la ciudadanía y, en particular, a las y los ganaderos poblanos, sobre las acciones preventivas implementadas ante las alertas relacionadas con el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que afecta a animales de sangre caliente.
Actualmente, en Puebla no se han detectado casos relacionados, y el estado se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. No obstante, como medida de prevención, se han reforzado los controles sanitarios para proteger la ganadería poblana y garantizar la seguridad agropecuaria.
Con una inversión estatal de 30 millones de pesos, se han intensificado las labores de vigilancia, atención y prevención, además del fortalecimiento de la infraestructura sanitaria. A la fecha, se cuenta con 10 puntos de verificación interna estratégicamente ubicados dentro del estado, en los cuales se realiza la inspección y control del ganado que proviene de otras entidades federativas, especialmente aquellas con antecedentes de brotes o mayor riesgo.
¿Qué es el gusano barrenador del ganado?
El gusano barrenador es una plaga causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente. Las larvas se alimentan de tejido vivo, provocando lesiones profundas, infecciones graves, pérdida de peso, baja producción e incluso la muerte de los animales si no se atienden a tiempo.
Medidas preventivas recomendadas a los productores ganaderos:
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el bienestar animal, la productividad agropecuaria y la bioseguridad del territorio poblano. Exhortamos a las y los ganaderos a mantenerse informados, seguir las recomendaciones sanitarias y colaborar activamente en la vigilancia epidemiológica.
Comunicado SDET 044/2025
-Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo en Puebla y la Embajada de Estado Unidos, intercambian información sobre denuncias en esta materia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En un esfuerzo conjunto para proteger a las trabajadoras y trabajadores poblanos y combatir los fraudes relacionados con visas de trabajo internacionales, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Puebla llevaron a cabo una reunión de intercambio de información con la embajada de Estados Unidos en México.
El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin Oyarzabal, con personal de la Oficina de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, con el objetivo también de conocer los mecanismos y prácticas que se han detectado por las diferentes autoridades para defraudar a ciudadanas y ciudadanos que están en búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero.
Durante su participación, Ahuactzin Oyarzabal, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para atender dicha problemática, ante un panorama global donde las amenazas digitales y los engaños laborales van en aumento. Señaló que se trabaja en tres ejes: educación y conciencia pública, uso de tecnologías para detección de fraudes, y cooperación internacional como herramienta clave para lograr impactos duraderos en el combate a este ilícito.
Por su parte, Aurora del Socorro Antonio, representante de la Oficina de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, expresó su reconocimiento a las autoridades poblanas por abrir este espacio de diálogo, donde destacó que la prevención de fraudes debe llegar a todos los niveles. Detalló que dicha oficina brinda asistencia tanto en el ámbito de visas de trabajo –principalmente H2A y H2B, dirigidas a sectores agrícola y de construcción– como en la protección de ciudadanos estadounidenses y binacionales. Recalcó que, debido a cambios recientes, estas visas ya no se tramitan en Ciudad de México ni Guadalajara, sino principalmente en el consulado de Monterrey, dato relevante para evitar engaños comunes.
En la reunión participaron también el director general del SNE, Rafael Casco Monjarás; el director del Servicio Nacional del Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador de Movilidad Laboral del SNE, Armando Zacarías Calixto; el coordinador de la Contraloría Social del SNE, César Torreblanca Valdéz; la coordinadora de Apoyos Financieros del SNE, Gema Moreno López y el Analista de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, Rene Estrada.
Comunicado INFRA 011/2025
- Más de 142 kilómetros de ampliación y modernización en el Circuito Carretero de la Mixteca
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. - Con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo económico en el país, el Gobierno del Estado se une a la iniciativa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer los Ejes Prioritarios para la interconexión de la Red Troncal Principal, con la intervención del Circuito Carretero de la Mixteca, tramo Cuautla-Tlapa-Marquelia, como lo dio a conocer en La Mañanera del Pueblo, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Sumado a esto, el mandatario Alejandro Armenta informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, con los Módulos de Maquinaria se harán las carretas de Acatlán de Osorio-San Juan Ixcaquixtla-Molcaxac y de Molcaxac a La Colorada, lo que permitirá interconectar a Tepeaca con Acatzingo, y la construcción de la carretera doble carril que comunicará a Tehuacán con San Juan Ixcaquixtla, esta última, como parte del cumplimiento a la promesa de campaña para potencializar el comercio local en dos mercados, impulsar al campo, así como ahorrar una hora y media de tiempo en el traslado de mercancías y arrastre de productos.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos precisó que la presidencia de la República autorizó, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la ampliación y modernización de la red carretera por 142.2 kilómetros, correspondientes a la conexión Cuautla-Tlapa-Marquelia, en los tamos Cuautla-Izúcar de Matamoros, subtramos Tepexco-Izúcar de Matamoros; El Pitayo-Tehuitzingo-Las Palomas; entronque Las Palomas a límites colindantes con Guerrero y el entronque La Palomas-Acatlán de Osorio. Esta obra beneficiará a más de 12 millones de personas en los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca y Guerrero.
Con estas acciones el gobierno de Alejandro Armenta piensa en grande en favor del bienestar de las y los poblanos, al mejorar la conectividad, ahorro en tiempos de traslados, genera empleos directos e indirectos y propicia el intercambio comercial en todas las regiones.
Comunicado STUR 079/2025
-Se realizará el 24 de mayo con diversas actividades para el público en general.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, invita a las y los poblanos y visitantes al evento Guardianes del Maíz Cuetzalan 2025, una iniciativa que busca enaltecer los platillos ancestrales, así como honrar y proteger la milpa.
Dentro de este evento, que se llevará a cabo el 24 de mayo en la plaza Celestino Gazca del municipio, habrá diversas actividades con chefs y productores entre ellas, el panel de discusión “Guardianes de la Milpa: Sostenibilidad y Futuro” a las 10:00 horas, seguida de una mesa de trabajo y firma oficial del compromiso: Red de Guardianes de la Milpa a las 11:00 horas. Al medio día se realizará la presentación del libro “El Maíz”; a las 16:00 horas, se efectuará el taller gastronómico: “Nixtamal el Secreto del Maíz”; a las 17:30 horas, el taller gastronómico: “Sabores de la Milpa”; y a las 20:30 horas, una cena de degustación en cinco tiempos titulada “Miltzi Yohualtakualis”.
En representación de la titular de esta dependencia, Yadira Lira, el director de Desarrollo Turístico, Mario Alberto González, invitó al público en general a visitar Cuetzalan, reconocida como una de las 10 mejores villas turísticas de México, que cuenta con 23 años como Pueblo Mágico, distinción otorgada por la SECTUR federal y que es ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor económico.
El funcionario señaló que ocho de cada diez pesos generados en la localidad, provienen del sector y que esta actividad tiene el propósito de atraer a visitantes conscientes del valor patrimonial del lugar, para apreciar la gastronomía local, las cocinas de humo, la arquitectura, las plazas, las zonas arqueológicas, las cascadas y los paisajes naturales.
Por su parte, la regidora Sandra Rubí Montalvo reconoció la labor de la secretaria Yadira Lira y su compromiso con el proyecto Guardianes del Maíz. Asimismo, mencionó que el evento permitirá disfrutar del sabor ancestral de las cocineras tradicionales, en un encuentro dedicado a rendir homenaje a la milpa, considerada por los organizadores como el eje de la cocina regional y nacional.
Finalmente, el chef y director gastronómico de la red Guardianes de la Milpa, Miguel Ayala; la cocinera tradicional, Zenaida Ilario Félix; la directora de cocina ancestral del Colectivo Ixpactli y chef, Lili Martínez, señalaron la importancia de rescatar recetas olvidadas que incluso preservan las semillas nativas en la Sierra Nororiental, por lo que el encuentro brindará la oportunidad de celebrar la memoria viva de los pueblos originarios, como Zacapoaxtla y Zautla.
Comunicado IPAM 006/2025
Personal del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) atendió la solicitud de apoyo para el traslado de Alberth Betanzo Velázquez, joven originario de Acatlán de Osorio que se encuentra en estado vegetativo en un hospital en Nueva York, tras sufrir un accidente.
Tras establecer contacto con la madre y hermana del migrante hospitalizado, se determinó brindar el apoyo del traslado aéreo para traerlo al municipio de origen con su familia, pues el joven se encuentra en estado vegetativo y requiere de respiración asistida y supervisión médica.
Margarita Rosa Velázquez Camarillo, madre de Alberth, tiene un permiso que vence el próximo 15 de junio del presente año y se les ha notificado que deberán abandonar el país, por lo tanto, ya están en comunicación con el Consulado de México en Nueva York y con el Gobierno de Puebla a través del IPAM.
Por instrucciones del Gobernador, Alejandro Armenta, se pondrá a disposición una ambulancia aérea para el traslado del joven desde el aeropuerto de la Ciudad de México, hacia donde las autoridades médicas lo determinen, una vez que haya ingresado a territorio nacional, información que ya fue comunicada a la madre del afectado.
Cabe mencionar, que el accidente ocurrió en agosto del 2022, sin embargo, la solicitud de apoyo para su traslado aéreo se hizo en días recientes a través de redes sociales y ha sido atendida por el gobierno estatal.
Comunicado DIF 059/2025
- Visita 11 municipios para mejorar la calidad alimentaria en cocinas escolares.
- Especialistas instruyen a quienes preparan alimentos para niñas y niños poblanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños poblanos, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, continúa con la ruta de capacitación en el manejo adecuado de alimentos, a través de la Unidad Móvil del departamento de Orientación Nutricional y Desarrollo Comunitario.
Durante la jornada, personal que colabora en las cocinas escolares de diversos municipios, reciben capacitación especializada que les permite preparar desayunos calientes con los más altos estándares de higiene y calidad. La instrucción está a cargo de chefs y especialistas que explican la importancia de cada ingrediente, su valor nutricional y cómo combinarlos para lograr platillos más nutritivos y agradables al paladar infantil.
La ruta de trabajo ha llegado a Chiautla de Tapia, Teziutlán, Ayotoxco de Guerrero, Acatlán de Osorio, Atempan, Hueyapan, Yaonáhuac, Teteles de Ávila Castillo, Acateno, Tenampulco y Hueytamalco, con lo que se fortalecen las acciones del SEDIF para garantizar una alimentación digna y balanceada a quienes más lo necesitan.
Estas capacitaciones reafirman la visión humanista y de transformación impulsada por la presidenta del organismo, Ceci Arellano, quien prioriza el desarrollo integral de la niñez mediante una nutrición adecuada que incida positivamente en su rendimiento escolar, salud y bienestar.
Además, como parte de la estrategia, la Unidad Móvil ofrece pláticas sobre el plato del buen comer a la población en general, con el objetivo de que los conocimientos adquiridos se repliquen en los hogares y se construyan hábitos alimenticios más saludables en toda la familia.
Con estas acciones, el SEDIF fortalece su deber de construir una sociedad más sana, equitativa y con mayores oportunidades a beneficio de la niñez poblana, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
Comunicado AA 261/2025
-La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruíz y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, signaron un convenio marco que impulsará la soberanía en este sector.
-La doctora Claudia Sheinbaum se perfila como la presidenta de la tecnología, afirmó el mandatario estatal.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) federal y el Gobierno de Puebla signaron un convenio marco para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado de Puebla. La titular de la dependencia federal, Rosaura Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.
“Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló la funcionaria.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de Ciencia y Tecnología del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.
En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez; el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera rectora general de la Universidad Rosario Castellanos y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.
El Convenio Marco consiste en 7 proyectos claves que se detonarán en Puebla: Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari; el Centro de Diseño Olinia; el Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica; la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos - en área de la salud, una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.
Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.
Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.
Participaron por Secihti: la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda. Así como, Alejandro Armenta Arellano.
Comunicado AA 260/2025
-Debido a la rapidez con la que se combaten, no se registran familias ni viviendas afectadas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, trabaja conjuntamente con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y con elementos del Cuerpo de Bomberos, con quienes se han atendido en lo que va del año 637 incendios entre forestales y urbanos.
Así lo informó el titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Bernabé López Santos, quien refirió que gracias al trabajo coordinado con diversas áreas se ha logrado una efectividad del 100 por ciento en atención y liquidación de estos siniestros por tierra y por aire con el uso de los helicópteros del gobierno del estado.
"Nuestro personal se traslada y atiende lo más rápido posible los incendios registrados, las oficinas de protección civil municipales han dado resultados, igual que Medio Ambiente con sus brigadas y CONAFOR, lo que ha permitido que no tengamos familias lesionadas ni viviendas colapsadas" refirió el coordinador.
El gobernador Alejandro Armenta ha referido que los incendios se atienden de forma rápida y efectiva a través de elementos y brigadistas, en promedio dos por día. Lo que demuestra la labor heroica de quienes protegen las áreas afectadas.
Cabe mencionar, que de este total de siniestros se han atendido 240 forestales y 397 urbanos, con una afectación de 8 mil 744.3 hectáreas, principalmente en Tlachichuca, Libres, Tepatlaxco, Tetela de Ocampo, Huauchinango, La Fragua, Amozoc, Zacatlán, Tehuacán y Puebla y se tiene activo hasta hoy sólo uno en la zona de acantilados, entre los límites de Quimixtlán y Chilchotla.
Comunicado CEAS 006/2025
• Un total de 395 niñas y niños, así como 21 madres y padres de familia disfrutaron de actividades lúdicas sobre el cuidado del medio ambiente.
TECALI DE HERRERA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla para promover la cultura de cuidado del agua y la protección de los recursos naturales, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) llevó el “Domo del Agua” a más de 400 personas en el Auditorio Municipal de esta demarcación.
Un total de 395 niñas y niños, además de 21 madres y padres de familia, disfrutaron de videos y actividades lúdicas diseñadas para promover la cultura de cuidado del agua, aprender sobre el ciclo que lleva y las prácticas a realizar para asegurar su preservación a fin de mejorar el entorno natural del estado.
Esta acción, fundamental en el eje de Bioética Social de la presente administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, fomenta la preservación de los recursos naturales desde las infancias, sensibilizándoles sobre cómo cuidar su medio ambiente para tener un futuro más sustentable.
El “Domo del Agua” ofrece dinámicas gratuitas realizadas por el personal de la CEASPUE, quienes ofrecen juegos, videos y pláticas con el propósito de crear conciencia respecto a la importante necesidad de salvaguardar el vital líquido.