Resultados

Comunicado AA 267/2025

-El ingreso que se tuvo durante 18 días, representó un 16.67 por ciento superior al registrado en el año anterior.

-Asistieron más de un millón 601 mil personas, quienes vivieron la tradición, el arte, la gastronomía y la cultura de Puebla.

-El gobernador Alejandro Armenta, reconoció el trabajo del artesano de Izúcar de Matamoros, Alberto Grajales, quien elaboró una pieza de barro policromado que fue entregada a la banda Scorpions por su 60 aniversario.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Gran Feria de Puebla se colocó como un punto de referencia en el país, estuvo presente en el corazón de todo México, un millón 601 mil 345 asistentes acudieron durante los 18 días que se llevó a cabo el evento, incrementando en un 9.6 por ciento, con una derrama económica de mil 50 millones de pesos con un aumento del 16.67 por ciento respecto al año anterior.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que la Feria de Puebla se trató de una de las mejores ferias de México, porque es lo que se merecen los poblanos. "Nosotros buscamos la felicidad de las y los poblanos", aseveró el mandatario poblano.

Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Feria de Puebla, con el firme propósito de realizar eventos que no solo impactan de manera positiva en lo turístico y económico, sino también posicione al estado en el escenario nacional e internacional, y de esta manera Puebla se ponga de moda como un destino cultural y moderno, lleno de tradiciones.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que la Gran Feria de Puebla se consolidó como uno de los eventos más exitosos en el estado y de las mejores ferias del país, en este sentido, destacó que en el Teatro del Pueblo se tuvo una afluencia total de 451 mil personas, donde sobresalen los conciertos del Intocable con una presencia de 47 mil asistentes, Scorpions con una afluencia de 45 mil personas y el concierto de Alameños de la Sierra contó con 30 mil personas.

Asimismo, resaltó que el Palenque tuvo una afluencia de 75 mil personas, mientras que en el Foro Cultural albergó a más de 150 presentaciones en las que participaron más de 500 artistas locales, quienes compartieron las tradiciones, música y danza del Estado de Puebla. Detalló que se tuvo la visita de personas originarias de estados como Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y de países como Francia, Costa Rica y Estados Unidos.

Con la finalidad de impulsar la economía local y la inclusión de los creadores y productores, se entregaron 200 stands de manera gratuita a artesanos poblanos, quienes exhibieron y comercializaron sus artículos ante miles de visitantes. Por otra parte, se vendieron en la zona interna y externa de la feria más de 400 stands dirigidos a comercio local.

Por último, Michelle Talavera aseguró que el magno evento se llevó a cabo en un entorno seguro con mil 400 elementos de seguridad por día. La directora de Convenciones y Parques, confirmó que la Feria de Puebla fue una herramienta para demostrar lo mágico que es la entidad, por lo que mencionó que continuarán trabajando para hacer de Puebla un referente.

En este contexto, la coordinadora de Imagen y Relaciones Públicas de la Coordinación de Gabinete, Claudia Hernández Medina, señaló que el Gobierno del Estado se sumó al reconocimiento que el Consejo Mundial de Boxeo, le realizó por sus 60 años de carrera al grupo “Scorpions” y que celebraron durante su concierto en el Teatro del Pueblo.

Los integrantes de la banda “Scorpions” recibieron una pieza única de barro policromado, elaborada por manos de artesanos de Izúcar de Matamoros, específicamente por el artista Alberto Grajales García, quien reconoció que dicho grupo representa algo muy emocional para él y fue un gusto participar en el reconocimiento.

Comunicado SDJ 098/2025

-El Gobernador Alejandro Armenta recibió al deportista poblano.

-Busca representar a Puebla y al país en competencias internacionales.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvieron un emotivo encuentro con el exponente de la gimnasia artística, Diego Neumaier Ortiz, joven poblano de 27 años cuya historia de vida es testimonio de superación, perseverancia y pasión por el deporte.

Desde los 5 años de edad, comenzó su formación en la Escuela de Gimnasia de la BUAP, influenciado por su hermano mayor, quien se convirtió en su modelo a seguir. A través de los años, encontró en la gimnasia no solo una disciplina, sino una vía para transformar su vida.

Neumaier Ortiz padece de microtia y atresia bilateral, una condición que impidió la formación de sus orejas y del conducto auditivo. Durante su infancia, su única vía de comunicación era una diadema auditiva. Sin embargo, gracias al deporte y al apoyo de una fundación, en el año 2019 logró someterse a una cirugía reconstructiva que mejoró significativamente su calidad de vida.

Ese mismo año, participó en su primera Olimpiada Nacional, en la cual obtuvo seis medallas en su especialidad, demostrando su talento y su incansable esfuerzo. “He pensado en rendirme varias veces, pero mi familia y la comunidad de microtia me han dado la fuerza para seguir adelante”, expresó durante la reunión.

Actualmente, entrena en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, donde además de su preparación deportiva, estudia el idioma francés con miras a continuar su formación internacional.

El gobernador reconoció en Diego Neumaier, un ejemplo de fortaleza, disciplina y orgullo poblano.

Pensar en grande es contar con deportistas como Diego Neumaier, que ha superado adversidades y hoy representan a Puebla y a México en escenarios internacionales en una “Tierra de Campeonas y Campeones”.

El Gobierno del Estado de Puebla, reafirma su compromiso de respaldar a las y los deportistas poblanos que, como Diego, construyen un camino de inspiración y transformación para las nuevas generaciones.

Comunicado AA 271/2025

-El gobernador Alejandro Armenta impulsa el trabajo conjunto con municipios.

-Hizo un llamado a las y los presidentes municipales a atender sus responsabilidades, establecidas en el artículo 115 Constitucional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Programa de Obra Comunitaria impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado su compromiso con el trabajo colectivo a través de las faenas comunitarias, una estrategia que fortalece la participación ciudadana y la corresponsabilidad institucional entre los tres órdenes de gobierno.

El mandatario explicó que estas acciones se sustentan en los cuatro principios fundamentales de la gobernabilidad según la ciencia política: legalidad, legitimidad, consenso y aceptación. “No es una ocurrencia, es una decisión basada en ciencia política. Fuimos electos legítimamente por 1 millón 900 mil poblanas y poblanos; actuamos con legalidad, dialogamos para construir consenso y generamos aceptación con programas como este”, afirmó.

Armenta enfatizó que las faenas no son actos simbólicos, sino parte de una visión política y ética de gobierno. “Nuestro gobierno tiene misión y visión, no estamos extraviados. Pensamos en grande, y lo hacemos por amor auténtico a Puebla”, expresó.

Asimismo, señaló que estas jornadas de trabajo comunitario tienen una sólida justificación legal, sustentada en el artículo 115, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que es competencia de los ayuntamientos la prestación de servicios públicos fundamentales como el agua potable, alumbrado, limpia, tratamiento de residuos, parques, jardines y seguridad pública. “Cuando algún ayuntamiento nos pide algo que no le compete, los invitamos con cariño a enfocarse en lo que sí les corresponde. La Constitución es clara, y su cumplimiento es parte del compromiso que todos hicimos al asumir el cargo”, subrayó el gobernador.

El Programa de Obra Comunitaria, con una inversión estatal de mil millones de pesos, busca atender necesidades prioritarias con criterios racionales que impacten en los indicadores de desarrollo humano, en alineación con el Sistema Nacional de Planeación Democrática, el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

Finalmente, Alejandro Armenta recordó que la faena comunitaria no es símbolo de debilidad institucional, sino un recordatorio de que “el gobernador no es más que nadie”. Invitó a las y los presidentes municipales, sin distinción de partido, a asumir con responsabilidad sus funciones. “Cuando veo calles limpias y árboles podados, felicitó a los alcaldes por hacer faena; cuando no, les recuerdo su deber constitucional”, concluyó.

Comunicado INFRA 012/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Infraestructura y Movilidad y Transporte, en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla, sincronizarán semáforos vehiculares y peatonales en las calles Justo Sierra y Ejército de Oriente, sentido a los Estadios; así como en Agustín Arrieta, sentido a Tehuacán y Juan Cordero o Federal a Tehuacán, en ambos sentidos. Esta medida iniciará a las 11:00 horas de este 13 de mayo y concluirá el 15 de mayo.

Esta acción es parte de la estrategia de movilidad en la zona para garantizar el paso seguro para automovilistas y peatones.

El gobierno estatal exhorta a la población a seguir las indicaciones de los elementos de seguridad que permanecerán en la zona para orientar el tránsito. Además se recomienda que manejen con precaución y salgan con anticipación, para que lleguen a tiempo a su destino durante los tres días de ajustes técnicos.

Comunicado AA 270/2025

-El mandatario Alejandro Armenta entiende el sentimiento y brinda total respaldo y atención.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como padre, como esposo y como hijo, con voluntad y sensibilidad el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, escuchó y atendió a las y los integrantes de los Colectivos de Madres Buscadoras de la entidad.

"Entendemos el sentimiento que tienen y nuestra obligación es acompañarlos a que tengan la paz interna que necesitan y lo hago con mucho gusto. Como gobernador asumo la responsabilidad que tengo", aseguró el gobernador al atender a los colectivos durante una mesa de trabajo realizada en el Centro Integral de Servicios.

El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, es sensible al dolor humano y no hace omisión alguna a ningún tema, ni falta de atención. De ahí que el titular del ejecutivo afirmó que la lucha que tienen todas las madres y padres es también una lucha del gobierno.

Al escuchar cada una de las necesidades de los integrantes de los colectivos, el gobernador acordó en un mes sentarse nuevamente para dialogar, pero previamente los colectivos realizarán mesas de trabajo con las autoridades involucradas para supervisar los avances.

Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, agradeció la reunión con los colectivos, ya que esto garantizará que el camino que ella ha recorrido como madre de desaparecida, no lo caminen nuevamente otras mamás o padres de familia. Aseguró que ningún gobernador había escuchado anteriormente y que, ser atendidos le deja el corazón con esperanza.

En tanto, Javier Israel Flores, de la Red de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, reconoció la apertura y atención del Gobierno del Estado, y afirmó que se realizarán otras reuniones para conocer avances. "Para nosotros es importante llevar estos encuentros, les pedimos a las compañeras, a los demás colectivos que se sumen a estás reuniones y que seamos empáticos para que todos tengamos espacio", apuntó.

Por su parte, el titular de la Comisión para la Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, afirmó que el gobernador ha instruido no escatimar recursos en las acciones, por lo que se destinarán 22 millones de pesos para la búsqueda de las y los desaparecidos. Además hizo un llamado a todos aquellos que tengan a una persona desaparecida para que se acerquen a la comisión, ya que con o sin colectivo, serán atendidos.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, recordó que el 7 de abril de este año se firmó un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, con el fin de avanzar en el reconocimiento de quienes permanecen sin identificar y se logre a través de sus huellas dactilares.

Los colectivos asistentes y atendidos por el ejecutivo estatal fueron: Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz.

Por otro lado, en el exterior se encontró otro grupo de colectivos que decidieron no unirse a los anteriores, por lo que el gobernador Alejandro Armenta, acordó en un encuentro directo en la sala del Edificio Ejecutivo del CIS, que será el próximo viernes a las 14 horas cuando se reúnan, previo acuerdo de la orden del día para que todas y todos sean escuchados.

Comunicado CECSNSP 011/2025

- ⁠⁠⁠ Ambas instituciones buscan fomentar una cultura de prevención de delitos en el sector privado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX Puebla), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de desarrollar estrategias y acciones específicas en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Este acuerdo signado entre la presidenta de la COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, y el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, es un trabajo coordinado y significativo con empresas privadas para coadyuvar en la prevención de delitos de manera positiva en la vida de las y los trabajadores y sus familias.

Aguilar Viveros subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con COPARMEX, pues esto es un vínculo directo con empresas, empresarios y trabajadores para promover temas y acciones en materia de prevención social que generen un paso más a espacios libre de violencia o malas prácticas que pongan en riesgo la tranquilidad de la sociedad.

El Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla, reafirma sus lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con el sector privado y contribuir por una cultura de prevención al interior de empresas privadas.

Comunicado STUR 086/2025

-Parques acuáticos tomarán parte activa en temas de promoción.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el propósito de ampliar la proyección del turismo en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Turístico lleva a cabo reuniones con diversos representantes del ramo, a fin de diseñar acciones que impulsen el flujo de visitantes y reactiven la economía en los diferentes municipios del estado.

Como parte de estas tareas, la titular de la dependencia, Yadira Lira, sostuvo un encuentro con el presidente del Parque Acuático San Carlos, Víctor Sánchez, y con el representante y gestor de la misma empresa, Juan Tenorio Rojas, con quienes abordó la visión de incorporar este tipo de espacios dentro de las estrategias de difusión y posicionamiento del destino Puebla.

Durante la reunión, Yadira Lira coincidió con los responsables del parque en la necesidad de promover las distintas vertientes que ofrece el estado en materia turística, como el turismo religioso, cinematográfico, recreativo, cultural y de integración comunitaria, así como otros segmentos que fortalecen la oferta local.

La funcionaria resaltó que, en el marco del turismo con enfoque social, se desarrollan proyectos coordinados entre diversas secretarías, lo que permite una articulación efectiva para promover tanto los atractivos como los servicios turísticos en sus múltiples expresiones.

En estas labores de colaboración participan dependencias como Gobernación, Infraestructura, Cultura, Desarrollo Rural y la propia Secretaría de Desarrollo Turístico, lo que garantiza un abordaje transversal.

Estas acciones responden a los lineamientos establecidos por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha definido al turismo como un motor clave para el desarrollo regional, con lo que se busca que este rubro, sea una herramienta de desarrollo económico y que los beneficios permeen en todas las comunidades de los 217 municipios del estado, Por Amor a Puebla.

Comunicado STUR 085/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y en concordancia con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien ha instruido el fortalecimiento de las obras comunitarias en toda la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, sostuvo una reunión con la coordinadora de Obra Comunitaria, Alejandra de los Santos Reyes, y con el enlace de la Coordinación de Gabinete, Juan Manuel Mendiola, con el objetivo de diseñar e impulsar nuevos circuitos y rutas en los 217 municipios del estado.

Por lo anterior, se han establecido mesas de trabajo centradas en fomentar el crecimiento económico local, incentivar la participación ciudadana y aprovechar de manera integral el patrimonio cultural, histórico, gastronómico y natural de cada comunidad.

Uno de los ejes prioritarios marcados por el mandatario estatal es destacar el valor turístico de todos los municipios, a los que ha definido como milenarios, extraordinarios, cargados de historia y costumbres, además de una alta riqueza gastronómica.

De igual forma, estas acciones contribuyen a consolidar la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en lograr un crecimiento territorial con justicia social. El objetivo es dinamizar la economía mediante políticas dentro del rubro, que generen beneficios directos para las poblaciones locales.

Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos impulsados por la dependencia que encabeza Yadira Lira, con la meta de fortalecer la identidad de las y los poblanos y de asegurar que las nuevas rutas y recorridos turísticos se traduzcan en bienestar y progreso para toda la entidad.

Comunicado SSA 053/2025

-Se erogara un millón 620 mil pesos a 50 vectores pertenecientes al IMSS-Bienestar.

PUEBLA, Pue.- Ante las recientes manifestaciones realizadas por un grupo de trabajadores del área de vectores, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, informa que se compromete a cubrir los gastos de camino correspondientes a 50 trabajadores adscritos al programa IMSS-Bienestar.

El monto total a pagar asciende a un millón 620 mil pesos, del periodo de enero a junio del presente año, con el que se cubrirán los traslados realizados por este grupo para la atención en localidades prioritarias.

Cabe destacar que este apoyo se dirige específicamente a 50 trabajadores pertenecientes al OPD IMSS-Bienestar, que actualmente se encuentran en esta situación, de un total de 350 que laboran en el estado.

Este acuerdo fue resultado de una mesa de trabajo sostenida con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 75, Germán Ulises Téllez Andrade.

Durante la reunión, se atendieron las principales peticiones del personal operativo y se reconoció la importancia de su labor en el combate y control de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, chagas, paludismo y casos de intoxicación por animales venenosos.

Es importante señalar que tras los acuerdos, las actividades de control vectorial continuarán con normalidad en el estado, con el fin de garantizar la atención en zonas prioritarias y proteger a los grupos más vulnerables.

El Gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el personal de salud, al mismo tiempo que asegura condiciones laborales justas, en especial para quienes brindan atención en zonas prioritarias del estado.

Comunicado AA 269/2025

-Con murales y capacitación en defensa personal, el gobierno estatal impulsa una estrategia integral por la seguridad de las poblanas.

-El mandatario refrendó su compromiso de convertir a la entidad en un recinto a favor de las mujeres.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Queremos que Puebla se convierta en un recinto a favor de las mujeres y se los digo con respeto, quien violente el derecho o violente a una mujer, va a tener el rechazo y la aplicación de la ley en el Estado”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera de este lunes, y refrendó su compromiso con la seguridad de las poblanas.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), reafirma su compromiso con la construcción de espacios seguros y dignos para las mujeres poblanas al impulsar acciones integrales que promueven la prevención, la memoria y el empoderamiento.

En coordinación con diversas dependencias estatales, se ha desarrollado el programa Murales por la Paz y la Dignidad de las Víctimas, que logró la realización de 66 murales en 40 municipios del estado. Esta iniciativa, que ha llevado a cabo Lizeth Gallegos Lozano, titular de la CEEAVI, promueve la visibilidad de las víctimas, la recuperación del espacio público y la participación ciudadana como elementos fundamentales para la prevención de la violencia.

Cada mural representa un acto de memoria, resistencia y esperanza, fortaleciendo el tejido social con la participación de universidades, colectivos civiles y promotoras comunitarias. Como parte del compromiso con la preservación de estos espacios, se dará mantenimiento continuo a las bardas pintadas.

Asimismo, se anunció el programa “Tejiendo Fuerza”, un curso de defensa personal para mujeres, que se realizará el próximo 22 de mayo en el gimnasio Miguel Hidalgo. Este curso capacitará a 750 mujeres en técnicas de autoprotección, utilizando el rebozo, símbolo de identidad y resistencia, como herramienta de defensa ante agresiones con arma blanca. El evento incluirá actividades teóricas, prácticas y una jornada de atención ciudadana.

Estas acciones responden a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de atender el mandato ciudadano en materia de seguridad con perspectiva de género, justicia y desarrollo comunitario. En este marco en el que la prioridad es la seguridad, se han implementado espacios como las Casas Carmen Serdán, destinadas a prevenir la violencia de género y brindar atención integral a las víctimas.

El Gobierno del Estado avanza con visión integral y trabajo conjunto para garantizar la paz y la dignidad de las mujeres poblanas, en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, proclamado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Página 94 de 200

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla