Resultados

Comunicado AA 485/2025

- Por el bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, mantiene operativos conjuntos para proteger los bienes energéticos del país.

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.— Por la seguridad y bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito, que afecta a Pemex y al patrimonio nacional. Durante un operativo realizado en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste. Participaron elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de seguridad física de Pemex.

El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital. Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. El personal de seguridad acude al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal.

El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla mantendrá una vigilancia constante, a pesar de los recientes reconocimientos a su administración, como la entrega de maquinaria para obras públicas. La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. La participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

 Comunicado CEAS 019/2025

- La Comisión ofrece seguridad a la ciudadanía al invitar a que todo trámite se realice en oficinas de gobierno con personal autorizado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con la finalidad de dar certeza y seguridad a la ciudadanía sobre los proyectos en materia hídrica que ejecuta el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta para el bienestar de las familias, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) informa que no trabaja con gestores externos, ni tiene oficinas de representación en el estado.

Por ello, en sintonía con los principios de un gobierno transparente, solicita a la ciudadanía que cualquier trámite o asesoría que involucre los trabajos de esta Comisión, se hagan con el personal activo, el cual estará debidamente identificado con credencial vigente con fotografía, nombre y cargo.

Esto, ante la aparición de personas ajenas al Gobierno del Estado que se ostentan como gestores, al asegurar que ayudan y facilitan los trámites dentro de la CEASPUE para la elaboración de proyectos hídricos para obra pública o servicios.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la transparencia, legalidad, en favor de la ciudadanía para garantizar el derecho humano de acceso al agua para todas y todos.

Para cualquier información respecto a la CEASPUE, puede realizarse a través del número telefónico 222 303 46 00, Ext. 292231 o en las oficinas ubicadas en el Centro Integral de Servicios (CIS) Puebla, Edificio Norte, Primer Piso, ubicado en Vía Atlixcáyotl, 1101, Col. Concepción Las Lajas, Puebla, Pue.

Comunicado AA 484/2025

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Comunicado IPAM 008/2025

- Se realizó una jornada para connacionales en retorno y a familiares de quienes radican en Estados Unidos.

TECAMACHALCO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en la Jornada de Atención al Migrante con el objetivo de acercar los programas y servicios que beneficien a las y los poblanos en su integración socioeconómica al retornar a la entidad.

Esta actividad permitió acercar los programas de Migrante Emprende, Programa Reencuentro Familiar, Capacitación y Certificación de Competencias, además de los programas que incluyen traslado de restos humanos, repatriaciones, rectificación de actas de nacimiento y constancias de vecindad e identidad para quienes radican en el extranjero.

En esta jornada en Tecamachalco, el titular del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, resaltó el compromiso del mandatario poblano Alejandro Armenta, con las y los connacionales poblanos en el extranjero para que tengan un retorno digno y seguro. En tanto, el alcalde Mateo Hernández López reconoció y agradeció al Gobierno del Estado de Puebla por trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos.

También se contó con la presencia de los delegados de Gobernación, Bienestar, DIF y se establecieron módulos de atención del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), unidad Tecamachalco y Registro Civil municipal.

A través de estos módulos se atendieron diferentes personas, una de ellas fue Josefina Silva, que junto con su esposo, realizaron los trámites para reencontrarse con su hijo a quien no ven desde hace 23 años. Por su parte, José Mauricio Nabor Rodríguez acudió a la jornada para integrarse al Programa Migrante Emprende, después de que fue repatriado de Estados Unidos.

Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo entre los tres órdenes institucionales, ya que el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con apoyo de autoridades municipales, brindan atención para garantizar la seguridad con bienestar a las y los connacionales en el extranjero como parte del humanismo mexicano.

Comunicado SADR 057/2025

- La Blue Ruta y la Feria de las Berries reunirán productores, visitantes y expositores.

- Puebla es líder nacional en la producción de blueberry orgánico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la rueda de prensa en compañía del gobernador, Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, anunció que las y los visitantes que elijan Puebla como destino en esta temporada vacacional podrán disfrutar de diversas rutas Agro-Turísticas vinculadas al campo poblano; con seguridad y bienestar la entidad promueve y fortalece el desarrollo económico local.

“En esta temporada vacacional, Puebla ofrece algo más que paisajes: ofrece experiencias en nuestro campo” mencionó Altamirano, una oferta turística basada en productos del sector agrícola, que destaca el inicio de la temporada de berries en el estado.

Entre las rutas más representativas se encuentra la Blue Ruta, en el municipio de Zacatlán. Esta experiencia permite a turistas participar en la recolección de frutos, talleres de transformación artesanal, catas de mermeladas y vinos, además de actividades como senderismo y paseos a caballo, todo dentro del entorno natural del campo poblano.

Otro municipio destacado en esta temporada incluye Huejotzingo, donde se cultivan fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos. En el mes de agosto esta localidad es sede de la Feria de las Berries, un evento que reúne a productores, visitantes y expositores, quienes muestran la calidad de lo que se cultiva y produce en la región.

Puebla se posiciona como líder nacional en la producción de blueberry orgánico, y alcanza hasta 520 toneladas y precios de hasta 180 mil pesos por tonelada.

Este anuncio reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el desarrollo integral del sector rural, la seguridad de quienes nos visitan y el bienestar de nuestras comunidades.

Comunicado Museos 009/2025

-  El arte es incluido en las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la celebración del 81 Aniversario del Museo José Luis Bello y González, declarado Monumento Artístico en 1940, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de Museos Puebla, ejecutó un programa de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio museístico y su vocación. Se destacó que este recinto histórico, guarda un acervo cultural de América, Europa y Asia.

Como parte de la visión que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, afirmó que el arte es y será vehículo de transformación, al reconectar los valores, sanar vínculos fracturados y fortalecer el sentido de pertenencia: “Es momento de tejer, entre todas y todos, el rescate de los valores, en donde las bellas artes también sean parte las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético”, señaló.

En el evento se llevó a cabo un conversatorio a cargo de la académica en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Elda Covarrubias Ramírez; el artista especialista en diseño y acompañamiento de proyectos educativos, Shengli Chilián; y el artista visual, curador y académico con más de 25 años de trayectoria internacional, Francisco Guevara. Asimismo, el maestro Álvaro Hernán Pérez y Pérez ofreció un concierto con un órgano tubular del siglo XVIII, sus interpretaciones envolvieron el recinto en una atmósfera de memoria y emoción.

Con estas acciones, la dependencia fomenta el arte y transforma la mirada a través de la memoria, y protege Por Amor a Puebla, el acervo museístico, símbolo vivo de una comunidad que honra su historia y abraza el arte como herramienta de encuentro.

Comunicado SSA 104/2025

-El abasto de medicamentos en las Casas de Salud llega hasta el 60 por ciento.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante las expresiones de un grupo de pobladores que se manifestaron en la región de Tehuacán, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que la seguridad en el acceso a los servicios médicos es una prioridad, por lo que se trabaja de manera constante en el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura sanitaria.

En el caso específico del municipio de Tehuacán, actualmente se cuenta con nueve Casas de Salud que mantienen un abasto de hasta el 60 por ciento de medicamentos.

Cabe señalar que el suministro correspondiente al bimestre julio-agosto se encuentra en tránsito y se prevé su llegada a finales del presente mes.

Asimismo, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, y como parte del modelo de gobierno humanista que impulsa su administración, se avanza en la rehabilitación de más de mil 300 Casas de Salud, tanto en esta región como en todo el territorio poblano, con el objetivo de brindar atención médica digna y oportuna a todas y todos los ciudadanos.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, con el fin de fortalecer los servicios médicos y garantizar este derecho básico en coordinación con las instancias federales.

Comunicado SEP 148/2025

- Toma de protesta fortalece la colaboración entre comunidad, escuelas y gobierno.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el objetivo de brindar bienestar mediante una formación con enfoque participativo, equitativo y seguro, la Secretaría de Educación Pública realizó la toma de protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar en distintas regiones del estado de Puebla.

El secretario Manuel Viveros Narciso encabezó esta ceremonia, en la que refrendó el compromiso de trabajar junto a madres, padres, docentes, estudiantes, autoridades municipales y miembros de la sociedad civil para impulsar el desarrollo educativo desde lo local.

Los Consejos Municipales son órganos fundamentales para impulsar la corresponsabilidad social en el sector, ya que permiten la participación directa de la comunidad en la toma de decisiones, la gestión escolar y la construcción de entornos seguros, inclusivos y de calidad. Su conformación responde a la normatividad vigente y es promovida por el Consejo Estatal de Participación Escolar, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Estos espacios de consulta y colaboración fortalecen la cogestión entre autoridades y ciudadanía, generan acciones concretas para elevar la calidad de los servicios educativos y consolidan ambientes de respeto, orden y participación en las escuelas de Nivel Básico y Medio Superior.

Con la toma de protesta, las y los consejeros asumen un cargo honorífico que representa una responsabilidad directa con su comunidad y con el futuro educativo de sus regiones.

Comunicado AA 483/2025

-Desde la Oficina de Representación en la Ciudad de México, el gobernador Alejandro Armenta señaló que es importante que el turismo nacional y extranjero viva la experiencia de visitar la entidad.

-En esta temporada vacacional se espera una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos. Además se estima la asistencia de más de 2 millones de visitantes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al ser Puebla un estado seguro que garantiza tranquilidad a las familias, el gobernador Alejandro Armenta, invitó a turistas nacionales y extranjeros a que visiten la entidad y conozcan su riqueza culinaria, rutas turísticas, cultura y tradiciones. "Es importante que vivan la experiencia de visitar la entidad, los estamos esperando", afirmó.

Desde la Oficina de Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, el ejecutivo destacó la importancia de que las y los visitantes sepan que en Puebla hay seguridad y bienestar. Explicó que los accesos y salidas del territorio poblano han sido embellecidos, además destacó que gracias al trabajo conjunto con el gobierno federal, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las y los visitantes tienen garantizada su seguridad en carreteras.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, aseguró que en este verano se ofrecerán grandes experiencias que se quedarán en el corazón de las y los visitantes. La funcionaria mencionó varios atractivos a visitar, como la Biblioteca Palafoxiana, Africam Safari, la Pirámide de Cholula, la Biosfera de Tehuacán -Cuicatlán; municipios como Cuetzalan y cada uno de los Pueblos Mágicos.

La funcionaria estatal informó que durante la temporada vacacional se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado. Además, esperan recibir a más de 2 millones de visitantes en todo el estado. Se contempla una ocupación hotelera promedio del 65 por ciento en la capital, misma que aumentaría a más del 90 por ciento los fines de semana en los Pueblos Mágicos.

En tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, dio a conocer una experiencia diferente para visitar la entidad. Detalló que en Zacatlán la “Blue Ruta” ofrece momentos vivenciales como la recolección de frutos, talleres, catas, senderismo y paseos a caballo. Puntualizó que en Huejotzingo también se cultivan fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos. Cada agosto se celebra la “Feria de las Berries”, que impulsa la economía local y ha permitido a migrantes retornados encontrar en la comercialización de estas frutas, una forma de vida.

En este sentido, el productor de Blueberry del municipio de Zacatlán, Eleazar Martínez, comentó que han aprovechado una variedad del producto denominado "Ojo de Conejo", del cual gracias al apoyo del Gobierno del Estado, han podido realizar derivados como vinagres y mermeladas con el propósito de mantener el cultivo.

Por último, el director de S Factor 12, el torneo más grande de América Latina, Antonio Catarino Vargas, señaló que ante la gran demanda de asistencia al evento, se ofrecerán más boletos, para quienes estén interesados en asistir este fin de semana a la competencia. Recordó que participarán en Puebla más de 2 mil competidores de 18 diferentes países y 25 mil asistentes.

Página 1 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla