Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA
Es originario del municipio de Tepeaca de Negrete, Puebla. Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.
Ha sido empresario, rotario desde 2003 y presidente del Club Rotario de Tepeaca de 2005 a 2006.
Se ha desempeñado como diputado local por el distrito XVIII, en el periodo 2014 – 2018, en el que ocupó la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, donde promovió iniciativas como la modificación al Artículo 100 de la Ley Orgánica Municipal para convertir las sindicaturas municipales en verdaderas garantes de derechos humanos y el regreso de los servicios del Registro Civil a las juntas auxiliares.
Presidente municipal de Tepeaca de Negrete (2018 – 2021). Su administración se caracterizó por llevar programas y obras a todas las comunidades. Promotor del municipalismo, ha hecho énfasis en fortalecer el trabajo de los ayuntamientos con acciones concretas como la capacitación para el desarrollo de buenas prácticas administrativas, entre otras.
Diputado local por el distrito XIII, líder del grupo parlamentario de Morena en la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de 2021 hasta antes de ser designado como gobernador del Estado de Puebla.
Secretario de Gobernación
Secretario de Gobernación
Originario de Zinacatepec, Puebla, Licenciado en Derecho, cuenta con maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales.
Se ha desempeñado como regidor de Zinacatepec, en el periodo 2002 - 2005, servidor público del ayuntamiento de Ajalpan, de 2014 a 2018, y director general del Gobierno del Estado de Puebla, de agosto de 2019, hasta su nombramiento como secretario de Gobernación del Estado de Puebla.
Secretaria de Planeación y Finanzas
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS
Licenciada en Actuaría por la Facultad de Ciencias de la UNAM.
De 2011 a 2015, Castro Corro fungió como Directora General de Política Presupuestaria de la SHCP, entre las tareas que realizó se encuentra el diseño de la política pública para la optimización de gasto público, así como integración de la estadística, escenarios y proyecciones del gasto público, entre otros.
Como Directora General de Programación y Presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Oficialía Mayor (2007 – 2010), participó en el Desarrollo de Nuevas Herramientas tecnológicas para el control del gasto público, a través de sistemas globalizadores a cargo de la SHCP, (SIREPPI y SICOP) en los ejercicios fiscales 2009 y 2010, respectivamente.
Entre 2002 y 2007, Teresa Castro fue también Directora de Control e Integración Presupuestaria en la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP) de la SHCP, estableció mecanismos para facilitar la operación presupuestaria, así como el diseño de herramientas de control que permitan coadyuvar a lograr un equilibrio presupuestario en el sector público.
Como Jefa del Departamento del Destino de Bienes (1998 a 1999) en Tesorería de la Federación de la SHCP, diseñó y administró la base de datos de los bienes muebles e inmuebles a favor del Gobierno Federal por concepto en dación de pago, embargo o decomisos, con el fin de realizar la regularización y posteriormente su venta para recuperación de fondos al erario federal.
Secretario de Administración
Secretarío de Administración.
Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla donde se tituló con mención honorífica, cuenta con estudios de posgrado en Políticas Públicas Comparadas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha realizado diplomados en instituciones internacionales en temas vinculados con el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, energía, telecomunicaciones y temas legislativos, así como en temas relacionados con las tecnologías de la información.
Su desempeño profesional lo ha realizado principalmente en el sector público, donde ha ocupado importantes responsabilidades en la Secretaría de Gobernación Federal, en la Presidencia de la República y en el Congreso de la Unión. En su trayectoria destaca la labor realizada en el Senado de la República y especialmente al frente de la Secretaría Técnica de la Comisión de Ciencia y Tecnología durante las últimas seis legislaturas, colaborando y asesorando a senadores de todas las fuerzas políticas.
Ha participado en las redacciones y seguimiento de las reformas más importantes en materia de telecomunicaciones, educación, ciencia, tecnología, salud, transparencia y de innovación en los últimos 15 años.
En su último cargo, se desempeñó como Subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital de la Secretaría de Administración del Gobierno de Puebla.
Secretario de la Función Pública
Licenciado en Contaduría y Finanzas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y maestro en Administración por Gallup University México. Cuenta con una certificación en Fiscalización Pública por el Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI) y acreditó los cursos Auditing Performance Outcomes de la Graduate School USA, en la ciudad de Washington D. C. y de Auditoría Forense por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, ACFE-Capítulo México, A.C.
Además, ha cursado los siguientes Diplomados: Presupuesto Basado en Resultados, por la UNAM y la SHCP; Políticas Públicas, impartido por el Colegio de Economistas del Estado de Puebla; Contabilidad Gubernamental, por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A. C. (ASOFIS); Ley de Disciplina Financiera, también por la ASOFIS y Evaluación de Políticas y Programas Públicos, impartido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dentro de la ASOFIS, participó como coordinador Nacional en las Revisiones entre Pares y en los Encuentros Nacionales de Auditores Externos en 2018 y 2019.
A nivel internacional, como parte del Convenio de Cooperación México-España-República Dominicana, fue responsable de la implementación del “Sistema de Evaluación del Desempeño en el Proyecto de Cooperación Triangular”, denominado "Transferencia de Prácticas de Buen Gobierno en Sistemas de Gestión de Calidad y de Evaluación del Desempeño", además de participar en el seminario denominado "Transparencia y Participación Ciudadana en los Procesos de Presupuestación y Ejecución del Gasto Público", en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
En el ámbito público, cuenta con más de 12 años de experiencia en el Gobierno del Estado de Puebla y en la Auditoría Superior del Estado (ASE). De enero de 2021 hasta esta fecha, se desempeñó como Director General de Carreteras de Cuota Puebla.
Secretario de Trabajo
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa. Actualmente cursa la maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales.
De septiembre de 2018 a marzo de 2021 se desempeñó como diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso Libre y Soberano del Estado de Puebla.
En la LX Legislatura, impulsó un importante marco jurídico que permitió establecer y revisar las leyes que regían el entorno público y social de Puebla, eliminando todo tipo de disposiciones que atentaron contra los derechos humanos de los poblanos.
Secretaria de Economía
SECRETARIA DE ECONOMÍA
Orgullosa Poblana, madre de familia, licenciada en Administración de Negocios.
Emprendedora y empresaria que se ha desarrollado exitosamente en diversos sectores económicos, principalmente en el inmobiliario, administración y relaciones públicas.
Fundadora de la empresa Promotores inmobiliarios, que comercializó en exclusiva el desarrollo Inmobiliario sustentable que detonó el crecimiento en Angelópolis y San Andrés Cholula; La Vista Country Club. En este desarrollo inmobiliario, participó activamente en la planeación, urbanización y construcción, así como en el desarrollo de las primeras torres habitacionales en Puebla; La Vista Towers y La Vista Residences.
Durante 15 años dirigió la administración de la Casa Club y el Club de Golf La Vista Country Club.
En el ámbito social participa activamente en campañas de prevención, educación y rehabilitación de drogas.
También fue miembro del Patronato del equipo de Béisbol Pericos de Puebla de 2008 a 2014 y es Consejera de NAFINSA (Nacional Financiera).
Secretario de Cultura
SECRETARIO DE CULTURA
Nació en el municipio de Huauchinango, arquitecto de profesión, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con estudios de maestría en la especialidad de Restauración de Monumentos y Sitios Históricos, por parte de la Escuela Nacional de Conservación y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y doctorado en Conservación del Patrimonio Edificado.
El también ex coordinador general del Consejo de la Crónica del estado de Puebla, desempeñó el cargo de gerente del Centro Histórico y secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, en administraciones anteriores. Además, fue miembro y tesorero de la Asociación de Arquitectos y Restauradores de México, y presidente del Colegio de Arquitectos de Puebla.
Cuenta con diversas publicaciones como: "Puebla Ayer y Hoy", "La toma de Puebla 1863", "La Ruta de los Conventos del siglo XVI", "La Catedral de Puebla, Memoria de Arquitectura", entre otras.
Secretaria de Turismo
Marta Teresa Ornelas Guerrero SECRETARIA DE TURISMO
Originaria de la ciudad de Puebla, realizó estudios de Licenciatura en Comercio Exterior por la Universidad Iberoamericana Puebla.
Maestrante en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Estudios de Negocios Internacionales en Assumption University, Tailandia.
Diplomado de Creación y Administración de Empresas Gubernamentales y Cooperativas en la BUAP; Diplomado en Procuración de Fondos para ONG’S en Procura.
Laboró como consultora en Políticas Públicas y Relaciones Públicas en la Escuela de Políticas Públicas IEXE.
Regidora Presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura del H. Ayuntamiento de Puebla (2018-2021), vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Arte y Cultura, integrante de las comisiones de Bienestar, Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Desarrollo Económico, Centro Histórico y Asuntos Internacionales.
Impulsó ante el Honorable Cabildo la declaratoria del “Día Municipal de los y las Cocineras Poblanas”, el “Día Municipal del Mole Poblano” y el “Día Municipal del Chile en Nogada”, haciendo un reconocimiento a la gastronomía poblana que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Creó el Comité Intermunicipal de Turismo, Arte y Cultura, integrado por los regidores de Cultura y Turismo de los municipios de Puebla, Atlixco, San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Izúcar de Matamoros, Tochimilco, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Huaquechula, Teziutlán y Calpan, con quienes se tuvo colaboración en diversos proyectos para promover el turismo regional y se promovió la “Feria Intermunicipal de Artesanías”.
Ha impulsado el diálogo permanente con los actores involucrados en el sector turístico para promover su reactivación, ya que está convencida que es un importante generador de empleos.
Secretaria de Desarrollo Rural
SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL
Nació en Atzitzihuacán, Puebla.
Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.
Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.
Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.
Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.
Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.
También en la instrumentación de agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.
Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:
Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.
Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales 2014 y 2015.
Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.
Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.
Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.
Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos.
Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.
Secretario de Infraestructura
SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA
Licenciado en Economía y Matemáticas Aplicadas, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México, experto en finanzas, administración, presupuesto, inversión y políticas públicas.
De agosto de 2019 a noviembre de 2021 fungió como titular de la Unidad de Inversión, Deuda y Otras Obligaciones en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Puebla donde realizó el análisis y aprobación de programas y proyectos de inversión para el gobierno estatal y la elaboración de carteras de inversión, distribución y pago de las participaciones a municipios.
De 2018 a 2019, se desempeñó como asesor parlamentario en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en la H. Cámara de Diputados en la LXIV Legislatura y de 2015 a 2018, asesor en la Subsecretaría de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ademas, de 2012 a 2014, laboró como subdirector de área en la Unidad de Política y Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Secretario de Movilidad y Transporte
SECRETARIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Originario de Atlixco, Puebla, licenciado en Administración y Contaduría por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Cuenta con una trayectoria administrativa desde 1984 y su carrera política comenzó en el año de 1987. Fungió como diputado por la LVII Legislatura de 1997 al 2000.
A lo largo de su trayectoria, se ha desempeñado como tesorero y director de ingresos del H. Ayuntamiento de Puebla, director de Auditoría y coordinador general administrativo de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas del Gobierno de Puebla, vicepresidente regional del CEN del Instituto Nacional de Contadores Públicos, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología en Puebla y director general de Fiscalización en la Contraloría General de Morelos.
Secretario de Salud
SECRETARIO DE SALUD
Nació en la ciudad de Puebla el 12 de enero de 1972, es médico, cirujano y partero, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla, donde obtuvo mención honorífica.
Cuenta con dos especialidades: en Cirugía General y Gastrocirugía y Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada por el Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho, IMSS.
Cuenta con una Maestría en Administración de Servicios de Salud, obteniendo Cum Laude por la Universidad de las Américas, Puebla, especialidad en Gestión de Hospitales, por la misma.
Se ha desempeñado laboralmente como jefe de Cirugía en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores a los Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP); jefe de Cirugía General del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”; director del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”; subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud y coordinador de Servicios de Salud (2017-2020).
Fue Miembro del Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Puebla (2017-2018).
Es miembro activo del Consejo Consultivo de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla y docente de la misma.
Fue premio anual de Salud otorgado por el H. Ayuntamiento de Puebla en 2017, en el rubro “Dr. Mariano Joaquín de Anzurez Zeballos”. Tercer lugar a nivel nacional por el Congreso Internacional de Gastroenterología en el 2004.
Además, obtuvo la acreditación para el Hospital General del Sur, lo que permite realizar al nosocomio atención de alta especialidad de tercer nivel.
Secretaria de Educación
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Fungió como docente y directora de una escuela rural unitaria y de un plantel de organización completa, respectivamente; incursionó en la Secretaría de Finanzas, y Secretaría General Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); desempeñó la docencia en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, donde diseñó planes de estudio del idioma español para empresarios cuya plantilla contó con mano de obra latina, esta experiencia laboral le ha permitido tener conocimiento cercano de la vivencia docente y educativa.
Inició su carrera en la política poblana en el año de 1996, como presidenta municipal de Huaquechula, y posteriormente fue vicepresidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). Cabe mencionar que, durante los últimos 27 años ha ostentado diversos cargos públicos de orden estatal y federal, como: diputada local y federal suplente, diputada del Congreso Local en 2005, y en el Congreso de la Unión en 2009.
En la Administración Pública estatal, fue delegada regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en 2008, así mismo en el año 2013, se integró a la Procuraduría Agraria en el Gobierno Federal; finalmente, fue miembro de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado.
Secretaria de Bienestar
SECRETARIA DE BIENESTAR
Es originaria de San Martín Texmelucan, Puebla; cuenta con estudios en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado Puebla (UPAEP).
Ha participado como integrante de las comisiones de Derechos Humanos, Juventud y Diversidad Sexual; Ciencia, Tecnología e Innovación, así como del Deporte.
Del 15 de enero de 2014 al 15 de septiembre de 2018 fue diputada local en la LIX Legislatura del Congreso de Puebla.
Ha participado en congresos mundiales y seminarios internacionales, donde se han abordado temáticas relacionadas con políticas públicas y atención a sectores vulnerables.
Fue integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como de la Comisión de Desarrollo Social; la Familia y los Derechos de la Niñez, del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ciencia y Tecnología, Comunicaciones e Infraestructura, Grupos Vulnerables, entre otras.
Se ha desempeñado como miembro de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, representante del Partido del Trabajo (PT) ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), e invitada permanente en la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres, como representante directa de la Cámara de Diputados.
De igual forma, se ha desempeñado en diversos puestos gerenciales dentro de la iniciativa privada.
Fue electa diputada federal por el principio de mayoría relativa para el Distrito 5 de Texmelucan; es miembro de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura.
Secretario de Seguridad Pública
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Fungió como juez de Oralidad Penal y de Ejecución y administrador de los Juzgados de Oralidad Penal del estado de Puebla.
Adscrito a la Segunda Sección del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).
Integrante del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la Procuraduría General de la República (PGR).
Docente del Instituto de Estudios Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, título obtenido por excelencia académica, realizó además los estudios de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO y posgrado en Derecho en Medio Ambiente en la Universidad de Salamanca, España.
En la actualidad, Manrique Guevara funge como Vicepresidenta del Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas y copresidente de la ICCF (International Climate Caucus Foundation).
Asimismo, se desempeña como Diputada Federal con licencia de la LXIV Legislatura, presidió la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.
Siendo diputada fue integrante de la Comisión de Seguridad, en la cual perteneció a la subcomisión de enlace federal, estatal y municipal; así como integrante de la Comisión para la Concordia y Pacificación.
Ha sido además litigante en varios despachos jurídicos y docente de las materias de Derecho, Economía y Formación Social.
También ha sido parte importante en la creación de la legislación ambiental del Estado de Guanajuato y en el Congreso de la Unión desde los distintos cargos públicos y de representación popular que ha ocupado.
Secretaria de Igualdad Sustantiva
SECRETARIA DE IGUALDAD SUSTANTIVA
Originaria de Puebla capital, es doctora en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE, cuenta con dos maestrías, una en Gestión Pública Aplicada por el ITESM y otra en Comunicación Política y Gobernanza por la George Washington University, y es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP, ha realizado diplomados en temas de género, igualdad sustantiva, estadística, teoría de juegos, metodología de la investigación y gobernabilidad.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel 1, ha desarrollado investigación en torno al papel de las mujeres en lo público, migrantes poblanas, Comunicación Política y Comunicación Responsable.
En 2019 coordinó el libro “El proceso electoral de México 2018, ¿y las candidatas?”, en el que se explora el papel de la mujer en el ámbito electoral, desde las cuotas de género hasta los feminicidios.
Docente en instituciones de Puebla como: BUAP, IAP, UDLAP y en instituciones de otros estados de la República.
Se desempeñó como coordinadora técnica de la Dirección de Comunicación Institucional de la BUAP de 2015 a 2017 y como coordinadora de Proyectos Especiales del Centro de Investigaciones Sociales y Opinión Pública de la BUAP de 2008 a 2013.
Consejería Jurídica
Licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde obtuvo el reconocimiento por el mejor promedio académico en Licenciatura; maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la misma institución, titulado con el honor “Cum Laude”.
Cursó el Posgrado en Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Es candidato a doctor en Derecho también por la Máxima Casa de Estudios donde se desempeña además como docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
En el sector privado, cuenta con más de 14 años de experiencia, fungiendo como abogado patrono y postulante en las materias de Derecho Civil, Mercantil y Amparo.
En el sector público, de 2019 a 2022, se desempeñó como subconsejero Jurídico Contencioso y de Análisis Estratégico de la Consejería Jurídica del Estado de Puebla.
Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital
Secretaría Particular
14 Oriente No.1204 Barrio El Alto
Tel. (222) 2 13 88 00
Originario de la capital poblana, cuenta con estudios profesionales en la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en IEXE Universidad.
Se desempeñó como secretario particular de la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Honorable Congreso del Estado de Puebla, mientras estuvo en funciones como diputado local y presidente el hoy gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En los últimos 25 años ha colaborado para sectores públicos y privados en temas de comunicación política, comunicación estratégica, análisis de medios y gestión de crisis mediática en gobiernos locales y estatales trabajando en distintos estados de la república.
TE RECOMENDAMOS
TRANSPARENCIA FISCAL
PORTAL DEL EMPLEO
PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA
PRESUPUESTO CIUDADANO
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2019-2024
INFORME DE GOBIERNO
CONVOCATORIAS Y BASE DE LICITACIONES
© 2019 Gobierno de Puebla.